SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnólogo ADSI
Cuestionario
¿Cuál es el nombre del programa de formación en que
se encuentra matriculado?
R/:Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de la
información.
¿Cuál es la línea tecnológica a la que pertenece el
programa de formación?
R/:Tecnología de la información y las comunicaciones y
gestión de la información.
Cuestionario
¿Cuál es la red tecnológica a la que pertenece el
programa de formación?
R/:Tecnología de la informacion,diseño y desarrollo de
software.
¿Cuáles son las ocupaciones en donde se puede
desempeñar el aprendiz?
R/:diseño de programas al sector productivo nacional y
el desarrollo económico social y del país.
Cuestionario
 ¿Cuál es la estrategia metodológica empleada en este programa de
formación?
R/:Esta centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad
de la formación en el marco de la formación por competencias el
aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que
estimulan el pensamiento para la resolución de problemas.
fuentes de información para la construcción de conocimiento:
 El instructor - Tutor
 El entorno
 Las TIC
 El trabajo colaborativo
 ¿Cuál es el nombre del módulo o competencia objeto de estudio?
R/:Definir los requerimientos necesarios para construir el sistema de
información de acuerdo con las necesidades del cliente.
Cuestionario
 ¿Cuál es la duración máxima del modulo?
R/: Duración de 120 horas el modulo.
 ¿Cuáles son los resultados de aprendizaje del módulo?
R/:
 Aplicar las técnicas de recolección de datos , diseñando los
instrumentos necesarios para el procesamiento de
información.
 Elaborar mapas de procesos que permitan identificar las
áreas involucradas en un sistema de información,
utilizando herramientas informáticas y las Tic’s, para
generar informes según las necesidades de la empresa.
Cuestionario
 Plantear diferentes alternativas, de modelos
tecnológicos de información empresarial, teniendo en
cuenta la plataforma tecnológica de la empresa y las
tendencias del mercado, para dar solución a las
situaciones relacionadas con el manejo de la
información de la organización.
Cuestionario
 ¿Cuáles son los tipos de conocimiento necesarios para el módulo?
R/: CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS:
 Información: Elementos, técnicas de recolección, organización y análisis de
datos, presentación de resultados.
 Sistemas de Información: Elementos, clasificación, características
 Teoría general de sistemas: Conceptos, características
 Enfoque sistémico: Concepto, características, aplicación.
 Procesos: identificación, tipos, características, metodologías de análisis,
elaboración de mapas, identificación de procesos críticos a mejorar y enfoques
de mejoramiento
 Hardware: Historia, clases, tipos de dispositivos
 Redes: Tipos, características
 Motores de bases de datos: Características, clasificación
 Software: Historia, taxonomia
 Sistemas operativos: Conceptos, características
Cuestionario
CONOCIMIENTOS DE PROCESO:
 Identificar fuentes de información.
 Identificar los parámetros o estructura de un sistema de
información de una determinada empresa.
 Diseñar y aplicar instrumentos para recolectar
información.
 Elaborar informes
 Elaborar mapa de procesos con sus interrelaciones.
 Diagramar en forma detallada cada proceso
 Identificar el hardware de la empresa
 Describir las principales características de los motores de
bases de datos
Cuestionario
 Mencione los conocimientos de principio del módulo?
R/:
 Información: Elementos, técnicas de recolección, organización y
análisis de datos, presentación de resultados.
 Sistemas de Información: Elementos, clasificación, características .
 Teoría general de sistemas: Conceptos, características.
 Enfoque sistémico: Concepto, características, aplicación.
 Procesos: identificación, tipos, características, metodologías de
análisis, elaboración de mapas, identificación de procesos críticos a
mejorar y enfoques de mejoramiento.
 Hardware: Historia, clases, tipos de dispositivos.
 Redes: Tipos, características.
 Motores de bases de datos: Características, clasificación.
 Software: Historia, taxonomía.
Cuestionario
 Mencione los conocimientos de proceso del módulo?
R/:
 Identificar fuentes de información.
 Identificar los parámetros o estructura de un sistema de
información de una determinada empresa.
 Diseñar y aplicar instrumentos para recolectar información.
 Elaborar informes
 Elaborar mapa de procesos con sus interrelaciones.
 Diagramar en forma detallada cada proceso
 Identificar el hardware de la empresa
 Describir las principales características de los motores de
bases de datos
Cuestionario
 ¿Cuáles son los criterios de evaluación del módulo?
R/: CRITERIOS DE EVALUACION:
 Identifica y describe, en un sistema de información dado, los datos de
entrada, procesamiento de los datos e información generada, según
necesidades del cliente.
 Determina las técnicas de recolección de información de acuerdo con el
objetivo planteado para dar respuesta al requerimiento del usuario,
según normas y procedimientos establecidos
 Diseña instrumentos para recolección de información, de acuerdo con
la situación planteada por el usuario y siguiendo normas y
procedimientos técnicos.
 Aplica técnicas e instrumentos para recolectar la información a utilizar,
que permitan la organización y análisis de los datos recolectados, según
normas establecidas.
 Presenta informes relacionados con las necesidades del usuario, frente
a los requerimientos del sistema de información, de forma organizada,
de acuerdo con los protocolos establecidos.
Cuestionario
 Aplica técnicas de análisis de procesos, para definir requerimientos de
información en un sistema de la empresa, siguiendo la metodología
establecida
 Elabora el mapa de procesos de la empresa, determinando los puntos
críticos a mejorar, siguiendo normas y procedimientos técnicos.
 Propone alternativas de plataformas tecnológicas para el
mejoramiento de los procesos, a partir de la identificación de los
recursos de hardware y software disponibles en la organización y las
tendencias del mercado.
 Realiza el informe de requerimientos, relacionado con los diferentes
procesos de la organización, de acuerdo con las normas y protocolos
establecidos.
GRACIAS.
SENA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad Analisis Modulo 1
Actividad Analisis Modulo 1Actividad Analisis Modulo 1
Actividad Analisis Modulo 1Fabian Camargo
 
