SlideShare una empresa de Scribd logo
EC3 – 2do Laboratorio de Habilidades Prácticas
_____________________________________________________________________
Nombre de la Carrera – Nombre de la Escuela
Sistemas Operativos en Software Libre
CREAR UN NUEVO USUARIO
OBJETO DE LA EXPERIENCIA
Administra Usuarios y Grupos a través de la gestión de comandos del Sistema Operativo.
MARCO TEÓRICO
La creación de cuentas de usuarios y grupos, viene a formar parte de una de las actividades que realiza el
administrador de sistemas en la administración de las redes con sistemas GNU/Linux, por tal motivo es
necesario comprender la forma de cómo realizarlas de manera correcta.
Las cuentas de usuario se almacenan en el archivo /etc/passwd y la información de autenticación de
usuario (datos de la contraseña) se almacenan en el archivo /etc/shadow. La creación de un nuevo
usuario puede lograrse añadiendo una nueva línea manualmente a cada uno de estos archivos, pero
generalmente no es la técnica recomendada. Mediante el uso de un comando adecuado para agregar un
nuevo usuario, estos archivos pueden ser modificados automáticamente y de forma segura. Si fueras a
modificar manualmente estos archivos, corres el riesgo de cometer un error que podría impedir el acceso
normal de todos los usuarios.
Las cuentas de grupos se almacenan en el archivo /etc/group y tienen similar administración con respecto
a /etc/passwd, asimismo se recomienda utilizar el comando adecuado para reducir el riesgo de una mala
manipulación de este archivo.
Antes de empezar a crear los usuarios, se debe planear cómo se van a utilizar los grupos.
Los usuarios pueden crearse con membresías en grupos que ya existen o los usuarios existentes pueden
ser modificados para tener membresías en grupos existentes.
Si ya tienes previsto qué usuarios y grupos quieres crear, es más eficiente primero crear sus grupos y
después crear los usuarios con sus pertenencias a grupos. Por otra parte, si se crea primero los usuarios,
y luego sus grupos, se necesitará un paso extra para modificar los usuarios y en efecto que sean
miembros de sus grupos.
MATERIALES
Según la experiencia a realizar, de acuerdo al catálogo de equipamiento del taller.
a) EQUIPOS
PCs de Escritorio, Laptops o Equipos ALL IN ONE
b) HERRAMIENTAS
Hipervisores: VirtualBox o VMware
Sistema Operativo: GNU/Linux
Distribución: Basada en Debian (Ubuntu) o RED Hat (Fedora o CentOS)
PROCEDIMIENTO
Se presenta todos los procesos didácticos que corresponden al tema a tratar
Crear cuentas de usuarios y grupos
EC3 – 2do Laboratorio de Habilidades Prácticas
_____________________________________________________________________
Nombre de la Carrera – Nombre de la Escuela
A la empresa ABC Corporation, han ingresado 3 nuevos programadores: Juan, Carlos y María.
Se le pide al programador de sistemas que configure lo especificado en las siguientes tablas:
Usuario Comentario Contraseña Shell
juan Programador Jr. S0p0rt3 /bin/bash
carlos Analista de Desarrollo pa$$w0rd /bin/bash
maria Analista de Sistemas c1@v357 /bin/bash
Usuario Grupo de Proyecto Otros grupos
juan Finanzas Control
carlos Logística Control
maria Sistemas Control
Consideraciones:
 Los 3 usuarios tienen su respectivo grupo personal.
 Los nombres de las cuentas deben estar en letras minúsculas.
Recursos
Comandos:
 sudo Ver Módulo 13
 su Ver Módulo 13
 grep Ver Módulo 8
 useradd Ver Módulo 14
 passwdVer Módulo 14
 groupadd Ver Módulo 14
a) Accediendo a la terminal
1) Iniciamos la sesión
2) Una vez iniciada la sesión, se procede a abrir la terminal
EC3 – 2do Laboratorio de Habilidades Prácticas
_____________________________________________________________________
Nombre de la Carrera – Nombre de la Escuela
3) Se habilita la cuenta del root con sudo, digitando la siguiente sintaxis:
4) Se coloca la contraseña del usuario que ha iniciado la sesión
EC3 – 2do Laboratorio de Habilidades Prácticas
_____________________________________________________________________
Nombre de la Carrera – Nombre de la Escuela
5) Se coloca una nueva contraseña para el usuario root
6) Se confirma la nueva contraseña
EC3 – 2do Laboratorio de Habilidades Prácticas
_____________________________________________________________________
Nombre de la Carrera – Nombre de la Escuela
7) Se procede a cambiar los privilegios del usuario regular a privilegios de root, colocando la contraseña
del mismo.
EC3 – 2do Laboratorio de Habilidades Prácticas
_____________________________________________________________________
Nombre de la Carrera – Nombre de la Escuela
8) Ahora, ya tenemos los privilegios de root y estamos listos para iniciar los procesos de creación de
usuarios y grupos planteados.
b) Creación de grupos
1) Tal como indica la tabla se crearan los siguientes grupos: finanzas, logística, sistemas y control.
EC3 – 2do Laboratorio de Habilidades Prácticas
_____________________________________________________________________
Nombre de la Carrera – Nombre de la Escuela
2) Procedemos a verificar dentro del archivo /etc/group que los grupos hayan sido creados, utilizaremos
el comando grep.
c) Creación de usuarios
EC3 – 2do Laboratorio de Habilidades Prácticas
_____________________________________________________________________
Nombre de la Carrera – Nombre de la Escuela
1) Basado en las tablas, se procede a crear las cuentas de los usuarios: juan, carlos y maria,
agregándolos a sus grupos respectivos, colocando a cada uno sus comentarios y asignándoles sus
respectivos Bash Shell.
2) Se comprueba la información de las cuentas de los usuarios creados, utilizando el comando grep.
d) Asignamiento de contraseñas
1) Basados en la tabla se coloca la contraseña a cada usuario creado en el sistema
EC3 – 2do Laboratorio de Habilidades Prácticas
_____________________________________________________________________
Nombre de la Carrera – Nombre de la Escuela
2) Se verifica las contraseñas asignadas a usuarios, utilizando e comando grep
ACTIVIDAD VIRTUAL:
a) CUESTIONARIO TÉCNICO
EC3 – 2do Laboratorio de Habilidades Prácticas
_____________________________________________________________________
Nombre de la Carrera – Nombre de la Escuela
1. Mencione 3 consideraciones a tomar en cuenta para asignar un nombre a un grupo.
2. Mencione 3 consideraciones para crear cuentas de usuarios.
3. Mencione 3 factores a considerar al elegir una contraseña para una cuenta.
4. Mencione cuales son los UID y GID por defecto de los usuarios: root, usuarios no login y usuarios
regulares.
5. Reflexione y sustente porque se recomienda deshabilitar cuentas de usuarios en vez de eliminarlos.
b) CONCLUSIONES DE LA EXPERIENCIA

Más contenido relacionado

Similar a Crear un nuevo usuario.docx

Definición de cuentas de usuario
Definición de cuentas de usuarioDefinición de cuentas de usuario
Definición de cuentas de usuario
Maribel Cm
 
Actividad Windows Essentials I.
Actividad Windows Essentials I.Actividad Windows Essentials I.
Actividad Windows Essentials I.
camilaml
 
Cuentas usuarios grupos LINUX
Cuentas usuarios grupos LINUXCuentas usuarios grupos LINUX
Cuentas usuarios grupos LINUX
juanhuapaya
 
Administración de Usuarios, Grupos y Permisos
Administración de Usuarios, Grupos y PermisosAdministración de Usuarios, Grupos y Permisos
Administración de Usuarios, Grupos y Permisos
Kramer Garay Gómez
 
Practica integradora iii parcial administracion de un sistema operativo dist...
Practica integradora iii parcial  administracion de un sistema operativo dist...Practica integradora iii parcial  administracion de un sistema operativo dist...
Practica integradora iii parcial administracion de un sistema operativo dist...
Kevin Owen Tajia
 
Practica integradora iii parcial administracion de un sistema operativo dist...
Practica integradora iii parcial  administracion de un sistema operativo dist...Practica integradora iii parcial  administracion de un sistema operativo dist...
Practica integradora iii parcial administracion de un sistema operativo dist...
Luis Gerardo Carvajal
 
Administración de usuarios y grupos redes linux
Administración de usuarios y grupos   redes linuxAdministración de usuarios y grupos   redes linux
Administración de usuarios y grupos redes linux
Fernando Sorto
 
Administración de usuarios y grupos redes linux
Administración de usuarios y grupos   redes linuxAdministración de usuarios y grupos   redes linux
Administración de usuarios y grupos redes linux
Raul Hernandez
 
Anexo 19 practica 4 administracion de un sistema operativo comercial - Cris
Anexo 19 practica 4 administracion de un sistema operativo comercial - CrisAnexo 19 practica 4 administracion de un sistema operativo comercial - Cris
Anexo 19 practica 4 administracion de un sistema operativo comercial - Cris
Grisaul OROZCO MEDINA
 

Similar a Crear un nuevo usuario.docx (20)

Victor Martínez
Victor Martínez Victor Martínez
Victor Martínez
 
Definición de cuentas de usuario
Definición de cuentas de usuarioDefinición de cuentas de usuario
Definición de cuentas de usuario
 
Administración de Sistemas
Administración de SistemasAdministración de Sistemas
Administración de Sistemas
 
Actividad Windows Essentials I.
Actividad Windows Essentials I.Actividad Windows Essentials I.
Actividad Windows Essentials I.
 
Linux usuarios (2)
Linux usuarios (2)Linux usuarios (2)
Linux usuarios (2)
 
Cuentas usuarios grupos LINUX
Cuentas usuarios grupos LINUXCuentas usuarios grupos LINUX
Cuentas usuarios grupos LINUX
 
Administración de Usuarios, Grupos y Permisos
Administración de Usuarios, Grupos y PermisosAdministración de Usuarios, Grupos y Permisos
Administración de Usuarios, Grupos y Permisos
 
Practica integradora iii parcial administracion de un sistema operativo dist...
Practica integradora iii parcial  administracion de un sistema operativo dist...Practica integradora iii parcial  administracion de un sistema operativo dist...
Practica integradora iii parcial administracion de un sistema operativo dist...
 
Apuntes de-linux-8-nov-16-3
Apuntes de-linux-8-nov-16-3Apuntes de-linux-8-nov-16-3
Apuntes de-linux-8-nov-16-3
 
Practica 4_Recuperación Final Sheila_Rodriguez_Fernandez.pptx
Practica 4_Recuperación Final Sheila_Rodriguez_Fernandez.pptxPractica 4_Recuperación Final Sheila_Rodriguez_Fernandez.pptx
Practica 4_Recuperación Final Sheila_Rodriguez_Fernandez.pptx
 
Practica integradora iii parcial administracion de un sistema operativo dist...
Practica integradora iii parcial  administracion de un sistema operativo dist...Practica integradora iii parcial  administracion de un sistema operativo dist...
Practica integradora iii parcial administracion de un sistema operativo dist...
 
Administración de usuarios y grupos redes linux
Administración de usuarios y grupos   redes linuxAdministración de usuarios y grupos   redes linux
Administración de usuarios y grupos redes linux
 
Administración de usuarios y grupos redes linux
Administración de usuarios y grupos   redes linuxAdministración de usuarios y grupos   redes linux
Administración de usuarios y grupos redes linux
 
Apuntes de linux
Apuntes de linux Apuntes de linux
Apuntes de linux
 
Capitulo ii ihc_2020_buap_a
Capitulo ii ihc_2020_buap_aCapitulo ii ihc_2020_buap_a
Capitulo ii ihc_2020_buap_a
 
330884555 apuntes-de-linux-8-nov-16
330884555 apuntes-de-linux-8-nov-16330884555 apuntes-de-linux-8-nov-16
330884555 apuntes-de-linux-8-nov-16
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
 
