SlideShare una empresa de Scribd logo
VIDEO 1: MAQUINARIA PESADA ETIQUETAS
ETIQUETAS DE ADVERTENCIA
Las etiquetas de advertencia se encuentran en lugares como en la casa o el trabajo
dándonos la indicación de cómo mantener nuestra seguridad en cada labor que hacemos
Dependiendo del peligro las etiquetas tienen ciertas funciones
1. Alertar sobre los riesgos potenciales
2. Identificar el peligro
3. Describir la naturaleza de los peligros
4. Explicar las consecuencias de no seguir las instrucciones
5. Instruir en cómo podemos evitar el riesgo
Las maquinas Caterpillar tienen varias etiquetas tienen varias etiquetas en distintos lugares
con las mismas funciones básicas
El manual de operación y mantenimiento de cada maquinas muestra la ubicación de cada
etiqueta de advertencia en la maquina también en la sección de seguridad hay una copia
de de las etiquetas de la maquina con la descripción de cada etiqueta como el peligro que
nos advierte
Las maquinas Caterpillar tienen dos niveles de etiquetas de advertencia:
ALERTA: es de color naranja y es la que nos avisa de peligros que podría causar la
muerte o lesiones severas
PELIGRO: es de color rojo y es la que nos indica una situación de riesgo y que si no se
evita causara lesiones graves o la muerte
El estilo de las etiquetas de advertencia ha cambiado con los años alejándose de las
etiquetas que tienen un exceso de palabras remplazándolo con gráficos indicando los
riesgos que corremos, estas etiquetas se dividen es dos paneles:
El panel izquierdo es el del peligro: es en forma de triángulo que nos indica cual es la
naturaleza del peligro
El panel derecho es el que nos muestra cómo podemos evitar el peligro que nos advierte
en el panel izquierdo
Caterpillar integra la seguridad en el diseño y la fabricación de cada maquina
Las etiquetas de advertencia son solo una de las formas en que Caterpillar se esfuerza en
poner en claro que la seguridad continua en el servicio y la operación de las maquinas
Todo el personal que este cerca de las maquinas debe de estar consiente de donde se
encuentran las etiquetas de seguridad y la razón por la cual cada etiqueta esta hay
Esta es una habilidad básica pero muy importante para garantizar la seguridad de las
personas que trabajan o están cerca de las maquinas
VIDEO 2: PUNTOS CIEGOS DE LA MAQUINARIA PESADA
Todas las máquinas de movimiento de tierra tienen puntos ciegos que apesar de la
disposición de retrovisores la visibilidad en la cabina del conductor es obstaculizada
El centro de control y prevención de enfermedades le dio a Caterpillar un estudio que
considera los puntos ciegos de38 tipos de maquina frecuentes en la industria de
construcción y minería
Utilizando instrumentos topográficos, dispositivos de luz y simuladores de rango de visión
del operador obtuvieron gráficos que demuestran los puntos ciegos bajo las siguientes
pautas
La cabina del operador se encuentra ubicada en el centro del círculo. El radio estimado
del circulo es de 12 metros desde la cabina del operador o en caso contrario se
especificara
El área sombreada en gris indica los puntos ciegos para el operador.
Las zonas de color amarillo indican visibilidad del operador limitada únicamente a los
retrovisores.
Cabe destacar que algunos tipos de máquinas no consideradas dentro del estudio pueden
tener los mismos puntos ciegos en vehículos de diseño homologo y peso de operación
similar, siempre y cuando estos cuenten con la misma disposición de retrovisores.
En esta publicación solo exponemos los puntos ciegos de los siguientes vehículos por ser
los más empleados en obras: Retroexcavadora, excavadora, cargador frontal, tractor y
Retroexcavadora
426C Caterpillar
7030 kg
Cucharón de servicio estándar
Equipada con sistema de protección antivuelco
en la estación del operado
Excavador
320C Caterpillar
22600 kg
Cucharón de servicio estándar
Equipada con sistema de protección antivuelco
en la estación del operador
Cargador frontal
924G Caterpillar
10025 kg
Cucharón de servicio estándar
Equipada con sistema de protección antivuelco
en la estación del operador
Cargador frontal
Dozer
700H John Deere
11702 kg
Cuchilla angular y de inclinación 10 x 3
Equipada con sistema de protección antivuelco
en la estación del operador
Motoniveladora
772CH John Deere
14378 kg
Desgarrador de 5 dientes
Equipada con sistema de protección antivuelco
En la estación del operador
Video 3: maquinaria pesada
bloqueo y etiquetado
No es tan complicado el concepto de bloqueo y etiquetado diciéndolo de forma fácil es
prevenir las lesiones que puedan ser causadas por cosas como el arranque inesperado
de una máquina. Claro que hay más en el concepto de bloqueo de etiquetado esto implica
proteger a los empleados de cualquier liberación de energía inesperada, cuando se dice
cualquier es una forma de decir que abarca todo
El bloqueo y etiquetado incluye identificar, aislar y luego inmovilizar cualquier fuente de
energía capaz de causar una lesión es decir que cualquier fuente de energía debe de
dejarse inactiva. Eso implica prevenir que cualquier maquina tenga un arranque
inesperado o que la energía eléctrica que podría estar almacenada en los condensadores
o en la batería nos perjudique
También la energía mecánica que podría estar ubicada en los bueyes o en las ruedas
volante, también están los fluidos peligrosos, es la presión bajo la cual hay fluidos
almacenados, otra es la gravedad actuando sobre quienes trabajan en la parte alta de la
maquina ejerciendo fuerza para que un trabajador caiga o la maquine se ruede
Bloqueo y etiquetado son dos procesos distintos aunque necesariamente
complementarios
BLOQUEO implica colocar un dispositivo generalmente un candado que evite que
cualquier liberación de energía sea activada hasta que el dispositivo sea liberado.
Generalmente los técnicos usan candados para asegurarse que ninguna persona o acción
active una fuente de energía
ETIQUETADO consiste en colocar una etiqueta a un dispositivo de aislamiento de energía
advirtiendo qu7e el equipo no debe operarse hasta que se quite la etiqueta
Un programa de bloqueo y etiquetado exitosos incluyen políticas fuertes y entrenamiento,
se debe de garantizar que la persona a cargo del candado tenga la llave de este, se debe
de garantizar que todos los empleados estén al tanto del programa y que respeten las
etiquetas, aquellos que estén a cargo de los trabajos y de los candados deben de seguir
procedimientos específicos cada vez que sea necesario
El proceso varía de acuerdo al empleador y al equipo pero tiene varias reglas claves
como:
1. Siempre consultar el manual del fabricante para poder identificar las fuentes de
energía, el procedimiento y la secuencia recomendados para neutralizarlos
2. Se debe de liberar cualquier energía residual o almacenada
3. La fuente principal de energía debe de estar bloqueada y desactivada
4. Se debe de sacar la llave del candado
5. Intentar activar la fuente de energía después de colocar el candado
6. No se debe de quitar ningún candado hasta que se termine el trabajo, se haya
remplazado cualquier salvaguardia y el equipo se pueda operar seguro
Se deben de seguir los procedimientos de bloqueo y etiquetado lo cual significa:
1. No tomar ningún atajo: ningún trabajo sin importar lo pequeño que sea debe de
intentarse mientras el equipo este actualmente operando y menos si no está
bloqueado, es decir que el procedimiento de bloqueo y etiquetado se debe de
utilizar aunque el proceso tarde más que el trabajo
2. Mientras más consientes estén los trabajadores del proceso de bloqueo y
etiquetado más lo usaran y mientras más los usen más seguros estarán y podrán
llegar a salvo a sus hogares todos los trabajadores
Video 4: apriete adecuado del filtro en roscable cat
El instructor de mantenimiento de Caterpillar Jeff Payne nos enseña sobre los filtros
enroscables
Lo primero que se debe de hacer cada vez que se cambia es lubricarlo tal y como lo
indica el diagrama que está en el filtro , es recomendable usar el lubricante de montaje de
juntas de cat, es mejor que meter el dedo en el filtro sucio que se acaba de extraer y
pasarlo por la junta
Hay que introducir el filtro y girarlo hasta que toque ligeramente la junta y si el filtro lo
indica en el diagrama hay que girarlo un tercio de vuelta adicional, claro que siempre se
debe de mirar el filtro y hacerlo como lo indica el diagrama es decir, si el filtro indica que
hay que lubricar la junta, introducirla girando a la derecha hasta que toque la junta y luego
girarlo cinco sextos de vuelta así se debe de hacer
Loa mayoría de los filtros cat disponen de líneas o números , las líneas te ayudan a
apretar el filtro, si dice cinco sextos de vuelta y hay tres hay que girar cinco números, es
decir una vuelta completa hasta llegar a las dos líneas que sería el punto donde llega a
los cinco sextos de una vuelta
Otros ejemplos es cuando el filtro indica que en un tercio tiene líneas separadas 120
grados entre sí, así que si acaba en un dos se debe de girar hasta que indique tres
En cada filtro se indica una secuencia de apriete diferente por ejemplo en el filtro de
aceite, en la parte de atrás indica que debe de darse una vuelta de más después de hacer
contacto, así que se debe de ver cada filtro y seguir las indicaciones de como apretarlos
Video 5: la retroexcavadora Cat® 426 F2
PAQUETE DE ENFRIAMIENTO
El especialista en productos Caterpillar Rodrigo Rueda nos habla sobre la
retroexcavadora 426 F2 va a revisar las prácticas de mantenimiento que nos van a ayudar
a optimizar el rendimiento de la maquina
En las rutinas de mantenimiento diario es muy importante hacer la limpieza e inspección
de los paneles frontales
Claro antes de hacer esta actividad se debe de colocar el seguro del brazo entendible
Nos disponemos a levantar la parrilla frontal para tener acceso a los paneles de los
radiadores
Hacemos la inspección y limpieza de estos recordando que una de las características de
la nueva serie F2 es que los paneles son abatibles
Para proceder con la limpieza debemos de girar las perillas que se encuentran en la parte
superior y así tener acceso completo a la parte intermedia entre los dos paneles
radiadores
Se hace la limpieza y posteriormente hacemos el cierre y asi dejar hecha la rutina y el
correcto procedimiento de limpieza
NOTA: se debe de recordar que esto se puede hacer sin el uso de una herramienta
especializada
Video 6: símbolos de advertencia en máquinas de trabajo
pesado
Además de los símbolos de advertencia del tablero, también hay otros símbolos grabados
en las palancas, botones, puntos de mantenimiento y en otras partes del equipo que
indican su relación con los distintos sistemas del equipo. Por todo esto es muy importante
que todos los involucrados en la operación y el mantenimiento de la maquinaria pesada
conozcan estos símbolos.
Para lograr esto se desarrollaron sensores que miden diferentes características físicas de
los sistemas (temperaturas, presiones, flujos, etc.) y los comparan con los parámetros
adecuados de funcionamiento. Cuando dichas mediciones dan un valor que se encuentra
fuera del rango correcto de operación genera una alerta que puede ser, en el orden de
peligro del fallo encontrado, desde una señal visual, el encendido de un testigo en el
tablero o un código de falla; una señal acústica, un sonido de alarma en la cabina; la
reducción del régimen de revoluciones del motor e incluso el apagado general de la
máquina.
La unión de los símbolos primarios y secundarios permite de forma simple e intuitiva
entender que es lo que nos quiere decir la máquina. Cada modelo de equipo tiene en su
tablero distintos testigos con símbolos que cuando se enciende una luz detrás de estos
indican que un parámetro en particular está fuera de rango, y se debe llevar a cabo una
inspección o reparación para evitar que se produzca una falla mayor.
Video 7: cargadora con retroexcavadora
LUBRICACION
Para realizar la lubricación de este equipo se debe de estar en una posición especial que
deje a la vista todos los puntos de engrase a la cual se le llama posición de
mantenimiento
En la posición de mantenimiento la maquina debe de tener la pala cargadora apoyada
boca abajo sobre el piso y el brazo retroexcavador completamente estirado y apoyado
sobre el piso con las patas estabilizadoras apoyadas en el piso
Una vez posicionada la maquina se debe de detener el motor y proceder con el engrase
de todos los alemites
Después del engrase se debe de verificar el estado de los vástagos de los cilindros que
es posible observar en posición de mantenimiento
Por último se debe de recordar que si durante el procedimiento de engrase se encuentra
alguna anormalidad se debe de contactar con el equipo de mantenimiento
NOTA: mantener la maquina bien lubricada, garantiza nuestra seguridad, mejora el
rendimiento y prolonga la vida útil de la maquina o equipo
Video 8: la retroexcavadora Cat® 426F2
AJUSTE DEL BRAZO EXTENDIBLE
El especialista en productos Caterpillar Rodrigo Rueda nos habla sobre la
retroexcavadora 426 F2 en especial sobre las prácticas de mantenimiento que nos van a
ayudar a optimizar el rendimiento de la maquina
Para hacer el ajuste del brazo extensible se debe de hacer teniendo a la mano una llave y
una cinta métrica, es un procedimiento muy simple pero antes de hacer el ajuste se debe
de verificar que no haya suciedad en media de las guías y verificar que el brazo se
encuentre en posición completamente vertical
Posterior mente se debe de ajustar los cuatro pernos de cada lado del brazo de acuerdo
