SlideShare una empresa de Scribd logo
“La Evaluación periodo de prueba:
momento para la transformación
y el cambio de la educación”.
Contexto
Decreto 1278 de 2002, por el cual se expide el Estatuto de
Profesionalización Docente
Ubica la evaluación como una necesidad y un proceso permanente,
ligado al ejercicio de la carrera docente y presente en cada una de
las etapas que la componen, desde el momento mismo de ingreso,
durante el desarrollo del período de prueba, a lo largo de su
desempeño y como uno de los requisitos para reubicarse en el nivel
salarial y ascender en el escalafón.
Se ingresa a la carrera docente por medio del concurso. A partir de
una evaluación se miden las aptitudes, experiencia, competencias
básicas, relaciones interpersonales y condiciones de personalidad
de los aspirantes.
Los profesionales no licenciados pueden ingresar a la carrera una
vez aprueben el concurso docente. Asimismo, deben acreditar, al
término del período de prueba, que cursan o han terminado un
Evaluaciones a partir del Decreto 1278
Periodo de
prueba
Identifica la capacidad de apropiación del
cargo para el cual es nombrado un docente o
directivo docente, su eficiencia en el
cumplimiento de sus funciones y su integración
con el ambiente educativo.
Permite evaluar el grado de cumplimiento de
las funciones y responsabilidades propias del
cargo de los educadores, permitiendo generar
periódicamente los planes de mejoramiento y
tomar decisiones frente a si el docente puede
continuar o no en su cargo de acuerdo con sus
resultados.
Busca valorar el grado de desarrollo de las
competencias de los docentes y directivos
docentes que ingresaron al servicio educativo
hace por lo menos tres (3) años, con el fin de
identificar aquellos que serán candidatos a
ser ascendidos o reubicados en el Escalafón
Desempeño
Competencias
Evaluaciones
¿Qué es la evaluación
de periodo de prueba?
• Aquella que se aplica a los docentes y
directivos docentes que ingresaron al
servicio educativo luego de superar el
concurso de méritos correspondiente.
• Es un proceso permanente que permite
verificar el quehacer profesional de los
educadores, en cuanto a sus niveles de
idoneidad y eficiencia en el desempeño de
sus funciones, identificando la capacidad
de apropiación del cargo para el cual es
nombrado un docente o directivo docente
Características de la
evaluación de periodo
de prueba
• Se realiza al finalizar el año escolar.
• Comprenderá desempeños y competencias
específicas.
• Se aplica a los docentes y directivos
docentes que se hayan vinculado durante el
año escolar, siempre y cuando hayan estado
sirviendo el cargo por un período no menor
a los 4 meses durante el respectivo año; de
lo contrario, deberán esperar hasta el año
académico siguiente.
• Se supera con calificación igual o superior
a 60% y se procede a la inscripción en el
escalafón docente.
• Los directivos docentes que obtengan una
calificación inferior al 60% en la
evaluación del período de prueba, si se
¿Quiénes evalúan?
Evaluador Evaluado
Rector o director del
Establecimiento Educativo
Coordinador
Docente
Superior jerárquico en la
estructura de la entidad
territorial certificada, o por
el servidor público que sea
designado por el nominador
(Gobernador o Alcalde)
Rector
Director del Establecimiento
Educativo
Etapas de la evaluación de periodo
de prueba
Etapa I: Planeación y preparación
Tiene como propósito
disponer y organizar
los diferentes
elementos y recursos
necesarios para
desarrollar la
evaluación del periodo
de prueba de los
docentes y directivos
docentes en
condiciones óptimas.
Revisar los lineamientos generales del
proceso
Identificar a los evaluados verificando
cantidad
Elaborar un plan de acción
Disponer el material necesario
Socializar el proceso
Etapas de la evaluación de periodo
de prueba
