SlideShare una empresa de Scribd logo
Raúl Torres
No: 33
9º «C»
El Estado Lara está limitada por el Norte con el edo.
Falcón, por el Sur con Trujillo y Portuguesa, por el
Este Yaracuy y Cojedes y por el Oeste con el edo.
Zulia
El actual Edo. Lara pertenecía a la
Provincia de Caracas y luego a la
de Carabobo en 1824, el cual tenía
pueblos como el Tocuyo y
Barquisimeto. En 1881, siendo el
mismo año la creación del edo.
Lara en honor al General Jacinto
Lara, se creó el Gran Estado del
Norte de Occidente, el cual se
sumaron Lara y Yaracuy. En 1899
el congreso establece la autonomía
de 20 estados en Venezuela, y en
1909, Lara se separa del Gran
Estado del Norte de Occidente y
quedo como un solo estado.
[Coro]
Gloria al pueblo mil veces altivo
que ha sabido la historia ilustrar;
indomable, pujante en la guerra,
y a la ley respetuosa en la paz.
Letra: Juan Bautista Oviedo Bracho
Música: Pedro Isturiz
Lo creó el
Consejo
Legislativo
Lo creó
Rafael
González
Pacheco
Báquiro, zorro, venado, conejo, Jagu
ar, oso
frontino, cachicamos, lapas, monos,
cunaguaros, venados, danta, paují, c
opete piedra, cardenalito, tigrito, gato
montes, mapirite, oso
hormiguero, turpial, cardenalito, reptil
es menores.

Espinares, cardonales,
matorral, páramo hierbazal,
arbustal, Orquídea Flor de
Mayo, Bucare, Roble,
Chaparro, Palo Amarillo.
El puede considerarse principalmente agrícola, pues es la actividad que ocupa la
mayor cantidad de mano de obra. Gran productor de café, caña de azúcar,
cocuiza, maíz, productos frutales, cítricos, papas, tomates, pimentones, cebollas
y uvas para la elaboración de vinos de mesa. Vale la pena asimismo mencionar
la actividad maderera de la zona, donde crecen samanes, cedros, ceibas,
dividive y otros. La actividad ganadera está representada en Carora por vacunos,
caprinos, porcinos, también caballos, chivos y ovejas. Hay un importante
desarrollo en avicultura, apicultura, licorería, con producción importante de rones
de alta calidad en La Miel y vinicultura. También muy importante es la actividad
industrial y artesanal, representada por textiles, curtidurías, sisal, calzado,
plásticos, lácteos, etc.
Catedral
Metropolitana de
Barquisimeto
Ubicación:
Avenida Venezuela
entre avenida
Simón Rodríguez y
calle 30.

Obelisco de Barquisimeto
Ubicación: Avenida Pedro
Leon Torres, Barquisimeto
Flor de Hanóver
Ubicación: Urbanización Los
Libertadores, Barquisimeto
Parque Nacional Terepaima

Parque Nacional Yacambú

Ubicación: ambos están ubicados al sureste de
Barquisimeto en el extremo oriental de la cordillera de los
andes
Está la iglesia Santa Ana, donde puedes
conocer sus altares de finas maderas sus
imágenes, el retablo de Santa Ana que data de
la fundación del poblado, el retablo de Los
Zaragozas de Sanare y sobre todo la reliquia de
la Virgen de Coromoto con sus custodia, la
única en Venezuela. Frente al templo está el
Monumento a los Símbolos patrios y el
Anfiteatro para el Folclore y la Cultura “Simón
Bolívar”. Está la escuela de música “Daniel
Ortiz”, construida para la pedagogía musical y
en su interior existe un bello piano de cola.
Hermoso pueblo localizado en las
montañas al sur de Barquisimeto. En él se
puede disfrutar de un agradable clima y de
hermosas construcciones que rodean el
lugar. El paseo a este pueblo es muy
llamativo,
sobretodo
para
los
barquisimetanos por la cercanía a la
ciudad, los cuales lo visitan de forma
masiva los fines de semana.
Su nombre se debe a que esta
comunidad esta compuesta por
tintoreros y tejedores. En las distintas
tiendas que se aprecian se pueden
comprar:
hamacas,
masallas,
manteles, individuales, centros de
mesa o cualquier tejido que se desee,
de muy buena calidad y a excelentes
precios.

También conocido como «Ciudad
Madre», es una ciudad que es
atravesada por el Río Tocuyo que le da
su nombre y cuyo significado, según
algunos estudiosos, es «Humo de
Yuca». Este río permite la irrigación del
cultivo de la Caña de Azúcar en su
valle, cuya extensión llega a los 20 km².
Aun cuando su actividad principal es la
agricultura, siendo el mayor productor de
cebollas y tomates del país, Quíbor es muy
famoso por su artesanía, y es el mercado
artesanal uno de los mayores atractivos
turísticos del pueblo. En este mercado se
puede disfrutar del trabajo, especialmente del
barro, que sus pobladores desde tiempos
inmemorables han venido desarrollando.

Carora posee uno de los cascos
coloniales más bellos y mejor
conservados de Venezuela. Esto
se aprecia en las vistosas calles
empedradas y en la línea colonial
bien mantenida que se observa en
cada una de las casas del
mencionado casco.
Los Gofios
son pancitos
dulces que se
preparan con
el maíz
Cariaco.

Los Crepúsculos de
Amasijo son una
combinación de
panes: pan de horno
caroreño, pan de
nuez, acemitas y
catalinas.

Las Tunjas son
bollitos dulces de
forma redonda, que
se preparan con
masa aromatizada
con clavos dulces.
El traje típico de Lara es en los hombres franelas
blancas con pantalones «Caqui» y en las mujeres
faldas largas con blusas blancas, muy parecido al de
los llaneros. Esta vestimenta se utiliza principalmente
para el baile del tamunangue, que es el baile típico
Larense.
Este trabajo fue hecho para que la población tanto nacional como
internacional, aprenda algo sobre la cultura, la tradición, los parques
y la gastronomía de uno de los estados más bonitos de Venezuela:
el estado Lara. Este estado se hace famoso por su actividad
económica que es la artesanía y su paisajes extraordinarios que se
encuentran en los parques. Todo este trabajo sirve para que los
turistas tengan una visita cómoda, divertida y muy fácil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas VenezolanoTodo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
 
Estado Yaracuy
Estado YaracuyEstado Yaracuy
Estado Yaracuy
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar
 
Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3
 
Presentación yaracuy
Presentación yaracuyPresentación yaracuy
Presentación yaracuy
 
Estado anzoategui
Estado anzoateguiEstado anzoategui
Estado anzoategui
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Aragua
AraguaAragua
Aragua
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Guarico
GuaricoGuarico
Guarico
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
 
Ecologia expo region central
Ecologia   expo region centralEcologia   expo region central
Ecologia expo region central
 
Zulia
ZuliaZulia
Zulia
 
Estado Zulia.
Estado Zulia.Estado Zulia.
Estado Zulia.
 
Delta amacuro
Delta amacuroDelta amacuro
Delta amacuro
 
Estado Bolivar
Estado BolivarEstado Bolivar
Estado Bolivar
 
Cojedes
CojedesCojedes
Cojedes
 
Aragua
AraguaAragua
Aragua
 
Presentacion del estado lara
Presentacion del estado laraPresentacion del estado lara
Presentacion del estado lara
 

Destacado

9 b christian rondon lara
9 b christian rondon lara9 b christian rondon lara
9 b christian rondon larasantotomas2
 
Revista sobre el estado lara
Revista sobre el estado laraRevista sobre el estado lara
Revista sobre el estado laraWilfredo Diaz
 
Monumetos del Estado Lara
Monumetos del Estado LaraMonumetos del Estado Lara
Monumetos del Estado LaraGMV144
 
Patrimonio Natural Del Estado Lara55
Patrimonio Natural Del Estado Lara55Patrimonio Natural Del Estado Lara55
Patrimonio Natural Del Estado Lara55Nancy Victoria
 
Personajes populares del estado lara
Personajes populares del estado laraPersonajes populares del estado lara
Personajes populares del estado laraeliannygallardo
 
Efemerides todo el año
Efemerides todo el añoEfemerides todo el año
Efemerides todo el añoneimen
 
Receta Típica Larense: MUTE DE CHIVO
Receta Típica Larense:  MUTE DE CHIVOReceta Típica Larense:  MUTE DE CHIVO
Receta Típica Larense: MUTE DE CHIVOanaperezUNY
 
Los Parques Nacionales de Venezuela. Laura y Antonella
Los Parques Nacionales de Venezuela. Laura y AntonellaLos Parques Nacionales de Venezuela. Laura y Antonella
Los Parques Nacionales de Venezuela. Laura y AntonellaAngelita Ferrer
 
Región centro occidental patrimonio historico victor garcia
Región centro occidental patrimonio historico victor garciaRegión centro occidental patrimonio historico victor garcia
Región centro occidental patrimonio historico victor garciaVictor Garcia
 
Revista del Estado Lara
Revista del Estado LaraRevista del Estado Lara
Revista del Estado LaraCarlosnieves03
 
Rutas turisticas del estado Lara 09 municipios
Rutas turisticas del estado Lara 09 municipiosRutas turisticas del estado Lara 09 municipios
Rutas turisticas del estado Lara 09 municipiosCortulara Turismo
 
PARQUES NACIONALES DE VENEZUELA
PARQUES NACIONALES DE VENEZUELAPARQUES NACIONALES DE VENEZUELA
PARQUES NACIONALES DE VENEZUELAJoselyn Castañeda
 
Región centro occidental
Región centro occidentalRegión centro occidental
Región centro occidentalMaria Cartier
 
9 b paola rodriguez, falcon
9 b paola rodriguez, falcon9 b paola rodriguez, falcon
9 b paola rodriguez, falconsantotomas2
 

Destacado (20)

Lara
LaraLara
Lara
 
9 b christian rondon lara
9 b christian rondon lara9 b christian rondon lara
9 b christian rondon lara
 
Lara
LaraLara
Lara
 
Revista sobre el estado lara
Revista sobre el estado laraRevista sobre el estado lara
Revista sobre el estado lara
 
Monumetos del Estado Lara
Monumetos del Estado LaraMonumetos del Estado Lara
Monumetos del Estado Lara
 
Patrimonio Natural Del Estado Lara55
Patrimonio Natural Del Estado Lara55Patrimonio Natural Del Estado Lara55
Patrimonio Natural Del Estado Lara55
 
Personajes populares del estado lara
Personajes populares del estado laraPersonajes populares del estado lara
Personajes populares del estado lara
 
Efemerides todo el año
Efemerides todo el añoEfemerides todo el año
Efemerides todo el año
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Receta Típica Larense: MUTE DE CHIVO
Receta Típica Larense:  MUTE DE CHIVOReceta Típica Larense:  MUTE DE CHIVO
Receta Típica Larense: MUTE DE CHIVO
 
Region centro occidental
Region centro occidentalRegion centro occidental
Region centro occidental
 
Los Parques Nacionales de Venezuela. Laura y Antonella
Los Parques Nacionales de Venezuela. Laura y AntonellaLos Parques Nacionales de Venezuela. Laura y Antonella
Los Parques Nacionales de Venezuela. Laura y Antonella
 
Región centro occidental patrimonio historico victor garcia
Región centro occidental patrimonio historico victor garciaRegión centro occidental patrimonio historico victor garcia
Región centro occidental patrimonio historico victor garcia
 
Revista del Estado Lara
Revista del Estado LaraRevista del Estado Lara
Revista del Estado Lara
 
Rutas turisticas del estado Lara 09 municipios
Rutas turisticas del estado Lara 09 municipiosRutas turisticas del estado Lara 09 municipios
Rutas turisticas del estado Lara 09 municipios
 
PARQUES NACIONALES DE VENEZUELA
PARQUES NACIONALES DE VENEZUELAPARQUES NACIONALES DE VENEZUELA
PARQUES NACIONALES DE VENEZUELA
 
Región centro occidental
Región centro occidentalRegión centro occidental
Región centro occidental
 
9 b paola rodriguez, falcon
9 b paola rodriguez, falcon9 b paola rodriguez, falcon
9 b paola rodriguez, falcon
 
Estado trujillo
Estado trujilloEstado trujillo
Estado trujillo
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 

Similar a Estado Lara

Similar a Estado Lara (20)

Estado cojedes
Estado cojedesEstado cojedes
Estado cojedes
 
Cultural region central
Cultural region centralCultural region central
Cultural region central
 
El estado zulia
El estado zuliaEl estado zulia
El estado zulia
 
Bolivar
BolivarBolivar
Bolivar
 
Santa cruz
Santa cruzSanta cruz
Santa cruz
 
REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
 
Zacatecas power oint
Zacatecas power ointZacatecas power oint
Zacatecas power oint
 
Aragua (estado)
Aragua (estado)Aragua (estado)
Aragua (estado)
 
Presentación Power Point Zacatecas
Presentación Power Point ZacatecasPresentación Power Point Zacatecas
Presentación Power Point Zacatecas
 
Album
AlbumAlbum
Album
 
Mi cuiudad valedupar
Mi cuiudad valeduparMi cuiudad valedupar
Mi cuiudad valedupar
 
Miguel Paipa Nº33.9B. Estado Falcón
Miguel Paipa Nº33.9B. Estado FalcónMiguel Paipa Nº33.9B. Estado Falcón
Miguel Paipa Nº33.9B. Estado Falcón
 
Powerpointvalledupar
PowerpointvalleduparPowerpointvalledupar
Powerpointvalledupar
 
Estado falcón
Estado falcónEstado falcón
Estado falcón
 
Turismo en santa cruz de la sierra
Turismo en santa cruz de la sierraTurismo en santa cruz de la sierra
Turismo en santa cruz de la sierra
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Carabobo
 Carabobo Carabobo
Carabobo
 
Monografia final santa_cruz[1]
Monografia final santa_cruz[1]Monografia final santa_cruz[1]
Monografia final santa_cruz[1]
 
Provincializacion
ProvincializacionProvincializacion
Provincializacion
 
Comprativo cultural
Comprativo culturalComprativo cultural
Comprativo cultural
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Estado Lara

  • 2. El Estado Lara está limitada por el Norte con el edo. Falcón, por el Sur con Trujillo y Portuguesa, por el Este Yaracuy y Cojedes y por el Oeste con el edo. Zulia
  • 3. El actual Edo. Lara pertenecía a la Provincia de Caracas y luego a la de Carabobo en 1824, el cual tenía pueblos como el Tocuyo y Barquisimeto. En 1881, siendo el mismo año la creación del edo. Lara en honor al General Jacinto Lara, se creó el Gran Estado del Norte de Occidente, el cual se sumaron Lara y Yaracuy. En 1899 el congreso establece la autonomía de 20 estados en Venezuela, y en 1909, Lara se separa del Gran Estado del Norte de Occidente y quedo como un solo estado.
  • 4. [Coro] Gloria al pueblo mil veces altivo que ha sabido la historia ilustrar; indomable, pujante en la guerra, y a la ley respetuosa en la paz. Letra: Juan Bautista Oviedo Bracho Música: Pedro Isturiz Lo creó el Consejo Legislativo Lo creó Rafael González Pacheco
  • 5. Báquiro, zorro, venado, conejo, Jagu ar, oso frontino, cachicamos, lapas, monos, cunaguaros, venados, danta, paují, c opete piedra, cardenalito, tigrito, gato montes, mapirite, oso hormiguero, turpial, cardenalito, reptil es menores. Espinares, cardonales, matorral, páramo hierbazal, arbustal, Orquídea Flor de Mayo, Bucare, Roble, Chaparro, Palo Amarillo.
  • 6. El puede considerarse principalmente agrícola, pues es la actividad que ocupa la mayor cantidad de mano de obra. Gran productor de café, caña de azúcar, cocuiza, maíz, productos frutales, cítricos, papas, tomates, pimentones, cebollas y uvas para la elaboración de vinos de mesa. Vale la pena asimismo mencionar la actividad maderera de la zona, donde crecen samanes, cedros, ceibas, dividive y otros. La actividad ganadera está representada en Carora por vacunos, caprinos, porcinos, también caballos, chivos y ovejas. Hay un importante desarrollo en avicultura, apicultura, licorería, con producción importante de rones de alta calidad en La Miel y vinicultura. También muy importante es la actividad industrial y artesanal, representada por textiles, curtidurías, sisal, calzado, plásticos, lácteos, etc.
  • 7. Catedral Metropolitana de Barquisimeto Ubicación: Avenida Venezuela entre avenida Simón Rodríguez y calle 30. Obelisco de Barquisimeto Ubicación: Avenida Pedro Leon Torres, Barquisimeto Flor de Hanóver Ubicación: Urbanización Los Libertadores, Barquisimeto
  • 8. Parque Nacional Terepaima Parque Nacional Yacambú Ubicación: ambos están ubicados al sureste de Barquisimeto en el extremo oriental de la cordillera de los andes
  • 9. Está la iglesia Santa Ana, donde puedes conocer sus altares de finas maderas sus imágenes, el retablo de Santa Ana que data de la fundación del poblado, el retablo de Los Zaragozas de Sanare y sobre todo la reliquia de la Virgen de Coromoto con sus custodia, la única en Venezuela. Frente al templo está el Monumento a los Símbolos patrios y el Anfiteatro para el Folclore y la Cultura “Simón Bolívar”. Está la escuela de música “Daniel Ortiz”, construida para la pedagogía musical y en su interior existe un bello piano de cola. Hermoso pueblo localizado en las montañas al sur de Barquisimeto. En él se puede disfrutar de un agradable clima y de hermosas construcciones que rodean el lugar. El paseo a este pueblo es muy llamativo, sobretodo para los barquisimetanos por la cercanía a la ciudad, los cuales lo visitan de forma masiva los fines de semana.
  • 10. Su nombre se debe a que esta comunidad esta compuesta por tintoreros y tejedores. En las distintas tiendas que se aprecian se pueden comprar: hamacas, masallas, manteles, individuales, centros de mesa o cualquier tejido que se desee, de muy buena calidad y a excelentes precios. También conocido como «Ciudad Madre», es una ciudad que es atravesada por el Río Tocuyo que le da su nombre y cuyo significado, según algunos estudiosos, es «Humo de Yuca». Este río permite la irrigación del cultivo de la Caña de Azúcar en su valle, cuya extensión llega a los 20 km².
  • 11. Aun cuando su actividad principal es la agricultura, siendo el mayor productor de cebollas y tomates del país, Quíbor es muy famoso por su artesanía, y es el mercado artesanal uno de los mayores atractivos turísticos del pueblo. En este mercado se puede disfrutar del trabajo, especialmente del barro, que sus pobladores desde tiempos inmemorables han venido desarrollando. Carora posee uno de los cascos coloniales más bellos y mejor conservados de Venezuela. Esto se aprecia en las vistosas calles empedradas y en la línea colonial bien mantenida que se observa en cada una de las casas del mencionado casco.
  • 12. Los Gofios son pancitos dulces que se preparan con el maíz Cariaco. Los Crepúsculos de Amasijo son una combinación de panes: pan de horno caroreño, pan de nuez, acemitas y catalinas. Las Tunjas son bollitos dulces de forma redonda, que se preparan con masa aromatizada con clavos dulces.
  • 13. El traje típico de Lara es en los hombres franelas blancas con pantalones «Caqui» y en las mujeres faldas largas con blusas blancas, muy parecido al de los llaneros. Esta vestimenta se utiliza principalmente para el baile del tamunangue, que es el baile típico Larense.
  • 14. Este trabajo fue hecho para que la población tanto nacional como internacional, aprenda algo sobre la cultura, la tradición, los parques y la gastronomía de uno de los estados más bonitos de Venezuela: el estado Lara. Este estado se hace famoso por su actividad económica que es la artesanía y su paisajes extraordinarios que se encuentran en los parques. Todo este trabajo sirve para que los turistas tengan una visita cómoda, divertida y muy fácil.