de lo que haya el ajuste en el stick, algo muy importante que se debe de tener en cuenta
antes de ajustar las contratuercas en medir que haya la misma anchura de cada uno de
los lados del brazo excavador usando la cinta métrica con el fin de garantizar un perfecto
alineamiento
Finalmente volvemos a ajustar las contratuercas de retención finalizando el procedimiento
Video 9: mantenimiento preventivo a maquinaria pesada
El mantenimiento preventivo son las acciones realizadas para cuidar mecánicamente la
integridad del equipo y asegurar un óptimo funcionamiento y operatividad de la maquina
El mantenimiento se divide de acuerdo a las horas trabajadas:
1. Servicio a las 10 horas: esto incluye engrasado de todas las tomas de engrase,
revisión de todas las mangueras del motor e hidráulicas, también la revisión de
todos los niveles de ruido y finalizando con la presión de las llantas en caso de que
apliquen
2. Servicio a las 200 horas: incluye cambio de aceite de motor, cambio de filtro de
aceite de motor , cambio de filtro de aceite hidráulico limpieza de radiador y
revisión del estado de la batería, alternador y arranque de motor
3. Servicio y revisión a las 400 horas : se le realiza el mismo procedimiento que se le
hace a las 200 horas pero adicional se debe de revisar el estado de las piezas de
desgaste como lo son las cuchillas, los dientes, capuchones, pernos y cadenas
4. Servicio a las 1.000 horas: se le realiza el mismo exactamente el mismo servicio
de las 200 horas además de hacer el cambio de aceite hidráulico, cambio de
refrigerante y cambio de aceite de transmisión
Todos estos servicios se deben de encontrar dentro de la bitácora de mantenimiento la
cual nos ayuda a proveer el cambio con urgencia de cualquier componente que este
próximo a fallar, lo cual nos ayudara mucho para poder adquirir las piezas antes de que se
necesite el cambio con esto se evita perder el tiempo esperando las nuevas piezas por
parte del fabricante
NOTA: no olvidar que antes de comprar un equipó usado se debe de verificar el estado ,
la garantía y el certificado que ofrece el operador
Video 10: capacitación sobre filtración de lubricantes
PROBLEMAS Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Aunque se tenga el aceite adecuado y el mejor sistema de filtración se puede generar
problemas, ocasionalmente se debe de inspeccionar los filtros para detectar problemas
con el motor como practica de mantenimiento
Con un filtro de cartucho el análisis es fácil, solo se debe de sacar el filtro y examinarlo,
por otro lado los filtros de rosca necesitan inspección más detallada ya que un filtro de
rosca deformado debido a la sobre presión es la indicación para el propietario que hay un
problema en el sistema de lubricación , los filtros que están deformados son el resultado
de una presión de lubricación excesiva en el sistema, la cual es causada por una válvula
de regulación trabada o averiada en el conjunto de la bomba de aceite,
Las s juntas se desplazan del filtro debido al
exceso de presión en el sistema de lubricación
con presión insuficiente o a veces ambos
Si la junta está instalada correctamente el filtro
se deformara antes del desplazamiento de la
junta
La inspección del elemento interior puede que detecte otros problemas que estén en el
sistema de lubricación por ejemplo si el medio filtrante esta cubierto por una capa gruesa
pero poco compacta de sedimentos indica una cantidad excesiva de gojin de combustible
y esto puede indicar problemas diferentes, un mecánico que conozca el vehículo puede
eliminar la mayoría
La fuga de fluido refrigerante o la penetración de humedad provocara ondulación en los
pliegues en el medio filtrante y deterioro en la envoltura, también puede producir la
acumulación de un sedimento pegajoso brilloso y compacto en el medio filtrante
Una envoltura exterior deteriorada es señal de humedad, ciertos aditivos de aceite
atrapan agua causando una capa gelatinosa en el medio filtrante, aunque parezca limpio
pero cuando se pruebe mostrara una restricción incrementada de pasos si aún hay
humedad
Cualquier residuo de desgate en el medio filtrante es indicativo de que hay un problema
Una análisis de aceite puede detectar la posibilidad de problemas antes de que hayan
daños catastróficos como por ejemplo
1. Cambios en la viscosidad del lubricante ya sea que el combustible lo haya diluido
o que la contaminación lo haya espesado
2. Evaluar del adictivo neutralizante de ácido para verificar que aun proteja contra la
corrosión
3. Las pruebas de temperatura de ignición de vapores pueden indicar altos niveles de
dilución del combustible
4. Una medición de las partículas insolubles detectara el nivel del contaminante
5. Determinar el contenido metálico es valiosa para determinarlos lugares críticos del
desgaste del motor
Se debe de recordar que si se han realizado muchas mejoras en la calidad y en el aditivo
del aceite, el aceite lubricante tiene una vida útil limitada
Los filtros también tienen una vida útil limitada, si se llegan a operar más allá de su
capacidad ya no pueden brindar protección a un motor lo correcto es establecer cambios
de aceite y de filtros para equilibrar la economía operativa con el máximo de protección
Se debe de considerar muchos factores para determinar el programa de mantenimiento
preventivo adecuado
1. El fabricante del motor tiene disponibles tablas y pautas que muestren los
intervalos de cambios recomendables
2. Siempre seguir las recomendaciones y antes de alargar los intervalos de cambio
se debe de consultar con los proveedores de motores y aceite
3. Las condiciones de las partes del motor indicaran si se está utilizando un
programa adecuado
4. Al examinar las paredes de los cilindros pistón , cojinetes y otras superficies de
sellado un gerente de flota determinara si el mantenimiento preventivo necesita
atención
5. Las fallas del motor relacionadas con el aceite se dividen en dos categorías
6. Fallas inmediatas que son provocadas por falta de aceite, alta concentración de
contaminantes o avería mecánica
7. Fallas graduales que son causadas por el desgaste acelerado o la corrosión
derivada de la contaminación, agotamiento de aditivos aceite incorrecto o
cualquier combinación de estas causas
Se pueden evitar averías serias si se aplican técnicas básicas de identificación y
corrección de problemas si se siguen los programas de mantenimiento
Video11: curso completo de simbología de maquinaria pesada
TALLER DESAROLLADO POR:
JUAN NORBERTO VASQUEZ FORERO
CORREO
JUANFORERO251997@gmail.com
JUANVASQUEZ250897@GMAIL.COM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap. 1 Organizacao da CIPA.ppt
Cap. 1 Organizacao da CIPA.pptCap. 1 Organizacao da CIPA.ppt
Cap. 1 Organizacao da CIPA.ppt
juamis morais
 
35t xcmg qy35 k
35t xcmg qy35 k35t xcmg qy35 k
35t xcmg qy35 k
leonardocurtyy
 
Equipo de proteccion personal -SMS
Equipo de proteccion personal -SMSEquipo de proteccion personal -SMS
Equipo de proteccion personal -SMS
Pedro Ismael Villavicencio Contreras
 
Jornal da Segurança 001.2016
Jornal da Segurança 001.2016Jornal da Segurança 001.2016
Jornal da Segurança 001.2016
Sérgio Roberto Silva
 
Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion trabajos-altura-2013Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion trabajos-altura-2013
Juan Mundaca
 
Yalelevacion
YalelevacionYalelevacion
Yalelevacion
Román Barcia Vazquez
 
Balancins andaimes
Balancins andaimesBalancins andaimes
Balancins andaimes
Ednaldo Tavares Tavares
 
Curso de formacion_de_rigger
Curso de formacion_de_riggerCurso de formacion_de_rigger
Curso de formacion_de_rigger
Sinomaq S.A.
 
Manual instrucoes-guincho-coluna
Manual instrucoes-guincho-colunaManual instrucoes-guincho-coluna
Manual instrucoes-guincho-coluna
rafael dias
 
Elementos de protección personal - trabajo seguro en alturas
Elementos de protección personal - trabajo seguro en alturasElementos de protección personal - trabajo seguro en alturas
Elementos de protección personal - trabajo seguro en alturas
Isnardo Gonzalez
 
Apr descarregamento de acido sulfurico
Apr   descarregamento de acido sulfuricoApr   descarregamento de acido sulfurico
Apr descarregamento de acido sulfurico
Roberta Soares
 
Charllas de-seguridad-de-5-minutos
Charllas de-seguridad-de-5-minutosCharllas de-seguridad-de-5-minutos
Charllas de-seguridad-de-5-minutos
Liliana Calero Miranda
 
Plano de resgate NR33.pdf
Plano de resgate NR33.pdfPlano de resgate NR33.pdf
Plano de resgate NR33.pdf
JoseAntoniodeMedeiro
 
Manual seguridad-operacion-montacargas-komatsu
Manual seguridad-operacion-montacargas-komatsuManual seguridad-operacion-montacargas-komatsu
Manual seguridad-operacion-montacargas-komatsu
Max Ferdinan Bustamante Bustmante
 
RISK ASSESSMENT FOR CROSSING TSS MAIN SINGAPORE STRAIT -
RISK ASSESSMENT FOR CROSSING TSS MAIN SINGAPORE STRAIT - RISK ASSESSMENT FOR CROSSING TSS MAIN SINGAPORE STRAIT -
RISK ASSESSMENT FOR CROSSING TSS MAIN SINGAPORE STRAIT -
Capt. Persobi Waldemar
 
Cipa treinamento completo
Cipa  treinamento completo Cipa  treinamento completo
Cipa treinamento completo
Jailson Borgonha
 
Curso-Stop.pptx
Curso-Stop.pptxCurso-Stop.pptx
Curso-Stop.pptx
MarcoAntonioConstant2
 
Arquivo Motosserra e Similares.pdf
Arquivo Motosserra e Similares.pdfArquivo Motosserra e Similares.pdf
Arquivo Motosserra e Similares.pdf
Engedi Oliveira.´.
 
GANCHO, ESLINGA Y POLIPASTO.pptx
GANCHO, ESLINGA Y POLIPASTO.pptxGANCHO, ESLINGA Y POLIPASTO.pptx
GANCHO, ESLINGA Y POLIPASTO.pptx
MarcosVera46
 
Mecânica - Auto Escola
Mecânica - Auto EscolaMecânica - Auto Escola
Mecânica - Auto Escola
LegTransito-Ronaldo
 

La actualidad más candente (20)

Cap. 1 Organizacao da CIPA.ppt
Cap. 1 Organizacao da CIPA.pptCap. 1 Organizacao da CIPA.ppt
Cap. 1 Organizacao da CIPA.ppt
 
35t xcmg qy35 k
35t xcmg qy35 k35t xcmg qy35 k
35t xcmg qy35 k
 
Equipo de proteccion personal -SMS
Equipo de proteccion personal -SMSEquipo de proteccion personal -SMS
Equipo de proteccion personal -SMS
 
Jornal da Segurança 001.2016
Jornal da Segurança 001.2016Jornal da Segurança 001.2016
Jornal da Segurança 001.2016
 
Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion trabajos-altura-2013Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion trabajos-altura-2013
 
Yalelevacion
YalelevacionYalelevacion
Yalelevacion
 
Balancins andaimes
Balancins andaimesBalancins andaimes
Balancins andaimes
 
Curso de formacion_de_rigger
Curso de formacion_de_riggerCurso de formacion_de_rigger
Curso de formacion_de_rigger
 
Manual instrucoes-guincho-coluna
Manual instrucoes-guincho-colunaManual instrucoes-guincho-coluna
Manual instrucoes-guincho-coluna
 
Elementos de protección personal - trabajo seguro en alturas
Elementos de protección personal - trabajo seguro en alturasElementos de protección personal - trabajo seguro en alturas
Elementos de protección personal - trabajo seguro en alturas
 
Apr descarregamento de acido sulfurico
Apr   descarregamento de acido sulfuricoApr   descarregamento de acido sulfurico
Apr descarregamento de acido sulfurico
 
Charllas de-seguridad-de-5-minutos
Charllas de-seguridad-de-5-minutosCharllas de-seguridad-de-5-minutos
Charllas de-seguridad-de-5-minutos
 
Plano de resgate NR33.pdf
Plano de resgate NR33.pdfPlano de resgate NR33.pdf
Plano de resgate NR33.pdf
 
Manual seguridad-operacion-montacargas-komatsu
Manual seguridad-operacion-montacargas-komatsuManual seguridad-operacion-montacargas-komatsu
Manual seguridad-operacion-montacargas-komatsu
 
RISK ASSESSMENT FOR CROSSING TSS MAIN SINGAPORE STRAIT -
RISK ASSESSMENT FOR CROSSING TSS MAIN SINGAPORE STRAIT - RISK ASSESSMENT FOR CROSSING TSS MAIN SINGAPORE STRAIT -
RISK ASSESSMENT FOR CROSSING TSS MAIN SINGAPORE STRAIT -
 
Cipa treinamento completo
Cipa  treinamento completo Cipa  treinamento completo
Cipa treinamento completo
 
Curso-Stop.pptx
Curso-Stop.pptxCurso-Stop.pptx
Curso-Stop.pptx
 
Arquivo Motosserra e Similares.pdf
Arquivo Motosserra e Similares.pdfArquivo Motosserra e Similares.pdf
Arquivo Motosserra e Similares.pdf
 
