SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO
1. Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado?
2. Cuál es la línea tecnológica a la que pertenece el programa de formación?
3. Cuál es la red tecnológica a la que pertenece el programa de formación?
4. Cuáles son las ocupaciones en donde se puede desempeñar el aprendiz?
5. Cuál es la estrategia metodológica empleada en este programa de formación?
6. Cuál es el nombre del módulo o competencia objeto de estudio?
7. Cuál es la duración máxima del modulo?
8. Cuáles son los resultados de aprendizaje del módulo?
9. Cuáles son los tipos de conocimiento necesarios para el módulo?
10. Mencione los conocimientos de principio del módulo
11.Mencione los conocimientos de proceso del módulo
12. Cuáles son los criterios de evaluación del módulo?
1.   Cuál es el nombre del programa de
formación en que se encuentra matriculado?




       TECNOLOGOS ANALISIS Y DESARROLLO DE
             SISTEMAS DE INFORMACION
2.Cuál es la línea tecnológica a la que
        pertenece el programa de formación?




   TECNOLOGÍAS DE
    INFORMACIÓN Y LA
    COMUNICACIÓN – GESTIÓN DE
    LA INFORMACIÓN
3.Cuál es la red tecnológica a la que
    pertenece el programa de
             formación?
   TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DISEÑO Y
    DESARROLLO DE SOFTWARE
4.Cuáles son las ocupaciones en
        donde se puede desempeñar el
                   aprendiz?
   Programador de sistemas de información




                     Analista de sistemas de información



   Programador Analista


   Desarrollador de Sistemas
5.Cuál es la estrategia metodológica
           empleada en este programa de
                     formación?
   Con el fin de garantizar la calidad de la formación de
    competencias, utilizamos una metodología de aprendizaje por proyectos.

   Igualmente, debe estimular la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre
    el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra en las cuatro
    fuentes de información para la construcción de conocimiento:

   El instructor - Tutor
   El entorno
   Las TIC
   El trabajo colaborativo
6.Cuál es el nombre del módulo o
     competencia objeto de estudio?

   Definir los requerimientos necesarios para
    construir el sistema de información de
    acuerdo con las necesidades del cliente.
7.Cuál es la duración máxima
            del modulo?




   120 HORAS
8.Cuáles son los resultados de
       aprendizaje del módulo?

   Aplicar las técnicas de recolección de datos , diseñando los instrumentos
    necesarios para el procesamiento de información, de acuerdo con la situación
    planteada por la empresa.

   Elaborar mapas de procesos que permitan identificar las áreas involucradas en
    un sistema de información, utilizando herramientas informáticas y las
    Tic’s, para generar informes según las necesidades de la empresa.

   Elaborar mapas de procesos que permitan identificar las áreas involucradas en
    un sistema de información, utilizando herramientas informáticas y las
    Tic’s, para generar informes según las necesidades de la empresa
9.Cuáles son los tipos de
    conocimiento necesarios para el
              módulo?


   CONOCIMIENTOS DE
    CONCEPTOS Y
    PRINCIPIOS
   CONOCIMIENTOS DE
    PROCESO
10.Mencione los conocimientos
           de principio del módulo
   Información: Elementos, técnicas de recolección, organización y
    análisis de datos, presentación de resultados.
   Sistemas de Información: Elementos, clasificación, características
   Teoría general de sistemas: Conceptos, características
   Enfoque sistémico: Concepto, características, aplicación.
   Procesos: identificación, tipos, características, metodologías de
    análisis, elaboración de mapas, identificación de procesos críticos a
    mejorar y enfoques de mejoramiento
   Hardware: Historia, clases, tipos de dispositivos
   Redes: Tipos, características
   Motores de bases de datos: Características, clasificación
   Software: Historia, taxonomia
   Sistemas operativos: Conceptos, características
11. Mencione los conocimientos
     de proceso del módulo

   Identificar fuentes de información.
   Identificar los parámetros o estructura de un sistema de
    información de una determinada empresa.
   Diseñar y aplicar instrumentos para recolectar información.
   Elaborar informes
   Elaborar mapa de procesos con sus interrelaciones.
   Diagramar en forma detallada cada proceso
   Identificar el hardware de la empresa
   Describir las principales características de los motores de bases
    de datos
12.Cuáles son los criterios de
          evaluación del módulo?
   Identifica y describe, en un sistema de información dado, los datos de
    entrada, procesamiento de los datos e información generada, según
    necesidades del cliente.
   Determina las técnicas de recolección de información de acuerdo con
    el objetivo planteado para dar respuesta al requerimiento del
    usuario, según normas y procedimientos establecidos
   Diseña instrumentos para recolección de información, de acuerdo con
    la situación planteada por el usuario y siguiendo normas y
    procedimientos técnicos.
   Aplica técnicas e instrumentos para recolectar la información a
    utilizar, que permitan la organización y análisis de los datos
    recolectados, según normas establecidas.
   Presenta informes relacionados con las necesidades del usuario, frente
    a los requerimientos del sistema de información, de forma
    organizada, de acuerdo con los protocolos establecidos.
   Aplica técnicas de análisis de procesos, para definir requerimientos de
    información en un sistema de la empresa, siguiendo la metodología
    establecida
   Elabora el mapa de procesos de la empresa, determinando los puntos
    críticos a mejorar, siguiendo normas y procedimientos técnicos.
   Propone alternativas de plataformas tecnológicas para el
    mejoramiento de los procesos, a partir de la identificación de los
    recursos de hardware y software disponibles en la organización y las
    tendencias del mercado.
   Realiza el informe de requerimientos, relacionado con los diferentes
    procesos de la organización, de acuerdo con las normas y protocolos
    establecidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

analisis modulo de formacion
analisis modulo de formacionanalisis modulo de formacion
analisis modulo de formacion
Dairon Jaimes M
 
Actividad fase i analisis
Actividad fase i analisisActividad fase i analisis
Actividad fase i analisis
leyfororozco
 
2 dominios previos yadira
2   dominios previos yadira2   dominios previos yadira
2 dominios previos yadira574224
 
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentesEstacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
OSCAR JAVIER LOZANO CIFUENTES
 
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentesEstacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
OSCAR JAVIER LOZANO CIFUENTES
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaMariMonterr
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacionFernando Muñoz
 
Guia 34 fundamentos de auditoria
Guia 34 fundamentos de auditoriaGuia 34 fundamentos de auditoria
Guia 34 fundamentos de auditoria
jorge alberto leal tocora
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
O Parra Ayala
 

La actualidad más candente (14)

analisis modulo de formacion
analisis modulo de formacionanalisis modulo de formacion
analisis modulo de formacion
 
Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1
 
ADSI
ADSIADSI
ADSI
 
Actividad fase i analisis
Actividad fase i analisisActividad fase i analisis
Actividad fase i analisis
 
Estacion 4 mi programa de formacion
Estacion 4 mi programa de formacionEstacion 4 mi programa de formacion
Estacion 4 mi programa de formacion
 
2 dominios previos yadira
2   dominios previos yadira2   dominios previos yadira
2 dominios previos yadira
 
Adsi
AdsiAdsi
Adsi
 
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentesEstacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
 
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentesEstacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
 
Guia 34 fundamentos de auditoria
Guia 34 fundamentos de auditoriaGuia 34 fundamentos de auditoria
Guia 34 fundamentos de auditoria
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
 

Destacado

CóMo Organizar Un Evento
CóMo Organizar Un EventoCóMo Organizar Un Evento
CóMo Organizar Un Evento
cinialebron
 
Introducción a los eventos
Introducción a los eventosIntroducción a los eventos
Introducción a los eventos
Cristina Marcano Lárez
 
Metodos Para Recolectar Informacion
Metodos Para Recolectar InformacionMetodos Para Recolectar Informacion
Metodos Para Recolectar Informacionerikamolina
 
Etapas De Un Evento
Etapas De Un EventoEtapas De Un Evento
Etapas De Un Evento
Cristina Marcano Lárez
 
Instrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionInstrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionLiliana Bv
 
Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
Maribel Lárez Salazar
 
Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosManual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventos
Wilmer Montoya Castillo
 
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
Instrumentos para-la-recolección-de-datosInstrumentos para-la-recolección-de-datos
Instrumentos para-la-recolección-de-datosRafael Yépez
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 

Destacado (11)

26 cuentos para_pensar, Jorge Bucay
26 cuentos para_pensar, Jorge Bucay26 cuentos para_pensar, Jorge Bucay
26 cuentos para_pensar, Jorge Bucay
 
CóMo Organizar Un Evento
CóMo Organizar Un EventoCóMo Organizar Un Evento
CóMo Organizar Un Evento
 
Introducción a los eventos
Introducción a los eventosIntroducción a los eventos
Introducción a los eventos
 
Metodos Para Recolectar Informacion
Metodos Para Recolectar InformacionMetodos Para Recolectar Informacion
Metodos Para Recolectar Informacion
 
Etapas De Un Evento
Etapas De Un EventoEtapas De Un Evento
Etapas De Un Evento
 
Instrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionInstrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacion
 
Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
 
Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosManual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventos
 
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
Instrumentos para-la-recolección-de-datosInstrumentos para-la-recolección-de-datos
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 

Similar a Trabajo Modulo 1

CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1jesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO ONE
CUESTIONARIO MODULO ONECUESTIONARIO MODULO ONE
CUESTIONARIO MODULO ONEjesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1jesanchez5
 
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1martin199129
 
Actividad analisis modulo 1
Actividad analisis modulo 1Actividad analisis modulo 1
Actividad analisis modulo 1Julian Castro
 
Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1
Cristian Alexander
 
Analisis del modulo de formación
Analisis del modulo de formaciónAnalisis del modulo de formación
Analisis del modulo de formación9krlos
 
Actividad profe edison
Actividad profe edisonActividad profe edison
Actividad profe edison
Dairon Jaimes M
 
Presentación1 taller 9 febrero 2011
Presentación1 taller 9 febrero 2011Presentación1 taller 9 febrero 2011
Presentación1 taller 9 febrero 2011
jamanca
 
Estacion cuatro mi programa de formacion
Estacion cuatro  mi programa de formacionEstacion cuatro  mi programa de formacion
Estacion cuatro mi programa de formacion
Alfonzo Rodriguez Torres
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Ernesto Souquet Guevara
 
INFOGRAFIA SENA
 INFOGRAFIA SENA INFOGRAFIA SENA
INFOGRAFIA SENAcesar0820
 
Cesar infografia
Cesar infografiaCesar infografia
Cesar infografiacesar0820
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
Renzo Perez R
 
ESTRUCTURA CURRICULAR TECNOLOGO EN SISTEMAS
ESTRUCTURA CURRICULAR TECNOLOGO EN SISTEMASESTRUCTURA CURRICULAR TECNOLOGO EN SISTEMAS
ESTRUCTURA CURRICULAR TECNOLOGO EN SISTEMASsena
 
Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion1
Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion1Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion1
Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion1
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
rdgyhn
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Erika Galvis
 

Similar a Trabajo Modulo 1 (20)

CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
 
CUESTIONARIO MODULO ONE
CUESTIONARIO MODULO ONECUESTIONARIO MODULO ONE
CUESTIONARIO MODULO ONE
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
 
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
 
Actividad analisis modulo 1
Actividad analisis modulo 1Actividad analisis modulo 1
Actividad analisis modulo 1
 
Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1
 
Analisis del modulo de formación
Analisis del modulo de formaciónAnalisis del modulo de formación
Analisis del modulo de formación
 
Actividad profe edison
Actividad profe edisonActividad profe edison
Actividad profe edison
 
Profe edinson
Profe edinsonProfe edinson
Profe edinson
 
Presentación1 taller 9 febrero 2011
Presentación1 taller 9 febrero 2011Presentación1 taller 9 febrero 2011
Presentación1 taller 9 febrero 2011
 
Estacion cuatro mi programa de formacion
Estacion cuatro  mi programa de formacionEstacion cuatro  mi programa de formacion
Estacion cuatro mi programa de formacion
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
 
INFOGRAFIA SENA
 INFOGRAFIA SENA INFOGRAFIA SENA
INFOGRAFIA SENA
 
Cesar infografia
Cesar infografiaCesar infografia
Cesar infografia
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
 
ESTRUCTURA CURRICULAR TECNOLOGO EN SISTEMAS
ESTRUCTURA CURRICULAR TECNOLOGO EN SISTEMASESTRUCTURA CURRICULAR TECNOLOGO EN SISTEMAS
ESTRUCTURA CURRICULAR TECNOLOGO EN SISTEMAS
 
Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion1
Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion1Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion1
Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion1
 
Gestion de las tic's
Gestion de las tic'sGestion de las tic's
Gestion de las tic's
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 

Trabajo Modulo 1

  • 1.
  • 2. CUESTIONARIO 1. Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? 2. Cuál es la línea tecnológica a la que pertenece el programa de formación? 3. Cuál es la red tecnológica a la que pertenece el programa de formación? 4. Cuáles son las ocupaciones en donde se puede desempeñar el aprendiz? 5. Cuál es la estrategia metodológica empleada en este programa de formación? 6. Cuál es el nombre del módulo o competencia objeto de estudio? 7. Cuál es la duración máxima del modulo? 8. Cuáles son los resultados de aprendizaje del módulo? 9. Cuáles son los tipos de conocimiento necesarios para el módulo? 10. Mencione los conocimientos de principio del módulo 11.Mencione los conocimientos de proceso del módulo 12. Cuáles son los criterios de evaluación del módulo?
  • 3. 1. Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado?  TECNOLOGOS ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION
  • 4. 2.Cuál es la línea tecnológica a la que pertenece el programa de formación?  TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN – GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
  • 5. 3.Cuál es la red tecnológica a la que pertenece el programa de formación?  TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE
  • 6. 4.Cuáles son las ocupaciones en donde se puede desempeñar el aprendiz?  Programador de sistemas de información  Analista de sistemas de información  Programador Analista  Desarrollador de Sistemas
  • 7. 5.Cuál es la estrategia metodológica empleada en este programa de formación?  Con el fin de garantizar la calidad de la formación de competencias, utilizamos una metodología de aprendizaje por proyectos.  Igualmente, debe estimular la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra en las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:  El instructor - Tutor  El entorno  Las TIC  El trabajo colaborativo
  • 8. 6.Cuál es el nombre del módulo o competencia objeto de estudio?  Definir los requerimientos necesarios para construir el sistema de información de acuerdo con las necesidades del cliente.
  • 9. 7.Cuál es la duración máxima del modulo?  120 HORAS
  • 10. 8.Cuáles son los resultados de aprendizaje del módulo?  Aplicar las técnicas de recolección de datos , diseñando los instrumentos necesarios para el procesamiento de información, de acuerdo con la situación planteada por la empresa.  Elaborar mapas de procesos que permitan identificar las áreas involucradas en un sistema de información, utilizando herramientas informáticas y las Tic’s, para generar informes según las necesidades de la empresa.  Elaborar mapas de procesos que permitan identificar las áreas involucradas en un sistema de información, utilizando herramientas informáticas y las Tic’s, para generar informes según las necesidades de la empresa
  • 11. 9.Cuáles son los tipos de conocimiento necesarios para el módulo?  CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS  CONOCIMIENTOS DE PROCESO
  • 12. 10.Mencione los conocimientos de principio del módulo  Información: Elementos, técnicas de recolección, organización y análisis de datos, presentación de resultados.  Sistemas de Información: Elementos, clasificación, características  Teoría general de sistemas: Conceptos, características  Enfoque sistémico: Concepto, características, aplicación.  Procesos: identificación, tipos, características, metodologías de análisis, elaboración de mapas, identificación de procesos críticos a mejorar y enfoques de mejoramiento  Hardware: Historia, clases, tipos de dispositivos  Redes: Tipos, características  Motores de bases de datos: Características, clasificación  Software: Historia, taxonomia  Sistemas operativos: Conceptos, características
  • 13. 11. Mencione los conocimientos de proceso del módulo  Identificar fuentes de información.  Identificar los parámetros o estructura de un sistema de información de una determinada empresa.  Diseñar y aplicar instrumentos para recolectar información.  Elaborar informes  Elaborar mapa de procesos con sus interrelaciones.  Diagramar en forma detallada cada proceso  Identificar el hardware de la empresa  Describir las principales características de los motores de bases de datos
  • 14. 12.Cuáles son los criterios de evaluación del módulo?  Identifica y describe, en un sistema de información dado, los datos de entrada, procesamiento de los datos e información generada, según necesidades del cliente.  Determina las técnicas de recolección de información de acuerdo con el objetivo planteado para dar respuesta al requerimiento del usuario, según normas y procedimientos establecidos  Diseña instrumentos para recolección de información, de acuerdo con la situación planteada por el usuario y siguiendo normas y procedimientos técnicos.  Aplica técnicas e instrumentos para recolectar la información a utilizar, que permitan la organización y análisis de los datos recolectados, según normas establecidas.  Presenta informes relacionados con las necesidades del usuario, frente a los requerimientos del sistema de información, de forma organizada, de acuerdo con los protocolos establecidos.
  • 15. Aplica técnicas de análisis de procesos, para definir requerimientos de información en un sistema de la empresa, siguiendo la metodología establecida  Elabora el mapa de procesos de la empresa, determinando los puntos críticos a mejorar, siguiendo normas y procedimientos técnicos.  Propone alternativas de plataformas tecnológicas para el mejoramiento de los procesos, a partir de la identificación de los recursos de hardware y software disponibles en la organización y las tendencias del mercado.  Realiza el informe de requerimientos, relacionado con los diferentes procesos de la organización, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos