SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION CUANTITATIVA
La investigación cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de una forma  científica, o  más específicamente de una forma numérica, generalmente con ayuda de herramientas del campo de la estadística. INVESTIGACION CUANTITATIVA
Para que exista metodología cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya naturaleza sea representable por algún modelo numérico ya sea lineal, exponencial o similar. INVESTIGACION CUANTITATIVA
La investigación cuantitativa se dedica a recoger, procesar y analizar datos cuantitativos o numéricos sobre variables previamente determinadas, cabe decir que la investigación cuantitativa estudia la asociación o relación entre las variables que han sido cuantificadas, lo que facilita la interpretación de los resultados.  INVESTIGACION CUANTITATIVA
La investigación cualitativa o metodología cualitativa es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales que se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos  INVESTIGACION CUALITATIVA
La investigación cualitativa requiere un profundo entendimiento del comportamiento humano y las razones que lo gobiernan.  INVESTIGACION CUALITATIVA
A diferencia de la investigación cuantitativa, la investigación cualitativa busca explicar las razones de los diferentes aspectos de tal comportamiento. INVESTIGACION CUALITATIVA
Dicho en otras palabras, investiga el por qué y el cómo se tomó una decisión, en contraste con la investigación cuantitativa la cual busca responder preguntas tales como cuál, dónde, cuándo. INVESTIGACION CUALITATIVA
Se entiende por Pragmática la disciplina cuya finalidad de estudio es el uso del lenguaje en función de la relación que se establece entre enunciado-contexto-interlocutores. Dicho de otro modo, la pragmática se interesa por analizar  de que forma los hablantes producen e interpretan enunciados en contexto. INVESTIGACION PRAGMATICA
El autor Craig Morris  clasifica la pragmática como una disciplina lingüística, junto con la semántica y la sintaxis. INVESTIGACION PRAGMATICA
Actualmente la pragmática ha dejado de plantearse como un módulo más del análisis lingüístico para convertirse en una perspectiva diferente de acercarse a los fenómenos lingüísticos de cualquier nivel siempre que se tengan en cuenta los factores contextuales. INVESTIGACION PRAGMATICA
Los estudios de pragmática suponen también una determinada concepción de la lengua y la comunicación, opuesta a la defendida por el estructuralismo. INVESTIGACION PRAGMATICA
Es aquella que se efectúa sobre un tema u objeto desconocido upoco estudiado, por lo que sus resultados constituyen una visión acercada de dicho objeto, es decir, un nivel superficial de conocimiento. INVESTIGACION EXPLORATORIA
Dirigida a la formulación más precisa de un problema de investigación , dado que se carece de información suficiente y de conocimiento previos del objeto de estudio INVESTIGACION EXPLORATORIA
La investigación  explorativa permitirá obtener nuevos datos y elementos que pueden conducir a formular con mayor precisión las preguntas. INVESTIGACION EXPLORATORIA
En las investigaciones de tipo descriptiva, llamadas también investigaciones diagnósticas,consiste, fundamentalmente, en caracterizar un fenómeno o situación concreta indicando sus rasgos más peculiares o diferenciadores. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA según Bunge, la ciencia fáctica  se considera como  la existencia de la lógica necesaria basada en la descripción que responde   a las siguientes cuestiones: - ¿Qué es? > Correlato. - ¿Cómo es? > Propiedades. - ¿Dónde está? > Lugar. - ¿De qué está hecho? > Composición. - ¿Cómo están sus partes, si las tiene, interrelacionadas? > Configuración. - ¿Cuánto? > Cantidad  
 El objetivo de la investigación descriptiva consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas.  INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
Los investigadores recogen los datos sobre la base de una hipótesis o teoría, exponen y resumen la información de manera cuidadosa y luego analizan minuciosamente los resultados, a fin de extraer generalizaciones significativas que contribuyan al conocimiento INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
 Los datos descriptivos se expresan en términos cualitativos y cuantitativos. Se puede utilizar uno de ellos o ambos a la vez. Cualitativos (mediante símbolos verbales): Se usan en estudios cuyo objetivo es examinar la naturaleza general de los fenómenos. Cuantitativos (por medio de símbolos matemáticos): Los símbolos numéricos que se utilizan para la exposición de los datos provienen de un cálculo o medición. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos avanzados de investigación cuantitativa
Métodos avanzados de investigación cuantitativaMétodos avanzados de investigación cuantitativa
Métodos avanzados de investigación cuantitativa
Upel
 
Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
MargarethOchoa1
 
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio DobreéEl rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio DobreéEspacio Critica
 
Metodos para una_investigacion
Metodos para una_investigacionMetodos para una_investigacion
Metodos para una_investigacion
LisbethParra5
 
Manual básico de metodología de la investigación capitulo 6
Manual básico de metodología de la investigación   capitulo 6Manual básico de metodología de la investigación   capitulo 6
Manual básico de metodología de la investigación capitulo 6
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Investigacion descriptiva victor nieto
Investigacion descriptiva victor nietoInvestigacion descriptiva victor nieto
Investigacion descriptiva victor nieto
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Exposición tipos de investigacion en educación
Exposición tipos de investigacion en educaciónExposición tipos de investigacion en educación
Exposición tipos de investigacion en educación
Raúl Rueda
 
Imvestigacion Cientifica
Imvestigacion CientificaImvestigacion Cientifica
Imvestigacion Cientificalainformatica
 
El investigador
El investigadorEl investigador
El investigador
MARIAJTF
 
Antecedentes de la Investigacion
Antecedentes de la InvestigacionAntecedentes de la Investigacion
Antecedentes de la InvestigacionFermin Toro
 
U F T Gabriel_Guerrero
U F T  Gabriel_GuerreroU F T  Gabriel_Guerrero
U F T Gabriel_GuerreroFermin Toro
 
Analisis de contenido cuantitativo
Analisis de contenido cuantitativoAnalisis de contenido cuantitativo
Analisis de contenido cuantitativo
Upel
 
¿Qué es la investigación?
¿Qué es la investigación?¿Qué es la investigación?
¿Qué es la investigación?
Ivan Gaitan
 
Manual basico de metodologia de la investigación social
Manual basico de metodologia de la investigación socialManual basico de metodologia de la investigación social
Manual basico de metodologia de la investigación social
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Que es investigar......
Que es investigar......Que es investigar......
Que es investigar......
James Lima
 

La actualidad más candente (17)

Métodos avanzados de investigación cuantitativa
Métodos avanzados de investigación cuantitativaMétodos avanzados de investigación cuantitativa
Métodos avanzados de investigación cuantitativa
 
Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
 
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio DobreéEl rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
 
Metodos para una_investigacion
Metodos para una_investigacionMetodos para una_investigacion
Metodos para una_investigacion
 
Manual básico de metodología de la investigación capitulo 6
Manual básico de metodología de la investigación   capitulo 6Manual básico de metodología de la investigación   capitulo 6
Manual básico de metodología de la investigación capitulo 6
 
Investigacion descriptiva victor nieto
Investigacion descriptiva victor nietoInvestigacion descriptiva victor nieto
Investigacion descriptiva victor nieto
 
Exposición tipos de investigacion en educación
Exposición tipos de investigacion en educaciónExposición tipos de investigacion en educación
Exposición tipos de investigacion en educación
 
Imvestigacion Cientifica
Imvestigacion CientificaImvestigacion Cientifica
Imvestigacion Cientifica
 
El investigador
El investigadorEl investigador
El investigador
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Antecedentes de la Investigacion
Antecedentes de la InvestigacionAntecedentes de la Investigacion
Antecedentes de la Investigacion
 
U F T Gabriel_Guerrero
U F T  Gabriel_GuerreroU F T  Gabriel_Guerrero
U F T Gabriel_Guerrero
 
Analisis de contenido cuantitativo
Analisis de contenido cuantitativoAnalisis de contenido cuantitativo
Analisis de contenido cuantitativo
 
Exposicion de metodos estadisticos
Exposicion de metodos estadisticosExposicion de metodos estadisticos
Exposicion de metodos estadisticos
 
¿Qué es la investigación?
¿Qué es la investigación?¿Qué es la investigación?
¿Qué es la investigación?
 
Manual basico de metodologia de la investigación social
Manual basico de metodologia de la investigación socialManual basico de metodologia de la investigación social
Manual basico de metodologia de la investigación social
 
Que es investigar......
Que es investigar......Que es investigar......
Que es investigar......
 

Destacado

Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Mishell Silva
 
El Proceso de Investigación Cualitativa
El Proceso de Investigación CualitativaEl Proceso de Investigación Cualitativa
El Proceso de Investigación CualitativaJonathan Nuñez
 
Metodología de la investigación clase 5
Metodología de la investigación clase 5Metodología de la investigación clase 5
Metodología de la investigación clase 5joseignasalinas
 
Metodos de Diseño - Clase 5
Metodos de Diseño - Clase 5Metodos de Diseño - Clase 5
Metodos de Diseño - Clase 5
Ricardo Cuberos Mejía
 
Métodos Proyectuales - Christopher Jones
Métodos Proyectuales - Christopher JonesMétodos Proyectuales - Christopher Jones
Métodos Proyectuales - Christopher Jones
Mariana CS
 
Metodos de Diseño - Clase 4
Metodos de Diseño - Clase 4Metodos de Diseño - Clase 4
Metodos de Diseño - Clase 4
Ricardo Cuberos Mejía
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacion Metodologia investigacion
Metodologia investigacion
luis Gonzales Pineda
 
Metodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióNMetodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióN
yarisla
 
perspectiva cónica
perspectiva cónicaperspectiva cónica
perspectiva cónica
Coqui Podestá
 
Metodos del diseño : Christopher Jones.
Metodos del diseño : Christopher Jones.Metodos del diseño : Christopher Jones.
Metodos del diseño : Christopher Jones.
danielag325
 
Metodo proyectual de Bruno Munari
Metodo proyectual de Bruno MunariMetodo proyectual de Bruno Munari
Metodo proyectual de Bruno Munari
A Omar Exe
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
María José Gómez Redondo
 
Metodologia Del Diseno
Metodologia Del DisenoMetodologia Del Diseno
Metodologia Del Diseno
Sergina Ceballos
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Víctor Manuel García Luna
 
Acta pleno 11 enero 14, 3º parte
Acta pleno 11 enero 14, 3º parteActa pleno 11 enero 14, 3º parte
Acta pleno 11 enero 14, 3º parteUPyD Parla
 

Destacado (20)

Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
El Proceso de Investigación Cualitativa
El Proceso de Investigación CualitativaEl Proceso de Investigación Cualitativa
El Proceso de Investigación Cualitativa
 
Ppt sobre el enfoque pragmatico
Ppt sobre el enfoque pragmaticoPpt sobre el enfoque pragmatico
Ppt sobre el enfoque pragmatico
 
Metodología de la investigación clase 5
Metodología de la investigación clase 5Metodología de la investigación clase 5
Metodología de la investigación clase 5
 
Metodos de Diseño - Clase 5
Metodos de Diseño - Clase 5Metodos de Diseño - Clase 5
Metodos de Diseño - Clase 5
 
Tipos de metodos
Tipos de metodosTipos de metodos
Tipos de metodos
 
Métodos Proyectuales - Christopher Jones
Métodos Proyectuales - Christopher JonesMétodos Proyectuales - Christopher Jones
Métodos Proyectuales - Christopher Jones
 
Metodos de Diseño - Clase 4
Metodos de Diseño - Clase 4Metodos de Diseño - Clase 4
Metodos de Diseño - Clase 4
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacion Metodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Metodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióNMetodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióN
 
perspectiva cónica
perspectiva cónicaperspectiva cónica
perspectiva cónica
 
Metodos del diseño : Christopher Jones.
Metodos del diseño : Christopher Jones.Metodos del diseño : Christopher Jones.
Metodos del diseño : Christopher Jones.
 
Metodo proyectual de Bruno Munari
Metodo proyectual de Bruno MunariMetodo proyectual de Bruno Munari
Metodo proyectual de Bruno Munari
 
Metodos de diseño arquitectonico
Metodos de diseño arquitectonicoMetodos de diseño arquitectonico
Metodos de diseño arquitectonico
 
Solución de problemas con algoritmos
Solución de problemas con algoritmosSolución de problemas con algoritmos
Solución de problemas con algoritmos
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
Metodologia Del Diseno
Metodologia Del DisenoMetodologia Del Diseno
Metodologia Del Diseno
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Acta pleno 11 enero 14, 3º parte
Acta pleno 11 enero 14, 3º parteActa pleno 11 enero 14, 3º parte
Acta pleno 11 enero 14, 3º parte
 

Similar a Disenios metodologicos de la investigacion

Necesidad de investigar
Necesidad de investigarNecesidad de investigar
Necesidad de investigar
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Ysmari caruci
 
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNADPaso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
alfonsorojasc
 
1234
12341234
1234
glendaluz
 
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Jean Carlos Ferrara
 
Investigacion de gabriela
Investigacion de gabrielaInvestigacion de gabriela
Investigacion de gabrielaSilvana Arreaga
 
Tipos de Investigación
Tipos de Investigación Tipos de Investigación
Tipos de Investigación
Alexandraadjunta
 
Ensayotipodeinvestigacion
EnsayotipodeinvestigacionEnsayotipodeinvestigacion
Ensayotipodeinvestigacion
Marly Marioly Barragan Carrizales
 
Proyecto i
Proyecto iProyecto i
Proyecto i
angeloxdvlp
 
En las investigaciones de tipo descriptiva
En las investigaciones de tipo descriptivaEn las investigaciones de tipo descriptiva
En las investigaciones de tipo descriptivaAlicia Morales Morales
 
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegasTema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Betzaida Vegas
 
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegasTema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Betzaida Vegas
 
Trabajo colaborativo-Grupo 502005_17
Trabajo colaborativo-Grupo 502005_17Trabajo colaborativo-Grupo 502005_17
Trabajo colaborativo-Grupo 502005_17
JuanCarlosChamorro10
 
IXECC_Encuentro_Científico_Jose_Manuel_Armada.ppt
IXECC_Encuentro_Científico_Jose_Manuel_Armada.pptIXECC_Encuentro_Científico_Jose_Manuel_Armada.ppt
IXECC_Encuentro_Científico_Jose_Manuel_Armada.ppt
RubenTeran7
 
Paso 1-Fundamentos epistemológicos de la investigación.docx
Paso 1-Fundamentos epistemológicos de la investigación.docxPaso 1-Fundamentos epistemológicos de la investigación.docx
Paso 1-Fundamentos epistemológicos de la investigación.docx
alfonsorojasc
 
Tarea inicial seminario_grupo 22
Tarea inicial seminario_grupo 22Tarea inicial seminario_grupo 22
Tarea inicial seminario_grupo 22
LisleidyBerrio
 
Tema metodología de investigación
Tema metodología de investigaciónTema metodología de investigación
Tema metodología de investigación
Cecybety
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
universidad Fermin Toro
 
4 dialnet el procesoinvestigativoenelestadodelartedelamaestri-4037187
4 dialnet el procesoinvestigativoenelestadodelartedelamaestri-40371874 dialnet el procesoinvestigativoenelestadodelartedelamaestri-4037187
4 dialnet el procesoinvestigativoenelestadodelartedelamaestri-4037187jcbp_peru
 

Similar a Disenios metodologicos de la investigacion (20)

Necesidad de investigar
Necesidad de investigarNecesidad de investigar
Necesidad de investigar
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNADPaso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
 
1234
12341234
1234
 
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
 
Investigacion de gabriela
Investigacion de gabrielaInvestigacion de gabriela
Investigacion de gabriela
 
Tipos de Investigación
Tipos de Investigación Tipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Ensayotipodeinvestigacion
EnsayotipodeinvestigacionEnsayotipodeinvestigacion
Ensayotipodeinvestigacion
 
Proyecto i
Proyecto iProyecto i
Proyecto i
 
En las investigaciones de tipo descriptiva
En las investigaciones de tipo descriptivaEn las investigaciones de tipo descriptiva
En las investigaciones de tipo descriptiva
 
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegasTema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
 
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegasTema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
 
Trabajo colaborativo-Grupo 502005_17
Trabajo colaborativo-Grupo 502005_17Trabajo colaborativo-Grupo 502005_17
Trabajo colaborativo-Grupo 502005_17
 
IXECC_Encuentro_Científico_Jose_Manuel_Armada.ppt
IXECC_Encuentro_Científico_Jose_Manuel_Armada.pptIXECC_Encuentro_Científico_Jose_Manuel_Armada.ppt
IXECC_Encuentro_Científico_Jose_Manuel_Armada.ppt
 
Paso 1-Fundamentos epistemológicos de la investigación.docx
Paso 1-Fundamentos epistemológicos de la investigación.docxPaso 1-Fundamentos epistemológicos de la investigación.docx
Paso 1-Fundamentos epistemológicos de la investigación.docx
 
Tarea inicial seminario_grupo 22
Tarea inicial seminario_grupo 22Tarea inicial seminario_grupo 22
Tarea inicial seminario_grupo 22
 
Tema metodología de investigación
Tema metodología de investigaciónTema metodología de investigación
Tema metodología de investigación
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
4 dialnet el procesoinvestigativoenelestadodelartedelamaestri-4037187
4 dialnet el procesoinvestigativoenelestadodelartedelamaestri-40371874 dialnet el procesoinvestigativoenelestadodelartedelamaestri-4037187
4 dialnet el procesoinvestigativoenelestadodelartedelamaestri-4037187
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Disenios metodologicos de la investigacion

  • 2. La investigación cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de una forma científica, o más específicamente de una forma numérica, generalmente con ayuda de herramientas del campo de la estadística. INVESTIGACION CUANTITATIVA
  • 3. Para que exista metodología cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya naturaleza sea representable por algún modelo numérico ya sea lineal, exponencial o similar. INVESTIGACION CUANTITATIVA
  • 4. La investigación cuantitativa se dedica a recoger, procesar y analizar datos cuantitativos o numéricos sobre variables previamente determinadas, cabe decir que la investigación cuantitativa estudia la asociación o relación entre las variables que han sido cuantificadas, lo que facilita la interpretación de los resultados. INVESTIGACION CUANTITATIVA
  • 5. La investigación cualitativa o metodología cualitativa es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales que se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos INVESTIGACION CUALITATIVA
  • 6. La investigación cualitativa requiere un profundo entendimiento del comportamiento humano y las razones que lo gobiernan. INVESTIGACION CUALITATIVA
  • 7. A diferencia de la investigación cuantitativa, la investigación cualitativa busca explicar las razones de los diferentes aspectos de tal comportamiento. INVESTIGACION CUALITATIVA
  • 8. Dicho en otras palabras, investiga el por qué y el cómo se tomó una decisión, en contraste con la investigación cuantitativa la cual busca responder preguntas tales como cuál, dónde, cuándo. INVESTIGACION CUALITATIVA
  • 9. Se entiende por Pragmática la disciplina cuya finalidad de estudio es el uso del lenguaje en función de la relación que se establece entre enunciado-contexto-interlocutores. Dicho de otro modo, la pragmática se interesa por analizar de que forma los hablantes producen e interpretan enunciados en contexto. INVESTIGACION PRAGMATICA
  • 10. El autor Craig Morris clasifica la pragmática como una disciplina lingüística, junto con la semántica y la sintaxis. INVESTIGACION PRAGMATICA
  • 11. Actualmente la pragmática ha dejado de plantearse como un módulo más del análisis lingüístico para convertirse en una perspectiva diferente de acercarse a los fenómenos lingüísticos de cualquier nivel siempre que se tengan en cuenta los factores contextuales. INVESTIGACION PRAGMATICA
  • 12. Los estudios de pragmática suponen también una determinada concepción de la lengua y la comunicación, opuesta a la defendida por el estructuralismo. INVESTIGACION PRAGMATICA
  • 13. Es aquella que se efectúa sobre un tema u objeto desconocido upoco estudiado, por lo que sus resultados constituyen una visión acercada de dicho objeto, es decir, un nivel superficial de conocimiento. INVESTIGACION EXPLORATORIA
  • 14. Dirigida a la formulación más precisa de un problema de investigación , dado que se carece de información suficiente y de conocimiento previos del objeto de estudio INVESTIGACION EXPLORATORIA
  • 15. La investigación explorativa permitirá obtener nuevos datos y elementos que pueden conducir a formular con mayor precisión las preguntas. INVESTIGACION EXPLORATORIA
  • 16. En las investigaciones de tipo descriptiva, llamadas también investigaciones diagnósticas,consiste, fundamentalmente, en caracterizar un fenómeno o situación concreta indicando sus rasgos más peculiares o diferenciadores. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
  • 17. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA según Bunge, la ciencia fáctica se considera como la existencia de la lógica necesaria basada en la descripción que responde a las siguientes cuestiones: - ¿Qué es? > Correlato. - ¿Cómo es? > Propiedades. - ¿Dónde está? > Lugar. - ¿De qué está hecho? > Composición. - ¿Cómo están sus partes, si las tiene, interrelacionadas? > Configuración. - ¿Cuánto? > Cantidad  
  • 18. El objetivo de la investigación descriptiva consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
  • 19. Los investigadores recogen los datos sobre la base de una hipótesis o teoría, exponen y resumen la información de manera cuidadosa y luego analizan minuciosamente los resultados, a fin de extraer generalizaciones significativas que contribuyan al conocimiento INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
  • 20. Los datos descriptivos se expresan en términos cualitativos y cuantitativos. Se puede utilizar uno de ellos o ambos a la vez. Cualitativos (mediante símbolos verbales): Se usan en estudios cuyo objetivo es examinar la naturaleza general de los fenómenos. Cuantitativos (por medio de símbolos matemáticos): Los símbolos numéricos que se utilizan para la exposición de los datos provienen de un cálculo o medición. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA