SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:

CARMEN JULIA RAMÍREZ RODRÍGUEZ

 DANID MIREYA FIGUEREDO VIVAS

KAREN LESLIE CUBIDES MARTÍNEZ

 SANDRA LILIANA CUERVO PULIDO

   LIDIA PATRICIA ÁVILA NIÑO

        GRUPO 102058-57


                          TUTOR:
                          FABIO ALONSO BONILLA GÓMEZ
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


En el Municipio de Puerto Concordia Meta, donde se tienen aproximadamente 2000
   estudiantes y un aproximado de 5300 personas adultas, las cuales por diferentes
   motivos requieren del servicio de internet, lo cual genera gran demanda para el uso
   de este servicio tecnológico, siendo insuficientes los establecimientos públicos y
   además la calidad en la prestación del servicio no es la mas adecuada.



                           FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
 
El Café Internet, nace con el objetivo de brindar a los habitantes de Puerto Concordia, un
    servicio completo de internet y de la más alta calidad, al igual ofreciendo impresión
    de documentos, servicio de escáner y cámara web, transcripción de documentos,
    elaboración de los mismos, asesoría en mantenimiento de equipos y demás.

Identificado el problema, se decide prestar un servicio de la más alta calidad, donde se
   estaría resolviendo en gran medida el problema identificado, para lo cual se decide
   utilizar internet satelital
En el municipio de Puerto Concordia se ha detectado que de cada 20 familias 1 tiene
equipo de computo pero las posibilidades para acceder al ciberespacio son mínimas
porque solo se puede acceder a través de un modem (Comcel o Movistar), y por ende el
servicio es de muy baja calidad, dejándolos al margen de los avances tecnológicos y de
ahí la necesidad de contar con un servicio mejor.
Instalar el servicio de un café internet, con innovaciones tecnológicas,
    permitiendo a la población acceder con mayor eficiencia y calidad y a la
    vez brindar a la población estudiantil mayores facilidades de consulta y a
    la vez entretenimiento.
   Prestar un excelente servicio tanto en calidad, eficacia y eficiencia.

   Brindar servicios suplementarios al servicio de Internet, como lo es impresión de
    documento, elaboración de los mismos, fotocopias, escáner, que permiten la comodidad
    del cliente.

   Brindarle a la población estudiantil, el servicio a más bajo costo.
   Puerto Concordia, Meta, para el año 1979 en el casco urbano estaba compuesto por
    una manzana ubicada en la margen izquierda del río Ariari. Para 1999 se presentó un
    total de 55 manzanas y una tendencia de decrecimiento de la población por
    problemas de orden público. En la actualidad, se cuenta con un total de 58
    manzanas, que hacen parte de los seis (6) barrios, que conforman el casco urbano.

   Una de las causas importantes que se considero con el inicio de este proyecto es la
    necesidad existente en Puerto Concordia es contar con éste servicio, es una zona
    poblada pero alejada de su capital Villavicencio, la ciudad mas cercana es San José
    del Guaviare se encuentra a 30 minutos.
   Un Café Internet puede promover el desarrollo en la comunidad, se puede afirmar
    que tanto los estudiantes, profesionales, padres de familia y otros miembros de la
    comunidad aprenden el valor del acceso al Internet.

   En internet surgen a diario nuevos servicios y aplicaciones. Las personas pasan cada
    vez más tiempo en las redes sociales, en el envío de correos electrónicos, en
    descarga de videos, en hacer llamadas y video-llamadas por internet, en jugar entre
    otros.
   TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Este estudio es descriptivo y de enfoque cuantitativo debido a que recolecta datos para
    comprender los resultados. El enfoque cualitativo no lo descartamos debido a que se
    debe analizar los resultados de las encuestas que se aplicarán.

El diseño que se llevara a cabo es el de la observación, este permite obtener datos
    cuantitativos y cualitativos, se pueden observar conductas, características y
    condiciones de los individuos, de esta forma se pueden eliminar ambigüedades.

   FUENTES DE INFORMACIÓN
   Primarias: Para hacer un análisis del comportamiento de la gente frente al servicio
    que se va a prestar.

   Secundarias: Datos estadísticos del municipio.
   VARIABLES E INSTRUMENTOS :

   Las encuestas se centran en la gente, los hechos vitales, sus creencias, opiniones,
    motivaciones y conducta. Para llevar a cabo el fin que se pretende conocer sobre la
    factibilidad del Café Internet, se tendrán en cuenta las siguientes variables para
    desarrollar la encuesta:

   Sexo, edad, opiniones a cerca de un café internet, nivel de escolaridad, ocupación

   ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
   Para llevar a cabo el análisis de la información, se realizo de forma Cuantitativa, ya
    que se recogieron los datos, se procesaron y analizaron los datos numéricos sobre las
    variables previamente establecidas.

   También se utilizará el método Cualitativo ya que estos permiten evaluar los estudios
    cuantitativos ya realizados para validar la encuesta, para que los resultados no se
    queden sólo a escala numérica y porcentaje.
   Proyecciones :       Sala de internet, donde la señal sea satelital, se
    podría pensar en la difusión del mismo en forma grupal o individual
    (hogares)



   Limitaciones : Ubicación de la antena repetidora de señal.
El café internet, es un lugar comercial que permite, acceso a la
   navegación en Internet y a otros servicios de la red; además puede
   hacerse uso de aplicaciones de oficina, editores de imágenes y
   utilidades de software. También se prestara servicios de impresión
   de documentos, escáner, grabación de CD o DVD, lectores de
   memorias para cámaras fotográficas, captura de datos entre otros.
Los clientes de este Municipio son personas pertenecientes a todos los estratos
socioeconómicos. Lo anterior implica:

Son  consumidores exigentes respecto a la calidad del producto.
Además de la calidad, les interesa la comodidad del lugar.

Prefieren precios asequibles a sus necesidades.

La presentación y calidad del servicio permite una mayor alternativa de hacer
uso del servicio.
El tipo de demanda que posee el proyecto se puede catalogar como satisfecha no
  saturada, esto debido a que las necesidades de los consumidores no están siendo
  suplidas en su totalidad, se considera que es debido a que no presta un servicio
  satelital como el que pretendemos establecer con el proyecto.



AÑO     CLIENTES   CONSUMO      TOTAL
       POTENCIAL    POR AÑO    DEMANDA
           ES      EN HORAS     ANUAL



2012   8.328,41    1900       15.823.974,64
   Se pudo determinar que quienes mas utilizan el servicio son
    estudiantes de bachillerato, adolescentes y universitarios

   En la actualidad existe una oferta de 13.863.254,76 horas anuales.
Para determinar el precio del servicio y para iniciar el proyecto tendremos en cuenta
el precio del mercado para los siguientes servicios:

                  SERVICIO                UNIDAD
           Servicio internet                              1.000
           Impresiones                                      200
           Fotocopias                                       100
           Laminación                                     1.000
           Escáner                                          400
           Trabajos en                                    8.000
           computador
           Elaboración de                                 1.500
           documentos
Para llevar a cabo la prestación del servicio de internet se desarrollaran las siguientes
actividades:
                           Recepción del
                              cliente




                           Asignación del
                            computador




                                                  No
                            DDi s poni bi lidad                Espera computador o
                             computa dor
                                                                  vuelven luego




                                                            Imprime, fotocopia,
                            Ubicar en el
                                                                 escáner
                            computador




                             SoSol i ci ta má s        si
                                                                  continua con el
                           ti empo o termi na
                                                                     servicio



                      No


                           Paga el servicio
El café internet, se ubicará, en el sector urbano en el
   barrio primero de mayo, donde hay más presencia de
   colegios y centros de estudios superiores, ya que la
   población estudiantil, es quien demandara en buen
   porcentaje la prestación de los servicios del café
   internet.
   Administrador: Responsable del correcto funcionamiento
    del establecimiento

   Asistente de servicios: Apoyar la prestación de servicios

   Tecnólogo en sistemas: Responsable del correcto
    funcionamiento, mantenimiento de los computadores y
    servicio satelital.
   La forma más adecuada de la distribución en el local es la siguiente, aclarando que
    debido al servicio que se ofrece no requiere modificaciones en las locaciones en su
    estructura física ya que es lo ubicar los computadores de acuerdo al diseño. Solo se
    pintará en los colores con predomino en tonos pastel, o tonos claro, los cuales
    contribuyen a un ambiente de armonía, tranquilidad e iluminación.
    Para seleccionar a las personas que se requieren para los puestos de trabajo
    correspondientes, realizaremos una entrevista personal, y deberá demostrar los
    conocimientos que tiene del puesto.

    Las trabajadoras seleccionadas, además de tener experiencia en el puesto de
    trabajo, la formación será a cargo de la empresa. Se impartirá en el local para
    aprender utilizar cada uno de los servicios que se ofrecen, para que se
    desarrollen habilidades para el buen desempeño del personal
   Actualmente la necesidad y las ventajas que ofrece el internet, han aumentado
    considerablemente, brindando la oportunidad para establecer una sala internet en la
    Población de Puerto Concordia, ya que en ella la mayoría de las personas están
    insatisfechas con el servicio que en este momento ofrecer los locales y de esta forma es
    difícil que los jóvenes y adultos puedan realizar de forma satisfactoria sus actividades ya
    sean de estudio o de diversión.

   Analizando la situación geográfica de puerto concordia, ésta nos brinda la facilidad de
    establecernos como proveedores del servicio satelital a nivel regional.

   La planeación técnica y productiva, hacen parte fundamental y esencial de la buena
    marcha, de tal modo que la implantación de las mismas darán como resultado una
    reducción sustancial en los costos de producción y por ende un buen beneficio tanto para
    la sociedad como para los gestores de este proyecto.

   Después de hacer los análisis necesarios es importante tomar decisiones que nos permitan
    ver que tanto necesitamos para iniciar y su ubicación para poderlo ejecutar, en esta parte
    nos podemos dar cuenta que los recursos que se necesitan son ilimitados para dar inicio a
    este y que los costos serán un poco elevados.
   Cañón, Henry. (2011). Modulo Diseño de proyectos UNAD.

   Contreras, Marco Elías (2003). Formulación y evaluación de proyectos. UNAD

   http://www.puertoconcordia-meta.gov.co/municipioinforma.shtml?apc=mtxx-1-&r=B

   http://66.165.175.230/moodle/mod/resource/view.php?id=6298

   http://66.165.175.230/moodle/mod/resource/view.php?id=6679

   http://66.165.175.230/moodle/mod/resource/view.php?id=6297

   http://www.meta.gov.co/el-meta/municipios/puerto-concordia

   www.slideshare.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics en el SENA
Tics en el SENATics en el SENA
Tics en el SENA
Kevinn
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Airtime
 
Redes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicacionesRedes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicaciones
1060718
 
Telecomuniaciones y redes
Telecomuniaciones y redesTelecomuniaciones y redes
Telecomuniaciones y redes
1021098
 
Cabinet plan de negocio completo
Cabinet plan de negocio completoCabinet plan de negocio completo
Cabinet plan de negocio completo
Lamedia verde
 
Redes y telecomunicaciones ana herrera
Redes y telecomunicaciones ana herreraRedes y telecomunicaciones ana herrera
Redes y telecomunicaciones ana herrera
AaronRdx
 

La actualidad más candente (19)

Tics en el SENA
Tics en el SENATics en el SENA
Tics en el SENA
 
Trabajo final portafolio_de_servicios_grupo_208020_16 (1)
Trabajo final portafolio_de_servicios_grupo_208020_16 (1)Trabajo final portafolio_de_servicios_grupo_208020_16 (1)
Trabajo final portafolio_de_servicios_grupo_208020_16 (1)
 
Proyecto cabinas de internet
Proyecto cabinas de internetProyecto cabinas de internet
Proyecto cabinas de internet
 
Portafolio de servicios empresa retecol.s.a
Portafolio de servicios empresa retecol.s.aPortafolio de servicios empresa retecol.s.a
Portafolio de servicios empresa retecol.s.a
 
Ciber jan jef SALA DE INTERNET
Ciber jan jef SALA DE INTERNETCiber jan jef SALA DE INTERNET
Ciber jan jef SALA DE INTERNET
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Café internet jennita.com
Café internet jennita.comCafé internet jennita.com
Café internet jennita.com
 
Proyecto cabinas de internet alumno guzmán
Proyecto cabinas de internet alumno guzmánProyecto cabinas de internet alumno guzmán
Proyecto cabinas de internet alumno guzmán
 
Redes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicacionesRedes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicaciones
 
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA CREAR UN NOVEDOSO CAFÉ INTERNET EN EL MUNICIPIO ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA CREAR UN NOVEDOSO CAFÉ INTERNET EN EL MUNICIPIO ...ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA CREAR UN NOVEDOSO CAFÉ INTERNET EN EL MUNICIPIO ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA CREAR UN NOVEDOSO CAFÉ INTERNET EN EL MUNICIPIO ...
 
Telecomuniaciones y redes
Telecomuniaciones y redesTelecomuniaciones y redes
Telecomuniaciones y redes
 
Trabajo final grupo_79
Trabajo final grupo_79Trabajo final grupo_79
Trabajo final grupo_79
 
Cabinet plan de negocio completo
Cabinet plan de negocio completoCabinet plan de negocio completo
Cabinet plan de negocio completo
 
Redes y telecomunicaciones ana herrera
Redes y telecomunicaciones ana herreraRedes y telecomunicaciones ana herrera
Redes y telecomunicaciones ana herrera
 
Introduccion cyber navegación
Introduccion cyber navegaciónIntroduccion cyber navegación
Introduccion cyber navegación
 
Telecomunicaciones y Redes
Telecomunicaciones y Redes Telecomunicaciones y Redes
Telecomunicaciones y Redes
 
Redes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicacionesRedes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicaciones
 
Cafe Internet Blogger
Cafe Internet BloggerCafe Internet Blogger
Cafe Internet Blogger
 
CONVOCATORIA SELECCIÓN DE ORGANIZACIONES ALIADAS Y/O LÍDERES TECNOLÓGICOS
CONVOCATORIA SELECCIÓN DE ORGANIZACIONES ALIADAS Y/O LÍDERES TECNOLÓGICOSCONVOCATORIA SELECCIÓN DE ORGANIZACIONES ALIADAS Y/O LÍDERES TECNOLÓGICOS
CONVOCATORIA SELECCIÓN DE ORGANIZACIONES ALIADAS Y/O LÍDERES TECNOLÓGICOS
 

Destacado

Historia de mac
Historia de macHistoria de mac
Historia de mac
Juan Conce
 
Parque Nacional De Las Tablas De Daimiel
Parque Nacional De Las Tablas De DaimielParque Nacional De Las Tablas De Daimiel
Parque Nacional De Las Tablas De Daimiel
guest3e5ba3
 
Cuento de Oceanía 5
Cuento de Oceanía 5Cuento de Oceanía 5
Cuento de Oceanía 5
amg0728
 
Violadores del verso
Violadores del versoVioladores del verso
Violadores del verso
Classe_4ESO
 
Contaminacion 2
Contaminacion 2Contaminacion 2
Contaminacion 2
izatlo
 
El problema global del sida en africa 2
El problema global del sida en africa 2El problema global del sida en africa 2
El problema global del sida en africa 2
Edo Asencio
 

Destacado (20)

Què és un volcà
Què és un  volcàQuè és un  volcà
Què és un volcà
 
Historia de mac
Historia de macHistoria de mac
Historia de mac
 
Huracan y su clasificacion por: Marcelo lavado 3b
Huracan y su clasificacion por: Marcelo lavado 3bHuracan y su clasificacion por: Marcelo lavado 3b
Huracan y su clasificacion por: Marcelo lavado 3b
 
Parque Nacional De Las Tablas De Daimiel
Parque Nacional De Las Tablas De DaimielParque Nacional De Las Tablas De Daimiel
Parque Nacional De Las Tablas De Daimiel
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
La moda de la actualidad
La moda de la actualidadLa moda de la actualidad
La moda de la actualidad
 
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIASEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
 
Contaminacion general
Contaminacion generalContaminacion general
Contaminacion general
 
Cuento de Oceanía 5
Cuento de Oceanía 5Cuento de Oceanía 5
Cuento de Oceanía 5
 
Equipo e
Equipo eEquipo e
Equipo e
 
Violadores del verso
Violadores del versoVioladores del verso
Violadores del verso
 
Violadores del Verso
Violadores del VersoVioladores del Verso
Violadores del Verso
 
Contaminacion 2
Contaminacion 2Contaminacion 2
Contaminacion 2
 
El problema global del sida en africa 2
El problema global del sida en africa 2El problema global del sida en africa 2
El problema global del sida en africa 2
 
Hambre
HambreHambre
Hambre
 
Control conceptes genètica 1 bis
Control conceptes genètica 1 bisControl conceptes genètica 1 bis
Control conceptes genètica 1 bis
 
la importancia de la computadora
la importancia de la computadorala importancia de la computadora
la importancia de la computadora
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Exposición angela tema 10
Exposición angela tema 10Exposición angela tema 10
Exposición angela tema 10
 

Similar a Evaluación nacional Grupo 57

Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
Diego020
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
Diego020
 
Proyecto de banda_ancha
Proyecto de banda_anchaProyecto de banda_ancha
Proyecto de banda_ancha
jose cordoba
 
Proyecto de banda_ancha
Proyecto de banda_anchaProyecto de banda_ancha
Proyecto de banda_ancha
jose cordoba
 
Trabajo 40% grupo179..
Trabajo 40% grupo179..Trabajo 40% grupo179..
Trabajo 40% grupo179..
jose cordoba
 
Trabajo 40% grupo179..
Trabajo 40% grupo179..Trabajo 40% grupo179..
Trabajo 40% grupo179..
jose cordoba
 
Trabajo 40% grupo179..
Trabajo 40% grupo179..Trabajo 40% grupo179..
Trabajo 40% grupo179..
jose cordoba
 
Poyecto final 40_
Poyecto final 40_Poyecto final 40_
Poyecto final 40_
anita831
 
Poyecto final 40_
Poyecto final 40_Poyecto final 40_
Poyecto final 40_
anita831
 
Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411
dianallanos1934
 
Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411
dianallanos1934
 
Evaluacion final diseño_de_proyectos_grupo_102058_156
Evaluacion final diseño_de_proyectos_grupo_102058_156Evaluacion final diseño_de_proyectos_grupo_102058_156
Evaluacion final diseño_de_proyectos_grupo_102058_156
Diego020
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
Diego020
 

Similar a Evaluación nacional Grupo 57 (20)

Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
 
Trabajo final diseñodeproyectos_grupo_102058_224
Trabajo final diseñodeproyectos_grupo_102058_224Trabajo final diseñodeproyectos_grupo_102058_224
Trabajo final diseñodeproyectos_grupo_102058_224
 
Proyecto de banda_ancha
Proyecto de banda_anchaProyecto de banda_ancha
Proyecto de banda_ancha
 
Proyecto de banda_ancha
Proyecto de banda_anchaProyecto de banda_ancha
Proyecto de banda_ancha
 
Guía de autoaprendizaje n° 2 sor morelia
Guía de autoaprendizaje n° 2 sor moreliaGuía de autoaprendizaje n° 2 sor morelia
Guía de autoaprendizaje n° 2 sor morelia
 
Trabajo final diseñodeproyectos_grupo_102058_224
Trabajo final diseñodeproyectos_grupo_102058_224Trabajo final diseñodeproyectos_grupo_102058_224
Trabajo final diseñodeproyectos_grupo_102058_224
 
Trabajo 40% grupo179..
Trabajo 40% grupo179..Trabajo 40% grupo179..
Trabajo 40% grupo179..
 
Trabajo 40% grupo179..
Trabajo 40% grupo179..Trabajo 40% grupo179..
Trabajo 40% grupo179..
 
Trabajo 40% grupo179..
Trabajo 40% grupo179..Trabajo 40% grupo179..
Trabajo 40% grupo179..
 
Poyecto final 40_
Poyecto final 40_Poyecto final 40_
Poyecto final 40_
 
Poyecto final 40_
Poyecto final 40_Poyecto final 40_
Poyecto final 40_
 
Ev.final. diseno proy
Ev.final. diseno proyEv.final. diseno proy
Ev.final. diseno proy
 
Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411
 
Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411
 
Centro mi pc
Centro mi pcCentro mi pc
Centro mi pc
 
La era digital
La era digitalLa era digital
La era digital
 
Evaluacion final diseño_de_proyectos_grupo_102058_156
Evaluacion final diseño_de_proyectos_grupo_102058_156Evaluacion final diseño_de_proyectos_grupo_102058_156
Evaluacion final diseño_de_proyectos_grupo_102058_156
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
 
La Torre
La TorreLa Torre
La Torre
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Evaluación nacional Grupo 57

  • 1. PRESENTADO POR: CARMEN JULIA RAMÍREZ RODRÍGUEZ DANID MIREYA FIGUEREDO VIVAS KAREN LESLIE CUBIDES MARTÍNEZ SANDRA LILIANA CUERVO PULIDO LIDIA PATRICIA ÁVILA NIÑO GRUPO 102058-57 TUTOR: FABIO ALONSO BONILLA GÓMEZ
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el Municipio de Puerto Concordia Meta, donde se tienen aproximadamente 2000 estudiantes y un aproximado de 5300 personas adultas, las cuales por diferentes motivos requieren del servicio de internet, lo cual genera gran demanda para el uso de este servicio tecnológico, siendo insuficientes los establecimientos públicos y además la calidad en la prestación del servicio no es la mas adecuada. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA   El Café Internet, nace con el objetivo de brindar a los habitantes de Puerto Concordia, un servicio completo de internet y de la más alta calidad, al igual ofreciendo impresión de documentos, servicio de escáner y cámara web, transcripción de documentos, elaboración de los mismos, asesoría en mantenimiento de equipos y demás. Identificado el problema, se decide prestar un servicio de la más alta calidad, donde se estaría resolviendo en gran medida el problema identificado, para lo cual se decide utilizar internet satelital
  • 3. En el municipio de Puerto Concordia se ha detectado que de cada 20 familias 1 tiene equipo de computo pero las posibilidades para acceder al ciberespacio son mínimas porque solo se puede acceder a través de un modem (Comcel o Movistar), y por ende el servicio es de muy baja calidad, dejándolos al margen de los avances tecnológicos y de ahí la necesidad de contar con un servicio mejor.
  • 4. Instalar el servicio de un café internet, con innovaciones tecnológicas, permitiendo a la población acceder con mayor eficiencia y calidad y a la vez brindar a la población estudiantil mayores facilidades de consulta y a la vez entretenimiento.
  • 5. Prestar un excelente servicio tanto en calidad, eficacia y eficiencia.  Brindar servicios suplementarios al servicio de Internet, como lo es impresión de documento, elaboración de los mismos, fotocopias, escáner, que permiten la comodidad del cliente.  Brindarle a la población estudiantil, el servicio a más bajo costo.
  • 6. Puerto Concordia, Meta, para el año 1979 en el casco urbano estaba compuesto por una manzana ubicada en la margen izquierda del río Ariari. Para 1999 se presentó un total de 55 manzanas y una tendencia de decrecimiento de la población por problemas de orden público. En la actualidad, se cuenta con un total de 58 manzanas, que hacen parte de los seis (6) barrios, que conforman el casco urbano.  Una de las causas importantes que se considero con el inicio de este proyecto es la necesidad existente en Puerto Concordia es contar con éste servicio, es una zona poblada pero alejada de su capital Villavicencio, la ciudad mas cercana es San José del Guaviare se encuentra a 30 minutos.
  • 7. Un Café Internet puede promover el desarrollo en la comunidad, se puede afirmar que tanto los estudiantes, profesionales, padres de familia y otros miembros de la comunidad aprenden el valor del acceso al Internet.  En internet surgen a diario nuevos servicios y aplicaciones. Las personas pasan cada vez más tiempo en las redes sociales, en el envío de correos electrónicos, en descarga de videos, en hacer llamadas y video-llamadas por internet, en jugar entre otros.
  • 8. TIPOS DE INVESTIGACIÓN Este estudio es descriptivo y de enfoque cuantitativo debido a que recolecta datos para comprender los resultados. El enfoque cualitativo no lo descartamos debido a que se debe analizar los resultados de las encuestas que se aplicarán. El diseño que se llevara a cabo es el de la observación, este permite obtener datos cuantitativos y cualitativos, se pueden observar conductas, características y condiciones de los individuos, de esta forma se pueden eliminar ambigüedades.  FUENTES DE INFORMACIÓN  Primarias: Para hacer un análisis del comportamiento de la gente frente al servicio que se va a prestar.  Secundarias: Datos estadísticos del municipio.
  • 9. VARIABLES E INSTRUMENTOS :  Las encuestas se centran en la gente, los hechos vitales, sus creencias, opiniones, motivaciones y conducta. Para llevar a cabo el fin que se pretende conocer sobre la factibilidad del Café Internet, se tendrán en cuenta las siguientes variables para desarrollar la encuesta:  Sexo, edad, opiniones a cerca de un café internet, nivel de escolaridad, ocupación  ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN  Para llevar a cabo el análisis de la información, se realizo de forma Cuantitativa, ya que se recogieron los datos, se procesaron y analizaron los datos numéricos sobre las variables previamente establecidas.  También se utilizará el método Cualitativo ya que estos permiten evaluar los estudios cuantitativos ya realizados para validar la encuesta, para que los resultados no se queden sólo a escala numérica y porcentaje.
  • 10. Proyecciones : Sala de internet, donde la señal sea satelital, se podría pensar en la difusión del mismo en forma grupal o individual (hogares)  Limitaciones : Ubicación de la antena repetidora de señal.
  • 11. El café internet, es un lugar comercial que permite, acceso a la navegación en Internet y a otros servicios de la red; además puede hacerse uso de aplicaciones de oficina, editores de imágenes y utilidades de software. También se prestara servicios de impresión de documentos, escáner, grabación de CD o DVD, lectores de memorias para cámaras fotográficas, captura de datos entre otros.
  • 12. Los clientes de este Municipio son personas pertenecientes a todos los estratos socioeconómicos. Lo anterior implica: Son consumidores exigentes respecto a la calidad del producto. Además de la calidad, les interesa la comodidad del lugar. Prefieren precios asequibles a sus necesidades. La presentación y calidad del servicio permite una mayor alternativa de hacer uso del servicio.
  • 13. El tipo de demanda que posee el proyecto se puede catalogar como satisfecha no saturada, esto debido a que las necesidades de los consumidores no están siendo suplidas en su totalidad, se considera que es debido a que no presta un servicio satelital como el que pretendemos establecer con el proyecto. AÑO CLIENTES CONSUMO TOTAL POTENCIAL POR AÑO DEMANDA ES EN HORAS ANUAL 2012 8.328,41 1900 15.823.974,64
  • 14. Se pudo determinar que quienes mas utilizan el servicio son estudiantes de bachillerato, adolescentes y universitarios  En la actualidad existe una oferta de 13.863.254,76 horas anuales.
  • 15. Para determinar el precio del servicio y para iniciar el proyecto tendremos en cuenta el precio del mercado para los siguientes servicios: SERVICIO UNIDAD Servicio internet 1.000 Impresiones 200 Fotocopias 100 Laminación 1.000 Escáner 400 Trabajos en 8.000 computador Elaboración de 1.500 documentos
  • 16. Para llevar a cabo la prestación del servicio de internet se desarrollaran las siguientes actividades: Recepción del cliente Asignación del computador No DDi s poni bi lidad Espera computador o computa dor vuelven luego Imprime, fotocopia, Ubicar en el escáner computador SoSol i ci ta má s si continua con el ti empo o termi na servicio No Paga el servicio
  • 17. El café internet, se ubicará, en el sector urbano en el barrio primero de mayo, donde hay más presencia de colegios y centros de estudios superiores, ya que la población estudiantil, es quien demandara en buen porcentaje la prestación de los servicios del café internet.
  • 18. Administrador: Responsable del correcto funcionamiento del establecimiento  Asistente de servicios: Apoyar la prestación de servicios  Tecnólogo en sistemas: Responsable del correcto funcionamiento, mantenimiento de los computadores y servicio satelital.
  • 19.
  • 20. La forma más adecuada de la distribución en el local es la siguiente, aclarando que debido al servicio que se ofrece no requiere modificaciones en las locaciones en su estructura física ya que es lo ubicar los computadores de acuerdo al diseño. Solo se pintará en los colores con predomino en tonos pastel, o tonos claro, los cuales contribuyen a un ambiente de armonía, tranquilidad e iluminación.
  • 21.   Para seleccionar a las personas que se requieren para los puestos de trabajo correspondientes, realizaremos una entrevista personal, y deberá demostrar los conocimientos que tiene del puesto. Las trabajadoras seleccionadas, además de tener experiencia en el puesto de trabajo, la formación será a cargo de la empresa. Se impartirá en el local para aprender utilizar cada uno de los servicios que se ofrecen, para que se desarrollen habilidades para el buen desempeño del personal
  • 22. Actualmente la necesidad y las ventajas que ofrece el internet, han aumentado considerablemente, brindando la oportunidad para establecer una sala internet en la Población de Puerto Concordia, ya que en ella la mayoría de las personas están insatisfechas con el servicio que en este momento ofrecer los locales y de esta forma es difícil que los jóvenes y adultos puedan realizar de forma satisfactoria sus actividades ya sean de estudio o de diversión.  Analizando la situación geográfica de puerto concordia, ésta nos brinda la facilidad de establecernos como proveedores del servicio satelital a nivel regional.  La planeación técnica y productiva, hacen parte fundamental y esencial de la buena marcha, de tal modo que la implantación de las mismas darán como resultado una reducción sustancial en los costos de producción y por ende un buen beneficio tanto para la sociedad como para los gestores de este proyecto.  Después de hacer los análisis necesarios es importante tomar decisiones que nos permitan ver que tanto necesitamos para iniciar y su ubicación para poderlo ejecutar, en esta parte nos podemos dar cuenta que los recursos que se necesitan son ilimitados para dar inicio a este y que los costos serán un poco elevados.
  • 23. Cañón, Henry. (2011). Modulo Diseño de proyectos UNAD.  Contreras, Marco Elías (2003). Formulación y evaluación de proyectos. UNAD  http://www.puertoconcordia-meta.gov.co/municipioinforma.shtml?apc=mtxx-1-&r=B  http://66.165.175.230/moodle/mod/resource/view.php?id=6298  http://66.165.175.230/moodle/mod/resource/view.php?id=6679  http://66.165.175.230/moodle/mod/resource/view.php?id=6297  http://www.meta.gov.co/el-meta/municipios/puerto-concordia  www.slideshare.net