Etapa II: Desarrollo de la evaluación
Esta etapa se
encuentra dividida en
diferentes fases
Fase I. Entrevista de inicio
Fase II. Seguimiento y recolección de
evidencias
Fase III. Calificación
Fase IV. Notificación
Fases de la etapa de desarrollo de la
evaluación de periodo de prueba
de prueba
Fase I. Entrevista de inicio
• Debe surtirse a más tardar a los 30 días siguientes a la
posesión en el cargo en período de prueba, luego de la
aceptación del nombramiento en período de prueba.
• Se presentar los elementos básicos que se deberán tener en
cuenta en el proceso de evaluación del período de prueba.
• Se proporciona al Docente o Directivo Docente información sobre
el establecimiento educativo, su filosofía, valores, normas,
costumbres, el proyecto educativo institucional, el plan
operativo anual, el manual de convivencia; así como también las
competencias propias del cargo que serán objeto de evaluación y
los resultados esperados en desarrollo de los proyectos o
programas específicos.
• En esta se definen y establecen los compromisos, las evidencias
y las fechas que se entregarán para que sea valorado el
desempeño del educador, asociado a las competencias y funciones
Fases de la etapa de desarrollo de la
evaluación de periodo de prueba
de prueba
Fase II. Seguimiento y recolección de evidencias
• Registro: En esta etapa se recopila información y se registran
evidencias relacionadas con el desempeño de los educadores.
• Acompañamiento y valoración: Esta etapa implica el
acompañamiento continuo del desempeño de los educadores y la
revisión periódica de los compromisos, evidencias y criterios de
evaluación
• Retroalimentación: La retroalimentación entre el evaluador y el
evaluado es fundamental para el proceso de mejora continua.
Es importante que el evaluador realice un seguimiento constante del desempeño del evaluado,
programando reuniones periódicas (bimestrales, trimestrales, etc.) para una observación continua,
dando a conocer las fortalezas y aspectos a mejorar.
Fases de la etapa de desarrollo de la
evaluación de periodo de prueba
de prueba
Fase III. Calificación
• La evaluación se realiza tomando como criterio central lo
demostrado por las evidencias de acuerdo con las funciones
desempeñadas por el Docente o Directivo Docente.
• La calificación debe estar fundamentada en parámetros objetivos
y observables.
• El puntaje otorgado a las competencias y desempeños, así como el
resultado final obtenido, se consignará en el protocolo de
evaluación adoptado para tal fin.
Fases de la etapa de desarrollo de la
evaluación de periodo de prueba
de prueba
Fase IV. Notificación . Notificación
• Debe citarse al evaluado por el medio más idóneo, para que concurra a
notificarse personalmente y a que suscriba la constancia correspondiente.
• En caso de no poderse llevar a cabo esta actuación y transcurridos cinco
días del envío de la citación, el artículo 69 del Código Contencioso
Administrativo, ordena practicar una notificación por aviso, que consiste en
remitir a la dirección o al correo electrónico que figuren en el expediente,
un aviso acompañado de una copia íntegra, en nuestro contexto, del
protocolo de evaluación, el que deberá contener además la fecha del mismo y
del acto que se notifica, la autoridad que lo expidió, los recursos que
proceden, las autoridades ante quién deben interponerse, los plazos
respectivos, y la advertencia que la notificación se considerará surtida al
finalizar el día siguiente a su entrega.
• Sólo en caso de desconocerse la información del destinatario, el aviso y una
copia integra del protocolo de evaluación deberá publicarse en la página
electrónica correspondiente y en todo caso, en un lugar público y de fácil
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a evaluacion-en-periodo-de-prueba-nuevos.ppt

