SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre y Apellidos:………………………………………………………………………
Asignatura: Informática II
Examen teórico Practico
Tiempo estimado de resolución: 60 minutos
1. Un registro:
a. Puede contener elementos básicos (enteros, caracteres,
etc).
b. Puede formar parte de un array.
c. Puede formar parte de otro registro.
d. Ninguna de las anteriores.
2. El lenguaje SQL:
a. Para realizar programas con mucho cómputo matemático.
b. Permite manipular registros.
c. Se emplea usualmente en la gestión de bases de datos.
d. Ninguno de los anteriores.
3. Si A=1, B=0 y C=1:
a. El resultado de (A AND B) OR NOT C es 0.
b. El resultado de (A AND B) OR NOT C es 1.
c. El resultado de A XOR (B AND C) es 1.
d. El resultado de A XOR (B AND C) es 0.
4. Un sistema operativo:
a. Tiene un núcleo.
b. Controla el hardware de la máquina.
c. Protege a los usuarios de otros usuarios.
d. Ninguna de las anteriores.
5. La operación booleana AND es cierta:
a. Si alguno de sus operandos es cierto.
b. Si alguno de sus operandos es falso.
c. Si todos sus operandos son ciertos.
d. Si todos sus operandos son falsos.
6. Los ordenadores actuales:
a. Emplean los mismos mecanismos que las máquinas de la
primera generación.
b. Basan su funcionamiento en el transistor.
c. Usan la arquitectura Von Neumann.
d. Ninguna de las anteriores.
7. Un array:
a. Es una descripción formal de la resolución de un problema.
b. Es un conjunto de elementos del mismo tipo.
c. Puede representar una matriz.
d. Ninguna de las anteriores.
8. Los archivos:
a. Con organización secuencial suelen ser los más compactos.
b. Con organización secuencial son los más rápidos a la hora de
acceder al último registro.
c. Secuenciales pueden almacenarse en soportes de acceso
presencial.
d. Ninguna de las anteriores.
9. Indique cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas:
a. El lenguaje ensamblador es de alto nivel.
b. C es un lenguaje de alto nivel.
c. FORTRAN en un lenguaje de bajo nivel.
d. El paso de un lenguaje de alto nivel a código máquina lo
realiza un compilador.
10. Los siguientes lenguajes son interpretados:
a. Pascal.
b. C.
c. Java.
d. Ninguno de los anteriores.
11. Indique cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas:
a. Word es una hoja de cálculo.
b. Word es un procesador de textos.
c. Un procesador de textos en un software encargado de
manipular documentos.
d. Los procesadores de textos se emplean usualmente para la
realización de cálculos.
12. Una pila:
a. Presenta un acceso RIFO.
b. Presenta un acceso LIFO.
c. Presenta un acceso FIFO.
d. Es una estructura estática.
13. En el acceso a los dispositivos o periféricos:
a. El sistema operativo es el encargado de realizarlo por medio
de controladores o drivers.
b. Cada programa debe acceder directamente a los mismos.
c. Los conflictos de acceso los resuelve el sistema operativo.
d. Los conflictos de acceso los resuelve cada programa.
14. WYSIWYG:
a. Es un estándar de tratamiento de color.
b. Se emplea para la digitalización de imágenes.
c. Es el acrónimo de what you see is what you get.
d. Es una tecnología que permite visualizar la apariencia de los
documentos en pantalla de igual forma a como quedarán
impresos.
15. Para información que no tiene campos clave (e.g. imágenes):
a. Lo mejor es que se almacene en un archivo con organización
indexada.
b. Lo mejor es que se guarde en un archivo con organización
secuencial.
c. Lo mejor es que se almacene en un fichero con organización
directa.
d. Ninguna de las anteriores.
16. La memoria virtual:
a. Es parte de la memoria principal del ordenador.
b. Permite ejecutar programas y almacenar datos que ocupen
más que la memoria principal disponible del ordenador.
c. Emplea el disco duro como soporte.
d. Emplea discos extraíbles como soporte.
17. La unidad central de proceso está compuesta de:
a. La memoria principal.
b. Los registros.
c. La unidad lógico-funcional.
d. La unidad de control.
18. Una base de datos:
a. Es un software especialista en la gestión de documentos.
b. Es un software especialista en la gestión de registros.
c. Necesariamente tiene una interfaz gráfica.
d. Puede admitir sentencias en SQL para manipular la base de
datos.
19. El registro que contiene la instrucción que se está ejecutando en
un momento dado se denomina:
a. Contador de Programa
b. Registro de Intercambio
c. Registro de Direccionamiento
d. Registro de Instrucción
20. Los siguientes elementos informáticos son software:
a. Ratón.
b. Teclado.
c. Windows.
d. Word.
21. ¿En qué generación de ordenadores se desarrollaron los
transistores?
a. Primera.
b. Segunda.
c. Tercera.
d. Cuarta.
22. Los transistores significaron un gran avance en la informática
debido a:
a. La facilidad para escuchar la radio en cualquier lugar.
b. Su memoria, que no precisaba de electricidad para funcionar.
c. Su pequeño tamaño.
d. Ninguna de las anteriores.
23. Un bit es:
a. 8 bytes.
b. Un dígito binario.
c. La unidad más pequeña de información.
d. Todas las anteriores.
24. 1 Terabyte equivale a:
a. 240 bytes.
b. 230 Kilobytes.
c. 1024 Kilobytes.
d. 1024 MegaBytes.
25. Identifica los operadores booleanos:
a. NOT.
b. XNOT.
c. XNOR.
d. OR
26. La Unidad de Control de un ordenador:
a. Controla el ritmo de trabajo mediante su reloj.
b. Pertenece a la memoria RAM.
c. Es el punto donde se interpretan las instrucciones de los
programas.
d. Tiene dos registros: el de direccionamiento y el de
intercambio.
27. El registro en el que debemos escribir la dirección de los datos
que van a ser escritos en memoria se denomina:
a. Contador de Programa.
b. Registro de Intercambio.
c. Registro de Direccionamiento.
d. Registro de Instrucción.
28. En el direccionamiento indirecto:
a. No es necesario acceder a Memoria.
b. Se utiliza la dirección de un dato en memoria.
c. Se accede a memoria para recuperar una dirección.
d. Se utiliza una dirección modificada.
29. En el direccionamiento indexado:
a. No es necesario acceder a Memoria.
b. Se utiliza la dirección de un dato en memoria.
c. Se accede a memoria para recuperar una dirección.
d. Se utiliza una dirección modificada
30. ¿Qué método de almacenamiento emplea una tarjeta de crédito?
a. Magnético.
b. Magneto-Óptico.
c. Flash.
d. Óptico.
31. Un ejemplo de periférico de entrada/salida es:
a. Pantalla.
b. Ratón.
c. Teclado.
d. Disquetera.
32. Un dato relevante de una pantalla es:
a. Si emplea tecnología láser o no.
b. Su tamaño.
c. Su capacidad de almacenamiento.
d. Su resolución en puntos por pulgada.
33. Una lista es una estructura de datos de tipo:
a. FIFO.
b. LIFO.
c. Matricial.
d. Ninguna de las anteriores.
34. Ejemplos de estructuras de datos dinámicas:
a. Pilas.
b. Enumerados.
c. Listas.
d. Árboles.
35. Un archivo en el que los datos están ordenados según un fichero
de índices es de tipo:
a. Secuencial.
b. Directo.
c. Indexado.
d. Ninguno de los anteriores.
36. Un sistema operativo:
a. Gestiona los recursos del ordenador.
b. Me permite corregir errores ortográficos en un texto.
c. Gestiona los periféricos internos del ordenador, pero no los
externos.
d. Forma parte del Hardware de una máquina.
37. El método de gestión de procesos que permite a un proceso
terminar completamente para luego pasar al siguiente se denomina:
a. Round-Robin.
b. SJN.
c. FIFO.
d. Ninguno de los anteriores.
38. Linux es un Sistema Operativo:
a. Monousuario / Monotarea.
b. Monousuario / Multitarea.
c. Multiusuario / Monotarea.
d. Multiusuario / Multitarea.
39. Un compilador:
a. Gestiona los recursos de memoria de un ordenador.
b. Traduce código escrito por un programador a código
máquina.
c. Supervisa las acciones a tomar en caso de errores críticos del
sistema.
d. Gestiona los niveles de seguridad para el manejo de los
ficheros.
40. Un Paquete Integrado:
a. Es una aplicación de cálculo matemático.
b. Es un tipo especial de procesador de texto.
c. Es un conjunto de aplicaciones ofimáticas entrelazadas.
d. Ninguna de las anteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario de informatica hecho
Cuestionario de informatica hechoCuestionario de informatica hecho
Cuestionario de informatica hechoAdrianitalisseth
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informatica Cuestionario de informatica
Cuestionario de informatica CarlosXavier74
 
Cuestionario de Informática
Cuestionario de InformáticaCuestionario de Informática
Cuestionario de Informáticagianellablog
 
Taller prueba saber cuarto 1p19 20
Taller prueba saber cuarto 1p19 20Taller prueba saber cuarto 1p19 20
Taller prueba saber cuarto 1p19 20
Williamtics Tics
 
Nadia z ambrano computacion
Nadia z ambrano computacionNadia z ambrano computacion
Nadia z ambrano computacionneniisgirllxx
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informatica Cuestionario de informatica
Cuestionario de informatica Vanessa Manrique
 
Cuestionario de informatica basica
Cuestionario de informatica basicaCuestionario de informatica basica
Cuestionario de informatica basicaAndrew Montes
 
Cuestionario de Informatica
Cuestionario de Informatica Cuestionario de Informatica
Cuestionario de Informatica Tatiana Valarezo
 
Cuestionario a estudiar
Cuestionario a estudiarCuestionario a estudiar
Cuestionario a estudiarmirydu
 
Cuestionario de informatica hecho
Cuestionario de informatica hechoCuestionario de informatica hecho
Cuestionario de informatica hechoDenniseSanchezA
 
Correcion del examen quimestral
Correcion del examen quimestralCorrecion del examen quimestral
Correcion del examen quimestralalfredols12
 

La actualidad más candente (15)

Cuestionario de informatica hecho
Cuestionario de informatica hechoCuestionario de informatica hecho
Cuestionario de informatica hecho
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informatica Cuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informatica Cuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
 
Cuestionario de Informática
Cuestionario de InformáticaCuestionario de Informática
Cuestionario de Informática
 
Taller prueba saber cuarto 1p19 20
Taller prueba saber cuarto 1p19 20Taller prueba saber cuarto 1p19 20
Taller prueba saber cuarto 1p19 20
 
Nadia z ambrano computacion
Nadia z ambrano computacionNadia z ambrano computacion
Nadia z ambrano computacion
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informatica Cuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
 
Cuestionario de informatica basica
Cuestionario de informatica basicaCuestionario de informatica basica
Cuestionario de informatica basica
 
Cuestionario de Informatica
Cuestionario de Informatica Cuestionario de Informatica
Cuestionario de Informatica
 
Cuestionario a estudiar
Cuestionario a estudiarCuestionario a estudiar
Cuestionario a estudiar
 
Cuestionario de informatica hecho
Cuestionario de informatica hechoCuestionario de informatica hecho
Cuestionario de informatica hecho
 
Correcion del examen quimestral
Correcion del examen quimestralCorrecion del examen quimestral
Correcion del examen quimestral
 
Test de informática básica
Test de informática básicaTest de informática básica
Test de informática básica
 
Leonardo magallon
Leonardo magallonLeonardo magallon
Leonardo magallon
 
Ec2
Ec2Ec2
Ec2
 

Destacado

Procesadores de-texto
Procesadores de-textoProcesadores de-texto
Procesadores de-texto
Universidad Veracruzana
 
Implementacion de un laboratorio de computacion
Implementacion de un laboratorio de computacionImplementacion de un laboratorio de computacion
Implementacion de un laboratorio de computacionVíctor H Castillo J
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
Jhonathan Guz
 
Manual para la elaboración de documentos electrónicos en word
Manual para la elaboración de documentos electrónicos en wordManual para la elaboración de documentos electrónicos en word
Manual para la elaboración de documentos electrónicos en word
claudiajaramillo78
 
Caracteristicas de un documento electronico 2
Caracteristicas de un documento electronico 2Caracteristicas de un documento electronico 2
Caracteristicas de un documento electronico 2Rubi Rosado
 
Elaboracion de documentos word
Elaboracion de documentos wordElaboracion de documentos word
Elaboracion de documentos wordulisesgm2013
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de textojamg01
 
Formas de accesar a word
Formas de accesar a wordFormas de accesar a word
Formas de accesar a word
infequip
 
Procesadores de Texto
Procesadores de TextoProcesadores de Texto
Procesadores de Texto
Mariel Cejas
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
galvisdc
 
Procesadores de Texto
Procesadores de TextoProcesadores de Texto
Procesadores de Texto
Teorrosi López
 
Presentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de textoPresentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de textoRayRivero
 
pestaña inicio Word 2010
pestaña inicio Word 2010pestaña inicio Word 2010
pestaña inicio Word 2010
Edw Silva
 
Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.
Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.
Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.
gera033
 
Iconos de la barra de insertar en microsoft word
Iconos de la barra de insertar en  microsoft wordIconos de la barra de insertar en  microsoft word
Iconos de la barra de insertar en microsoft wordmelisa18
 
Iconos de la Barra de inicio de word 2007
Iconos de la Barra de inicio de word 2007Iconos de la Barra de inicio de word 2007
Iconos de la Barra de inicio de word 2007katherine14
 
ADAPRO: procesador de textos adaptado y libre
ADAPRO: procesador de textos adaptado y libreADAPRO: procesador de textos adaptado y libre
ADAPRO: procesador de textos adaptado y libre
Hector Quintero Casanova
 

Destacado (18)

Procesadores de-texto
Procesadores de-textoProcesadores de-texto
Procesadores de-texto
 
Implementacion de un laboratorio de computacion
Implementacion de un laboratorio de computacionImplementacion de un laboratorio de computacion
Implementacion de un laboratorio de computacion
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Manual para la elaboración de documentos electrónicos en word
Manual para la elaboración de documentos electrónicos en wordManual para la elaboración de documentos electrónicos en word
Manual para la elaboración de documentos electrónicos en word
 
Caracteristicas de un documento electronico 2
Caracteristicas de un documento electronico 2Caracteristicas de un documento electronico 2
Caracteristicas de un documento electronico 2
 
Elaboracion de documentos word
Elaboracion de documentos wordElaboracion de documentos word
Elaboracion de documentos word
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Formas de accesar a word
Formas de accesar a wordFormas de accesar a word
Formas de accesar a word
 
Procesadores de Texto
Procesadores de TextoProcesadores de Texto
Procesadores de Texto
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Procesadores de Texto
Procesadores de TextoProcesadores de Texto
Procesadores de Texto
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Presentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de textoPresentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de texto
 
pestaña inicio Word 2010
pestaña inicio Word 2010pestaña inicio Word 2010
pestaña inicio Word 2010
 
Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.
Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.
Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.
 
Iconos de la barra de insertar en microsoft word
Iconos de la barra de insertar en  microsoft wordIconos de la barra de insertar en  microsoft word
Iconos de la barra de insertar en microsoft word
 
Iconos de la Barra de inicio de word 2007
Iconos de la Barra de inicio de word 2007Iconos de la Barra de inicio de word 2007
Iconos de la Barra de inicio de word 2007
 
ADAPRO: procesador de textos adaptado y libre
ADAPRO: procesador de textos adaptado y libreADAPRO: procesador de textos adaptado y libre
ADAPRO: procesador de textos adaptado y libre
 

Similar a Examen teorico inf 121(1)

Examen teorico inf 121
Examen teorico inf 121Examen teorico inf 121
Examen teorico inf 121Enrique Y Ch
 
Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1natalialwl
 
Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1natalialwl
 
100 preguntas-informática
100 preguntas-informática100 preguntas-informática
100 preguntas-informática
alikajones
 
Cuestionario de hardware y software
Cuestionario de hardware  y softwareCuestionario de hardware  y software
Cuestionario de hardware y software
luis alvarez
 
Reactivos TIC ceneval
Reactivos TIC ceneval  Reactivos TIC ceneval
Reactivos TIC ceneval jacervante
 
Tes corregido a enfermeria
Tes corregido a enfermeriaTes corregido a enfermeria
Tes corregido a enfermeria
Chamilo Educación
 
Examen de informatica
Examen de informaticaExamen de informatica
Examen de informatica
jhonjairocordobamuri
 
1231534648762bry
1231534648762bry1231534648762bry
1231534648762bry
Kevin Gaibor
 
TALLER INFORMATICA_8 2022.pdf
TALLER INFORMATICA_8  2022.pdfTALLER INFORMATICA_8  2022.pdf
TALLER INFORMATICA_8 2022.pdf
lewins de jesus baena
 
Test 20 Mantenimiento de computadores
Test 20 Mantenimiento de computadoresTest 20 Mantenimiento de computadores
Test 20 Mantenimiento de computadores
angicuastumal
 
Preguntas de informatica (1)
Preguntas de informatica (1)Preguntas de informatica (1)
Preguntas de informatica (1)
Tannia Vásquez
 
Correcion del examen quimestral
Correcion del examen quimestralCorrecion del examen quimestral
Correcion del examen quimestralalfredols12
 
Correcion del examen quimestral
Correcion del examen quimestralCorrecion del examen quimestral
Correcion del examen quimestralalfredols12
 
Correcion del examen quimestral
Correcion del examen quimestralCorrecion del examen quimestral
Correcion del examen quimestralalfredols12
 
Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018
Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018
Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018
Yesid Mauricio Florez Gomez
 

Similar a Examen teorico inf 121(1) (20)

Examen teorico inf 121
Examen teorico inf 121Examen teorico inf 121
Examen teorico inf 121
 
Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1
 
Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1
 
100 preguntas-informática
100 preguntas-informática100 preguntas-informática
100 preguntas-informática
 
Cuestionario de hardware y software
Cuestionario de hardware  y softwareCuestionario de hardware  y software
Cuestionario de hardware y software
 
Reactivos TIC ceneval
Reactivos TIC ceneval  Reactivos TIC ceneval
Reactivos TIC ceneval
 
Tes corregido a enfermeria
Tes corregido a enfermeriaTes corregido a enfermeria
Tes corregido a enfermeria
 
Examen de informatica
Examen de informaticaExamen de informatica
Examen de informatica
 
1231534648762bry
1231534648762bry1231534648762bry
1231534648762bry
 
TALLER INFORMATICA_8 2022.pdf
TALLER INFORMATICA_8  2022.pdfTALLER INFORMATICA_8  2022.pdf
TALLER INFORMATICA_8 2022.pdf
 
Test 20 Mantenimiento de computadores
Test 20 Mantenimiento de computadoresTest 20 Mantenimiento de computadores
Test 20 Mantenimiento de computadores
 
tarea compu
tarea computarea compu
tarea compu
 
Test de a..
Test de a..Test de a..
Test de a..
 
Preguntas de informatica (1)
Preguntas de informatica (1)Preguntas de informatica (1)
Preguntas de informatica (1)
 
Cuestionario 2 da unidad informatica i 1ro b
Cuestionario 2 da unidad informatica i 1ro bCuestionario 2 da unidad informatica i 1ro b
Cuestionario 2 da unidad informatica i 1ro b
 
Correcion del examen quimestral
Correcion del examen quimestralCorrecion del examen quimestral
Correcion del examen quimestral
 
Correcion del examen quimestral
Correcion del examen quimestralCorrecion del examen quimestral
Correcion del examen quimestral
 
Correcion del examen quimestral
Correcion del examen quimestralCorrecion del examen quimestral
Correcion del examen quimestral
 
Test informatica
Test informaticaTest informatica
Test informatica
 
Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018
Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018
Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018
 

Más de Enrique Y Ch

52ejerciciosresueltosenpseudocodigo
52ejerciciosresueltosenpseudocodigo52ejerciciosresueltosenpseudocodigo
52ejerciciosresueltosenpseudocodigoEnrique Y Ch
 
Cronograma de trabajo
Cronograma de trabajoCronograma de trabajo
Cronograma de trabajoEnrique Y Ch
 
Analisis y diseño algoritmos
Analisis y diseño algoritmosAnalisis y diseño algoritmos
Analisis y diseño algoritmosEnrique Y Ch
 
Algoritmos de busqueda
Algoritmos de busquedaAlgoritmos de busqueda
Algoritmos de busquedaEnrique Y Ch
 
Algoritmos y lenguajes de programación 9 junio final
Algoritmos y lenguajes de programación 9 junio finalAlgoritmos y lenguajes de programación 9 junio final
Algoritmos y lenguajes de programación 9 junio finalEnrique Y Ch
 

Más de Enrique Y Ch (8)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
52ejerciciosresueltosenpseudocodigo
52ejerciciosresueltosenpseudocodigo52ejerciciosresueltosenpseudocodigo
52ejerciciosresueltosenpseudocodigo
 
Cronograma de trabajo
Cronograma de trabajoCronograma de trabajo
Cronograma de trabajo
 
Analisis y diseño algoritmos
Analisis y diseño algoritmosAnalisis y diseño algoritmos
Analisis y diseño algoritmos
 
Algoritmos de busqueda
Algoritmos de busquedaAlgoritmos de busqueda
Algoritmos de busqueda
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Informefinaldip
InformefinaldipInformefinaldip
Informefinaldip
 
Algoritmos y lenguajes de programación 9 junio final
Algoritmos y lenguajes de programación 9 junio finalAlgoritmos y lenguajes de programación 9 junio final
Algoritmos y lenguajes de programación 9 junio final
 

Examen teorico inf 121(1)

  • 1. Nombre y Apellidos:……………………………………………………………………… Asignatura: Informática II Examen teórico Practico Tiempo estimado de resolución: 60 minutos 1. Un registro: a. Puede contener elementos básicos (enteros, caracteres, etc). b. Puede formar parte de un array. c. Puede formar parte de otro registro. d. Ninguna de las anteriores. 2. El lenguaje SQL: a. Para realizar programas con mucho cómputo matemático. b. Permite manipular registros. c. Se emplea usualmente en la gestión de bases de datos. d. Ninguno de los anteriores. 3. Si A=1, B=0 y C=1: a. El resultado de (A AND B) OR NOT C es 0. b. El resultado de (A AND B) OR NOT C es 1. c. El resultado de A XOR (B AND C) es 1. d. El resultado de A XOR (B AND C) es 0. 4. Un sistema operativo: a. Tiene un núcleo. b. Controla el hardware de la máquina. c. Protege a los usuarios de otros usuarios. d. Ninguna de las anteriores. 5. La operación booleana AND es cierta: a. Si alguno de sus operandos es cierto. b. Si alguno de sus operandos es falso. c. Si todos sus operandos son ciertos. d. Si todos sus operandos son falsos. 6. Los ordenadores actuales: a. Emplean los mismos mecanismos que las máquinas de la primera generación. b. Basan su funcionamiento en el transistor. c. Usan la arquitectura Von Neumann. d. Ninguna de las anteriores. 7. Un array: a. Es una descripción formal de la resolución de un problema. b. Es un conjunto de elementos del mismo tipo. c. Puede representar una matriz.
  • 2. d. Ninguna de las anteriores. 8. Los archivos: a. Con organización secuencial suelen ser los más compactos. b. Con organización secuencial son los más rápidos a la hora de acceder al último registro. c. Secuenciales pueden almacenarse en soportes de acceso presencial. d. Ninguna de las anteriores. 9. Indique cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas: a. El lenguaje ensamblador es de alto nivel. b. C es un lenguaje de alto nivel. c. FORTRAN en un lenguaje de bajo nivel. d. El paso de un lenguaje de alto nivel a código máquina lo realiza un compilador. 10. Los siguientes lenguajes son interpretados: a. Pascal. b. C. c. Java. d. Ninguno de los anteriores. 11. Indique cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas: a. Word es una hoja de cálculo. b. Word es un procesador de textos. c. Un procesador de textos en un software encargado de manipular documentos. d. Los procesadores de textos se emplean usualmente para la realización de cálculos. 12. Una pila: a. Presenta un acceso RIFO. b. Presenta un acceso LIFO. c. Presenta un acceso FIFO. d. Es una estructura estática. 13. En el acceso a los dispositivos o periféricos: a. El sistema operativo es el encargado de realizarlo por medio de controladores o drivers. b. Cada programa debe acceder directamente a los mismos. c. Los conflictos de acceso los resuelve el sistema operativo. d. Los conflictos de acceso los resuelve cada programa. 14. WYSIWYG: a. Es un estándar de tratamiento de color. b. Se emplea para la digitalización de imágenes. c. Es el acrónimo de what you see is what you get.
  • 3. d. Es una tecnología que permite visualizar la apariencia de los documentos en pantalla de igual forma a como quedarán impresos. 15. Para información que no tiene campos clave (e.g. imágenes): a. Lo mejor es que se almacene en un archivo con organización indexada. b. Lo mejor es que se guarde en un archivo con organización secuencial. c. Lo mejor es que se almacene en un fichero con organización directa. d. Ninguna de las anteriores. 16. La memoria virtual: a. Es parte de la memoria principal del ordenador. b. Permite ejecutar programas y almacenar datos que ocupen más que la memoria principal disponible del ordenador. c. Emplea el disco duro como soporte. d. Emplea discos extraíbles como soporte. 17. La unidad central de proceso está compuesta de: a. La memoria principal. b. Los registros. c. La unidad lógico-funcional. d. La unidad de control. 18. Una base de datos: a. Es un software especialista en la gestión de documentos. b. Es un software especialista en la gestión de registros. c. Necesariamente tiene una interfaz gráfica. d. Puede admitir sentencias en SQL para manipular la base de datos. 19. El registro que contiene la instrucción que se está ejecutando en un momento dado se denomina: a. Contador de Programa b. Registro de Intercambio c. Registro de Direccionamiento d. Registro de Instrucción 20. Los siguientes elementos informáticos son software: a. Ratón. b. Teclado. c. Windows. d. Word. 21. ¿En qué generación de ordenadores se desarrollaron los transistores?
  • 4. a. Primera. b. Segunda. c. Tercera. d. Cuarta. 22. Los transistores significaron un gran avance en la informática debido a: a. La facilidad para escuchar la radio en cualquier lugar. b. Su memoria, que no precisaba de electricidad para funcionar. c. Su pequeño tamaño. d. Ninguna de las anteriores. 23. Un bit es: a. 8 bytes. b. Un dígito binario. c. La unidad más pequeña de información. d. Todas las anteriores. 24. 1 Terabyte equivale a: a. 240 bytes. b. 230 Kilobytes. c. 1024 Kilobytes. d. 1024 MegaBytes. 25. Identifica los operadores booleanos: a. NOT. b. XNOT. c. XNOR. d. OR 26. La Unidad de Control de un ordenador: a. Controla el ritmo de trabajo mediante su reloj. b. Pertenece a la memoria RAM. c. Es el punto donde se interpretan las instrucciones de los programas. d. Tiene dos registros: el de direccionamiento y el de intercambio. 27. El registro en el que debemos escribir la dirección de los datos que van a ser escritos en memoria se denomina: a. Contador de Programa. b. Registro de Intercambio. c. Registro de Direccionamiento. d. Registro de Instrucción. 28. En el direccionamiento indirecto: a. No es necesario acceder a Memoria. b. Se utiliza la dirección de un dato en memoria.
  • 5. c. Se accede a memoria para recuperar una dirección. d. Se utiliza una dirección modificada. 29. En el direccionamiento indexado: a. No es necesario acceder a Memoria. b. Se utiliza la dirección de un dato en memoria. c. Se accede a memoria para recuperar una dirección. d. Se utiliza una dirección modificada 30. ¿Qué método de almacenamiento emplea una tarjeta de crédito? a. Magnético. b. Magneto-Óptico. c. Flash. d. Óptico. 31. Un ejemplo de periférico de entrada/salida es: a. Pantalla. b. Ratón. c. Teclado. d. Disquetera. 32. Un dato relevante de una pantalla es: a. Si emplea tecnología láser o no. b. Su tamaño. c. Su capacidad de almacenamiento. d. Su resolución en puntos por pulgada. 33. Una lista es una estructura de datos de tipo: a. FIFO. b. LIFO. c. Matricial. d. Ninguna de las anteriores. 34. Ejemplos de estructuras de datos dinámicas: a. Pilas. b. Enumerados. c. Listas. d. Árboles. 35. Un archivo en el que los datos están ordenados según un fichero de índices es de tipo: a. Secuencial. b. Directo. c. Indexado. d. Ninguno de los anteriores. 36. Un sistema operativo: a. Gestiona los recursos del ordenador.
  • 6. b. Me permite corregir errores ortográficos en un texto. c. Gestiona los periféricos internos del ordenador, pero no los externos. d. Forma parte del Hardware de una máquina. 37. El método de gestión de procesos que permite a un proceso terminar completamente para luego pasar al siguiente se denomina: a. Round-Robin. b. SJN. c. FIFO. d. Ninguno de los anteriores. 38. Linux es un Sistema Operativo: a. Monousuario / Monotarea. b. Monousuario / Multitarea. c. Multiusuario / Monotarea. d. Multiusuario / Multitarea. 39. Un compilador: a. Gestiona los recursos de memoria de un ordenador. b. Traduce código escrito por un programador a código máquina. c. Supervisa las acciones a tomar en caso de errores críticos del sistema. d. Gestiona los niveles de seguridad para el manejo de los ficheros. 40. Un Paquete Integrado: a. Es una aplicación de cálculo matemático. b. Es un tipo especial de procesador de texto. c. Es un conjunto de aplicaciones ofimáticas entrelazadas. d. Ninguna de las anteriores.