SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de un Medio de Cultivo In Vitro Casero para la
Propagación y Conservación de la Orquídea Rhyncholaelia
digbyana, Flor Nacional de Honduras
Olga Patricia Pineda Menjivar
E-mail: pinedapaty1@yahoo.com
Escuela de Biología
Universidad Nacional Autónoma De
Honduras
Tegucigalpa, Honduras
OBJETIVO:
• El presente trabajo tuvo como objetivo
establecer in vitro semillas botánicas
Rhyncholaelia digbyana para obtener la
formación de cuerpos protocórmicos mediante
la utilización de un medio de cultivo casero.
INTRODUCCION
Las orquídeas son plantas herbáceas, originarias delas
regiones tropicales y subtropicales.
La familia Orquidaceae tiene una amplia diversidad
en el reino vegetal, posee alrededor de 35,000
especies
Nelson Sutherland (inédito) cita 626 especies para la
orquideoflora de Honduras.
La orquídea Rhyncholaelia Es una planta epifita de 40
cm de altura. El tamaño de una flor es de 13 cm
aproximadamente. Generalmente son polinizadas por
mariposas nocturnas. Su flor es solitaria de color
verde cremoso. El labelo tiene forma de corazón. Es
típica de bosques secos intermontanos, florece en
mayo-junio.
En la actualidad la orquídea Rhyncholaelia digbyana,
enfrenta el peligro de extinción completa.
Esta es la razón por la que se busca su conservación
por medio de técnicas de propagación in vitro que
representan una gran alternativa para la obtención de
cantidades de orquídeas.
METODOS
El desarrollo del protocolo de propagación bajo condiciones
in vitro se obtiene siguiendo estos pasos:
• Colección de cápsulas.
• Desinfección de las cápsulas
• Medio de cultivo
• Siembra de las semillas bajo condiciones
• Incubación de unidades experimentales.
• Evaluación del desarrollo de los protocormos.
• Análisis de datos
RESULTADOS
• En el presente trabajo la germinación de las
semillas de Rhyncholaelia digbyana se consideró
cuando el embrión absorbió agua e incrementó su
circunferencia y longitud, llegando a romper la
testa. El máximo de germinación alcanzado para la
especie fue de 47%.
DISCUSION Y
CONCLUSIONES
• El máximo de germinación alcanzado para la
especie fue de 47.69 %, considerándose un
porcentaje relativamente bajo, ya que, de acuerdo
con los porcentajes de germinación de orquídeas
epifitas tropicales alcanzados sobre un medio son
mayores a 50 %.
Sin embargo, en comparación con lo que ocurre en la
naturaleza, donde germina sólo el 5 % de las semillas
producidas y de éstas sólo un porcentaje muy pequeño
alcanza la etapa adulta, el porcentaje de germinación
obtenido en este trabajo es satisfactorio
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
• FLORES-ESCOBAR, G.; LEGARIA-SOLANO, J. P.; GIL-
VASQUEZ, I. y COLINAS-LEON, M. T..Propagación in vitro de
Oncidium stramineum Lindl., una orquídea amenazada y
endémica de México. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2008,
vol.14, n.3, pp. 347-353. ISSN 1027-152X.
• Rodríguez, L., González, R., Alvarado, K., & Telles, E. (2007).
Germinación asimbiotica in vitro de semillas de orquídeas
silvestres. (Spanish). Biotecnología Vegetal, 7(3), 139-142.
• Salazar Mercado, S., & Orlando Cancino, G. (2012).
Evaluación del efecto de dos suplementos orgánicos en la
germinación in vitro de orquídeas nativas de la provincia de
Pamplona, Colombia. (Spanish). Revista Colombiana De
Biotecnología, 14(1), 53-59.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propagación asexual
Propagación asexualPropagación asexual
Propagación asexual
José Daniel Rojas Alba
 
Plantas sin flores en asturias maria martinez
Plantas sin flores en asturias maria martinezPlantas sin flores en asturias maria martinez
Plantas sin flores en asturias maria martinezcarlosvillanuevayenes
 
Licopodios
LicopodiosLicopodios
Licopodios
Osmara Yanileisi
 
MANUAL PRODUCCION ORQUIDEAS
MANUAL PRODUCCION ORQUIDEAS MANUAL PRODUCCION ORQUIDEAS
MANUAL PRODUCCION ORQUIDEAS
Aaròn JG
 
Sistemática vegetal - I
Sistemática vegetal - ISistemática vegetal - I
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoLas Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoElisaCanoLopez
 
