SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Informática Educativa                                   Centro de Capacitación UCH




                                           GUIA Nº 1
TEMA                              Elaboración de una Unidad de Aprendizaje con el tema “Partes
                                  de la Computadora”

OBJETIVOS                            Abrir y reconocer el entorno del programa generador de
                                      contenidos ExeLearning.
                                     Crear el árbol de contenidos en base al tema propuesto.
                                     Guardar y cerrar el programa ExeLearning.

ACTIVIDADES                          Lea y realice las orientaciones que aparecen paso a paso en
                                      la Guía de Trabajo.
                                     Recuerde completar su aprendizaje con los documentos que
                                      se encuentran en la carpeta Material didáctico.
                                     Envié la actividad propuesta al correo electrónico
                                      programainformaticaeducativa@gmail.com




Abriendo el                                                                  Menú del Sistema
programa                                                                     Operativo
                                                                             Windows 7
ExeLearning




     1.- Vamos abrir el
     programa, para                                                          2.- Ahora, clic en
     ello, hagan clic en                                                     la opción Todos
     el botón Iniciar.                                                       los programas




Prof. Juan Carlos Torres Litrón                                                              Pág. 1
Programa Informática Educativa                        Centro de Capacitación UCH



                                                 3.- Ingresa a la
                                                 carpeta exe y
                                                 luego realiza un
                                                 clic en la opción
                                                 exe y se abrirá el
                                                 programa
                                                 ExeLearning.




  Por defecto
  ExeLearning nos
  muestra la
  página de Inicio


                                  4.- Luego de
                                  cargar el
                                  programa se
                                  observará el
                                  entorno de
                                  trabajo.




Prof. Juan Carlos Torres Litrón                                            Pág. 2
Programa Informática Educativa           Centro de Capacitación UCH

Creando el árbol
                                                   5.- Para crear
de contenidos                                      nuestro sitio web
                                                   sobre el tema
                     Nivel 1                       planteado, vamos
                                                   a crear el
                                                   siguiente árbol de
                               Nivel 2
                                                   contenidos, y
                                                   trabajaremos en el
                                                   área de Contorno,
                               Nivel 3
                                                   observa el
                                                   modelo.




          6.- Vamos a iniciar
          la creación del
          árbol de
          contenidos,
          realiza un doble
          clic en la página
          de Inicio




                                             7.- A continuación,
                                             en la ventanita
                                             que aparece
                                             escribe Partes de
                                             la Computadora




Prof. Juan Carlos Torres Litrón                                    Pág. 3
Programa Informática Educativa                Centro de Capacitación UCH




                                                          8.- Ahora, la
                                                          página de Inicio
                                                          se llama Partes de
   9.- Enseguida,                                         la Computadora.
   realiza un clic en
   el botón Agregue
   Página




                                                          10.- Aparece la
                                                          página Tópico,
                                                          vamos a
                                    Nivel 1               cambiarle de
                                                          nombre con un
                                                          doble clic.




                                                          11.- En la
                                                          ventanita de
                                                          renombre que
                                                          aparece, escribe
                                                          el nuevo nombre
                                                          Partes externas
                                                          o Periféricos, y
                                                          clic en OK.




   12.- Ahora, vamos
   a insertar las
   páginas que
   corresponden a
   este nivel, realiza
   un clic en el                  Nivel 1
   botónAgregue
   Página.




Prof. Juan Carlos Torres Litrón                                       Pág. 4
Programa Informática Educativa                        Centro de Capacitación UCH




                                                                 13.- Observa que
                                                                 se muestra la
                                                                 páginaSección,
                                                                 con un doble clic
                                  Nivel 2                        cámbiale de
                                                                 nombre y ponle
                                                                 Periféricos de
                                                                 Entrada.




                       Nivel 1


                                            Nivel 2




 14.- Selecciona la
 páginaPeriféricos
 de Entrada y
 Agrega una nueva
 página,y ponle
 como nombre
 Teclado.




                                     Nivel 3




Prof. Juan Carlos Torres Litrón                                               Pág. 5
Programa Informática Educativa    Centro de Capacitación UCH




                                              15.- Completa
                                              todas las páginas
                                              que corresponden
                                              a Periféricos de
                                              Entrada,
                                              trabajando con el
   16.- Selecciona la                         botón Agregue
   páginaPartes                               Página.
   externas o
   Periféricos y
   Agrega una nueva
   página.


                                              17.-Realice un
                                              doble clic sobre la
                                              página Sección,
                                              para cambiarle de
                                              nombre, póngale
                                              Periféricos de
                                              Salida



                                         Nivel 2




   18.-
   Seleccione
   la
   páginaPerif
   éricos de
   Salida.




                                                   19.-Agregue
                                                   todas las
                                                   páginas que
                        Nivel 2                    corresponden
                                                   aPeriféricos
                                                   de Salida.




Prof. Juan Carlos Torres Litrón                             Pág. 6
Programa Informática Educativa                     Centro de Capacitación UCH

  20.-Seleccione
  la
  páginaPartes
  de la
  Computadora,
  y agregue otra
  página.
                                                             21.-Realice un
                                                             doble clic sobre
                                                             la página
                                                             Tópico, para
                                                             cambiarle de
                                                             nombre, póngale
                                                             Partes Internas.




                                             Nivel 1




                                                              22.-Agregue
                                                              todas las
                                                              páginas que
                                                              corresponden
                                                              aPartes
                                                              Internas.



                         Nivel 1




                                   Nivel 2




Prof. Juan Carlos Torres Litrón                                           Pág. 7
Programa Informática Educativa                                 Centro de Capacitación UCH


Guardando el archivo
editable (*.elp)


                             23.-Hemos terminado
      22.- Antes de          con la creación del
    guardar, crear la        árbol de contenidos,
    carpeta website          ahora vamos proceder
     en el Escritorio,       a guardar lo avanzado,
    allí alojaremos el       hacemos clic en el
         producto.           menú
                             Archivo>Guardar




                                  24.-Ingresamos a la
                                  carpeta website, que
                                  se encuentra en el
                                  Escritorio.



                                       25.- Escribimos el
                                       nombre del archivo
                                       partes de la pc y
                                       luego hacemos clic en
                                       el botón Guardar




Prof. Juan Carlos Torres Litrón                                                     Pág. 8
Programa Informática Educativa             Centro de Capacitación UCH




                                                    26.- Cuando tengas
                                                    esta ventana hacer clic
                                                    en el botón OK.




                                  27.- Listo, ya se
                                  guardó el archivo en
                                  formato elp




                                         28.- Para abandonar el programa, clic
                                         en el menú Archivo>Salir



Prof. Juan Carlos Torres Litrón                                        Pág. 9

Más contenido relacionado

Destacado

Primer sagrario
Primer sagrarioPrimer sagrario
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustraciónyerai6
 
Atracciones para el parque de atracciones de Madrid
Atracciones para el parque de atracciones de MadridAtracciones para el parque de atracciones de Madrid
Atracciones para el parque de atracciones de Madridcarmencitatoto
 
Auvo Gestão de Equipes Externas
Auvo   Gestão de Equipes ExternasAuvo   Gestão de Equipes Externas
Auvo Gestão de Equipes Externas
Gabriel Rodrigues
 
Blog prueba Bryan Joel Toapanta
Blog prueba Bryan Joel ToapantaBlog prueba Bryan Joel Toapanta
Blog prueba Bryan Joel ToapantaPunketoadri
 
Jaaaaa
JaaaaaJaaaaa
La vida en el colegio
La vida en el colegioLa vida en el colegio
La vida en el colegioPeter Fbc
 
Agile Support
Agile SupportAgile Support
Agile Support
Cj Wild
 
Creative effectiveness. Took kit for Marketing and Advertising agencies
Creative effectiveness. Took kit for Marketing and Advertising agenciesCreative effectiveness. Took kit for Marketing and Advertising agencies
Creative effectiveness. Took kit for Marketing and Advertising agencies
Rodd SL
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
FotosintesisJw Gl
 

Destacado (15)

Pres
PresPres
Pres
 
Primer sagrario
Primer sagrarioPrimer sagrario
Primer sagrario
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 
Atracciones para el parque de atracciones de Madrid
Atracciones para el parque de atracciones de MadridAtracciones para el parque de atracciones de Madrid
Atracciones para el parque de atracciones de Madrid
 
Auvo Gestão de Equipes Externas
Auvo   Gestão de Equipes ExternasAuvo   Gestão de Equipes Externas
Auvo Gestão de Equipes Externas
 
Presentacion freddy
Presentacion freddyPresentacion freddy
Presentacion freddy
 
Blog prueba Bryan Joel Toapanta
Blog prueba Bryan Joel ToapantaBlog prueba Bryan Joel Toapanta
Blog prueba Bryan Joel Toapanta
 
Juan josé henao
Juan josé henaoJuan josé henao
Juan josé henao
 
Jaaaaa
JaaaaaJaaaaa
Jaaaaa
 
Cuidados de un computador
Cuidados de un computadorCuidados de un computador
Cuidados de un computador
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
 
La vida en el colegio
La vida en el colegioLa vida en el colegio
La vida en el colegio
 
Agile Support
Agile SupportAgile Support
Agile Support
 
Creative effectiveness. Took kit for Marketing and Advertising agencies
Creative effectiveness. Took kit for Marketing and Advertising agenciesCreative effectiveness. Took kit for Marketing and Advertising agencies
Creative effectiveness. Took kit for Marketing and Advertising agencies
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Exe learning arbol de contenidos

  • 1. Programa Informática Educativa Centro de Capacitación UCH GUIA Nº 1 TEMA Elaboración de una Unidad de Aprendizaje con el tema “Partes de la Computadora” OBJETIVOS  Abrir y reconocer el entorno del programa generador de contenidos ExeLearning.  Crear el árbol de contenidos en base al tema propuesto.  Guardar y cerrar el programa ExeLearning. ACTIVIDADES  Lea y realice las orientaciones que aparecen paso a paso en la Guía de Trabajo.  Recuerde completar su aprendizaje con los documentos que se encuentran en la carpeta Material didáctico.  Envié la actividad propuesta al correo electrónico programainformaticaeducativa@gmail.com Abriendo el Menú del Sistema programa Operativo Windows 7 ExeLearning 1.- Vamos abrir el programa, para 2.- Ahora, clic en ello, hagan clic en la opción Todos el botón Iniciar. los programas Prof. Juan Carlos Torres Litrón Pág. 1
  • 2. Programa Informática Educativa Centro de Capacitación UCH 3.- Ingresa a la carpeta exe y luego realiza un clic en la opción exe y se abrirá el programa ExeLearning. Por defecto ExeLearning nos muestra la página de Inicio 4.- Luego de cargar el programa se observará el entorno de trabajo. Prof. Juan Carlos Torres Litrón Pág. 2
  • 3. Programa Informática Educativa Centro de Capacitación UCH Creando el árbol 5.- Para crear de contenidos nuestro sitio web sobre el tema Nivel 1 planteado, vamos a crear el siguiente árbol de Nivel 2 contenidos, y trabajaremos en el área de Contorno, Nivel 3 observa el modelo. 6.- Vamos a iniciar la creación del árbol de contenidos, realiza un doble clic en la página de Inicio 7.- A continuación, en la ventanita que aparece escribe Partes de la Computadora Prof. Juan Carlos Torres Litrón Pág. 3
  • 4. Programa Informática Educativa Centro de Capacitación UCH 8.- Ahora, la página de Inicio se llama Partes de 9.- Enseguida, la Computadora. realiza un clic en el botón Agregue Página 10.- Aparece la página Tópico, vamos a Nivel 1 cambiarle de nombre con un doble clic. 11.- En la ventanita de renombre que aparece, escribe el nuevo nombre Partes externas o Periféricos, y clic en OK. 12.- Ahora, vamos a insertar las páginas que corresponden a este nivel, realiza un clic en el Nivel 1 botónAgregue Página. Prof. Juan Carlos Torres Litrón Pág. 4
  • 5. Programa Informática Educativa Centro de Capacitación UCH 13.- Observa que se muestra la páginaSección, con un doble clic Nivel 2 cámbiale de nombre y ponle Periféricos de Entrada. Nivel 1 Nivel 2 14.- Selecciona la páginaPeriféricos de Entrada y Agrega una nueva página,y ponle como nombre Teclado. Nivel 3 Prof. Juan Carlos Torres Litrón Pág. 5
  • 6. Programa Informática Educativa Centro de Capacitación UCH 15.- Completa todas las páginas que corresponden a Periféricos de Entrada, trabajando con el 16.- Selecciona la botón Agregue páginaPartes Página. externas o Periféricos y Agrega una nueva página. 17.-Realice un doble clic sobre la página Sección, para cambiarle de nombre, póngale Periféricos de Salida Nivel 2 18.- Seleccione la páginaPerif éricos de Salida. 19.-Agregue todas las páginas que Nivel 2 corresponden aPeriféricos de Salida. Prof. Juan Carlos Torres Litrón Pág. 6
  • 7. Programa Informática Educativa Centro de Capacitación UCH 20.-Seleccione la páginaPartes de la Computadora, y agregue otra página. 21.-Realice un doble clic sobre la página Tópico, para cambiarle de nombre, póngale Partes Internas. Nivel 1 22.-Agregue todas las páginas que corresponden aPartes Internas. Nivel 1 Nivel 2 Prof. Juan Carlos Torres Litrón Pág. 7
  • 8. Programa Informática Educativa Centro de Capacitación UCH Guardando el archivo editable (*.elp) 23.-Hemos terminado 22.- Antes de con la creación del guardar, crear la árbol de contenidos, carpeta website ahora vamos proceder en el Escritorio, a guardar lo avanzado, allí alojaremos el hacemos clic en el producto. menú Archivo>Guardar 24.-Ingresamos a la carpeta website, que se encuentra en el Escritorio. 25.- Escribimos el nombre del archivo partes de la pc y luego hacemos clic en el botón Guardar Prof. Juan Carlos Torres Litrón Pág. 8
  • 9. Programa Informática Educativa Centro de Capacitación UCH 26.- Cuando tengas esta ventana hacer clic en el botón OK. 27.- Listo, ya se guardó el archivo en formato elp 28.- Para abandonar el programa, clic en el menú Archivo>Salir Prof. Juan Carlos Torres Litrón Pág. 9