SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia Del
Conocimiento
NOMBRE: SANTIAGO LARA
CURSO: 1 G
Historia Del Conocimiento
 Si analizamos cómo se desarrolla la historia del conocimiento, podemos
comprobar cómo los primeros avances de la humanidad se producían muy
lentamente, tardaban cientos de años en expandirse y milenios en realizar
nuevos progresos, conforme vamos avanzando en el tiempo el desarrollo
tecnológico de las sociedades avanzadas se produce de manera mucho
más rápida y su difusión al resto del mundo es inmediata.
Primeros albores
 El mayor desarrollo cerebral genera la posibilidad de plantear el mundo
como algo que puede transformarse, intentar explicaciones del por qué
de las cosas, y vislumbrar la posibilidad de que las cosas sean de otro
modo, estos son los planteamientos que posibilitan la ciencia.
Revolución Neolítica
 Con la llegada del Neolítico podemos vislumbrar cómo se adquiere el
conocimiento mediante la observación, en este periodo por este
sistema, se llega a la aparición de la agricultura, y posteriormente
mediante el sistema de prueba y error domesticarán los animales menos
agresivos, tras comparar unas y otras especies, y comprobar cuáles de
ellos se sometían con mayor facilidad.
LA EPOCA DEL RENACIMIENTO
 Si la Tierra adquiere nuevas dimensiones, con el descubrimiento de nuevas
tierras al otro lado del Atlántico, por lo que se refiere al universo la visión
cambia radicalmente, la Tierra ya no es el centro del Universo, como se
había creído hasta la fecha, sino que es un planeta más en el sistema solar,
se descubren nuevas estrellas, planetas y satélites.
REVOLUCION INDUSTRIAL
 A principios de siglo aparece la máquina de vapor, gracias a ella se
consigue la extracción de agua de las minas de carbón de Inglaterra,
permitiendo al mismo tiempo la sustitución de la madera que ya
escaseaba, por este nuevo combustible.
 La utilización del nuevo combustible, el carbón genera más energía que
la combustión de la madera.
 El sistema de canales que poseía Inglaterra, que facilitaba y abarataba el
transporte, tanto de materias primas y de combustible, como de los
productos elaborados.
 La aparición de la máquina de vapor, y su utilización en distintas
aplicaciones.
La aparición de la ciencia de la
economía
 En 1776, en plena era revolucionaria, fecha en que se produce la
Declaración de Independencia de las colonias inglesas en América, fue
también el año en que Adam Smith publicó "La riqueza de las Naciones"
punto de partida para que se reconociera a la economía como ciencia.
Educación obligatoria y universal
 En el siglo XVIII, se va instituyendo en diferentes países de Europa el
sistema de educación pública y universal. Con anterioridad, el
luteranismo que había arraigado en la población de Alemania, defendía
la institución de la educación primaria obligatoria y gratuita, el Reino de
Prusia fue uno de los primeros en establecer el sistema de enseñanza
pública.
Desarrollo de los transportes
 Desde hacía cinco milenios, el medio de transporte más rápido que
existía era el caballo, y en la navegación fluvial o marítima, los barcos de
vela, movidos por la fuerza del viento. Con la aplicación de la máquina
de vapor, y posteriormente el motor de combustión, a los sistemas de
locomoción y navegación, comienza una carrera en la que los medios de
transporte multiplican su velocidad en pocos años.

Barcos de Vapor
 funcional y la estandarización externa. Creó la primera cadena de
montaje para la producción en serie de un producto de ingeniería, redujo
los tiempos de fabricación y con ello el precio. Llegó a vender 16 millones
de unidades del célebre modelo T, y consiguió alcanzar el 50% de la
producción mundial. Con esto inició un cambio drástico en el estilo de
vida en Estados Unidos.( Aydon, Cyril. 2007)

SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
El avance en los sistemas sanitarios y en la farmacología, las mejoras en
la agricultura, y en la producción de bienes de consumo, la mayor
accesibilidad a los alimentos por parte de la mayoría de la población en
el mundo occidental promueve un gran desarrollo demográfico, junto
con importantes cambios sociales.
Era actual
 El ser humano ha dejado tanta huella en la Tierra con el calentamiento y
la polución que los científicos han acuñado un nuevo término para
designar la época actual: el Antropoceno, la edad de los humanos. Los
últimos 12.000 años de la historia de la Tierra se denominan 'Holoceno', o
'totalmente reciente' en griego
 El ser humano ha dejado tanta huella en la Tierra con el calentamiento
y la polución que los científicos han acuñado un nuevo término para
designar la época actual: el Antropoceno, la edad de los humanos.
Linkografia
 https://es.scribd.com/doc/123510372/Que-Es-Conocimiento-Historico
 https://sites.google.com/site/groupccygv/wiki-del.../historia-del-
conocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T13. version imprimible
T13. version imprimibleT13. version imprimible
T13. version imprimible
miguetxebe
 
Descubrimientos científicos de los últimos cien años
Descubrimientos científicos de los últimos cien añosDescubrimientos científicos de los últimos cien años
Descubrimientos científicos de los últimos cien años
osvaldoortega52
 

La actualidad más candente (17)

T13. version imprimible
T13. version imprimibleT13. version imprimible
T13. version imprimible
 
Linea del tiempo mildred
Linea del tiempo mildredLinea del tiempo mildred
Linea del tiempo mildred
 
sintetiza mediante un esquema la cadena de transformaciones de energía que ti...
sintetiza mediante un esquema la cadena de transformaciones de energía que ti...sintetiza mediante un esquema la cadena de transformaciones de energía que ti...
sintetiza mediante un esquema la cadena de transformaciones de energía que ti...
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Los lunáticos
Los lunáticosLos lunáticos
Los lunáticos
 
Historia de la energía
Historia de la energíaHistoria de la energía
Historia de la energía
 
La historia de la tecnologia y ventajas y desventajas
La historia de la  tecnologia y ventajas y desventajasLa historia de la  tecnologia y ventajas y desventajas
La historia de la tecnologia y ventajas y desventajas
 
Los 5 inventos del hombre
Los 5 inventos del hombre Los 5 inventos del hombre
Los 5 inventos del hombre
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Innovaciones de la historia
Innovaciones de la historiaInnovaciones de la historia
Innovaciones de la historia
 
Descubrimientos científicos de los últimos cien años
Descubrimientos científicos de los últimos cien añosDescubrimientos científicos de los últimos cien años
Descubrimientos científicos de los últimos cien años
 
Tema 3: La Prehistoria
Tema 3: La PrehistoriaTema 3: La Prehistoria
Tema 3: La Prehistoria
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Tema 8. La Prehistoria
Tema 8. La PrehistoriaTema 8. La Prehistoria
Tema 8. La Prehistoria
 
Las innovaciones técnicas en la historia
Las innovaciones técnicas en la historiaLas innovaciones técnicas en la historia
Las innovaciones técnicas en la historia
 
Aprobación del nuevo programa de Estudios Sociales para Tercer Ciclo y Educac...
Aprobación del nuevo programa de Estudios Sociales para Tercer Ciclo y Educac...Aprobación del nuevo programa de Estudios Sociales para Tercer Ciclo y Educac...
Aprobación del nuevo programa de Estudios Sociales para Tercer Ciclo y Educac...
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 

Similar a Santiago lara1

Rena rev ind
Rena rev indRena rev ind
Rena rev ind
SkyKing93
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
Cristina
 
Historia De La Tecnologia[1]
Historia De La Tecnologia[1]Historia De La Tecnologia[1]
Historia De La Tecnologia[1]
Yeraldin Candamil
 
Historia de la_tecnologia[1]
Historia de la_tecnologia[1]Historia de la_tecnologia[1]
Historia de la_tecnologia[1]
Yeraldin Candamil
 
Historia De La Tecnologia[1]
Historia De La Tecnologia[1]Historia De La Tecnologia[1]
Historia De La Tecnologia[1]
Yeraldin Candamil
 
Historia De La Tecnologia[1]
Historia De La Tecnologia[1]Historia De La Tecnologia[1]
Historia De La Tecnologia[1]
Yeraldin Candamil
 
Medio ambiente tu participacion cuenta
Medio ambiente   tu participacion cuentaMedio ambiente   tu participacion cuenta
Medio ambiente tu participacion cuenta
Jose Morales Cabrera
 

Similar a Santiago lara1 (20)

Evolución de la tecnología
Evolución de la tecnologíaEvolución de la tecnología
Evolución de la tecnología
 
temas importantes de la salud sanitarios
temas importantes de la salud sanitariostemas importantes de la salud sanitarios
temas importantes de la salud sanitarios
 
Historia del Conocimiento
Historia del ConocimientoHistoria del Conocimiento
Historia del Conocimiento
 
Anabel chaviel
Anabel chavielAnabel chaviel
Anabel chaviel
 
Lunáticos
LunáticosLunáticos
Lunáticos
 
Rena rev ind
Rena rev indRena rev ind
Rena rev ind
 
MODERNIDAD
MODERNIDADMODERNIDAD
MODERNIDAD
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
G 1-i periodo
G 1-i periodoG 1-i periodo
G 1-i periodo
 
G 1-i periodo
G 1-i periodoG 1-i periodo
G 1-i periodo
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Historia De La Tecnologia[1]
Historia De La Tecnologia[1]Historia De La Tecnologia[1]
Historia De La Tecnologia[1]
 
Historia de la_tecnologia[1]
Historia de la_tecnologia[1]Historia de la_tecnologia[1]
Historia de la_tecnologia[1]
 
Historia De La Tecnologia[1]
Historia De La Tecnologia[1]Historia De La Tecnologia[1]
Historia De La Tecnologia[1]
 
Historia De La Tecnologia[1]
Historia De La Tecnologia[1]Historia De La Tecnologia[1]
Historia De La Tecnologia[1]
 
Historio de la Tecnología .pdf
Historio de la Tecnología .pdfHistorio de la Tecnología .pdf
Historio de la Tecnología .pdf
 
Medio ambiente tu participacion cuenta
Medio ambiente   tu participacion cuentaMedio ambiente   tu participacion cuenta
Medio ambiente tu participacion cuenta
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Historia del conocimiento (investigación)
Historia del conocimiento (investigación)Historia del conocimiento (investigación)
Historia del conocimiento (investigación)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Santiago lara1

  • 2. Historia Del Conocimiento  Si analizamos cómo se desarrolla la historia del conocimiento, podemos comprobar cómo los primeros avances de la humanidad se producían muy lentamente, tardaban cientos de años en expandirse y milenios en realizar nuevos progresos, conforme vamos avanzando en el tiempo el desarrollo tecnológico de las sociedades avanzadas se produce de manera mucho más rápida y su difusión al resto del mundo es inmediata.
  • 3. Primeros albores  El mayor desarrollo cerebral genera la posibilidad de plantear el mundo como algo que puede transformarse, intentar explicaciones del por qué de las cosas, y vislumbrar la posibilidad de que las cosas sean de otro modo, estos son los planteamientos que posibilitan la ciencia.
  • 4. Revolución Neolítica  Con la llegada del Neolítico podemos vislumbrar cómo se adquiere el conocimiento mediante la observación, en este periodo por este sistema, se llega a la aparición de la agricultura, y posteriormente mediante el sistema de prueba y error domesticarán los animales menos agresivos, tras comparar unas y otras especies, y comprobar cuáles de ellos se sometían con mayor facilidad.
  • 5. LA EPOCA DEL RENACIMIENTO  Si la Tierra adquiere nuevas dimensiones, con el descubrimiento de nuevas tierras al otro lado del Atlántico, por lo que se refiere al universo la visión cambia radicalmente, la Tierra ya no es el centro del Universo, como se había creído hasta la fecha, sino que es un planeta más en el sistema solar, se descubren nuevas estrellas, planetas y satélites.
  • 6. REVOLUCION INDUSTRIAL  A principios de siglo aparece la máquina de vapor, gracias a ella se consigue la extracción de agua de las minas de carbón de Inglaterra, permitiendo al mismo tiempo la sustitución de la madera que ya escaseaba, por este nuevo combustible.  La utilización del nuevo combustible, el carbón genera más energía que la combustión de la madera.  El sistema de canales que poseía Inglaterra, que facilitaba y abarataba el transporte, tanto de materias primas y de combustible, como de los productos elaborados.  La aparición de la máquina de vapor, y su utilización en distintas aplicaciones.
  • 7. La aparición de la ciencia de la economía  En 1776, en plena era revolucionaria, fecha en que se produce la Declaración de Independencia de las colonias inglesas en América, fue también el año en que Adam Smith publicó "La riqueza de las Naciones" punto de partida para que se reconociera a la economía como ciencia.
  • 8. Educación obligatoria y universal  En el siglo XVIII, se va instituyendo en diferentes países de Europa el sistema de educación pública y universal. Con anterioridad, el luteranismo que había arraigado en la población de Alemania, defendía la institución de la educación primaria obligatoria y gratuita, el Reino de Prusia fue uno de los primeros en establecer el sistema de enseñanza pública.
  • 9. Desarrollo de los transportes  Desde hacía cinco milenios, el medio de transporte más rápido que existía era el caballo, y en la navegación fluvial o marítima, los barcos de vela, movidos por la fuerza del viento. Con la aplicación de la máquina de vapor, y posteriormente el motor de combustión, a los sistemas de locomoción y navegación, comienza una carrera en la que los medios de transporte multiplican su velocidad en pocos años. 
  • 10. Barcos de Vapor  funcional y la estandarización externa. Creó la primera cadena de montaje para la producción en serie de un producto de ingeniería, redujo los tiempos de fabricación y con ello el precio. Llegó a vender 16 millones de unidades del célebre modelo T, y consiguió alcanzar el 50% de la producción mundial. Con esto inició un cambio drástico en el estilo de vida en Estados Unidos.( Aydon, Cyril. 2007) 
  • 11. SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX El avance en los sistemas sanitarios y en la farmacología, las mejoras en la agricultura, y en la producción de bienes de consumo, la mayor accesibilidad a los alimentos por parte de la mayoría de la población en el mundo occidental promueve un gran desarrollo demográfico, junto con importantes cambios sociales.
  • 12. Era actual  El ser humano ha dejado tanta huella en la Tierra con el calentamiento y la polución que los científicos han acuñado un nuevo término para designar la época actual: el Antropoceno, la edad de los humanos. Los últimos 12.000 años de la historia de la Tierra se denominan 'Holoceno', o 'totalmente reciente' en griego
  • 13.  El ser humano ha dejado tanta huella en la Tierra con el calentamiento y la polución que los científicos han acuñado un nuevo término para designar la época actual: el Antropoceno, la edad de los humanos.