SlideShare una empresa de Scribd logo
ENcontrARTE - Aporrea.org



Eulalia Ramos Sánchez: Heroína
conocida como Eulalia Buroz
Luciana Mc Namara / ENcontrARTE




El siglo XIX fue una centuria funesta y extremadamente violenta para Venezuela. Desde sus inicios, la constitución de una nueva
Republica independiente del dominio español fue un objetivo claro e inquebrantable. Principalmente los Criollos e Isleños de las altas
esferas citadinas fueron los promotores de los incipientes movimientos anticolonialistas, para después transformarse en una verdadero
levantamiento nacional en el que todos los venezolanos participaron. Una acomodada pareja de hacendados, dueños de grandes
extensiones de tierra en el Oriente del país, creían firmemente en la posibilidad de la liberación y se unen a la lucha a partir de 1810.
Ellos fueron el adinerado cacaotero Francisco Antonio Ramos González y la cumanesa Isabel María Sánchez Romero y Alcalá quienes por
ser criollos y luego patriotas, marcaron el destino de sus seis hijos. Eulalia fue la bordona, es decir, la última hija de sus padres cuyo
nacimiento fue registrado un 12 de Febrero de 1796 en el mirandino pueblo de Tacarigua de Mamporal.

Eulalia Ramos Sánchez creció, como el resto de sus hermanos, en una muy cómoda situación económica. Tuvo la oportunidad de ser
instruida con los mejores tutores aprendiendo de sus padres valores incalculables como el amor a la libertad, la lucha por los ideales y los
derechos humanos. Para 1808 ya se habían manifestado múltiples deseos emancipadores en Venezuela. “La conspiración de Los
Mantuanos” 1, fue el trampolín para que la ciudad se convirtiera en foco de insurgencia y pensamientos independentistas. Caracas estaba
alborotada. Y es el momento cuando una nueva Junta Suprema declarada en Caracas destituye al Capitán General Vicente Emparan. Fue
un 19 de abril de 1810 en el que, si bien no se declara la independencia se dio el primer paso hacia ella, con la posterior organización del
primer Congreso de Venezuela el 2 de marzo y la instauración del triunvirato ejecutivo de Cristóbal de Mendoza, Juan de Escalona y
Baltasar Padrón, quienes declararon la independencia el 5 de julio de 1811, denominando al territorio Estados de Venezuela.




1/5                                                    ENcontrARTE - Aporrea.org
ENcontrARTE - Aporrea.org




Cuando toda la familia se une a la lucha por la independencia en 1810, Eulalia contaba con apenas 14 años de edad. Era una hermosa
niña pero, para esos tiempos, su edad era más que suficiente para que estableciera su propia familia. La madre de la chica fallece cuando
ésta cumple los 15 y a los pocos meses conoce a Juan José Velásquez, un oficial republicano con quien se casa, seducida, a principios de
1812.

Como lo mencionamos, el período transcurrido entre el 19 de abril de 1810 y el 30 de julio de 1812 fue el que hoy se denomina Primera
República. Hubo cuatro campañas bélicas durante este lapso: La campaña de Coro (1810), la campaña de Valencia (1811), la campaña de
Guayana (1811) y la campaña de Occidente (1812). Fueron años muy violentos y los ánimos estaban caldeados. Muchos realistas,
caraqueños y canarios conspiraron para regresar al estado anterior al 19 de abril. Los republicanos resistían los embates de la furia
peninsular apoyada por las traiciones regionales, lo que provoca que, finalmente, aprovechando la desolación que deja tanto en Caracas
como en La guaira el terremoto del 26 de Marzo de 1812, los realistas retoman el control completo de la recién nacida República y Don
Francisco de Miranda debe rendirse junto a las altas autoridades republicanas. La confusa y agresiva situación pone en peligro a la recién
formada familia Velásquez. Eulalia estaba embarazada cuando, producto de instigaciones y persecuciones, su esposo debe huir para
salvarse la vida. Da a luz en su pueblo natal pero constantemente asediada por los realistas, Eulalia se ve obligada a esconderse en las
implacables selvas barloventeñas donde no le queda más opción que sufrir las penurias propias de una refugiada en las más crueles
circunstancias, sin comida, sin abrigo y con su pequeña hija de apenas 40 días de nacida, quien no resiste las agresiones del camino y
fallece en brazos de su madre.

Eulalia Ramos, aún de Velazquez, logra llegar a Río Chico en donde es socorrida por los pocos habitantes patriotas que ahí habían. Pero
no dura mucho tiempo. Los realistas atacan sin compasión a la ciudad secundados por los esclavos y barloventeños que se unen a la
causa realista renegando de los ideales criollos. Ramos es vejada y sometida por ser hija y esposa de patriotas. Luego de un brutal
ataque la chica, con 17 años recién cumplidos, logra escapar de la contienda y como pudo llega a la casa de su padre en Caracas a
mediados de 1813. No sabe nada de su esposo y la angustia la carcome poco a poco.

