SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura
El apoyo a las artes
Seguramente has oído hablar de las becas que reciben algunos artistas para que realicen sus
obras. En la época del Renacimiento no había estas becas pero existían los mecenas.
Los mecenas eran personas adineradas, tales como gobernadores, nobles y comerciantes que
patrocinaban el trabajo de artista: pintores, escultores, arquitectos, entre otros. Los protegían,
les pagaban por su trabajo y les brindaban toda clase de comodidades para que así invirtieran
el cien por ciento de su tiempo en terminar sus obras y en viajar por Europa para perfeccionar
su técnica aprendiendo de otros artistas.
Pero el motivo de los mecenas no era tan solo ayudar a los artistas, lo hacían también para
demostrar que tenía cultura y poder. Por eso, con frecuencia posaban para ser retratados en
escenas con su familia o de manera individual.
Miguel Ángel y da Vinci pudieron realizar obras tan majestuosas como la bóveda de la Capilla
Sixtina o La Mona Lisa, gracias al patrocinio que recibía.
En nuestros días es muy importante que la iniciativa privada y el Estado apoyen con becas a
científicos y artistas, pues toda la sociedadnecesita tanto de la aplicación de la ciencia en la vida
cotidiana como de la manifestación estética en las artes.
De acuerdo a la información que proporciona el texto responde las siguientes preguntas
1. ¿Quiénes patrocinaban a los artistas en la época del Renacimiento?
_________________________________________________________________________________________
2. ¿Por qué otro motivo los mecenas ayudaban a los artistas?
_________________________________________________________________________________________
3. Según el texto ¿Quiénes debería proporcionar becas a los artistas mexicanos?
________________________________________________________________________________________
Escritura
Con las palabras subrayadas inventa distintas oraciones. Cuida el trazo de la letra, debe ser
legible y coherente
 _________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
 _________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
 _________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Examen de matemáticas (operaciones)
18.367
+ 13.453
328.691
+294.8705
274.527
— 193.425
971.242
— 463.495
10792 ÷ 67= 82974 ÷ 36=
349.65
X 24
700.50
X 321
Héctor tiene $18.25. si los reparte entre sus
cinco hermanos ¿Cuánto le toca a cada uno de
ellos? _____________________
Lucia compro el lunes ½ kilo de tortillas, el
miércoles ¾ de kilo, el viernes 2/5 de kilo y
¼ el sábado. ¿Cuántos kilos de tortilla
compro durante los cuatro días?
_____________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Examen final lectura, escritura y mate

El Mecenazgo
El MecenazgoEl Mecenazgo
El Mecenazgo
Daniel Alejandro
 
Ed artística yplástica encabezados de tps
Ed artística yplástica  encabezados de tpsEd artística yplástica  encabezados de tps
Ed artística yplástica encabezados de tps
Yanina Moroni
 
Guía 2 Plaza de Armas
Guía 2 Plaza de ArmasGuía 2 Plaza de Armas
Guía 2 Plaza de Armas
Nicole Tasso Pardo
 
Arte, publico y mercado
Arte, publico y mercadoArte, publico y mercado
Arte, publico y mercado
fernando rodriguez
 
lnea de tiempo del turismo.pptx
lnea de tiempo del turismo.pptxlnea de tiempo del turismo.pptx
lnea de tiempo del turismo.pptx
Olga Katerin Ortega
 
Historia y evolución de los sectores creativos y culturales.pptx
Historia y evolución de los sectores creativos y culturales.pptxHistoria y evolución de los sectores creativos y culturales.pptx
Historia y evolución de los sectores creativos y culturales.pptx
ArlynTheresaSerrano
 
Guía 2 optativa
Guía 2 optativaGuía 2 optativa
Guía 2 optativa
Nicole Tasso Pardo
 
El inmueble del Museo Regional de Historia de Aguascalientes
El inmueble del Museo Regional de Historia de Aguascalientes El inmueble del Museo Regional de Historia de Aguascalientes
El inmueble del Museo Regional de Historia de Aguascalientes
MuseoRegionaldeAguascalientes
 
Word - el alambre como soporte para la producciòn artistìca, reconocida, en ...
Word -  el alambre como soporte para la producciòn artistìca, reconocida, en ...Word -  el alambre como soporte para la producciòn artistìca, reconocida, en ...
Word - el alambre como soporte para la producciòn artistìca, reconocida, en ...
Narda Pineda
 
Actividades ud 4
Actividades ud  4Actividades ud  4
Actividades ud 4
anga
 
El coleccionismo de_arte_en_españa
El coleccionismo de_arte_en_españaEl coleccionismo de_arte_en_españa
El coleccionismo de_arte_en_españa
Aicila Torlo
 
Catálogo Iniciarte 06
Catálogo Iniciarte 06Catálogo Iniciarte 06
Catálogo Iniciarte 06
Universidad de Sevilla
 
Guía 2 comprensión lectora octavo cuarto período
Guía 2 comprensión lectora octavo cuarto períodoGuía 2 comprensión lectora octavo cuarto período
Guía 2 comprensión lectora octavo cuarto período
wilmer ibañez
 
Cap 17
Cap 17Cap 17
Resumen ejecutivo vii kontraluz02
Resumen ejecutivo vii kontraluz02Resumen ejecutivo vii kontraluz02
Resumen ejecutivo vii kontraluz02
Akel Arte
 
Final Cultura de la Información
Final Cultura de la InformaciónFinal Cultura de la Información
Final Cultura de la Información
KarinaJaime
 
Ecomuseo y New Media Art
Ecomuseo y New Media ArtEcomuseo y New Media Art
Ecomuseo y New Media Art
Hector Martin Garcia
 
Luxury Forum 2013 - Presentación Gilles Lipovetsky
Luxury Forum 2013 - Presentación Gilles LipovetskyLuxury Forum 2013 - Presentación Gilles Lipovetsky
Luxury Forum 2013 - Presentación Gilles Lipovetsky
Revista Life and Style
 
Clase 1 1 la obra de arte
Clase 1 1 la obra de arteClase 1 1 la obra de arte
Clase 1 1 la obra de arte
reveaviles
 
11. el art nouveau
11. el art nouveau11. el art nouveau
11. el art nouveau
PAUCARRENGELDIEGODAN
 

Similar a Examen final lectura, escritura y mate (20)

El Mecenazgo
El MecenazgoEl Mecenazgo
El Mecenazgo
 
Ed artística yplástica encabezados de tps
Ed artística yplástica  encabezados de tpsEd artística yplástica  encabezados de tps
Ed artística yplástica encabezados de tps
 
Guía 2 Plaza de Armas
Guía 2 Plaza de ArmasGuía 2 Plaza de Armas
Guía 2 Plaza de Armas
 
Arte, publico y mercado
Arte, publico y mercadoArte, publico y mercado
Arte, publico y mercado
 
lnea de tiempo del turismo.pptx
lnea de tiempo del turismo.pptxlnea de tiempo del turismo.pptx
lnea de tiempo del turismo.pptx
 
Historia y evolución de los sectores creativos y culturales.pptx
Historia y evolución de los sectores creativos y culturales.pptxHistoria y evolución de los sectores creativos y culturales.pptx
Historia y evolución de los sectores creativos y culturales.pptx
 
Guía 2 optativa
Guía 2 optativaGuía 2 optativa
Guía 2 optativa
 
El inmueble del Museo Regional de Historia de Aguascalientes
El inmueble del Museo Regional de Historia de Aguascalientes El inmueble del Museo Regional de Historia de Aguascalientes
El inmueble del Museo Regional de Historia de Aguascalientes
 
Word - el alambre como soporte para la producciòn artistìca, reconocida, en ...
Word -  el alambre como soporte para la producciòn artistìca, reconocida, en ...Word -  el alambre como soporte para la producciòn artistìca, reconocida, en ...
Word - el alambre como soporte para la producciòn artistìca, reconocida, en ...
 
Actividades ud 4
Actividades ud  4Actividades ud  4
Actividades ud 4
 
El coleccionismo de_arte_en_españa
El coleccionismo de_arte_en_españaEl coleccionismo de_arte_en_españa
El coleccionismo de_arte_en_españa
 
Catálogo Iniciarte 06
Catálogo Iniciarte 06Catálogo Iniciarte 06
Catálogo Iniciarte 06
 
Guía 2 comprensión lectora octavo cuarto período
Guía 2 comprensión lectora octavo cuarto períodoGuía 2 comprensión lectora octavo cuarto período
Guía 2 comprensión lectora octavo cuarto período
 
Cap 17
Cap 17Cap 17
Cap 17
 
Resumen ejecutivo vii kontraluz02
Resumen ejecutivo vii kontraluz02Resumen ejecutivo vii kontraluz02
Resumen ejecutivo vii kontraluz02
 
Final Cultura de la Información
Final Cultura de la InformaciónFinal Cultura de la Información
Final Cultura de la Información
 
Ecomuseo y New Media Art
Ecomuseo y New Media ArtEcomuseo y New Media Art
Ecomuseo y New Media Art
 
Luxury Forum 2013 - Presentación Gilles Lipovetsky
Luxury Forum 2013 - Presentación Gilles LipovetskyLuxury Forum 2013 - Presentación Gilles Lipovetsky
Luxury Forum 2013 - Presentación Gilles Lipovetsky
 
Clase 1 1 la obra de arte
Clase 1 1 la obra de arteClase 1 1 la obra de arte
Clase 1 1 la obra de arte
 
11. el art nouveau
11. el art nouveau11. el art nouveau
11. el art nouveau
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Examen final lectura, escritura y mate

  • 1. Lectura El apoyo a las artes Seguramente has oído hablar de las becas que reciben algunos artistas para que realicen sus obras. En la época del Renacimiento no había estas becas pero existían los mecenas. Los mecenas eran personas adineradas, tales como gobernadores, nobles y comerciantes que patrocinaban el trabajo de artista: pintores, escultores, arquitectos, entre otros. Los protegían, les pagaban por su trabajo y les brindaban toda clase de comodidades para que así invirtieran el cien por ciento de su tiempo en terminar sus obras y en viajar por Europa para perfeccionar su técnica aprendiendo de otros artistas. Pero el motivo de los mecenas no era tan solo ayudar a los artistas, lo hacían también para demostrar que tenía cultura y poder. Por eso, con frecuencia posaban para ser retratados en escenas con su familia o de manera individual. Miguel Ángel y da Vinci pudieron realizar obras tan majestuosas como la bóveda de la Capilla Sixtina o La Mona Lisa, gracias al patrocinio que recibía. En nuestros días es muy importante que la iniciativa privada y el Estado apoyen con becas a científicos y artistas, pues toda la sociedadnecesita tanto de la aplicación de la ciencia en la vida cotidiana como de la manifestación estética en las artes. De acuerdo a la información que proporciona el texto responde las siguientes preguntas 1. ¿Quiénes patrocinaban a los artistas en la época del Renacimiento? _________________________________________________________________________________________ 2. ¿Por qué otro motivo los mecenas ayudaban a los artistas? _________________________________________________________________________________________ 3. Según el texto ¿Quiénes debería proporcionar becas a los artistas mexicanos? ________________________________________________________________________________________ Escritura Con las palabras subrayadas inventa distintas oraciones. Cuida el trazo de la letra, debe ser legible y coherente  _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________  _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________  _________________________________________________________________________________
  • 2. _________________________________________________________________________________ Examen de matemáticas (operaciones) 18.367 + 13.453 328.691 +294.8705 274.527 — 193.425 971.242 — 463.495 10792 ÷ 67= 82974 ÷ 36= 349.65 X 24 700.50 X 321 Héctor tiene $18.25. si los reparte entre sus cinco hermanos ¿Cuánto le toca a cada uno de ellos? _____________________ Lucia compro el lunes ½ kilo de tortillas, el miércoles ¾ de kilo, el viernes 2/5 de kilo y ¼ el sábado. ¿Cuántos kilos de tortilla compro durante los cuatro días? _____________________________________