SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Módulo Profesional:  
Despliegue de Aplicaciones Web (DAW) 
I.E.S.:  
Aguadulce  C.F.G.S. :  
Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) 
Fecha:  
Miércoles 7 de Febrero de 2018  Hora de Comienzo:   
12:00 horas 
Examen: 
 Teórico y Práctico.  Duración:  
2 horas 
Nombre:Yolanda Jiménez Capel  D.N.I.: 
Centro en el que se realiza el examen: 
 
INSTRUCCIONES: 
 
La puntuación total del examen será de 10 puntos. Sección teórica: 3 puntos. Sección práctica: 7 puntos 
.   
 
● La nota del examen se obtendrá mediante la suma de la sección teórica (3 puntos) y de la sección práctica (7 
puntos), siempre y cuando la nota de la sección teórica sea mayor o igual que 1 (sobre 3) y la nota de la 
sección práctica sea mayor o igual que 3 (sobre 7).  
● La sección de TEORÍA se valora de 0 a 3 puntos y consta de 30 preguntas de tipo test. Cada respuesta 
correcta suma 0,10 puntos y cada respuesta incorrecta resta 0,05 puntos. Las preguntas sin contestar no suman 
ni restan. En cada pregunta  
sólo hay una única respuesta correcta 
.  
● La parte de PRÁCTICA se valora de 0 a 7 puntos y consta de 6 ejercicios  
EXAMEN: 
 
SECCIÓN TEÓRICA. 
 
LAS RESPUESTAS A TODAS LAS PREGUNTAS SE ESCRIBIRÁN EN LA TABLA DE RESPUESTAS. 
NO SE TENDRÁ EN CUENTA NINGUNA RESPUESTA FUERA DE ESTA TABLA 
 
TABLA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS TIPO TEST: 
 
Pregunta:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29  30 
Respuesta:  A  B  D  A  C  B  C  B  D  B  A  B  A  B  A  D  B  A  C  B  C  B  B  C  B  C  D  A  C  D 
 
 
 
 
Formación Profesional a Distancia    Página 1 de 4   
 
 
Módulo Profesional:  
Despliegue de Aplicaciones Web (DAW) 
I.E.S.:  
Aguadulce  C.F.G.S. :  
Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) 
Fecha:  
Miércoles 7 de Febrero de 2018  Hora de Comienzo:   
12:00 horas 
Examen: 
 Teórico y Práctico.  Duración:  
2 horas 
Nombre:Yolanda Jiménez Capel  D.N.I.: 
Centro en el que se realiza el examen: 
 
SECCIÓN PRÁCTICA. 
Suponiendo que dispones de una máquina que cuenta con un sistema operativo Ubuntu recientemente actualizado, esta
                               
máquina tiene el entorno de red configurado y, además, dispones de conexión a Internet. Además, estás trabajando con
                                   
la cuenta del usuario root. 
 
Ejercicio 1) [1 punto]  Explica brevemente qué hace cada una de las instrucciones siguientes.  
 
#apache2ctl start →  
inicia el servidor 
 
 
#a2enmod ssl →  
carga/actualiza modulo ssl 
  
 
#curl  
http://localhost 
 →  
Adicionalmente, para comprobar si el servidor web está funcionando 
desde la línea de comandos podríamos usar el comando siguiente (entre otros muchos) 
 
 
 
 
 
 
Ejercicio 2) [2 puntos] ¿Qué pasos y ficheros debe modificar para crear un host virtual con nombre 
private.feb­corp.local y sólo responda al puerto 8085? Enumera los pasos e indica los ficheros que son necesarios 
modificar  para su correcto funcionamiento. 
 
 
En primer lugar hay que modificar el archivo /etc/hosts para que sea capaz de resolver el nombre  
“private.febcorp.local”. Para ello, debemos añadir una línea para ello:  
Una vez que ya mi ordenador es capaz de resolver private.febcorp.local, entonces creo un nuevo  
archivo en la carpeta /etc/apache2/sitesavailable para albergar la configuración de este host privado, en 
este caso, el nombre elegido es private_febcorp_local.conf. Las cosas más importantes a indicar son el 
puerto de escucha (8085), el nombre del servidor (ServerName private.febcorp.local) y la raíz de 
documentos (DocumentRoot /var/www/feb-corp-private-app).  
 
