SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro educativo: Rayito de Luz.
Profesor: Érik Murillo Ávalos
Taller: Tecnología de Información y Comunicación.
Informática 1er ciclo.
Nivel: 3° y 4°.
Nombre del alumn@: ______________________.
Fecha:___________
Sección:___--____
SELLO
__ Prueba del __ Periodo.
Tiempo probable: 80 minutos.
Valor: 50 puntos.
Porcentaje: 20%
Puntos obtenidos:_____
Porcentaje obtenido: _____%
NOTA
:
Instrucciones Generales:
1. Cuide su ortografía y su caligrafía.
2. Lea cuidadosamente cada ítem de la prueba, y siga todas las indicaciones tal y como se le presentan, sino lo ase así no contara con
la totalidad de puntos asignados.
3. Utilice bolígrafo que escriba con tinta color azul o negro.
4. Si usa corrector, o lápiz de grafito, aparezcan borrones o tachones, en la respuesta, pierde el derecho a reclamos posteriores a la
prueba.
I parte: Selección única, valor 10 puntos.
Señale con un punto la opción que completa correctamente el enunciado, un punto cada acierto
1- Lea el siguiente enunciado.
¿De quién es la responsabilidad de satisfacer las necesidades del
cliente?
( ) gerente general.
( ) Área administrativa
( ) Área de la calidad
( ) todos los miembros de la empresa.
2- Lea el siguiente enunciado.
=> ser atendido con rapidez.
=> Resibir información precisa y veraz.
=> Obtener un servicio personalizado.
Las siguientes son características de:
( ) cliente
( ) equipo
( ) calidad
3- Lea el siguiente enunciados:
Es un conjunto de individuos que interactuan unos con
otros, generosamente, para alcanzar objetivos comunes.
Este concepto se refiere a:
( ) grupo
( ) equipo
( ) calidad
4- Lea el siguiente enunciado:
Es un grupo de personas en el cual cada miembro hace uso
de sus destrezas, habilidades y conocimientos para alcanzar
las metas comunes. Concepto referido a:
( ) grupo
( ) equipo
( ) calidad
5- Lea el siguiente enunciado:
Es el desacuerdo entre las opiniones e intereses de dos o
mas personas.
Este concepto se refiere a:
( ) grupo
( ) equipo
( ) Conflicto
6- Lea el siguiente enunciado:
es una máquina electrónica que permite procesar y
acumular datos. El término proviene del
latín computare.........(“calcular”).
Este concepto se refiere a:
( ) calculadora
( ) computadora
( ) celular
7- Lea el siguiente enunciado:
=>La empresa depende de ellos
=>merece un trato atento y cortés
=>forman parte del negocio, no solo desconocidos
Este concepto se refiere a:
( ) cliente
( ) equipo
( ) calidad
8- Lea el siguiente enunciado:
una red de redes que permite la interconexión
descentralizada de computadoras a través de un
conjunto de protocolos denominado TCP/IP.
Este concepto se refiere a:
( ) Internet
( ) web
( ) wi-fi
9- Lea el siguiente enunciado:
sirve para conectar a diferentes equipos a la red de
manera inalámbrica. Esta conexión es compatible con casi
todos los equipos que tengan un receptor de ondas
inalámbricas de Wifi.
Este concepto se refiere a:
( ) Internet
( ) web
( ) wi-fi
10- Lea el siguiente enunciado:
se encuentran contenidas dentro de los sitios web
o websites, que almacenan o alojan el contenido que se
desarrollan para ser visualizados o usados por el usuario.
Este concepto se refiere a:
( ) Internet
( ) web
( ) wi-fi
II parte: Respuesta corta, valor 16 puntos.
Escriba en los espacios en blanco la palabra o palabras que
completen en forma correcta el enunciado .
1- Cite 3 partes de un ordenador. (3pts)
A- ________________________.
B- ________________________
C- ________________________
2- Nombre 3 ventajas de la computadora (3pts)
A- ________________________________________.
B- ________________________________________:
C- ________________________________________.
3- Nombre 2 desventajas del uso de la computadora. (2pts)
A- ________________________________________.
B- ________________________________________:
4- Cite, por escrito, tres buenos usos del Internet y la
web.(3pts)
A- __________________________________________.
B- __________________________________________.
C- __________________________________________.
5- Escriba 2 formas en que utiliza mal el Internet y la web.(2pts)
A- _________________________________________________
___________________________________________________.
B- _________________________________________________
___________________________________________________.
6- Nombre, por escrito, tres dispositivos tecnológicos que
usted usa en la vida cotidiana.(3pts)
A- __________________________________________.
B- __________________________________________.
C- __________________________________________.
III parte: Desarrollo o Redacción, valor 20 puntos.
1- Asiendo uso del computador, transcriba nuevamente el
siguiente texto asiendo uso de las técnicas vistas y practicadas
en clases.(copíelo igual a como esta en escrito aquí).
Tecla de acceso
rápido y cualidades
Objetivo /
(Valor)
Punto(s)
obtenidos
Crtl + B Conocer y utilizar
correctamente las
teclas de acceso
rápido como:
CRTL + B,C,V,P,E,
T,W,F.Z, N,S,X,
etc,.....
2 pts
Crtl + E y Crtl + L 3 pts
Crtl + U 3 pts
Crtl + Z y Crtl + Y 2 pts
Color, tamallo y largo 3 pts
Formas, 2 pts
Ortografía y caligrafía 5 pts
.
Nota:
 Tipo y Tamaño de letra: Arial 12
 Figura: cuadrado con curvas a los lados de color efecto sutil,
naranja claro.
LA COMPUTADORA,
Es una maquina electrónica que recibe y
procesa datos para convertirlos en información
útil. ... La Unidad Central de Proceso (CPU), es
el cerebro de la computadora donde se
procesan los datos que se ingresan y se
muestran en pantalla.
 De ser necesario el texto sera dictado por el docente a cargo.
OBSERBACIONES: ___________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
__________________________________________________.
IV parte: correspondencia, valor 4 puntos.
1- Relacione escribiendo la letra correspondiente en la foto del
aparato de la columna B con los nombre de la columna A. 4pts
(d) maquina de
escribir
( )
(r) Google
( )
(e) Internet
( )
(l) Celular
( )

Más contenido relacionado

Similar a Examen de ti cs

Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013Maestros Online
 
Guia de laboratorio - Configuracion de la red.docx
Guia de laboratorio - Configuracion de la red.docxGuia de laboratorio - Configuracion de la red.docx
Guia de laboratorio - Configuracion de la red.docxLeydyVeronicaDelgado
 
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013Maestros en Linea
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosMaestros Online
 
Correccion taller individual
Correccion taller individualCorreccion taller individual
Correccion taller individualmichrom
 
Rmp-SOPORTE
Rmp-SOPORTERmp-SOPORTE
Rmp-SOPORTEAnaly2a
 
It526 2015 2 pc3
It526 2015 2 pc3 It526 2015 2 pc3
It526 2015 2 pc3 jcbenitezp
 
Cuestionario de los temas de la unidad 1
Cuestionario de los temas de la unidad 1Cuestionario de los temas de la unidad 1
Cuestionario de los temas de la unidad 1Jess Elizabeth
 

Similar a Examen de ti cs (20)

Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013
 
Computación i 4001
Computación i 4001Computación i 4001
Computación i 4001
 
Actividades semana 1 curso mtto equi comput
Actividades semana 1 curso mtto equi computActividades semana 1 curso mtto equi comput
Actividades semana 1 curso mtto equi comput
 
Ejercicio semana5
Ejercicio semana5Ejercicio semana5
Ejercicio semana5
 
Guia de laboratorio - Configuracion de la red.docx
Guia de laboratorio - Configuracion de la red.docxGuia de laboratorio - Configuracion de la red.docx
Guia de laboratorio - Configuracion de la red.docx
 
Ejercicio semana5
Ejercicio semana5Ejercicio semana5
Ejercicio semana5
 
Introducción a CentOS 6
Introducción a CentOS 6Introducción a CentOS 6
Introducción a CentOS 6
 
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013
 
Prueba Mixta
Prueba MixtaPrueba Mixta
Prueba Mixta
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Computación 2
Computación 2Computación 2
Computación 2
 
Correccion taller individual
Correccion taller individualCorreccion taller individual
Correccion taller individual
 
Crear un nuevo usuario.docx
Crear un nuevo usuario.docxCrear un nuevo usuario.docx
Crear un nuevo usuario.docx
 
Cuestionario de infor
Cuestionario de inforCuestionario de infor
Cuestionario de infor
 
Taller individual
Taller individualTaller individual
Taller individual
 
Rmp-SOPORTE
Rmp-SOPORTERmp-SOPORTE
Rmp-SOPORTE
 
It526 2015 2 pc3
It526 2015 2 pc3 It526 2015 2 pc3
It526 2015 2 pc3
 
Cuestionario de los temas de la unidad 1
Cuestionario de los temas de la unidad 1Cuestionario de los temas de la unidad 1
Cuestionario de los temas de la unidad 1
 
