SlideShare una empresa de Scribd logo
CAROL FERNANDA CASTAÑEDA RODRIGUEZ
      GINNETH MEZA GONZÁLEZ
               11-03
               2012
TECNOLOGÍA
 En las últimas décadas, la TECNOLOGIA ha avanzado mucho y cada día es
  más influenciable. Esta también facilita las necesidades del hombre en todos
los aspectos, para poder enfrentar las dificultades y obstáculos que se presentan
                                      día a día.
 Gracias a la tecnología, hubo un inmenso incremento de las sociedades, en las
  calidades de vida, la salud, la educación, etc. Uno de los factores que influyo
 mucho en la tecnología y que en los últimos años evoluciono a gran escala son
            las formas de comunicaciones y los modos de transportes.
 Es por eso LA TECNOLOGIA hoy en día es muy masiva y nos ha permitido
  convertirnos en seres capaces de controlar aparatos tecnológicos para poder
  llevar a cabos todos nuestros objetivos y metas necesarias en nuestras vidas
                                     cotidianas.
A la historia de la tecnología se la conoce
 también como la historia de la invención de
   herramientas y técnicas con un propósito
                     practico.
 La historia moderna está relacionada con la
 historia de la ciencia, pues el descubrimiento
 de nuevos conocimientos ha permitido crear
nuevas cosas, y gracias al desarrollo de nuevas
  tecnologías, se han podido realizar nuevos
     descubrimientos científicos, que han
         extendido las posibilidades de
       experimentación y adquisición del
                  conocimiento.
Las innovaciones tecnológicas, afectan y están
 afectadas por las tradiciones culturales de la
                    sociedad.
El pasado siglo XX arranca con una población de 1.625
  millones de habitantes siendo muy prolífico en cuanto a los
   avances tecnológicos, se estima que el crecimiento en las
tecnologías de la información fue de tipo exponencial, es decir,
  presentaba un crecimiento tan elevado que su magnitud se
duplicaba cada vez en un menor transcurso de tiempo, similar al
       crecimiento de las bacterias que nos provocan las
    enfermedades, como las causantes de la neumonía, o la
 memoria de los microprocesadores que se implementan en los
                         ordenadores.
Lavadora: Uno de los primeros
    inventos del siglo pasado, y que
 revolucionaría el quehacer doméstico
fue la lavadora, en Estados Unidos. La
 primera lavadora eléctrica apareció en
 1901, gracias a Alva Fisher, quien con
un motor hizo girar un tambor, aunque
 no patentó su invento hasta 1910. El
    uso de la lavadora se popularizó
 cuando la electricidad se convirtió en
       un servicio de uso común.
   Actualmente, los nuevos modelos
  poseen programadores de tiempo y
     sensores computarizados que
   controlan la velocidad, el peso, la
            temperatura, etc.
Aspiradora: Ese mismo año,
 1901, pero esta vez en Inglaterra,
   se produjo una aspiradora que
   necesitaba a dos personas para
funcionar: una movía un fuelle que
 creaba un vacío para absorber el
 polvo y otra empujaba el aparato
por la habitación. En 1908 William
    Hoover diseñó las primeras
 aspiradoras eléctricas que, en un
principio, fueron usadas sólo en las
  industrias. Años después, serían
      comunes en los hogares.
Caja Registradora: La caja registradora eléctrica fue inventada por
 Charles Franklin Kettering en 1906, a quien además le debemos la
aparición del encendido eléctrico y el arranque automático, así como
 el primer generador eléctrico práctico impulsado por un motor de
 automóvil, como los que se usan en los puestos ambulantes de las
                                ferias.
Tractor: La introducción del
tractor significó para el campo
   el ingreso a la era moderna.
 Con el uso de ésta máquina se
 logró hacer posible, en pocas
 horas, un trabajo que tomaba
   varios días al agricultor. En
  1907 Henry Ford empezó a
 fabricar tractores en serie con
  componentes de autos, a los
  que bautizó como Fordsons,
los cuales tuvieron gran éxito y
  fueron exportados a Europa
 después de la Segunda Guerra
             Mundial.
Cajero automático: En 1939
     fue inventado por Luther
  George Simjian, bajo la marca
    Bankmatic. a probarlo. Fue
 probado por primera vez en un
banco perteneciente a lo que hoy
   en día es Citicorp (Citibank)
  pero después de seis meses el
 banco informó que existía poca
demanda para su uso. Hubo que
    esperar hasta 1968 para la
   versión moderna del cajero
  automático por Don Wetzel,
Tom Barnes, y George Chastain
que fue instalado en el Chemical
       Bank de Nueva York.
Bolígrafo: La pluma
      moderna, práctica,
desechable y de bajo costo,
 fue inventada en 1940, por
    el periodista húngaro
   Ladislao Josef Biro y el
químico Georg Biro, ante la
    necesidad de crear un
  bolígrafo eficiente, ya que
      existían las plumas
       estilográficas que
aparecieron en el siglo XIX,
  pero que su tinta tendía a
            espesarse.
Microondas: El norteamericano Percy Le
Baron Spencer, estaba probando un nuevo
 tubo al vacío llamado magnetrón cuando
  descubrió que un dulce que tenía en su
 bolsa se había derretido. Esta casualidad
   hizo que patentase un aparato que se
convertiría en el horno de microondas. La
     compañía Raytheon desarrolló un
   programa de aplicación culinaria para
  microondas, del que resultó un aparato
   para la cocción, el Radarange, que era
  pesado (80 kg), voluminoso (1.60 m de
altura) y caro (5.000 $), y que se utilizó en
hospitales y comedores militares. En 1967
   se empezaron a fabricar los primeros
         hornos de uso doméstico.
Tarjeta de crédito: Fue inventada por Frank McNamara en 1950, quien
   emitió su tarjeta para 200 clientes para que la pudieran utilizar en 27
  restaurantes de Nueva York, de donde vino la designación de Diners'
 Club. En 1958 American Express presentó su versión de una tarjeta de
crédito universal. En 1958 el Bank of América emitió la primera tarjeta
                bancaria, la BankAmericard (actual VISA).
Código de barra: Fue
  desarrollado inicialmente
  para los ferrocarriles, en
  1952, para identificar qué
    coches se podían a las
locomotoras. Poco después,
  migraron al sistema UPC
 (Universal Product Code),
    que todos conocemos,
satisfaciendo la demanda de
   los supermercados para
encontrar una solución para
     automatizar las cajas.
Satélite artificial: En 1957 fue lanzado, por la ex Unión Soviética, el
    primer satélite artificial en órbita terrestre, llamado Sputnik 1
  ("compañero viajero" en ruso). El Sputnik 2 se lanzó unos meses
 después, llevando a bordo al primer pasajero vivo, la pequeña perra
  Laika ("que ladra"). Este nuevo artilugio hizo que actualmente se
 puedan desarrollar comunicaciones a largas instantáneamente o se
          pueda predecir el tiempo con increíble exactitud.
Láser: Este dispositivo, que utiliza
  un efecto de la mecánica cuántica,
 para generar un haz de luz con unas
  propiedades únicas, que hacen que
   cuente con un amplio rango de
aplicaciones, desde la medicina hasta
          la automoción, las
telecomunicaciones o la aeronáutica,
 fue inventado en 1960 por el físico
 Theodore Maiman. La palabra láser
proviene del inglés laser, acrónimo de
  Light Amplification by Stimulated
       Emission of Radiation
("Amplificación de Luz por Emisión
     Estimulada de Radiación").
Teléfono móvil: Es un dispositivo
inalámbrico electrónico que permite
   tener acceso a la red de telefonía
   celular o móvil. Básicamente está
formada por dos grandes partes: una
   red de comunicaciones (o red de
 telefonía móvil) y los terminales (o
  teléfonos móviles) que permiten el
 acceso a dicha red. Con la aparición
    de la telefonía móvil digital, fue
posible acceder a páginas de Internet
     especialmente diseñadas para
 móviles, conocido como tecnología
                  WAP.
Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare -
   calcular), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y este del latín
ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en
 información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros
componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo
            indicado por un usuario o automáticamente por otro programa.
Vídeos Beta o Betamax: El famoso
formato de vídeo desarrollado por Sony en
  1976. Las cintas Beta eran más pequeñas
    que las VHS y además ofrecían mejor
calidad de imagen, pero tenían dos grandes
 inconvenientes que las llevaron al fracaso:
  la ambición de Sony, que a diferencia de
   JVC se negaba a abrir su estándar, y la
 longitud de las cintas, que ofrecía 1 hora y
30 minutos de grabación cuando la mayoría
   de las películas duraba en torno a las 2
   horas. Otros formatos de Sony que no
     alcanzaron el éxito esperado son el
    minidisc, el laserdisc (que sí caló en el
    mercado estadounidense) y el UMD.
Segway: Se acabó el andar, se acabó el conducir, el hombre moderno se moverá en
   carrito de dos ruedas. Al menos eso es lo que prometía el creador del ingenio, el
     millonario Dean Kamen. La realidad es que el vehículo, presentado en 2001
  (seguro que muchos recuerdan la gran publicidad que tuvo en televisión), está de
 capa caída. Su elevado precio (casi 5.00o euros), su gran coste de producción (que
      sólo permite fabricar 10 unidades mensuales), los problemas de seguridad
    (especialmente en los días de lluvia) y la dificultad a la hora de recargarlo han
contribuido al fracaso. Es más, el Segway ya ha sido prohibido en algunas ciudades
                                   estadounidenses.
Virtual Boy: La CD-i de Philips, la Jaguar de
     Atari, la Pippin de Apple y Bandai, la
MegaDrive 32X de Sega… Han sido muchos
  los batacazos en el universo consolero, así
que los reservaremos para una lista posterior.
 Pero vamos a hacer una pequeña excepción
   con el Virtual Boy, una consola que lanzó
Nintendo en 1995 motivada por el interés de
aquel momento en la realidad virtual. Con un
visor a modo de pantalla, el invento mostraba
   juegos en unas 3D bastantes conseguidas,
    pero que sólo tenían dos colores: rojo y
    negro. Entre los pocos videojuegos que
   vieron la luz hubo un ‘Mario Tennis’ y un
  ‘Tetris’ tridimensional. Debido a su escaso
      éxito, la consola no llegó a Europa.
Power Mac G4 Cube: La idea era del
propio Steve Jobs, mientras dirigía la NeXT,
empresa que fundó durante su separación de
Apple. El diseño único creado por Jonathan
Ive, fue extremamente elogiado pero esto no
  fue suficiente para levantar las ventas. Para
 comenzar, el aparato de 8x8x8 pulgadas no
    traía monitor propio, al contrario de las
demás computadoras de Apple, pero esto no
impidió que fuera vendido por 1.799 dólares
 americanos, además tenía pocos programas.
El formato de cubo a pesar de ser innovador
no conquistó a los seguidores de la empresa.
      Con las ventas bajas, Apple decidió
   suspender la producción del aparato e ir
directo para el Power Mac G4 convencional.
Gizmondo: Probablemente no conoces
 este videojuego portátil lanzado en marzo
de 2005, pues solo llegó a las tiendas de los
 Estados unidos, Reino Unido y de Suecia.
Lanzado por la empresa Tiger Telematics, la
 consola funcionaba también como celular,
 cámara fotográfica, GPS y reproductor de
MP3 y MPEG 4. La biblioteca de juegos no
   era tan grande (14 títulos), pero contaba
 con grandes nombres, como FIFA 2005 y
 SSX 3. ¿Con tantas cualidades por qué no
  tuvo éxito? Es muy simple, la consola no
  era tan buena así como parece y a raíz de
     este motivo las ventas disminuyeron
   considerablemente. En febrero de 2006,
  antes de cumplir un año de existencia, el
          portátil fue descontinuado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de los Avances tecnologicos
Evolucion de los Avances tecnologicosEvolucion de los Avances tecnologicos
Evolucion de los Avances tecnologicos
Jesus Guerra
 
Presentación sobre Historia de la Tecnología
Presentación sobre Historia de la TecnologíaPresentación sobre Historia de la Tecnología
Presentación sobre Historia de la Tecnología
angel micelti
 
Tema 8 las máquinas
Tema 8 las máquinasTema 8 las máquinas
Tema 8 las máquinasjosemati1980
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
MAYRA MORA
 
Presentación2 historia de la tecnologia cambios
Presentación2   historia de la tecnologia cambiosPresentación2   historia de la tecnologia cambios
Presentación2 historia de la tecnologia cambios
Marcos Protzman
 
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en susExplico cómo la tecnología ha evolucionado en sus
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en suscamiladussan12
 
Innovaciones técnicas a través de la historia
Innovaciones técnicas a través de la historiaInnovaciones técnicas a través de la historia
Innovaciones técnicas a través de la historia
luirivera696
 
Tecnologia y Sociedad
Tecnologia y SociedadTecnologia y Sociedad
Tecnologia y Sociedad
Eli0901
 
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDADLA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
Dara1999
 
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventoresGrado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventoresClaudia150499
 
Desarrollo tecnológico con los avances en ciencias, matemáticas y otras disci...
Desarrollo tecnológico con los avances en ciencias, matemáticas y otras disci...Desarrollo tecnológico con los avances en ciencias, matemáticas y otras disci...
Desarrollo tecnológico con los avances en ciencias, matemáticas y otras disci...
Merlys Escarpeta
 
Importancia de la Tecnología en la Sociedad Actual
Importancia de la Tecnología en la Sociedad ActualImportancia de la Tecnología en la Sociedad Actual
Importancia de la Tecnología en la Sociedad Actual
kath0900
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
luisfelocorrea
 
Innovaciones técnicas de la informática a lo largo
Innovaciones técnicas de la informática a lo largoInnovaciones técnicas de la informática a lo largo
Innovaciones técnicas de la informática a lo largo
Adalay Ortuño Castillo
 
Informática en diferentes campos tecnologicos
Informática en diferentes campos tecnologicosInformática en diferentes campos tecnologicos
Informática en diferentes campos tecnologicos
Claudia Vazquez
 
 Identifico las condiciones, especificaciones y restricciones de diseño, util...
 Identifico las condiciones, especificaciones y restricciones de diseño, util... Identifico las condiciones, especificaciones y restricciones de diseño, util...
 Identifico las condiciones, especificaciones y restricciones de diseño, util...xxlinaxx
 
Guia 1 los sistemas tecnologicos en la vida del hombre
Guia 1 los sistemas tecnologicos en la vida del hombreGuia 1 los sistemas tecnologicos en la vida del hombre
Guia 1 los sistemas tecnologicos en la vida del hombreClaudia150499
 
Guia 1 grado 6 inventos e inventores
Guia 1 grado 6 inventos e inventoresGuia 1 grado 6 inventos e inventores
Guia 1 grado 6 inventos e inventores
Ana Lucía Tellez Lugo
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion de los Avances tecnologicos
Evolucion de los Avances tecnologicosEvolucion de los Avances tecnologicos
Evolucion de los Avances tecnologicos
 
Presentación sobre Historia de la Tecnología
Presentación sobre Historia de la TecnologíaPresentación sobre Historia de la Tecnología
Presentación sobre Historia de la Tecnología
 
Tema 8 las máquinas
Tema 8 las máquinasTema 8 las máquinas
Tema 8 las máquinas
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Presentación2 historia de la tecnologia cambios
Presentación2   historia de la tecnologia cambiosPresentación2   historia de la tecnologia cambios
Presentación2 historia de la tecnologia cambios
 
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en susExplico cómo la tecnología ha evolucionado en sus
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus
 
Innovaciones técnicas a través de la historia
Innovaciones técnicas a través de la historiaInnovaciones técnicas a través de la historia
Innovaciones técnicas a través de la historia
 
Tecnologia y Sociedad
Tecnologia y SociedadTecnologia y Sociedad
Tecnologia y Sociedad
 
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDADLA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
 
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventoresGrado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
 
Desarrollo tecnológico con los avances en ciencias, matemáticas y otras disci...
Desarrollo tecnológico con los avances en ciencias, matemáticas y otras disci...Desarrollo tecnológico con los avances en ciencias, matemáticas y otras disci...
Desarrollo tecnológico con los avances en ciencias, matemáticas y otras disci...
 
Importancia de la Tecnología en la Sociedad Actual
Importancia de la Tecnología en la Sociedad ActualImportancia de la Tecnología en la Sociedad Actual
Importancia de la Tecnología en la Sociedad Actual
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Innovaciones técnicas de la informática a lo largo
Innovaciones técnicas de la informática a lo largoInnovaciones técnicas de la informática a lo largo
Innovaciones técnicas de la informática a lo largo
 
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Informática en diferentes campos tecnologicos
Informática en diferentes campos tecnologicosInformática en diferentes campos tecnologicos
Informática en diferentes campos tecnologicos
 
 Identifico las condiciones, especificaciones y restricciones de diseño, util...
 Identifico las condiciones, especificaciones y restricciones de diseño, util... Identifico las condiciones, especificaciones y restricciones de diseño, util...
 Identifico las condiciones, especificaciones y restricciones de diseño, util...
 
Guia 1 los sistemas tecnologicos en la vida del hombre
Guia 1 los sistemas tecnologicos en la vida del hombreGuia 1 los sistemas tecnologicos en la vida del hombre
Guia 1 los sistemas tecnologicos en la vida del hombre
 
Guia 1 grado 6 inventos e inventores
Guia 1 grado 6 inventos e inventoresGuia 1 grado 6 inventos e inventores
Guia 1 grado 6 inventos e inventores
 

Similar a Aparatos Tecnológicos

Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloguest5afe7f
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloguest5afe7f
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixtitiselle
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixtitiselle
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixtitiselle
 
Los inventos en el siglo xx
Los inventos en el siglo xxLos inventos en el siglo xx
Los inventos en el siglo xxHernanT
 
Avances de la tecnología
Avances de la tecnologíaAvances de la tecnología
Avances de la tecnologíaNporporato
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicos Avances tecnológicos
Avances tecnológicos
eliana
 
Los avances tecnologicos mas importantes del siglo xix
Los avances tecnologicos mas importantes del siglo xixLos avances tecnologicos mas importantes del siglo xix
Los avances tecnologicos mas importantes del siglo xixjunkos
 
C:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaran
C:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaranC:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaran
C:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaran
facundo
 
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaranTrabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
facundo
 
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaranTrabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaranfacundo
 
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaranTrabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
facundo
 
Avances tecnológicos del Siglo XX
Avances tecnológicos del Siglo XXAvances tecnológicos del Siglo XX
Avances tecnológicos del Siglo XXMilena Allende
 
Tp avances tecnológicos
Tp avances tecnológicosTp avances tecnológicos
Tp avances tecnológicosLuciana
 
Power point inventos del siglo xx
Power point inventos del siglo xxPower point inventos del siglo xx
Power point inventos del siglo xx
Alumnos Instituto Grilli
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
Veronica Falcon Bejarano
 
El siglo XX y sus inventos
El siglo XX y sus inventosEl siglo XX y sus inventos
El siglo XX y sus inventosKaren Quintero
 
Inventos siglo xx tp informatica (1)
Inventos siglo xx tp informatica (1)Inventos siglo xx tp informatica (1)
Inventos siglo xx tp informatica (1)
Alumnos Instituto Grilli
 
Inventos tecnológicos
Inventos tecnológicosInventos tecnológicos
Inventos tecnológicos
guest995d78
 

Similar a Aparatos Tecnológicos (20)

Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
 
Los inventos en el siglo xx
Los inventos en el siglo xxLos inventos en el siglo xx
Los inventos en el siglo xx
 
Avances de la tecnología
Avances de la tecnologíaAvances de la tecnología
Avances de la tecnología
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicos Avances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Los avances tecnologicos mas importantes del siglo xix
Los avances tecnologicos mas importantes del siglo xixLos avances tecnologicos mas importantes del siglo xix
Los avances tecnologicos mas importantes del siglo xix
 
C:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaran
C:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaranC:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaran
C:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaran
 
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaranTrabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
 
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaranTrabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
 
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaranTrabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
 
Avances tecnológicos del Siglo XX
Avances tecnológicos del Siglo XXAvances tecnológicos del Siglo XX
Avances tecnológicos del Siglo XX
 
Tp avances tecnológicos
Tp avances tecnológicosTp avances tecnológicos
Tp avances tecnológicos
 
Power point inventos del siglo xx
Power point inventos del siglo xxPower point inventos del siglo xx
Power point inventos del siglo xx
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
 
El siglo XX y sus inventos
El siglo XX y sus inventosEl siglo XX y sus inventos
El siglo XX y sus inventos
 
Inventos siglo xx tp informatica (1)
Inventos siglo xx tp informatica (1)Inventos siglo xx tp informatica (1)
Inventos siglo xx tp informatica (1)
 
Inventos tecnológicos
Inventos tecnológicosInventos tecnológicos
Inventos tecnológicos
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Aparatos Tecnológicos

  • 1. CAROL FERNANDA CASTAÑEDA RODRIGUEZ GINNETH MEZA GONZÁLEZ 11-03 2012
  • 2. TECNOLOGÍA En las últimas décadas, la TECNOLOGIA ha avanzado mucho y cada día es más influenciable. Esta también facilita las necesidades del hombre en todos los aspectos, para poder enfrentar las dificultades y obstáculos que se presentan día a día. Gracias a la tecnología, hubo un inmenso incremento de las sociedades, en las calidades de vida, la salud, la educación, etc. Uno de los factores que influyo mucho en la tecnología y que en los últimos años evoluciono a gran escala son las formas de comunicaciones y los modos de transportes. Es por eso LA TECNOLOGIA hoy en día es muy masiva y nos ha permitido convertirnos en seres capaces de controlar aparatos tecnológicos para poder llevar a cabos todos nuestros objetivos y metas necesarias en nuestras vidas cotidianas.
  • 3. A la historia de la tecnología se la conoce también como la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito practico. La historia moderna está relacionada con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas, y gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento. Las innovaciones tecnológicas, afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad.
  • 4. El pasado siglo XX arranca con una población de 1.625 millones de habitantes siendo muy prolífico en cuanto a los avances tecnológicos, se estima que el crecimiento en las tecnologías de la información fue de tipo exponencial, es decir, presentaba un crecimiento tan elevado que su magnitud se duplicaba cada vez en un menor transcurso de tiempo, similar al crecimiento de las bacterias que nos provocan las enfermedades, como las causantes de la neumonía, o la memoria de los microprocesadores que se implementan en los ordenadores.
  • 5. Lavadora: Uno de los primeros inventos del siglo pasado, y que revolucionaría el quehacer doméstico fue la lavadora, en Estados Unidos. La primera lavadora eléctrica apareció en 1901, gracias a Alva Fisher, quien con un motor hizo girar un tambor, aunque no patentó su invento hasta 1910. El uso de la lavadora se popularizó cuando la electricidad se convirtió en un servicio de uso común. Actualmente, los nuevos modelos poseen programadores de tiempo y sensores computarizados que controlan la velocidad, el peso, la temperatura, etc.
  • 6. Aspiradora: Ese mismo año, 1901, pero esta vez en Inglaterra, se produjo una aspiradora que necesitaba a dos personas para funcionar: una movía un fuelle que creaba un vacío para absorber el polvo y otra empujaba el aparato por la habitación. En 1908 William Hoover diseñó las primeras aspiradoras eléctricas que, en un principio, fueron usadas sólo en las industrias. Años después, serían comunes en los hogares.
  • 7. Caja Registradora: La caja registradora eléctrica fue inventada por Charles Franklin Kettering en 1906, a quien además le debemos la aparición del encendido eléctrico y el arranque automático, así como el primer generador eléctrico práctico impulsado por un motor de automóvil, como los que se usan en los puestos ambulantes de las ferias.
  • 8. Tractor: La introducción del tractor significó para el campo el ingreso a la era moderna. Con el uso de ésta máquina se logró hacer posible, en pocas horas, un trabajo que tomaba varios días al agricultor. En 1907 Henry Ford empezó a fabricar tractores en serie con componentes de autos, a los que bautizó como Fordsons, los cuales tuvieron gran éxito y fueron exportados a Europa después de la Segunda Guerra Mundial.
  • 9. Cajero automático: En 1939 fue inventado por Luther George Simjian, bajo la marca Bankmatic. a probarlo. Fue probado por primera vez en un banco perteneciente a lo que hoy en día es Citicorp (Citibank) pero después de seis meses el banco informó que existía poca demanda para su uso. Hubo que esperar hasta 1968 para la versión moderna del cajero automático por Don Wetzel, Tom Barnes, y George Chastain que fue instalado en el Chemical Bank de Nueva York.
  • 10. Bolígrafo: La pluma moderna, práctica, desechable y de bajo costo, fue inventada en 1940, por el periodista húngaro Ladislao Josef Biro y el químico Georg Biro, ante la necesidad de crear un bolígrafo eficiente, ya que existían las plumas estilográficas que aparecieron en el siglo XIX, pero que su tinta tendía a espesarse.
  • 11. Microondas: El norteamericano Percy Le Baron Spencer, estaba probando un nuevo tubo al vacío llamado magnetrón cuando descubrió que un dulce que tenía en su bolsa se había derretido. Esta casualidad hizo que patentase un aparato que se convertiría en el horno de microondas. La compañía Raytheon desarrolló un programa de aplicación culinaria para microondas, del que resultó un aparato para la cocción, el Radarange, que era pesado (80 kg), voluminoso (1.60 m de altura) y caro (5.000 $), y que se utilizó en hospitales y comedores militares. En 1967 se empezaron a fabricar los primeros hornos de uso doméstico.
  • 12. Tarjeta de crédito: Fue inventada por Frank McNamara en 1950, quien emitió su tarjeta para 200 clientes para que la pudieran utilizar en 27 restaurantes de Nueva York, de donde vino la designación de Diners' Club. En 1958 American Express presentó su versión de una tarjeta de crédito universal. En 1958 el Bank of América emitió la primera tarjeta bancaria, la BankAmericard (actual VISA).
  • 13. Código de barra: Fue desarrollado inicialmente para los ferrocarriles, en 1952, para identificar qué coches se podían a las locomotoras. Poco después, migraron al sistema UPC (Universal Product Code), que todos conocemos, satisfaciendo la demanda de los supermercados para encontrar una solución para automatizar las cajas.
  • 14. Satélite artificial: En 1957 fue lanzado, por la ex Unión Soviética, el primer satélite artificial en órbita terrestre, llamado Sputnik 1 ("compañero viajero" en ruso). El Sputnik 2 se lanzó unos meses después, llevando a bordo al primer pasajero vivo, la pequeña perra Laika ("que ladra"). Este nuevo artilugio hizo que actualmente se puedan desarrollar comunicaciones a largas instantáneamente o se pueda predecir el tiempo con increíble exactitud.
  • 15. Láser: Este dispositivo, que utiliza un efecto de la mecánica cuántica, para generar un haz de luz con unas propiedades únicas, que hacen que cuente con un amplio rango de aplicaciones, desde la medicina hasta la automoción, las telecomunicaciones o la aeronáutica, fue inventado en 1960 por el físico Theodore Maiman. La palabra láser proviene del inglés laser, acrónimo de Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation ("Amplificación de Luz por Emisión Estimulada de Radiación").
  • 16. Teléfono móvil: Es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red. Con la aparición de la telefonía móvil digital, fue posible acceder a páginas de Internet especialmente diseñadas para móviles, conocido como tecnología WAP.
  • 17. Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare - calcular), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y este del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa.
  • 18.
  • 19. Vídeos Beta o Betamax: El famoso formato de vídeo desarrollado por Sony en 1976. Las cintas Beta eran más pequeñas que las VHS y además ofrecían mejor calidad de imagen, pero tenían dos grandes inconvenientes que las llevaron al fracaso: la ambición de Sony, que a diferencia de JVC se negaba a abrir su estándar, y la longitud de las cintas, que ofrecía 1 hora y 30 minutos de grabación cuando la mayoría de las películas duraba en torno a las 2 horas. Otros formatos de Sony que no alcanzaron el éxito esperado son el minidisc, el laserdisc (que sí caló en el mercado estadounidense) y el UMD.
  • 20. Segway: Se acabó el andar, se acabó el conducir, el hombre moderno se moverá en carrito de dos ruedas. Al menos eso es lo que prometía el creador del ingenio, el millonario Dean Kamen. La realidad es que el vehículo, presentado en 2001 (seguro que muchos recuerdan la gran publicidad que tuvo en televisión), está de capa caída. Su elevado precio (casi 5.00o euros), su gran coste de producción (que sólo permite fabricar 10 unidades mensuales), los problemas de seguridad (especialmente en los días de lluvia) y la dificultad a la hora de recargarlo han contribuido al fracaso. Es más, el Segway ya ha sido prohibido en algunas ciudades estadounidenses.
  • 21. Virtual Boy: La CD-i de Philips, la Jaguar de Atari, la Pippin de Apple y Bandai, la MegaDrive 32X de Sega… Han sido muchos los batacazos en el universo consolero, así que los reservaremos para una lista posterior. Pero vamos a hacer una pequeña excepción con el Virtual Boy, una consola que lanzó Nintendo en 1995 motivada por el interés de aquel momento en la realidad virtual. Con un visor a modo de pantalla, el invento mostraba juegos en unas 3D bastantes conseguidas, pero que sólo tenían dos colores: rojo y negro. Entre los pocos videojuegos que vieron la luz hubo un ‘Mario Tennis’ y un ‘Tetris’ tridimensional. Debido a su escaso éxito, la consola no llegó a Europa.
  • 22. Power Mac G4 Cube: La idea era del propio Steve Jobs, mientras dirigía la NeXT, empresa que fundó durante su separación de Apple. El diseño único creado por Jonathan Ive, fue extremamente elogiado pero esto no fue suficiente para levantar las ventas. Para comenzar, el aparato de 8x8x8 pulgadas no traía monitor propio, al contrario de las demás computadoras de Apple, pero esto no impidió que fuera vendido por 1.799 dólares americanos, además tenía pocos programas. El formato de cubo a pesar de ser innovador no conquistó a los seguidores de la empresa. Con las ventas bajas, Apple decidió suspender la producción del aparato e ir directo para el Power Mac G4 convencional.
  • 23. Gizmondo: Probablemente no conoces este videojuego portátil lanzado en marzo de 2005, pues solo llegó a las tiendas de los Estados unidos, Reino Unido y de Suecia. Lanzado por la empresa Tiger Telematics, la consola funcionaba también como celular, cámara fotográfica, GPS y reproductor de MP3 y MPEG 4. La biblioteca de juegos no era tan grande (14 títulos), pero contaba con grandes nombres, como FIFA 2005 y SSX 3. ¿Con tantas cualidades por qué no tuvo éxito? Es muy simple, la consola no era tan buena así como parece y a raíz de este motivo las ventas disminuyeron considerablemente. En febrero de 2006, antes de cumplir un año de existencia, el portátil fue descontinuado.