GANCHO, ESLINGA Y POLIPASTO.pptx
GANCHO, ESLINGA Y POLIPASTO.pptxGANCHO, ESLINGA Y POLIPASTO.pptx
GANCHO, ESLINGA Y POLIPASTO.pptx
 
Mecânica - Auto Escola
Mecânica - Auto EscolaMecânica - Auto Escola
Mecânica - Auto Escola
 

Similar a ETIQUETAS-DE SEGURIDAD-BLOQUEO-MANTENIMIENTO JUAN NORBERTO VASQUEZ FORERO.docx

Curso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanishCurso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanish
David Ruiz
 
Curso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanishCurso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanish
David Ruiz Hernandez
 
Asilacion y bloqueos
Asilacion y bloqueosAsilacion y bloqueos
Asilacion y bloqueos
luishundiaz
 
Refrescamiento para operadores de camión
Refrescamiento para operadores de camiónRefrescamiento para operadores de camión
Refrescamiento para operadores de camión
virobi
 
Qué consejos deben seguir los operadores de retroexcavadoras
Qué consejos deben seguir los operadores de retroexcavadorasQué consejos deben seguir los operadores de retroexcavadoras
Qué consejos deben seguir los operadores de retroexcavadoras
Sigdotek
 
Procediemito y candadeo loto convertido
Procediemito y candadeo loto convertidoProcediemito y candadeo loto convertido
Procediemito y candadeo loto convertido
paulmejiatellez
 
353785205 manual-aire-acondicionado-en-maquinas-caterpillar
353785205 manual-aire-acondicionado-en-maquinas-caterpillar353785205 manual-aire-acondicionado-en-maquinas-caterpillar
353785205 manual-aire-acondicionado-en-maquinas-caterpillar
yvo urrutia
 
Proyecto fiabilidad disponibilidad
Proyecto fiabilidad   disponibilidadProyecto fiabilidad   disponibilidad
Proyecto fiabilidad disponibilidad
Carlos Burgos
 
2 montacarga
2   montacarga2   montacarga
2 montacarga
INSTITUCIONTCNICA
 
2 montacarga
2   montacarga2   montacarga
2 montacarga
INSTITUCIONTCNICA
 
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptxLOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
YoshRobles
 
Manual de a a marvair
Manual de a a marvairManual de a a marvair
Manual de a a marvair
Oswaldo Jimenez
 
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
GiulianoBozmmdf
 
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
GiulianoBo127
 
italika ft 150 2012 moto china.pdf
italika ft 150 2012 moto china.pdfitalika ft 150 2012 moto china.pdf
italika ft 150 2012 moto china.pdf
DanielRiascos11
 
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
Gustavo Alonso Cappa Salas
 
Programa_LOTO SEGURIDAD Y BLOQUEO Y ETIQUETADO
Programa_LOTO SEGURIDAD Y BLOQUEO Y ETIQUETADOPrograma_LOTO SEGURIDAD Y BLOQUEO Y ETIQUETADO
Programa_LOTO SEGURIDAD Y BLOQUEO Y ETIQUETADO
rff2cfp94v
 
Programa loto
Programa lotoPrograma loto
Programa loto
AlexanderMorenoMOTOR
 
dokumen.tips_rcm-mantenimiento-centrado-en-confiabilidad.ppt
dokumen.tips_rcm-mantenimiento-centrado-en-confiabilidad.pptdokumen.tips_rcm-mantenimiento-centrado-en-confiabilidad.ppt
dokumen.tips_rcm-mantenimiento-centrado-en-confiabilidad.ppt
SamuelMB2
 
Centurion D10 y D10 Turbo - Motores corredera - Manual instalacion - Español.pdf
Centurion D10 y D10 Turbo - Motores corredera - Manual instalacion - Español.pdfCenturion D10 y D10 Turbo - Motores corredera - Manual instalacion - Español.pdf
Centurion D10 y D10 Turbo - Motores corredera - Manual instalacion - Español.pdf
PabloHerrera308735
 

Similar a ETIQUETAS-DE SEGURIDAD-BLOQUEO-MANTENIMIENTO JUAN NORBERTO VASQUEZ FORERO.docx (20)

Curso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanishCurso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanish
 
Curso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanishCurso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanish
 
Asilacion y bloqueos
Asilacion y bloqueosAsilacion y bloqueos
Asilacion y bloqueos
 
Refrescamiento para operadores de camión
Refrescamiento para operadores de camiónRefrescamiento para operadores de camión
Refrescamiento para operadores de camión
 
Qué consejos deben seguir los operadores de retroexcavadoras
Qué consejos deben seguir los operadores de retroexcavadorasQué consejos deben seguir los operadores de retroexcavadoras
Qué consejos deben seguir los operadores de retroexcavadoras
 
Procediemito y candadeo loto convertido
Procediemito y candadeo loto convertidoProcediemito y candadeo loto convertido
Procediemito y candadeo loto convertido
 
353785205 manual-aire-acondicionado-en-maquinas-caterpillar
353785205 manual-aire-acondicionado-en-maquinas-caterpillar353785205 manual-aire-acondicionado-en-maquinas-caterpillar
353785205 manual-aire-acondicionado-en-maquinas-caterpillar
 
Proyecto fiabilidad disponibilidad
Proyecto fiabilidad   disponibilidadProyecto fiabilidad   disponibilidad
Proyecto fiabilidad disponibilidad
 
2 montacarga
2   montacarga2   montacarga
2 montacarga
 
2 montacarga
2   montacarga2   montacarga
2 montacarga
 
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptxLOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
 
Manual de a a marvair
Manual de a a marvairManual de a a marvair
Manual de a a marvair
 
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
 
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
 
italika ft 150 2012 moto china.pdf
italika ft 150 2012 moto china.pdfitalika ft 150 2012 moto china.pdf
italika ft 150 2012 moto china.pdf
 
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
 
Programa_LOTO SEGURIDAD Y BLOQUEO Y ETIQUETADO
Programa_LOTO SEGURIDAD Y BLOQUEO Y ETIQUETADOPrograma_LOTO SEGURIDAD Y BLOQUEO Y ETIQUETADO
Programa_LOTO SEGURIDAD Y BLOQUEO Y ETIQUETADO
 
Programa loto
Programa lotoPrograma loto
Programa loto
 
dokumen.tips_rcm-mantenimiento-centrado-en-confiabilidad.ppt
dokumen.tips_rcm-mantenimiento-centrado-en-confiabilidad.pptdokumen.tips_rcm-mantenimiento-centrado-en-confiabilidad.ppt
dokumen.tips_rcm-mantenimiento-centrado-en-confiabilidad.ppt
 