R.v.m.noo094 2020-minedu
R.v.m.noo094 2020-mineduR.v.m.noo094 2020-minedu
R.v.m.noo094 2020-minedu
RAFAEL CANTURIN
 
R.v.m.noo094 2020-minedu
R.v.m.noo094 2020-mineduR.v.m.noo094 2020-minedu
R.v.m.noo094 2020-minedu
RAFAEL CANTURIN
 
Inscripción etapa 23 z228 (1)
Inscripción etapa 23 z228 (1)Inscripción etapa 23 z228 (1)
Inscripción etapa 23 z228 (1)Roberto Hernandez
 
Institucion Educativa Jesus Maria Morales Siedes
Institucion Educativa Jesus Maria Morales SiedesInstitucion Educativa Jesus Maria Morales Siedes
Institucion Educativa Jesus Maria Morales SiedesLuis German Agudelo Camacho
 
La evaluacion por competencias
La evaluacion por competenciasLa evaluacion por competencias
La evaluacion por competencias
Arnoldo2018
 
La evaluacion por competencias
La evaluacion por competenciasLa evaluacion por competencias
La evaluacion por competencias
LIC Irina Pinedo Reategui
 
La evaluacion por competencias
La evaluacion por competenciasLa evaluacion por competencias
La evaluacion por competencias
chaulin gonzalez orozco
 
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas ccesa007
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas  ccesa007La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas  ccesa007
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación_de_competencias_02_08_2021.pptx
Evaluación_de_competencias_02_08_2021.pptxEvaluación_de_competencias_02_08_2021.pptx
Evaluación_de_competencias_02_08_2021.pptx
WILMERFLIXMORENOHUAY
 
Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...
Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...
Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...Tebam12
 
Normativo
NormativoNormativo
Normativo
WilsOon SûndAay
 
Guia de Estudio Para Director
Guia de Estudio Para DirectorGuia de Estudio Para Director
Guia de Estudio Para Director
Gustavo Peña
 
Etapas, Aspectos, Métodos e Instrumentos del Proceso de Evaluación del Desemp...
Etapas, Aspectos, Métodos e Instrumentos del Proceso de Evaluación del Desemp...Etapas, Aspectos, Métodos e Instrumentos del Proceso de Evaluación del Desemp...
Etapas, Aspectos, Métodos e Instrumentos del Proceso de Evaluación del Desemp...
ma072001
 
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DE...
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS  E  INSTRUMENTOS  DEL PROCESO DE EVALUACIÓN  DEL DE...ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS  E  INSTRUMENTOS  DEL PROCESO DE EVALUACIÓN  DEL DE...
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DE...
ma072001
 
Eami 4 to grupo_docentes_eb_080118
Eami 4 to grupo_docentes_eb_080118Eami 4 to grupo_docentes_eb_080118
Eami 4 to grupo_docentes_eb_080118
Diego Solis
 
EAMI
EAMIEAMI
EAMI
ma072001
 
Norma que regula la Evaluación de las competencias (RVM 094-2020)
Norma que regula la Evaluación de las competencias (RVM 094-2020)Norma que regula la Evaluación de las competencias (RVM 094-2020)
Norma que regula la Evaluación de las competencias (RVM 094-2020)
JACQUELINE VILELA
 

Similar a evaluacion-en-periodo-de-prueba-nuevos.ppt (20)

R.v.m.noo094 2020-minedu
R.v.m.noo094 2020-mineduR.v.m.noo094 2020-minedu
R.v.m.noo094 2020-minedu
 
R.v.m.noo094 2020-minedu
R.v.m.noo094 2020-mineduR.v.m.noo094 2020-minedu
R.v.m.noo094 2020-minedu
 
Inscripción etapa 23 z228 (1)
Inscripción etapa 23 z228 (1)Inscripción etapa 23 z228 (1)
Inscripción etapa 23 z228 (1)
 
Institucion Educativa Jesus Maria Morales Siedes
Institucion Educativa Jesus Maria Morales SiedesInstitucion Educativa Jesus Maria Morales Siedes
Institucion Educativa Jesus Maria Morales Siedes
 
La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)
 
La evaluacion por competencias
La evaluacion por competenciasLa evaluacion por competencias
La evaluacion por competencias
 
La evaluacion por competencias
La evaluacion por competenciasLa evaluacion por competencias
La evaluacion por competencias
 
La evaluacion por competencias
La evaluacion por competenciasLa evaluacion por competencias
La evaluacion por competencias
 
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas ccesa007
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas  ccesa007La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas  ccesa007
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas ccesa007
 
Evaluación_de_competencias_02_08_2021.pptx
Evaluación_de_competencias_02_08_2021.pptxEvaluación_de_competencias_02_08_2021.pptx
Evaluación_de_competencias_02_08_2021.pptx
 
-Lgspd (3)
-Lgspd (3)-Lgspd (3)
-Lgspd (3)
 
Lgspd
Lgspd Lgspd
Lgspd
 
Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...
Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...
Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...
 