Mientras tanto siguen las batallas y José Tomás Boves va ganando terreno con el apoyo de las masas populares. En tanto Boves va
instalando el terror en toda Venezuela, Bolívar va conquistando espacios. Sin embargo Eulalia Ramos, como muchos jóvenes de la época
deben emigrar. La mayoría de los caraqueños realizan lo que se llamó la “Migración de Oriente” como resultado final de la “Campaña
Admirable” del prócer. Fue una penosa y funesta marcha en la que muchos niños, ancianos y mujeres murieron de hambre, cansancio y
enfermedades y los que no se marcharon, lo hicieron en manos de Boves. Ramos en cambio, afortunada por el momento, se marcha en
Agosto de 1814 a Cartagena de Indias (Colombia), junto con su hermana Josefa Pía y parte de la familia. Ahí se establecen en la casa de
la esposa del prócer y futuro Presidente de Venezuela, Carlos Soublette, es decir de Doña Olalla Buroz con quien entablan una muy
estrecha amistad. Hasta allí también llegan los realistas quienes los acechan constantemente. La Familia Ramos opta por cambiarse el
apellido por Buroz para despistar a los persecutores y desde ese momento, se le ha conocido erróneamente a la heroína de la
independencia como Eulalia Buroz, cuando en realidad su verdadero y único nombre ha sido siempre el de Eulalia Ramos Sánchez.




2/5                                                   ENcontrARTE - Aporrea.org
ENcontrARTE - Aporrea.org




Las penas y sufrimientos de Eulalia no se detuvieron. En 1815 logra embarcarse de Cartagena a Cumaná para reencontrarse con su padre
con quien pasa gran parte de ese año. Éste fue el consuelo que necesitó la chica al enterarse de la muerte de su esposo quien fue
fusilado en la Plaza Mayor de Río Chico en 1814. Resiste el duelo con resignación pero estando en las costas sucrenses, conoce al
jamaiquino William Charles Chamberlain quien a pesar de ser edecán de El Libertador y tener muy poco tiempo, no dejó de cortejar a
Eulalia durante 1816, hasta conseguir el consentimiento de su familia para que se casara con él en el año 1817. Chamberlain continua el
itinerario de la Expedición de Los Cayos con Bolívar y Eulalia desde fines de 1816 permanece en Barcelona donde finalmente se
inmortalizaría en la Historia de Venezuela. “Desde El 1 de Enero de 1817 hasta fines de marzo de ese año Bolívar toma el Convento y
Hospicio de San Francisco y lo convierte en la Casa Fuerte, llamada así, por ser una única edificación de la ciudad en contar con dos pisos
y tener fuerte paredes de mamposterías y piedra. En ese aposento se refugiaron los pastillotas y entre ellos la ahora señora Chamberlain
dedicada a cuidar a su reciente esposo herido durante la Batalla de Clarines celebrada el 9 de enero del citado año”. 2

Por muchos meses Barcelona fue el foco de permanentes acosos por parte de los realistas al mando del Brigadier Juan de Aldana. Muchos
meses de agonías y tensiones en los que Eulalia fue cocinera, enfermera, niñera y hasta soldado el día de su muerte. No obstante Bolívar
ya había enviado fuerzas hacía la zona: “…ordené a su Excelencia, el Jefe de la Fuerza Armada, marchase a Aragua de Barcelona con el
resto de las fuerzas que deben componer el ejército de operaciones y encargué de la plaza de Barcelona al señor General Freites con una
guarnición suficiente para rechazar cualquiera fuerzas que la invadieran, mientras debía ser auxiliado por el Jefe de la Fuerza Armada, a
quién le ordené expresamente volase en su socorro al primer aviso". Este especial interés del Libertador por la Plaza de Barcelona,
específicamente, se debía a que allí se había dejado el parque de armamentos que se trajo del exterior y sabía que las fuerzas enemigas
pondrían especial empeño en apropiárselo. Mariño, el Jefe de la Fuerza Armada a quien el Libertador asignó la responsabilidad de auxiliar
a Freites, no pudo acudir a tiempo a Barcelona. Rivalidades internas de su ejército le impidieron cumplir con la misión que le fue asignada
por orden superior.




                                   La Casa Fuerte *


La noticia favorece definitivamente a las fuerzas realistas. Y luego de 3 días de haberse arreciado el ataque, finalmente las tropas
realistas con ayuda del popularmente conocido cañón "Burro Negro", logran abrir un boquete en una de las macizas paredes del antiguo
convento y entran a dicho recinto cometiendo una de las más impresionantes masacres contra civiles durante la guerra de la
independencia venezolana. No hubo clemencia alguna ese 7 de abril de 1817, en el que el General Aldama y sus tropas irrumpiendo
salvajemente y con fuerza incontenible sobre los 700 soldados y 300 civiles encerrados en el convento de San Francisco bajo el mando
del General de Brigada Pedro María Freites cuya resistencia fue heroica pero frustrante ya que le costo su vida a este insigne barcelonés
quien moriría fusilado el 17 de abril de 1817 en la Plaza Mayor de Caracas, actual Plaza Bolívar. La escena vivida ese fatídico día fue
espantosa, según se la ha narrado en los variados estudios históricos y novelas fabuladas que abordan el tema teniendo como común
denominador el salvajismo de la batalla y a su vez el heroísmo de la erróneamente llamada Eulalia Buroz.


3/5                                                   ENcontrARTE - Aporrea.org
ENcontrARTE - Aporrea.org

Se sabe por ejemplo que Doña Bárbara Arrioja cae fulminada por un sablazo que le parte el cráneo en dos; que Carmen Requena se
queda con el grito atorado en la garganta cuando una bala de fusil la atraviesa de parte a parte; que al cura Juan Antonio Godoy le
arrancan la cabeza de un solo sablazo; que Agustín Reyes, el mismo gallardo soldado margariteño que minutos antes combatía
ferozmente y gritaba con ánimo a sus tropas, se suicida para no verse prisionero. Igual lo harían Laureano Ortiz, su esposa Francisca
Rojas y los hijos de ambos; Juana Chirinos, madre del Capitán Demetrio Lobatón, uno de los heroicos oficiales de Freites, quienes se
arrojarían de la azotea en un último intento de huir de aquel horror. Las culatas de los fusiles de los soldados de Aldama muelen al cura
margariteño Serra, y las pilas enormes que formaban los cadáveres y miembros, servían hasta para proteger a quienes aún seguían
combatiendo. Pero la muerte de Eulalia todavía es un misterio. “Aun son confusas las versiones sobre los pormenores de su muerte. En la
biografía que sobre la citada dama escribió en 1925 el afamado historiador venezolano Arístides Rojas, dice que su marido le dio un arma
para que ella se inmolara luego de que él mismo se suicidara, pero la turba los alejó y un soldado le prometió salvarla si gritaba " Viva
España, mueran los patriotas". La joven no se dejó engañar y respondió "Viva la Patria, mueran sus tiranos" y soltó un disparo a
quemarropa contra su supuesto salvador. Esto exacerbo la ira realista, siendo Eulalia asesinada y su cadáver mutilado en varias partes y
atada a la cola de un caballo. Esta versión fue sustentada por su amiga Reyes Melian que sobrevivió y logró posteriormente entregar una
foto de Eulalia a sus familiares según dice el intitulado libro Heroína y Mártires venezolanas de Carmen Perdomo Escalona editado en
Caracas en 1994. Por su parte en su "Alocución a la poesía" (1824) Don Andrés Bello en prosas señala que herido Chamberlain llega ante
su esposa y ambos deciden disparase mutuamente y mueren juntos”. 3 Otras crónicas han señalado que la heroína falleció a causa de
múltiples heridas el 8 de abril de 1817 en una casa de la calle Bolívar, y en otras, que ella es brutalmente mancillada después de haber
dado muerte a un oficial de Aldama que trató de ultrajarla, minutos antes de haber visto caer de los pisos de arriba el cadáver del Capitán
Chamberlain, su marido.




                                                              La Casa Fuerte *



Lo que es un hecho irrevocable es que, Eulalia Ramos Sánchez de Chamberlain, fue una mujer que dio su vida por la construcción de una
República independiente y libre de las manos opresoras colonialistas. Es sin duda un simbólico de pasión y sacrificio como tantas otras
mujeres venezolanas que entregaron su vida durante la guerra de la independencia. En 1932 fue levantada una estatua de Eulalia Ramos
Sánchez en la Casa Fuerte de Barcelona en honor a esta mártir patriota que con sólo 21 años, muere en un acto de amor a la vida
demostrando su valor y tenacidad.


* La Casa Fuerte es un monumento Histórico Nacional. Originalmente establecida como el Convento de San Francisco, en 1811 fue
tomada por los fundadores de la república de Venezuela y convertida en fuerte por Simón Bolívar para la defensa de la ciudad de los
ataques realistas. Luego de varias defensas, la casa fue tomada y destruida en 1817, quedando como recordatorio para la Historia como
ejemplo de la gesta independentista. La estatua de Eulalia Buroz, quien falleció en esta última defensa, adorna una de las esquinas de la
Casa Fuerte.




4/5                                                   ENcontrARTE - Aporrea.org
ENcontrARTE - Aporrea.org




                                                    Estatua de Eulalia Ramos Sánchez conocida como Eulalia Buroz



Fuentes

ASCANIO BUROZ, Nicolás. Un error histórico: "La heroína Eulalia Buroz". Caracas, Impresos Perfiles, 1952;

PAIVA PALACIOS, Carmelo. Biografía de Eulalia Buroz. Caracas, Artegrafía, 1975;

http://heroinasvenezolanas.ve.tripod.com/heroinasvenezolanas/id8.html

http://deeligiodamas.blogspot.com/2009/04/homenaje-eulalia-buroz-y-todas-las.html

http://venciclopedia.com/index.php?title=Guerra_de_Independencia&redirect=no

http://www.simon-bolivar.org/Principal/bolivar/images/odisea003.jpg




1 Siguiendo el ejemplo español, el Gobernador y Capitán General se rehusó cumplir las órdenes de Madrid (ahora en poder de los franceses) y el sector económico-social más
poderoso de la ciudad intentó constituir una "Junta a ejemplo de la de Sevilla" que rigiese los destinos de la Capitanía General de Venezuela.



2 http://www.enoriente.com/canales-magazine-95/cronicas-orientales-magazine-97/582-eulalia-buroz-el-nombre-falso-de-la



-verdadera-mir-de-la-toma-de-la-casa-fuerte-de-barcelona



3 http://www.enoriente.com/canales-magazine-95/cronicas-orientales-magazine-97/582-eulalia-buroz-el-nombre-falso-de-la



-verdadera-mir-de-la-toma-de-la-casa-fuerte-de-barcelona




5/5                                                                ENcontrARTE - Aporrea.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTADO APURE
ESTADO APURE ESTADO APURE
ESTADO APURE
ARICHUNERO
 
Firma del acta de la independencia de venezuela
Firma del acta de la independencia de venezuelaFirma del acta de la independencia de venezuela
Firma del acta de la independencia de venezuela
francia5000
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
mileydy lopez
 
1 2 3 republica de venezuela
1 2 3 republica de venezuela1 2 3 republica de venezuela
1 2 3 republica de venezuela
Hector Molina
 
Romulo gallegos
Romulo gallegosRomulo gallegos
Romulo gallegos
Menfis Alvarez
 
Estado guárico
Estado  guáricoEstado  guárico
Estado guárico
ysdeniz
 
Estado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus MunicipiosEstado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus Municipios
Yexssibeth Rodriguez
 
Estado Zulia.
Estado Zulia.Estado Zulia.
Estado Zulia.
laralodice
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
andrea1302
 
Tratado Michelena-Pombo 1833
Tratado Michelena-Pombo 1833Tratado Michelena-Pombo 1833
Tratado Michelena-Pombo 1833
USB
 
Presidencia de Venezuela a través de la historia. Lista de los 48 venezolanos...
Presidencia de Venezuela a través de la historia. Lista de los 48 venezolanos...Presidencia de Venezuela a través de la historia. Lista de los 48 venezolanos...
Presidencia de Venezuela a través de la historia. Lista de los 48 venezolanos...
danyromero
 
Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857
Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857
Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857Gabriela Masullo
 
La persona fisica
La persona fisicaLa persona fisica
La persona fisica
genesisquerales19
 
Simbolos patrios del estado tachira
Simbolos patrios del estado tachiraSimbolos patrios del estado tachira
Simbolos patrios del estado tachira
leydy cetina
 
Características de la guerra federal
Características de la guerra federalCaracterísticas de la guerra federal
Características de la guerra federal
John Galindez
 
Triptico carta de jamaica
Triptico carta de jamaicaTriptico carta de jamaica
Triptico carta de jamaica
Andrew Manrique
 
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Andreina Vergara
 
Estado Lara
Estado LaraEstado Lara
Estado Lara
iamraultorres
 

La actualidad más candente (20)

ESTADO APURE
ESTADO APURE ESTADO APURE
ESTADO APURE
 
Firma del acta de la independencia de venezuela
Firma del acta de la independencia de venezuelaFirma del acta de la independencia de venezuela
Firma del acta de la independencia de venezuela
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
1 2 3 republica de venezuela
1 2 3 republica de venezuela1 2 3 republica de venezuela
1 2 3 republica de venezuela
 
Romulo gallegos
Romulo gallegosRomulo gallegos
Romulo gallegos
 
Estado guárico
Estado  guáricoEstado  guárico
Estado guárico
 
Estado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus MunicipiosEstado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus Municipios
 
Rómulo Gallegos
Rómulo GallegosRómulo Gallegos
Rómulo Gallegos
 
Estado Zulia.
Estado Zulia.Estado Zulia.
Estado Zulia.
 
Edo. Guarico
Edo. GuaricoEdo. Guarico
Edo. Guarico
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Tratado Michelena-Pombo 1833
Tratado Michelena-Pombo 1833Tratado Michelena-Pombo 1833
Tratado Michelena-Pombo 1833
 
Presidencia de Venezuela a través de la historia. Lista de los 48 venezolanos...
Presidencia de Venezuela a través de la historia. Lista de los 48 venezolanos...Presidencia de Venezuela a través de la historia. Lista de los 48 venezolanos...
Presidencia de Venezuela a través de la historia. Lista de los 48 venezolanos...
 
Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857
Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857
Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857
 
La persona fisica
La persona fisicaLa persona fisica
La persona fisica
 
Simbolos patrios del estado tachira
Simbolos patrios del estado tachiraSimbolos patrios del estado tachira
Simbolos patrios del estado tachira
 
Características de la guerra federal
Características de la guerra federalCaracterísticas de la guerra federal
Características de la guerra federal
 
Triptico carta de jamaica
Triptico carta de jamaicaTriptico carta de jamaica
Triptico carta de jamaica
 
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
 
Estado Lara
Estado LaraEstado Lara
Estado Lara
 

Destacado

La Cassola 21
La Cassola 21La Cassola 21
La Cassola 21
Florida Secundària
 
Hispanoamerica- Estados Unidos quiere reconquistar su "patio trasero"- Sobera...
Hispanoamerica- Estados Unidos quiere reconquistar su "patio trasero"- Sobera...Hispanoamerica- Estados Unidos quiere reconquistar su "patio trasero"- Sobera...
Hispanoamerica- Estados Unidos quiere reconquistar su "patio trasero"- Sobera...
Ramón Copa
 
теория относительности
теория относительноститеория относительности
теория относительности
Laboratorio Kazumi de México
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativosValeskaCarrillo
 
Teoria de la ducha
Teoria de la duchaTeoria de la ducha
Teoria de la duchawaitaminit1
 
Expo 2023 Press Release- Minneapolis Entrepreneurs Launch Innovation on a St...
Expo 2023  Press Release- Minneapolis Entrepreneurs Launch Innovation on a St...Expo 2023  Press Release- Minneapolis Entrepreneurs Launch Innovation on a St...
Expo 2023 Press Release- Minneapolis Entrepreneurs Launch Innovation on a St...Expo 2023 | The Minnesota World's Fair
 
Formato de definición de una situación comunicativa
Formato de definición de una situación comunicativaFormato de definición de una situación comunicativa
Formato de definición de una situación comunicativaSaida Lopez
 

Destacado (8)

La Cassola 21
La Cassola 21La Cassola 21
La Cassola 21
 
Hispanoamerica- Estados Unidos quiere reconquistar su "patio trasero"- Sobera...
Hispanoamerica- Estados Unidos quiere reconquistar su "patio trasero"- Sobera...Hispanoamerica- Estados Unidos quiere reconquistar su "patio trasero"- Sobera...
Hispanoamerica- Estados Unidos quiere reconquistar su "patio trasero"- Sobera...
 
теория относительности
теория относительноститеория относительности
теория относительности
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativos
 
Teoria de la ducha
Teoria de la duchaTeoria de la ducha
Teoria de la ducha
 
Expo 2023 Press Release- Minneapolis Entrepreneurs Launch Innovation on a St...
Expo 2023  Press Release- Minneapolis Entrepreneurs Launch Innovation on a St...Expo 2023  Press Release- Minneapolis Entrepreneurs Launch Innovation on a St...
Expo 2023 Press Release- Minneapolis Entrepreneurs Launch Innovation on a St...
 
Formato de definición de una situación comunicativa
Formato de definición de una situación comunicativaFormato de definición de una situación comunicativa
Formato de definición de una situación comunicativa
 
Algoritma
AlgoritmaAlgoritma
Algoritma
 

Similar a Eulaliramos

Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivarwCHICAIZA
 
Indice simom bolivar
Indice simom bolivarIndice simom bolivar
Indice simom bolivarMarco Tipan
 
Dn11 c 3era_eval_presentación_sga
Dn11 c 3era_eval_presentación_sgaDn11 c 3era_eval_presentación_sga
Dn11 c 3era_eval_presentación_sgaArely Sanchez
 
Origen de la familia de bolívar
Origen de la familia de bolívarOrigen de la familia de bolívar
Origen de la familia de bolívar
Sandra Cabrera
 
Blog simon bolivar
Blog simon bolivarBlog simon bolivar
Blog simon bolivarMarco Tipan
 
Los caudillos en venezuela y mas
Los caudillos en venezuela y mas  Los caudillos en venezuela y mas
Los caudillos en venezuela y mas
19 de abril
 
Vida y obra del libertador
Vida y obra del libertadorVida y obra del libertador
Vida y obra del libertador
GMHM01
 

Similar a Eulaliramos (20)

Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Indice simom bolivar
Indice simom bolivarIndice simom bolivar
Indice simom bolivar
 
Indice simom bolivar
Indice simom bolivarIndice simom bolivar
Indice simom bolivar
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
 
Dn11 c 3era_eval_presentación_sga
Dn11 c 3era_eval_presentación_sgaDn11 c 3era_eval_presentación_sga
Dn11 c 3era_eval_presentación_sga
 
Bolivar, el genio de america
Bolivar, el genio de americaBolivar, el genio de america
Bolivar, el genio de america
 
Bolivar, el genio de america
Bolivar, el genio de americaBolivar, el genio de america
Bolivar, el genio de america
 
Origen de la familia de bolívar
Origen de la familia de bolívarOrigen de la familia de bolívar
Origen de la familia de bolívar
 
Blog simon bolivar
Blog simon bolivarBlog simon bolivar
Blog simon bolivar
 
Los caudillos en venezuela y mas
Los caudillos en venezuela y mas  Los caudillos en venezuela y mas
Los caudillos en venezuela y mas
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
 
Vida y obra del libertador
Vida y obra del libertadorVida y obra del libertador
Vida y obra del libertador
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Eulaliramos

  • 1. ENcontrARTE - Aporrea.org Eulalia Ramos Sánchez: Heroína conocida como Eulalia Buroz Luciana Mc Namara / ENcontrARTE El siglo XIX fue una centuria funesta y extremadamente violenta para Venezuela. Desde sus inicios, la constitución de una nueva Republica independiente del dominio español fue un objetivo claro e inquebrantable. Principalmente los Criollos e Isleños de las altas esferas citadinas fueron los promotores de los incipientes movimientos anticolonialistas, para después transformarse en una verdadero levantamiento nacional en el que todos los venezolanos participaron. Una acomodada pareja de hacendados, dueños de grandes extensiones de tierra en el Oriente del país, creían firmemente en la posibilidad de la liberación y se unen a la lucha a partir de 1810. Ellos fueron el adinerado cacaotero Francisco Antonio Ramos González y la cumanesa Isabel María Sánchez Romero y Alcalá quienes por ser criollos y luego patriotas, marcaron el destino de sus seis hijos. Eulalia fue la bordona, es decir, la última hija de sus padres cuyo nacimiento fue registrado un 12 de Febrero de 1796 en el mirandino pueblo de Tacarigua de Mamporal. Eulalia Ramos Sánchez creció, como el resto de sus hermanos, en una muy cómoda situación económica. Tuvo la oportunidad de ser instruida con los mejores tutores aprendiendo de sus padres valores incalculables como el amor a la libertad, la lucha por los ideales y los derechos humanos. Para 1808 ya se habían manifestado múltiples deseos emancipadores en Venezuela. “La conspiración de Los Mantuanos” 1, fue el trampolín para que la ciudad se convirtiera en foco de insurgencia y pensamientos independentistas. Caracas estaba alborotada. Y es el momento cuando una nueva Junta Suprema declarada en Caracas destituye al Capitán General Vicente Emparan. Fue un 19 de abril de 1810 en el que, si bien no se declara la independencia se dio el primer paso hacia ella, con la posterior organización del primer Congreso de Venezuela el 2 de marzo y la instauración del triunvirato ejecutivo de Cristóbal de Mendoza, Juan de Escalona y Baltasar Padrón, quienes declararon la independencia el 5 de julio de 1811, denominando al territorio Estados de Venezuela. 1/5 ENcontrARTE - Aporrea.org
  • 2. ENcontrARTE - Aporrea.org Cuando toda la familia se une a la lucha por la independencia en 1810, Eulalia contaba con apenas 14 años de edad. Era una hermosa niña pero, para esos tiempos, su edad era más que suficiente para que estableciera su propia familia. La madre de la chica fallece cuando ésta cumple los 15 y a los pocos meses conoce a Juan José Velásquez, un oficial republicano con quien se casa, seducida, a principios de 1812. Como lo mencionamos, el período transcurrido entre el 19 de abril de 1810 y el 30 de julio de 1812 fue el que hoy se denomina Primera República. Hubo cuatro campañas bélicas durante este lapso: La campaña de Coro (1810), la campaña de Valencia (1811), la campaña de Guayana (1811) y la campaña de Occidente (1812). Fueron años muy violentos y los ánimos estaban caldeados. Muchos realistas, caraqueños y canarios conspiraron para regresar al estado anterior al 19 de abril. Los republicanos resistían los embates de la furia peninsular apoyada por las traiciones regionales, lo que provoca que, finalmente, aprovechando la desolación que deja tanto en Caracas como en La guaira el terremoto del 26 de Marzo de 1812, los realistas retoman el control completo de la recién nacida República y Don Francisco de Miranda debe rendirse junto a las altas autoridades republicanas. La confusa y agresiva situación pone en peligro a la recién formada familia Velásquez. Eulalia estaba embarazada cuando, producto de instigaciones y persecuciones, su esposo debe huir para salvarse la vida. Da a luz en su pueblo natal pero constantemente asediada por los realistas, Eulalia se ve obligada a esconderse en las implacables selvas barloventeñas donde no le queda más opción que sufrir las penurias propias de una refugiada en las más crueles circunstancias, sin comida, sin abrigo y con su pequeña hija de apenas 40 días de nacida, quien no resiste las agresiones del camino y fallece en brazos de su madre. Eulalia Ramos, aún de Velazquez, logra llegar a Río Chico en donde es socorrida por los pocos habitantes patriotas que ahí habían. Pero no dura mucho tiempo. Los realistas atacan sin compasión a la ciudad secundados por los esclavos y barloventeños que se unen a la causa realista renegando de los ideales criollos. Ramos es vejada y sometida por ser hija y esposa de patriotas. Luego de un brutal ataque la chica, con 17 años recién cumplidos, logra escapar de la contienda y como pudo llega a la casa de su padre en Caracas a mediados de 1813. No sabe nada de su esposo y la angustia la carcome poco a poco. Mientras tanto siguen las batallas y José Tomás Boves va ganando terreno con el apoyo de las masas populares. En tanto Boves va instalando el terror en