Centurion D10 y D10 Turbo - Motores corredera - Manual instalacion - Español.pdf
Centurion D10 y D10 Turbo - Motores corredera - Manual instalacion - Español.pdfCenturion D10 y D10 Turbo - Motores corredera - Manual instalacion - Español.pdf
Centurion D10 y D10 Turbo - Motores corredera - Manual instalacion - Español.pdf
 

Último

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 

Último (15)

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 

ETIQUETAS-DE SEGURIDAD-BLOQUEO-MANTENIMIENTO JUAN NORBERTO VASQUEZ FORERO.docx

  • 1. VIDEO 1: MAQUINARIA PESADA ETIQUETAS ETIQUETAS DE ADVERTENCIA Las etiquetas de advertencia se encuentran en lugares como en la casa o el trabajo dándonos la indicación de cómo mantener nuestra seguridad en cada labor que hacemos Dependiendo del peligro las etiquetas tienen ciertas funciones 1. Alertar sobre los riesgos potenciales 2. Identificar el peligro 3. Describir la naturaleza de los peligros 4. Explicar las consecuencias de no seguir las instrucciones 5. Instruir en cómo podemos evitar el riesgo Las maquinas Caterpillar tienen varias etiquetas tienen varias etiquetas en distintos lugares con las mismas funciones básicas El manual de operación y mantenimiento de cada maquinas muestra la ubicación de cada etiqueta de advertencia en la maquina también en la sección de seguridad hay una copia de de las etiquetas de la maquina con la descripción de cada etiqueta como el peligro que nos advierte Las maquinas Caterpillar tienen dos niveles de etiquetas de advertencia: ALERTA: es de color naranja y es la que nos avisa de peligros que podría causar la muerte o lesiones severas PELIGRO: es de color rojo y es la que nos indica una situación de riesgo y que si no se evita causara lesiones graves o la muerte El estilo de las etiquetas de advertencia ha cambiado con los años alejándose de las etiquetas que tienen un exceso de palabras remplazándolo con gráficos indicando los riesgos que corremos, estas etiquetas se dividen es dos paneles:
  • 2. El panel izquierdo es el del peligro: es en forma de triángulo que nos indica cual es la naturaleza del peligro El panel derecho es el que nos muestra cómo podemos evitar el peligro que nos advierte en el panel izquierdo Caterpillar integra la seguridad en el diseño y la fabricación de cada maquina Las etiquetas de advertencia son solo una de las formas en que Caterpillar se esfuerza en poner en claro que la seguridad continua en el servicio y la operación de las maquinas Todo el personal que este cerca de las maquinas debe de estar consiente de donde se encuentran las etiquetas de seguridad y la razón por la cual cada etiqueta esta hay Esta es una habilidad básica pero muy importante para garantizar la seguridad de las personas que trabajan o están cerca de las maquinas VIDEO 2: PUNTOS CIEGOS DE LA MAQUINARIA PESADA Todas las máquinas de movimiento de tierra tienen puntos ciegos que apesar de la disposición de retrovisores la visibilidad en la cabina del conductor es obstaculizada El centro de control y prevención de enfermedades le dio a Caterpillar un estudio que considera los puntos ciegos de38 tipos de maquina frecuentes en la industria de construcción y minería Utilizando instrumentos topográficos, dispositivos de luz y simuladores de rango de visión del operador obtuvieron gráficos que demuestran los puntos ciegos bajo las siguientes
  • 3. pautas La cabina del operador se encuentra ubicada en el centro del círculo. El radio estimado del circulo es de 12 metros desde la cabina del operador o en caso contrario se especificara El área sombreada en gris indica los puntos ciegos para el operador. Las zonas de color amarillo indican visibilidad del operador limitada únicamente a los retrovisores. Cabe destacar que algunos tipos de máquinas no consideradas dentro del estudio pueden tener los mismos puntos ciegos en vehículos de diseño homologo y peso de operación similar, siempre y cuando estos cuenten con la misma disposición de retrovisores. En esta publicación solo exponemos los puntos ciegos de los siguientes vehículos por ser los más empleados en obras: Retroexcavadora, excavadora, cargador frontal, tractor y
  • 4. Retroexcavadora 426C Caterpillar 7030 kg Cucharón de servicio estándar Equipada con sistema de protección antivuelco en la estación del operado Excavador
  • 5. 320C Caterpillar 22600 kg Cucharón de servicio estándar Equipada con sistema de protección antivuelco en la estación del operador Cargador frontal 924G Caterpillar 10025 kg Cucharón de servicio estándar Equipada con sistema de protección antivuelco en la estación del operador
  • 6. Cargador frontal Dozer 700H John Deere 11702 kg Cuchilla angular y de inclinación 10 x 3 Equipada con sistema de protección antivuelco en la estación del operador
  • 7. Motoniveladora 772CH John Deere 14378 kg Desgarrador de 5 dientes Equipada con sistema de protección antivuelco En la estación del operador Video 3: maquinaria pesada bloqueo y etiquetado No es tan complicado el concepto de bloqueo y etiquetado diciéndolo de forma fácil es prevenir las lesiones que puedan ser causadas por cosas como el arranque inesperado de una máquina. Claro que hay más en el concepto de bloqueo de etiquetado esto implica proteger a los empleados de cualquier liberación de energía inesperada, cuando se dice cualquier es una forma de decir que abarca todo El bloqueo y etiquetado incluye identificar, aislar y luego inmovilizar cualquier fuente de energía capaz de causar una lesión es decir que cualquier fuente de energía debe de dejarse inactiva. Eso implica prevenir que cualquier maquina tenga un arranque inesperado o que la energía eléctrica que podría estar almacenada en los condensadores
  • 8. o en la batería nos perjudique También la energía mecánica que podría estar ubicada en los bueyes o en las ruedas volante, también están los fluidos peligrosos, es la presión bajo la cual hay fluidos almacenados, otra es la gravedad actuando sobre quienes trabajan en la parte alta de la maquina ejerciendo fuerza para que un trabajador caiga o la maquine se ruede Bloqueo y etiquetado son dos procesos distintos aunque necesariamente complementarios BLOQUEO implica colocar un dispositivo generalmente un candado que evite que cualquier liberación de energía sea activada hasta que el dispositivo sea liberado. Generalmente los técnicos usan candados para asegurarse que ninguna persona o acción active una fuente de energía ETIQUETADO consiste en colocar una etiqueta a un dispositivo de aislamiento de energía advirtiendo qu7e el equipo no debe operarse hasta que se quite la etiqueta Un programa de bloqueo y etiquetado exitosos incluyen políticas fuertes y entrenamiento, se debe de garantizar que la persona a cargo del candado tenga la llave de este, se debe de garantizar que todos los empleados estén al tanto del programa y que respeten las etiquetas, aquellos que estén a cargo de los trabajos y de los candados deben de seguir procedimientos específicos cada vez que sea necesario El proceso varía de acuerdo al empleador y al equipo pero tiene varias reglas claves como: 1. Siempre consultar el manual del fabricante para poder identificar las fuentes de energía, el procedimiento y la secuencia recomendados para neutralizarlos 2. Se debe de liberar cualquier energía residual o almacenada 3. La fuente principal de energía debe de estar bloqueada y desactivada 4. Se debe de sacar la llave del candado 5. Intentar activar la fuente de energía después de colocar el candado 6. No se debe de quitar ningún candado hasta que se termine el trabajo, se haya remplazado cualquier salvaguardia y el equipo se pueda operar seguro Se deben de seguir los procedimientos de bloqueo y etiquetado lo cual significa:
  • 9. 1. No tomar ningún atajo: ningún trabajo sin importar lo pequeño que sea debe de intentarse mientras el equipo este actualmente operando y menos si no está bloqueado, es decir que el procedimiento de bloqueo y etiquetado se debe de utilizar aunque el proceso tarde más que el trabajo 2. Mientras más consientes estén los trabajadores del proceso de bloqueo y etiquetado más lo usaran y mientras más los usen más seguros estarán y podrán llegar a salvo a sus hogares todos los trabajadores Video 4: apriete adecuado del filtro en roscable cat El instructor de mantenimiento de Caterpillar Jeff Payne nos enseña sobre los filtros enroscables Lo primero que se debe de hacer cada vez que se cambia es lubricarlo tal y como lo indica el diagrama que está en el filtro , es recomendable usar el lubricante de montaje de juntas de cat, es mejor que meter el dedo en el filtro sucio que se acaba de extraer y pasarlo por la junta Hay que introducir el filtro y girarlo hasta que toque ligeramente la junta y si el filtro lo indica en el diagrama hay que girarlo un tercio de vuelta adicional, claro que siempre se debe de mirar el filtro y hacerlo como lo indica el diagrama es decir, si el filtro indica que hay que lubricar la junta, introducirla girando a la derecha hasta que toque la junta y luego girarlo cinco sextos de vuelta así se debe de hacer Loa mayoría de los filtros cat disponen de líneas o números , las líneas te ayudan a apretar el filtro, si dice cinco sextos de vuelta y hay tres hay que girar cinco números, es decir una vuelta completa hasta llegar a las dos líneas que sería el punto donde llega a los cinco sextos de una vuelta Otros ejemplos es cuando el filtro indica que en un tercio tiene líneas separadas 120 grados entre sí, así que si acaba en un dos se debe de girar hasta que indique tres En cada filtro se indica una secuencia de apriete diferente por ejemplo en el filtro de aceite, en la parte de atrás indica que debe de darse una vuelta de más después de hacer contacto, así que se debe de ver cada filtro y seguir las indicaciones de como apretarlos
  • 10. Video 5: la retroexcavadora Cat® 426 F2 PAQUETE DE ENFRIAMIENTO El especialista en productos Caterpillar Rodrigo Rueda nos habla sobre la retroexcavadora 426 F2 va a revisar las prácticas de mantenimiento que nos van a ayudar a optimizar el rendimiento de la maquina En las rutinas de mantenimiento diario es muy importante hacer la limpieza e inspección de los paneles frontales Claro antes de hacer esta actividad se debe de colocar el seguro del brazo entendible
  • 11. Nos disponemos a levantar la parrilla frontal para tener acceso a los paneles de los radiadores Hacemos la inspección y limpieza de estos recordando que una de las características de la nueva serie F2 es que los paneles son abatibles Para proceder con la limpieza debemos de girar las perillas que se encuentran en la parte superior y así tener acceso completo a la parte intermedia entre los dos paneles radiadores Se hace la limpieza y posteriormente hacemos el cierre y asi dejar hecha la rutina y el correcto procedimiento de limpieza NOTA: se debe de recordar que esto se puede hacer sin el uso de una herramienta especializada Video 6: símbolos de advertencia en máquinas de trabajo pesado
  • 12. Además de los símbolos de advertencia del tablero, también hay otros símbolos grabados en las palancas, botones, puntos de mantenimiento y en otras partes del equipo que indican su relación con los distintos sistemas del equipo. Por todo esto es muy importante que todos los involucrados en la operación y el mantenimiento de la maquinaria pesada conozcan estos símbolos. Para lograr esto se desarrollaron sensores que miden diferentes características físicas de los sistemas (temperaturas, presiones, flujos, etc.) y los comparan con los parámetros adecuados de funcionamiento. Cuando dichas mediciones dan un valor que se encuentra fuera del rango correcto de operación genera una alerta que puede ser, en el orden de peligro del fallo encontrado, desde una señal visual, el encendido de un testigo en el tablero o un código de falla; una señal acústica, un sonido de alarma en la cabina; la
  • 13. reducción del régimen de revoluciones del motor e incluso el apagado general de la máquina. La unión de los símbolos primarios y secundarios permite de forma simple e intuitiva entender que es lo que nos quiere decir la máquina. Cada modelo de equipo tiene en su tablero distintos testigos con símbolos que cuando se enciende una luz detrás de estos indican que un parámetro en particular está fuera de rango, y se debe llevar a cabo una inspección o reparación para evitar que se produzca una falla mayor. Video 7: cargadora con retroexcavadora LUBRICACION Para realizar la lubricación de este equipo se debe de estar en una posición especial que deje a la vista todos los puntos de engrase a la cual se le llama posición de mantenimiento
  • 14. En la posición de mantenimiento la maquina debe de tener la pala cargadora apoyada boca abajo sobre el piso y el brazo retroexcavador completamente estirado y apoyado sobre el piso con las patas estabilizadoras apoyadas en el piso Una vez posicionada la maquina se debe de detener el motor y proceder con el engrase de todos los alemites Después del engrase se debe de verificar el estado de los vástagos de los cilindros que es posible observar en posición de mantenimiento Por último se debe de recordar que si durante el procedimiento de engrase se encuentra alguna anormalidad se debe de contactar con el equipo de mantenimiento NOTA: mantener la maquina bien lubricada, garantiza nuestra seguridad, mejora el rendimiento y prolonga la vida útil de la maquina o equipo Video 8: la retroexcavadora Cat® 426F2 AJUSTE DEL BRAZO EXTENDIBLE El especialista en productos Caterpillar Rodrigo Rueda nos habla sobre la
