SlideShare una empresa de Scribd logo
   Hecho por liss
    Cepeda
   Lic .Marcelo baño
 Una función es una fórmula predefinida por Excel que opera sobre
  uno o más valores (argumentos) en un orden determinado
  (estructura). El resultado se mostrará en la celda donde se
  introdujo la formula.
 El tipo de argumento que utiliza una función es específico de esa
  función. Así, los argumentos pueden ser números, texto, valores
  lógicos como VERDADERO o FALSO, matrices, valores de error
  como #N/A o referencias de celda. Un argumento puede ser una
  constante, una fórmula o incluso otra función.
 Excel cuenta con una gran variedad de funciones dependiendo del
  tipo de operación o cálculo que realizan. Estas funciones pueden
  ser matemáticas y trigonométricas, estadísticas, financieras, de
  texto, de fecha y hora, lógicas, de base de datos, de búsqueda y
  referencia y de información.
   Funciones de complementos y automatización
   Funciones de cubo
   Funciones de base de datos
   Funciones de fecha y hora
   Funciones de ingeniería
   Funciones financieras
   Funciones de información
   Funciones lógicas
   Funciones de búsqueda y referencia
   Funciones matemáticas y trigonométricas
   Funciones estadísticas
   Funciones de texto
   Función Descripción LLAMAR Llama a un procedimiento de una
    biblioteca de vínculos dinámicos o de un recurso de código.
    EUROCONVERT Convierte un número determinado a euros;
    convierte un número determinado de euros a la moneda de un
    estado miembro; o convierte un número dado de una moneda de
    un estado miembro a la de otro con el euro como moneda
    intermedia (triangulación) IMPORTARDATOSDINAMICOS
    Devuelve los datos almacenados en un informe de tabla dinámica.
    ID.REGISTRO Devuelve el número de identificación del registro de
    la biblioteca de vínculos dinámicos (DLL) especificada o del
    recurso de código previamente registrado. SQL.REQUEST
    Establece conexión con un origen de datos externo, ejecuta una
    consulta desde una hoja de cálculo y, a continuación, devuelve el
    resultado en forma de matriz sin necesidad de programar una
    macro
   Función Descripción BDPROMEDIO Devuelve el promedio de las entradas
    seleccionadas en la base de datos
    BDCONTAR Cuenta el número de celdas que contienen números en una base de
    datos.
    BDCONTARA Cuenta el número de celdas no vacías en una base de datos.
   BDEXTRAER Extrae de una base de datos un único registro que cumple los
    criterios especificados.
    BDMAX
    Devuelve el valor máximo de las entradas seleccionadas de la base de datos.
   BDMIN Devuelve el valor mínimo de las entradas seleccionadas de la base de
    datos.
    BDPRODUCTO Multiplica los valores de un campo concreto de registros de una
    base de datos que cumplen los criterios especificados.
    BDDESVEST Calcula la desviación estándar a partir de una muestra de entradas
    seleccionadas en la base de datos.
   BDDESVESTP Calcula la desviación estándar en función de la población total de
    las entradas seleccionadas de la base de datos.
Exel
Exel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos De Datos
Tipos De DatosTipos De Datos
Tipos De Datos
guestaacec6b
 
Analizador sintáctico
Analizador sintácticoAnalizador sintáctico
Analizador sintáctico
Eduardo Chavez Vasquez
 
Administrador de Tabla de Símbolos
Administrador de Tabla de SímbolosAdministrador de Tabla de Símbolos
Administrador de Tabla de Símbolos
Jonathan Muñoz Aleman
 
Introducción a la programación
Introducción  a la programaciónIntroducción  a la programación
Introducción a la programación
H Trujillo
 
Tabla simbolos
Tabla simbolosTabla simbolos
Tabla simbolos
Infomania pro
 
Clasificación y Tipos de Datos
Clasificación y Tipos de DatosClasificación y Tipos de Datos
Clasificación y Tipos de Datos
Joaquin Lara Sierra
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
makabro65
 
Tipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigoTipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigo
Abrirllave
 
Inputs
InputsInputs
Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos
bakura4
 
Deber n° 09 lenguajes de programación.
Deber n° 09 lenguajes de programación.Deber n° 09 lenguajes de programación.
Deber n° 09 lenguajes de programación.
Mayra Almache
 
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
Tipos de datos, identificadores,  variables y constantesTipos de datos, identificadores,  variables y constantes
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
IEO Santo Tomás
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
Hernan Serrato
 
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Joseluis Cruz Ramirez
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
marianaisabel13
 
Guia de funciones de busqueda y referencia
Guia de funciones de busqueda y referenciaGuia de funciones de busqueda y referencia
Guia de funciones de busqueda y referencia
juniorgo
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
Jose Tallaferro
 
Unidad 7 funciones de búsqueda y referencia
Unidad 7   funciones de búsqueda y referenciaUnidad 7   funciones de búsqueda y referencia
Unidad 7 funciones de búsqueda y referencia
danielacalambas
 
Tipos De Datos
Tipos De DatosTipos De Datos
Tipos De Datos
Johanna Toledo Morillo
 

La actualidad más candente (20)

Tipos De Datos
Tipos De DatosTipos De Datos
Tipos De Datos
 
Analizador sintáctico
Analizador sintácticoAnalizador sintáctico
Analizador sintáctico
 
Administrador de Tabla de Símbolos
Administrador de Tabla de SímbolosAdministrador de Tabla de Símbolos
Administrador de Tabla de Símbolos
 
Introducción a la programación
Introducción  a la programaciónIntroducción  a la programación
Introducción a la programación
 
Tabla simbolos
Tabla simbolosTabla simbolos
Tabla simbolos
 
Clasificación y Tipos de Datos
Clasificación y Tipos de DatosClasificación y Tipos de Datos
Clasificación y Tipos de Datos
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigoTipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigo
 
Inputs
InputsInputs
Inputs
 
Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos
 
Deber n° 09 lenguajes de programación.
Deber n° 09 lenguajes de programación.Deber n° 09 lenguajes de programación.
Deber n° 09 lenguajes de programación.
 
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
Tipos de datos, identificadores,  variables y constantesTipos de datos, identificadores,  variables y constantes
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Guia de funciones de busqueda y referencia
Guia de funciones de busqueda y referenciaGuia de funciones de busqueda y referencia
Guia de funciones de busqueda y referencia
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
 
Unidad 7 funciones de búsqueda y referencia
Unidad 7   funciones de búsqueda y referenciaUnidad 7   funciones de búsqueda y referencia
Unidad 7 funciones de búsqueda y referencia
 
Tipos De Datos
Tipos De DatosTipos De Datos
Tipos De Datos
 

Destacado

Video paola
Video paolaVideo paola
Potato
PotatoPotato
Potato
samufragua
 
La rana de pozo
La rana de pozoLa rana de pozo
La rana de pozo
Maria Jose Velez
 
EL VERDADERO DIOS
EL VERDADERO DIOSEL VERDADERO DIOS
EL VERDADERO DIOS
JUANSALUCIO
 
Ventajas y desvfentajas de tecnologia pacie
Ventajas y desvfentajas de tecnologia pacieVentajas y desvfentajas de tecnologia pacie
Ventajas y desvfentajas de tecnologia pacie
Milena Bustos
 
contaminacion
contaminacioncontaminacion
contaminacion
David P. Mejía
 
Evolución y retos de la educación virtual. Moisés Tun Santoyo
Evolución y retos de la educación virtual.  Moisés Tun SantoyoEvolución y retos de la educación virtual.  Moisés Tun Santoyo
Evolución y retos de la educación virtual. Moisés Tun Santoyo
MOISES TUN
 
Boletín Especial Pan y rosas 8 marzo 2013
Boletín Especial Pan y rosas 8 marzo 2013Boletín Especial Pan y rosas 8 marzo 2013
Boletín Especial Pan y rosas 8 marzo 2013
Francisca Oile
 
Sauris
SaurisSauris
Sauris
Sauris Teran
 
Police chief inspector kpi
Police chief inspector kpiPolice chief inspector kpi
Police chief inspector kpi
gjomferas
 
Las prácticas artísticas
Las prácticas artísticasLas prácticas artísticas
Las prácticas artísticas
gloria_arriero
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
Juan David Rojas
 
Por un uso responsable de la Tecnología...Grooming
Por un uso responsable de la Tecnología...GroomingPor un uso responsable de la Tecnología...Grooming
Por un uso responsable de la Tecnología...Grooming
asvmarie
 
Sauris
SaurisSauris
Sauris
Sauris Teran
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
josenrivasg
 
Comunicacion En Accion Presentation
Comunicacion En Accion PresentationComunicacion En Accion Presentation
Comunicacion En Accion Presentation
AndreaRamirez
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiago
isadana
 

Destacado (20)

Video paola
Video paolaVideo paola
Video paola
 
Maqueta
MaquetaMaqueta
Maqueta
 
Imizu 20150413
Imizu 20150413Imizu 20150413
Imizu 20150413
 
Potato
PotatoPotato
Potato
 
La rana de pozo
La rana de pozoLa rana de pozo
La rana de pozo
 
EL VERDADERO DIOS
EL VERDADERO DIOSEL VERDADERO DIOS
EL VERDADERO DIOS
 
Ventajas y desvfentajas de tecnologia pacie
Ventajas y desvfentajas de tecnologia pacieVentajas y desvfentajas de tecnologia pacie
Ventajas y desvfentajas de tecnologia pacie
 
contaminacion
contaminacioncontaminacion
contaminacion
 
Evolución y retos de la educación virtual. Moisés Tun Santoyo
Evolución y retos de la educación virtual.  Moisés Tun SantoyoEvolución y retos de la educación virtual.  Moisés Tun Santoyo
Evolución y retos de la educación virtual. Moisés Tun Santoyo
 
Boletín Especial Pan y rosas 8 marzo 2013
Boletín Especial Pan y rosas 8 marzo 2013Boletín Especial Pan y rosas 8 marzo 2013
Boletín Especial Pan y rosas 8 marzo 2013
 
Sauris
SaurisSauris
Sauris
 
Police chief inspector kpi
Police chief inspector kpiPolice chief inspector kpi
Police chief inspector kpi
 
Las prácticas artísticas
Las prácticas artísticasLas prácticas artísticas
Las prácticas artísticas
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
 
Quiz
QuizQuiz
Quiz
 
Por un uso responsable de la Tecnología...Grooming
Por un uso responsable de la Tecnología...GroomingPor un uso responsable de la Tecnología...Grooming
Por un uso responsable de la Tecnología...Grooming
 
Sauris
SaurisSauris
Sauris
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Comunicacion En Accion Presentation
Comunicacion En Accion PresentationComunicacion En Accion Presentation
Comunicacion En Accion Presentation
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiago
 

Similar a Exel

Funciones de las hojas de cálculo
Funciones de las hojas de cálculoFunciones de las hojas de cálculo
Funciones de las hojas de cálculo
Javier Fernandez Castelo
 
EXCEL Funciones de base de datos en Excel-Funciones Lógicas
EXCEL  Funciones de base de datos en Excel-Funciones LógicasEXCEL  Funciones de base de datos en Excel-Funciones Lógicas
EXCEL Funciones de base de datos en Excel-Funciones Lógicas
javierdinho95
 
Anabel Saca-Vannesa Lascano
Anabel Saca-Vannesa LascanoAnabel Saca-Vannesa Lascano
Anabel Saca-Vannesa Lascano
Vannesa-Lascano
 
Tarea Nº1
Tarea Nº1Tarea Nº1
Tarea Nº1
Anabel-Saca-Freire
 
Tarea Nº1
Tarea Nº1Tarea Nº1
Tarea Nº1
Anabel-Saca-Freire
 
Tarea Nº1
Tarea Nº1Tarea Nº1
Tarea Nº1
Anabel-Saca-Freire
 
Introducion al excel
Introducion al excelIntroducion al excel
Introducion al excel
Beto Echeverre Flores
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
raulinpv
 
1 excel funcional y dinamico
1 excel funcional y dinamico1 excel funcional y dinamico
1 excel funcional y dinamico
Francisco Petrone
 
Qué es microsoft excel?
Qué es microsoft excel?Qué es microsoft excel?
Qué es microsoft excel?
jaimenemojon
 
Busqueda y referencia
Busqueda y referenciaBusqueda y referencia
Busqueda y referencia
MalejaVelasquez1
 
Practica n tec arch
Practica n tec archPractica n tec arch
Practica n tec arch
yulianixita
 
MANUAL DE EXEL
MANUAL DE EXELMANUAL DE EXEL
MANUAL DE EXEL
Nombre Apellidos
 
04-SQL.pdf
04-SQL.pdf04-SQL.pdf
04-SQL.pdf
ssuser948499
 
04-SQLBuenaPresentaciónyConceptos.pdf
04-SQLBuenaPresentaciónyConceptos.pdf04-SQLBuenaPresentaciónyConceptos.pdf
04-SQLBuenaPresentaciónyConceptos.pdf
ssuser78e8eb
 
Lenguaje estructurado sql
Lenguaje estructurado sqlLenguaje estructurado sql
Lenguaje estructurado sql
Diego Sánchez
 
Amnel
AmnelAmnel
Amnel
Amnelyiyi
 
PBI - Business Inteligente para estudiantes
PBI - Business Inteligente  para estudiantesPBI - Business Inteligente  para estudiantes
PBI - Business Inteligente para estudiantes
DeimerGutierrezSegur
 
inwtd informatica
inwtd informaticainwtd informatica
inwtd informatica
ludgeoalva
 
Pregunta 3 examen pamela romero
Pregunta 3 examen pamela romeroPregunta 3 examen pamela romero
Pregunta 3 examen pamela romero
Pamela Romero Maldonado
 

Similar a Exel (20)

Funciones de las hojas de cálculo
Funciones de las hojas de cálculoFunciones de las hojas de cálculo
Funciones de las hojas de cálculo
 
EXCEL Funciones de base de datos en Excel-Funciones Lógicas
EXCEL  Funciones de base de datos en Excel-Funciones LógicasEXCEL  Funciones de base de datos en Excel-Funciones Lógicas
EXCEL Funciones de base de datos en Excel-Funciones Lógicas
 
Anabel Saca-Vannesa Lascano
Anabel Saca-Vannesa LascanoAnabel Saca-Vannesa Lascano
Anabel Saca-Vannesa Lascano
 
Tarea Nº1
Tarea Nº1Tarea Nº1
Tarea Nº1
 
Tarea Nº1
Tarea Nº1Tarea Nº1
Tarea Nº1
 
Tarea Nº1
Tarea Nº1Tarea Nº1
Tarea Nº1
 
Introducion al excel
Introducion al excelIntroducion al excel
Introducion al excel
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
1 excel funcional y dinamico
1 excel funcional y dinamico1 excel funcional y dinamico
1 excel funcional y dinamico
 
Qué es microsoft excel?
Qué es microsoft excel?Qué es microsoft excel?
Qué es microsoft excel?
 
Busqueda y referencia
Busqueda y referenciaBusqueda y referencia
Busqueda y referencia
 
Practica n tec arch
Practica n tec archPractica n tec arch
Practica n tec arch
 
MANUAL DE EXEL
MANUAL DE EXELMANUAL DE EXEL
MANUAL DE EXEL
 
04-SQL.pdf
04-SQL.pdf04-SQL.pdf
04-SQL.pdf
 
04-SQLBuenaPresentaciónyConceptos.pdf
04-SQLBuenaPresentaciónyConceptos.pdf04-SQLBuenaPresentaciónyConceptos.pdf
04-SQLBuenaPresentaciónyConceptos.pdf
 
Lenguaje estructurado sql
Lenguaje estructurado sqlLenguaje estructurado sql
Lenguaje estructurado sql
 
Amnel
AmnelAmnel
Amnel
 
PBI - Business Inteligente para estudiantes
PBI - Business Inteligente  para estudiantesPBI - Business Inteligente  para estudiantes
PBI - Business Inteligente para estudiantes
 
inwtd informatica
inwtd informaticainwtd informatica
inwtd informatica
 
Pregunta 3 examen pamela romero
Pregunta 3 examen pamela romeroPregunta 3 examen pamela romero
Pregunta 3 examen pamela romero
 

Exel

  • 1. Hecho por liss Cepeda  Lic .Marcelo baño
  • 2.  Una función es una fórmula predefinida por Excel que opera sobre uno o más valores (argumentos) en un orden determinado (estructura). El resultado se mostrará en la celda donde se introdujo la formula.  El tipo de argumento que utiliza una función es específico de esa función. Así, los argumentos pueden ser números, texto, valores lógicos como VERDADERO o FALSO, matrices, valores de error como #N/A o referencias de celda. Un argumento puede ser una constante, una fórmula o incluso otra función.  Excel cuenta con una gran variedad de funciones dependiendo del tipo de operación o cálculo que realizan. Estas funciones pueden ser matemáticas y trigonométricas, estadísticas, financieras, de texto, de fecha y hora, lógicas, de base de datos, de búsqueda y referencia y de información.
  • 3. Funciones de complementos y automatización  Funciones de cubo  Funciones de base de datos  Funciones de fecha y hora  Funciones de ingeniería  Funciones financieras  Funciones de información  Funciones lógicas  Funciones de búsqueda y referencia  Funciones matemáticas y trigonométricas  Funciones estadísticas  Funciones de texto
  • 4. Función Descripción LLAMAR Llama a un procedimiento de una biblioteca de vínculos dinámicos o de un recurso de código. EUROCONVERT Convierte un número determinado a euros; convierte un número determinado de euros a la moneda de un estado miembro; o convierte un número dado de una moneda de un estado miembro a la de otro con el euro como moneda intermedia (triangulación) IMPORTARDATOSDINAMICOS Devuelve los datos almacenados en un informe de tabla dinámica. ID.REGISTRO Devuelve el número de identificación del registro de la biblioteca de vínculos dinámicos (DLL) especificada o del recurso de código previamente registrado. SQL.REQUEST Establece conexión con un origen de datos externo, ejecuta una consulta desde una hoja de cálculo y, a continuación, devuelve el resultado en forma de matriz sin necesidad de programar una macro
  • 5. Función Descripción BDPROMEDIO Devuelve el promedio de las entradas seleccionadas en la base de datos  BDCONTAR Cuenta el número de celdas que contienen números en una base de datos.  BDCONTARA Cuenta el número de celdas no vacías en una base de datos.  BDEXTRAER Extrae de una base de datos un único registro que cumple los criterios especificados.  BDMAX  Devuelve el valor máximo de las entradas seleccionadas de la base de datos.  BDMIN Devuelve el valor mínimo de las entradas seleccionadas de la base de datos.  BDPRODUCTO Multiplica los valores de un campo concreto de registros de una base de datos que cumplen los criterios especificados.  BDDESVEST Calcula la desviación estándar a partir de una muestra de entradas seleccionadas en la base de datos.  BDDESVESTP Calcula la desviación estándar en función de la población total de las entradas seleccionadas de la base de datos.