toda Venezuela, Bolívar va conquistando espacios. Sin embargo Eulalia Ramos, como muchos jóvenes de la época deben emigrar. La mayoría de los caraqueños realizan lo que se llamó la “Migración de Oriente” como resultado final de la “Campaña Admirable” del prócer. Fue una penosa y funesta marcha en la que muchos niños, ancianos y mujeres murieron de hambre, cansancio y enfermedades y los que no se marcharon, lo hicieron en manos de Boves. Ramos en cambio, afortunada por el momento, se marcha en Agosto de 1814 a Cartagena de Indias (Colombia), junto con su hermana Josefa Pía y parte de la familia. Ahí se establecen en la casa de la esposa del prócer y futuro Presidente de Venezuela, Carlos Soublette, es decir de Doña Olalla Buroz con quien entablan una muy estrecha amistad. Hasta allí también llegan los realistas quienes los acechan constantemente. La Familia Ramos opta por cambiarse el apellido por Buroz para despistar a los persecutores y desde ese momento, se le ha conocido erróneamente a la heroína de la independencia como Eulalia Buroz, cuando en realidad su verdadero y único nombre ha sido siempre el de Eulalia Ramos Sánchez. 2/5 ENcontrARTE - Aporrea.org
  • 3. ENcontrARTE - Aporrea.org Las penas y sufrimientos de Eulalia no se detuvieron. En 1815 logra embarcarse de Cartagena a Cumaná para reencontrarse con su padre con quien pasa gran parte de ese año. Éste fue el consuelo que necesitó la chica al enterarse de la muerte de su esposo quien fue fusilado en la Plaza Mayor de Río Chico en 1814. Resiste el duelo con resignación pero estando en las costas sucrenses, conoce al jamaiquino William Charles Chamberlain quien a pesar de ser edecán de El Libertador y tener muy poco tiempo, no dejó de cortejar a Eulalia durante 1816, hasta conseguir el consentimiento de su familia para que se casara con él en el año 1817. Chamberlain continua el itinerario de la Expedición de Los Cayos con Bolívar y Eulalia desde fines de 1816 permanece en Barcelona donde finalmente se inmortalizaría en la Historia de Venezuela. “Desde El 1 de Enero de 1817 hasta fines de marzo de ese año Bolívar toma el Convento y Hospicio de San Francisco y lo convierte en la Casa Fuerte, llamada así, por ser una única edificación de la ciudad en contar con dos pisos y tener fuerte paredes de mamposterías y piedra. En ese aposento se refugiaron los pastillotas y entre ellos la ahora señora Chamberlain dedicada a cuidar a su reciente esposo herido durante la Batalla de Clarines celebrada el 9 de enero del citado año”. 2 Por muchos meses Barcelona fue el foco de permanentes acosos por parte de los realistas al mando del Brigadier Juan de Aldana. Muchos meses de agonías y tensiones en los que Eulalia fue cocinera, enfermera, niñera y hasta soldado el día de su muerte. No obstante Bolívar ya había enviado fuerzas hacía la zona: “…ordené a su Excelencia, el Jefe de la Fuerza Armada, marchase a Aragua de Barcelona con el resto de las fuerzas que deben componer el ejército de operaciones y encargué de la plaza de Barcelona al señor General Freites con una guarnición suficiente para rechazar cualquiera fuerzas que la invadieran, mientras debía ser auxiliado por el Jefe de la Fuerza Armada, a quién le ordené expresamente volase en su socorro al primer aviso". Este especial interés del Libertador por la Plaza de Barcelona, específicamente, se debía a que allí se había dejado el parque de armamentos que se trajo del exterior y sabía que las fuerzas enemigas pondrían especial empeño en apropiárselo. Mariño, el Jefe de la Fuerza Armada a quien el Libertador asignó la responsabilidad de auxiliar a Freites, no pudo acudir a tiempo a Barcelona. Rivalidades internas de su ejército le impidieron cumplir con la misión que le fue asignada por orden superior. La Casa Fuerte * La noticia favorece definitivamente a las fuerzas realistas. Y luego de 3 días de haberse arreciado el ataque, finalmente las tropas realistas con ayuda del popularmente conocido cañón "Burro Negro", logran abrir un boquete en una de las macizas paredes del antiguo convento y entran a dicho recinto cometiendo una de las más impresionantes masacres contra civiles durante la guerra de la independencia venezolana. No hubo clemencia alguna ese 7 de abril de 1817, en el que el General Aldama y sus tropas irrumpiendo salvajemente y con fuerza incontenible sobre los 700 soldados y 300 civiles encerrados en el convento de San Francisco bajo el mando del General de Brigada Pedro María Freites cuya resistencia fue heroica pero frustrante ya que le costo su vida a este insigne barcelonés quien moriría fusilado el 17 de abril de 1817 en la Plaza Mayor de Caracas, actual Plaza Bolívar. La escena vivida ese fatídico día fue espantosa, según se la ha narrado en los variados estudios históricos y novelas fabuladas que abordan el tema teniendo como común denominador el salvajismo de la batalla y a su vez el heroísmo de la erróneamente llamada Eulalia Buroz. 3/5 ENcontrARTE - Aporrea.org
