SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica Calificada 2 - Semestre 2023-II
Página
1
1) A continuación se muestran los integrantes de una familia:
5; 7; 8; 9; 10; 11; 12; 15; 17
Hallar la media poblacional
2) Sean los datos que se muestran a continuación:
Intervalos Ii
Frec.
Absoluta
fi
[12 - 20[
[20 - 28[
[28 - 36[
[36 - 44[
[44 - 52[
[52 - 60[
3
7
8
6
4
2
TOTAL 30
Hallar la media poblacional
3. Para estimar la incidencia de la obesidad en una población rural de pacientes, se
considero una muestra de 150 niños; habiéndose determinado que 64 de ellos
presentaban obesidad extrema. Estimar la prevalencia poblacional con el 99% de
confianza.
Continuación de la Práctica Calificada 2 Código del Estudiante:
Práctica Calificada 2 - Semestre 2023-I
Página
2

Más contenido relacionado

Más de MatematicaFisicaEsta

S17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto 2023.pptx
S17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto  2023.pptxS17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto  2023.pptx
S17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto 2023.pptx
MatematicaFisicaEsta
 
examen T-4 WA 2023.pdf
examen T-4 WA 2023.pdfexamen T-4 WA 2023.pdf
examen T-4 WA 2023.pdf
MatematicaFisicaEsta
 
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
MatematicaFisicaEsta
 
e+.pdf
e+.pdfe+.pdf
control 2.pdf
control 2.pdfcontrol 2.pdf
control 2.pdf
MatematicaFisicaEsta
 
control 1.pdf
control 1.pdfcontrol 1.pdf
control 1.pdf
MatematicaFisicaEsta
 
BALOTARIO PROPIEADADES DE LOS FLUIDOS.docx
BALOTARIO PROPIEADADES DE LOS FLUIDOS.docxBALOTARIO PROPIEADADES DE LOS FLUIDOS.docx
BALOTARIO PROPIEADADES DE LOS FLUIDOS.docx
MatematicaFisicaEsta
 
Taller de Teoria Semana 05(1) (1).pdf
Taller de Teoria Semana 05(1) (1).pdfTaller de Teoria Semana 05(1) (1).pdf
Taller de Teoria Semana 05(1) (1).pdf
MatematicaFisicaEsta
 
Actividad - 06b.pptx
Actividad - 06b.pptxActividad - 06b.pptx
Actividad - 06b.pptx
MatematicaFisicaEsta
 
EC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdf
EC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdfEC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdf
EC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdf
MatematicaFisicaEsta
 
Parcial meca.pdf
Parcial meca.pdfParcial meca.pdf
Parcial meca.pdf
MatematicaFisicaEsta
 
Parte 2 Solemne 2.pdf
Parte 2  Solemne 2.pdfParte 2  Solemne 2.pdf
Parte 2 Solemne 2.pdf
MatematicaFisicaEsta
 
Ejercicios (3) (1).pdf
Ejercicios (3) (1).pdfEjercicios (3) (1).pdf
Ejercicios (3) (1).pdf
MatematicaFisicaEsta
 
05._Factores_Financieros_02[1].pdf
05._Factores_Financieros_02[1].pdf05._Factores_Financieros_02[1].pdf
05._Factores_Financieros_02[1].pdf
MatematicaFisicaEsta
 
000000000.pdf
000000000.pdf000000000.pdf
000000000.pdf
MatematicaFisicaEsta
 
EVALUACION_T3.pdf
EVALUACION_T3.pdfEVALUACION_T3.pdf
EVALUACION_T3.pdf
MatematicaFisicaEsta
 
final usil.pdf
final usil.pdffinal usil.pdf
final usil.pdf
MatematicaFisicaEsta
 
Tarea - Semana 4 (1).docx
Tarea - Semana 4 (1).docxTarea - Semana 4 (1).docx
Tarea - Semana 4 (1).docx
MatematicaFisicaEsta
 
diapositivas sesión 2.pdf
diapositivas sesión 2.pdfdiapositivas sesión 2.pdf
diapositivas sesión 2.pdf
MatematicaFisicaEsta
 
Guia de Practica 02.docx
Guia de Practica 02.docxGuia de Practica 02.docx
Guia de Practica 02.docx
MatematicaFisicaEsta
 

Más de MatematicaFisicaEsta (20)

S17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto 2023.pptx
S17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto  2023.pptxS17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto  2023.pptx
S17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto 2023.pptx
 
examen T-4 WA 2023.pdf
examen T-4 WA 2023.pdfexamen T-4 WA 2023.pdf
examen T-4 WA 2023.pdf
 
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
 
e+.pdf
e+.pdfe+.pdf
e+.pdf
 
control 2.pdf
control 2.pdfcontrol 2.pdf
control 2.pdf
 
control 1.pdf
control 1.pdfcontrol 1.pdf
control 1.pdf
 
BALOTARIO PROPIEADADES DE LOS FLUIDOS.docx
BALOTARIO PROPIEADADES DE LOS FLUIDOS.docxBALOTARIO PROPIEADADES DE LOS FLUIDOS.docx
BALOTARIO PROPIEADADES DE LOS FLUIDOS.docx
 
Taller de Teoria Semana 05(1) (1).pdf
Taller de Teoria Semana 05(1) (1).pdfTaller de Teoria Semana 05(1) (1).pdf
Taller de Teoria Semana 05(1) (1).pdf
 
Actividad - 06b.pptx
Actividad - 06b.pptxActividad - 06b.pptx
Actividad - 06b.pptx
 
EC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdf
EC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdfEC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdf
EC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdf
 
Parcial meca.pdf
Parcial meca.pdfParcial meca.pdf
Parcial meca.pdf
 
Parte 2 Solemne 2.pdf
Parte 2  Solemne 2.pdfParte 2  Solemne 2.pdf
Parte 2 Solemne 2.pdf
 
Ejercicios (3) (1).pdf
Ejercicios (3) (1).pdfEjercicios (3) (1).pdf
Ejercicios (3) (1).pdf
 
05._Factores_Financieros_02[1].pdf
05._Factores_Financieros_02[1].pdf05._Factores_Financieros_02[1].pdf
05._Factores_Financieros_02[1].pdf
 
000000000.pdf
000000000.pdf000000000.pdf
000000000.pdf
 
EVALUACION_T3.pdf
EVALUACION_T3.pdfEVALUACION_T3.pdf
EVALUACION_T3.pdf
 
final usil.pdf
final usil.pdffinal usil.pdf
final usil.pdf
 
Tarea - Semana 4 (1).docx
Tarea - Semana 4 (1).docxTarea - Semana 4 (1).docx
Tarea - Semana 4 (1).docx
 
diapositivas sesión 2.pdf
diapositivas sesión 2.pdfdiapositivas sesión 2.pdf
diapositivas sesión 2.pdf
 
Guia de Practica 02.docx
Guia de Practica 02.docxGuia de Practica 02.docx
Guia de Practica 02.docx
 

Último

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 

PC 3 MB (1) (1).docx

  • 1. Práctica Calificada 2 - Semestre 2023-II Página 1 1) A continuación se muestran los integrantes de una familia: 5; 7; 8; 9; 10; 11; 12; 15; 17 Hallar la media poblacional 2) Sean los datos que se muestran a continuación: Intervalos Ii Frec. Absoluta fi [12 - 20[ [20 - 28[ [28 - 36[ [36 - 44[ [44 - 52[ [52 - 60[ 3 7 8 6 4 2 TOTAL 30 Hallar la media poblacional 3. Para estimar la incidencia de la obesidad en una población rural de pacientes, se considero una muestra de 150 niños; habiéndose determinado que 64 de ellos presentaban obesidad extrema. Estimar la prevalencia poblacional con el 99% de confianza.
  • 2. Continuación de la Práctica Calificada 2 Código del Estudiante: Práctica Calificada 2 - Semestre 2023-I Página 2