SlideShare una empresa de Scribd logo
EEVVOOLLUUCCIIÓÓNN 
HHUUMMAANNAA
EEAASSTT SSIIDDEE SSTTOORRYY 
Según Yves Copens los 
primeros homínidos 
aparecieron en 
África, en el llamado 
“East Side Story” 
En el Mioceno existía 
una selva tropical 
desde el golfo de 
Guinea hasta el 
Índico, en la que se 
desarrollaron los 
homínidos.
La hominización 
• Proceso evolutivo que empezó 
hace unos 6,5 millones de años. 
• Se produjeron cambios 
anatómicos, psíquicos y culturales. 
Cambios anatómicos 
•Marcha bípeda. 
•Liberación de las extremidades 
anteriores. 
•Mayor volumen craneal y encefálico. 
•Disminución del prognatismo 
( mandíbula saliente) y de los arcos 
ciliares. 
•Cambios en las extremidades. 
Cambios psíquicos 
•Control de las conductas instintivas. 
•Lenguaje. 
•Racionalidad. 
•Inteligencia. 
•Capacidad de abstracción. 
Evolución cultural 
•Construcción de herramientas y 
otros útiles. 
•Manifestaciones artísticas. 
•Progreso científico.
LOS HOMÍNIDOS 
• Según el registro fósil los primeros homínidos se 
remontan al Plioceno, hace 6,5 millones de años. 
• La característica que los define es el bipedismo: 
capacidad para caminar erguidos. 
Bipedismo. 
Posición erguida 
El hombre anda a dos patas 
dejando libres manos y brazos. 
Los humanos alcanzan la posición 
erguida por que la pelvis humana 
es más corta y ancha que la de 
los primates.
Hominización 
Aumento de la capacidad 
craneana y desarrollo del 
cerebro. Los primates 
llegan a los 500 cc y el 
hombre actual ronda los 
1450 cc. 
Esta evolución ha 
permitido a los hombres 
pensar y desarrollar 
sociedades y culturas.
Hominización 
Pulgar oponible en la 
mano. 
El pulgar puede tocar la 
yema del resto de los 
dedos de la misma 
mano. 
Facilita la manipulación 
de toda clase de 
objetos, el hombre 
puede asir toda clase 
de objetos y fabricar 
herramientas.
Distintos géneros: 
AAuussttrraallooppiitthheeccuuss: antepasados bípedos de 
los humanos, con capacidad craneal 
pequeña, de 300 a 550 c.c. 
HHoommoo: bípedos, utilizan utensilios y 
presentan una gran variación en el tamaño 
del cráneo, que aumentó mucho.
Tamaños de los encéfalos de los 
homínidos fósiles (promedios): 
•Australopithecus afarensis: 426 gramos. 
•Australopithecus africanus: 436 gramos 
•Homo habilis: 619 gramos 
•Homo ergaster: 805 gramos 
A partir del peso se calcula el índice 
de encefalización: 
A. afarensis: 1,3; A. africanus: 1,4; 
H. habilis: 1,8; H. ergaster: 1,9.
AAuussttrraallooppiitthheeccuuss 
aaffaarreennssiiss 
Adoptan posición bípeda pero el pie es 
una mezcla entre el humano y el de los 
simios. 
Vivían en bosques donde buscaban 
alimento, en el suelo y en los árboles. 
Macho y hembra de Australopithecus 
afarensis con dimorfismo sexual muy 
acusado.
Esqueleto parcial de Lucy 
(Australopithecus afarensis) y 
su recostrucción. 
Los primeros restos 
encontrados fueron los de 
"Lucy", llamada así por la 
canción de The Beatles "Lucy 
in the sky with diamonds", muy 
escuchada en el momento de la 
excavación.
AAuussttrraallooppiitthheeccuuss 
aaffrriiccaannuuss 
Vivieron hace tres 
millones de años 
De cuerpo pequeño, 
caminaban erguidos como los 
humanos pero su cerebro 
era del tamaño de un simio. 
Esencialmente vegetarianos 
Hembra de Australophitecus africanus
Localización de los principales yyaacciimmiieennttooss ccoonn ffóóssiilleess 
ddee AAuussttrraallooppiitthheeccuuss yy AArrddiippiitthheeccuuss
Parántropos (al lado del 
hombre) 
Son homínidos de campo 
abierto 
-Paranthropus aethiopicus 
-Paranthropus boisei 
-Paranthropus robustus 
•Medios abiertos (sabana) 
•Adaptación dieta vegetal 
(semillas, raíces): 
•Cresta sagital. 
•Maxilares muy anchos 
•Dientes con mucho 
P. aethiopicus esmalte
Paranthropus boisei
Los Australopithecus se extinguieron 
completamente hace 1 millón de años 
Géneros: Ardipithecus, Australopithecus y Paranthropus
Características 
de los humanos 
en los últimos 
6 millones de 
años
GENERO HOMO 
1.Incremento del tamaño del 
cerebro 
2.Maneja utensilios 
3.Varias especies: 
Homo habilis 
Homo ergaster 
Homo erectus 
Homo neanderthalensis 
Homo sapiens
Homo habilis (hombre habilidoso) 
(2,5 a 1,5 m. a.) 
• 650 cm³ y 800 cm³ de 
capacidad craneal. 
• Vivió a comienzos del 
Pleistoceno. 
• Primero que fabrica y utiliza 
herramientas. 
• Dedos curvos de pies y 
manos: lo que indica que aún 
utilizaban los árboles.
HHoommoo eerrggaasstteerr 
((ttrraabbaajjaaddoorr,, eenn ggrriieeggoo)) 
((EEnnttrree hhaaccee 11,,88 yy 11,,44 mm.. ddee aa..)) 
•Acortamiento del esqueleto de 
la cara y nariz destacada. 
•Gran estatura, unos 1,80 metros 
•Aumento importante del tamaño 
del cráneo (800 a 900 cc.) 
Macho de H. ergaster
HHoommoo eerreeccttuuss 
((VViivviióó eennttrree hhaaccee 11,,88 mm..aa.. yy 330000..000000 aaññooss)) 
•Salió de África y vivió en 
Europa, China e Indonesia. 
•Volumen craneal entre 800 y 
1200 cc (fue aumentando a lo 
largo del tiempo) 
•Se cree que utilizaba el fuego.
Homo antecesor (1m.a.- 800.000) 
-El homínido más antiguo de 
Europa. 
-Altos y fuertes. 
- Cara de rasgos modernos, 
por lo que es considerado la 
bifurcación entre los 
neandertales y los sapiens. 
-Cráneo de más de 1000 cc. 
-Proporciones corporales 
parecidas al H. sapiens pero 
algo más robustos. 
-Practicaban el canibalismo.
Cráneo y reconstrución del rostro 
de H. antecessor
Homo heidelbergensis (500.000-250.000 años) 
- Estatura: entre 160 y 180 cm. 
- Dimorfismo sexual similar a las 
de Homo sapiens. 
- Proporciones corporales: como 
las de Homo sapiens, pero con el 
tronco más ancho. 
- Peso corporal: un 30 % más 
pesados que nuestra especie, 
debido a una mayor masa 
esquelética y muscular y a su 
mayor anchura del tronco. 
- Capacidad craneal: promedio de 
unos 100-150 cc. menor que en 
Homo sapiens. Cerebro 
lateralizado como el nuestro, con 
individuos diestros y zurdos. 
- Cazador y carroñero. 
- Control del fuego (restos 
fogatas en cuevas) 
-Herramientas: bifaces, lanzas. 
-Ritos funerarios: Acumulación 
cuerpos + excallibur.
Homo heidelbergensis 
Reconstrucción 
basada en el 
extraordinario 
estado de 
conservación del 
cráneo 5 de la Sima 
de los Huesos. 
Este individuo tuvo 
en vida, una 
fractura dental que 
le produjo una grave 
infección que le 
deformó el rostro. 
Posiblemente fue la 
causa de la muerte.
Miguelón (H. heidelbergensis) 
Sufrió la 
deformación 
de la cara 
debido a una 
infección 
dental por la 
rotura de 
una pieza.
HHoommoo nneeaannddeenntthhaalleennssiiss 
((EEnnttrree hhaaccee 330000..000000 yy 2200..000000 aaññooss)) 
•Gran capacidad craneana. 
•Engrosamiento de los huesos del 
cuerpo. 
•Tallan piedras. 
•Utilizan el fuego. 
•Entierran a los muertos 
Aspecto de un neandertal con una lanza de madera como 
las halladas en Schöningen
CCrráánneeoo ddee 
nneeaannddeerrtthhaall yy 
ddee ssaappiieennss 
Cráneo de neandertal (arriba) y 
de humano actual (abajo)
Reconstrución 3D neandertal
HHoommoo ssaappiieennss ((pprriimmiittiivvoo)) 
CCoonnoocciiddoo ccoommoo hhoommbbrree ddee CCrroo--MMaaggnnoonn 
(apareció hace 130000 años) 
•Huesos más finos y de 
mayor estatura que 
los neanderthales 
•Cráneo redondeado y 
mandíbula con mentón. 
Reconstrucción de una cabeza de 
mujer del yacimiento de Jebel 
Qafzeh
Relación entre 
los neandertales y los sapiens 
• Parece ser que ha habido hibridación entre ambas especies. 
Compartimos del 1-4% del ADN. 
• Esta hibridación se produjo en el Oriente Próximo hace 
70.000-80.000 años. En Europa no hay rastros de 
hibridación. 
• Compartimos el 99.5% del ADN: Podrían ser pelirrojos, 
tenían grupo sanguíneo O… 
• Nos diferencian 83 genes, por ejemplo: 
– Genes implicados en la estructura ósea del cráneo, 
clavícula y tórax. 
– Genes cuya mutación produce el autismo, el síndrome de 
Down o la esquizofrenia. 
– Otros genes que se desconoce la proteína que codifican y 
por lo tanto su función.
EEVVOOLLUUCCIIÓÓNN HHUUMMAANNAA 
Esquema evolutivo para el género Homo, a partir del momento del poblamiento de 
Eurasia. Se incluye la especie recién creada Homo antecessor. Según Arsuaga y 
Martínez
MMIIGGRRAACCIIÓÓNN DDEELL HHoommoo ssaappiieennss
Comparación entre 
mono y humano
El hombre tiene la 
cavidad bucal y las 
cuerdas vocales que 
permiten articular 
sonidos. 
Unida a la 
inteligencia los 
hombres hemos 
elaborado códigos 
para comunicarnos 
verbalmente, lo cual 
ha desarrollado 
nuestra inteligencia. 
Capacidad de hablar
AAnnaattoommííaa ddee hhuummaannoo yy mmoonnoo 
En los humanos, las fibras 
musculares de los glúteos 
equilibran la cadera y al 
caminar el cuerpo no se 
gira. 
En el chimpancé la 
disposición de las fibras 
es distinta y la cadera se 
gira al caminar
MMoorrffoollooggííaa ddee llaa 
ppeellvviiss ddee uunnaa 
mmuujjeerr yy ddee uunnaa 
cchhiimmppaannccéé 
La flecha indica la 
trayectoria que describe el 
feto a termino en el parto
NNaacciimmiieennttoo ddee uunn hhuummaannoo 
Flexión y torsión del feto 
durante el parto
Cuestiones: 
1.¿En qué zona de la Tierra se cree que aparecieron 
los homínidos? 
2. ¿Qué carácter esencial define a los homínidos en 
general? 
3. ¿Qué edad se asigna a los primeros homínidos? 
4. ¿Qué dos géneros más importantes corresponden a 
los homínidos? 
5. ¿Qué características presenta el fósil conocido 
como Lucy? ¿Cómo se clasifica? 
6. ¿Cuándo se calcula que desaparecieron los 
Australopitecos?
7. ¿Cómo fue variando el tamaño del cerebro 
de los individuos del género Homo? 
8. ¿Cuál fue el primer Homo que utilizó 
herramientas?¿y el fuego? 
9. Indica algunas diferencias entre el 
neanderthal y el sapiens. 
10. ¿Qué diferencias se observan, a la hora 
del parto, entre humanos y chimpancés?
1¿Cuáles son las fechas del Homo 
sapiens y del Neanderthal? (S y N) 
………Desde hace unos 120000 años hasta 
hace unos 5000 años. 
……….Desde hace unos 120000 años hasta 
hace unos 25000 años. 
………Desde hace unos 120000 años, hasta 
la actualidad. 
………Desde hace unos 120000 años hasta 
hace unos 40000 años.
¿En qué continente se han encontrado 
los vestigios más antiguos del ser 
humano? 
a) Asia (La gran muralla China) 
b) América (los incas) 
c) África (barranco de Olduvai) 
d) Europa (en el barranco de Atapuerca)
Regiones cclliimmááttiiccaass ddee llaa PPeenníínnssuullaa IIbbéérriiccaa 
yy llooccaalliizzaacciióónn ddee llaa ssiieerrrraa ddee AAttaappuueerrccaa
Situación ddee llaa SSiieerrrraa ddee AAttaappuueerrccaa
Elevación de la SSiieerrrraa ddee AAttaappuueerrccaa yy llaa 
SSiieerrrraa ddee llaa DDeemmaannddaa aall ffoonnddoo
Vista aérea de la TTrriinncchheerraa ddeell FFeerrrrooccaarrrriill 
yy llooss yyaacciimmiieennttooss ((ccoonn tteejjaaddoo))
Reconstrucción ddeell eennttoorrnnoo ddee AAttaappuueerrccaa 
((hhaaccee 880000..000000 aaññooss))
IInntteerriioorr ddee uunnaa ccuueevvaa
Yacimientos ddee llaa GGaalleerrííaa eenn pprriimmeerr ttéérrmmiinnoo 
yy llaa GGrraann DDoolliinnaa ((TTrriinncchheerraa ddeell FFeerrrrooccaarrrriill))
Fósiles hhuummaannooss ddeell eessttrraattoo AAuurroorraa 
((GGrraann DDoolliinnaa))
RReeccoonnssttrruucccciióónn ddee uunn ccrráánneeoo ddee 
HHoommoo aanntteecceessssoorr ((GGrraann DDoolliinnaa))
HHoommoo 
aanntteecceessssoorr
ÁÁrrbbooll eevvoolluuttiivvoo 
hhuummaannoo
BBaajjaannddoo aa llaa SSiimmaa ddee llooss HHuueessooss
HOMO HEIDELBERGENSIS 
UUnnaa hhiissttoorriiaa qquuee 
eemmppeezzóó hhaaccee uunnooss 
440000..000000 aaññooss eenn llaa 
SSiimmaa ddee llooss HHuueessooss
FFéémmuurreess yy ccoommppoossiicciióónn ddee uunn 
eessqquueelleettoo ddee HH.. hheeiiddeellbbeerrggeennssiiss 
(( SSiimmaa ddee llooss HHuueessooss))
Foto de familia en la que aparecen representados los 
homínidos identificados en la Sima de los Huesos
CCaarraacctteerrííssttiiccaass ddee HHoommoo 
hheeiiddeellbbeerrggeennssiiss 
• Estatura: la mayoría de individuos medirían entre 160 y 180 
centímetros, siendo el promedio de machos algo superior al 
promedio de hembras, como sucede en la actualidad. 
• Dimorfismo sexual: las diferencias de peso y estatura entre 
machos y hembras serían similares a las de Homo sapiens. 
• Proporciones corporales: similares a las de Homo sapiens, 
pero con el tronco más ancho. 
• Peso corporal: un 30 por ciento más pesados que nuestra 
especie, debido a una mayor masa esquelética y muscular y a 
su mayor anchura del tronco. 
• Capacidad craneal: promedio de unos 100-150 centímetros 
cúbicos menor que en Homo sapiens. Cerebro lateralizado 
como el nuestro, con individuos diestros y zurdos. 
• Grado de encefalización: menor que en H. sapiens, cerebro 
relativamente más pequeño respecto al peso corporal.
MMuujjeerr yy vvaarróónn ddee HHoommoo hheeiiddeellbbeerrggeennssiiss 
((SSiimmaa ddee llooss HHuueessooss))
Destino del Homo heidelbergensis 
Las poblaciones europeas del Pleistoceno medio 
evolucionaron en Europa en condiciones de 
relativo aislamiento, sin intercambio genético 
con otras poblaciones, debido a las glaciaciones 
que afectaron al hemisferio norte. El 
aislamiento de miles y miles de años produjo 
una evolución muy particular, y hace unos 
150.000 años, esas poblaciones se habían 
diferenciado en una especie de rasgos muy 
particulares: Homo neanderthalensis.
Bibliografía 
• Arsuaga, J. L. y Martínez, I. “La especie elegida”. Temas de 
hoy. Madrid 1998. 
• Arsuaga, J.L. “El collar del neandertal”. Temas de hoy. Madrid 
1999. 
• Stringer, Ch. y Andrews, P. “La evolución humana”. Ediciones 
Akal, S.A. 2005

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreAlicia Díaz
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanotomasmoraledaaguilar
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
josemanuel7160
 
Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
Rosii Esttévez
 
LA EVOLUCIÓN HUMANA
LA EVOLUCIÓN HUMANALA EVOLUCIÓN HUMANA
LA EVOLUCIÓN HUMANA
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
Homo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiensHomo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiens
Irene Comin
 
Homo hábilis
Homo hábilisHomo hábilis
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombrerobertofhojas
 
El origen del hombre
El origen del hombreEl origen del hombre
El origen del hombreanavi
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
ULR12
 
Las épocas de la evolución humana
Las épocas de la evolución humanaLas épocas de la evolución humana
Las épocas de la evolución humanaCarmenMiriam
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
IES Floridablanca
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreAlicia Díaz
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
belenflores15
 
Hominización 6ºA
Hominización 6ºAHominización 6ºA
Hominización 6ºA
garcessaez
 
Luzmariatrucioshominidoscyt
LuzmariatrucioshominidoscytLuzmariatrucioshominidoscyt
Luzmariatrucioshominidoscyt
Colegio Almedina
 
Evolución del Hombre
Evolución del HombreEvolución del Hombre
Evolución del Hombre
Merry Silva
 

La actualidad más candente (20)

La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
 
Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
 
LA EVOLUCIÓN HUMANA
LA EVOLUCIÓN HUMANALA EVOLUCIÓN HUMANA
LA EVOLUCIÓN HUMANA
 
Homo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiensHomo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiens
 
Homo hábilis
Homo hábilisHomo hábilis
Homo hábilis
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
 
El origen del hombre
El origen del hombreEl origen del hombre
El origen del hombre
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
 
Las épocas de la evolución humana
Las épocas de la evolución humanaLas épocas de la evolución humana
Las épocas de la evolución humana
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
 
Aparición del homo sapiens
Aparición del homo sapiensAparición del homo sapiens
Aparición del homo sapiens
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
 
Hominización 6ºA
Hominización 6ºAHominización 6ºA
Hominización 6ºA
 
Luzmariatrucioshominidoscyt
LuzmariatrucioshominidoscytLuzmariatrucioshominidoscyt
Luzmariatrucioshominidoscyt
 
Presentación- hominidos
Presentación- hominidosPresentación- hominidos
Presentación- hominidos
 
Evolución del Hombre
Evolución del HombreEvolución del Hombre
Evolución del Hombre
 

Destacado

El Origen De La Humanidad
El Origen De La HumanidadEl Origen De La Humanidad
El Origen De La Humanidad
clodet241316
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
arenal
 
Teoría de la aparición del hombre
Teoría de la aparición del hombreTeoría de la aparición del hombre
Teoría de la aparición del hombre
Biblioteca Osuna
 
Teoría de lamarck
Teoría de lamarckTeoría de lamarck
Teoría de lamarckvickybtr
 
ppt Evolución Humana
ppt Evolución Humanappt Evolución Humana
ppt Evolución Humana
Ulises Cárdenas Hidalgo
 
Diapositivas evolucion
Diapositivas evolucionDiapositivas evolucion
Diapositivas evolucion
Susana Acurio
 
Teorias del origen del hombre
Teorias del origen del hombreTeorias del origen del hombre
Teorias del origen del hombreamori550
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humanaquilpue
 
E:\diapositivas marxismo
E:\diapositivas marxismoE:\diapositivas marxismo
E:\diapositivas marxismolili76aburto
 
El origen del hombre según la teoría científica
El origen del hombre según la teoría científicaEl origen del hombre según la teoría científica
El origen del hombre según la teoría científica
Todohistoria2009
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Teoría del origen del hombre
Teoría del origen del hombreTeoría del origen del hombre
Teoría del origen del hombreLedy Cabrera
 
Comunidad Primitiva
Comunidad Primitiva Comunidad Primitiva
Comunidad Primitiva
Jonnathan1213
 
Teoría Marxista
Teoría MarxistaTeoría Marxista
Teoría Marxista
carlos_villalba
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombrepvargasq
 
Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck aurora aparicio
 

Destacado (20)

El Origen De La Humanidad
El Origen De La HumanidadEl Origen De La Humanidad
El Origen De La Humanidad
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
La evolucion humana
La evolucion humanaLa evolucion humana
La evolucion humana
 
Teoría de la aparición del hombre
Teoría de la aparición del hombreTeoría de la aparición del hombre
Teoría de la aparición del hombre
 
Ud 2. evolucion
Ud 2. evolucionUd 2. evolucion
Ud 2. evolucion
 
Teoría de lamarck
Teoría de lamarckTeoría de lamarck
Teoría de lamarck
 
ppt Evolución Humana
ppt Evolución Humanappt Evolución Humana
ppt Evolución Humana
 
Diapositivas evolucion
Diapositivas evolucionDiapositivas evolucion
Diapositivas evolucion
 
Teorias del origen del hombre
Teorias del origen del hombreTeorias del origen del hombre
Teorias del origen del hombre
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
 
E:\diapositivas marxismo
E:\diapositivas marxismoE:\diapositivas marxismo
E:\diapositivas marxismo
 
El origen del hombre según la teoría científica
El origen del hombre según la teoría científicaEl origen del hombre según la teoría científica
El origen del hombre según la teoría científica
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Evolucion humana
 
Exposición marxismo
Exposición marxismoExposición marxismo
Exposición marxismo
 
Teoría del origen del hombre
Teoría del origen del hombreTeoría del origen del hombre
Teoría del origen del hombre
 
Comunidad Primitiva
Comunidad Primitiva Comunidad Primitiva
Comunidad Primitiva
 
Hu 11 Humanismo Y Renacimiento
Hu 11 Humanismo Y RenacimientoHu 11 Humanismo Y Renacimiento
Hu 11 Humanismo Y Renacimiento
 
Teoría Marxista
Teoría MarxistaTeoría Marxista
Teoría Marxista
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombre
 
Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck
 

Similar a Evolución humana ppt

Recap evol humana
Recap  evol humanaRecap  evol humana
Recap evol humanaNorma Cruz
 
La evolución de los seres vivos, especialmente evolucion humana
La evolución de los seres vivos, especialmente evolucion humanaLa evolución de los seres vivos, especialmente evolucion humana
La evolución de los seres vivos, especialmente evolucion humana
LibysSantodomingoLpe
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
Formadores CIE
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
biologiaricel
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
pepe.moranco
 
Evolución del hombre.2
Evolución del hombre.2Evolución del hombre.2
Evolución del hombre.2belenflores15
 
Salazar Maria Alejandra Procesode Hominizacion
Salazar Maria Alejandra Procesode HominizacionSalazar Maria Alejandra Procesode Hominizacion
Salazar Maria Alejandra Procesode HominizacionJuan Diego Uribe
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombreImanolPerez17
 
Antropologia
Antropologia Antropologia
Antropologia
IES Floridablanca
 
Cmc
CmcCmc
Qué nos hizo humanos
Qué nos hizo humanosQué nos hizo humanos
Qué nos hizo humanosInés Hevia
 
Procesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Procesode Humanizacion Kelly Marcela PortacioProcesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Procesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Juan Diego Uribe
 
Trabajo homínidos/evolución cris y alba
Trabajo homínidos/evolución cris y  albaTrabajo homínidos/evolución cris y  alba
Trabajo homínidos/evolución cris y albacristinapedre
 
Evolución.pptx
Evolución.pptxEvolución.pptx
Evolución.pptx
VanedwinAlejandroBur
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...coscu
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...coscu
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...coscu
 
Homínidos y primates
Homínidos y primatesHomínidos y primates
Homínidos y primatesdelmaliceo3
 

Similar a Evolución humana ppt (20)

Recap evol humana
Recap  evol humanaRecap  evol humana
Recap evol humana
 
La evolución de los seres vivos, especialmente evolucion humana
La evolución de los seres vivos, especialmente evolucion humanaLa evolución de los seres vivos, especialmente evolucion humana
La evolución de los seres vivos, especialmente evolucion humana
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Evolución del hombre.2
Evolución del hombre.2Evolución del hombre.2
Evolución del hombre.2
 
Evolución humana
   Evolución humana   Evolución humana
Evolución humana
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
Salazar Maria Alejandra Procesode Hominizacion
Salazar Maria Alejandra Procesode HominizacionSalazar Maria Alejandra Procesode Hominizacion
Salazar Maria Alejandra Procesode Hominizacion
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
Antropologia
Antropologia Antropologia
Antropologia
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Qué nos hizo humanos
Qué nos hizo humanosQué nos hizo humanos
Qué nos hizo humanos
 
Procesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Procesode Humanizacion Kelly Marcela PortacioProcesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Procesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
 
Trabajo homínidos/evolución cris y alba
Trabajo homínidos/evolución cris y  albaTrabajo homínidos/evolución cris y  alba
Trabajo homínidos/evolución cris y alba
 
Evolución.pptx
Evolución.pptxEvolución.pptx
Evolución.pptx
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...
 
Homínidos y primates
Homínidos y primatesHomínidos y primates
Homínidos y primates
 

Más de franciscormm

Our school, our village!!!
Our school, our village!!!Our school, our village!!!
Our school, our village!!!
franciscormm
 
Let´s Give Nature a Hand Questionnaire
Let´s Give Nature a Hand QuestionnaireLet´s Give Nature a Hand Questionnaire
Let´s Give Nature a Hand Questionnaire
franciscormm
 
Proyecto escolar huerto ecologico
Proyecto escolar huerto ecologicoProyecto escolar huerto ecologico
Proyecto escolar huerto ecologicofranciscormm
 
Plant trees in kerkini lake
Plant trees in kerkini lakePlant trees in kerkini lake
Plant trees in kerkini lake
franciscormm
 
Ppt de las abejas
Ppt de las abejasPpt de las abejas
Ppt de las abejas
franciscormm
 
Ppt de las abejas
Ppt de las abejasPpt de las abejas
Ppt de las abejas
franciscormm
 
Presentación calendario 2010
Presentación calendario 2010Presentación calendario 2010
Presentación calendario 2010franciscormm
 
Presentación calendarios
Presentación calendariosPresentación calendarios
Presentación calendariosfranciscormm
 
Presentación calendarios
Presentación calendariosPresentación calendarios
Presentación calendariosfranciscormm
 
Presentetion Of Greece
Presentetion Of  GreecePresentetion Of  Greece
Presentetion Of Greece
franciscormm
 

Más de franciscormm (14)

Our school, our village!!!
Our school, our village!!!Our school, our village!!!
Our school, our village!!!
 
Let´s Give Nature a Hand Questionnaire
Let´s Give Nature a Hand QuestionnaireLet´s Give Nature a Hand Questionnaire
Let´s Give Nature a Hand Questionnaire
 
Proyecto escolar huerto ecologico
Proyecto escolar huerto ecologicoProyecto escolar huerto ecologico
Proyecto escolar huerto ecologico
 
Para pdf
Para pdfPara pdf
Para pdf
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Plant trees in kerkini lake
Plant trees in kerkini lakePlant trees in kerkini lake
Plant trees in kerkini lake
 
Ppt de las abejas
Ppt de las abejasPpt de las abejas
Ppt de las abejas
 
Ppt de las abejas
Ppt de las abejasPpt de las abejas
Ppt de las abejas
 
Presentación calendario 2010
Presentación calendario 2010Presentación calendario 2010
Presentación calendario 2010
 
Presentación calendarios
Presentación calendariosPresentación calendarios
Presentación calendarios
 
Presentación calendarios
Presentación calendariosPresentación calendarios
Presentación calendarios
 
Presentetion Of Greece
Presentetion Of  GreecePresentetion Of  Greece
Presentetion Of Greece
 
Ppt Italian
Ppt ItalianPpt Italian
Ppt Italian
 
Comeniuspres
ComeniuspresComeniuspres
Comeniuspres
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Evolución humana ppt

  • 2. EEAASSTT SSIIDDEE SSTTOORRYY Según Yves Copens los primeros homínidos aparecieron en África, en el llamado “East Side Story” En el Mioceno existía una selva tropical desde el golfo de Guinea hasta el Índico, en la que se desarrollaron los homínidos.
  • 3. La hominización • Proceso evolutivo que empezó hace unos 6,5 millones de años. • Se produjeron cambios anatómicos, psíquicos y culturales. Cambios anatómicos •Marcha bípeda. •Liberación de las extremidades anteriores. •Mayor volumen craneal y encefálico. •Disminución del prognatismo ( mandíbula saliente) y de los arcos ciliares. •Cambios en las extremidades. Cambios psíquicos •Control de las conductas instintivas. •Lenguaje. •Racionalidad. •Inteligencia. •Capacidad de abstracción. Evolución cultural •Construcción de herramientas y otros útiles. •Manifestaciones artísticas. •Progreso científico.
  • 4. LOS HOMÍNIDOS • Según el registro fósil los primeros homínidos se remontan al Plioceno, hace 6,5 millones de años. • La característica que los define es el bipedismo: capacidad para caminar erguidos. Bipedismo. Posición erguida El hombre anda a dos patas dejando libres manos y brazos. Los humanos alcanzan la posición erguida por que la pelvis humana es más corta y ancha que la de los primates.
  • 5. Hominización Aumento de la capacidad craneana y desarrollo del cerebro. Los primates llegan a los 500 cc y el hombre actual ronda los 1450 cc. Esta evolución ha permitido a los hombres pensar y desarrollar sociedades y culturas.
  • 6. Hominización Pulgar oponible en la mano. El pulgar puede tocar la yema del resto de los dedos de la misma mano. Facilita la manipulación de toda clase de objetos, el hombre puede asir toda clase de objetos y fabricar herramientas.
  • 7. Distintos géneros: AAuussttrraallooppiitthheeccuuss: antepasados bípedos de los humanos, con capacidad craneal pequeña, de 300 a 550 c.c. HHoommoo: bípedos, utilizan utensilios y presentan una gran variación en el tamaño del cráneo, que aumentó mucho.
  • 8. Tamaños de los encéfalos de los homínidos fósiles (promedios): •Australopithecus afarensis: 426 gramos. •Australopithecus africanus: 436 gramos •Homo habilis: 619 gramos •Homo ergaster: 805 gramos A partir del peso se calcula el índice de encefalización: A. afarensis: 1,3; A. africanus: 1,4; H. habilis: 1,8; H. ergaster: 1,9.
  • 9. AAuussttrraallooppiitthheeccuuss aaffaarreennssiiss Adoptan posición bípeda pero el pie es una mezcla entre el humano y el de los simios. Vivían en bosques donde buscaban alimento, en el suelo y en los árboles. Macho y hembra de Australopithecus afarensis con dimorfismo sexual muy acusado.
  • 10. Esqueleto parcial de Lucy (Australopithecus afarensis) y su recostrucción. Los primeros restos encontrados fueron los de "Lucy", llamada así por la canción de The Beatles "Lucy in the sky with diamonds", muy escuchada en el momento de la excavación.
  • 11. AAuussttrraallooppiitthheeccuuss aaffrriiccaannuuss Vivieron hace tres millones de años De cuerpo pequeño, caminaban erguidos como los humanos pero su cerebro era del tamaño de un simio. Esencialmente vegetarianos Hembra de Australophitecus africanus
  • 12. Localización de los principales yyaacciimmiieennttooss ccoonn ffóóssiilleess ddee AAuussttrraallooppiitthheeccuuss yy AArrddiippiitthheeccuuss
  • 13. Parántropos (al lado del hombre) Son homínidos de campo abierto -Paranthropus aethiopicus -Paranthropus boisei -Paranthropus robustus •Medios abiertos (sabana) •Adaptación dieta vegetal (semillas, raíces): •Cresta sagital. •Maxilares muy anchos •Dientes con mucho P. aethiopicus esmalte
  • 14.
  • 16.
  • 17. Los Australopithecus se extinguieron completamente hace 1 millón de años Géneros: Ardipithecus, Australopithecus y Paranthropus
  • 18. Características de los humanos en los últimos 6 millones de años
  • 19. GENERO HOMO 1.Incremento del tamaño del cerebro 2.Maneja utensilios 3.Varias especies: Homo habilis Homo ergaster Homo erectus Homo neanderthalensis Homo sapiens
  • 20. Homo habilis (hombre habilidoso) (2,5 a 1,5 m. a.) • 650 cm³ y 800 cm³ de capacidad craneal. • Vivió a comienzos del Pleistoceno. • Primero que fabrica y utiliza herramientas. • Dedos curvos de pies y manos: lo que indica que aún utilizaban los árboles.
  • 21.
  • 22. HHoommoo eerrggaasstteerr ((ttrraabbaajjaaddoorr,, eenn ggrriieeggoo)) ((EEnnttrree hhaaccee 11,,88 yy 11,,44 mm.. ddee aa..)) •Acortamiento del esqueleto de la cara y nariz destacada. •Gran estatura, unos 1,80 metros •Aumento importante del tamaño del cráneo (800 a 900 cc.) Macho de H. ergaster
  • 23.
  • 24. HHoommoo eerreeccttuuss ((VViivviióó eennttrree hhaaccee 11,,88 mm..aa.. yy 330000..000000 aaññooss)) •Salió de África y vivió en Europa, China e Indonesia. •Volumen craneal entre 800 y 1200 cc (fue aumentando a lo largo del tiempo) •Se cree que utilizaba el fuego.
  • 25. Homo antecesor (1m.a.- 800.000) -El homínido más antiguo de Europa. -Altos y fuertes. - Cara de rasgos modernos, por lo que es considerado la bifurcación entre los neandertales y los sapiens. -Cráneo de más de 1000 cc. -Proporciones corporales parecidas al H. sapiens pero algo más robustos. -Practicaban el canibalismo.
  • 26. Cráneo y reconstrución del rostro de H. antecessor
  • 27. Homo heidelbergensis (500.000-250.000 años) - Estatura: entre 160 y 180 cm. - Dimorfismo sexual similar a las de Homo sapiens. - Proporciones corporales: como las de Homo sapiens, pero con el tronco más ancho. - Peso corporal: un 30 % más pesados que nuestra especie, debido a una mayor masa esquelética y muscular y a su mayor anchura del tronco. - Capacidad craneal: promedio de unos 100-150 cc. menor que en Homo sapiens. Cerebro lateralizado como el nuestro, con individuos diestros y zurdos. - Cazador y carroñero. - Control del fuego (restos fogatas en cuevas) -Herramientas: bifaces, lanzas. -Ritos funerarios: Acumulación cuerpos + excallibur.
  • 28. Homo heidelbergensis Reconstrucción basada en el extraordinario estado de conservación del cráneo 5 de la Sima de los Huesos. Este individuo tuvo en vida, una fractura dental que le produjo una grave infección que le deformó el rostro. Posiblemente fue la causa de la muerte.
  • 29. Miguelón (H. heidelbergensis) Sufrió la deformación de la cara debido a una infección dental por la rotura de una pieza.
  • 30. HHoommoo nneeaannddeenntthhaalleennssiiss ((EEnnttrree hhaaccee 330000..000000 yy 2200..000000 aaññooss)) •Gran capacidad craneana. •Engrosamiento de los huesos del cuerpo. •Tallan piedras. •Utilizan el fuego. •Entierran a los muertos Aspecto de un neandertal con una lanza de madera como las halladas en Schöningen
  • 31. CCrráánneeoo ddee nneeaannddeerrtthhaall yy ddee ssaappiieennss Cráneo de neandertal (arriba) y de humano actual (abajo)
  • 33.
  • 34. HHoommoo ssaappiieennss ((pprriimmiittiivvoo)) CCoonnoocciiddoo ccoommoo hhoommbbrree ddee CCrroo--MMaaggnnoonn (apareció hace 130000 años) •Huesos más finos y de mayor estatura que los neanderthales •Cráneo redondeado y mandíbula con mentón. Reconstrucción de una cabeza de mujer del yacimiento de Jebel Qafzeh
  • 35. Relación entre los neandertales y los sapiens • Parece ser que ha habido hibridación entre ambas especies. Compartimos del 1-4% del ADN. • Esta hibridación se produjo en el Oriente Próximo hace 70.000-80.000 años. En Europa no hay rastros de hibridación. • Compartimos el 99.5% del ADN: Podrían ser pelirrojos, tenían grupo sanguíneo O… • Nos diferencian 83 genes, por ejemplo: – Genes implicados en la estructura ósea del cráneo, clavícula y tórax. – Genes cuya mutación produce el autismo, el síndrome de Down o la esquizofrenia. – Otros genes que se desconoce la proteína que codifican y por lo tanto su función.
  • 36. EEVVOOLLUUCCIIÓÓNN HHUUMMAANNAA Esquema evolutivo para el género Homo, a partir del momento del poblamiento de Eurasia. Se incluye la especie recién creada Homo antecessor. Según Arsuaga y Martínez
  • 39. El hombre tiene la cavidad bucal y las cuerdas vocales que permiten articular sonidos. Unida a la inteligencia los hombres hemos elaborado códigos para comunicarnos verbalmente, lo cual ha desarrollado nuestra inteligencia. Capacidad de hablar
  • 40. AAnnaattoommííaa ddee hhuummaannoo yy mmoonnoo En los humanos, las fibras musculares de los glúteos equilibran la cadera y al caminar el cuerpo no se gira. En el chimpancé la disposición de las fibras es distinta y la cadera se gira al caminar
  • 41. MMoorrffoollooggííaa ddee llaa ppeellvviiss ddee uunnaa mmuujjeerr yy ddee uunnaa cchhiimmppaannccéé La flecha indica la trayectoria que describe el feto a termino en el parto
  • 42. NNaacciimmiieennttoo ddee uunn hhuummaannoo Flexión y torsión del feto durante el parto
  • 43. Cuestiones: 1.¿En qué zona de la Tierra se cree que aparecieron los homínidos? 2. ¿Qué carácter esencial define a los homínidos en general? 3. ¿Qué edad se asigna a los primeros homínidos? 4. ¿Qué dos géneros más importantes corresponden a los homínidos? 5. ¿Qué características presenta el fósil conocido como Lucy? ¿Cómo se clasifica? 6. ¿Cuándo se calcula que desaparecieron los Australopitecos?
  • 44. 7. ¿Cómo fue variando el tamaño del cerebro de los individuos del género Homo? 8. ¿Cuál fue el primer Homo que utilizó herramientas?¿y el fuego? 9. Indica algunas diferencias entre el neanderthal y el sapiens. 10. ¿Qué diferencias se observan, a la hora del parto, entre humanos y chimpancés?
  • 45. 1¿Cuáles son las fechas del Homo sapiens y del Neanderthal? (S y N) ………Desde hace unos 120000 años hasta hace unos 5000 años. ……….Desde hace unos 120000 años hasta hace unos 25000 años. ………Desde hace unos 120000 años, hasta la actualidad. ………Desde hace unos 120000 años hasta hace unos 40000 años.
  • 46. ¿En qué continente se han encontrado los vestigios más antiguos del ser humano? a) Asia (La gran muralla China) b) América (los incas) c) África (barranco de Olduvai) d) Europa (en el barranco de Atapuerca)
  • 47.
  • 48. Regiones cclliimmááttiiccaass ddee llaa PPeenníínnssuullaa IIbbéérriiccaa yy llooccaalliizzaacciióónn ddee llaa ssiieerrrraa ddee AAttaappuueerrccaa
  • 49. Situación ddee llaa SSiieerrrraa ddee AAttaappuueerrccaa
  • 50. Elevación de la SSiieerrrraa ddee AAttaappuueerrccaa yy llaa SSiieerrrraa ddee llaa DDeemmaannddaa aall ffoonnddoo
  • 51. Vista aérea de la TTrriinncchheerraa ddeell FFeerrrrooccaarrrriill yy llooss yyaacciimmiieennttooss ((ccoonn tteejjaaddoo))
  • 52. Reconstrucción ddeell eennttoorrnnoo ddee AAttaappuueerrccaa ((hhaaccee 880000..000000 aaññooss))
  • 54. Yacimientos ddee llaa GGaalleerrííaa eenn pprriimmeerr ttéérrmmiinnoo yy llaa GGrraann DDoolliinnaa ((TTrriinncchheerraa ddeell FFeerrrrooccaarrrriill))
  • 55. Fósiles hhuummaannooss ddeell eessttrraattoo AAuurroorraa ((GGrraann DDoolliinnaa))
  • 56. RReeccoonnssttrruucccciióónn ddee uunn ccrráánneeoo ddee HHoommoo aanntteecceessssoorr ((GGrraann DDoolliinnaa))
  • 59. BBaajjaannddoo aa llaa SSiimmaa ddee llooss HHuueessooss
  • 60. HOMO HEIDELBERGENSIS UUnnaa hhiissttoorriiaa qquuee eemmppeezzóó hhaaccee uunnooss 440000..000000 aaññooss eenn llaa SSiimmaa ddee llooss HHuueessooss
  • 61. FFéémmuurreess yy ccoommppoossiicciióónn ddee uunn eessqquueelleettoo ddee HH.. hheeiiddeellbbeerrggeennssiiss (( SSiimmaa ddee llooss HHuueessooss))
  • 62. Foto de familia en la que aparecen representados los homínidos identificados en la Sima de los Huesos
  • 63. CCaarraacctteerrííssttiiccaass ddee HHoommoo hheeiiddeellbbeerrggeennssiiss • Estatura: la mayoría de individuos medirían entre 160 y 180 centímetros, siendo el promedio de machos algo superior al promedio de hembras, como sucede en la actualidad. • Dimorfismo sexual: las diferencias de peso y estatura entre machos y hembras serían similares a las de Homo sapiens. • Proporciones corporales: similares a las de Homo sapiens, pero con el tronco más ancho. • Peso corporal: un 30 por ciento más pesados que nuestra especie, debido a una mayor masa esquelética y muscular y a su mayor anchura del tronco. • Capacidad craneal: promedio de unos 100-150 centímetros cúbicos menor que en Homo sapiens. Cerebro lateralizado como el nuestro, con individuos diestros y zurdos. • Grado de encefalización: menor que en H. sapiens, cerebro relativamente más pequeño respecto al peso corporal.
  • 64. MMuujjeerr yy vvaarróónn ddee HHoommoo hheeiiddeellbbeerrggeennssiiss ((SSiimmaa ddee llooss HHuueessooss))
  • 65. Destino del Homo heidelbergensis Las poblaciones europeas del Pleistoceno medio evolucionaron en Europa en condiciones de relativo aislamiento, sin intercambio genético con otras poblaciones, debido a las glaciaciones que afectaron al hemisferio norte. El aislamiento de miles y miles de años produjo una evolución muy particular, y hace unos 150.000 años, esas poblaciones se habían diferenciado en una especie de rasgos muy particulares: Homo neanderthalensis.
  • 66. Bibliografía • Arsuaga, J. L. y Martínez, I. “La especie elegida”. Temas de hoy. Madrid 1998. • Arsuaga, J.L. “El collar del neandertal”. Temas de hoy. Madrid 1999. • Stringer, Ch. y Andrews, P. “La evolución humana”. Ediciones Akal, S.A. 2005

Notas del editor

  1. 7: Australopithecua afarensis es una especie del este de África, de la región de Afar (Etiopía). La datación indica que vivieron hace 3-3,4 m.a. Este homínido habitó en esta región durante 400.000 años. Su hábitat era el bosque más bien seco, tipo sabana fresca con bosque galería junto a los ríos, es decir en un hábitat intermedio, ni muy húmedo ni muy seco. Presentaban un gran dimorfismo sexual de tamaño entre machos y hembras, en torno al 66% en peso corporal, es decir, muy próximo al de los gorilas.