Apuntes de linux 8 nov 16 1
Apuntes de linux  8 nov 16 1Apuntes de linux  8 nov 16 1
Apuntes de linux 8 nov 16 1
 
Tallerclase Linux
Tallerclase LinuxTallerclase Linux
Tallerclase Linux
 
Anexo 19 practica 4 administracion de un sistema operativo comercial - Cris
Anexo 19 practica 4 administracion de un sistema operativo comercial - CrisAnexo 19 practica 4 administracion de un sistema operativo comercial - Cris
Anexo 19 practica 4 administracion de un sistema operativo comercial - Cris
 

Más de LeydyVeronicaDelgado

12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
LeydyVeronicaDelgado
 
FF0319-01-business-organic-powerpoint-template.pptx
FF0319-01-business-organic-powerpoint-template.pptxFF0319-01-business-organic-powerpoint-template.pptx
FF0319-01-business-organic-powerpoint-template.pptx
LeydyVeronicaDelgado
 
actividad2-diagrama-de-casos-de-uso-del-negocio-y-del-sistema.ppt
actividad2-diagrama-de-casos-de-uso-del-negocio-y-del-sistema.pptactividad2-diagrama-de-casos-de-uso-del-negocio-y-del-sistema.ppt
actividad2-diagrama-de-casos-de-uso-del-negocio-y-del-sistema.ppt
LeydyVeronicaDelgado
 
FPIPS_104_Modelo_de_Casos_de_Uso_de_Negocio_MCUN_tarea_00.docx.pdf
FPIPS_104_Modelo_de_Casos_de_Uso_de_Negocio_MCUN_tarea_00.docx.pdfFPIPS_104_Modelo_de_Casos_de_Uso_de_Negocio_MCUN_tarea_00.docx.pdf
FPIPS_104_Modelo_de_Casos_de_Uso_de_Negocio_MCUN_tarea_00.docx.pdf
LeydyVeronicaDelgado
 

Más de LeydyVeronicaDelgado (20)

12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
 
10 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
10 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx10 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
10 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
 
8 Guía_Fundamentos de Base de Datos (2).docx
8 Guía_Fundamentos de Base de Datos (2).docx8 Guía_Fundamentos de Base de Datos (2).docx
8 Guía_Fundamentos de Base de Datos (2).docx
 
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128.pdf
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128.pdf3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128.pdf
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128.pdf
 
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128 (1).pdf
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128 (1).pdf3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128 (1).pdf
3573-Manuscrito-15781-1-10-20181128 (1).pdf
 
10_SESION_10.pdf
10_SESION_10.pdf10_SESION_10.pdf
10_SESION_10.pdf
 
Tema 10 - Manejo de Archivos de texto.pptx
Tema 10 - Manejo de Archivos de texto.pptxTema 10 - Manejo de Archivos de texto.pptx
Tema 10 - Manejo de Archivos de texto.pptx
 
Tarea 9.docx
Tarea 9.docxTarea 9.docx
Tarea 9.docx
 
Controlar la adiccion al Smartphone.pptx
Controlar la adiccion al Smartphone.pptxControlar la adiccion al Smartphone.pptx
Controlar la adiccion al Smartphone.pptx
 
FPIPS-106 Modelo de Requerimientos.docx
FPIPS-106 Modelo de Requerimientos.docxFPIPS-106 Modelo de Requerimientos.docx
FPIPS-106 Modelo de Requerimientos.docx
 
FF0319-01-business-organic-powerpoint-template.pptx
FF0319-01-business-organic-powerpoint-template.pptxFF0319-01-business-organic-powerpoint-template.pptx
FF0319-01-business-organic-powerpoint-template.pptx
 
actividad2-diagrama-de-casos-de-uso-del-negocio-y-del-sistema.ppt
actividad2-diagrama-de-casos-de-uso-del-negocio-y-del-sistema.pptactividad2-diagrama-de-casos-de-uso-del-negocio-y-del-sistema.ppt
actividad2-diagrama-de-casos-de-uso-del-negocio-y-del-sistema.ppt
 
FPIPS_104_Modelo_de_Casos_de_Uso_de_Negocio_MCUN_tarea_00.docx.pdf
FPIPS_104_Modelo_de_Casos_de_Uso_de_Negocio_MCUN_tarea_00.docx.pdfFPIPS_104_Modelo_de_Casos_de_Uso_de_Negocio_MCUN_tarea_00.docx.pdf
FPIPS_104_Modelo_de_Casos_de_Uso_de_Negocio_MCUN_tarea_00.docx.pdf
 
Prueba de conocimiento (1).pdf
Prueba de conocimiento (1).pdfPrueba de conocimiento (1).pdf
Prueba de conocimiento (1).pdf
 
Controlar la adiccion al Smartphone (1).pptx
Controlar la adiccion al Smartphone (1).pptxControlar la adiccion al Smartphone (1).pptx
Controlar la adiccion al Smartphone (1).pptx
 
Scrum- Historias y criterios.pptx
Scrum- Historias y criterios.pptxScrum- Historias y criterios.pptx
Scrum- Historias y criterios.pptx
 
EF_Comunicacion.docx
EF_Comunicacion.docxEF_Comunicacion.docx
EF_Comunicacion.docx
 
12 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
12 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx12 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
12 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
 
Examen Final.doc
Examen Final.docExamen Final.doc
Examen Final.doc
 
11 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
11 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx11 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
11 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Crear un nuevo usuario.docx

  • 1. EC3 – 2do Laboratorio de Habilidades Prácticas _____________________________________________________________________ Nombre de la Carrera – Nombre de la Escuela Sistemas Operativos en Software Libre CREAR UN NUEVO USUARIO OBJETO DE LA EXPERIENCIA Administra Usuarios y Grupos a través de la gestión de comandos del Sistema Operativo. MARCO TEÓRICO La creación de cuentas de usuarios y grupos, viene a formar parte de una de las actividades que realiza el administrador de sistemas en la administración de las redes con sistemas GNU/Linux, por tal motivo es necesario comprender la forma de cómo realizarlas de manera correcta. Las cuentas de usuario se almacenan en el archivo /etc/passwd y la información de autenticación de usuario (datos de la contraseña) se almacenan en el archivo /etc/shadow. La creación de un nuevo usuario puede lograrse añadiendo una nueva línea manualmente a cada uno de estos archivos, pero generalmente no es la técnica recomendada. Mediante el uso de un comando adecuado para agregar un nuevo usuario, estos archivos pueden ser modificados automáticamente y de forma segura. Si fueras a modificar manualmente estos archivos, corres el riesgo de cometer un error que podría impedir el acceso normal de todos los usuarios. Las cuentas de grupos se almacenan en el archivo /etc/group y tienen similar administración con respecto a /etc/passwd, asimismo se recomienda utilizar el comando adecuado para reducir el riesgo de una mala manipulación de este archivo. Antes de empezar a crear los usuarios, se debe planear cómo se van a utilizar los grupos. Los usuarios pueden crearse con membresías en grupos que ya existen o los usuarios existentes pueden ser modificados para tener membresías en grupos existentes. Si ya tienes previsto qué usuarios y grupos quieres crear, es más eficiente primero crear sus grupos y después crear los usuarios con sus pertenencias a grupos. Por otra parte, si se crea primero los usuarios, y luego sus grupos, se necesitará un paso extra para modificar los usuarios y en efecto que sean miembros de sus grupos. MATERIALES Según la experiencia a realizar, de acuerdo al catálogo de equipamiento del taller. a) EQUIPOS PCs de Escritorio, Laptops o Equipos ALL IN ONE b) HERRAMIENTAS Hipervisores: VirtualBox o VMware Sistema Operativo: GNU/Linux Distribución: Basada en Debian (Ubuntu) o RED Hat (Fedora o CentOS) PROCEDIMIENTO Se presenta todos los procesos didácticos que corresponden al tema a tratar Crear cuentas de usuarios y grupos
  • 2. EC3 – 2do Laboratorio de Habilidades Prácticas _____________________________________________________________________ Nombre de la Carrera – Nombre de la Escuela A la empresa ABC Corporation, han ingresado 3 nuevos programadores: Juan, Carlos y María. Se le pide al programador de sistemas que configure lo especificado en las siguientes tablas: Usuario Comentario Contraseña Shell juan Programador Jr. S0p0rt3 /bin/bash carlos Analista de Desarrollo pa$$w0rd /bin/bash maria Analista de Sistemas c1@v357 /bin/bash Usuario Grupo de Proyecto Otros grupos juan Finanzas Control carlos Logística Control maria Sistemas Control Consideraciones:  Los 3 usuarios tienen su respectivo grupo personal.  Los nombres de las cuentas deben estar en letras minúsculas. Recursos Comandos:  sudo Ver Módulo 13  su Ver Módulo 13  grep Ver Módulo 8  useradd Ver Módulo 14  passwdVer Módulo 14  groupadd Ver Módulo 14 a) Accediendo a la terminal 1) Iniciamos la sesión 2) Una vez iniciada la sesión, se procede a abrir la terminal
  • 3. EC3 – 2do Laboratorio de Habilidades Prácticas _____________________________________________________________________ Nombre de la Carrera – Nombre de la Escuela 3) Se habilita la cuenta del root con sudo, digitando la siguiente sintaxis: 4) Se coloca la contraseña del usuario que ha iniciado la sesión
  • 4. EC3 – 2do Laboratorio de Habilidades Prácticas _____________________________________________________________________ Nombre de la Carrera – Nombre de la Escuela 5) Se coloca una nueva contraseña para el usuario root 6) Se confirma la nueva contraseña
  • 5. EC3 – 2do Laboratorio de Habilidades Prácticas _____________________________________________________________________ Nombre de la Carrera – Nombre de la Escuela 7) Se procede a cambiar los privilegios del usuario regular a privilegios de root, colocando la contraseña del mismo.
  • 6. EC3 – 2do Laboratorio de Habilidades Prácticas _____________________________________________________________________ Nombre de la Carrera – Nombre de la Escuela 8) Ahora, ya tenemos los privilegios de root y estamos listos para iniciar los procesos de creación de usuarios y grupos planteados. b) Creación de grupos 1) Tal como indica la tabla se crearan los siguientes grupos: finanzas, logística, sistemas y control.
  • 7. EC3 – 2do Laboratorio de Habilidades Prácticas _____________________________________________________________________ Nombre de la Carrera – Nombre de la Escuela 2) Procedemos a verificar dentro del archivo /etc/group que los grupos hayan sido creados, utilizaremos el comando grep. c) Creación de usuarios
  • 8. EC3 – 2do Laboratorio de Habilidades Prácticas _____________________________________________________________________ Nombre de la Carrera – Nombre de la Escuela 1) Basado en las tablas, se procede a crear las cuentas de los usuarios: juan, carlos y maria, agregándolos a sus grupos respectivos, colocando a cada uno sus comentarios y asignándoles sus respectivos Bash Shell. 2) Se comprueba la información de las cuentas de los usuarios creados, utilizando el comando grep. d) Asignamiento de contraseñas 1) Basados en la tabla se coloca la contraseña a cada usuario creado en el sistema
  • 9. EC3 – 2do Laboratorio de Habilidades Prácticas _____________________________________________________________________ Nombre de la Carrera – Nombre de la Escuela 2) Se verifica las contraseñas asignadas a usuarios, utilizando e comando grep ACTIVIDAD VIRTUAL: a) CUESTIONARIO TÉCNICO
  • 10. EC3 – 2do Laboratorio de Habilidades Prácticas _____________________________________________________________________ Nombre de la Carrera – Nombre de la Escuela 1. Mencione 3 consideraciones a tomar en cuenta para asignar un nombre a un grupo. 2. Mencione 3 consideraciones para crear cuentas de usuarios. 3. Mencione 3 factores a considerar al elegir una contraseña para una cuenta. 4. Mencione cuales son los UID y GID por defecto de los usuarios: root, usuarios no login y usuarios regulares. 5. Reflexione y sustente porque se recomienda deshabilitar cuentas de usuarios en vez de eliminarlos. b) CONCLUSIONES DE LA EXPERIENCIA