SlideShare una empresa de Scribd logo
Microsoft® Small Basic
Eventos e Interactividad
Tiempo estimado para completar esta lección: 1 hora
Eventos e Interactividad
En esta lección, usted aprenderá cómo:
Utilizar eventos de teclado en tu programa.
Utilizar eventos de ratón en tu programa.
Introducción a Eventos
Esta lección presenta a los eventos con los que puede agregar
interactividad a tus programas de Small Basic.
En otras palabras, puedes crear un programa
interactivo en Small Basic definiendo eventos
que desencadenan una acción en respuesta a
las entradas del usuario.
Aquí interactividad incluye eventos que desencadenan una
acción; por ejemplo, cuando el usuario hace clic en un botón
del mouse o presiona una tecla en el teclado.
Eventos del Teclado
Los eventos de teclado producen una acción cuando el usuario pulsa o suelta
una cierta tecla. Hay dos eventos del teclado — eventos KeyDown y KeyUp.
Estos eventos se definen como operaciones del objeto GraphicsWindow.
KeyDown provoca un evento cuando
el usuario pulsa una tecla en el
teclado.
KeyUp provoca un evento cuando el
usuario suelta una tecla del teclado.
Eventos del Teclado
Vamos demostrar eventos del teclado en Small Basic con un sencillo
programa que gira una forma en la ventana gráfica cuando presionas
una tecla en el teclado.
En este ejemplo, se presiona RETURN
para girar una forma rectángulo en la
ventana gráfica. Cuando se suelta la tecla,
el rectángulo vuelve a su estado original.
Eventos del Mouse
Como hiciste con los eventos del teclado, se pueden
crear programas en Small Basic que trabajan con los
eventos que se basan en clics del ratón. Los eventos
del mouse generan acciones en tu programa cuando
el usuario hace clic en un botón del ratón.
MouseDown provoca un evento cuando
el usuario hace clic en un botón del ratón.
MouseUp provoca un evento cuando el
usuario suelta un botón del ratón.
MouseMove provoca un evento cuando
el usuario mueve el puntero del ratón en
la ventana gráfica.
Vamos a ver cómo
podemos utilizar estos
eventos en un programa.
Vamos a resumir…
¡Felicidades! Ahora ya sabes cómo:
Utilizar eventos de teclado en tu programa.
Utilizar eventos de ratón en tu programa.
Demuestra lo que sabes
Escribir un programa para mostrar eventos del
mouse realizando los siguientes pasos:
 Crear una interfaz de usuario mediante el
objeto GraphicsWindow.
 Insertar botones para dibujar formas
mediante el objeto Controls (ver sección
objeto Controls).
 Utilice los eventos MouseDown y
MouseMove para dibujar formas en el
área de dibujo.
 Utilizar declaraciones If y Else para definir
las acciones que se producen cuando el
usuario hace clic con el mouse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso correcto del computador
Uso correcto del computadorUso correcto del computador
Uso correcto del computador
Julieth Moncada
 
Creando historietas con scratch
Creando historietas con scratchCreando historietas con scratch
Creando historietas con scratch
Yaneet Milagro Casia Laura
 
Practica Tres - Microsoft Publisher
Practica Tres - Microsoft PublisherPractica Tres - Microsoft Publisher
Practica Tres - Microsoft Publisher
Erick Cruz
 
Introducing Small Basic.pdf
Introducing Small Basic.pdfIntroducing Small Basic.pdf
Introducing Small Basic.pdf
Snehlata Parashar
 
Presentacion sobre micromundos
Presentacion sobre micromundosPresentacion sobre micromundos
Presentacion sobre micromundos
MonicaChiesa
 
Presentación de m word
Presentación de m wordPresentación de m word
Presentación de m word
elpoderpibe
 
Sopa De Letras Scratch-Crucigrama-Evaluacion Bimestral
Sopa De Letras Scratch-Crucigrama-Evaluacion BimestralSopa De Letras Scratch-Crucigrama-Evaluacion Bimestral
Sopa De Letras Scratch-Crucigrama-Evaluacion Bimestral
juansaenz123
 
Las etiquetas estructurales en html5
Las etiquetas estructurales en html5Las etiquetas estructurales en html5
Las etiquetas estructurales en html5
Francisco Javier Arce Anguiano
 
Tutorial de Windows Movie Maker
Tutorial de Windows Movie MakerTutorial de Windows Movie Maker
Tutorial de Windows Movie Maker
Angélica Carrillo Toste
 
Ejercicio completo de access
Ejercicio completo de accessEjercicio completo de access
Ejercicio completo de access
Rosmary Delgado Sola Delgado
 
Practica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonarPractica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonar
Johan Silva Cueva
 
Infokids 2 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 2 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014Infokids 2 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 2 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
Entorno powerpoint
Entorno powerpointEntorno powerpoint
Entorno powerpoint
Jose Castillo
 
Introducción a Small Basic
Introducción a Small BasicIntroducción a Small Basic
Introducción a Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Practica 05 Numeración y Viñetas
Practica 05 Numeración y ViñetasPractica 05 Numeración y Viñetas
Practica 05 Numeración y Viñetas
Daniel Zavala
 
Ejercicios photoshop i(1) copia
Ejercicios photoshop i(1)   copiaEjercicios photoshop i(1)   copia
Ejercicios photoshop i(1) copia
Marco antonio ticona
 
Guía práctica publisher 2013-03-04
Guía práctica publisher 2013-03-04Guía práctica publisher 2013-03-04
Guía práctica publisher 2013-03-04Konectia
 
Microsoft word presentacion
Microsoft word presentacionMicrosoft word presentacion
Microsoft word presentacion
MATEO IBAÑEZ
 

La actualidad más candente (20)

Uso correcto del computador
Uso correcto del computadorUso correcto del computador
Uso correcto del computador
 
Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"
 
Creando historietas con scratch
Creando historietas con scratchCreando historietas con scratch
Creando historietas con scratch
 
Practica Tres - Microsoft Publisher
Practica Tres - Microsoft PublisherPractica Tres - Microsoft Publisher
Practica Tres - Microsoft Publisher
 
1.3 variables
1.3   variables1.3   variables
1.3 variables
 
Introducing Small Basic.pdf
Introducing Small Basic.pdfIntroducing Small Basic.pdf
Introducing Small Basic.pdf
 
Presentacion sobre micromundos
Presentacion sobre micromundosPresentacion sobre micromundos
Presentacion sobre micromundos
 
Presentación de m word
Presentación de m wordPresentación de m word
Presentación de m word
 
Sopa De Letras Scratch-Crucigrama-Evaluacion Bimestral
Sopa De Letras Scratch-Crucigrama-Evaluacion BimestralSopa De Letras Scratch-Crucigrama-Evaluacion Bimestral
Sopa De Letras Scratch-Crucigrama-Evaluacion Bimestral
 
Las etiquetas estructurales en html5
Las etiquetas estructurales en html5Las etiquetas estructurales en html5
Las etiquetas estructurales en html5
 
Tutorial de Windows Movie Maker
Tutorial de Windows Movie MakerTutorial de Windows Movie Maker
Tutorial de Windows Movie Maker
 
Ejercicio completo de access
Ejercicio completo de accessEjercicio completo de access
Ejercicio completo de access
 
Practica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonarPractica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonar
 
Infokids 2 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 2 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014Infokids 2 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 2 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Entorno powerpoint
Entorno powerpointEntorno powerpoint
Entorno powerpoint
 
Introducción a Small Basic
Introducción a Small BasicIntroducción a Small Basic
Introducción a Small Basic
 
Practica 05 Numeración y Viñetas
Practica 05 Numeración y ViñetasPractica 05 Numeración y Viñetas
Practica 05 Numeración y Viñetas
 
Ejercicios photoshop i(1) copia
Ejercicios photoshop i(1)   copiaEjercicios photoshop i(1)   copia
Ejercicios photoshop i(1) copia
 
Guía práctica publisher 2013-03-04
Guía práctica publisher 2013-03-04Guía práctica publisher 2013-03-04
Guía práctica publisher 2013-03-04
 
Microsoft word presentacion
Microsoft word presentacionMicrosoft word presentacion
Microsoft word presentacion
 

Similar a Eventos e interactividad - Small Basic

Action scrip
Action scrip Action scrip
Action scrip tatago96
 
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awtJava construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
jbersosa
 
Unidad 1 isc j3 eventos (cb)
Unidad 1 isc j3 eventos (cb) Unidad 1 isc j3 eventos (cb)
Unidad 1 isc j3 eventos (cb)
Jhonatan Pat
 
Programación de menús y pantallas en Unity
Programación de menús y pantallas en UnityProgramación de menús y pantallas en Unity
Programación de menús y pantallas en Unity
AlexVacio
 
Action script 3 juan jose caceres diaz
Action script 3  juan jose caceres diazAction script 3  juan jose caceres diaz
Action script 3 juan jose caceres diazjuanjo2727
 
Eventos
EventosEventos
Manejo De Eventos En Cs3
Manejo De Eventos En Cs3Manejo De Eventos En Cs3
Manejo De Eventos En Cs3
duvandres
 
Menejo de eventos en java introduccion
Menejo de eventos en java introduccionMenejo de eventos en java introduccion
Menejo de eventos en java introduccion
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
1 eventos - controles - formularios
1   eventos - controles - formularios1   eventos - controles - formularios
1 eventos - controles - formulariosguest15144ec
 
Tus aplicaciones en pantalla grande con Xbox One
Tus aplicaciones en pantalla grande con Xbox One Tus aplicaciones en pantalla grande con Xbox One
Tus aplicaciones en pantalla grande con Xbox One
Javier Suárez Ruiz
 
Basicos app inventor-manual-de-introduccion
Basicos app inventor-manual-de-introduccionBasicos app inventor-manual-de-introduccion
Basicos app inventor-manual-de-introduccion
omar marcelo magueño gordillo
 
Programacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosProgramacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosLaura
 
2TAP Tema 1-Eventos.pptx
2TAP Tema 1-Eventos.pptx2TAP Tema 1-Eventos.pptx
2TAP Tema 1-Eventos.pptx
ATM_SSI
 
Action script 3 yahir ayala
Action script 3  yahir ayalaAction script 3  yahir ayala
Action script 3 yahir ayalaYahir17
 
Action script 3
Action script 3Action script 3
Action script 3
YahirAyala
 
Bisual basic 6.0
Bisual basic 6.0Bisual basic 6.0
Bisual basic 6.0
Eduardo Montenegro
 
Curso de-vbase-60
Curso de-vbase-60Curso de-vbase-60
Curso de-vbase-60
Ase Sino
 
Introduccion a la Programacion
Introduccion a la ProgramacionIntroduccion a la Programacion
Introduccion a la Programacion
Oscar Hernando
 

Similar a Eventos e interactividad - Small Basic (20)

Action scrip
Action scrip Action scrip
Action scrip
 
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awtJava construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
 
Unidad 1 isc j3 eventos (cb)
Unidad 1 isc j3 eventos (cb) Unidad 1 isc j3 eventos (cb)
Unidad 1 isc j3 eventos (cb)
 
Programación de menús y pantallas en Unity
Programación de menús y pantallas en UnityProgramación de menús y pantallas en Unity
Programación de menús y pantallas en Unity
 
Action script 3 juan jose caceres diaz
Action script 3  juan jose caceres diazAction script 3  juan jose caceres diaz
Action script 3 juan jose caceres diaz
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Manejo De Eventos En Cs3
Manejo De Eventos En Cs3Manejo De Eventos En Cs3
Manejo De Eventos En Cs3
 
Menejo de eventos en java introduccion
Menejo de eventos en java introduccionMenejo de eventos en java introduccion
Menejo de eventos en java introduccion
 
1 eventos - controles - formularios
1   eventos - controles - formularios1   eventos - controles - formularios
1 eventos - controles - formularios
 
Tus aplicaciones en pantalla grande con Xbox One
Tus aplicaciones en pantalla grande con Xbox One Tus aplicaciones en pantalla grande con Xbox One
Tus aplicaciones en pantalla grande con Xbox One
 
Basicos app inventor-manual-de-introduccion
Basicos app inventor-manual-de-introduccionBasicos app inventor-manual-de-introduccion
Basicos app inventor-manual-de-introduccion
 
Programacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosProgramacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a Eventos
 
2TAP Tema 1-Eventos.pptx
2TAP Tema 1-Eventos.pptx2TAP Tema 1-Eventos.pptx
2TAP Tema 1-Eventos.pptx
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Action script 3 yahir ayala
Action script 3  yahir ayalaAction script 3  yahir ayala
Action script 3 yahir ayala
 
Action script 3
Action script 3Action script 3
Action script 3
 
Bisual basic 6.0
Bisual basic 6.0Bisual basic 6.0
Bisual basic 6.0
 
Curso de-vbase-60
Curso de-vbase-60Curso de-vbase-60
Curso de-vbase-60
 
Introduccion a la Programacion
Introduccion a la ProgramacionIntroduccion a la Programacion
Introduccion a la Programacion
 

Más de ISIV - Educación a Distancia

Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018
ISIV - Educación a Distancia
 
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIVDepartamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVTeoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVPunto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad TotalCaracterísticas y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
ISIV - Educación a Distancia
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ISIV - Educación a Distancia
 
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. LíderesELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ISIV - Educación a Distancia
 
La Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small BasicLa Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small BasicBifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Condiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small BasicCondiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small BasicDeclaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en PrincipiosELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
ISIV - Educación a Distancia
 
ELBP - Módulo 6 - Liderazgo de Principios
ELBP - Módulo 6 - Liderazgo de PrincipiosELBP - Módulo 6 - Liderazgo de Principios
ELBP - Módulo 6 - Liderazgo de Principios
ISIV - Educación a Distancia
 
ELBP - Módulo 5 - Algoritmo del Desarrollo de los Talentos
ELBP - Módulo 5 - Algoritmo del Desarrollo de los TalentosELBP - Módulo 5 - Algoritmo del Desarrollo de los Talentos
ELBP - Módulo 5 - Algoritmo del Desarrollo de los Talentos
ISIV - Educación a Distancia
 
ELBP - Módulo 5 - El Talento No Es Suficiente
ELBP - Módulo 5 - El Talento No Es SuficienteELBP - Módulo 5 - El Talento No Es Suficiente
ELBP - Módulo 5 - El Talento No Es Suficiente
ISIV - Educación a Distancia
 
ELBP - Módulo 4 - Desarrolle Los Líderes Que Están A Su Alrededor
ELBP - Módulo 4 - Desarrolle Los Líderes Que Están A Su AlrededorELBP - Módulo 4 - Desarrolle Los Líderes Que Están A Su Alrededor
ELBP - Módulo 4 - Desarrolle Los Líderes Que Están A Su Alrededor
ISIV - Educación a Distancia
 
ELBP - Módulo 3 - El Plan de Dios para el Hombre Aplicado a los 7 Hábitos
ELBP - Módulo 3 - El Plan de Dios para el Hombre Aplicado a los 7 HábitosELBP - Módulo 3 - El Plan de Dios para el Hombre Aplicado a los 7 Hábitos
ELBP - Módulo 3 - El Plan de Dios para el Hombre Aplicado a los 7 Hábitos
ISIV - Educación a Distancia
 
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ISIV - Educación a Distancia
 

Más de ISIV - Educación a Distancia (20)

Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018
 
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIVDepartamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
 
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVTeoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
 
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVPunto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
 
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad TotalCaracterísticas y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
 
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. LíderesELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
 
ELBP Módulo 1 principios
ELBP Módulo 1 principiosELBP Módulo 1 principios
ELBP Módulo 1 principios
 
La Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small BasicLa Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small Basic
 
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small BasicBifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
 
Condiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small BasicCondiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small Basic
 
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small BasicDeclaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
 
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en PrincipiosELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
 
ELBP - Módulo 6 - Liderazgo de Principios
ELBP - Módulo 6 - Liderazgo de PrincipiosELBP - Módulo 6 - Liderazgo de Principios
ELBP - Módulo 6 - Liderazgo de Principios
 
ELBP - Módulo 5 - Algoritmo del Desarrollo de los Talentos
ELBP - Módulo 5 - Algoritmo del Desarrollo de los TalentosELBP - Módulo 5 - Algoritmo del Desarrollo de los Talentos
ELBP - Módulo 5 - Algoritmo del Desarrollo de los Talentos
 
ELBP - Módulo 5 - El Talento No Es Suficiente
ELBP - Módulo 5 - El Talento No Es SuficienteELBP - Módulo 5 - El Talento No Es Suficiente
ELBP - Módulo 5 - El Talento No Es Suficiente
 
ELBP - Módulo 4 - Desarrolle Los Líderes Que Están A Su Alrededor
ELBP - Módulo 4 - Desarrolle Los Líderes Que Están A Su AlrededorELBP - Módulo 4 - Desarrolle Los Líderes Que Están A Su Alrededor
ELBP - Módulo 4 - Desarrolle Los Líderes Que Están A Su Alrededor
 
ELBP - Módulo 3 - El Plan de Dios para el Hombre Aplicado a los 7 Hábitos
ELBP - Módulo 3 - El Plan de Dios para el Hombre Aplicado a los 7 HábitosELBP - Módulo 3 - El Plan de Dios para el Hombre Aplicado a los 7 Hábitos
ELBP - Módulo 3 - El Plan de Dios para el Hombre Aplicado a los 7 Hábitos
 
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Eventos e interactividad - Small Basic

  • 1. Microsoft® Small Basic Eventos e Interactividad Tiempo estimado para completar esta lección: 1 hora
  • 2. Eventos e Interactividad En esta lección, usted aprenderá cómo: Utilizar eventos de teclado en tu programa. Utilizar eventos de ratón en tu programa.
  • 3. Introducción a Eventos Esta lección presenta a los eventos con los que puede agregar interactividad a tus programas de Small Basic. En otras palabras, puedes crear un programa interactivo en Small Basic definiendo eventos que desencadenan una acción en respuesta a las entradas del usuario. Aquí interactividad incluye eventos que desencadenan una acción; por ejemplo, cuando el usuario hace clic en un botón del mouse o presiona una tecla en el teclado.
  • 4. Eventos del Teclado Los eventos de teclado producen una acción cuando el usuario pulsa o suelta una cierta tecla. Hay dos eventos del teclado — eventos KeyDown y KeyUp. Estos eventos se definen como operaciones del objeto GraphicsWindow. KeyDown provoca un evento cuando el usuario pulsa una tecla en el teclado. KeyUp provoca un evento cuando el usuario suelta una tecla del teclado.
  • 5. Eventos del Teclado Vamos demostrar eventos del teclado en Small Basic con un sencillo programa que gira una forma en la ventana gráfica cuando presionas una tecla en el teclado. En este ejemplo, se presiona RETURN para girar una forma rectángulo en la ventana gráfica. Cuando se suelta la tecla, el rectángulo vuelve a su estado original.
  • 6. Eventos del Mouse Como hiciste con los eventos del teclado, se pueden crear programas en Small Basic que trabajan con los eventos que se basan en clics del ratón. Los eventos del mouse generan acciones en tu programa cuando el usuario hace clic en un botón del ratón. MouseDown provoca un evento cuando el usuario hace clic en un botón del ratón. MouseUp provoca un evento cuando el usuario suelta un botón del ratón. MouseMove provoca un evento cuando el usuario mueve el puntero del ratón en la ventana gráfica. Vamos a ver cómo podemos utilizar estos eventos en un programa.
  • 7. Vamos a resumir… ¡Felicidades! Ahora ya sabes cómo: Utilizar eventos de teclado en tu programa. Utilizar eventos de ratón en tu programa.
  • 8. Demuestra lo que sabes Escribir un programa para mostrar eventos del mouse realizando los siguientes pasos:  Crear una interfaz de usuario mediante el objeto GraphicsWindow.  Insertar botones para dibujar formas mediante el objeto Controls (ver sección objeto Controls).  Utilice los eventos MouseDown y MouseMove para dibujar formas en el área de dibujo.  Utilizar declaraciones If y Else para definir las acciones que se producen cuando el usuario hace clic con el mouse.

Notas del editor

  1. Code: Sub keyup If GraphicsWindow.LastKey = return then Shapes.Rotate(shape1, 0) EndIf EndSub Sub keydown If GraphicsWindow.LastKey = return then Shapes.Rotate(shape1, 90) EndIf EndSub
  2. In the editor window, you add the rectangle by using the AddRectangle operation of the Shapes object. You set the location of the rectangle by using the Move operation. You identify the key with which the rectangle can be rotated. You declare the key and assign it a suitable variable name. You use the KeyDown event of the GraphicsWindow object and declare a subroutine to rotate the shape when the user presses the key. Similarly, you use the KeyUp event and declare a subroutine to rotate the shape when the user releases the key. When you click Run on the toolbar, your program runs. A graphics window appears with a rectangle in the center. When you press RETURN, the rectangle rotates. When you release the Return key, the rectangle rotates back to its original position. Code: GraphicsWindow.Height = 300 GraphicsWindow.Width = 300 GraphicsWindow.Title = "Graphics Window" shape1 = Shapes.AddRectangle(100, 50) Shapes.Move(shape1, 100, 125) return = "Return" GraphicsWindow.KeyDown = keydown GraphicsWindow.KeyUp = keyup Sub keydown If GraphicsWindow.LastKey = return then Shapes.Rotate(shape1, 90) EndIf EndSub Sub keyup If GraphicsWindow.LastKey = return then Shapes.Rotate(shape1, 0) EndIf EndSub
  3. You must declare the mouse events in your code. Small Basic has three types of mouse events: MouseDown, MouseUp, and MouseMove. You must also assign an accompanying subroutine for your event. When the mouse is clicked, released, or moved, the subroutine will perform the action that is defined within it. You can use mouse events on controls and shapes. Code: GraphicsWindow.MouseDown = MouseClick GraphicsWindow.MouseMove = MouseDrag GraphicsWindow.MouseUp = MouseUp Sub MouseClick OrgX = GraphicsWindow.MouseX OrgY = GraphicsWindow.MouseY EndSub Sub MouseDrag x = GraphicsWindow.MouseX y = GraphicsWindow.MouseY If (Mouse.IsLeftButtonDown) then GraphicsWindow.DrawLine(OrgX, OrgY, x, y) Endif EndSub Sub MouseUp GraphicsWindow.PenColor=GraphicsWindow.GetRandomColor() GraphicsWindow.PenWidth=Math.GetRandomNumber(5) EndSub
  4.  Solution: GraphicsWindow.Hide() w = 620 h = 450 GraphicsWindow.CanResize = "False" GraphicsWindow.Width = w GraphicsWindow.Height = h GraphicsWindow.Top = (Desktop.Height-h) / 2 GraphicsWindow.Left = (Desktop.Width-w) / 2 GraphicsWindow.Show() GraphicsWindow.Title = "Events and interactivity" GUI() Controls.ButtonClicked = MouseAction Sub GUI GraphicsWindow.DrawRectangle(10, 10, 600, 320) GraphicsWindow.DrawRectangle(10, 340, 200, 100) GraphicsWindow.DrawRectangle(10, 340, 600, 100) GraphicsWindow.DrawRectangle(370, 340, 150, 100) Triangle = Controls.AddButton("Triangle", 40, 345) Controls.SetSize(Triangle, 120, 30) Rectangle = Controls.AddButton("Rectangle",40,375) Controls.SetSize(Rectangle, 120, 30) Circle = Controls.AddButton("Circle", 40, 405) Controls.SetSize(Circle, 120, 30) Rotate = Controls.AddButton("Rotate", 230, 360) Controls.SetSize(Rotate, 60, 60) Zoom = Controls.AddButton("Zoom", 290, 360) Controls.SetSize(Zoom, 60, 60) FreeHand = Controls.AddButton("Draw", 390, 360) Controls.SetSize(FreeHand, 60, 60) Clear = Controls.AddButton("Clear", 450, 360) Controls.SetSize(Clear, 60, 60) Exit = Controls.AddButton("Exit", 530, 360) Controls.SetSize(Exit, 60, 60) EndSub Sub MouseAction x = GraphicsWindow.MouseX y = GraphicsWindow.MouseY GraphicsWindow.PenWidth = 1 If x > 40 And x < 160 Then GraphicsWindow.BrushColor = GraphicsWindow.GetRandomColor() If y > 345 And y < 375 Then draw = 0 j = 0 z = 1 tri = Shapes.AddTriangle(20, 20, 100, 100, 150, 20) Shapes.Move(tri, 80, 100) EndIf If y > 375 And y < 405 Then draw = 0 j = 0 z = 2 rect = Shapes.AddRectangle(100, 100) Shapes.Move(rect, 250, 150) EndIf If y > 405 And y < 435 Then draw = 0 j = 0 z = 3 circ = Shapes.AddEllipse(100, 100) Shapes.Move(circ, 400, 150) EndIf EndIf If y > 360 And y < 420 Then If x > 230 And x < 290 Then draw = 0 If z = 1 Then Shapes.Rotate(tri, 30 + m) Else If z = 2 Then Shapes.Rotate(rect,30 + m) Else If z = 3 Then Shapes.Rotate(circ, 30 + m) Endif Endif Endif m = m + 30 EndIf If x > 290 And x < 390 Then draw = 0 i = 0.1 + j If i < 0.4 Then If z = 1 Then Shapes.Zoom(tri, 1 + i, 1 + i) Else If z = 2 Then Shapes.Zoom(rect, 1 + i, 1 + i) Else If z = 3 Then Shapes.Zoom(circ, 1 + i, 1 + i) EndIf EndIf EndIf j = j + 0.1 EndIf EndIf If x > 390 And x < 450 Then draw = 1 Paint() EndIf If x > 450 And x < 510 Then draw = 0 j = 0 GraphicsWindow.Clear() GraphicsWindow.BrushColor = "Blue" GUI() draw = 0 EndIf If x > 530 And x < 590 Then draw = 0 Program.End() EndIf EndIf EndSub Sub Paint If draw = 1 Then GraphicsWindow.MouseMove = MouseDrag Else If Mouse.IsLeftButtonDown Then MouseAction() EndIf EndIf EndSub Sub MouseDrag If draw = 1 then x = GraphicsWindow.MouseX y = GraphicsWindow.MouseY If x > 10 And x < 600 And y > 10 And y < 320 Then If Mouse.IsLeftButtonDown Then GraphicsWindow.DrawLine(OrgX, OrgY, x, y) EndIf EndIf OrgX = x OrgY = y EndIf EndSub