Normativo
NormativoNormativo
Normativo
 
Guia de Estudio Para Director
Guia de Estudio Para DirectorGuia de Estudio Para Director
Guia de Estudio Para Director
 
Etapas, Aspectos, Métodos e Instrumentos del Proceso de Evaluación del Desemp...
Etapas, Aspectos, Métodos e Instrumentos del Proceso de Evaluación del Desemp...Etapas, Aspectos, Métodos e Instrumentos del Proceso de Evaluación del Desemp...
Etapas, Aspectos, Métodos e Instrumentos del Proceso de Evaluación del Desemp...
 
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DE...
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS  E  INSTRUMENTOS  DEL PROCESO DE EVALUACIÓN  DEL DE...ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS  E  INSTRUMENTOS  DEL PROCESO DE EVALUACIÓN  DEL DE...
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DE...
 
Eami 4 to grupo_docentes_eb_080118
Eami 4 to grupo_docentes_eb_080118Eami 4 to grupo_docentes_eb_080118
Eami 4 to grupo_docentes_eb_080118
 
EAMI
EAMIEAMI
EAMI
 
Norma que regula la Evaluación de las competencias (RVM 094-2020)
Norma que regula la Evaluación de las competencias (RVM 094-2020)Norma que regula la Evaluación de las competencias (RVM 094-2020)
Norma que regula la Evaluación de las competencias (RVM 094-2020)
 

Último

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 

evaluacion-en-periodo-de-prueba-nuevos.ppt

  • 1. “La Evaluación periodo de prueba: momento para la transformación y el cambio de la educación”.
  • 2. Contexto Decreto 1278 de 2002, por el cual se expide el Estatuto de Profesionalización Docente Ubica la evaluación como una necesidad y un proceso permanente, ligado al ejercicio de la carrera docente y presente en cada una de las etapas que la componen, desde el momento mismo de ingreso, durante el desarrollo del período de prueba, a lo largo de su desempeño y como uno de los requisitos para reubicarse en el nivel salarial y ascender en el escalafón. Se ingresa a la carrera docente por medio del concurso. A partir de una evaluación se miden las aptitudes, experiencia, competencias básicas, relaciones interpersonales y condiciones de personalidad de los aspirantes. Los profesionales no licenciados pueden ingresar a la carrera una vez aprueben el concurso docente. Asimismo, deben acreditar, al término del período de prueba, que cursan o han terminado un
  • 3. Evaluaciones a partir del Decreto 1278 Periodo de prueba Identifica la capacidad de apropiación del cargo para el cual es nombrado un docente o directivo docente, su eficiencia en el cumplimiento de sus funciones y su integración con el ambiente educativo. Permite evaluar el grado de cumplimiento de las funciones y responsabilidades propias del cargo de los educadores, permitiendo generar periódicamente los planes de mejoramiento y tomar decisiones frente a si el docente puede continuar o no en su cargo de acuerdo con sus resultados. Busca valorar el grado de desarrollo de las competencias de los docentes y directivos docentes que ingresaron al servicio educativo hace por lo menos tres (3) años, con el fin de identificar aquellos que serán candidatos a ser ascendidos o reubicados en el Escalafón Desempeño Competencias Evaluaciones
  • 4. ¿Qué es la evaluación de periodo de prueba? • Aquella que se aplica a los docentes y directivos docentes que ingresaron al servicio educativo luego de superar el concurso de méritos correspondiente. • Es un proceso permanente que permite verificar el quehacer profesional de los educadores, en cuanto a sus niveles de idoneidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, identificando la capacidad de apropiación del cargo para el cual es nombrado un docente o directivo docente
  • 5. Características de la evaluación de periodo de prueba • Se realiza al finalizar el año escolar. • Comprenderá desempeños y competencias específicas. • Se aplica a los docentes y directivos docentes que se hayan vinculado durante el año escolar, siempre y cuando hayan estado sirviendo el cargo por un período no menor a los 4 meses durante el respectivo año; de lo contrario, deberán esperar hasta el año académico siguiente. • Se supera con calificación igual o superior a 60% y se procede a la inscripción en el escalafón docente. • Los directivos docentes que obtengan una calificación inferior al 60% en la evaluación del período de prueba, si se
  • 6. ¿Quiénes evalúan? Evaluador Evaluado Rector o director del Establecimiento Educativo Coordinador Docente Superior jerárquico en la estructura de la entidad territorial certificada, o por el servidor público que sea designado por el nominador (Gobernador o Alcalde) Rector Director del Establecimiento Educativo
  • 7. Etapas de la evaluación de periodo de prueba Etapa I: Planeación y preparación Tiene como propósito disponer y organizar los diferentes elementos y recursos necesarios para desarrollar la evaluación del periodo de prueba de los docentes y directivos docentes en condiciones óptimas. Revisar los lineamientos generales del proceso Identificar a los evaluados verificando cantidad Elaborar un plan de acción Disponer el material necesario Socializar el proceso
  • 8. Etapas de la evaluación de periodo de prueba Etapa II: Desarrollo de la evaluación Esta etapa se encuentra dividida en diferentes fases Fase I. Entrevista de inicio Fase II. Seguimiento y recolección de evidencias Fase III. Calificación Fase IV. Notificación
  • 9. Fases de la etapa de desarrollo de la evaluación de periodo de prueba de prueba Fase I. Entrevista de inicio • Debe surtirse a más tardar a los 30 días siguientes a la posesión en el cargo en período de prueba, luego de la aceptación del nombramiento en período de prueba. • Se presentar los elementos básicos que se deberán tener en cuenta en el proceso de evaluación del período de prueba. • Se proporciona al Docente o Directivo Docente información sobre el establecimiento educativo, su filosofía, valores, normas, costumbres, el proyecto educativo institucional, el plan operativo anual, el manual de convivencia; así como también las competencias propias del cargo que serán objeto de evaluación y los resultados esperados en desarrollo de los proyectos o programas específicos. • En esta se definen y establecen los compromisos, las evidencias y las fechas que se entregarán para que sea valorado el desempeño del educador, asociado a las competencias y funciones
  • 10. Fases de la etapa de desarrollo de la evaluación de periodo de prueba de prueba Fase II. Seguimiento y recolección de evidencias • Registro: En esta etapa se recopila información y se registran evidencias relacionadas con el desempeño de los educadores. • Acompañamiento y valoración: Esta etapa implica el acompañamiento continuo del desempeño de los educadores y la revisión periódica de los compromisos, evidencias y criterios de evaluación • Retroalimentación: La retroalimentación entre el evaluador y el evaluado es fundamental para el proceso de mejora continua. Es importante que el evaluador realice un seguimiento constante del desempeño del evaluado, programando reuniones periódicas (bimestrales, trimestrales, etc.) para una observación continua, dando a conocer las fortalezas y aspectos a mejorar.
  • 11. Fases de la etapa de desarrollo de la evaluación de periodo de prueba de prueba Fase III. Calificación • La evaluación se realiza tomando como criterio central lo demostrado por las evidencias de acuerdo con las funciones desempeñadas por el Docente o Directivo Docente. • La calificación debe estar fundamentada en parámetros objetivos y observables. • El puntaje otorgado a las competencias y desempeños, así como el resultado final obtenido, se consignará en el protocolo de evaluación adoptado para tal fin.
  • 12. Fases de la etapa de desarrollo de la evaluación de periodo de prueba de prueba Fase IV. Notificación . Notificación • Debe citarse al evaluado por el medio más idóneo, para que concurra a notificarse personalmente y a que suscriba la constancia correspondiente. • En caso de no poderse llevar a cabo esta actuación y transcurridos cinco días del envío de la citación, el artículo 69 del Código Contencioso Administrativo, ordena practicar una notificación por aviso, que consiste en remitir a la dirección o al correo electrónico que figuren en el expediente, un aviso acompañado de una copia íntegra, en nuestro contexto, del protocolo de evaluación, el que deberá contener además la fecha del mismo y del acto que se notifica, la autoridad que lo expidió, los recursos que proceden, las autoridades ante quién deben interponerse, los plazos respectivos, y la advertencia que la notificación se considerará surtida al finalizar el día siguiente a su entrega. • Sólo en caso de desconocerse la información del destinatario, el aviso y una copia integra del protocolo de evaluación deberá publicarse en la página electrónica correspondiente y en todo caso, en un lugar público y de fácil