  • 4. ENcontrARTE - Aporrea.org Se sabe por ejemplo que Doña Bárbara Arrioja cae fulminada por un sablazo que le parte el cráneo en dos; que Carmen Requena se queda con el grito atorado en la garganta cuando una bala de fusil la atraviesa de parte a parte; que al cura Juan Antonio Godoy le arrancan la cabeza de un solo sablazo; que Agustín Reyes, el mismo gallardo soldado margariteño que minutos antes combatía ferozmente y gritaba con ánimo a sus tropas, se suicida para no verse prisionero. Igual lo harían Laureano Ortiz, su esposa Francisca Rojas y los hijos de ambos; Juana Chirinos, madre del Capitán Demetrio Lobatón, uno de los heroicos oficiales de Freites, quienes se arrojarían de la azotea en un último intento de huir de aquel horror. Las culatas de los fusiles de los soldados de Aldama muelen al cura margariteño Serra, y las pilas enormes que formaban los cadáveres y miembros, servían hasta para proteger a quienes aún seguían combatiendo. Pero la muerte de Eulalia todavía es un misterio. “Aun son confusas las versiones sobre los pormenores de su muerte. En la biografía que sobre la citada dama escribió en 1925 el afamado historiador venezolano Arístides Rojas, dice que su marido le dio un arma para que ella se inmolara luego de que él mismo se suicidara, pero la turba los alejó y un soldado le prometió salvarla si gritaba " Viva España, mueran los patriotas". La joven no se dejó engañar y respondió "Viva la Patria, mueran sus tiranos" y soltó un disparo a quemarropa contra su supuesto salvador. Esto exacerbo la ira realista, siendo Eulalia asesinada y su cadáver mutilado en varias partes y atada a la cola de un caballo. Esta versión fue sustentada por su amiga Reyes Melian que sobrevivió y logró posteriormente entregar una foto de Eulalia a sus familiares según dice el intitulado libro Heroína y Mártires venezolanas de Carmen Perdomo Escalona editado en Caracas en 1994. Por su parte en su "Alocución a la poesía" (1824) Don Andrés Bello en prosas señala que herido Chamberlain llega ante su esposa y ambos deciden disparase mutuamente y mueren juntos”. 3 Otras crónicas han señalado que la heroína falleció a causa de múltiples heridas el 8 de abril de 1817 en una casa de la calle Bolívar, y en otras, que ella es brutalmente mancillada después de haber dado muerte a un oficial de Aldama que trató de ultrajarla, minutos antes de haber visto caer de los pisos de arriba el cadáver del Capitán Chamberlain, su marido. La Casa Fuerte * Lo que es un hecho irrevocable es que, Eulalia Ramos Sánchez de Chamberlain, fue una mujer que dio su vida por la construcción de una República independiente y libre de las manos opresoras colonialistas. Es sin duda un simbólico de pasión y sacrificio como tantas otras mujeres venezolanas que entregaron su vida durante la guerra de la independencia. En 1932 fue levantada una estatua de Eulalia Ramos Sánchez en la Casa Fuerte de Barcelona en honor a esta mártir patriota que con sólo 21 años, muere en un acto de amor a la vida demostrando su valor y tenacidad. * La Casa Fuerte es un monumento Histórico Nacional. Originalmente establecida como el Convento de San Francisco, en 1811 fue tomada por los fundadores de la república de Venezuela y convertida en fuerte por Simón Bolívar para la defensa de la ciudad de los ataques realistas. Luego de varias defensas, la casa fue tomada y destruida en 1817, quedando como recordatorio para la Historia como ejemplo de la gesta independentista. La estatua de Eulalia Buroz, quien falleció en esta última defensa, adorna una de las esquinas de la Casa Fuerte. 4/5 ENcontrARTE - Aporrea.org
  • 5. ENcontrARTE - Aporrea.org Estatua de Eulalia Ramos Sánchez conocida como Eulalia Buroz Fuentes ASCANIO BUROZ, Nicolás. Un error histórico: "La heroína Eulalia Buroz". Caracas, Impresos Perfiles, 1952; PAIVA PALACIOS, Carmelo. Biografía de Eulalia Buroz. Caracas, Artegrafía, 1975; http://heroinasvenezolanas.ve.tripod.com/heroinasvenezolanas/id8.html http://deeligiodamas.blogspot.com/2009/04/homenaje-eulalia-buroz-y-todas-las.html http://venciclopedia.com/index.php?title=Guerra_de_Independencia&redirect=no http://www.simon-bolivar.org/Principal/bolivar/images/odisea003.jpg 1 Siguiendo el ejemplo español, el Gobernador y Capitán General se rehusó cumplir las órdenes de Madrid (ahora en poder de los franceses) y el sector económico-social más poderoso de la ciudad intentó constituir una "Junta a ejemplo de la de Sevilla" que rigiese los destinos de la Capitanía General de Venezuela. 2 http://www.enoriente.com/canales-magazine-95/cronicas-orientales-magazine-97/582-eulalia-buroz-el-nombre-falso-de-la -verdadera-mir-de-la-toma-de-la-casa-fuerte-de-barcelona 3 http://www.enoriente.com/canales-magazine-95/cronicas-orientales-magazine-97/582-eulalia-buroz-el-nombre-falso-de-la -verdadera-mir-de-la-toma-de-la-casa-fuerte-de-barcelona 5/5 ENcontrARTE - Aporrea.org