  • 15. retroexcavadora 426 F2 en especial sobre las prácticas de mantenimiento que nos van a ayudar a optimizar el rendimiento de la maquina Para hacer el ajuste del brazo extensible se debe de hacer teniendo a la mano una llave y una cinta métrica, es un procedimiento muy simple pero antes de hacer el ajuste se debe de verificar que no haya suciedad en media de las guías y verificar que el brazo se encuentre en posición completamente vertical Posterior mente se debe de ajustar los cuatro pernos de cada lado del brazo de acuerdo de lo que haya el ajuste en el stick, algo muy importante que se debe de tener en cuenta antes de ajustar las contratuercas en medir que haya la misma anchura de cada uno de los lados del brazo excavador usando la cinta métrica con el fin de garantizar un perfecto alineamiento Finalmente volvemos a ajustar las contratuercas de retención finalizando el procedimiento Video 9: mantenimiento preventivo a maquinaria pesada El mantenimiento preventivo son las acciones realizadas para cuidar mecánicamente la integridad del equipo y asegurar un óptimo funcionamiento y operatividad de la maquina
  • 16. El mantenimiento se divide de acuerdo a las horas trabajadas: 1. Servicio a las 10 horas: esto incluye engrasado de todas las tomas de engrase, revisión de todas las mangueras del motor e hidráulicas, también la revisión de todos los niveles de ruido y finalizando con la presión de las llantas en caso de que apliquen 2. Servicio a las 200 horas: incluye cambio de aceite de motor, cambio de filtro de aceite de motor , cambio de filtro de aceite hidráulico limpieza de radiador y revisión del estado de la batería, alternador y arranque de motor 3. Servicio y revisión a las 400 horas : se le realiza el mismo procedimiento que se le hace a las 200 horas pero adicional se debe de revisar el estado de las piezas de desgaste como lo son las cuchillas, los dientes, capuchones, pernos y cadenas 4. Servicio a las 1.000 horas: se le realiza el mismo exactamente el mismo servicio de las 200 horas además de hacer el cambio de aceite hidráulico, cambio de refrigerante y cambio de aceite de transmisión Todos estos servicios se deben de encontrar dentro de la bitácora de mantenimiento la cual nos ayuda a proveer el cambio con urgencia de cualquier componente que este próximo a fallar, lo cual nos ayudara mucho para poder adquirir las piezas antes de que se necesite el cambio con esto se evita perder el tiempo esperando las nuevas piezas por parte del fabricante NOTA: no olvidar que antes de comprar un equipó usado se debe de verificar el estado , la garantía y el certificado que ofrece el operador Video 10: capacitación sobre filtración de lubricantes
  • 17. PROBLEMAS Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO Aunque se tenga el aceite adecuado y el mejor sistema de filtración se puede generar problemas, ocasionalmente se debe de inspeccionar los filtros para detectar problemas con el motor como practica de mantenimiento Con un filtro de cartucho el análisis es fácil, solo se debe de sacar el filtro y examinarlo, por otro lado los filtros de rosca necesitan inspección más detallada ya que un filtro de rosca deformado debido a la sobre presión es la indicación para el propietario que hay un problema en el sistema de lubricación , los filtros que están deformados son el resultado de una presión de lubricación excesiva en el sistema, la cual es causada por una válvula de regulación trabada o averiada en el conjunto de la bomba de aceite, Las s juntas se desplazan del filtro debido al exceso de presión en el sistema de lubricación con presión insuficiente o a veces ambos Si la junta está instalada correctamente el filtro se deformara antes del desplazamiento de la junta La inspección del elemento interior puede que detecte otros problemas que estén en el sistema de lubricación por ejemplo si el medio filtrante esta cubierto por una capa gruesa pero poco compacta de sedimentos indica una cantidad excesiva de gojin de combustible y esto puede indicar problemas diferentes, un mecánico que conozca el vehículo puede
  • 18. eliminar la mayoría La fuga de fluido refrigerante o la penetración de humedad provocara ondulación en los pliegues en el medio filtrante y deterioro en la envoltura, también puede producir la acumulación de un sedimento pegajoso brilloso y compacto en el medio filtrante Una envoltura exterior deteriorada es señal de humedad, ciertos aditivos de aceite atrapan agua causando una capa gelatinosa en el medio filtrante, aunque parezca limpio pero cuando se pruebe mostrara una restricción incrementada de pasos si aún hay humedad Cualquier residuo de desgate en el medio filtrante es indicativo de que hay un problema Una análisis de aceite puede detectar la posibilidad de problemas antes de que hayan daños catastróficos como por ejemplo 1. Cambios en la viscosidad del lubricante ya sea que el combustible lo haya diluido o que la contaminación lo haya espesado 2. Evaluar del adictivo neutralizante de ácido para verificar que aun proteja contra la corrosión 3. Las pruebas de temperatura de ignición de vapores pueden indicar altos niveles de dilución del combustible 4. Una medición de las partículas insolubles detectara el nivel del contaminante 5. Determinar el contenido metálico es valiosa para determinarlos lugares críticos del desgaste del motor Se debe de recordar que si se han realizado muchas mejoras en la calidad y en el aditivo del aceite, el aceite lubricante tiene una vida útil limitada Los filtros también tienen una vida útil limitada, si se llegan a operar más allá de su capacidad ya no pueden brindar protección a un motor lo correcto es establecer cambios de aceite y de filtros para equilibrar la economía operativa con el máximo de protección Se debe de considerar muchos factores para determinar el programa de mantenimiento preventivo adecuado 1. El fabricante del motor tiene disponibles tablas y pautas que muestren los intervalos de cambios recomendables
  • 19. 2. Siempre seguir las recomendaciones y antes de alargar los intervalos de cambio se debe de consultar con los proveedores de motores y aceite 3. Las condiciones de las partes del motor indicaran si se está utilizando un programa adecuado 4. Al examinar las paredes de los cilindros pistón , cojinetes y otras superficies de sellado un gerente de flota determinara si el mantenimiento preventivo necesita atención 5. Las fallas del motor relacionadas con el aceite se dividen en dos categorías 6. Fallas inmediatas que son provocadas por falta de aceite, alta concentración de contaminantes o avería mecánica 7. Fallas graduales que son causadas por el desgaste acelerado o la corrosión derivada de la contaminación, agotamiento de aditivos aceite incorrecto o cualquier combinación de estas causas Se pueden evitar averías serias si se aplican técnicas básicas de identificación y corrección de problemas si se siguen los programas de mantenimiento Video11: curso completo de simbología de maquinaria pesada
  • 20. TALLER DESAROLLADO POR: JUAN NORBERTO VASQUEZ FORERO CORREO JUANFORERO251997@gmail.com JUANVASQUEZ250897@GMAIL.COM