Plan de Evaluación Teoria
Plan de Evaluación TeoriaPlan de Evaluación Teoria
Plan de Evaluación Teoria
Gamil Revilla
 
ejemplos de TDR para las empresas
ejemplos de TDR para las empresas ejemplos de TDR para las empresas
ejemplos de TDR para las empresas
DanielLopezForero
 
2 dominios previos yadira
2   dominios previos yadira2   dominios previos yadira
2 dominios previos yadira574224
 
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentesEstacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
OSCAR JAVIER LOZANO CIFUENTES
 
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentesEstacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
OSCAR JAVIER LOZANO CIFUENTES
 
investigacion operativa latinoamericana
investigacion operativa latinoamericanainvestigacion operativa latinoamericana
investigacion operativa latinoamericana
Pato Rios
 

La actualidad más candente (11)

Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1
 
ADSI
ADSIADSI
ADSI
 
Trabajo Modulo 1
Trabajo Modulo 1Trabajo Modulo 1
Trabajo Modulo 1
 
Actividad Analisis Modulo 1
Actividad Analisis Modulo 1Actividad Analisis Modulo 1
Actividad Analisis Modulo 1
 
Plan de Evaluación Teoria
Plan de Evaluación TeoriaPlan de Evaluación Teoria
Plan de Evaluación Teoria
 
ejemplos de TDR para las empresas
ejemplos de TDR para las empresas ejemplos de TDR para las empresas
ejemplos de TDR para las empresas
 
2 dominios previos yadira
2   dominios previos yadira2   dominios previos yadira
2 dominios previos yadira
 
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentesEstacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
 
Estacion 4 mi programa de formacion
Estacion 4 mi programa de formacionEstacion 4 mi programa de formacion
Estacion 4 mi programa de formacion
 
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentesEstacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
 
investigacion operativa latinoamericana
investigacion operativa latinoamericanainvestigacion operativa latinoamericana
investigacion operativa latinoamericana
 

Similar a Actividad fase i analisis

Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1
Cristian Alexander
 
Analisis del modulo de formación
Analisis del modulo de formaciónAnalisis del modulo de formación
Analisis del modulo de formación9krlos
 
Actividad profe edison
Actividad profe edisonActividad profe edison
Actividad profe edison
Dairon Jaimes M
 
Evidencia #2 power point
Evidencia #2 power pointEvidencia #2 power point
Evidencia #2 power point9darli
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1jesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO ONE
CUESTIONARIO MODULO ONECUESTIONARIO MODULO ONE
CUESTIONARIO MODULO ONEjesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1jesanchez5
 
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1martin199129
 
Actividad analisis modulo 1
Actividad analisis modulo 1Actividad analisis modulo 1
Actividad analisis modulo 1Julian Castro
 
ESTRUCTURA CURRICULAR TECNOLOGO EN SISTEMAS
ESTRUCTURA CURRICULAR TECNOLOGO EN SISTEMASESTRUCTURA CURRICULAR TECNOLOGO EN SISTEMAS
ESTRUCTURA CURRICULAR TECNOLOGO EN SISTEMASsena
 
Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion1
Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion1Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion1
Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion1
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Estacion cuatro mi programa de formacion
Estacion cuatro  mi programa de formacionEstacion cuatro  mi programa de formacion
Estacion cuatro mi programa de formacion
Alfonzo Rodriguez Torres
 
PROGAMAS DE FORMACION ADSI
PROGAMAS DE FORMACION ADSIPROGAMAS DE FORMACION ADSI
PROGAMAS DE FORMACION ADSIdiegoeste
 
Tc programacion de_software
Tc programacion de_softwareTc programacion de_software
Tc programacion de_softwareingeniocreativo
 
1. estructura curricular
1. estructura curricular1. estructura curricular
1. estructura curricularjhordanperilla
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Ernesto Souquet Guevara
 
Programa ADSI - SENA
Programa ADSI - SENAPrograma ADSI - SENA
Programa ADSI - SENA
Erika Galvis
 

Similar a Actividad fase i analisis (20)

Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1
 
Analisis del modulo de formación
Analisis del modulo de formaciónAnalisis del modulo de formación
Analisis del modulo de formación
 
Actividad profe edison
Actividad profe edisonActividad profe edison
Actividad profe edison
 
Evidencia #2 power point
Evidencia #2 power pointEvidencia #2 power point
Evidencia #2 power point
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
 
CUESTIONARIO MODULO ONE
CUESTIONARIO MODULO ONECUESTIONARIO MODULO ONE
CUESTIONARIO MODULO ONE
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
 
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
 
Profe edinson
Profe edinsonProfe edinson
Profe edinson
 
Actividad analisis modulo 1
Actividad analisis modulo 1Actividad analisis modulo 1
Actividad analisis modulo 1
 
ESTRUCTURA CURRICULAR TECNOLOGO EN SISTEMAS
ESTRUCTURA CURRICULAR TECNOLOGO EN SISTEMASESTRUCTURA CURRICULAR TECNOLOGO EN SISTEMAS
ESTRUCTURA CURRICULAR TECNOLOGO EN SISTEMAS
 
Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion1
Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion1Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion1
Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion1
 
Estacion cuatro mi programa de formacion
Estacion cuatro  mi programa de formacionEstacion cuatro  mi programa de formacion
Estacion cuatro mi programa de formacion
 
PROGAMAS DE FORMACION ADSI
PROGAMAS DE FORMACION ADSIPROGAMAS DE FORMACION ADSI
PROGAMAS DE FORMACION ADSI
 
Gestion de las tic's
Gestion de las tic'sGestion de las tic's
Gestion de las tic's
 
Tc programacion de_software
Tc programacion de_softwareTc programacion de_software
Tc programacion de_software
 
1. estructura curricular
1. estructura curricular1. estructura curricular
1. estructura curricular
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
 
Programa ADSI - SENA
Programa ADSI - SENAPrograma ADSI - SENA
Programa ADSI - SENA
 

Más de leyfororozco

Metodología gestión de requerimientos
Metodología gestión de requerimientosMetodología gestión de requerimientos
Metodología gestión de requerimientos
leyfororozco
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
leyfororozco
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
leyfororozco
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
leyfororozco
 
Recopilacion de informacion parte1
Recopilacion de informacion parte1Recopilacion de informacion parte1
Recopilacion de informacion parte1
leyfororozco
 
Informe programa de formación titulada (1)
Informe programa de formación titulada (1)Informe programa de formación titulada (1)
Informe programa de formación titulada (1)
leyfororozco
 
PROYECTO FORMATIVO
PROYECTO FORMATIVOPROYECTO FORMATIVO
PROYECTO FORMATIVO
leyfororozco
 
Reglamento del aprendiz
Reglamento del  aprendizReglamento del  aprendiz
Reglamento del aprendiz
leyfororozco
 
Recopilacin de informacin parte2
Recopilacin de informacin parte2Recopilacin de informacin parte2
Recopilacin de informacin parte2leyfororozco
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
leyfororozco
 
Algoritmos taller
Algoritmos tallerAlgoritmos taller
Algoritmos taller
leyfororozco
 
Actividad ejercicios de algoritmos
Actividad ejercicios de algoritmosActividad ejercicios de algoritmos
Actividad ejercicios de algoritmos
leyfororozco
 
Requerimientos y recolecion de informacion
Requerimientos y recolecion de informacionRequerimientos y recolecion de informacion
Requerimientos y recolecion de informacion
leyfororozco
 
Entrevista y encuesta
Entrevista y encuestaEntrevista y encuesta
Entrevista y encuestaleyfororozco
 
Entrevista a entrada
Entrevista   a  entradaEntrevista   a  entrada
Entrevista a entradaleyfororozco
 
Entrevista a entrada leyfor orozco
Entrevista   a  entrada  leyfor orozcoEntrevista   a  entrada  leyfor orozco
Entrevista a entrada leyfor orozcoleyfororozco
 
Analisis y tecnicas de recoleccion de datos
Analisis y tecnicas de recoleccion de datosAnalisis y tecnicas de recoleccion de datos
Analisis y tecnicas de recoleccion de datosleyfororozco
 
Entrevista para los aprendices
Entrevista para los aprendicesEntrevista para los aprendices
Entrevista para los aprendicesleyfororozco
 
Actividad de apropiación del conocimiento
Actividad de apropiación del conocimientoActividad de apropiación del conocimiento
Actividad de apropiación del conocimientoleyfororozco
 
Metodologia gestion de requerimientos
Metodologia  gestion de requerimientosMetodologia  gestion de requerimientos
Metodologia gestion de requerimientos
leyfororozco
 

Más de leyfororozco (20)

Metodología gestión de requerimientos
Metodología gestión de requerimientosMetodología gestión de requerimientos
Metodología gestión de requerimientos
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Recopilacion de informacion parte1
Recopilacion de informacion parte1Recopilacion de informacion parte1
Recopilacion de informacion parte1
 
Informe programa de formación titulada (1)
Informe programa de formación titulada (1)Informe programa de formación titulada (1)
Informe programa de formación titulada (1)
 
PROYECTO FORMATIVO
PROYECTO FORMATIVOPROYECTO FORMATIVO
PROYECTO FORMATIVO
 
Reglamento del aprendiz
Reglamento del  aprendizReglamento del  aprendiz
Reglamento del aprendiz
 
Recopilacin de informacin parte2
Recopilacin de informacin parte2Recopilacin de informacin parte2
Recopilacin de informacin parte2
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos taller
Algoritmos tallerAlgoritmos taller
Algoritmos taller
 
Actividad ejercicios de algoritmos
Actividad ejercicios de algoritmosActividad ejercicios de algoritmos
Actividad ejercicios de algoritmos
 
Requerimientos y recolecion de informacion
Requerimientos y recolecion de informacionRequerimientos y recolecion de informacion
Requerimientos y recolecion de informacion
 
Entrevista y encuesta
Entrevista y encuestaEntrevista y encuesta
Entrevista y encuesta
 
Entrevista a entrada
Entrevista   a  entradaEntrevista   a  entrada
Entrevista a entrada
 
Entrevista a entrada leyfor orozco
Entrevista   a  entrada  leyfor orozcoEntrevista   a  entrada  leyfor orozco
Entrevista a entrada leyfor orozco
 
Analisis y tecnicas de recoleccion de datos
Analisis y tecnicas de recoleccion de datosAnalisis y tecnicas de recoleccion de datos
Analisis y tecnicas de recoleccion de datos
 
Entrevista para los aprendices
Entrevista para los aprendicesEntrevista para los aprendices
Entrevista para los aprendices
 
Actividad de apropiación del conocimiento
Actividad de apropiación del conocimientoActividad de apropiación del conocimiento
Actividad de apropiación del conocimiento
 
Metodologia gestion de requerimientos
Metodologia  gestion de requerimientosMetodologia  gestion de requerimientos
Metodologia gestion de requerimientos
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Actividad fase i analisis

