SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO A:  EDISON MORALES LIZARAZO Exposición:  ANALISIS DEL MODULO DE FORMACION Trabajo realizador por: JAVIER MANZANO CARRACAL MARIA ISABEL BUITRAGO CAICEDO
CONTENIDO
PROGRAMA DE FORMACIÓN: TECNÓLOGO EN ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
LINEA TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN  –  GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE
OCUPACIONES DONDE SE PUEDE DESEMPEÑAR EL APRENDIZ PROGRAMADOR DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. ANALISTA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. PROGRAMADOR ANALISTA. DESARROLLADOR DE SISTEMAS.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA EMPLEADA EN ESTE SISTEMA DE FORMACIÓN Estimular de manera  permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la  vinculación  activa  de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento: El instructor  -  Tutor El entorno Las TIC El trabajo colaborativo
NOMBRE DEL MÓDULO O COMPETENCIA OBJETO DE ESTUDIO Definir los requerimientos necesarios para construir el sistema de información de acuerdo con las necesidades del cliente.
DURACIÓN MÁXIMA DEL MÓDULO 120 HORAS
RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL MÓDULO Aplicar las técnicas de recolección de datos , diseñando  los instrumentos necesarios para el procesamiento de información, de acuerdo con la situación planteada por la empresa. Elaborar mapas de procesos que permitan identificar las áreas involucradas en un sistema de información, utilizando herramientas informáticas y las Tic’s, para generar informes según las necesidades de la empresa. Plantear diferentes alternativas, de modelos tecnológicos de información empresarial, teniendo en cuenta la plataforma tecnológica de la empresa y las tendencias del mercado, para dar solución a las situaciones relacionadas con el manejo de la información de la organización
TIPOS DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL MÓDULO CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS CONOCIMIENTOS DE PROCESO
CONOCIMIENTOS DE PRINCIPIO DE MÓDULO Información: Elementos, técnicas de recolección,  organización  y análisis de  datos,  presentación de resultados. Sistemas de Información: Elementos, clasificación, características  Teoría general de sistemas: Conceptos,  características  Enfoque sistémico: Concepto, características, aplicación. Procesos: identificación, tipos, características, metodologías de análisis, elaboración de mapas, identificación de procesos críticos a mejorar y enfoques de mejoramiento Hardware: Historia, clases, tipos de dispositivos Redes: Tipos, características Motores de bases de datos: Características,  clasificación Software: Historia,  taxonomía Sistemas operativos: Conceptos, características
CONOCIMIENTOS DE PROCESO DEL MÓDULO Identificar fuentes de información. Identificar los parámetros o estructura de un sistema de información de una determinada empresa. Diseñar y aplicar instrumentos para recolectar información. Elaborar informes Elaborar mapa de procesos con sus interrelaciones.  Diagramar en forma detallada cada  proceso Identificar el hardware de la empresa   Describir las principales características de los motores de bases de datos Identificar el software de la empresa Elaborar el informe de requerimientos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL MÓDULO Identifica y describe, en un sistema de información dado, los datos de entrada, procesamiento de los datos e información generada, según necesidades del cliente. Determina las técnicas de recolección de información de acuerdo con el objetivo planteado para dar respuesta al requerimiento del usuario, según normas y procedimientos establecidos Diseña instrumentos para recolección de información, de acuerdo con la situación planteada por el usuario y siguiendo normas y procedimientos técnicos. Aplica técnicas e instrumentos para recolectar  la información a utilizar, que permitan la organización y análisis de los datos recolectados, según normas establecidas.
Presenta informes relacionados con las necesidades del usuario, frente a los requerimientos del sistema de información, de forma organizada, de acuerdo con los protocolos establecidos. Aplica técnicas de análisis de procesos, para definir requerimientos de información en un sistema de la empresa, siguiendo la metodología establecida  Elabora el mapa de procesos de la empresa, determinando los puntos críticos a mejorar, siguiendo normas y procedimientos técnicos. Propone  alternativas de plataformas tecnológicas para el mejoramiento de los procesos, a partir de la identificación de los recursos de hardware y software disponibles en la organización y las tendencias del mercado. Realiza el informe de requerimientos, relacionado con los diferentes procesos de la organización, de acuerdo  con las normas y protocolos establecidos.   CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL MÓDULO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad Analisis Modulo 1
Actividad Analisis Modulo 1Actividad Analisis Modulo 1
Actividad Analisis Modulo 1
Fabian Camargo
 
SeccióN (C) IntroduccióN
SeccióN (C) IntroduccióNSeccióN (C) IntroduccióN
SeccióN (C) IntroduccióN
jaiyuros
 
SeccióN (B) IntroduccióN
SeccióN (B) IntroduccióNSeccióN (B) IntroduccióN
SeccióN (B) IntroduccióN
marcoferrer
 
Programa del taller de informática i 2014
Programa del taller de informática i 2014Programa del taller de informática i 2014
Programa del taller de informática i 2014
profemiria
 
Plan de Evaluación Teoria
Plan de Evaluación TeoriaPlan de Evaluación Teoria
Plan de Evaluación Teoria
Gamil Revilla
 
Metodología de auditoria informática
Metodología de auditoria informáticaMetodología de auditoria informática
Metodología de auditoria informática
Guillermo Garcia
 
Analisis de requisitos
Analisis de requisitosAnalisis de requisitos
Analisis de requisitos
Enrique Cabello
 
Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1
Cristian Alexander
 
Prevencion de la Responsabilidad Penal de la Empresa
Prevencion de la Responsabilidad Penal de la EmpresaPrevencion de la Responsabilidad Penal de la Empresa
Prevencion de la Responsabilidad Penal de la Empresa
Cangala Consulting
 

La actualidad más candente (9)

Actividad Analisis Modulo 1
Actividad Analisis Modulo 1Actividad Analisis Modulo 1
Actividad Analisis Modulo 1
 
SeccióN (C) IntroduccióN
SeccióN (C) IntroduccióNSeccióN (C) IntroduccióN
SeccióN (C) IntroduccióN
 
SeccióN (B) IntroduccióN
SeccióN (B) IntroduccióNSeccióN (B) IntroduccióN
SeccióN (B) IntroduccióN
 
Programa del taller de informática i 2014
Programa del taller de informática i 2014Programa del taller de informática i 2014
Programa del taller de informática i 2014
 
Plan de Evaluación Teoria
Plan de Evaluación TeoriaPlan de Evaluación Teoria
Plan de Evaluación Teoria
 
Metodología de auditoria informática
Metodología de auditoria informáticaMetodología de auditoria informática
Metodología de auditoria informática
 
Analisis de requisitos
Analisis de requisitosAnalisis de requisitos
Analisis de requisitos
 
Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1
 
Prevencion de la Responsabilidad Penal de la Empresa
Prevencion de la Responsabilidad Penal de la EmpresaPrevencion de la Responsabilidad Penal de la Empresa
Prevencion de la Responsabilidad Penal de la Empresa
 

Destacado

Enfermeria 2014
Enfermeria 2014Enfermeria 2014
Enfermeria 2014
Sergio Florez Alvarez
 
Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1
Cristian Alexander
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
mariaccuyares
 
Grupo redes
Grupo redesGrupo redes
Grupo redes
mariaccuyares
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Software y sistemas operativos (1)
Software y sistemas operativos (1)Software y sistemas operativos (1)
Software y sistemas operativos (1)mariaccuyares
 
Ingenieria del software ( grupo 2)
Ingenieria del software ( grupo 2)Ingenieria del software ( grupo 2)
Ingenieria del software ( grupo 2)
mariaccuyares
 
Grupo BD
Grupo BDGrupo BD
Grupo BD
mariaccuyares
 
Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]
mariaccuyares
 

Destacado (9)

Enfermeria 2014
Enfermeria 2014Enfermeria 2014
Enfermeria 2014
 
Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo redes
Grupo redesGrupo redes
Grupo redes
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
 
Software y sistemas operativos (1)
Software y sistemas operativos (1)Software y sistemas operativos (1)
Software y sistemas operativos (1)
 
Ingenieria del software ( grupo 2)
Ingenieria del software ( grupo 2)Ingenieria del software ( grupo 2)
Ingenieria del software ( grupo 2)
 
Grupo BD
Grupo BDGrupo BD
Grupo BD
 
Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]
 

Similar a Presentación1 taller 9 febrero 2011

Evidencia #2 power point
Evidencia #2 power pointEvidencia #2 power point
Evidencia #2 power point
9darli
 
Analisis del modulo de formación
Analisis del modulo de formaciónAnalisis del modulo de formación
Analisis del modulo de formación
9krlos
 
Actividad profe edison
Actividad profe edisonActividad profe edison
Actividad profe edison
Dairon Jaimes M
 
ADSI
ADSIADSI
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
martin199129
 
Profe edinson
Profe edinsonProfe edinson
Profe edinson
nancyasmin
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
jesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
jesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO ONE
CUESTIONARIO MODULO ONECUESTIONARIO MODULO ONE
CUESTIONARIO MODULO ONE
jesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
jesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
jesanchez5
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
CUESTIONARIO MODULO 1.
CUESTIONARIO MODULO 1.CUESTIONARIO MODULO 1.
CUESTIONARIO MODULO 1.
jesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
jesanchez5
 
Actividad analisis modulo 1
Actividad analisis modulo 1Actividad analisis modulo 1
Actividad analisis modulo 1
Julian Castro
 
Estacion cuatro mi programa de formacion
Estacion cuatro  mi programa de formacionEstacion cuatro  mi programa de formacion
Estacion cuatro mi programa de formacion
Alfonzo Rodriguez Torres
 
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentesEstacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
OSCAR JAVIER LOZANO CIFUENTES
 
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentesEstacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
OSCAR JAVIER LOZANO CIFUENTES
 
Programa ADSI - SENA
Programa ADSI - SENAPrograma ADSI - SENA
Programa ADSI - SENA
Erika Galvis
 
Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de información
Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de informaciónTecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de información
Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de información
Lj Castañeda
 

Similar a Presentación1 taller 9 febrero 2011 (20)

Evidencia #2 power point
Evidencia #2 power pointEvidencia #2 power point
Evidencia #2 power point
 
Analisis del modulo de formación
Analisis del modulo de formaciónAnalisis del modulo de formación
Analisis del modulo de formación
 
Actividad profe edison
Actividad profe edisonActividad profe edison
Actividad profe edison
 
ADSI
ADSIADSI
ADSI
 
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
 
Profe edinson
Profe edinsonProfe edinson
Profe edinson
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
 
CUESTIONARIO MODULO ONE
CUESTIONARIO MODULO ONECUESTIONARIO MODULO ONE
CUESTIONARIO MODULO ONE
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
CUESTIONARIO MODULO 1.
CUESTIONARIO MODULO 1.CUESTIONARIO MODULO 1.
CUESTIONARIO MODULO 1.
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
 
Actividad analisis modulo 1
Actividad analisis modulo 1Actividad analisis modulo 1
Actividad analisis modulo 1
 
Estacion cuatro mi programa de formacion
Estacion cuatro  mi programa de formacionEstacion cuatro  mi programa de formacion
Estacion cuatro mi programa de formacion
 
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentesEstacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
 
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentesEstacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
Estacion 4 mi programa de formacion oscar javier lozano cifuentes
 
Programa ADSI - SENA
Programa ADSI - SENAPrograma ADSI - SENA
Programa ADSI - SENA
 
Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de información
Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de informaciónTecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de información
Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de información
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Presentación1 taller 9 febrero 2011

  • 1. PRESENTADO A: EDISON MORALES LIZARAZO Exposición: ANALISIS DEL MODULO DE FORMACION Trabajo realizador por: JAVIER MANZANO CARRACAL MARIA ISABEL BUITRAGO CAICEDO
  • 3. PROGRAMA DE FORMACIÓN: TECNÓLOGO EN ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
  • 4. LINEA TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN – GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
  • 5. RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE
  • 6. OCUPACIONES DONDE SE PUEDE DESEMPEÑAR EL APRENDIZ PROGRAMADOR DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. ANALISTA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. PROGRAMADOR ANALISTA. DESARROLLADOR DE SISTEMAS.
  • 7. ESTRATEGIA METODOLÓGICA EMPLEADA EN ESTE SISTEMA DE FORMACIÓN Estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento: El instructor -  Tutor El entorno Las TIC El trabajo colaborativo
  • 8. NOMBRE DEL MÓDULO O COMPETENCIA OBJETO DE ESTUDIO Definir los requerimientos necesarios para construir el sistema de información de acuerdo con las necesidades del cliente.
  • 9. DURACIÓN MÁXIMA DEL MÓDULO 120 HORAS
  • 10. RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL MÓDULO Aplicar las técnicas de recolección de datos , diseñando los instrumentos necesarios para el procesamiento de información, de acuerdo con la situación planteada por la empresa. Elaborar mapas de procesos que permitan identificar las áreas involucradas en un sistema de información, utilizando herramientas informáticas y las Tic’s, para generar informes según las necesidades de la empresa. Plantear diferentes alternativas, de modelos tecnológicos de información empresarial, teniendo en cuenta la plataforma tecnológica de la empresa y las tendencias del mercado, para dar solución a las situaciones relacionadas con el manejo de la información de la organización
  • 11. TIPOS DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL MÓDULO CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS CONOCIMIENTOS DE PROCESO
  • 12. CONOCIMIENTOS DE PRINCIPIO DE MÓDULO Información: Elementos, técnicas de recolección, organización y análisis de datos, presentación de resultados. Sistemas de Información: Elementos, clasificación, características Teoría general de sistemas: Conceptos, características Enfoque sistémico: Concepto, características, aplicación. Procesos: identificación, tipos, características, metodologías de análisis, elaboración de mapas, identificación de procesos críticos a mejorar y enfoques de mejoramiento Hardware: Historia, clases, tipos de dispositivos Redes: Tipos, características Motores de bases de datos: Características, clasificación Software: Historia, taxonomía Sistemas operativos: Conceptos, características
  • 13. CONOCIMIENTOS DE PROCESO DEL MÓDULO Identificar fuentes de información. Identificar los parámetros o estructura de un sistema de información de una determinada empresa. Diseñar y aplicar instrumentos para recolectar información. Elaborar informes Elaborar mapa de procesos con sus interrelaciones. Diagramar en forma detallada cada proceso Identificar el hardware de la empresa Describir las principales características de los motores de bases de datos Identificar el software de la empresa Elaborar el informe de requerimientos
  • 14. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL MÓDULO Identifica y describe, en un sistema de información dado, los datos de entrada, procesamiento de los datos e información generada, según necesidades del cliente. Determina las técnicas de recolección de información de acuerdo con el objetivo planteado para dar respuesta al requerimiento del usuario, según normas y procedimientos establecidos Diseña instrumentos para recolección de información, de acuerdo con la situación planteada por el usuario y siguiendo normas y procedimientos técnicos. Aplica técnicas e instrumentos para recolectar la información a utilizar, que permitan la organización y análisis de los datos recolectados, según normas establecidas.
  • 15. Presenta informes relacionados con las necesidades del usuario, frente a los requerimientos del sistema de información, de forma organizada, de acuerdo con los protocolos establecidos. Aplica técnicas de análisis de procesos, para definir requerimientos de información en un sistema de la empresa, siguiendo la metodología establecida Elabora el mapa de procesos de la empresa, determinando los puntos críticos a mejorar, siguiendo normas y procedimientos técnicos. Propone alternativas de plataformas tecnológicas para el mejoramiento de los procesos, a partir de la identificación de los recursos de hardware y software disponibles en la organización y las tendencias del mercado. Realiza el informe de requerimientos, relacionado con los diferentes procesos de la organización, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL MÓDULO