SlideShare una empresa de Scribd logo
EUROPA OCCIDENTAL A
PARTIR DE 1,945
INTRODUCCIÓN
Al cabo de la segunda guerra mundial casi todos los países
Europeos se encontraban empobrecidos algunos como
Alemania, Italia, y Gran Bretaña sufrieron una devastación
material.
Otros como Suiza y Suecia –neutrales durante la guerra-
salieron virtualmente ilesos y tenían economías fuertes
• El uso aparentemente interminable de paneles prefabricados de
concretos para muros apilados en hileras o torres se volvió símbolo
de la falta de imaginación de la escasez de recursos y de una actitud
de indiferencia hacia la vivienda pública por parte de los gobiernos.
• Virtualmente todas las ciudades y centros urbanos enfrentaban un
rápido crecimiento del tránsito vehicular
• En el periodo de la posguerra, los arquitectos y los ingenieros a
cargo de la reconstrucción se esforzaban en aprovechar las técnicas
de producción industrial desarrolladas durante la guerra a fin de
aplicarlas en programas de construcción civil.
AUSTRIA:
• La principal preocupación de Austria durante las épocas de 1940 y
1950 fue la reconstrucción de viviendas e industrias; en las cuales
sus proyectos notables podemos mencionar PABELLÓN FELTEN Y
GUILLAUME, VIENA (1954) y la IGLESIA PUSCHSBAUMPLATZ, VIENA
(1965)
• También podemos mencionar el ayuntamiento municipal de Viena,
Roland Rainer, en esta edificación representa un tratamiento mas
racional, esta estructura de concreto y acero, con recubrimiento de
aluminio constituye una solución novedosa al problema de las
dimensiones de la edificación (para 16 mil personas)
• BELGICA:
• La influencia dominante de la arquitectura estadounidense en la
Bélgica de la posguerra se debe en parte a la posición central de
Bruselas en la política Europea.
• Entre las obras que se logran destacar se encuentran:
• Banco Lambert, Bruselas
• Residencia de Estudiantes de la Universidad Católica de Lovaina,
Woluvé (1969 – 1975)
• Clínica Universitaria 1965 – 1986
• Instituto Educativo 1962 – 1972 ambos en Sort Tilman
FINLANDIA
Las casas de madera de Pansio, cerca de Turku (1946) y
la villa Nuuttila (1947-1951) de Eric Briggman (1891-
1955 ilustran la sensibilidad a la ubicación y el modelo
libre de los vólumenes
ALEMANIA
Los Arquitectos serios se encontraron así mismos
buscando un estilo de construcción no ideológico y
creyeron haberlo encontrado en el sistema
estadounidense de los MUROS CORTINA. Aquí la
envoltura reemplazaba la estructura y se abandonó la
masa expresiva de una edificación en favor de la
elegante elaboración de la proporción de
recubrimientos delgados de vidrio y metal.
EJEMPLOS DE MUROS CORTINA
Edificio de Oficinas Mannesmann 1952 de Paul Schneider-Eleben
Terminal Aerea Stuttgart 1981-1981 Meinhard von Gerkan
GRAN BRETAÑA
Como el resto de Europa el final de la segunda guerra mundial vio
una demanda casi ilimitada de viviendas en Gran Bretaña, tanto de
las ciudades existentes como en sus inmediaciones, así como en los
múltiples Nuevos Centros Urbanos instituidos por el gobierno entre
1946 y 1972.
Gran parte del diseño de viviendas públicas se tomó de Suecia
caracterizado por la informalidad de la distribución en la planta.
De la cual se puede tomar como ejemplo el conjunto habitacional
East Alton, Roehampton
Habitacional East Alton,
Roehampton
Edificios en torre y edificios rectangulares con accesos en
voladizo constituyeron la herramienta preferida del gobierno
local en la guerra de la vivienda urbana, siendo ventajas los
requerimientos de un sitio barato y precario, aunque rara vez
los bloques estuvieron bien diseñados.
La torre Trellick Londres, 1966-1973 con su forma escultórica,
su torre del ascensor espectacularmente separada y el
corredor central parecido la de La Unidad Habitacional de Le
Corbusier, es una de las mejores del periodo. Cuando las
torres fueron objeto de critica por su inoperancia social, se
intentaron otras soluciones.
La Torre Trellick
ITALIA
• Ideas cautas y conservadoras caracterizaron a Italia en la
posguerra en la cual resurgieron los racionalistas su
arquitectura fue modificada por las lecciones de la
experiencia. El Monumento a la víctimas de los campos de
concentración Milán 1946
• También se puede mencionar el Monumento de las cuevas
Ardeatinas cerca de Roma 1944-1947 con su gran techo de
losas de travertino suspendidas dramáticamente sobre el
terreno invoca una respuesta más bien emocional que
intelectual.
Monumento de las Cuevas Ardeatinas 1944-1947
Los proyectos de reconstrucción en gran escala
incluyeron el proyecto en la Via Harar, Milán 1951,
que compartía estas fallas, se realizaron con el
esquema de largos bloques rectos que mas parecían
un intento por aliviar los problemas de la vivienda
social que por crear espacios habitables
En el norte de Italia, el Desarrollo habitacional para los
empleados de Borsalino, Alessandria (1953) de Ignazio
Gardella (nacido en 1905) igualmente tradicional en el
detalle pero con los techos casi neoclásicos, confirmo
la nueva orientación de los racionalistas hacia una
posición empírica.
ESPAÑA:
Sin presión política ni comercial, la arquitectura conservadora
que había sido la norma europea en la década de 1930
continuó prosperando en España hasta mucho después del
final de la Segunda Guerra Mundial. Durante el periodo
inmediato de la posguerra, los españoles desarollaron algo
muy parecido al neorrealismo, aunque este movimiento
careció de la polémica y el alboroto de que gozó en Italia. Los
Apartamento, Barcelona 1952 de Josep Antoni Coderch,
tienen las característicos postigos de las ventanas de madera,
los planos en pliegues de las paredes y la construcción en
ladrillo que tipifican el estilo.
Europa Occidental a partir de 1,945 Conferencia historia IV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enrique Ciriani Suito
Enrique Ciriani Suito Enrique Ciriani Suito
Enrique Ciriani Suito
leningares
 
Clase 04 Mies Van der Rohe
Clase 04 Mies Van der RoheClase 04 Mies Van der Rohe
Clase 04 Mies Van der Rohe
Estudio Racimo
 
Hans poelzig presentacion (1)
Hans poelzig presentacion (1)Hans poelzig presentacion (1)
Hans poelzig presentacion (1)
javierpino1127
 
Arte contemporáneo arquitectura
Arte contemporáneo arquitecturaArte contemporáneo arquitectura
Arte contemporáneo arquitectura
lolamanjon
 
Historia de la arquitectura contemporánea
Historia de la arquitectura contemporáneaHistoria de la arquitectura contemporánea
Historia de la arquitectura contemporánea
Verónica Lorenzatti
 
1 arquitectura fascista italiana
1 arquitectura fascista italiana1 arquitectura fascista italiana
1 arquitectura fascista italiana
OscarMedina183
 
Ludwing mies van der rohe
Ludwing mies van der roheLudwing mies van der rohe
Ludwing mies van der rohe
Edy Hm
 
Tema 19. La arquitectura del siglo XX.
Tema 19. La arquitectura del siglo XX.Tema 19. La arquitectura del siglo XX.
Tema 19. La arquitectura del siglo XX.
Junta de Castilla y León
 
Mies van der rohe arquitecto
Mies van der rohe   arquitectoMies van der rohe   arquitecto
Mies van der rohe arquitecto
SOLEDAD CORONEL
 
Ludwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der RoheLudwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der Rohe
Wendy Laura
 
Racionalismo arquitectónico
Racionalismo arquitectónicoRacionalismo arquitectónico
Racionalismo arquitectónico
Guadalupe Ag
 
Obras de la arquitectura moderna
Obras de la arquitectura modernaObras de la arquitectura moderna
Obras de la arquitectura moderna
Themis Themis
 
Arquitectura y urbanismo del s
Arquitectura y urbanismo del sArquitectura y urbanismo del s
Arquitectura y urbanismo del s
Etherea Alzola
 
Mies Van Der Rohe
Mies Van Der Rohe Mies Van Der Rohe
Mies Van Der Rohe
Katy Tatiana Cuadrado
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
LICENHOWARD
 
Mies Van Der Rohe
Mies Van Der RoheMies Van Der Rohe
Mies Van Der Rohe
Rodolfo baksys
 
Arquitectura del siglo xx (primera parte)
Arquitectura del siglo xx (primera parte)Arquitectura del siglo xx (primera parte)
Arquitectura del siglo xx (primera parte)
Alida Espert
 
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
La Arquitectura Vanguardista del siglo XXLa Arquitectura Vanguardista del siglo XX
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
Charlsarq
 
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XXArquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
cherepaja
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
Florencio Ortiz Alejos
 

La actualidad más candente (20)

Enrique Ciriani Suito
Enrique Ciriani Suito Enrique Ciriani Suito
Enrique Ciriani Suito
 
Clase 04 Mies Van der Rohe
Clase 04 Mies Van der RoheClase 04 Mies Van der Rohe
Clase 04 Mies Van der Rohe
 
Hans poelzig presentacion (1)
Hans poelzig presentacion (1)Hans poelzig presentacion (1)
Hans poelzig presentacion (1)
 
Arte contemporáneo arquitectura
Arte contemporáneo arquitecturaArte contemporáneo arquitectura
Arte contemporáneo arquitectura
 
Historia de la arquitectura contemporánea
Historia de la arquitectura contemporáneaHistoria de la arquitectura contemporánea
Historia de la arquitectura contemporánea
 
1 arquitectura fascista italiana
1 arquitectura fascista italiana1 arquitectura fascista italiana
1 arquitectura fascista italiana
 
Ludwing mies van der rohe
Ludwing mies van der roheLudwing mies van der rohe
Ludwing mies van der rohe
 
Tema 19. La arquitectura del siglo XX.
Tema 19. La arquitectura del siglo XX.Tema 19. La arquitectura del siglo XX.
Tema 19. La arquitectura del siglo XX.
 
Mies van der rohe arquitecto
Mies van der rohe   arquitectoMies van der rohe   arquitecto
Mies van der rohe arquitecto
 
Ludwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der RoheLudwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der Rohe
 
Racionalismo arquitectónico
Racionalismo arquitectónicoRacionalismo arquitectónico
Racionalismo arquitectónico
 
Obras de la arquitectura moderna
Obras de la arquitectura modernaObras de la arquitectura moderna
Obras de la arquitectura moderna
 
Arquitectura y urbanismo del s
Arquitectura y urbanismo del sArquitectura y urbanismo del s
Arquitectura y urbanismo del s
 
Mies Van Der Rohe
Mies Van Der Rohe Mies Van Der Rohe
Mies Van Der Rohe
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Mies Van Der Rohe
Mies Van Der RoheMies Van Der Rohe
Mies Van Der Rohe
 
Arquitectura del siglo xx (primera parte)
Arquitectura del siglo xx (primera parte)Arquitectura del siglo xx (primera parte)
Arquitectura del siglo xx (primera parte)
 
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
La Arquitectura Vanguardista del siglo XXLa Arquitectura Vanguardista del siglo XX
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
 
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XXArquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
 

Similar a Europa Occidental a partir de 1,945 Conferencia historia IV

DECONSTRUCTIVISMO1.pdf
DECONSTRUCTIVISMO1.pdfDECONSTRUCTIVISMO1.pdf
DECONSTRUCTIVISMO1.pdf
valeriasoa
 
Arquitectura y mobiliario desde s.XIX
Arquitectura y mobiliario desde s.XIXArquitectura y mobiliario desde s.XIX
Arquitectura y mobiliario desde s.XIX
carmengomez127
 
Arq posmodera
Arq posmoderaArq posmodera
Arq posmodera
Cruz Delgadillo Quiroz
 
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX. Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
agustinafoglia
 
ARQUITECTURA DE 194 _ HASTA HOY.pptx
ARQUITECTURA DE 194 _ HASTA HOY.pptxARQUITECTURA DE 194 _ HASTA HOY.pptx
ARQUITECTURA DE 194 _ HASTA HOY.pptx
Magaly Medalit Mendoza Castillo
 
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XXTEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
@evasociales
 
Arquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xxArquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xx
Alberto Rubio
 
Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014
Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014
Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014
New 16111987
 
Exp art deco
Exp art decoExp art deco
Exp art deco
hanoienator
 
Tema 13 siglo xx
Tema 13 siglo xxTema 13 siglo xx
Tema 13 siglo xx
Javier Lázaro Betancor
 
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
urbamzarate
 
13 arte del siglo xx
13 arte del siglo xx13 arte del siglo xx
13 arte del siglo xx
rodalda
 
Arquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneaArquitectura contemporanea
Arquitectura contemporanea
Instituto Tecnologico del Istmo
 
Unidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitecturaUnidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitectura
Gabriel Sotov
 
UABC, HAM, U3
UABC, HAM, U3UABC, HAM, U3
UABC, HAM, U3
Berenice V
 
Tema 40 la arquitectura de los nuevos materiales. del eclecticismo al modern...
Tema 40  la arquitectura de los nuevos materiales. del eclecticismo al modern...Tema 40  la arquitectura de los nuevos materiales. del eclecticismo al modern...
Tema 40 la arquitectura de los nuevos materiales. del eclecticismo al modern...
Teresa Fernández Diez
 
El Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en ArquitecturaEl Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en Arquitectura
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Arquitectura Colombiana
Arquitectura  ColombianaArquitectura  Colombiana
Arquitectura Colombiana
guestbb379b
 
Arquitectura Colombiana
Arquitectura  ColombianaArquitectura  Colombiana
Arquitectura Colombiana
guestec8cc1
 
Tarea 3. Louis Sullivan & Frank Lloyd Wright (Stephanne Adón 100477389) _comp...
Tarea 3. Louis Sullivan & Frank Lloyd Wright (Stephanne Adón 100477389) _comp...Tarea 3. Louis Sullivan & Frank Lloyd Wright (Stephanne Adón 100477389) _comp...
Tarea 3. Louis Sullivan & Frank Lloyd Wright (Stephanne Adón 100477389) _comp...
stephanneadonjaime
 

Similar a Europa Occidental a partir de 1,945 Conferencia historia IV (20)

DECONSTRUCTIVISMO1.pdf
DECONSTRUCTIVISMO1.pdfDECONSTRUCTIVISMO1.pdf
DECONSTRUCTIVISMO1.pdf
 
Arquitectura y mobiliario desde s.XIX
Arquitectura y mobiliario desde s.XIXArquitectura y mobiliario desde s.XIX
Arquitectura y mobiliario desde s.XIX
 
Arq posmodera
Arq posmoderaArq posmodera
Arq posmodera
 
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX. Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
 
ARQUITECTURA DE 194 _ HASTA HOY.pptx
ARQUITECTURA DE 194 _ HASTA HOY.pptxARQUITECTURA DE 194 _ HASTA HOY.pptx
ARQUITECTURA DE 194 _ HASTA HOY.pptx
 
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XXTEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
 
Arquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xxArquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xx
 
Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014
Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014
Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014
 
Exp art deco
Exp art decoExp art deco
Exp art deco
 
Tema 13 siglo xx
Tema 13 siglo xxTema 13 siglo xx
Tema 13 siglo xx
 
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
 
13 arte del siglo xx
13 arte del siglo xx13 arte del siglo xx
13 arte del siglo xx
 
Arquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneaArquitectura contemporanea
Arquitectura contemporanea
 
Unidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitecturaUnidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitectura
 
UABC, HAM, U3
UABC, HAM, U3UABC, HAM, U3
UABC, HAM, U3
 
Tema 40 la arquitectura de los nuevos materiales. del eclecticismo al modern...
Tema 40  la arquitectura de los nuevos materiales. del eclecticismo al modern...Tema 40  la arquitectura de los nuevos materiales. del eclecticismo al modern...
Tema 40 la arquitectura de los nuevos materiales. del eclecticismo al modern...
 
El Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en ArquitecturaEl Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en Arquitectura
 
Arquitectura Colombiana
Arquitectura  ColombianaArquitectura  Colombiana
Arquitectura Colombiana
 
Arquitectura Colombiana
Arquitectura  ColombianaArquitectura  Colombiana
Arquitectura Colombiana
 
Tarea 3. Louis Sullivan & Frank Lloyd Wright (Stephanne Adón 100477389) _comp...
Tarea 3. Louis Sullivan & Frank Lloyd Wright (Stephanne Adón 100477389) _comp...Tarea 3. Louis Sullivan & Frank Lloyd Wright (Stephanne Adón 100477389) _comp...
Tarea 3. Louis Sullivan & Frank Lloyd Wright (Stephanne Adón 100477389) _comp...
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Europa Occidental a partir de 1,945 Conferencia historia IV

  • 1. EUROPA OCCIDENTAL A PARTIR DE 1,945 INTRODUCCIÓN Al cabo de la segunda guerra mundial casi todos los países Europeos se encontraban empobrecidos algunos como Alemania, Italia, y Gran Bretaña sufrieron una devastación material. Otros como Suiza y Suecia –neutrales durante la guerra- salieron virtualmente ilesos y tenían economías fuertes
  • 2. • El uso aparentemente interminable de paneles prefabricados de concretos para muros apilados en hileras o torres se volvió símbolo de la falta de imaginación de la escasez de recursos y de una actitud de indiferencia hacia la vivienda pública por parte de los gobiernos. • Virtualmente todas las ciudades y centros urbanos enfrentaban un rápido crecimiento del tránsito vehicular • En el periodo de la posguerra, los arquitectos y los ingenieros a cargo de la reconstrucción se esforzaban en aprovechar las técnicas de producción industrial desarrolladas durante la guerra a fin de aplicarlas en programas de construcción civil.
  • 3. AUSTRIA: • La principal preocupación de Austria durante las épocas de 1940 y 1950 fue la reconstrucción de viviendas e industrias; en las cuales sus proyectos notables podemos mencionar PABELLÓN FELTEN Y GUILLAUME, VIENA (1954) y la IGLESIA PUSCHSBAUMPLATZ, VIENA (1965) • También podemos mencionar el ayuntamiento municipal de Viena, Roland Rainer, en esta edificación representa un tratamiento mas racional, esta estructura de concreto y acero, con recubrimiento de aluminio constituye una solución novedosa al problema de las dimensiones de la edificación (para 16 mil personas)
  • 4.
  • 5. • BELGICA: • La influencia dominante de la arquitectura estadounidense en la Bélgica de la posguerra se debe en parte a la posición central de Bruselas en la política Europea. • Entre las obras que se logran destacar se encuentran: • Banco Lambert, Bruselas • Residencia de Estudiantes de la Universidad Católica de Lovaina, Woluvé (1969 – 1975) • Clínica Universitaria 1965 – 1986 • Instituto Educativo 1962 – 1972 ambos en Sort Tilman
  • 6. FINLANDIA Las casas de madera de Pansio, cerca de Turku (1946) y la villa Nuuttila (1947-1951) de Eric Briggman (1891- 1955 ilustran la sensibilidad a la ubicación y el modelo libre de los vólumenes
  • 7. ALEMANIA Los Arquitectos serios se encontraron así mismos buscando un estilo de construcción no ideológico y creyeron haberlo encontrado en el sistema estadounidense de los MUROS CORTINA. Aquí la envoltura reemplazaba la estructura y se abandonó la masa expresiva de una edificación en favor de la elegante elaboración de la proporción de recubrimientos delgados de vidrio y metal.
  • 9. Edificio de Oficinas Mannesmann 1952 de Paul Schneider-Eleben
  • 10. Terminal Aerea Stuttgart 1981-1981 Meinhard von Gerkan
  • 11.
  • 12. GRAN BRETAÑA Como el resto de Europa el final de la segunda guerra mundial vio una demanda casi ilimitada de viviendas en Gran Bretaña, tanto de las ciudades existentes como en sus inmediaciones, así como en los múltiples Nuevos Centros Urbanos instituidos por el gobierno entre 1946 y 1972. Gran parte del diseño de viviendas públicas se tomó de Suecia caracterizado por la informalidad de la distribución en la planta. De la cual se puede tomar como ejemplo el conjunto habitacional East Alton, Roehampton
  • 14. Edificios en torre y edificios rectangulares con accesos en voladizo constituyeron la herramienta preferida del gobierno local en la guerra de la vivienda urbana, siendo ventajas los requerimientos de un sitio barato y precario, aunque rara vez los bloques estuvieron bien diseñados. La torre Trellick Londres, 1966-1973 con su forma escultórica, su torre del ascensor espectacularmente separada y el corredor central parecido la de La Unidad Habitacional de Le Corbusier, es una de las mejores del periodo. Cuando las torres fueron objeto de critica por su inoperancia social, se intentaron otras soluciones.
  • 16. ITALIA • Ideas cautas y conservadoras caracterizaron a Italia en la posguerra en la cual resurgieron los racionalistas su arquitectura fue modificada por las lecciones de la experiencia. El Monumento a la víctimas de los campos de concentración Milán 1946 • También se puede mencionar el Monumento de las cuevas Ardeatinas cerca de Roma 1944-1947 con su gran techo de losas de travertino suspendidas dramáticamente sobre el terreno invoca una respuesta más bien emocional que intelectual.
  • 17. Monumento de las Cuevas Ardeatinas 1944-1947
  • 18. Los proyectos de reconstrucción en gran escala incluyeron el proyecto en la Via Harar, Milán 1951, que compartía estas fallas, se realizaron con el esquema de largos bloques rectos que mas parecían un intento por aliviar los problemas de la vivienda social que por crear espacios habitables
  • 19. En el norte de Italia, el Desarrollo habitacional para los empleados de Borsalino, Alessandria (1953) de Ignazio Gardella (nacido en 1905) igualmente tradicional en el detalle pero con los techos casi neoclásicos, confirmo la nueva orientación de los racionalistas hacia una posición empírica.
  • 20. ESPAÑA: Sin presión política ni comercial, la arquitectura conservadora que había sido la norma europea en la década de 1930 continuó prosperando en España hasta mucho después del final de la Segunda Guerra Mundial. Durante el periodo inmediato de la posguerra, los españoles desarollaron algo muy parecido al neorrealismo, aunque este movimiento careció de la polémica y el alboroto de que gozó en Italia. Los Apartamento, Barcelona 1952 de Josep Antoni Coderch, tienen las característicos postigos de las ventanas de madera, los planos en pliegues de las paredes y la construcción en ladrillo que tipifican el estilo.