  • 2. Cuestionario ¿Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R/:Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de la información. ¿Cuál es la línea tecnológica a la que pertenece el programa de formación? R/:Tecnología de la información y las comunicaciones y gestión de la información.
  • 3. Cuestionario ¿Cuál es la red tecnológica a la que pertenece el programa de formación? R/:Tecnología de la informacion,diseño y desarrollo de software. ¿Cuáles son las ocupaciones en donde se puede desempeñar el aprendiz? R/:diseño de programas al sector productivo nacional y el desarrollo económico social y del país.
  • 4. Cuestionario  ¿Cuál es la estrategia metodológica empleada en este programa de formación? R/:Esta centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas. fuentes de información para la construcción de conocimiento:  El instructor - Tutor  El entorno  Las TIC  El trabajo colaborativo  ¿Cuál es el nombre del módulo o competencia objeto de estudio? R/:Definir los requerimientos necesarios para construir el sistema de información de acuerdo con las necesidades del cliente.
  • 5. Cuestionario  ¿Cuál es la duración máxima del modulo? R/: Duración de 120 horas el modulo.  ¿Cuáles son los resultados de aprendizaje del módulo? R/:  Aplicar las técnicas de recolección de datos , diseñando los instrumentos necesarios para el procesamiento de información.  Elaborar mapas de procesos que permitan identificar las áreas involucradas en un sistema de información, utilizando herramientas informáticas y las Tic’s, para generar informes según las necesidades de la empresa.
  • 6. Cuestionario  Plantear diferentes alternativas, de modelos tecnológicos de información empresarial, teniendo en cuenta la plataforma tecnológica de la empresa y las tendencias del mercado, para dar solución a las situaciones relacionadas con el manejo de la información de la organización.
  • 7. Cuestionario  ¿Cuáles son los tipos de conocimiento necesarios para el módulo? R/: CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS:  Información: Elementos, técnicas de recolección, organización y análisis de datos, presentación de resultados.  Sistemas de Información: Elementos, clasificación, características  Teoría general de sistemas: Conceptos, características  Enfoque sistémico: Concepto, características, aplicación.  Procesos: identificación, tipos, características, metodologías de análisis, elaboración de mapas, identificación de procesos críticos a mejorar y enfoques de mejoramiento  Hardware: Historia, clases, tipos de dispositivos  Redes: Tipos, características  Motores de bases de datos: Características, clasificación  Software: Historia, taxonomia  Sistemas operativos: Conceptos, características
  • 8. Cuestionario CONOCIMIENTOS DE PROCESO:  Identificar fuentes de información.  Identificar los parámetros o estructura de un sistema de información de una determinada empresa.  Diseñar y aplicar instrumentos para recolectar información.  Elaborar informes  Elaborar mapa de procesos con sus interrelaciones.  Diagramar en forma detallada cada proceso  Identificar el hardware de la empresa  Describir las principales características de los motores de bases de datos
  • 9. Cuestionario  Mencione los conocimientos de principio del módulo? R/:  Información: Elementos, técnicas de recolección, organización y análisis de datos, presentación de resultados.  Sistemas de Información: Elementos, clasificación, características .  Teoría general de sistemas: Conceptos, características.  Enfoque sistémico: Concepto, características, aplicación.  Procesos: identificación, tipos, características, metodologías de análisis, elaboración de mapas, identificación de procesos críticos a mejorar y enfoques de mejoramiento.  Hardware: Historia, clases, tipos de dispositivos.  Redes: Tipos, características.  Motores de bases de datos: Características, clasificación.  Software: Historia, taxonomía.
  • 10. Cuestionario  Mencione los conocimientos de proceso del módulo? R/:  Identificar fuentes de información.  Identificar los parámetros o estructura de un sistema de información de una determinada empresa.  Diseñar y aplicar instrumentos para recolectar información.  Elaborar informes  Elaborar mapa de procesos con sus interrelaciones.  Diagramar en forma detallada cada proceso  Identificar el hardware de la empresa  Describir las principales características de los motores de bases de datos
  • 11. Cuestionario  ¿Cuáles son los criterios de evaluación del módulo? R/: CRITERIOS DE EVALUACION:  Identifica y describe, en un sistema de información dado, los datos de entrada, procesamiento de los datos e información generada, según necesidades del cliente.  Determina las técnicas de recolección de información de acuerdo con el objetivo planteado para dar respuesta al requerimiento del usuario, según normas y procedimientos establecidos  Diseña instrumentos para recolección de información, de acuerdo con la situación planteada por el usuario y siguiendo normas y procedimientos técnicos.  Aplica técnicas e instrumentos para recolectar la información a utilizar, que permitan la organización y análisis de los datos recolectados, según normas establecidas.  Presenta informes relacionados con las necesidades del usuario, frente a los requerimientos del sistema de información, de forma organizada, de acuerdo con los protocolos establecidos.
  • 12. Cuestionario  Aplica técnicas de análisis de procesos, para definir requerimientos de información en un sistema de la empresa, siguiendo la metodología establecida  Elabora el mapa de procesos de la empresa, determinando los puntos críticos a mejorar, siguiendo normas y procedimientos técnicos.  Propone alternativas de plataformas tecnológicas para el mejoramiento de los procesos, a partir de la identificación de los recursos de hardware y software disponibles en la organización y las tendencias del mercado.  Realiza el informe de requerimientos, relacionado con los diferentes procesos de la organización, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos.