SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de la 
computadora 
La necesidad del 
hombre por resolver 
cálculos, lo llevaron al 
desarrollo de la 
computadora 
mejorando nuestra 
calidad de vida.
55OOOO AACC:: ÁÁBBAACCOO 
El ábaco es una máquina que 
sirve para realizar distintas 
operaciones aritméticas, como 
por ejemplo: Sumar, Restar, 
Multiplicar, Dividir, obtener la 
Raíz Cuadrada, etc. 
Fue el primer dispositivo que 
ayudó al hombre en la 
resolución de problemas 
aritméticos. Además, esta 
primitiva máquina es capaz de 
almacenar datos numéricos.
1622: OOUUHHTTRREEDD PPRREESSEENNTTAA LLAA 
RREEGGLLAA DDEE CCÁÁLLCCUULLOO 
 Fabrica un 
dispositivo que 
simplificaba la 
multiplicación y la 
división. 
 Consistía en dos 
reglas graduadas 
unidas que se 
deslizaban una 
sobre otra.
1642: PPRRIIMMEERRAA MMÁÁQQUUIINNAA DDEE 
SSUUMMAARR ((BBLLAAIISSEE PPAASSCCAALL)) 
• Utilizaba un engranaje de 
ruedas dentadas como 
contadores. 
• También podía 
emplearse para restar.
1188334:: PPRRIIMMEERRAA CCOOMMPPUUTTAADDOORRAA 
DDIIGGIITTAALL PPRROOGGRRAAMMAABBLLEE 
((CCHHAARRLLEESS BBAABBBBAAGGEE)) 
Esta máquina analítica era 
programada por una serie de 
tarjetas perforadas que 
contenían datos en 
instrucciones, las cuales 
pasaba a través de un 
dispositivo de lectura, eran 
almacenados en una memoria 
y los resultados eran 
reproducidos por unos moldes
11885500:: PPRRIIMMEERRAA SSUUMMAADDOORRAA DDEE 
TTEECCLLAADDOO 
El teclado fue inventado en EE.UU. Podían 
sumarse una secuencia de dígitos pulsando 
unas teclas sucesivas. Cada tecla alzaba un 
eje vertical a cierta altura y la suma quedaba 
indicada por la altura total.
11889900:: AANNÁÁLLIISSIISS MMEECCAANNIISSAADDOO 
DDEELL CCEENNSSOO ((HHEERRMMAANN HHOOLLLLEERRIITTHH)) 
Los datos del censo 
fueron registrados en 
tarjetas perforadas que 
eran leídas por 
calibradores que podían 
detectar la presencia de 
una perforación y generar 
la correspondiente señal 
eléctrica. Hollerith fundó 
la Tabulating Machine 
Company, precursora de 
IBM.
11993300:: PPRRIIMMEERRAA GGRRAANN MMÁÁQQUUIINNAA 
AANNAALLÓÓGGIICCAA (( VVAANNNNEEVVAARR BBUUSSHH)) 
Era una gran máquina 
electromecánica, que 
utilizaba circuitos 
eléctricos y partes 
mecánicas móviles. 
Imitaba el 
comportamiento de un 
proceso.
11994422:: CCAALLCCUULLAADDOORRAA 
EELLEECCTTRRÓÓNNIICCAA DDIIGGIITTAALL 
AAUUTTOOMMÁÁTTIICCAA 
John V. Atanasoff y 
Cliford Berry, dio 
comienzo al cálculo 
electrónico, al 
emplear válvulas 
termiónicas para 
representar números.
11994444:: LLAA CCAALLCCUULLAADDOORRAA 
DDIIGGIITTAALL DDEE HHAARRVVAARRDD 
((HHOOWWAARRDD HH.. AAIIKKEENN)) 
Los cálculos se contro la b a n p o r c i nta de papel 
perforada, con una serie de interruptores accionados 
manualmente por paneles de control con conexiones 
especiales.
11994455:: EENNIIAACC,, PPRRIIMMEERRAA 
CCOOMMPPUUTTAADDOORRAA 
EELLEECCTTRRÓÓNNIICCAA 
Se construyo en Pensilvania con el propósito 
de calcular tablas de artillería. 
Utilizaba válvulas termiónicas y se 
programaba manualmente mediante clavijas. 
Podía realizar 5000 sumas o restas por 
segundo.
11995511--11995588:: PPRRIIMMEERRAA GGEENNEERRAACCIIÓÓNN 
DDEE CCOOMMPPUUTTAADDOORRAASS 
 La UNIVAC fue diseñada por Eckerd and Mauchly 
Computer Company. 
 Utilizaba tubos al vacío. El primer ordenador de 
IBM, utilizaba válvulas. 
 Era programada en el lenguaje de máquina.
11995599--11996644:: SSEEGGUUNNDDAA GGEENNEERRAACCIIÓÓNN 
DDEE CCOOMMPPUUTTAADDOORRAASS 
• Eran computadoras más rápidas, más pequeñas y con 
menores necesidades de ventilación. El transistor requería 
menos energía, y era mucho más seguro y fiable. 
• Los programas eran hechos a la medida. 
• El usuario final de la información no tenia contacto directo 
con las computadoras. 
• Se programaban en nuevos lenguajes llamados lenguajes 
de alto nivel.
11996644--11997711:: TTEERRCCEERRAA GGEENNEERRAACCIIÓÓNN DDEE 
o Emergió con el desarrollo de circuitos integrados. Las 
computadoras se hicieron mas pequeñas, más rápidas, desprendían 
menos calor y eran energéticamente más eficientes. 
o Su fabricación electrónica estaba basada en circuitos integrados. 
o Su manejo por medio de lenguajes de control de los sistemas 
operativos. 
CCOOMMPPUUTTAADDOORRAASS
1971-11998800:: CCUUAARRTTAA GGEENNEERRAACCIIÓÓNN DDEE 
CCOOMMPPUUTTAADDOORRAASS 
EEll pprroocceessaaddoorr ddee llaa 
ccoommppuuttaaddoorraa ccoonnssiissttee eenn 
uunnaa úúnniiccaa ppaassttiillllaa ddee ssiilliicciioo,, 
ssee ddeennoommiinnóó 
mmiiccrroopprroocceessaaddoorr. FFuueerroonn 
iinnccoorrppoorraaddooss vveenn vvaarriiooss 
ddiissppoossiittiivvooss,, iinnssttrruummeennttooss 
cciieennttííffiiccooss ddee mmeeddiiddaa,, 
bbaallaannzzaass,, eeqquuiippooss ddee aallttaa 
ffiiddeelliiddaadd,, ccaajjaass 
rreeggiissttrraaddoorraass yy eelleeccttrróónniiccaa 
aaeerroonnááuuttiiccaa.
11998800--11999900:: QQUUIINNTTAA GGEENNEERRAACCIIÓÓNN 
Hay dos grandes avances que 
marcaron el inicio de esta 
generación: La creación de la 
primera supercomputadora con 
capacidad de proceso paralelo, 
y el anuncio por parte del 
gobierno japonés del proyecto 
“Quinta Generación”. Las 
computadoras de esta 
generación contienen una gran 
cantidad de microprocesadores 
trabajando en paralelo y pueden 
reconocer voz e imágenes. 
Tienen la capacidad de 
comunicarse con un lenguaje 
natural e irán adquiriendo la 
habilidad para tomar 
decisiones.
11999900:: SSEEXXTTAA GGEENNEERRAACCIIÓÓNN 
Cuentan con arquitecturas combinadas paralelo/ 
vectorial, con cientos de microprocesadores 
vectoriales trabajando al mismo tiempo. Las 
tecnologías de esta generación ya han sido 
desarrolladas o están en proceso (Ej: inteligencia 
artificial) 
En 1985 Microsoft publicó la primera versión de 
Windows, una interfaz gráfica de usuario (GUI) para su 
propio sistema operativo (MS-DOS) que había sido 
incluido en el IBM PC y ordenadores compatibles desde 
1981. Esta interfaz gráfica fue creada imitando a la del 
MacOS de Apple, que había sido lanzado el año anterior.
Entornos gráficos 
• El entorno gráfico de usuario 
(GUI) esta formado por los 
recursos visuales que 
presentan la información y 
procesos que se pueden 
ejecutar en un programa o un 
sistema operativo 
• El entorno de escritorio (en 
inglés, 'desktop environment' 
es el conjunto de iconos, barras 
de herramientas, fondo de 
pantalla y habilidades 
específicas que llamamos 
'escritorio' en el sistema 
operativo. La información se 
manipula directamente sobre 
las representaciones gráficas 
con ayuda del puntero y el 
ratón.

Más contenido relacionado

Similar a Evolucion de las computadoras

EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS _pas
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS _pasEVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS _pas
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS _pas
guestbb9907
 
Informatica-I-P2__1950__0.pdf
Informatica-I-P2__1950__0.pdfInformatica-I-P2__1950__0.pdf
Informatica-I-P2__1950__0.pdf
RudyMorinigo
 
17 todo
17 todo17 todo
17 todo
platadrk
 
17 todo
17 todo17 todo
17 todo
plata17
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
Bryan Fonseca Barboza
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemas Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
risitas_17
 
Trabajo de sistemas 10 hojas
Trabajo de sistemas 10 hojasTrabajo de sistemas 10 hojas
Trabajo de sistemas 10 hojas
risitas_17
 
Trabajo de sistemas 10 hojas
Trabajo de sistemas 10 hojasTrabajo de sistemas 10 hojas
Trabajo de sistemas 10 hojas
risitas_17
 
historia de los ordenadores
historia de los ordenadoreshistoria de los ordenadores
historia de los ordenadores
fregona9
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Fabian Fanaro
 
Ntics
NticsNtics
Trabajo computacion ana
Trabajo computacion anaTrabajo computacion ana
Trabajo computacion ana
sinpantalones
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Dante Florian Novas
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
ladytattis
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
ladytattis
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
ladytattis
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
joseundacamacaro
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
freddyandia
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
lgordian
 
Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)
guest9feb1de
 

Similar a Evolucion de las computadoras (20)

EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS _pas
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS _pasEVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS _pas
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS _pas
 
Informatica-I-P2__1950__0.pdf
Informatica-I-P2__1950__0.pdfInformatica-I-P2__1950__0.pdf
Informatica-I-P2__1950__0.pdf
 
17 todo
17 todo17 todo
17 todo
 
17 todo
17 todo17 todo
17 todo
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemas Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Trabajo de sistemas 10 hojas
Trabajo de sistemas 10 hojasTrabajo de sistemas 10 hojas
Trabajo de sistemas 10 hojas
 
Trabajo de sistemas 10 hojas
Trabajo de sistemas 10 hojasTrabajo de sistemas 10 hojas
Trabajo de sistemas 10 hojas
 
historia de los ordenadores
historia de los ordenadoreshistoria de los ordenadores
historia de los ordenadores
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Trabajo computacion ana
Trabajo computacion anaTrabajo computacion ana
Trabajo computacion ana
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)
 

Último

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 

Último (20)

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 

Evolucion de las computadoras

  • 1. Evolución de la computadora La necesidad del hombre por resolver cálculos, lo llevaron al desarrollo de la computadora mejorando nuestra calidad de vida.
  • 2. 55OOOO AACC:: ÁÁBBAACCOO El ábaco es una máquina que sirve para realizar distintas operaciones aritméticas, como por ejemplo: Sumar, Restar, Multiplicar, Dividir, obtener la Raíz Cuadrada, etc. Fue el primer dispositivo que ayudó al hombre en la resolución de problemas aritméticos. Además, esta primitiva máquina es capaz de almacenar datos numéricos.
  • 3. 1622: OOUUHHTTRREEDD PPRREESSEENNTTAA LLAA RREEGGLLAA DDEE CCÁÁLLCCUULLOO  Fabrica un dispositivo que simplificaba la multiplicación y la división.  Consistía en dos reglas graduadas unidas que se deslizaban una sobre otra.
  • 4. 1642: PPRRIIMMEERRAA MMÁÁQQUUIINNAA DDEE SSUUMMAARR ((BBLLAAIISSEE PPAASSCCAALL)) • Utilizaba un engranaje de ruedas dentadas como contadores. • También podía emplearse para restar.
  • 5. 1188334:: PPRRIIMMEERRAA CCOOMMPPUUTTAADDOORRAA DDIIGGIITTAALL PPRROOGGRRAAMMAABBLLEE ((CCHHAARRLLEESS BBAABBBBAAGGEE)) Esta máquina analítica era programada por una serie de tarjetas perforadas que contenían datos en instrucciones, las cuales pasaba a través de un dispositivo de lectura, eran almacenados en una memoria y los resultados eran reproducidos por unos moldes
  • 6. 11885500:: PPRRIIMMEERRAA SSUUMMAADDOORRAA DDEE TTEECCLLAADDOO El teclado fue inventado en EE.UU. Podían sumarse una secuencia de dígitos pulsando unas teclas sucesivas. Cada tecla alzaba un eje vertical a cierta altura y la suma quedaba indicada por la altura total.
  • 7. 11889900:: AANNÁÁLLIISSIISS MMEECCAANNIISSAADDOO DDEELL CCEENNSSOO ((HHEERRMMAANN HHOOLLLLEERRIITTHH)) Los datos del censo fueron registrados en tarjetas perforadas que eran leídas por calibradores que podían detectar la presencia de una perforación y generar la correspondiente señal eléctrica. Hollerith fundó la Tabulating Machine Company, precursora de IBM.
  • 8. 11993300:: PPRRIIMMEERRAA GGRRAANN MMÁÁQQUUIINNAA AANNAALLÓÓGGIICCAA (( VVAANNNNEEVVAARR BBUUSSHH)) Era una gran máquina electromecánica, que utilizaba circuitos eléctricos y partes mecánicas móviles. Imitaba el comportamiento de un proceso.
  • 9. 11994422:: CCAALLCCUULLAADDOORRAA EELLEECCTTRRÓÓNNIICCAA DDIIGGIITTAALL AAUUTTOOMMÁÁTTIICCAA John V. Atanasoff y Cliford Berry, dio comienzo al cálculo electrónico, al emplear válvulas termiónicas para representar números.
  • 10. 11994444:: LLAA CCAALLCCUULLAADDOORRAA DDIIGGIITTAALL DDEE HHAARRVVAARRDD ((HHOOWWAARRDD HH.. AAIIKKEENN)) Los cálculos se contro la b a n p o r c i nta de papel perforada, con una serie de interruptores accionados manualmente por paneles de control con conexiones especiales.
  • 11. 11994455:: EENNIIAACC,, PPRRIIMMEERRAA CCOOMMPPUUTTAADDOORRAA EELLEECCTTRRÓÓNNIICCAA Se construyo en Pensilvania con el propósito de calcular tablas de artillería. Utilizaba válvulas termiónicas y se programaba manualmente mediante clavijas. Podía realizar 5000 sumas o restas por segundo.
  • 12. 11995511--11995588:: PPRRIIMMEERRAA GGEENNEERRAACCIIÓÓNN DDEE CCOOMMPPUUTTAADDOORRAASS  La UNIVAC fue diseñada por Eckerd and Mauchly Computer Company.  Utilizaba tubos al vacío. El primer ordenador de IBM, utilizaba válvulas.  Era programada en el lenguaje de máquina.
  • 13. 11995599--11996644:: SSEEGGUUNNDDAA GGEENNEERRAACCIIÓÓNN DDEE CCOOMMPPUUTTAADDOORRAASS • Eran computadoras más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. El transistor requería menos energía, y era mucho más seguro y fiable. • Los programas eran hechos a la medida. • El usuario final de la información no tenia contacto directo con las computadoras. • Se programaban en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.
  • 14. 11996644--11997711:: TTEERRCCEERRAA GGEENNEERRAACCIIÓÓNN DDEE o Emergió con el desarrollo de circuitos integrados. Las computadoras se hicieron mas pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. o Su fabricación electrónica estaba basada en circuitos integrados. o Su manejo por medio de lenguajes de control de los sistemas operativos. CCOOMMPPUUTTAADDOORRAASS
  • 15. 1971-11998800:: CCUUAARRTTAA GGEENNEERRAACCIIÓÓNN DDEE CCOOMMPPUUTTAADDOORRAASS EEll pprroocceessaaddoorr ddee llaa ccoommppuuttaaddoorraa ccoonnssiissttee eenn uunnaa úúnniiccaa ppaassttiillllaa ddee ssiilliicciioo,, ssee ddeennoommiinnóó mmiiccrroopprroocceessaaddoorr. FFuueerroonn iinnccoorrppoorraaddooss vveenn vvaarriiooss ddiissppoossiittiivvooss,, iinnssttrruummeennttooss cciieennttííffiiccooss ddee mmeeddiiddaa,, bbaallaannzzaass,, eeqquuiippooss ddee aallttaa ffiiddeelliiddaadd,, ccaajjaass rreeggiissttrraaddoorraass yy eelleeccttrróónniiccaa aaeerroonnááuuttiiccaa.
  • 16. 11998800--11999900:: QQUUIINNTTAA GGEENNEERRAACCIIÓÓNN Hay dos grandes avances que marcaron el inicio de esta generación: La creación de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, y el anuncio por parte del gobierno japonés del proyecto “Quinta Generación”. Las computadoras de esta generación contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes. Tienen la capacidad de comunicarse con un lenguaje natural e irán adquiriendo la habilidad para tomar decisiones.
  • 17. 11999900:: SSEEXXTTAA GGEENNEERRAACCIIÓÓNN Cuentan con arquitecturas combinadas paralelo/ vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en proceso (Ej: inteligencia artificial) En 1985 Microsoft publicó la primera versión de Windows, una interfaz gráfica de usuario (GUI) para su propio sistema operativo (MS-DOS) que había sido incluido en el IBM PC y ordenadores compatibles desde 1981. Esta interfaz gráfica fue creada imitando a la del MacOS de Apple, que había sido lanzado el año anterior.
  • 18. Entornos gráficos • El entorno gráfico de usuario (GUI) esta formado por los recursos visuales que presentan la información y procesos que se pueden ejecutar en un programa o un sistema operativo • El entorno de escritorio (en inglés, 'desktop environment' es el conjunto de iconos, barras de herramientas, fondo de pantalla y habilidades específicas que llamamos 'escritorio' en el sistema operativo. La información se manipula directamente sobre las representaciones gráficas con ayuda del puntero y el ratón.