SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
BARQUISIMETO, ESTADO LARA
LA EVOLUCION DE LA
TECNOLOGIA DESDE SUS INICIOS
Participantes:
28.555.216 María Pérez
25.341.562 Mary Ángel Pórteles
17.857.146 Roselvis Rojas
Materia: Gestión de la Tecnología.
Prof.: Judith García.
Sección: D
EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA DESDE SUS
INICIOS
Durante la “era de piedra” donde la vida de los seres humanos giraba en torno a las herramientas que creaban pero no afectaba su vida.
Fueron las primeras tecnologías más importantes para la supervivencia puestas que con ellas obtenían los alimentos y su preparación;
además del fuego, las armas y los atuendos fueron también tecnologías de gran importancia en este periodo. Lo que dio paso en la
migración hacia otros continentes permitiendo más tarde la creación de la rueda lo que dio paso más tarde a la revolución industrial.
Antes de ello se crearon herramientas como el Abaco, que fue inventadas en Mesopotamia en 2500 años a.C. Siendo este una calculadora
manual que ayudaba a sumar y restar números grandes. El ábaco se inventó cuando el tamaño de la sociedad se hizo demasiado grande
para que una sola persona pudiera organizar y actualizar los datos, habiendo miles de individuos en una población para poder contarlos.
Los humanos habían desarrollado dispositivos informáticos, como el astrolabio, lo que permitía que los barcos calcularan la latitud del mar o
los relojes para calcular el amanecer. Esto dio paso a grandes desarrollos de dispositivos que permitieron que el hombre y la tecnología
evolucionaran. Muchos fueron los dispositivos pero los más relevantes fueron:
1750 y tuvo lugar en todo el mundo, pero surgió en Europa, más concretamente en Inglaterra. Con la creación de la máquina de vapor, por
ejemplo, muchas industrias evolucionaron rápidamente, como la industria textil, con fábricas de algodón cada vez más eficientes, y la
industria del transporte, con la aparición de los ferrocarriles y los barcos de vapor.
Sus Inicios se dan
Esta comenzó en
Pero
Durante los siguientes 4000 años
Los ordenadores El teléfono El internet La televisión Revolución Industrial
Este término comenzó a
aplicarse sobre una maquina
en 1800 cuando un ordenador
era una persona que hacia
cálculos. No obstante, a
finales del siglo XIX, los
dispositivos informáticos ya se
utilizaban para tareas
específicas en el mundo de la
ciencia y la ingeniería, pero
rara vez se utilizaban en la
vida empresarial,
gubernamental o doméstica.
Hasta principios de la década
de 1970, los componentes
informáticos eran demasiado
caros e inaccesibles para el
uso de un individuo. Sin
embargo, todo cambió con el
“Altair 8800” en 1975, que fue
en el primer ordenador
personal de éxito comercial.
En los años siguientes, el
mundo vio el nacimiento de
Microsoft y Apple, cuyos
ordenadores creados por el
consumidor resultaron en un
gran éxito, pero fue el IBM PC,
lanzado en 1981, el que
finalmente revolucionaría la
industria debido a su
arquitectura “abierta”.
Inventado entre los años 60 y
70 del siglo XIX, revolucionó la
comunicación personal al
permitir que dos personas
separadas por miles de
kilómetros hablaran como si
estuvieran en la misma
habitación. 20 años después el
teléfono fue modificado para
que este adquiriese un diseño
funcional que no ha cambiado
sustancialmente durante más
de un siglo. Aunque la red
para transmisiones móviles
comenzó a desarrollarse en
1946 en los Estados Unidos,
no fue hasta el 3 de abril de
1973 que apareció el primer
teléfono móvil, cuando
Motorola presentó una
innovación que revolucionaría
la forma en que los humanos
se comunicaban. El DynaTAC,
considerado el primer
teléfono móvil del mundo,
pesaba unos 2,5 kg y la batería
duraba menos de 10 horas.
Se presentó en 1994 al
público en general (existía
desde los años sesenta) y fue
posiblemente el mayor salto
de la historia en la tecnología
de la comunicación,
permitiendo la transmisión
instantánea de datos,
documentos, audio e
imágenes fijas y en
movimiento. Con Internet se
crearon tecnologías que nos
dieron lo que llamábamos
World Wide Web, el correo
electrónico y sitios como
MySpace, Facebook, Twitter y
Skype, que han cambiado de
manera irreversible la forma
en que nos comunicamos.
Muchos fueron los que
contribuyeron a la creación de
la televisión pero el ingeniero
escocés John Baird, fue quien
inventó la televisión
mecánica. Baird mostró las
primeras imágenes de
televisión en 1924 y las
primeras en movimiento en
1926. En 1928, Baird fue capaz
de transmitir la imagen de un
rostro humano al otro lado del
Océano Atlántico y un año
después la BBC comenzó a
transmitir con el sistema
Baird. Sin embargo, este
sistema mecánico de Baird fue
rechazado a expensas del
sistema electrónico creado en
los Estados Unidos por Phil
Farnsworth y Vladimir
Zworykin. El inicio de la
Segunda Guerra Mundial llevó
el fenómeno de la televisión
como medio universal de
comunicación de masas a los
años de la posguerra. Antes
de eso, el cine y la radio ya
habían demostrado su poder
en la difusión de noticias,
propaganda, publicidad y
entretenimiento.
Prácticamente todas las
innovaciones que se
produjeron después de 1900
se debieron a la Revolución
Industrial: el hecho de que se
tenga electricidad, de que se
puedan comer moras en
febrero, de que se viva lejos
de una granja o de que se
conduzca un coche se debe a
la Revolución Industrial. Sin
embargo, a pesar de los
enormes avances tecnológicos
logrados hasta 1900, en las
décadas siguientes no se
dieron más logros. El avión, el
cohete y las sondas
espaciales, los más variados
dispositivos electrónicos, la
energía atómica, los
antibióticos o los insecticidas
eran casi imposibles de
imaginar hasta hoy.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El siglo XX y sus inventos
El siglo XX y sus inventosEl siglo XX y sus inventos
El siglo XX y sus inventos
Karen Quintero
 
