SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso/
NRC
Mecánica de Suelos
MECSU
Facultad Ingeniería Asunto EXAMEN
FINAL
Docente Ms. Ing. Sheyla Cornejo
Rodriguez
Carrera Ingeniería Civil Fila
Unidad III Tema Tipo Evaluación
SEMESTRE: 2023
Apellidos y Nombres: ................................................................................................................Nota:
Duración: 60 min Fecha: 03/12/2023
Indicaciones:
1. Sea cuidadoso con su ortografía y redacción, el cual formará parte de su calificación. Escriba con letra clara y legible.
2. Lea bien la pregunta o enunciado antes de responder. Administre su tiempo eficazmente.
3. Sea breve y objetivo en su respuesta. No se califica por extensión, sino por calidad de respuesta.
4. No puede utilizar apuntes, notas de clase, diapositivas o libros, laptop, celulares u otros dispositivos, a menos que el docente del curso se lo permita.
5. No se permite ningún tipo de enmendaduras en la parte B.
- Pregunta 1. (10 puntos cada uno)
1. Se tiene un suelo con las siguientes propiedades, peso específico= 1.55Tn/m3
, cohesión de 2Tn/m2
ángulo de fricción de 27° Considerando tales propiedades determinen las dimensiones necesarias para los
cimientos de una columna y un muro que transmiten cargas de 135 Tn (columna) y 2.7Tn (muro),
profundidad de desplante 2.2m y factor de seguridad 3.00, para ambos casos.
2. Se tiene un suelo con las siguientes propiedades, peso específico= 1.4Tn/m3
, cohesión de 2Tn/m2
ángulo de fricción de 23.34° nivel de agua freática 1.40m Determine las dimensiones necesarias para los
cimientos de una columna cuadrada y un muro de 3m de largo, que transmiten cargas de 120 Tn (columna)
y 25Tn (muro), profundidad de desplante 2m y factor de seguridad 2.5, para ambos casos.
Considerar cálculos de factores de carga y capacidad de cargas según Terzaghi.

Más contenido relacionado

Más de MatematicaFisicaEsta

2 (1).pdf
2 (1).pdf2 (1).pdf
examen en linea resuelto.pdf
examen en linea resuelto.pdfexamen en linea resuelto.pdf
examen en linea resuelto.pdf
MatematicaFisicaEsta
 
Evaluación sumativa 2.pdf
Evaluación sumativa 2.pdfEvaluación sumativa 2.pdf
Evaluación sumativa 2.pdf
MatematicaFisicaEsta
 
examemecanica.pdf
examemecanica.pdfexamemecanica.pdf
examemecanica.pdf
MatematicaFisicaEsta
 
trabajo final materiales 2.pdf
trabajo final materiales 2.pdftrabajo final materiales 2.pdf
trabajo final materiales 2.pdf
MatematicaFisicaEsta
 
S17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto 2023.pptx
S17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto  2023.pptxS17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto  2023.pptx
S17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto 2023.pptx
MatematicaFisicaEsta
 
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
MatematicaFisicaEsta
 
control 2.pdf
control 2.pdfcontrol 2.pdf
control 2.pdf
MatematicaFisicaEsta
 
control 1.pdf
control 1.pdfcontrol 1.pdf
control 1.pdf
MatematicaFisicaEsta
 
BALOTARIO PROPIEADADES DE LOS FLUIDOS.docx
BALOTARIO PROPIEADADES DE LOS FLUIDOS.docxBALOTARIO PROPIEADADES DE LOS FLUIDOS.docx
BALOTARIO PROPIEADADES DE LOS FLUIDOS.docx
MatematicaFisicaEsta
 
PC 3 MB (1) (1).docx
PC 3  MB (1) (1).docxPC 3  MB (1) (1).docx
PC 3 MB (1) (1).docx
MatematicaFisicaEsta
 
Taller de Teoria Semana 05(1) (1).pdf
Taller de Teoria Semana 05(1) (1).pdfTaller de Teoria Semana 05(1) (1).pdf
Taller de Teoria Semana 05(1) (1).pdf
MatematicaFisicaEsta
 
Actividad - 06b.pptx
Actividad - 06b.pptxActividad - 06b.pptx
Actividad - 06b.pptx
MatematicaFisicaEsta
 
EC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdf
EC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdfEC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdf
EC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdf
MatematicaFisicaEsta
 
Parte 2 Solemne 2.pdf
Parte 2  Solemne 2.pdfParte 2  Solemne 2.pdf
Parte 2 Solemne 2.pdf
MatematicaFisicaEsta
 
Ejercicios (3) (1).pdf
Ejercicios (3) (1).pdfEjercicios (3) (1).pdf
Ejercicios (3) (1).pdf
MatematicaFisicaEsta
 
05._Factores_Financieros_02[1].pdf
05._Factores_Financieros_02[1].pdf05._Factores_Financieros_02[1].pdf
05._Factores_Financieros_02[1].pdf
MatematicaFisicaEsta
 
000000000.pdf
000000000.pdf000000000.pdf
000000000.pdf
MatematicaFisicaEsta
 
EVALUACION_T3.pdf
EVALUACION_T3.pdfEVALUACION_T3.pdf
EVALUACION_T3.pdf
MatematicaFisicaEsta
 
final usil.pdf
final usil.pdffinal usil.pdf
final usil.pdf
MatematicaFisicaEsta
 

Más de MatematicaFisicaEsta (20)

2 (1).pdf
2 (1).pdf2 (1).pdf
2 (1).pdf
 
examen en linea resuelto.pdf
examen en linea resuelto.pdfexamen en linea resuelto.pdf
examen en linea resuelto.pdf
 
Evaluación sumativa 2.pdf
Evaluación sumativa 2.pdfEvaluación sumativa 2.pdf
Evaluación sumativa 2.pdf
 
examemecanica.pdf
examemecanica.pdfexamemecanica.pdf
examemecanica.pdf
 
trabajo final materiales 2.pdf
trabajo final materiales 2.pdftrabajo final materiales 2.pdf
trabajo final materiales 2.pdf
 
S17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto 2023.pptx
S17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto  2023.pptxS17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto  2023.pptx
S17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto 2023.pptx
 
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
 
control 2.pdf
control 2.pdfcontrol 2.pdf
control 2.pdf
 
control 1.pdf
control 1.pdfcontrol 1.pdf
control 1.pdf
 
BALOTARIO PROPIEADADES DE LOS FLUIDOS.docx
BALOTARIO PROPIEADADES DE LOS FLUIDOS.docxBALOTARIO PROPIEADADES DE LOS FLUIDOS.docx
BALOTARIO PROPIEADADES DE LOS FLUIDOS.docx
 
PC 3 MB (1) (1).docx
PC 3  MB (1) (1).docxPC 3  MB (1) (1).docx
PC 3 MB (1) (1).docx
 
Taller de Teoria Semana 05(1) (1).pdf
Taller de Teoria Semana 05(1) (1).pdfTaller de Teoria Semana 05(1) (1).pdf
Taller de Teoria Semana 05(1) (1).pdf
 
Actividad - 06b.pptx
Actividad - 06b.pptxActividad - 06b.pptx
Actividad - 06b.pptx
 
EC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdf
EC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdfEC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdf
EC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdf
 
Parte 2 Solemne 2.pdf
Parte 2  Solemne 2.pdfParte 2  Solemne 2.pdf
Parte 2 Solemne 2.pdf
 
Ejercicios (3) (1).pdf
Ejercicios (3) (1).pdfEjercicios (3) (1).pdf
Ejercicios (3) (1).pdf
 
05._Factores_Financieros_02[1].pdf
05._Factores_Financieros_02[1].pdf05._Factores_Financieros_02[1].pdf
05._Factores_Financieros_02[1].pdf
 
000000000.pdf
000000000.pdf000000000.pdf
000000000.pdf
 
EVALUACION_T3.pdf
EVALUACION_T3.pdfEVALUACION_T3.pdf
EVALUACION_T3.pdf
 
final usil.pdf
final usil.pdffinal usil.pdf
final usil.pdf
 

Último

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

examen T-4 WA 2023.pdf

  • 1. Curso/ NRC Mecánica de Suelos MECSU Facultad Ingeniería Asunto EXAMEN FINAL Docente Ms. Ing. Sheyla Cornejo Rodriguez Carrera Ingeniería Civil Fila Unidad III Tema Tipo Evaluación SEMESTRE: 2023 Apellidos y Nombres: ................................................................................................................Nota: Duración: 60 min Fecha: 03/12/2023 Indicaciones: 1. Sea cuidadoso con su ortografía y redacción, el cual formará parte de su calificación. Escriba con letra clara y legible. 2. Lea bien la pregunta o enunciado antes de responder. Administre su tiempo eficazmente. 3. Sea breve y objetivo en su respuesta. No se califica por extensión, sino por calidad de respuesta. 4. No puede utilizar apuntes, notas de clase, diapositivas o libros, laptop, celulares u otros dispositivos, a menos que el docente del curso se lo permita. 5. No se permite ningún tipo de enmendaduras en la parte B. - Pregunta 1. (10 puntos cada uno) 1. Se tiene un suelo con las siguientes propiedades, peso específico= 1.55Tn/m3 , cohesión de 2Tn/m2 ángulo de fricción de 27° Considerando tales propiedades determinen las dimensiones necesarias para los cimientos de una columna y un muro que transmiten cargas de 135 Tn (columna) y 2.7Tn (muro), profundidad de desplante 2.2m y factor de seguridad 3.00, para ambos casos. 2. Se tiene un suelo con las siguientes propiedades, peso específico= 1.4Tn/m3 , cohesión de 2Tn/m2 ángulo de fricción de 23.34° nivel de agua freática 1.40m Determine las dimensiones necesarias para los cimientos de una columna cuadrada y un muro de 3m de largo, que transmiten cargas de 120 Tn (columna) y 25Tn (muro), profundidad de desplante 2m y factor de seguridad 2.5, para ambos casos. Considerar cálculos de factores de carga y capacidad de cargas según Terzaghi.