SlideShare una empresa de Scribd logo
“Estrategias de la Comunicación”. 
Stephanie Buj Hernández 
Matricula: 279309 
Periodo 1 
Tarea 3 
03-sep-14
6.- El Periódico. 
El periodismo es una actividad que consiste 
en recolectar, sintetizar, jerarquizar y 
publicar información relativa a algo de la 
actualidad. 
 Como disciplina el periodismo se ubica en 
algunos países dentro de la sociología y en 
otros entre las Ciencias de la comunicación. 
 El periodismo persigue crear una 
metodología adecuada para poder presentar 
cualquier tipo de información valiosa, ser 
objetivo, buscar fuentes seguras y por tanto 
verificables para el lector.
Historia del Periódico. 
La historia señala como el 
primer diario en sentido 
estricto aquel que “Julio 
César” hizo colocar en el 
"Foro Romano" y al cual 
denominó el Acta diurna 
en el siglo I antes de 
nuestra era. 
 En La Edad Media, las hojas 
escritas con noticias comerciales y 
económicas eran muy comunes en 
las bulliciosas calles de las 
provincias burguesas. 
 La ética juega un papel muy 
importante en esta profesión, cosa 
que ningún periodista debe 
olvidar. 
 En los siglos XVIII y XIX, los 
líderes políticos tomaron 
conciencia del gran poder que 
podían tener las gacetas para 
influir en la población y 
proliferaron los periódicos de 
facciones y partidos políticos.
 La prensa escrita existe desde la Edad Antigua, 
cuando se difundían textos en hojas de seda o papiro, o 
bien en placas de metal o piedra. 
 Aunque la información sea su función más destacada, 
la prensa escrita posee, como todo medio de 
comunicación, las funciones de informar, persuadir, 
promover, formar opinión, educar y entretener 
(habitualmente resumidas en la tríada informar, formar 
y entretener).
Difusión y venta: 
Según datos de la ONU, Japón tiene tres diarios con 
difusiones de más de 4 millones de ejemplares: 
 El tabloide alemán Die Bild-Zeitung ("el diario de fotos") 
con una difusión de 4,5 millones. 
 En el Reino Unido The Sun es el "best seller", con alrededor 
de 3,2 millones de ejemplares. 
 Credibilidad de la prensa 
 "Mientes más que La Gaceta" 
 Dicho popular español
La Información: 
 La información recopilada por los investigadores de los 
periódicos pasa al organizador, que la jerarquiza para 
redacción de los artículos, luego pasan a los impresores 
con la utilización del offset, que van imprimiendo las 
páginas. 
 Al final estos pliegos pasan a la máquina organizadora 
que las apila y cuyo producto final es el periódico.
Tinta y papel: 
 La tinta empleada en la impresión de periódicos ha 
variado durante los años; desde la clásica pintura negra y 
manchante, a una tinta morada, en algunos casos, o incluso 
de color café, aunque el desarrollo más reciente de la tinta 
se ha enfocado a que no manche y que sea biodegradable. 
 El papel de diario está presente en nuestra vida cotidiana 
doméstica, laboral y cultural. Por sus propiedades de 
rigidez y absorción de la humedad, la hoja de diario es 
también un recurso útil a la hora de limpiar, envolver, aislar 
y embalar. El papel de diario, por tanto, no sólo es reusable 
sino también reciclable.
Digitalización de la 
prensa escrita: 
La edición diaria de la 
prensa escrita tradicional 
ha llegado a tener dos 
publicaciones al día, que 
en la actualidad han 
desaparecido. 
Paso el tiempo los 
periódicos no solo fueron 
impresos, la tecnología 
aprovecho para realizar 
blog s y también de esa 
manera mostrar la 
información de manera 
evolutiva.
La Radio: 
 Las bases teóricas de la propagación de ondas 
electromagnéticas fueron descritas por primera vez por 
James Clerk Maxwell en un documento dirigido a la 
Royal Society (1873) titulado Una teoría dinámica del 
campo electromagnético.
 Heinrich Rudolf Hertz, en 1888, fue el primero en 
validar experimentalmente la teoría de Maxwell, al 
idear como "crear" artificialmente tales ondas 
electromagnéticas y como detectarlas
 En 1895, en Italia, un joven de apenas 20 años, 
Guglielmo Marconi, recibía a través del diario la noticia 
de los efectos de las ondas electromagnéticas 
engendradas por un oscilador eléctrico inventado por 
Hertz. 
 En 1896, Marconi obtuvo la primera patente del 
mundo sobre la radio, la patente británica. 
 El 7 de mayo de 1895 el profesor e ingeniero ruso 
Aleksandr Stepánovich Popov había presentado un 
receptor capaz de detectar ondas electromagnéticas.
 En 1897 Marconi montó la primera estación de radio del 
mundo en la Isla de Wight, al sur de Inglaterra. 
 En 1898 abrió la primera factoría del mundo de equipos de 
transmisión sin hilos en Hall Street (Chelmsford, Reino 
Unido) empleando en ella alrededor de 50 personas. 
 En 1899 Marconi consiguió establecer una comunicación de 
carácter telegráfico entre Gran Bretaña y Francia. 
 En 1901, esto quedaría como una minucia al conseguirse por 
primera vez transmitir señales de lado a lado del océano 
Atlántico.
 En 1933 Edwin Armstrong describe un sistema de radio 
de alta calidad, menos sensible a los parásitos 
radioeléctricos que la AM, utilizando la modulación de 
frecuencia (FM). 
 En 1948, la radio se hace visible: se desarrolla 
abiertamente la televisión.
La Televisión: 
 Es un sistema para la transmisión y recepción de 
imágenes en movimiento y sonido a distancia que 
emplea un mecanismo de difusión. 
 La transmisión puede ser efectuada por medio de 
ondas de radio, por redes de televisión por cable, 
Televisión por satélite o IPTV.
 El término televisión se refiere a todos los aspectos de 
transmisión y programación de televisión. A veces se 
abrevia como TV. Este término fue utilizado por primera 
vez en 1900 por Constantin Perski. 
 Concepto de televisión (visión a distancia) se puede 
rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. 
 En 1910 los orígenes de la televisión se expusieron diversas 
soluciones mecánicas, como el disco de Nipkow. 
 En 1925 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la 
primera experiencia real utilizando dos discos.
 En 1927 las primeras emisiones públicas de televisión las 
efectuó la BBC en Inglaterra. 
 En 1930 La primera emisora con programación y horario 
regular fue creada en Berlín por Manfred von Ardenne. 
 En 1931 Inventó el microscopio electrónico de barrido. 
 En 1935 primer servicio mundial de televisión 
electrónicamentes escaneada, comenzó en Berlín. 
 En 1937 comenzaron las transmisiones regulares de TV 
electrónica en Francia y en el Reino Unido.
La televisión en color. 
 en 1928 se desarrollaron experimentos de la transmisión de 
imágenes en color en los cuales también tomo parte el 
ingeniero escocés John Logie Baird. 
 En 1940, el ingeniero mexicano del Instituto Politécnico 
Nacional Guillermo González desarrolló y patentó, tanto 
en México como en Estados Unidos, un Sistema Secuencial 
de Campos. 
 En 1948, el inventor estadounidense Peter Goldmark, 
desarrolló un sistema similar llamado Sistema Secuencial 
de Campos dquirió para sus transmisiones televisivas.
Sistemas actuales de la TV. 
 El primer sistema de televisión en color que respetaba 
la doble compatibilidad con la televisión monocroma 
fue desarrollado en 1951 por la empresa 
estadounidense Hazeltine Corporation. 
 El sistema NTSC emplea dos señales portadoras de la 
misma frecuencia para los componentes de diferencia 
de color.
Alta definición de la TV: 
 Se han desarrollado 28 sistemas diferentes de 
televisión de alta definición. 
 Hay diferencias en cuanto a relación de cuadros, 
número de líneas y pixeles y forma de barrido.
 En el sistema de HD de 1080 líneas y 1920 muestras por 
línea tenemos 2.073.600 
 Pixeles en la imagen y en el sistema de HD de 720 
líneas y 1280 muestras por líneas tenemos 921.600 
pixeles en la pantalla. 
 HD de 720 líneas es un 50% mayor que en PAL y un 
66% mayor que en NTSC.11
Tipos de Televisión: 
 Televisión digital. 
 Televisión digital terrestre. 
 Televisión por cable. 
 Televisión por satélite. 
 Televisión IP (IPTV) 
 Televisión 3D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Feryo007
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
Emilio Espino
 
Evolución de la comunicación humana tarea 3
Evolución de la comunicación humana tarea 3Evolución de la comunicación humana tarea 3
Evolución de la comunicación humana tarea 3
Israel Molina Gramer
 
TAREA 3
TAREA 3 TAREA 3
TAREA 3
Adrianaa Flores
 
Evolución de la comunicación humana por medios masivos tarea 3
Evolución de la comunicación humana por medios masivos tarea 3Evolución de la comunicación humana por medios masivos tarea 3
Evolución de la comunicación humana por medios masivos tarea 3
Israel Molina Gramer
 
Evolución de la comunicación humana tarea 3
Evolución de la comunicación humana tarea 3Evolución de la comunicación humana tarea 3
Evolución de la comunicación humana tarea 3Israel Molina Gramer
 
Evolución de la comunicación humana por medios masivos tarea 3
Evolución de la comunicación humana por medios masivos tarea 3Evolución de la comunicación humana por medios masivos tarea 3
Evolución de la comunicación humana por medios masivos tarea 3
Israel Molina Gramer
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosIlse Heredia
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosanafernandez0
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Evolución de la comunicación humana tarea 3
Evolución de la comunicación humana tarea 3Evolución de la comunicación humana tarea 3
Evolución de la comunicación humana tarea 3
Israel Molina Gramer
 
Universidad autónoma de chihuahua comunicacion humana por medios masivos
Universidad autónoma de chihuahua   comunicacion humana por medios masivosUniversidad autónoma de chihuahua   comunicacion humana por medios masivos
Universidad autónoma de chihuahua comunicacion humana por medios masivos
Victhor Cz
 
Tarea 3 periodo 1
Tarea 3 periodo 1Tarea 3 periodo 1
Tarea 3 periodo 1
luisagc03
 
Comunicación humana por medios masivos tarea tres periodo uno
Comunicación humana por medios masivos tarea tres periodo unoComunicación humana por medios masivos tarea tres periodo uno
Comunicación humana por medios masivos tarea tres periodo unoPaloma Garcia V
 
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOSCOMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
Moncerrath Estradaa
 
Karely de Alba 283445 periodo 1 tarea 3
Karely de Alba 283445 periodo 1 tarea 3Karely de Alba 283445 periodo 1 tarea 3
Karely de Alba 283445 periodo 1 tarea 3
Karely2125
 
Universidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahuaUniversidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahua
Aaron Roman Espinoza
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por       medios masivosComunicación humana por       medios masivos
Comunicación humana por medios masivosGabriela Puentes
 
LA COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
LA COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOSLA COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
LA COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
alexiarendon
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Oscar Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 
Evolución de la comunicación humana tarea 3
Evolución de la comunicación humana tarea 3Evolución de la comunicación humana tarea 3
Evolución de la comunicación humana tarea 3
 
TAREA 3
TAREA 3 TAREA 3
TAREA 3
 
Evolución de la comunicación humana por medios masivos tarea 3
Evolución de la comunicación humana por medios masivos tarea 3Evolución de la comunicación humana por medios masivos tarea 3
Evolución de la comunicación humana por medios masivos tarea 3
 
Evolución de la comunicación humana tarea 3
Evolución de la comunicación humana tarea 3Evolución de la comunicación humana tarea 3
Evolución de la comunicación humana tarea 3
 
Evolución de la comunicación humana por medios masivos tarea 3
Evolución de la comunicación humana por medios masivos tarea 3Evolución de la comunicación humana por medios masivos tarea 3
Evolución de la comunicación humana por medios masivos tarea 3
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Evolución de la comunicación humana tarea 3
Evolución de la comunicación humana tarea 3Evolución de la comunicación humana tarea 3
Evolución de la comunicación humana tarea 3
 
Universidad autónoma de chihuahua comunicacion humana por medios masivos
Universidad autónoma de chihuahua   comunicacion humana por medios masivosUniversidad autónoma de chihuahua   comunicacion humana por medios masivos
Universidad autónoma de chihuahua comunicacion humana por medios masivos
 
Tarea 3 periodo 1
Tarea 3 periodo 1Tarea 3 periodo 1
Tarea 3 periodo 1
 
Comunicación humana por medios masivos tarea tres periodo uno
Comunicación humana por medios masivos tarea tres periodo unoComunicación humana por medios masivos tarea tres periodo uno
Comunicación humana por medios masivos tarea tres periodo uno
 
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOSCOMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
 
Karely de Alba 283445 periodo 1 tarea 3
Karely de Alba 283445 periodo 1 tarea 3Karely de Alba 283445 periodo 1 tarea 3
Karely de Alba 283445 periodo 1 tarea 3
 
Universidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahuaUniversidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahua
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por       medios masivosComunicación humana por       medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
LA COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
LA COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOSLA COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
LA COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 

Similar a Comunicación humana por medios masivos tarea 3

Comunicacion humana por medios masivos 2
Comunicacion humana por medios masivos 2Comunicacion humana por medios masivos 2
Comunicacion humana por medios masivos 2
Emilio Espino
 
Mediosmasivos
MediosmasivosMediosmasivos
Mediosmasivos
Mishel Orozco
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Carolina Valdez
 
La comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivosLa comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivos
Susan Dominguez
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosmigpeo
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
diegortiz01
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosdiegortiz01
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Wendyy MOlinaa
 
Comunicación masiva por medios masivos
Comunicación masiva por medios masivosComunicación masiva por medios masivos
Comunicación masiva por medios masivos
Paola Lopez
 
Medios Masivos
Medios Masivos Medios Masivos
Medios Masivos
Gabriel Ortega
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Aldo Martin Fernandez Ortiz
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Pao Juárez
 
Comunicación por medios masivos... Tarea #3
Comunicación por medios masivos... Tarea #3Comunicación por medios masivos... Tarea #3
Comunicación por medios masivos... Tarea #3
Mirýam Alcanttar Gaýttán
 
Comunicación Humana por medios masivos
Comunicación Humana por medios masivosComunicación Humana por medios masivos
Comunicación Humana por medios masivos
brendacedillo26
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Ilse Gomez
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosAlmarMarquez
 

Similar a Comunicación humana por medios masivos tarea 3 (18)

Comunicacion humana por medios masivos 2
Comunicacion humana por medios masivos 2Comunicacion humana por medios masivos 2
Comunicacion humana por medios masivos 2
 
Mediosmasivos
MediosmasivosMediosmasivos
Mediosmasivos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
La comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivosLa comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación masiva por medios masivos
Comunicación masiva por medios masivosComunicación masiva por medios masivos
Comunicación masiva por medios masivos
 
Medios Masivos
Medios Masivos Medios Masivos
Medios Masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación por medios masivos... Tarea #3
Comunicación por medios masivos... Tarea #3Comunicación por medios masivos... Tarea #3
Comunicación por medios masivos... Tarea #3
 
Comunicación Humana por medios masivos
Comunicación Humana por medios masivosComunicación Humana por medios masivos
Comunicación Humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Comunicación humana por medios masivos tarea 3

  • 1. “Estrategias de la Comunicación”. Stephanie Buj Hernández Matricula: 279309 Periodo 1 Tarea 3 03-sep-14
  • 2. 6.- El Periódico. El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a algo de la actualidad.  Como disciplina el periodismo se ubica en algunos países dentro de la sociología y en otros entre las Ciencias de la comunicación.  El periodismo persigue crear una metodología adecuada para poder presentar cualquier tipo de información valiosa, ser objetivo, buscar fuentes seguras y por tanto verificables para el lector.
  • 3. Historia del Periódico. La historia señala como el primer diario en sentido estricto aquel que “Julio César” hizo colocar en el "Foro Romano" y al cual denominó el Acta diurna en el siglo I antes de nuestra era.  En La Edad Media, las hojas escritas con noticias comerciales y económicas eran muy comunes en las bulliciosas calles de las provincias burguesas.  La ética juega un papel muy importante en esta profesión, cosa que ningún periodista debe olvidar.  En los siglos XVIII y XIX, los líderes políticos tomaron conciencia del gran poder que podían tener las gacetas para influir en la población y proliferaron los periódicos de facciones y partidos políticos.
  • 4.  La prensa escrita existe desde la Edad Antigua, cuando se difundían textos en hojas de seda o papiro, o bien en placas de metal o piedra.  Aunque la información sea su función más destacada, la prensa escrita posee, como todo medio de comunicación, las funciones de informar, persuadir, promover, formar opinión, educar y entretener (habitualmente resumidas en la tríada informar, formar y entretener).
  • 5. Difusión y venta: Según datos de la ONU, Japón tiene tres diarios con difusiones de más de 4 millones de ejemplares:  El tabloide alemán Die Bild-Zeitung ("el diario de fotos") con una difusión de 4,5 millones.  En el Reino Unido The Sun es el "best seller", con alrededor de 3,2 millones de ejemplares.  Credibilidad de la prensa  "Mientes más que La Gaceta"  Dicho popular español
  • 6. La Información:  La información recopilada por los investigadores de los periódicos pasa al organizador, que la jerarquiza para redacción de los artículos, luego pasan a los impresores con la utilización del offset, que van imprimiendo las páginas.  Al final estos pliegos pasan a la máquina organizadora que las apila y cuyo producto final es el periódico.
  • 7. Tinta y papel:  La tinta empleada en la impresión de periódicos ha variado durante los años; desde la clásica pintura negra y manchante, a una tinta morada, en algunos casos, o incluso de color café, aunque el desarrollo más reciente de la tinta se ha enfocado a que no manche y que sea biodegradable.  El papel de diario está presente en nuestra vida cotidiana doméstica, laboral y cultural. Por sus propiedades de rigidez y absorción de la humedad, la hoja de diario es también un recurso útil a la hora de limpiar, envolver, aislar y embalar. El papel de diario, por tanto, no sólo es reusable sino también reciclable.
  • 8. Digitalización de la prensa escrita: La edición diaria de la prensa escrita tradicional ha llegado a tener dos publicaciones al día, que en la actualidad han desaparecido. Paso el tiempo los periódicos no solo fueron impresos, la tecnología aprovecho para realizar blog s y también de esa manera mostrar la información de manera evolutiva.
  • 9. La Radio:  Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas por primera vez por James Clerk Maxwell en un documento dirigido a la Royal Society (1873) titulado Una teoría dinámica del campo electromagnético.
  • 10.  Heinrich Rudolf Hertz, en 1888, fue el primero en validar experimentalmente la teoría de Maxwell, al idear como "crear" artificialmente tales ondas electromagnéticas y como detectarlas
  • 11.  En 1895, en Italia, un joven de apenas 20 años, Guglielmo Marconi, recibía a través del diario la noticia de los efectos de las ondas electromagnéticas engendradas por un oscilador eléctrico inventado por Hertz.  En 1896, Marconi obtuvo la primera patente del mundo sobre la radio, la patente británica.  El 7 de mayo de 1895 el profesor e ingeniero ruso Aleksandr Stepánovich Popov había presentado un receptor capaz de detectar ondas electromagnéticas.
  • 12.  En 1897 Marconi montó la primera estación de radio del mundo en la Isla de Wight, al sur de Inglaterra.  En 1898 abrió la primera factoría del mundo de equipos de transmisión sin hilos en Hall Street (Chelmsford, Reino Unido) empleando en ella alrededor de 50 personas.  En 1899 Marconi consiguió establecer una comunicación de carácter telegráfico entre Gran Bretaña y Francia.  En 1901, esto quedaría como una minucia al conseguirse por primera vez transmitir señales de lado a lado del océano Atlántico.
  • 13.  En 1933 Edwin Armstrong describe un sistema de radio de alta calidad, menos sensible a los parásitos radioeléctricos que la AM, utilizando la modulación de frecuencia (FM).  En 1948, la radio se hace visible: se desarrolla abiertamente la televisión.
  • 14. La Televisión:  Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión.  La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, Televisión por satélite o IPTV.
  • 15.  El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. Este término fue utilizado por primera vez en 1900 por Constantin Perski.  Concepto de televisión (visión a distancia) se puede rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio.  En 1910 los orígenes de la televisión se expusieron diversas soluciones mecánicas, como el disco de Nipkow.  En 1925 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos.
  • 16.  En 1927 las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra.  En 1930 La primera emisora con programación y horario regular fue creada en Berlín por Manfred von Ardenne.  En 1931 Inventó el microscopio electrónico de barrido.  En 1935 primer servicio mundial de televisión electrónicamentes escaneada, comenzó en Berlín.  En 1937 comenzaron las transmisiones regulares de TV electrónica en Francia y en el Reino Unido.
  • 17. La televisión en color.  en 1928 se desarrollaron experimentos de la transmisión de imágenes en color en los cuales también tomo parte el ingeniero escocés John Logie Baird.  En 1940, el ingeniero mexicano del Instituto Politécnico Nacional Guillermo González desarrolló y patentó, tanto en México como en Estados Unidos, un Sistema Secuencial de Campos.  En 1948, el inventor estadounidense Peter Goldmark, desarrolló un sistema similar llamado Sistema Secuencial de Campos dquirió para sus transmisiones televisivas.
  • 18. Sistemas actuales de la TV.  El primer sistema de televisión en color que respetaba la doble compatibilidad con la televisión monocroma fue desarrollado en 1951 por la empresa estadounidense Hazeltine Corporation.  El sistema NTSC emplea dos señales portadoras de la misma frecuencia para los componentes de diferencia de color.
  • 19. Alta definición de la TV:  Se han desarrollado 28 sistemas diferentes de televisión de alta definición.  Hay diferencias en cuanto a relación de cuadros, número de líneas y pixeles y forma de barrido.
  • 20.  En el sistema de HD de 1080 líneas y 1920 muestras por línea tenemos 2.073.600  Pixeles en la imagen y en el sistema de HD de 720 líneas y 1280 muestras por líneas tenemos 921.600 pixeles en la pantalla.  HD de 720 líneas es un 50% mayor que en PAL y un 66% mayor que en NTSC.11
  • 21. Tipos de Televisión:  Televisión digital.  Televisión digital terrestre.  Televisión por cable.  Televisión por satélite.  Televisión IP (IPTV)  Televisión 3D