SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuál es una de las características de los animales vertebrados?

A) Poseen un conjunto de anillos que hace flexible su cuerpo.
B) Tienen un esqueleto interno que sostiene su cuerpo.
C) Poseen una coraza dura que cubre su cuerpo.
D) Tienen una concha para ocultar su cuerpo.


¿Cuál de los siguientes animales es un vertebrado?

A) Mariposa.
B) Pájaro.
C) Abeja.
D) Libélula.


Al conjunto de huesos cortos, largos y planos se le llama:

A) Piernas.
B) Cráneo.
C) Esqueleto.
D) Tórax.


Son órganos capaces de contraerse y estirarse que permiten la
realización de los movimientos.

A) Huesos.
B) Cartílagos.
C) Músculos.
D) Piel.


¿Cuál de las siguientes personas cuida más su sistema locomotor?

A) La que realiza ejercicios de calentamiento antes de practicar algún deporte.
B) La que carga cosas cada vez más pesadas buscando fortalecer sus
   músculos.
C) La que se mantiene en reposo la mayor parte del día para evitar realizar
   algún esfuerzo.
D) La que come alimentos ricos en grasas para contar con mucha energía en
   caso de tener que correr.
¿De dónde proviene la energía que necesitan los seres vivos para realizar
sus funciones?

A) De los alimentos.
B) Del aire.
C) Del agua.
D) Del Sol.


El ser humano se clasifica como omnívoro porque come:

A) Hierbas.
B) Carne.
C) De todo.
D) Granos.


¿Cuál de los siguientes organismos es un consumidor secundario?

A) Alga.
B) Coral.
C) Tiburón.
D) Hongo.


¿Qué nombre se da al proceso por el cual una planta transforma agua,
minerales y dióxido de carbono en sustancias nutritivas?

A) Nutrición.
B) Producción.
C) Fotosíntesis.
D) Desintegración.


Los hongos y bacterias se encuentran en el grupo de los:

A) Consumidores terciarios.
B) Consumidores primarios.
C) Descomponedores.
D) Productores.


¿Qué seres vivos son la base de toda cadena alimenticia?

A) Carnívoros.
B) Productores.
C) Herbívoros.
D) Descomponedores.
¿De los siguientes animales, ¿cuál se alimenta de animales herbívoros?

A) Ratón.
B) Cabra.
C) Coyote.
D) Caballo.


¿Qué clases de nutrimientos adquirimos al consumir carne, leche,
verduras y frutas?

A) Calcio y grasas.
B) Vitaminas y calcio.
C) Proteínas y vitaminas.
D) Carbohidratos y proteínas.


¿Cuál de las siguientes opciones incluye una dieta completa, equilibrada
y nutritiva?

A) Cereales y tubérculos, frutas y verduras, leguminosas y alimentos de origen
   animal y grasas en pequeñas cantidades.
B) Frutas y verduras, vitaminas y minerales, cereales y tubérculos.
C) Leguminosas proteínas, carbohidratos y grasas.
D) Carbohidratos, azúcares, cereales y leguminosas.


¿Cuál de las siguientes niñas está contribuyendo a cuidar los recursos
naturales?

A) Gloria, que usa abundante detergente para lavar los trastes.
B) Eunice, que se lava los dientes usando solamente un vaso de agua.
C) Tatiana, que siempre emplea pañuelos de papel para limpiarse la nariz.
D) Aurora, que usa su carro diariamente para ir al trabajo.


El maestro de tercer grado pidió a sus alumnas y alumnos que pusieran
un ejemplo de contaminación ambiental. ¿Quién dio un ejemplo
incorrecto?

A) Aurelio, que puso como ejemplo las hojas caídas en el campo.
B) Rafael, que puso como ejemplo el humo que arrojan las fábricas.
C) Belinda, que puso como ejemplo los desechos que se eliminan por el
   drenaje.
D) Nayeli, que puso como ejemplo el derrame de petróleo en los lugares donde
   se obtiene.
¿Qué sucede cuando se aplica una fuerza sobre un cuerpo?

A) Se modifica la posición y la forma del cuerpo.
B) Cambia el peso del cuerpo.
C) Se aumenta la masa del cuerpo.
D) No se produce ningún cambio.


¿Qué aparato o instrumento disminuye la fuerza necesaria para realizar
un trabajo y es un importante auxiliar del ser humano?

A) El imán.
B) La balanza.
C) La maquina.
D) La pila.


La propiedad que se manifiesta en un cuerpo para atraer o rechazar a
otros se llama:

A) Concentración.
B) Atracción.
C) Magnetismo.
D) Repulsión.


En un imán, ¿cómo se llaman las regiones donde más actúan las fuerzas
de atracción y repulsión?

A) Campo magnético.
B) Norte.
C) Sur.
D) Polos.


¿Cuál de los siguientes aparatos funciona por el magnetismo terrestre?

A) Balanza.
B) Termómetro.
C) Brújula.
D) Máquina.


Cuando en un imán se acercan polos iguales, …:

A) Se rompen.
B) Se atraen.
C) No pasa nada.
D) Se rechazan.

Más contenido relacionado

Destacado

Actas Gobierno de Guerrero
Actas Gobierno de GuerreroActas Gobierno de Guerrero
Actas Gobierno de Guerrero
AmloSi
 
HY eltdk inf-epid kurssi 2016 MM
HY eltdk inf-epid kurssi 2016 MMHY eltdk inf-epid kurssi 2016 MM
HY eltdk inf-epid kurssi 2016 MM
Minnami Rainesalo
 
Microsoft power point...bryan
Microsoft power point...bryanMicrosoft power point...bryan
Microsoft power point...bryan
stalinbryan
 
Internet en la educación
Internet en la educaciónInternet en la educación
Internet en la educación
Mafer Castro
 
Resumen del tratado panama sv terminado (1)
Resumen del tratado panama sv terminado (1)Resumen del tratado panama sv terminado (1)
Resumen del tratado panama sv terminado (1)
gaby_osorio
 

Destacado (19)

Actas Gobierno de Guerrero
Actas Gobierno de GuerreroActas Gobierno de Guerrero
Actas Gobierno de Guerrero
 
HY eltdk inf-epid kurssi 2016 MM
HY eltdk inf-epid kurssi 2016 MMHY eltdk inf-epid kurssi 2016 MM
HY eltdk inf-epid kurssi 2016 MM
 
redaccion
redaccionredaccion
redaccion
 
Walter Joaquin Acosta Bejarano
Walter Joaquin Acosta BejaranoWalter Joaquin Acosta Bejarano
Walter Joaquin Acosta Bejarano
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
 
Haiku definitivo
Haiku definitivoHaiku definitivo
Haiku definitivo
 
Vegacervera
VegacerveraVegacervera
Vegacervera
 
Microsoft power point...bryan
Microsoft power point...bryanMicrosoft power point...bryan
Microsoft power point...bryan
 
Práctica de tic
Práctica de ticPráctica de tic
Práctica de tic
 
Matemática Básica
Matemática Básica Matemática Básica
Matemática Básica
 
Filminas de prueba
Filminas de pruebaFilminas de prueba
Filminas de prueba
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Internet en la educación
Internet en la educaciónInternet en la educación
Internet en la educación
 
Evaluación diagnostica
Evaluación diagnostica Evaluación diagnostica
Evaluación diagnostica
 
Resumen del tratado panama sv terminado (1)
Resumen del tratado panama sv terminado (1)Resumen del tratado panama sv terminado (1)
Resumen del tratado panama sv terminado (1)
 
Music video analysis-Andrew Goodwin Theology
Music video analysis-Andrew Goodwin TheologyMusic video analysis-Andrew Goodwin Theology
Music video analysis-Andrew Goodwin Theology
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
 
Matriz 6 t_3p_15.16_mat_6f
Matriz 6 t_3p_15.16_mat_6fMatriz 6 t_3p_15.16_mat_6f
Matriz 6 t_3p_15.16_mat_6f
 
La Disonancia Cognitiva
La Disonancia CognitivaLa Disonancia Cognitiva
La Disonancia Cognitiva
 

Similar a Examen ciencias 3o

Similar a Examen ciencias 3o (20)

Ensayo4
Ensayo4Ensayo4
Ensayo4
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1)
 
25 act simulacion-naturales
25 act simulacion-naturales25 act simulacion-naturales
25 act simulacion-naturales
 
ONE 2013. Actividades Simulación Ciencias Naturales.
 ONE 2013. Actividades Simulación Ciencias Naturales. ONE 2013. Actividades Simulación Ciencias Naturales.
ONE 2013. Actividades Simulación Ciencias Naturales.
 
Simce 3
Simce 3Simce 3
Simce 3
 
4° básico c. nat. prueba pme
4° básico c. nat. prueba pme4° básico c. nat. prueba pme
4° básico c. nat. prueba pme
 
72308846 prueba-de-diagnostico-de-ciencias-naturales-6
72308846 prueba-de-diagnostico-de-ciencias-naturales-672308846 prueba-de-diagnostico-de-ciencias-naturales-6
72308846 prueba-de-diagnostico-de-ciencias-naturales-6
 
Pruebas saber ........
Pruebas saber ........Pruebas saber ........
Pruebas saber ........
 
Diagnóstico ciencias i 2013
Diagnóstico ciencias i 2013Diagnóstico ciencias i 2013
Diagnóstico ciencias i 2013
 
Ensayo simce 8 c.naturales
Ensayo simce 8 c.naturalesEnsayo simce 8 c.naturales
Ensayo simce 8 c.naturales
 
Simce_1 (23).doc
Simce_1 (23).docSimce_1 (23).doc
Simce_1 (23).doc
 
Cn ensayo 06
Cn ensayo 06Cn ensayo 06
Cn ensayo 06
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
 
Jaja}
Jaja}Jaja}
Jaja}
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
 
Examen para carrera magisterial tipo 1
Examen para carrera magisterial tipo 1Examen para carrera magisterial tipo 1
Examen para carrera magisterial tipo 1
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
Examen fi[1]..
Examen fi[1]..Examen fi[1]..
Examen fi[1]..
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Examen ciencias 3o

  • 1. ¿Cuál es una de las características de los animales vertebrados? A) Poseen un conjunto de anillos que hace flexible su cuerpo. B) Tienen un esqueleto interno que sostiene su cuerpo. C) Poseen una coraza dura que cubre su cuerpo. D) Tienen una concha para ocultar su cuerpo. ¿Cuál de los siguientes animales es un vertebrado? A) Mariposa. B) Pájaro. C) Abeja. D) Libélula. Al conjunto de huesos cortos, largos y planos se le llama: A) Piernas. B) Cráneo. C) Esqueleto. D) Tórax. Son órganos capaces de contraerse y estirarse que permiten la realización de los movimientos. A) Huesos. B) Cartílagos. C) Músculos. D) Piel. ¿Cuál de las siguientes personas cuida más su sistema locomotor? A) La que realiza ejercicios de calentamiento antes de practicar algún deporte. B) La que carga cosas cada vez más pesadas buscando fortalecer sus músculos. C) La que se mantiene en reposo la mayor parte del día para evitar realizar algún esfuerzo. D) La que come alimentos ricos en grasas para contar con mucha energía en caso de tener que correr.
  • 2. ¿De dónde proviene la energía que necesitan los seres vivos para realizar sus funciones? A) De los alimentos. B) Del aire. C) Del agua. D) Del Sol. El ser humano se clasifica como omnívoro porque come: A) Hierbas. B) Carne. C) De todo. D) Granos. ¿Cuál de los siguientes organismos es un consumidor secundario? A) Alga. B) Coral. C) Tiburón. D) Hongo. ¿Qué nombre se da al proceso por el cual una planta transforma agua, minerales y dióxido de carbono en sustancias nutritivas? A) Nutrición. B) Producción. C) Fotosíntesis. D) Desintegración. Los hongos y bacterias se encuentran en el grupo de los: A) Consumidores terciarios. B) Consumidores primarios. C) Descomponedores. D) Productores. ¿Qué seres vivos son la base de toda cadena alimenticia? A) Carnívoros. B) Productores. C) Herbívoros. D) Descomponedores.
  • 3. ¿De los siguientes animales, ¿cuál se alimenta de animales herbívoros? A) Ratón. B) Cabra. C) Coyote. D) Caballo. ¿Qué clases de nutrimientos adquirimos al consumir carne, leche, verduras y frutas? A) Calcio y grasas. B) Vitaminas y calcio. C) Proteínas y vitaminas. D) Carbohidratos y proteínas. ¿Cuál de las siguientes opciones incluye una dieta completa, equilibrada y nutritiva? A) Cereales y tubérculos, frutas y verduras, leguminosas y alimentos de origen animal y grasas en pequeñas cantidades. B) Frutas y verduras, vitaminas y minerales, cereales y tubérculos. C) Leguminosas proteínas, carbohidratos y grasas. D) Carbohidratos, azúcares, cereales y leguminosas. ¿Cuál de las siguientes niñas está contribuyendo a cuidar los recursos naturales? A) Gloria, que usa abundante detergente para lavar los trastes. B) Eunice, que se lava los dientes usando solamente un vaso de agua. C) Tatiana, que siempre emplea pañuelos de papel para limpiarse la nariz. D) Aurora, que usa su carro diariamente para ir al trabajo. El maestro de tercer grado pidió a sus alumnas y alumnos que pusieran un ejemplo de contaminación ambiental. ¿Quién dio un ejemplo incorrecto? A) Aurelio, que puso como ejemplo las hojas caídas en el campo. B) Rafael, que puso como ejemplo el humo que arrojan las fábricas. C) Belinda, que puso como ejemplo los desechos que se eliminan por el drenaje. D) Nayeli, que puso como ejemplo el derrame de petróleo en los lugares donde se obtiene.
  • 4. ¿Qué sucede cuando se aplica una fuerza sobre un cuerpo? A) Se modifica la posición y la forma del cuerpo. B) Cambia el peso del cuerpo. C) Se aumenta la masa del cuerpo. D) No se produce ningún cambio. ¿Qué aparato o instrumento disminuye la fuerza necesaria para realizar un trabajo y es un importante auxiliar del ser humano? A) El imán. B) La balanza. C) La maquina. D) La pila. La propiedad que se manifiesta en un cuerpo para atraer o rechazar a otros se llama: A) Concentración. B) Atracción. C) Magnetismo. D) Repulsión. En un imán, ¿cómo se llaman las regiones donde más actúan las fuerzas de atracción y repulsión? A) Campo magnético. B) Norte. C) Sur. D) Polos. ¿Cuál de los siguientes aparatos funciona por el magnetismo terrestre? A) Balanza. B) Termómetro. C) Brújula. D) Máquina. Cuando en un imán se acercan polos iguales, …: A) Se rompen. B) Se atraen. C) No pasa nada. D) Se rechazan.