Después de esto es necesario crear la carpeta /var/www/feb-corp-private-app y crear dentro de ella el 
archivo index.html. Una vez creado, podemos probar la configuración y reiniciar el servidor apache con 
los siguientes comandos:  
•apache2ctl configtest  
•service apache2 restart  
 
Con esto el servidor web apache es accesible a través de “private.febcorp.local:8085”. Opcionalmente, 
podemos crear una redirección, para que al intentar acceder  
al puerto 8085 desde otro dominio (www.febcorp.local:8085) se redirija a private.febcorp.local:8085:  
 
Formación Profesional a Distancia    Página 2 de 4   
 
 
Módulo Profesional:  
Despliegue de Aplicaciones Web (DAW) 
I.E.S.:  
Aguadulce  C.F.G.S. :  
Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) 
Fecha:  
Miércoles 7 de Febrero de 2018  Hora de Comienzo:   
12:00 horas 
Examen: 
 Teórico y Práctico.  Duración:  
2 horas 
Nombre:Yolanda Jiménez Capel  D.N.I.: 
Centro en el que se realiza el examen: 
 
 
 
 
Ejercicio 3) [1 punto] Explica qué es y para qué sirve (muy brevemente) cada uno de estos items.  
(1 punto) 
  
Forcetype applicacion/pdf­­> 
 abrir los documentos con el formato pdf 
 
 
ServerName  
www.daw­corp.local 
 →  
nombre del servidor 
 
catalina.sh →  
script con el catalina 
 
AllowOverrite →  
A 
llowOverride AuthConfig” para que funcionara realmente el servicio. 
 
Ejercicio 4) [1 puntos] Teniendo el siguiente fichero build.xml: 
 
<?xml version="1.0"?> 
<project name="user2_app2" default="empaquetar" basedir="."> 
<target name="empaquetar"> 
<jar destfile="user2_app2.war" basedir="user2_app2."/> 
</target> 
</project> 
 
Explica la función y uso. 
 
 
Ant 
 se basa en ficheros XML, normalmente configuramos el trabajo a hacer con nuestra aplicación en un 
fichero llamado  
build.xml 
, así que vamos a ver algunas de las etiquetas con las que podemos formar el 
contenido de este archivo. 
● project 
: Este es el elemento raíz del fichero XML y, como tal, solamente puede haber uno en todo 
el fichero, el que se corresponde a nuestra aplicación Java.  
● target 
: Un target u objetivo es un conjunto de tareas que queremos aplicar a nuestra aplicación en 
algún momento. Se puede hacer que unos objetivos dependan de otros, de forma que eso lo trate 
Ant automáticamente.  
● task 
: Un task o tarea es un código ejecutable que aplicaremos a nuestra aplicación, y que puede 
contener distintas propiedades (como por ejemplo el classpath).  
Ant 
 incluye ya muchas básicas, 
como compilación y eliminación de ficheros temporales, pero podemos extender este mecanismo si 
nos hace falta. Luego veremos algunas de las disponibles.  
● property 
: Una propiedad o property es, simplemente, algún parámetro (en forma de par 
nombre­valor) que necesitamos para procesar nuestra aplicación, como el nombre del compilador, 
etc. Ant incluye ya las más básicas, como son BaseDir para el directorio base de nuestro proyecto, 
Formación Profesional a Distancia    Página 3 de 4   
 
 
Módulo Profesional:  
Despliegue de Aplicaciones Web (DAW) 
I.E.S.:  
Aguadulce  C.F.G.S. :  
Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) 
Fecha:  
Miércoles 7 de Febrero de 2018  Hora de Comienzo:   
12:00 horas 
Examen: 
 Teórico y Práctico.  Duración:  
2 horas 
Nombre:Yolanda Jiménez Capel  D.N.I.: 
Centro en el que se realiza el examen: 
 
ant.file para el path absoluto del fichero build.xml, y ant.java.version para la versión de la JVM.  
 
Declaramos el proyecto indicando, la acción a r alizar por defecto (default="compilar"), e indicamos que el
                               
directorio base es el actual (basedir="."). 
 
Por último declaramos un target llamado compilar, que es el que hemos declarado como por defecto. 
En este objetivo tenemos una única tarea, la de compilación javac, a la que por medio de los atributos 
srcdir y destdir le indicamos los directorios fuente y destino, que recogemos de las propiedades 
anteriormente declaradas con ${fuente} y ${destino}. 
Lo único que nos queda es compilar nuestro código, así que, simplemente, estando situados en el 
directorio donde tenemos nuestro build.xml, desde una ventana de MS-DOS o terminal GNU/Linux, 
podemos hacer: 
#[PATH_TO_ANT]ant 
 
 
Ejercicio 5) [1 punto] ¿Para generar log de acceso con prefijo “log_efebrero_accceso” a nivel del engine
                               
Catalina, para que haga un log de todo lo que pasa a este motor de Tomcat, donde debes acceder y que
                                         
modificaciones debes realizar? 
 
Solución: 
Para configurar y generar logs de acceso deberemos acceder a $CATALINA_HOME/conf/server.xml y
                       
modificar su contenido con 
 
<Valve className="org.apache.catalina.valves.AccessLogValve" directory="logs" 
prefix="log_efebrero_acceso" suffix=".log" 
pattern='%h %l %u %t &quot;%r&quot; %s %b' resolveHosts="false" /> 
 
Ejercicio 6) [1 punto]Se desea crear una aplicación web , para ello  escribe las lineas necesarias para crear un 
fichero index.html  el cual lleve como título tu dni y en el cuerpo, el nombre del módulo, tu nombre completo  y 
la fecha de hoy. 
 
 
Solución: 
<html> 
<head><title>45777777x</title> 
</head> 
<body><h1 align=center>DESPLIEGUE DE APLICACIONES WEB</h1> 
<div align=center> 
Yolanda Jiménez Capel.07/02/2018 
</body></html> 
Formación Profesional a Distancia    Página 4 de 4   
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apache web service
Apache web serviceApache web service
Apache web service
Manash Kumar Mondal
 
Linux command ppt
Linux command pptLinux command ppt
Linux command ppt
kalyanineve
 
Apache web server
Apache web serverApache web server
Apache web server
Rishabh Bahukhandi
 
Analyse d'un kernel (crash, core) dump
Analyse d'un kernel (crash, core) dumpAnalyse d'un kernel (crash, core) dump
Analyse d'un kernel (crash, core) dump
Gaëtan Trellu
 
Windows 2019
Windows 2019Windows 2019
Windows 2019
Gary Williams
 
50 most frequently used unix linux commands (with examples)
50 most frequently used unix   linux commands (with examples)50 most frequently used unix   linux commands (with examples)
50 most frequently used unix linux commands (with examples)
Rodrigo Maia
 
Java programming course for beginners
Java programming course for beginnersJava programming course for beginners
Java programming course for beginners
Eduonix Learning Solutions
 
Shell scripting
Shell scriptingShell scripting
Shell scripting
Manav Prasad
 
Course 102: Lecture 11: Environment Variables
Course 102: Lecture 11: Environment VariablesCourse 102: Lecture 11: Environment Variables
Course 102: Lecture 11: Environment Variables
Ahmed El-Arabawy
 
The basic concept of Linux FIleSystem
The basic concept of Linux FIleSystemThe basic concept of Linux FIleSystem
The basic concept of Linux FIleSystem
HungWei Chiu
 
Servidor DNS
Servidor DNSServidor DNS
Servidor DNS
Prof. Janeth Piscoya
 
Active directory
Active directory Active directory
Active directory
deshvikas
 
Introduction to char device driver
Introduction to char device driverIntroduction to char device driver
Introduction to char device driver
Vandana Salve
 
CS8651 Internet Programming - Basics of HTML, HTML5, CSS
CS8651   Internet Programming - Basics of HTML, HTML5, CSSCS8651   Internet Programming - Basics of HTML, HTML5, CSS
CS8651 Internet Programming - Basics of HTML, HTML5, CSS
Vigneshkumar Ponnusamy
 
Java: GUI
Java: GUIJava: GUI
Java: GUI
Tareq Hasan
 
Tutorial WiFi driver code - Opening Nuts and Bolts of Linux WiFi Subsystem
Tutorial WiFi driver code - Opening Nuts and Bolts of Linux WiFi SubsystemTutorial WiFi driver code - Opening Nuts and Bolts of Linux WiFi Subsystem
Tutorial WiFi driver code - Opening Nuts and Bolts of Linux WiFi Subsystem
Dheryta Jaisinghani
 
Bash Shell Scripting
Bash Shell ScriptingBash Shell Scripting
Bash Shell Scripting
Raghu nath
 
Rutas absolutas y relativas para la manipulación de directorios y ficheros en...
Rutas absolutas y relativas para la manipulación de directorios y ficheros en...Rutas absolutas y relativas para la manipulación de directorios y ficheros en...
Rutas absolutas y relativas para la manipulación de directorios y ficheros en...
Ericka Zavala
 
Basic linux commands
Basic linux commandsBasic linux commands
Basic linux commands
Shakeel Shafiq
 
Chapter 29 Domain Name System.ppt
Chapter 29 Domain Name System.pptChapter 29 Domain Name System.ppt
Chapter 29 Domain Name System.ppt
webhostingguy
 

La actualidad más candente (20)

Apache web service
Apache web serviceApache web service
Apache web service
 
Linux command ppt
Linux command pptLinux command ppt
Linux command ppt
 
Apache web server
Apache web serverApache web server
Apache web server
 
Analyse d'un kernel (crash, core) dump
Analyse d'un kernel (crash, core) dumpAnalyse d'un kernel (crash, core) dump
Analyse d'un kernel (crash, core) dump
 
Windows 2019
Windows 2019Windows 2019
Windows 2019
 
50 most frequently used unix linux commands (with examples)
50 most frequently used unix   linux commands (with examples)50 most frequently used unix   linux commands (with examples)
50 most frequently used unix linux commands (with examples)
 
Java programming course for beginners
Java programming course for beginnersJava programming course for beginners
Java programming course for beginners
 
Shell scripting
Shell scriptingShell scripting
Shell scripting
 
Course 102: Lecture 11: Environment Variables
Course 102: Lecture 11: Environment VariablesCourse 102: Lecture 11: Environment Variables
Course 102: Lecture 11: Environment Variables
 
The basic concept of Linux FIleSystem
The basic concept of Linux FIleSystemThe basic concept of Linux FIleSystem
The basic concept of Linux FIleSystem
 
Servidor DNS
Servidor DNSServidor DNS
Servidor DNS
 
Active directory
Active directory Active directory
Active directory
 
Introduction to char device driver
Introduction to char device driverIntroduction to char device driver
Introduction to char device driver
 
CS8651 Internet Programming - Basics of HTML, HTML5, CSS
CS8651   Internet Programming - Basics of HTML, HTML5, CSSCS8651   Internet Programming - Basics of HTML, HTML5, CSS
CS8651 Internet Programming - Basics of HTML, HTML5, CSS
 
Java: GUI
Java: GUIJava: GUI
Java: GUI
 
Tutorial WiFi driver code - Opening Nuts and Bolts of Linux WiFi Subsystem
Tutorial WiFi driver code - Opening Nuts and Bolts of Linux WiFi SubsystemTutorial WiFi driver code - Opening Nuts and Bolts of Linux WiFi Subsystem
Tutorial WiFi driver code - Opening Nuts and Bolts of Linux WiFi Subsystem
 
Bash Shell Scripting
Bash Shell ScriptingBash Shell Scripting
Bash Shell Scripting
 
Rutas absolutas y relativas para la manipulación de directorios y ficheros en...
Rutas absolutas y relativas para la manipulación de directorios y ficheros en...Rutas absolutas y relativas para la manipulación de directorios y ficheros en...
Rutas absolutas y relativas para la manipulación de directorios y ficheros en...
 
Basic linux commands
Basic linux commandsBasic linux commands
Basic linux commands
 
Chapter 29 Domain Name System.ppt
Chapter 29 Domain Name System.pptChapter 29 Domain Name System.ppt
Chapter 29 Domain Name System.ppt
 

Similar a Examen febrero 2017-2018_daw_daw_solucion_ (1)

Práctica 1 instalacion del servidor web
Práctica 1   instalacion del servidor webPráctica 1   instalacion del servidor web
Práctica 1 instalacion del servidor web
Juan Anaya
 
Reporte de práctica #1
Reporte de práctica #1Reporte de práctica #1
Reporte de práctica #1
Eduardo Cárdenas Magallanes
 
Primera_Aplicación_Python_Django_Postgresql_Fedora_19
Primera_Aplicación_Python_Django_Postgresql_Fedora_19Primera_Aplicación_Python_Django_Postgresql_Fedora_19
Primera_Aplicación_Python_Django_Postgresql_Fedora_19
Stalin Eduardo Tusa Vitar
 
Jdk windows
Jdk windowsJdk windows
Jdk windows
Robert Wolf
 
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprietoPresentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Rafael Navarro Prieto
 
Reportes En J Developer Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer Parte 1 Y 2
Steven Gomez
 
Rendimiento en aplicaciones web con Symfony2
Rendimiento en aplicaciones web con Symfony2Rendimiento en aplicaciones web con Symfony2
Rendimiento en aplicaciones web con Symfony2
Asier Marqués
 
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprietoPresentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Rafael Navarro Prieto
 
Instalacion de java y sus herramientas
Instalacion de java y sus herramientasInstalacion de java y sus herramientas
Instalacion de java y sus herramientas
Juan Diaz Calixtro
 
I report
I reportI report
I report
Jhosy2404
 
I report
I reportI report
Introducción al desarrollo de aplicaciones web
Introducción al desarrollo de aplicaciones webIntroducción al desarrollo de aplicaciones web
Introducción al desarrollo de aplicaciones web
Anfap
 
Instalacion oracle forms
Instalacion oracle formsInstalacion oracle forms
Instalacion oracle forms
Ariel Lara Sarmiento
 
5-Unidad 1: Introducción a la Plataforma .NET-1.3 Aplicaciones en C# .NET-Int...
5-Unidad 1: Introducción a la Plataforma .NET-1.3 Aplicaciones en C# .NET-Int...5-Unidad 1: Introducción a la Plataforma .NET-1.3 Aplicaciones en C# .NET-Int...
5-Unidad 1: Introducción a la Plataforma .NET-1.3 Aplicaciones en C# .NET-Int...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Curso PHP Academia Usero
Curso PHP Academia UseroCurso PHP Academia Usero
Curso PHP Academia Usero
IES Kursaal
 
Desarrollo de Apps Web en Ruby on Rails
Desarrollo de Apps Web en Ruby on RailsDesarrollo de Apps Web en Ruby on Rails
Desarrollo de Apps Web en Ruby on Rails
Freelancer
 
JSR354: Moneda y Dinero - Taller
JSR354: Moneda y Dinero - TallerJSR354: Moneda y Dinero - Taller
JSR354: Moneda y Dinero - Taller
Alexis Lopez
 
Instalcion de joomla
Instalcion de joomlaInstalcion de joomla
Instalcion de joomla
Francisco Tobon Astudillo
 
Php
PhpPhp
Agentes y servlets
Agentes y servletsAgentes y servlets
Agentes y servlets
srcid
 

Similar a Examen febrero 2017-2018_daw_daw_solucion_ (1) (20)

Práctica 1 instalacion del servidor web
Práctica 1   instalacion del servidor webPráctica 1   instalacion del servidor web
Práctica 1 instalacion del servidor web
 
Reporte de práctica #1
Reporte de práctica #1Reporte de práctica #1
Reporte de práctica #1
 
Primera_Aplicación_Python_Django_Postgresql_Fedora_19
Primera_Aplicación_Python_Django_Postgresql_Fedora_19Primera_Aplicación_Python_Django_Postgresql_Fedora_19
Primera_Aplicación_Python_Django_Postgresql_Fedora_19
 
Jdk windows
Jdk windowsJdk windows
Jdk windows
 
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprietoPresentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
 
Reportes En J Developer Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2Reportes En J Developer   Parte 1 Y 2
Reportes En J Developer Parte 1 Y 2
 
Rendimiento en aplicaciones web con Symfony2
Rendimiento en aplicaciones web con Symfony2Rendimiento en aplicaciones web con Symfony2
Rendimiento en aplicaciones web con Symfony2
 
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprietoPresentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto
 
Instalacion de java y sus herramientas
Instalacion de java y sus herramientasInstalacion de java y sus herramientas
Instalacion de java y sus herramientas
 
I report
I reportI report
I report
 
I report
I reportI report
I report
 
Introducción al desarrollo de aplicaciones web
Introducción al desarrollo de aplicaciones webIntroducción al desarrollo de aplicaciones web
Introducción al desarrollo de aplicaciones web
 
Instalacion oracle forms
Instalacion oracle formsInstalacion oracle forms
Instalacion oracle forms
 
5-Unidad 1: Introducción a la Plataforma .NET-1.3 Aplicaciones en C# .NET-Int...
5-Unidad 1: Introducción a la Plataforma .NET-1.3 Aplicaciones en C# .NET-Int...5-Unidad 1: Introducción a la Plataforma .NET-1.3 Aplicaciones en C# .NET-Int...
5-Unidad 1: Introducción a la Plataforma .NET-1.3 Aplicaciones en C# .NET-Int...
 
Curso PHP Academia Usero
Curso PHP Academia UseroCurso PHP Academia Usero
Curso PHP Academia Usero
 
Desarrollo de Apps Web en Ruby on Rails
Desarrollo de Apps Web en Ruby on RailsDesarrollo de Apps Web en Ruby on Rails
Desarrollo de Apps Web en Ruby on Rails
 
JSR354: Moneda y Dinero - Taller
JSR354: Moneda y Dinero - TallerJSR354: Moneda y Dinero - Taller
JSR354: Moneda y Dinero - Taller
 
Instalcion de joomla
Instalcion de joomlaInstalcion de joomla
Instalcion de joomla
 
Php
PhpPhp
Php
 
Agentes y servlets
Agentes y servletsAgentes y servlets
Agentes y servlets
 

Último

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (14)

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 

Examen febrero 2017-2018_daw_daw_solucion_ (1)

  • 1.   Módulo Profesional:   Despliegue de Aplicaciones Web (DAW)  I.E.S.:   Aguadulce  C.F.G.S. :   Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW)  Fecha:   Miércoles 7 de Febrero de 2018  Hora de Comienzo:    12:00 horas  Examen:   Teórico y Práctico.  Duración:   2 horas  Nombre:Yolanda Jiménez Capel  D.N.I.:  Centro en el que se realiza el examen:    INSTRUCCIONES:    La puntuación total del examen será de 10 puntos. Sección teórica: 3 puntos. Sección práctica: 7 puntos  .      ● La nota del examen se obtendrá mediante la suma de la sección teórica (3 puntos) y de la sección práctica (7  puntos), siempre y cuando la nota de la sección teórica sea mayor o igual que 1 (sobre 3) y la nota de la  sección práctica sea mayor o igual que 3 (sobre 7).   ● La sección de TEORÍA se valora de 0 a 3 puntos y consta de 30 preguntas de tipo test. Cada respuesta  correcta suma 0,10 puntos y cada respuesta incorrecta resta 0,05 puntos. Las preguntas sin contestar no suman  ni restan. En cada pregunta   sólo hay una única respuesta correcta  .   ● La parte de PRÁCTICA se valora de 0 a 7 puntos y consta de 6 ejercicios   EXAMEN:    SECCIÓN TEÓRICA.    LAS RESPUESTAS A TODAS LAS PREGUNTAS SE ESCRIBIRÁN EN LA TABLA DE RESPUESTAS.  NO SE TENDRÁ EN CUENTA NINGUNA RESPUESTA FUERA DE ESTA TABLA    TABLA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS TIPO TEST:    Pregunta:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  Respuesta:  A  B  D  A  C  B  C  B  D  B  A  B  A  B  A  D  B  A  C  B  C  B  B  C  B  C  D  A  C  D          Formación Profesional a Distancia    Página 1 de 4     
  • 2.   Módulo Profesional:   Despliegue de Aplicaciones Web (DAW)  I.E.S.:   Aguadulce  C.F.G.S. :   Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW)  Fecha:   Miércoles 7 de Febrero de 2018  Hora de Comienzo:    12:00 horas  Examen:   Teórico y Práctico.  Duración:   2 horas  Nombre:Yolanda Jiménez Capel  D.N.I.:  Centro en el que se realiza el examen:    SECCIÓN PRÁCTICA.  Suponiendo que dispones de una máquina que cuenta con un sistema operativo Ubuntu recientemente actualizado, esta                                 máquina tiene el entorno de red configurado y, además, dispones de conexión a Internet. Además, estás trabajando con                                     la cuenta del usuario root.    Ejercicio 1) [1 punto]  Explica brevemente qué hace cada una de las instrucciones siguientes.     #apache2ctl start →   inicia el servidor      #a2enmod ssl →   carga/actualiza modulo ssl       #curl   http://localhost   →   Adicionalmente, para comprobar si el servidor web está funcionando  desde la línea de comandos podríamos usar el comando siguiente (entre otros muchos)              Ejercicio 2) [2 puntos] ¿Qué pasos y ficheros debe modificar para crear un host virtual con nombre  private.feb­corp.local y sólo responda al puerto 8085? Enumera los pasos e indica los ficheros que son necesarios  modificar  para su correcto funcionamiento.      En primer lugar hay que modificar el archivo /etc/hosts para que sea capaz de resolver el nombre   “private.febcorp.local”. Para ello, debemos añadir una línea para ello:   Una vez que ya mi ordenador es capaz de resolver private.febcorp.local, entonces creo un nuevo   archivo en la carpeta /etc/apache2/sitesavailable para albergar la configuración de este host privado, en  este caso, el nombre elegido es private_febcorp_local.conf. Las cosas más importantes a indicar son el  puerto de escucha (8085), el nombre del servidor (ServerName private.febcorp.local) y la raíz de  documentos (DocumentRoot /var/www/feb-corp-private-app).     Después de esto es necesario crear la carpeta /var/www/feb-corp-private-app y crear dentro de ella el  archivo index.html. Una vez creado, podemos probar la configuración y reiniciar el servidor apache con  los siguientes comandos:   •apache2ctl configtest   •service apache2 restart     Con esto el servidor web apache es accesible a través de “private.febcorp.local:8085”. Opcionalmente,  podemos crear una redirección, para que al intentar acceder   al puerto 8085 desde otro dominio (www.febcorp.local:8085) se redirija a private.febcorp.local:8085:     Formación Profesional a Distancia    Página 2 de 4     
  • 3.   Módulo Profesional:   Despliegue de Aplicaciones Web (DAW)  I.E.S.:   Aguadulce  C.F.G.S. :   Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW)  Fecha:   Miércoles 7 de Febrero de 2018  Hora de Comienzo:    12:00 horas  Examen:   Teórico y Práctico.  Duración:   2 horas  Nombre:Yolanda Jiménez Capel  D.N.I.:  Centro en el que se realiza el examen:          Ejercicio 3) [1 punto] Explica qué es y para qué sirve (muy brevemente) cada uno de estos items.   (1 punto)     Forcetype applicacion/pdf­­>   abrir los documentos con el formato pdf      ServerName   www.daw­corp.local   →   nombre del servidor    catalina.sh →   script con el catalina    AllowOverrite →   A  llowOverride AuthConfig” para que funcionara realmente el servicio.    Ejercicio 4) [1 puntos] Teniendo el siguiente fichero build.xml:    <?xml version="1.0"?>  <project name="user2_app2" default="empaquetar" basedir=".">  <target name="empaquetar">  <jar destfile="user2_app2.war" basedir="user2_app2."/>  </target>  </project>    Explica la función y uso.      Ant   se basa en ficheros XML, normalmente configuramos el trabajo a hacer con nuestra aplicación en un  fichero llamado   build.xml  , así que vamos a ver algunas de las etiquetas con las que podemos formar el  contenido de este archivo.  ● project  : Este es el elemento raíz del fichero XML y, como tal, solamente puede haber uno en todo  el fichero, el que se corresponde a nuestra aplicación Java.   ● target  : Un target u objetivo es un conjunto de tareas que queremos aplicar a nuestra aplicación en  algún momento. Se puede hacer que unos objetivos dependan de otros, de forma que eso lo trate  Ant automáticamente.   ● task  : Un task o tarea es un código ejecutable que aplicaremos a nuestra aplicación, y que puede  contener distintas propiedades (como por ejemplo el classpath).   Ant   incluye ya muchas básicas,  como compilación y eliminación de ficheros temporales, pero podemos extender este mecanismo si  nos hace falta. Luego veremos algunas de las disponibles.   ● property  : Una propiedad o property es, simplemente, algún parámetro (en forma de par  nombre­valor) que necesitamos para procesar nuestra aplicación, como el nombre del compilador,  etc. Ant incluye ya las más básicas, como son BaseDir para el directorio base de nuestro proyecto,  Formación Profesional a Distancia    Página 3 de 4     
  • 4.   Módulo Profesional:   Despliegue de Aplicaciones Web (DAW)  I.E.S.:   Aguadulce  C.F.G.S. :   Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW)  Fecha:   Miércoles 7 de Febrero de 2018  Hora de Comienzo:    12:00 horas  Examen:   Teórico y Práctico.  Duración:   2 horas  Nombre:Yolanda Jiménez Capel  D.N.I.:  Centro en el que se realiza el examen:    ant.file para el path absoluto del fichero build.xml, y ant.java.version para la versión de la JVM.     Declaramos el proyecto indicando, la acción a r alizar por defecto (default="compilar"), e indicamos que el                                 directorio base es el actual (basedir=".").    Por último declaramos un target llamado compilar, que es el que hemos declarado como por defecto.  En este objetivo tenemos una única tarea, la de compilación javac, a la que por medio de los atributos  srcdir y destdir le indicamos los directorios fuente y destino, que recogemos de las propiedades  anteriormente declaradas con ${fuente} y ${destino}.  Lo único que nos queda es compilar nuestro código, así que, simplemente, estando situados en el  directorio donde tenemos nuestro build.xml, desde una ventana de MS-DOS o terminal GNU/Linux,  podemos hacer:  #[PATH_TO_ANT]ant      Ejercicio 5) [1 punto] ¿Para generar log de acceso con prefijo “log_efebrero_accceso” a nivel del engine                                 Catalina, para que haga un log de todo lo que pasa a este motor de Tomcat, donde debes acceder y que                                           modificaciones debes realizar?    Solución:  Para configurar y generar logs de acceso deberemos acceder a $CATALINA_HOME/conf/server.xml y                         modificar su contenido con    <Valve className="org.apache.catalina.valves.AccessLogValve" directory="logs"  prefix="log_efebrero_acceso" suffix=".log"  pattern='%h %l %u %t &quot;%r&quot; %s %b' resolveHosts="false" />    Ejercicio 6) [1 punto]Se desea crear una aplicación web , para ello  escribe las lineas necesarias para crear un  fichero index.html  el cual lleve como título tu dni y en el cuerpo, el nombre del módulo, tu nombre completo  y  la fecha de hoy.      Solución:  <html>  <head><title>45777777x</title>  </head>  <body><h1 align=center>DESPLIEGUE DE APLICACIONES WEB</h1>  <div align=center>  Yolanda Jiménez Capel.07/02/2018  </body></html>  Formación Profesional a Distancia    Página 4 de 4