Los mejores inventos del siglo xx y xxi
Los mejores inventos del siglo xx y xxiLos mejores inventos del siglo xx y xxi
Los mejores inventos del siglo xx y xxi
Angie Carpio Villavicencio
 
Avances tecnologicos en el siglo xx
Avances tecnologicos en el siglo xxAvances tecnologicos en el siglo xx
Avances tecnologicos en el siglo xx
Belen
 
linea
linealinea
linea
candy
 
La evoluciôn historica de la informaciôn steicy mamian informatica
La evoluciôn historica de la informaciôn steicy mamian informaticaLa evoluciôn historica de la informaciôn steicy mamian informatica
La evoluciôn historica de la informaciôn steicy mamian informatica
Steicy Mamian
 
La tecnología y la infromatica.pptx saray
La tecnología y la infromatica.pptx sarayLa tecnología y la infromatica.pptx saray
La tecnología y la infromatica.pptx saray
saraymaduro
 
Blogs(1)
Blogs(1)Blogs(1)
Blogs(1)
rodrigo
 
LINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIA
LINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIALINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIA
LINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIA
Yulada
 
Evolución histórica de la información
Evolución histórica de la informaciónEvolución histórica de la información
Evolución histórica de la información
Luisa Diaz
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
titiselle
 
La evolución histórica de la información
La evolución histórica de la informaciónLa evolución histórica de la información
La evolución histórica de la información
lina290101
 
Historia de la creacion
Historia de la creacionHistoria de la creacion
Historia de la creacion
Xilena16
 
Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología.Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología.
cebollacomunista
 
Word
WordWord
Tecnologia y su evolucion
Tecnologia y su evolucionTecnologia y su evolucion
Tecnologia y su evolucion
andrezgar
 
Avances tecnológicos del Siglo XX
Avances tecnológicos del Siglo XXAvances tecnológicos del Siglo XX
Avances tecnológicos del Siglo XX
Milena Allende
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
Mairelys de Alfonso
 
Alejandra 2
Alejandra 2Alejandra 2
Alejandra 2
alejithataborda
 

La actualidad más candente (18)

El siglo XX y sus inventos
El siglo XX y sus inventosEl siglo XX y sus inventos
El siglo XX y sus inventos
 
Los mejores inventos del siglo xx y xxi
Los mejores inventos del siglo xx y xxiLos mejores inventos del siglo xx y xxi
Los mejores inventos del siglo xx y xxi
 
Avances tecnologicos en el siglo xx
Avances tecnologicos en el siglo xxAvances tecnologicos en el siglo xx
Avances tecnologicos en el siglo xx
 
linea
linealinea
linea
 
La evoluciôn historica de la informaciôn steicy mamian informatica
La evoluciôn historica de la informaciôn steicy mamian informaticaLa evoluciôn historica de la informaciôn steicy mamian informatica
La evoluciôn historica de la informaciôn steicy mamian informatica
 
La tecnología y la infromatica.pptx saray
La tecnología y la infromatica.pptx sarayLa tecnología y la infromatica.pptx saray
La tecnología y la infromatica.pptx saray
 
Blogs(1)
Blogs(1)Blogs(1)
Blogs(1)
 
LINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIA
LINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIALINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIA
LINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIA
 
Evolución histórica de la información
Evolución histórica de la informaciónEvolución histórica de la información
Evolución histórica de la información
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
 
La evolución histórica de la información
La evolución histórica de la informaciónLa evolución histórica de la información
La evolución histórica de la información
 
Historia de la creacion
Historia de la creacionHistoria de la creacion
Historia de la creacion
 
Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología.Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología.
 
Word
WordWord
Word
 
Tecnologia y su evolucion
Tecnologia y su evolucionTecnologia y su evolucion
Tecnologia y su evolucion
 
Avances tecnológicos del Siglo XX
Avances tecnológicos del Siglo XXAvances tecnológicos del Siglo XX
Avances tecnológicos del Siglo XX
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Alejandra 2
Alejandra 2Alejandra 2
Alejandra 2
 

Similar a EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA DESDE SUS INICIOS

Trabajo de tecnologia definitivo
Trabajo de tecnologia definitivo Trabajo de tecnologia definitivo
Trabajo de tecnologia definitivo
ivonnemarmolejo
 
tecnología_1-2.pptx
tecnología_1-2.pptxtecnología_1-2.pptx
tecnología_1-2.pptx
BrandonFaridAgudeloR
 
Blogs(1)
Blogs(1)Blogs(1)
Blogs(1)
rodrigo
 
mi linea
mi lineami linea
mi linea
candy
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
Mairelys de Alfonso
 
Evolucion historica de la informacion
Evolucion historica de la informacionEvolucion historica de la informacion
Evolucion historica de la informacion
karolarias97
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
candy
 
el paso del tiempo
el paso del tiempoel paso del tiempo
el paso del tiempo
candy
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
Oscorp
 
Revolucion indutrial
Revolucion indutrialRevolucion indutrial
Revolucion indutrial
BREINERSTHIVEN
 
Evolucion historica dela informacion
Evolucion historica dela informacionEvolucion historica dela informacion
Evolucion historica dela informacion
danielanoriega62
 
Evolucinhistricadelainformacin 140811191309-phpapp02....
Evolucinhistricadelainformacin 140811191309-phpapp02....Evolucinhistricadelainformacin 140811191309-phpapp02....
Evolucinhistricadelainformacin 140811191309-phpapp02....
Luisa Diaz
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
dayana2234
 
Tecnologia del Siglo XX
Tecnologia del Siglo XXTecnologia del Siglo XX
Tecnologia del Siglo XX
Cande Vaca
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
VERÓNICA CARRANZA
 
TEGNOLOGIA DEL SIGLO XX
TEGNOLOGIA DEL SIGLO XXTEGNOLOGIA DEL SIGLO XX
TEGNOLOGIA DEL SIGLO XX
Alumnos Instituto Grilli
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
vcdaza73
 
Inventos de 1800 a 1970
Inventos de 1800 a 1970Inventos de 1800 a 1970
Inventos de 1800 a 1970
Iván Ordiozola
 
La evolución historica de la información
La evolución historica de la información La evolución historica de la información
La evolución historica de la información
Steicy Mamian
 
tecnologia del siglo xx
tecnologia del siglo xxtecnologia del siglo xx
tecnologia del siglo xx
guest47b1dea
 

Similar a EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA DESDE SUS INICIOS (20)

Trabajo de tecnologia definitivo
Trabajo de tecnologia definitivo Trabajo de tecnologia definitivo
Trabajo de tecnologia definitivo
 
tecnología_1-2.pptx
tecnología_1-2.pptxtecnología_1-2.pptx
tecnología_1-2.pptx
 
Blogs(1)
Blogs(1)Blogs(1)
Blogs(1)
 
mi linea
mi lineami linea
mi linea
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Evolucion historica de la informacion
Evolucion historica de la informacionEvolucion historica de la informacion
Evolucion historica de la informacion
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
el paso del tiempo
el paso del tiempoel paso del tiempo
el paso del tiempo
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Revolucion indutrial
Revolucion indutrialRevolucion indutrial
Revolucion indutrial
 
Evolucion historica dela informacion
Evolucion historica dela informacionEvolucion historica dela informacion
Evolucion historica dela informacion
 
Evolucinhistricadelainformacin 140811191309-phpapp02....
Evolucinhistricadelainformacin 140811191309-phpapp02....Evolucinhistricadelainformacin 140811191309-phpapp02....
Evolucinhistricadelainformacin 140811191309-phpapp02....
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Tecnologia del Siglo XX
Tecnologia del Siglo XXTecnologia del Siglo XX
Tecnologia del Siglo XX
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
TEGNOLOGIA DEL SIGLO XX
TEGNOLOGIA DEL SIGLO XXTEGNOLOGIA DEL SIGLO XX
TEGNOLOGIA DEL SIGLO XX
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Inventos de 1800 a 1970
Inventos de 1800 a 1970Inventos de 1800 a 1970
Inventos de 1800 a 1970
 
La evolución historica de la información
La evolución historica de la información La evolución historica de la información
La evolución historica de la información
 
tecnologia del siglo xx
tecnologia del siglo xxtecnologia del siglo xx
tecnologia del siglo xx
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA DESDE SUS INICIOS

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ BARQUISIMETO, ESTADO LARA LA EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA DESDE SUS INICIOS Participantes: 28.555.216 María Pérez 25.341.562 Mary Ángel Pórteles 17.857.146 Roselvis Rojas Materia: Gestión de la Tecnología. Prof.: Judith García. Sección: D
  • 2. EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA DESDE SUS INICIOS Durante la “era de piedra” donde la vida de los seres humanos giraba en torno a las herramientas que creaban pero no afectaba su vida. Fueron las primeras tecnologías más importantes para la supervivencia puestas que con ellas obtenían los alimentos y su preparación; además del fuego, las armas y los atuendos fueron también tecnologías de gran importancia en este periodo. Lo que dio paso en la migración hacia otros continentes permitiendo más tarde la creación de la rueda lo que dio paso más tarde a la revolución industrial. Antes de ello se crearon herramientas como el Abaco, que fue inventadas en Mesopotamia en 2500 años a.C. Siendo este una calculadora manual que ayudaba a sumar y restar números grandes. El ábaco se inventó cuando el tamaño de la sociedad se hizo demasiado grande para que una sola persona pudiera organizar y actualizar los datos, habiendo miles de individuos en una población para poder contarlos. Los humanos habían desarrollado dispositivos informáticos, como el astrolabio, lo que permitía que los barcos calcularan la latitud del mar o los relojes para calcular el amanecer. Esto dio paso a grandes desarrollos de dispositivos que permitieron que el hombre y la tecnología evolucionaran. Muchos fueron los dispositivos pero los más relevantes fueron: 1750 y tuvo lugar en todo el mundo, pero surgió en Europa, más concretamente en Inglaterra. Con la creación de la máquina de vapor, por ejemplo, muchas industrias evolucionaron rápidamente, como la industria textil, con fábricas de algodón cada vez más eficientes, y la industria del transporte, con la aparición de los ferrocarriles y los barcos de vapor. Sus Inicios se dan Esta comenzó en Pero Durante los siguientes 4000 años Los ordenadores El teléfono El internet La televisión Revolución Industrial
  • 3. Este término comenzó a aplicarse sobre una maquina en 1800 cuando un ordenador era una persona que hacia cálculos. No obstante, a finales del siglo XIX, los dispositivos informáticos ya se utilizaban para tareas específicas en el mundo de la ciencia y la ingeniería, pero rara vez se utilizaban en la vida empresarial, gubernamental o doméstica. Hasta principios de la década de 1970, los componentes informáticos eran demasiado caros e inaccesibles para el uso de un individuo. Sin embargo, todo cambió con el “Altair 8800” en 1975, que fue en el primer ordenador personal de éxito comercial. En los años siguientes, el mundo vio el nacimiento de Microsoft y Apple, cuyos ordenadores creados por el consumidor resultaron en un gran éxito, pero fue el IBM PC, lanzado en 1981, el que finalmente revolucionaría la industria debido a su arquitectura “abierta”. Inventado entre los años 60 y 70 del siglo XIX, revolucionó la comunicación personal al permitir que dos personas separadas por miles de kilómetros hablaran como si estuvieran en la misma habitación. 20 años después el teléfono fue modificado para que este adquiriese un diseño funcional que no ha cambiado sustancialmente durante más de un siglo. Aunque la red para transmisiones móviles comenzó a desarrollarse en 1946 en los Estados Unidos, no fue hasta el 3 de abril de 1973 que apareció el primer teléfono móvil, cuando Motorola presentó una innovación que revolucionaría la forma en que los humanos se comunicaban. El DynaTAC, considerado el primer teléfono móvil del mundo, pesaba unos 2,5 kg y la batería duraba menos de 10 horas. Se presentó en 1994 al público en general (existía desde los años sesenta) y fue posiblemente el mayor salto de la historia en la tecnología de la comunicación, permitiendo la transmisión instantánea de datos, documentos, audio e imágenes fijas y en movimiento. Con Internet se crearon tecnologías que nos dieron lo que llamábamos World Wide Web, el correo electrónico y sitios como MySpace, Facebook, Twitter y Skype, que han cambiado de manera irreversible la forma en que nos comunicamos. Muchos fueron los que contribuyeron a la creación de la televisión pero el ingeniero escocés John Baird, fue quien inventó la televisión mecánica. Baird mostró las primeras imágenes de televisión en 1924 y las primeras en movimiento en 1926. En 1928, Baird fue capaz de transmitir la imagen de un rostro humano al otro lado del Océano Atlántico y un año después la BBC comenzó a transmitir con el sistema Baird. Sin embargo, este sistema mecánico de Baird fue rechazado a expensas del sistema electrónico creado en los Estados Unidos por Phil Farnsworth y Vladimir Zworykin. El inicio de la Segunda Guerra Mundial llevó el fenómeno de la televisión como medio universal de comunicación de masas a los años de la posguerra. Antes de eso, el cine y la radio ya habían demostrado su poder en la difusión de noticias, propaganda, publicidad y entretenimiento. Prácticamente todas las innovaciones que se produjeron después de 1900 se debieron a la Revolución Industrial: el hecho de que se tenga electricidad, de que se puedan comer moras en febrero, de que se viva lejos de una granja o de que se conduzca un coche se debe a la Revolución Industrial. Sin embargo, a pesar de los enormes avances tecnológicos logrados hasta 1900, en las décadas siguientes no se dieron más logros. El avión, el cohete y las sondas espaciales, los más variados dispositivos electrónicos, la energía atómica, los antibióticos o los insecticidas eran casi imposibles de imaginar hasta hoy.