SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DEL
        DESEMPEÑO

Prof. Victoria Puente de la Vega A.
EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Objetivos
  – Orientar el desempeño a las necesidades de la
     organización.
  – Mejorar la eficiencia operativa de la empresa.
  – Aumentar las oportunidades de desarrollo de la
     persona.
  – Contar con información para la toma de
     decisiones de Recursos Humanos.
SISTEMAS DE EVALUACIÓN


• Tipos de evaluación
   – Escalas gráficas (por factores)
   – Distribución forzada
   – Evaluación por objetivos
• Evaluador:
   – Superior
   – Comités
   – Pares
   – Autoevaluación
   – 360° (superior, pares y subordinados)
ENTREVISTAS DE FEEDBACK

• Objetivos
   – Acordar acciones de desarrollo
   – Mantener el desempeño
   – Generar planes de mejora
ENTREVISTAS DE FEEDBACK


• Recomendaciones
   – Prepare la entrevista (reúna los datos, prepare al empleado,
     seleccione el momento y lugar adecuado)
   – Fije las conducta de éxito / exprese sus motivos de satisfacción
   – Trabaje sobre las oportunidades de mejora
   – Anime a hablar al evaluado / Escuche en forma activa
   – Céntrese en el desempeño y no en la persona / no compare
   – Sea directo y específico / evite ser detallista y reiterativo
   – Acuerde un plan de acción concreto
EVALUACIÓN DE POTENCIAL


• Intereses / metas personales / orientación ocupacional
• Habilidades / capacidades / competencias
• Factores de personalidad
Evaluación del dominio o
Evidencia de la competencia

• SISTEMAS DE COMPARACION
Jerarquización por orden de mérito
Distribución forzada
• SISTEMA DE ESCALAS GRAFICAS
Escalas continuas
Escalas discontinuas
• SISTEMA DE COMPROBACION
Método de Incidente Critico
JERARQUIZACION POR COLUMNAS ALTERNAS

    Juan       Antonio         Alejandro
    Jose       Ricardo          Nicolas
    Pedro      Claudio          Andrés


            De Más a Menos
      1         Ricardo
      2         Antonio
      3
      4
      5
      6
      7
      8
      9
     10
     11
     12                          Nicolas
     13                          Andrés
                             De Menos a Más
DIVISION EN GRUPOS




       De Más a Menos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
                        De Menos a Más
Comparación por parejas




                                 1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   Total de X

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

     Vertical ( total blancos)

 Horizontal ( total de X)

                        Suma

               Jerarquización
Comparación
                                         por parejas




                                                                                                                       Macarena
                                                  Carolina




                                                                                                  A ntonia
                                                             Ricardo




                                                                                       N icolás



                                                                                                             Claudio
                                        A ndrés




                                                                               Pedro
                                                                       Rocío
                                 Juan
                                  1       2         3          4        5       6        7           8         9        10        Total de X

1              Juan                       x         x                   x       x        x                     x         x            7
2            A ndrés                                x          x                x                   x                                 4
3            Carolina                                                           x        x          x                    x            4
4            Ricardo
5             Rocío
6             Pedro
7            N icolás
8            A ntonia
9            Claudio
10          Macarena
     Vertical ( total blancos)    0       0         2

 Horizontal ( total de X)         7       4         3

               Suma               7      4          5
         Jerarquización
ACEPTABLE
              Calidad



            Produccion




            Cooperacion




             Asistencia
                          Sistema de Escalas Continuas




            Puntualidad
Sistema de Escalas Continuas




                                       Cooperacion




                                                                  Puntualidad
                          Produccion




                                                     Asistencia
                Calidad




ACEPTABLE




  Ponderación    25        25            20           15            15
Cooperacion




                                                                    Puntualidad
                            Produccion




                                                       Asistencia
                  Calidad




ACEPTABLE




    Ponderación     25         25           20            15           15
                                                                                  1a Eval   2a Eval

Juan

José

Pedro

Rodrigo

Cristian

Alejandro

Nicolás
Cooperacion




                                                                    Puntualidad
                            Produccion




                                                       Asistencia
            10    Calidad
            9

            8

            7

            6

ACEPTABLE   5        1          1             1            1             1
            4

            3

            2

            1

            0

    Ponderación     25         25           20            15           15
                                                                                  1a Eval   2a Eval
Juan              125        125          100            75            75          500
José

Pedro

Rodrigo

Cristian

Alejandro

Nicolás
Cooperacion




                                                                    Puntualidad
                            Produccion




                                                       Asistencia
                  Calidad
            10

            9

            8

            7

            6

ACEPTABLE   5        1          1             1            1             1
            4

            3

            2

            1

            0

    Ponderación     25         25           20            15           15
                                                                                  1a Eval   2a Eval
Juan              125       125          100           75            75            500
José              75        175          120           120          145            635
Pedro             250       250          200           150          150           1000
Rodrigo

Cristian

Alejandro

Nicolás
EVALUACION DE 360 GRADOS

La evaluación de 360 grados, también
conocida como evaluación integral, es una
herramienta cada día más utilizada por las
organizaciones modernas. Los principales usos
que se da a la evaluación de 360 grados son
las siguientes:


         Medir el Desempeño del
         personal.
         Medir las Competencias.
         Diseñar Programas de
         Desarrollo.
La evaluación de 360 grados pretende
dar a los empleados una perspectiva de
su desempeño lo más adecuada posible,
al obtener aportes desde todos los
ángulos:        Jefes,       compañeros,
subordinados, clientes internos, etc.
El propósito de aplicar la evaluación de
360 grados es darle al empleado la
retroalimentación necesaria para tomar
las medidas para mejorar su desempeño,
su comportamiento o ambos, y dar a la
gerencia la información necesaria para
tomar decisiones en el futuro.
Evaluación 360 grados
Formato
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

Destacado

Historia y desarrollo de sfbd
Historia y desarrollo de sfbdHistoria y desarrollo de sfbd
Historia y desarrollo de sfbdjalejandrobp
 
Proceso de seleccion
Proceso de seleccionProceso de seleccion
Proceso de seleccion
23843136
 
Bloque o pacie
Bloque o pacieBloque o pacie
Bloque o pacie23843136
 
Desafios recursos humanos
Desafios recursos humanosDesafios recursos humanos
Desafios recursos humanos
23843136
 
DETERMINANTES CONFERENCIA MUNDIAL 2011
DETERMINANTES CONFERENCIA MUNDIAL 2011DETERMINANTES CONFERENCIA MUNDIAL 2011
DETERMINANTES CONFERENCIA MUNDIAL 2011
Geovany Castillo
 
Disenios metodologicos de la investigacion
Disenios metodologicos de la investigacionDisenios metodologicos de la investigacion
Disenios metodologicos de la investigacionjuandabadia
 
12 Phrases B2B Sales Pros Should Strike from their Vocabulary
12 Phrases B2B Sales Pros Should Strike from their Vocabulary12 Phrases B2B Sales Pros Should Strike from their Vocabulary
12 Phrases B2B Sales Pros Should Strike from their Vocabulary
Insource Leads
 
Mercadotecnia en la web
Mercadotecnia en la webMercadotecnia en la web
Mercadotecnia en la webhutchvm
 

Destacado (8)

Historia y desarrollo de sfbd
Historia y desarrollo de sfbdHistoria y desarrollo de sfbd
Historia y desarrollo de sfbd
 
Proceso de seleccion
Proceso de seleccionProceso de seleccion
Proceso de seleccion
 
Bloque o pacie
Bloque o pacieBloque o pacie
Bloque o pacie
 
Desafios recursos humanos
Desafios recursos humanosDesafios recursos humanos
Desafios recursos humanos
 
DETERMINANTES CONFERENCIA MUNDIAL 2011
DETERMINANTES CONFERENCIA MUNDIAL 2011DETERMINANTES CONFERENCIA MUNDIAL 2011
DETERMINANTES CONFERENCIA MUNDIAL 2011
 
Disenios metodologicos de la investigacion
Disenios metodologicos de la investigacionDisenios metodologicos de la investigacion
Disenios metodologicos de la investigacion
 
12 Phrases B2B Sales Pros Should Strike from their Vocabulary
12 Phrases B2B Sales Pros Should Strike from their Vocabulary12 Phrases B2B Sales Pros Should Strike from their Vocabulary
12 Phrases B2B Sales Pros Should Strike from their Vocabulary
 
Mercadotecnia en la web
Mercadotecnia en la webMercadotecnia en la web
Mercadotecnia en la web
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Evaluacion del desempeño

  • 1. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Prof. Victoria Puente de la Vega A.
  • 2. EVALUACION DEL DESEMPEÑO Objetivos – Orientar el desempeño a las necesidades de la organización. – Mejorar la eficiencia operativa de la empresa. – Aumentar las oportunidades de desarrollo de la persona. – Contar con información para la toma de decisiones de Recursos Humanos.
  • 3. SISTEMAS DE EVALUACIÓN • Tipos de evaluación – Escalas gráficas (por factores) – Distribución forzada – Evaluación por objetivos • Evaluador: – Superior – Comités – Pares – Autoevaluación – 360° (superior, pares y subordinados)
  • 4. ENTREVISTAS DE FEEDBACK • Objetivos – Acordar acciones de desarrollo – Mantener el desempeño – Generar planes de mejora
  • 5. ENTREVISTAS DE FEEDBACK • Recomendaciones – Prepare la entrevista (reúna los datos, prepare al empleado, seleccione el momento y lugar adecuado) – Fije las conducta de éxito / exprese sus motivos de satisfacción – Trabaje sobre las oportunidades de mejora – Anime a hablar al evaluado / Escuche en forma activa – Céntrese en el desempeño y no en la persona / no compare – Sea directo y específico / evite ser detallista y reiterativo – Acuerde un plan de acción concreto
  • 6. EVALUACIÓN DE POTENCIAL • Intereses / metas personales / orientación ocupacional • Habilidades / capacidades / competencias • Factores de personalidad
  • 7. Evaluación del dominio o Evidencia de la competencia • SISTEMAS DE COMPARACION Jerarquización por orden de mérito Distribución forzada • SISTEMA DE ESCALAS GRAFICAS Escalas continuas Escalas discontinuas • SISTEMA DE COMPROBACION Método de Incidente Critico
  • 8. JERARQUIZACION POR COLUMNAS ALTERNAS Juan Antonio Alejandro Jose Ricardo Nicolas Pedro Claudio Andrés De Más a Menos 1 Ricardo 2 Antonio 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Nicolas 13 Andrés De Menos a Más
  • 9. DIVISION EN GRUPOS De Más a Menos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 De Menos a Más
  • 10. Comparación por parejas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Total de X 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Vertical ( total blancos) Horizontal ( total de X) Suma Jerarquización
  • 11. Comparación por parejas Macarena Carolina A ntonia Ricardo N icolás Claudio A ndrés Pedro Rocío Juan 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Total de X 1 Juan x x x x x x x 7 2 A ndrés x x x x 4 3 Carolina x x x x 4 4 Ricardo 5 Rocío 6 Pedro 7 N icolás 8 A ntonia 9 Claudio 10 Macarena Vertical ( total blancos) 0 0 2 Horizontal ( total de X) 7 4 3 Suma 7 4 5 Jerarquización
  • 12. ACEPTABLE Calidad Produccion Cooperacion Asistencia Sistema de Escalas Continuas Puntualidad
  • 13. Sistema de Escalas Continuas Cooperacion Puntualidad Produccion Asistencia Calidad ACEPTABLE Ponderación 25 25 20 15 15
  • 14. Cooperacion Puntualidad Produccion Asistencia Calidad ACEPTABLE Ponderación 25 25 20 15 15 1a Eval 2a Eval Juan José Pedro Rodrigo Cristian Alejandro Nicolás
  • 15. Cooperacion Puntualidad Produccion Asistencia 10 Calidad 9 8 7 6 ACEPTABLE 5 1 1 1 1 1 4 3 2 1 0 Ponderación 25 25 20 15 15 1a Eval 2a Eval Juan 125 125 100 75 75 500 José Pedro Rodrigo Cristian Alejandro Nicolás
  • 16. Cooperacion Puntualidad Produccion Asistencia Calidad 10 9 8 7 6 ACEPTABLE 5 1 1 1 1 1 4 3 2 1 0 Ponderación 25 25 20 15 15 1a Eval 2a Eval Juan 125 125 100 75 75 500 José 75 175 120 120 145 635 Pedro 250 250 200 150 150 1000 Rodrigo Cristian Alejandro Nicolás
  • 17. EVALUACION DE 360 GRADOS La evaluación de 360 grados, también conocida como evaluación integral, es una herramienta cada día más utilizada por las organizaciones modernas. Los principales usos que se da a la evaluación de 360 grados son las siguientes: Medir el Desempeño del personal. Medir las Competencias. Diseñar Programas de Desarrollo.
  • 18. La evaluación de 360 grados pretende dar a los empleados una perspectiva de su desempeño lo más adecuada posible, al obtener aportes desde todos los ángulos: Jefes, compañeros, subordinados, clientes internos, etc. El propósito de aplicar la evaluación de 360 grados es darle al empleado la retroalimentación necesaria para tomar las medidas para mejorar su desempeño, su comportamiento o ambos, y dar a la gerencia la información necesaria para tomar decisiones en el futuro.
  • 21. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION