SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN POR MEDIOS MASIVOS. 
PERLA BERENICE SAENZ 
GONZALEZ 
276533 
G6 
PERIODO 1 
TAREA 3
EL PERIODICO 
Es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, 
jerarquizar y publicar información relativa a algo de la 
actualidad. 
Se ubica dentro de la sociología y las ciencias de la 
comunicación. 
Sus funciones principales 
son informar, persuadir, 
promover, formar opinión, 
educar y entretener.
Formato de publicaciones de prensa escrita 
son: 
Periódico 
Revista 
Boletín 
Libros 
Panfleto
Difusión y venta 
Estaba basado en la inserción de publicidad, según los 
ingresos económicos, además del precio por ejemplar 
que se cobraba y de la misma suscripción de los 
lectores para que estos llegaran a sus domicilios. 
Numero de ejemplares vendidos en un solo día. 
Diversos países cuentan con al menos un periódico que 
se hace circular por el mismo territorio, ya sea nacional 
o local.
La mayor fuente de ingresos es la publicidad para la 
mayoría de los periódicos. Es debido a esto que el 
precio de los periódicos es bajo. 
Siempre el editor busca mayor difusión para que de tal 
manera se gane mas dinero por la venta de publicidad.
Información 
La información recopilada por los investigadores de los 
periódicos pasa al organizador, que la jerarquiza para 
la redacción de los artículos, luego pasan a los 
impresores con la utilización del offset, que van 
imprimiendo las paginas. 
Tinta 
La tinta empleada en la impresión ha variado durante 
los años, desde la clásica negra y manchante, a una 
tinta morada, después a una café aunque el desarrollo 
mas reciente de la tinta se ha enfocado que no manche 
y que sea biodegradable.
El papel 
Para el papel de prensa se utiliza solo la pulpa de 
madera desfibrada y fibras recicladas.
LA RADIO 
Las bases teóricas de la propagación de ondas 
electromagnéticas fueron descritas por primera vez 
por James Clerk Maxwell en un documento dirigido 
a la Royal Society (1873) titulado 
Una teoría dinámica del campo 
electromagnético, que describía 
sus trabajos entre los años 1861 
y 1865.
Su teoría, básicamente, era que los campos eléctricos 
variables crean campos magnéticos variables, y 
viceversa, que los campos magnéticos variables crean 
campos eléctricos variables con lo que unos u otros 
crearán a su vez nuevos campos eléctricoso magnéticos 
variables que se propagarán por el espacio en forma de 
campos electromagnéticos variables sucesivos los 
cuales se alejarán en forma de ondas electromagnéticas 
de la fuente donde se originaron.
En 1933 Edwin Armstrong describe un sistema de radio 
de alta calidad, menos sensible a los parásitos 
radioeléctricos que la AM, utilizando la modulación de 
frecuencia (FM). A finales de la década este 
procedimiento se establece de forma comercial, al 
montar a su cargo el propio Armstrong una emisora 
coneste sistema. 
En 1948, la radio se hace visible: se desarrolla 
abiertamente la televisión.
La televisión 
Es un sistema para la transmisión y recepción de 
imágenes en movimiento y sonido a distancia que 
emplea un mecanismo de difusión. La transmisión 
puede ser efectuada por medio de ondas 
de radio, por redes de televisión por 
cable, Televisión por satélite o IPTV.
La televisión es el medio de comunicación de masas 
por excelencia, de manera que la reflexión filosófica 
sobre ellos, se aplica a ésta. 
El Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de 
noviembre en conmemoración de la fecha en que se 
celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión 
en las Naciones Unidas.
Los servicios de provisión de contenidos en la 
modalidad de Vídeo sobre Demanda y/o Internet 
Streaming no se clasifican como servicios de 
Televisión. La aparición de televisores que pueden 
conectarse a Internet en los últimos años de la primera 
década del siglo XXI, abre la posibilidad de la 
denominada Televisión inteligente en donde se 
mezclan y conjugan contenidos de la transmisión 
convencional (broadcast) con otros que llegan vía 
Internet.
El concepto de televisión (visión a distancia) se puede 
rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin 
embargo, no es hasta 1884, con la invención del Disco 
de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un 
avance relevante para crear un medio.
El cambio que traería la televisión tal y como hoy la 
conocemos fue la invención del iconoscopio de 
Vladimir Zworkyn y Philo Taylor Farnsworth. Esto 
daría paso a la televisión completamente electrónica, 
que disponía de una tasa de refresco mucho mejor, 
mayor definición de imagen y de iluminación propia.
En los orígenes de la televisión se expusieron diversas 
soluciones mecánicas, como el disco de Nipkow, en 
1910; sin embargo, se desecharon estos sistemas 
mecánicos en beneficio de los sistemas de captación 
totalmente electrónicos actuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación masiva por medios masivos
Comunicación masiva por medios masivosComunicación masiva por medios masivos
Comunicación masiva por medios masivos
Paola Lopez
 
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOSCOMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
Moncerrath Estradaa
 
comunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivoscomunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivos
Adriana Parra
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Perla Lazcano
 
Tarea 3 alejandra mitre
Tarea 3 alejandra mitreTarea 3 alejandra mitre
Tarea 3 alejandra mitre
ALEKATY
 
Comunicación por medios masivos
Comunicación por medios masivosComunicación por medios masivos
Comunicación por medios masivos
Edgar Zamora
 
Karely de Alba 283445 periodo 1 tarea 3
Karely de Alba 283445 periodo 1 tarea 3Karely de Alba 283445 periodo 1 tarea 3
Karely de Alba 283445 periodo 1 tarea 3
Karely2125
 
Primeros dispositivos moviles
Primeros dispositivos movilesPrimeros dispositivos moviles
Primeros dispositivos moviles
CarlitosLocust20
 
Comunicacion humana por medios masivos.
Comunicacion humana por medios masivos.Comunicacion humana por medios masivos.
Comunicacion humana por medios masivos.
Gemma Espejo
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.
luzda20
 
Comunicación humana por medios masivos tarea 3
Comunicación humana por medios masivos tarea 3Comunicación humana por medios masivos tarea 3
Comunicación humana por medios masivos tarea 3
Stephanie Buj
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Estrategias tarea3
Estrategias  tarea3Estrategias  tarea3
Estrategias tarea3
Geddren Pastrana Ayala
 
Medios Masivos
Medios Masivos Medios Masivos
Medios Masivos
Gabriel Ortega
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Katia Martínez
 
De lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalDe lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digital
alejandra
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Carlos Chavez
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
lizethppp
 
Medios de comunicacion masiva.
Medios de comunicacion masiva.Medios de comunicacion masiva.
Medios de comunicacion masiva.
Alexandra Nuñez
 

La actualidad más candente (19)

Comunicación masiva por medios masivos
Comunicación masiva por medios masivosComunicación masiva por medios masivos
Comunicación masiva por medios masivos
 
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOSCOMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
 
comunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivoscomunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Tarea 3 alejandra mitre
Tarea 3 alejandra mitreTarea 3 alejandra mitre
Tarea 3 alejandra mitre
 
Comunicación por medios masivos
Comunicación por medios masivosComunicación por medios masivos
Comunicación por medios masivos
 
Karely de Alba 283445 periodo 1 tarea 3
Karely de Alba 283445 periodo 1 tarea 3Karely de Alba 283445 periodo 1 tarea 3
Karely de Alba 283445 periodo 1 tarea 3
 
Primeros dispositivos moviles
Primeros dispositivos movilesPrimeros dispositivos moviles
Primeros dispositivos moviles
 
Comunicacion humana por medios masivos.
Comunicacion humana por medios masivos.Comunicacion humana por medios masivos.
Comunicacion humana por medios masivos.
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.
 
Comunicación humana por medios masivos tarea 3
Comunicación humana por medios masivos tarea 3Comunicación humana por medios masivos tarea 3
Comunicación humana por medios masivos tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Estrategias tarea3
Estrategias  tarea3Estrategias  tarea3
Estrategias tarea3
 
Medios Masivos
Medios Masivos Medios Masivos
Medios Masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
De lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalDe lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digital
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Medios de comunicacion masiva.
Medios de comunicacion masiva.Medios de comunicacion masiva.
Medios de comunicacion masiva.
 

Destacado

La EvolucióN HistóRica De La ComunicacióN
La EvolucióN HistóRica De La ComunicacióNLa EvolucióN HistóRica De La ComunicacióN
La EvolucióN HistóRica De La ComunicacióN
leticiamdvi05
 
Evolución histórica de la comunicación.
Evolución histórica de la comunicación.Evolución histórica de la comunicación.
Evolución histórica de la comunicación.
Rodrigo Vega Fernández
 
EvolucióN HistóRica De La ComunicacióN
EvolucióN HistóRica De La ComunicacióNEvolucióN HistóRica De La ComunicacióN
EvolucióN HistóRica De La ComunicacióN
raquelmfvi05
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA COMUNICACIÓN
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA COMUNICACIÓN EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA COMUNICACIÓN
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA COMUNICACIÓN
Jazny Latorre
 
EvolucióN Historica De La Comunicacion
EvolucióN Historica De La ComunicacionEvolucióN Historica De La Comunicacion
EvolucióN Historica De La Comunicacion
guestdf20f6a
 
La EvolucióN HistóRica De La ComunicacióN
La EvolucióN HistóRica De La ComunicacióNLa EvolucióN HistóRica De La ComunicacióN
La EvolucióN HistóRica De La ComunicacióN
nohemigancedolorda
 

Destacado (6)

La EvolucióN HistóRica De La ComunicacióN
La EvolucióN HistóRica De La ComunicacióNLa EvolucióN HistóRica De La ComunicacióN
La EvolucióN HistóRica De La ComunicacióN
 
Evolución histórica de la comunicación.
Evolución histórica de la comunicación.Evolución histórica de la comunicación.
Evolución histórica de la comunicación.
 
EvolucióN HistóRica De La ComunicacióN
EvolucióN HistóRica De La ComunicacióNEvolucióN HistóRica De La ComunicacióN
EvolucióN HistóRica De La ComunicacióN
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA COMUNICACIÓN
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA COMUNICACIÓN EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA COMUNICACIÓN
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA COMUNICACIÓN
 
EvolucióN Historica De La Comunicacion
EvolucióN Historica De La ComunicacionEvolucióN Historica De La Comunicacion
EvolucióN Historica De La Comunicacion
 
La EvolucióN HistóRica De La ComunicacióN
La EvolucióN HistóRica De La ComunicacióNLa EvolucióN HistóRica De La ComunicacióN
La EvolucióN HistóRica De La ComunicacióN
 

Similar a Evoluvion de la comunicación humana

Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
indimagu
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
Sely Calzadillas
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Paola Rodriguez Bencomo
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Itzel Varela
 
Universidad autónoma de chihuahua comunicacion humana por medios masivos
Universidad autónoma de chihuahua   comunicacion humana por medios masivosUniversidad autónoma de chihuahua   comunicacion humana por medios masivos
Universidad autónoma de chihuahua comunicacion humana por medios masivos
Victhor Cz
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Carolina Valdez
 
Comunicación humana tarea 3
Comunicación humana  tarea 3Comunicación humana  tarea 3
Comunicación humana tarea 3
abraham108
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Wendys Pack
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Antonio Quiñones
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Alondra Herrera
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Alan Hernandez
 
Tarea 3 periodo 1
Tarea 3 periodo 1Tarea 3 periodo 1
Tarea 3 periodo 1
ream94
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Daniela Estrada
 
Tarea 3 periodo 1
Tarea 3 periodo 1Tarea 3 periodo 1
Tarea 3 periodo 1
ream94
 
Comunicacion humana por medios masivos 2
Comunicacion humana por medios masivos 2Comunicacion humana por medios masivos 2
Comunicacion humana por medios masivos 2
Emilio Espino
 
Tarea 3 periodo 1
Tarea 3 periodo 1Tarea 3 periodo 1
Tarea 3 periodo 1
luisagc03
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
LaloRiveraCh
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
Emilio Espino
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
axlo
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
Jazzrog1
 

Similar a Evoluvion de la comunicación humana (20)

Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Universidad autónoma de chihuahua comunicacion humana por medios masivos
Universidad autónoma de chihuahua   comunicacion humana por medios masivosUniversidad autónoma de chihuahua   comunicacion humana por medios masivos
Universidad autónoma de chihuahua comunicacion humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana tarea 3
Comunicación humana  tarea 3Comunicación humana  tarea 3
Comunicación humana tarea 3
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Tarea 3 periodo 1
Tarea 3 periodo 1Tarea 3 periodo 1
Tarea 3 periodo 1
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Tarea 3 periodo 1
Tarea 3 periodo 1Tarea 3 periodo 1
Tarea 3 periodo 1
 
Comunicacion humana por medios masivos 2
Comunicacion humana por medios masivos 2Comunicacion humana por medios masivos 2
Comunicacion humana por medios masivos 2
 
Tarea 3 periodo 1
Tarea 3 periodo 1Tarea 3 periodo 1
Tarea 3 periodo 1
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Evoluvion de la comunicación humana

  • 1. COMUNICACIÓN POR MEDIOS MASIVOS. PERLA BERENICE SAENZ GONZALEZ 276533 G6 PERIODO 1 TAREA 3
  • 2. EL PERIODICO Es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a algo de la actualidad. Se ubica dentro de la sociología y las ciencias de la comunicación. Sus funciones principales son informar, persuadir, promover, formar opinión, educar y entretener.
  • 3. Formato de publicaciones de prensa escrita son: Periódico Revista Boletín Libros Panfleto
  • 4. Difusión y venta Estaba basado en la inserción de publicidad, según los ingresos económicos, además del precio por ejemplar que se cobraba y de la misma suscripción de los lectores para que estos llegaran a sus domicilios. Numero de ejemplares vendidos en un solo día. Diversos países cuentan con al menos un periódico que se hace circular por el mismo territorio, ya sea nacional o local.
  • 5. La mayor fuente de ingresos es la publicidad para la mayoría de los periódicos. Es debido a esto que el precio de los periódicos es bajo. Siempre el editor busca mayor difusión para que de tal manera se gane mas dinero por la venta de publicidad.
  • 6. Información La información recopilada por los investigadores de los periódicos pasa al organizador, que la jerarquiza para la redacción de los artículos, luego pasan a los impresores con la utilización del offset, que van imprimiendo las paginas. Tinta La tinta empleada en la impresión ha variado durante los años, desde la clásica negra y manchante, a una tinta morada, después a una café aunque el desarrollo mas reciente de la tinta se ha enfocado que no manche y que sea biodegradable.
  • 7. El papel Para el papel de prensa se utiliza solo la pulpa de madera desfibrada y fibras recicladas.
  • 8. LA RADIO Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas por primera vez por James Clerk Maxwell en un documento dirigido a la Royal Society (1873) titulado Una teoría dinámica del campo electromagnético, que describía sus trabajos entre los años 1861 y 1865.
  • 9. Su teoría, básicamente, era que los campos eléctricos variables crean campos magnéticos variables, y viceversa, que los campos magnéticos variables crean campos eléctricos variables con lo que unos u otros crearán a su vez nuevos campos eléctricoso magnéticos variables que se propagarán por el espacio en forma de campos electromagnéticos variables sucesivos los cuales se alejarán en forma de ondas electromagnéticas de la fuente donde se originaron.
  • 10. En 1933 Edwin Armstrong describe un sistema de radio de alta calidad, menos sensible a los parásitos radioeléctricos que la AM, utilizando la modulación de frecuencia (FM). A finales de la década este procedimiento se establece de forma comercial, al montar a su cargo el propio Armstrong una emisora coneste sistema. En 1948, la radio se hace visible: se desarrolla abiertamente la televisión.
  • 11. La televisión Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, Televisión por satélite o IPTV.
  • 12. La televisión es el medio de comunicación de masas por excelencia, de manera que la reflexión filosófica sobre ellos, se aplica a ésta. El Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de noviembre en conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas.
  • 13. Los servicios de provisión de contenidos en la modalidad de Vídeo sobre Demanda y/o Internet Streaming no se clasifican como servicios de Televisión. La aparición de televisores que pueden conectarse a Internet en los últimos años de la primera década del siglo XXI, abre la posibilidad de la denominada Televisión inteligente en donde se mezclan y conjugan contenidos de la transmisión convencional (broadcast) con otros que llegan vía Internet.
  • 14. El concepto de televisión (visión a distancia) se puede rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin embargo, no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio.
  • 15. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Vladimir Zworkyn y Philo Taylor Farnsworth. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una tasa de refresco mucho mejor, mayor definición de imagen y de iluminación propia.
  • 16. En los orígenes de la televisión se expusieron diversas soluciones mecánicas, como el disco de Nipkow, en 1910; sin embargo, se desecharon estos sistemas mecánicos en beneficio de los sistemas de captación totalmente electrónicos actuales.