SlideShare una empresa de Scribd logo
EVENTOS
DIANA CRISTINA CÁMARA CIH
¿QUE ES UN EVENTO?
• Las aplicaciones de Java pueden crear interfaces de usuario, y así permitir que estos últimos lleven a
cabo tareas de aplicaciones. Dentro de estas interfaces el código de Java debe ser capaz de responder a
la interacción y adaptar el procesamiento a las acciones que el usuario realice. Los eventos de Java son
un elemento clave para esta técnica, ya que proporcionan programas con la capacidad para detectar
dicha interacción del usuario. La programación con eventos en Java involucra diversas actividades.
• al comenzar la ejecución del programa se llevarán a cabo las inicializaciones y demás código inicial y a
continuación el programa quedará bloqueado hasta que se produzca algún evento. Cuando alguno de
los eventos esperados por el programa tenga lugar, el programa pasará a ejecutar el código del
correspondiente administrador de evento. Por ejemplo, si el evento consiste en que el usuario ha hecho
click en el botón de play de un reproductor de películas, se ejecutará el código del administrador de
evento, que será el que haga que la película se muestre por pantalla.
EJEMPLO DE UNA CODIFICACIÓN DE UN
PROGRAMA EN JAVA
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

1 // Demostración de los eventos de pulsación de tecla.
2 import java.awt.*;
3 import java.awt.event.*;
4 import javax.swing.*;
5
6 public class DemoTeclas extends JFrame implements KeyListener {
7 private String linea1 = "", linea2 = "", linea3 = "";
8 private JTextArea areaTexto;
9
10 // configurar GUI
11 public DemoTeclas()
12 {
13
super( "Demostración de eventos de pulsación de tecla" );
14
15
// establecer objeto JTextArea
16
areaTexto = new JTextArea( 10, 15 );
17
areaTexto.setText( "Oprima cualquier tecla en el teclado..." );
18
areaTexto.setEnabled( false );
19
areaTexto.setDisabledTextColor( Color.blue );
20
getContentPane().add( areaTexto );
21
22
addKeyListener( this ); // permitir al marco procesar eventos de teclas
23
24
setSize( 350, 100 );
25
setVisible( true );
26
27 } // fin del constructor de DemoTeclas
28
29 // manejar evento de pulsación de cualquier tecla
30 public void keyPressed( KeyEvent evento )
31 {
32
linea1 = "Se oprimió tecla: " + evento.getKeyText( evento.getKeyCode() );
33
establecerLineas2y3( evento );
34 }
35

•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

36 // manejar evento de liberación de cualquier tecla
37 public void keyReleased( KeyEvent evento )
38 {
39
linea1 = "Se soltó tecla: " + evento.getKeyText( evento.getKeyCode() );
40
establecerLineas2y3( evento );
41 }
42
43 // manejar evento de pulsación de una tecla de acción
44 public void keyTyped( KeyEvent evento )
45 {
46
linea1 = "Se escribió tecla: " + evento.getKeyChar();
47
establecerLineas2y3( evento );
48 }
49
50 // establecer segunda y tercera líneas de salida
51 private void establecerLineas2y3( KeyEvent evento )
52 {
53
linea2 = "Esta tecla " + ( evento.isActionKey() ? "" : "no " ) +
54
"es una tecla de acción";
55
56
String temp = evento.getKeyModifiersText( evento.getModifiers() );
57
58
linea3 = "Teclas modificadoras oprimidas: " +
59
( temp.equals( "" ) ? "ninguna" : temp );
60
61
areaTexto.setText( linea1 + "n" + linea2 + "n" + linea3 + "n" );
62 }
63
64 public static void main( String args[] )
65 {
66
DemoTeclas aplicacion = new DemoTeclas();
67
aplicacion.setDefaultCloseOperation( JFrame.EXIT_ON_CLOSE );
68 }
69
70 } // fin de la clase DemoTeclas

Más contenido relacionado

Similar a Eventos- topicos avanzados de programacion

Similar a Eventos- topicos avanzados de programacion (20)

Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Programa calculadora
Programa calculadoraPrograma calculadora
Programa calculadora
 
Programando bajo el paradigma orientado a objetos, parte uno
Programando bajo el paradigma orientado a objetos, parte unoProgramando bajo el paradigma orientado a objetos, parte uno
Programando bajo el paradigma orientado a objetos, parte uno
 
Interfaces Usuario 3
Interfaces Usuario 3Interfaces Usuario 3
Interfaces Usuario 3
 
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awtJava construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
 
Programacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosProgramacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a Eventos
 
Codigo ejemplo j2 me
Codigo ejemplo   j2 meCodigo ejemplo   j2 me
Codigo ejemplo j2 me
 
6.eventos y swing
6.eventos y swing6.eventos y swing
6.eventos y swing
 
Eventos e interactividad - Small Basic
Eventos e interactividad - Small BasicEventos e interactividad - Small Basic
Eventos e interactividad - Small Basic
 
9 impl
9 impl9 impl
9 impl
 
9 implementacion (caso de uso)
9 implementacion  (caso de uso)9 implementacion  (caso de uso)
9 implementacion (caso de uso)
 
Ataque Informatico (Keylogger,screenshot,bavkdoor)
Ataque Informatico (Keylogger,screenshot,bavkdoor) Ataque Informatico (Keylogger,screenshot,bavkdoor)
Ataque Informatico (Keylogger,screenshot,bavkdoor)
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Explicacion de pygame para python de la UTN de Argentina
Explicacion de pygame para python de la UTN de ArgentinaExplicacion de pygame para python de la UTN de Argentina
Explicacion de pygame para python de la UTN de Argentina
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
6.eventos y swing
6.eventos y swing6.eventos y swing
6.eventos y swing
 
6.eventos y swing
6.eventos y swing6.eventos y swing
6.eventos y swing
 
Manejo De Eventos En Cs3
Manejo De Eventos En Cs3Manejo De Eventos En Cs3
Manejo De Eventos En Cs3
 
Guía JavaScript
Guía JavaScriptGuía JavaScript
Guía JavaScript
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Eventos- topicos avanzados de programacion

  • 2. ¿QUE ES UN EVENTO? • Las aplicaciones de Java pueden crear interfaces de usuario, y así permitir que estos últimos lleven a cabo tareas de aplicaciones. Dentro de estas interfaces el código de Java debe ser capaz de responder a la interacción y adaptar el procesamiento a las acciones que el usuario realice. Los eventos de Java son un elemento clave para esta técnica, ya que proporcionan programas con la capacidad para detectar dicha interacción del usuario. La programación con eventos en Java involucra diversas actividades. • al comenzar la ejecución del programa se llevarán a cabo las inicializaciones y demás código inicial y a continuación el programa quedará bloqueado hasta que se produzca algún evento. Cuando alguno de los eventos esperados por el programa tenga lugar, el programa pasará a ejecutar el código del correspondiente administrador de evento. Por ejemplo, si el evento consiste en que el usuario ha hecho click en el botón de play de un reproductor de películas, se ejecutará el código del administrador de evento, que será el que haga que la película se muestre por pantalla.
  • 3. EJEMPLO DE UNA CODIFICACIÓN DE UN PROGRAMA EN JAVA • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 1 // Demostración de los eventos de pulsación de tecla. 2 import java.awt.*; 3 import java.awt.event.*; 4 import javax.swing.*; 5 6 public class DemoTeclas extends JFrame implements KeyListener { 7 private String linea1 = "", linea2 = "", linea3 = ""; 8 private JTextArea areaTexto; 9 10 // configurar GUI 11 public DemoTeclas() 12 { 13 super( "Demostración de eventos de pulsación de tecla" ); 14 15 // establecer objeto JTextArea 16 areaTexto = new JTextArea( 10, 15 ); 17 areaTexto.setText( "Oprima cualquier tecla en el teclado..." ); 18 areaTexto.setEnabled( false ); 19 areaTexto.setDisabledTextColor( Color.blue ); 20 getContentPane().add( areaTexto ); 21 22 addKeyListener( this ); // permitir al marco procesar eventos de teclas 23 24 setSize( 350, 100 ); 25 setVisible( true ); 26 27 } // fin del constructor de DemoTeclas 28 29 // manejar evento de pulsación de cualquier tecla 30 public void keyPressed( KeyEvent evento ) 31 { 32 linea1 = "Se oprimió tecla: " + evento.getKeyText( evento.getKeyCode() ); 33 establecerLineas2y3( evento ); 34 } 35 • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 36 // manejar evento de liberación de cualquier tecla 37 public void keyReleased( KeyEvent evento ) 38 { 39 linea1 = "Se soltó tecla: " + evento.getKeyText( evento.getKeyCode() ); 40 establecerLineas2y3( evento ); 41 } 42 43 // manejar evento de pulsación de una tecla de acción 44 public void keyTyped( KeyEvent evento ) 45 { 46 linea1 = "Se escribió tecla: " + evento.getKeyChar(); 47 establecerLineas2y3( evento ); 48 } 49 50 // establecer segunda y tercera líneas de salida 51 private void establecerLineas2y3( KeyEvent evento ) 52 { 53 linea2 = "Esta tecla " + ( evento.isActionKey() ? "" : "no " ) + 54 "es una tecla de acción"; 55 56 String temp = evento.getKeyModifiersText( evento.getModifiers() ); 57 58 linea3 = "Teclas modificadoras oprimidas: " + 59 ( temp.equals( "" ) ? "ninguna" : temp ); 60 61 areaTexto.setText( linea1 + "n" + linea2 + "n" + linea3 + "n" ); 62 } 63 64 public static void main( String args[] ) 65 { 66 DemoTeclas aplicacion = new DemoTeclas(); 67 aplicacion.setDefaultCloseOperation( JFrame.EXIT_ON_CLOSE ); 68 } 69 70 } // fin de la clase DemoTeclas