Helechos del ecuador (m sc. mercedes asanza, jenny correa)
Helechos del ecuador (m sc. mercedes asanza, jenny correa)Helechos del ecuador (m sc. mercedes asanza, jenny correa)
Helechos del ecuador (m sc. mercedes asanza, jenny correa)jennycorrea
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
Yamile Barbosa Zabala
 
Pequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
Pequeño Manual de Propapagacion VegetativaPequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
Pequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
Maestro Fénix
 
Taller de diapositivas de la Orquideas
Taller de diapositivas de la OrquideasTaller de diapositivas de la Orquideas
Taller de diapositivas de la Orquideas
diesmesa
 
Propagacion de planta
Propagacion de plantaPropagacion de planta
Propagacion de planta
Veronica Herrera
 
Propagacion asexual-plantas-y-su-aplicacion
Propagacion asexual-plantas-y-su-aplicacionPropagacion asexual-plantas-y-su-aplicacion
Propagacion asexual-plantas-y-su-aplicacion
José Daniel Rojas Alba
 
Reproducción asexual de las plantas.
Reproducción asexual de las plantas.Reproducción asexual de las plantas.
Reproducción asexual de las plantas.
Politécnico Colombiano Jaime Izasa Cadavid
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
05318327
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
José Daniel Rojas Alba
 

La actualidad más candente (20)

ORQUIDEAS
ORQUIDEASORQUIDEAS
ORQUIDEAS
 
Propagación asexual
Propagación asexualPropagación asexual
Propagación asexual
 
Plantas sin flores en asturias maria martinez
Plantas sin flores en asturias maria martinezPlantas sin flores en asturias maria martinez
Plantas sin flores en asturias maria martinez
 
Orquidea
OrquideaOrquidea
Orquidea
 
Licopodios
LicopodiosLicopodios
Licopodios
 
MANUAL PRODUCCION ORQUIDEAS
MANUAL PRODUCCION ORQUIDEAS MANUAL PRODUCCION ORQUIDEAS
MANUAL PRODUCCION ORQUIDEAS
 
Trabajo de biología
Trabajo de biologíaTrabajo de biología
Trabajo de biología
 
Sistemática vegetal - I
Sistemática vegetal - ISistemática vegetal - I
Sistemática vegetal - I
 
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoLas Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
 
Helechos del ecuador (m sc. mercedes asanza, jenny correa)
Helechos del ecuador (m sc. mercedes asanza, jenny correa)Helechos del ecuador (m sc. mercedes asanza, jenny correa)
Helechos del ecuador (m sc. mercedes asanza, jenny correa)
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Pequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
Pequeño Manual de Propapagacion VegetativaPequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
Pequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
 
Taller de diapositivas de la Orquideas
Taller de diapositivas de la OrquideasTaller de diapositivas de la Orquideas
Taller de diapositivas de la Orquideas
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Propagacion de planta
Propagacion de plantaPropagacion de planta
Propagacion de planta
 
Propagacion asexual-plantas-y-su-aplicacion
Propagacion asexual-plantas-y-su-aplicacionPropagacion asexual-plantas-y-su-aplicacion
Propagacion asexual-plantas-y-su-aplicacion
 
Reproducción asexual de las plantas.
Reproducción asexual de las plantas.Reproducción asexual de las plantas.
Reproducción asexual de las plantas.
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 

Similar a Evaluación de un medio de cultivo in vitro casero para orquideas

PRESENTACIÓN FINAL FERIA DE CIENCIA 24-04-2012 (1)
PRESENTACIÓN FINAL FERIA DE CIENCIA 24-04-2012 (1)PRESENTACIÓN FINAL FERIA DE CIENCIA 24-04-2012 (1)
PRESENTACIÓN FINAL FERIA DE CIENCIA 24-04-2012 (1)Sebastian Lopez Marcano
 
Plantas utilizadas-contra-la-mordedura-de-serpiente-venenosa
Plantas utilizadas-contra-la-mordedura-de-serpiente-venenosaPlantas utilizadas-contra-la-mordedura-de-serpiente-venenosa
Plantas utilizadas-contra-la-mordedura-de-serpiente-venenosa
IPN
 
Cajanus cajan fases de crecimiento
Cajanus cajan fases de crecimientoCajanus cajan fases de crecimiento
Cajanus cajan fases de crecimiento
unellez apure venezuela
 
Cajanus cajan fases de crecimiento
Cajanus cajan fases de crecimientoCajanus cajan fases de crecimiento
Cajanus cajan fases de crecimiento
unellez apure venezuela
 
a uso humano como veterinario y es ampliamente cultivado como planta ornament...
a uso humano como veterinario y es ampliamente cultivado como planta ornament...a uso humano como veterinario y es ampliamente cultivado como planta ornament...
a uso humano como veterinario y es ampliamente cultivado como planta ornament...
AlejandroStewart3
 
Poliploidia en Rabanito
Poliploidia en RabanitoPoliploidia en Rabanito
Poliploidia en Rabanito
Katheryn Pisfil Colchado
 
Mala madre.pptx
Mala madre.pptxMala madre.pptx
Arboles De Mi Vereda
Arboles De Mi VeredaArboles De Mi Vereda
Arboles De Mi Veredaguest425daf
 
ORQUIDEAS
ORQUIDEASORQUIDEAS
ORQUIDEAS
yulikquiroga
 
Mejoramiento de-la-papa
Mejoramiento de-la-papaMejoramiento de-la-papa
Mejoramiento de-la-papa
JoseLuisUrbinaChorre
 
Cultivo de orquideas
Cultivo de orquideasCultivo de orquideas
Cultivo de orquideas
druiz512
 
Experimento de biología la germinación y nutrición vegetal
Experimento  de  biología  la  germinación  y  nutrición  vegetalExperimento  de  biología  la  germinación  y  nutrición  vegetal
Experimento de biología la germinación y nutrición vegetalGiuliana Tinoco
 
Experimento de biología la germinación y nutrición vegetal
Experimento  de  biología  la  germinación  y  nutrición  vegetalExperimento  de  biología  la  germinación  y  nutrición  vegetal
Experimento de biología la germinación y nutrición vegetalGiuliana Tinoco
 
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Alfredo Eduardo Valencia Neira
 
Green Colorful Cute Aesthetic Group Project Presentation_20240415_111054_0000...
Green Colorful Cute Aesthetic Group Project Presentation_20240415_111054_0000...Green Colorful Cute Aesthetic Group Project Presentation_20240415_111054_0000...
Green Colorful Cute Aesthetic Group Project Presentation_20240415_111054_0000...
nangarci14
 

Similar a Evaluación de un medio de cultivo in vitro casero para orquideas (20)

Cultivo de la Papa
Cultivo de la PapaCultivo de la Papa
Cultivo de la Papa
 
Proyecto hidroponia
Proyecto hidroponiaProyecto hidroponia
Proyecto hidroponia
 
PRESENTACIÓN FINAL FERIA DE CIENCIA 24-04-2012 (1)
PRESENTACIÓN FINAL FERIA DE CIENCIA 24-04-2012 (1)PRESENTACIÓN FINAL FERIA DE CIENCIA 24-04-2012 (1)
PRESENTACIÓN FINAL FERIA DE CIENCIA 24-04-2012 (1)
 
Plagas del cultivo de arroz
 Plagas del cultivo de arroz Plagas del cultivo de arroz
Plagas del cultivo de arroz
 
Plantas utilizadas-contra-la-mordedura-de-serpiente-venenosa
Plantas utilizadas-contra-la-mordedura-de-serpiente-venenosaPlantas utilizadas-contra-la-mordedura-de-serpiente-venenosa
Plantas utilizadas-contra-la-mordedura-de-serpiente-venenosa
 
Cajanus cajan fases de crecimiento
Cajanus cajan fases de crecimientoCajanus cajan fases de crecimiento
Cajanus cajan fases de crecimiento
 
Cajanus cajan fases de crecimiento
Cajanus cajan fases de crecimientoCajanus cajan fases de crecimiento
Cajanus cajan fases de crecimiento
 
a uso humano como veterinario y es ampliamente cultivado como planta ornament...
a uso humano como veterinario y es ampliamente cultivado como planta ornament...a uso humano como veterinario y es ampliamente cultivado como planta ornament...
a uso humano como veterinario y es ampliamente cultivado como planta ornament...
 
División Polypodiophyta
División PolypodiophytaDivisión Polypodiophyta
División Polypodiophyta
 
Plagas en citricos
Plagas en citricosPlagas en citricos
Plagas en citricos
 
Poliploidia en Rabanito
Poliploidia en RabanitoPoliploidia en Rabanito
Poliploidia en Rabanito
 
Mala madre.pptx
Mala madre.pptxMala madre.pptx
Mala madre.pptx
 
Arboles De Mi Vereda
Arboles De Mi VeredaArboles De Mi Vereda
Arboles De Mi Vereda
 
ORQUIDEAS
ORQUIDEASORQUIDEAS
ORQUIDEAS
 
Mejoramiento de-la-papa
Mejoramiento de-la-papaMejoramiento de-la-papa
Mejoramiento de-la-papa
 
Cultivo de orquideas
Cultivo de orquideasCultivo de orquideas
Cultivo de orquideas
 
Experimento de biología la germinación y nutrición vegetal
Experimento  de  biología  la  germinación  y  nutrición  vegetalExperimento  de  biología  la  germinación  y  nutrición  vegetal
Experimento de biología la germinación y nutrición vegetal
 
Experimento de biología la germinación y nutrición vegetal
Experimento  de  biología  la  germinación  y  nutrición  vegetalExperimento  de  biología  la  germinación  y  nutrición  vegetal
Experimento de biología la germinación y nutrición vegetal
 
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
 
Green Colorful Cute Aesthetic Group Project Presentation_20240415_111054_0000...
Green Colorful Cute Aesthetic Group Project Presentation_20240415_111054_0000...Green Colorful Cute Aesthetic Group Project Presentation_20240415_111054_0000...
Green Colorful Cute Aesthetic Group Project Presentation_20240415_111054_0000...
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 

Evaluación de un medio de cultivo in vitro casero para orquideas

  • 1. Evaluación de un Medio de Cultivo In Vitro Casero para la Propagación y Conservación de la Orquídea Rhyncholaelia digbyana, Flor Nacional de Honduras Olga Patricia Pineda Menjivar E-mail: pinedapaty1@yahoo.com Escuela de Biología Universidad Nacional Autónoma De Honduras Tegucigalpa, Honduras
  • 2. OBJETIVO: • El presente trabajo tuvo como objetivo establecer in vitro semillas botánicas Rhyncholaelia digbyana para obtener la formación de cuerpos protocórmicos mediante la utilización de un medio de cultivo casero.
  • 3. INTRODUCCION Las orquídeas son plantas herbáceas, originarias delas regiones tropicales y subtropicales. La familia Orquidaceae tiene una amplia diversidad en el reino vegetal, posee alrededor de 35,000 especies Nelson Sutherland (inédito) cita 626 especies para la orquideoflora de Honduras.
  • 4. La orquídea Rhyncholaelia Es una planta epifita de 40 cm de altura. El tamaño de una flor es de 13 cm aproximadamente. Generalmente son polinizadas por mariposas nocturnas. Su flor es solitaria de color verde cremoso. El labelo tiene forma de corazón. Es típica de bosques secos intermontanos, florece en mayo-junio.
  • 5. En la actualidad la orquídea Rhyncholaelia digbyana, enfrenta el peligro de extinción completa. Esta es la razón por la que se busca su conservación por medio de técnicas de propagación in vitro que representan una gran alternativa para la obtención de cantidades de orquídeas.
  • 6. METODOS El desarrollo del protocolo de propagación bajo condiciones in vitro se obtiene siguiendo estos pasos: • Colección de cápsulas. • Desinfección de las cápsulas • Medio de cultivo • Siembra de las semillas bajo condiciones • Incubación de unidades experimentales. • Evaluación del desarrollo de los protocormos. • Análisis de datos
  • 7. RESULTADOS • En el presente trabajo la germinación de las semillas de Rhyncholaelia digbyana se consideró cuando el embrión absorbió agua e incrementó su circunferencia y longitud, llegando a romper la testa. El máximo de germinación alcanzado para la especie fue de 47%.
  • 8. DISCUSION Y CONCLUSIONES • El máximo de germinación alcanzado para la especie fue de 47.69 %, considerándose un porcentaje relativamente bajo, ya que, de acuerdo con los porcentajes de germinación de orquídeas epifitas tropicales alcanzados sobre un medio son mayores a 50 %.
  • 9. Sin embargo, en comparación con lo que ocurre en la naturaleza, donde germina sólo el 5 % de las semillas producidas y de éstas sólo un porcentaje muy pequeño alcanza la etapa adulta, el porcentaje de germinación obtenido en este trabajo es satisfactorio
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: • FLORES-ESCOBAR, G.; LEGARIA-SOLANO, J. P.; GIL- VASQUEZ, I. y COLINAS-LEON, M. T..Propagación in vitro de Oncidium stramineum Lindl., una orquídea amenazada y endémica de México. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2008, vol.14, n.3, pp. 347-353. ISSN 1027-152X. • Rodríguez, L., González, R., Alvarado, K., & Telles, E. (2007). Germinación asimbiotica in vitro de semillas de orquídeas silvestres. (Spanish). Biotecnología Vegetal, 7(3), 139-142. • Salazar Mercado, S., & Orlando Cancino, G. (2012). Evaluación del efecto de dos suplementos orgánicos en la germinación in vitro de orquídeas nativas de la provincia de Pamplona, Colombia. (Spanish). Revista Colombiana De Biotecnología, 14(1), 53-59.