02 examen parcial n°1-informática ii-vacio
02 examen parcial n°1-informática ii-vacio02 examen parcial n°1-informática ii-vacio
02 examen parcial n°1-informática ii-vacio
 

Más de SMAE Mejoramiento del Aprendizaje Estudiantil

Más de SMAE Mejoramiento del Aprendizaje Estudiantil (20)

Guia de trabajo autonomo 2 bpa
Guia de trabajo autonomo   2 bpaGuia de trabajo autonomo   2 bpa
Guia de trabajo autonomo 2 bpa
 
manejo y conservación de suelos.
manejo y conservación de suelos.manejo y conservación de suelos.
manejo y conservación de suelos.
 
Cómo hacer un análisis literario
Cómo hacer un análisis literarioCómo hacer un análisis literario
Cómo hacer un análisis literario
 
Material guía digital recurso hidrico asec_16022021
Material guía digital recurso hidrico asec_16022021Material guía digital recurso hidrico asec_16022021
Material guía digital recurso hidrico asec_16022021
 
Experimentos primaria.
Experimentos primaria.Experimentos primaria.
Experimentos primaria.
 
El servicio al cliente
El servicio al clienteEl servicio al cliente
El servicio al cliente
 
Los libros son...
Los libros son...Los libros son...
Los libros son...
 
actividad para que usamos el agua
actividad para que usamos el aguaactividad para que usamos el agua
actividad para que usamos el agua
 
Afiche protocolo contra el bullying
Afiche protocolo contra el bullyingAfiche protocolo contra el bullying
Afiche protocolo contra el bullying
 
Practica ejercicios de la mayúscula
Practica ejercicios de la mayúsculaPractica ejercicios de la mayúscula
Practica ejercicios de la mayúscula
 
Examen de apoyo para ingles
Examen de apoyo para inglesExamen de apoyo para ingles
Examen de apoyo para ingles
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
 
BPA en el café (Coffea Canephora)
BPA en el café (Coffea Canephora)BPA en el café (Coffea Canephora)
BPA en el café (Coffea Canephora)
 
El agua, una responsabilidad compartida
El agua, una responsabilidad compartidaEl agua, una responsabilidad compartida
El agua, una responsabilidad compartida
 
Combinaciones gramaticales.
Combinaciones gramaticales.Combinaciones gramaticales.
Combinaciones gramaticales.
 
La Fertilización in vitro
La Fertilización in vitroLa Fertilización in vitro
La Fertilización in vitro
 
Agua para todos, agua para la vida
Agua para todos, agua para la vidaAgua para todos, agua para la vida
Agua para todos, agua para la vida
 
Lamina ciclo del agua
Lamina ciclo del aguaLamina ciclo del agua
Lamina ciclo del agua
 
Cuentos para primaria
Cuentos para primariaCuentos para primaria
Cuentos para primaria
 
Talleres ERDL
Talleres ERDLTalleres ERDL
Talleres ERDL
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Examen de ti cs

  • 1. Centro educativo: Rayito de Luz. Profesor: Érik Murillo Ávalos Taller: Tecnología de Información y Comunicación. Informática 1er ciclo. Nivel: 3° y 4°. Nombre del alumn@: ______________________. Fecha:___________ Sección:___--____ SELLO __ Prueba del __ Periodo. Tiempo probable: 80 minutos. Valor: 50 puntos. Porcentaje: 20% Puntos obtenidos:_____ Porcentaje obtenido: _____% NOTA : Instrucciones Generales: 1. Cuide su ortografía y su caligrafía. 2. Lea cuidadosamente cada ítem de la prueba, y siga todas las indicaciones tal y como se le presentan, sino lo ase así no contara con la totalidad de puntos asignados. 3. Utilice bolígrafo que escriba con tinta color azul o negro. 4. Si usa corrector, o lápiz de grafito, aparezcan borrones o tachones, en la respuesta, pierde el derecho a reclamos posteriores a la prueba. I parte: Selección única, valor 10 puntos. Señale con un punto la opción que completa correctamente el enunciado, un punto cada acierto 1- Lea el siguiente enunciado. ¿De quién es la responsabilidad de satisfacer las necesidades del cliente? ( ) gerente general. ( ) Área administrativa ( ) Área de la calidad ( ) todos los miembros de la empresa.
  • 2. 2- Lea el siguiente enunciado. => ser atendido con rapidez. => Resibir información precisa y veraz. => Obtener un servicio personalizado. Las siguientes son características de: ( ) cliente ( ) equipo ( ) calidad 3- Lea el siguiente enunciados: Es un conjunto de individuos que interactuan unos con otros, generosamente, para alcanzar objetivos comunes. Este concepto se refiere a: ( ) grupo ( ) equipo ( ) calidad 4- Lea el siguiente enunciado: Es un grupo de personas en el cual cada miembro hace uso de sus destrezas, habilidades y conocimientos para alcanzar las metas comunes. Concepto referido a: ( ) grupo ( ) equipo ( ) calidad 5- Lea el siguiente enunciado: Es el desacuerdo entre las opiniones e intereses de dos o mas personas. Este concepto se refiere a: ( ) grupo ( ) equipo ( ) Conflicto 6- Lea el siguiente enunciado: es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos. El término proviene del latín computare.........(“calcular”). Este concepto se refiere a: ( ) calculadora ( ) computadora ( ) celular 7- Lea el siguiente enunciado: =>La empresa depende de ellos =>merece un trato atento y cortés =>forman parte del negocio, no solo desconocidos Este concepto se refiere a:
  • 3. ( ) cliente ( ) equipo ( ) calidad 8- Lea el siguiente enunciado: una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Este concepto se refiere a: ( ) Internet ( ) web ( ) wi-fi 9- Lea el siguiente enunciado: sirve para conectar a diferentes equipos a la red de manera inalámbrica. Esta conexión es compatible con casi todos los equipos que tengan un receptor de ondas inalámbricas de Wifi. Este concepto se refiere a: ( ) Internet ( ) web ( ) wi-fi 10- Lea el siguiente enunciado: se encuentran contenidas dentro de los sitios web o websites, que almacenan o alojan el contenido que se desarrollan para ser visualizados o usados por el usuario. Este concepto se refiere a: ( ) Internet ( ) web ( ) wi-fi II parte: Respuesta corta, valor 16 puntos. Escriba en los espacios en blanco la palabra o palabras que completen en forma correcta el enunciado . 1- Cite 3 partes de un ordenador. (3pts) A- ________________________. B- ________________________ C- ________________________ 2- Nombre 3 ventajas de la computadora (3pts) A- ________________________________________. B- ________________________________________: C- ________________________________________. 3- Nombre 2 desventajas del uso de la computadora. (2pts)
  • 4. A- ________________________________________. B- ________________________________________: 4- Cite, por escrito, tres buenos usos del Internet y la web.(3pts) A- __________________________________________. B- __________________________________________. C- __________________________________________. 5- Escriba 2 formas en que utiliza mal el Internet y la web.(2pts) A- _________________________________________________ ___________________________________________________. B- _________________________________________________ ___________________________________________________. 6- Nombre, por escrito, tres dispositivos tecnológicos que usted usa en la vida cotidiana.(3pts) A- __________________________________________. B- __________________________________________. C- __________________________________________. III parte: Desarrollo o Redacción, valor 20 puntos. 1- Asiendo uso del computador, transcriba nuevamente el siguiente texto asiendo uso de las técnicas vistas y practicadas en clases.(copíelo igual a como esta en escrito aquí). Tecla de acceso rápido y cualidades Objetivo / (Valor) Punto(s) obtenidos Crtl + B Conocer y utilizar correctamente las teclas de acceso rápido como: CRTL + B,C,V,P,E, T,W,F.Z, N,S,X, etc,..... 2 pts Crtl + E y Crtl + L 3 pts Crtl + U 3 pts Crtl + Z y Crtl + Y 2 pts Color, tamallo y largo 3 pts Formas, 2 pts Ortografía y caligrafía 5 pts . Nota:  Tipo y Tamaño de letra: Arial 12  Figura: cuadrado con curvas a los lados de color efecto sutil, naranja claro. LA COMPUTADORA, Es una maquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. ... La Unidad Central de Proceso (CPU), es el cerebro de la computadora donde se procesan los datos que se ingresan y se muestran en pantalla.
  • 5.  De ser necesario el texto sera dictado por el docente a cargo. OBSERBACIONES: ___________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ __________________________________________________. IV parte: correspondencia, valor 4 puntos. 1- Relacione escribiendo la letra correspondiente en la foto del aparato de la columna B con los nombre de la columna A. 4pts (d) maquina de escribir ( ) (r) Google ( ) (e) Internet ( ) (l) Celular ( )