SlideShare una empresa de Scribd logo
Exámen Final - Biología
AREA: BIOLOGÍA
GRADO: 4º SECUNDARIA
DOCENTE: ING. FERNANDEZ ALVAREZ, CHRISTIAN
I.E.A.C. “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
PACASMAYO
NOMBRES Y APELLIDOS : .........................................................................................
1. Cuando aparecen en un individuo 2 alelos desiguales para un carácter, se denomina:
a) Codominante b) Recesivo c) Homocigote
d) Loci e) Heterocigote
2. ¿Cuáles son las clases ó tipos del genotipo?
3. La expresión genotípica influenciada por el medio ambiente se denomina __________________ .
4. ___________________ se les conoce como formas de un gen.
5. Represente: Progenitores y Generación filial 3.
a) F1 y F2 b) P3 y F3 c) F2 y F1
d) F3 y P e) P y F3
6. Se le denomina genotipo recesivo cuando:
c) Puede ser aa y bb
a) Su par de alelos son iguales
d) Todos las anteriores
b) Puede ser AA, BB
e) Ninguna
7. Los ojos verdes, cabello castaño, nariz recta ... son ejemplos de:
b) Fenotipo c) Hombres rubios
a) Genotipo
d) Mujeres rubias e) N.A.
8. Crece de forma ramificada dañando otros órganos.
b) Tumor celular c) Tumor maligno
a) Tumor benigno
d) Tumor G1 e) N.A.
9. En el ciclo celular la ..................................... es conocida como síntesis.
b) Etapa G0 c) Etapa G2
a) Etapa S
d) Etapa G1 e) N.A.
10. En el ciclo celular la ..................................... es tambien llamada como etapa prerreplicativo.
b) Etapa G0 c) Etapa G2
a) Etapa S
d) Etapa G1 e) N.A.
11. En el ciclo celular hay algunas células que se evaden de la etapa G1, a esta etapa llamamos:
b) Etapa G0 c) Etapa G2
a) Etapa S
d) Etapa G3 e) N.A.
AREA: BIOLOGÍA
GRADO: 4º SECUNDARIA
DOCENTE: ING. FERNANDEZ ALVAREZ, CHRISTIAN
I.E.A.C. “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
PACASMAYO
12. Etapa donde los cromosomas buscan su pareja:
b) Cigonema c) Diplonema
a) Leptonema
d) Paquinema e) N.A.
13. Crossing Over se desarolla en la etapa:
b) Cigonema c) Diplonema
a) Leptonema
d) Paquinema e) N.A.
14. Desarrollo y crecimiento de una celula normal.
b) División acromática c) División anastral
a) Interfase celular
d) División celular e) N.A.
15. Formación de células hijas a a partir de una madre.
b) División acromática c) División anastral
a) Interfase celular
d) División celular e) N.A.
16. Explica el siguiente gráfico:
17. Explica el siguiente esquema:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de recuperación cn 9º todo el año
Taller de recuperación cn 9º todo el añoTaller de recuperación cn 9º todo el año
Taller de recuperación cn 9º todo el año
Paula Andrea Jaramillo V.
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
Arturo Lozano Valadez
 
Biología 9°
Biología 9°Biología 9°
CIENCIA Y AMBIENT _ III_ 5º
CIENCIA Y AMBIENT _ III_ 5ºCIENCIA Y AMBIENT _ III_ 5º
CIENCIA Y AMBIENT _ III_ 5º
Juliotc
 
CIENCIA Y AMBIENTE- III_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE- III_ 5ºCIENCIA Y AMBIENTE- III_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE- III_ 5º
Juliotc
 
Mi cuaderno de historia
Mi cuaderno de historiaMi cuaderno de historia
Mi cuaderno de historia
Oscar Ezequiel Romero Sosa
 
91657546 examen-biologia
91657546 examen-biologia91657546 examen-biologia
91657546 examen-biologia
Ramon Antonio Parra Suárez
 
Practicas calificadas de ciencia tecnologia y ambiente
Practicas calificadas de ciencia tecnologia y ambientePracticas calificadas de ciencia tecnologia y ambiente
Practicas calificadas de ciencia tecnologia y ambiente
Agroindustrial Domaino
 
ADN parte 1
ADN parte 1ADN parte 1
ADN parte 1
estelamartin
 
Evaluación ciencias
Evaluación cienciasEvaluación ciencias
Evaluación ciencias
Secundaria Técnica
 

La actualidad más candente (10)

Taller de recuperación cn 9º todo el año
Taller de recuperación cn 9º todo el añoTaller de recuperación cn 9º todo el año
Taller de recuperación cn 9º todo el año
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Biología 9°
Biología 9°Biología 9°
Biología 9°
 
CIENCIA Y AMBIENT _ III_ 5º
CIENCIA Y AMBIENT _ III_ 5ºCIENCIA Y AMBIENT _ III_ 5º
CIENCIA Y AMBIENT _ III_ 5º
 
CIENCIA Y AMBIENTE- III_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE- III_ 5ºCIENCIA Y AMBIENTE- III_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE- III_ 5º
 
Mi cuaderno de historia
Mi cuaderno de historiaMi cuaderno de historia
Mi cuaderno de historia
 
91657546 examen-biologia
91657546 examen-biologia91657546 examen-biologia
91657546 examen-biologia
 
Practicas calificadas de ciencia tecnologia y ambiente
Practicas calificadas de ciencia tecnologia y ambientePracticas calificadas de ciencia tecnologia y ambiente
Practicas calificadas de ciencia tecnologia y ambiente
 
ADN parte 1
ADN parte 1ADN parte 1
ADN parte 1
 
Evaluación ciencias
Evaluación cienciasEvaluación ciencias
Evaluación ciencias
 

Similar a Exámen final biología - 4°

Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
ISABEL ORTIZ
 
Guía de miscelánea de ciencias i
Guía de miscelánea de ciencias   iGuía de miscelánea de ciencias   i
Guía de miscelánea de ciencias i
Giuliana Tinoco
 
Examen de biología set
Examen de biología setExamen de biología set
Examen de biología set
Santos Hector Avendaño Ramos
 
Guía iii origen de la vida
Guía  iii    origen  de  la  vidaGuía  iii    origen  de  la  vida
Guía iii origen de la vida
Giuliana Tinoco
 
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo CelularCuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Colegio Jorge Mantilla
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
Claritza Munoz
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
Claritza Munoz
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
Claritza Munoz
 
Prueba bimestral de ciencia
Prueba bimestral de cienciaPrueba bimestral de ciencia
Prueba bimestral de ciencia
Percy Martinez
 
CUESTINARIO EXAMEN DE GRADO BIOLOGIA 3 BGU 2023.docx
CUESTINARIO EXAMEN DE GRADO BIOLOGIA 3 BGU 2023.docxCUESTINARIO EXAMEN DE GRADO BIOLOGIA 3 BGU 2023.docx
CUESTINARIO EXAMEN DE GRADO BIOLOGIA 3 BGU 2023.docx
Dario429995
 
Actividades de ciencias naturales y educación ambiental.docx corregidas 2014
Actividades de ciencias naturales y educación ambiental.docx corregidas 2014Actividades de ciencias naturales y educación ambiental.docx corregidas 2014
Actividades de ciencias naturales y educación ambiental.docx corregidas 2014
Autónomo
 

Similar a Exámen final biología - 4° (11)

Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
 
Guía de miscelánea de ciencias i
Guía de miscelánea de ciencias   iGuía de miscelánea de ciencias   i
Guía de miscelánea de ciencias i
 
Examen de biología set
Examen de biología setExamen de biología set
Examen de biología set
 
Guía iii origen de la vida
Guía  iii    origen  de  la  vidaGuía  iii    origen  de  la  vida
Guía iii origen de la vida
 
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo CelularCuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Prueba bimestral de ciencia
Prueba bimestral de cienciaPrueba bimestral de ciencia
Prueba bimestral de ciencia
 
CUESTINARIO EXAMEN DE GRADO BIOLOGIA 3 BGU 2023.docx
CUESTINARIO EXAMEN DE GRADO BIOLOGIA 3 BGU 2023.docxCUESTINARIO EXAMEN DE GRADO BIOLOGIA 3 BGU 2023.docx
CUESTINARIO EXAMEN DE GRADO BIOLOGIA 3 BGU 2023.docx
 
Actividades de ciencias naturales y educación ambiental.docx corregidas 2014
Actividades de ciencias naturales y educación ambiental.docx corregidas 2014Actividades de ciencias naturales y educación ambiental.docx corregidas 2014
Actividades de ciencias naturales y educación ambiental.docx corregidas 2014
 

Exámen final biología - 4°

  • 1. Exámen Final - Biología AREA: BIOLOGÍA GRADO: 4º SECUNDARIA DOCENTE: ING. FERNANDEZ ALVAREZ, CHRISTIAN I.E.A.C. “SEÑOR DE LOS MILAGROS” PACASMAYO NOMBRES Y APELLIDOS : ......................................................................................... 1. Cuando aparecen en un individuo 2 alelos desiguales para un carácter, se denomina: a) Codominante b) Recesivo c) Homocigote d) Loci e) Heterocigote 2. ¿Cuáles son las clases ó tipos del genotipo? 3. La expresión genotípica influenciada por el medio ambiente se denomina __________________ . 4. ___________________ se les conoce como formas de un gen. 5. Represente: Progenitores y Generación filial 3. a) F1 y F2 b) P3 y F3 c) F2 y F1 d) F3 y P e) P y F3 6. Se le denomina genotipo recesivo cuando: c) Puede ser aa y bb a) Su par de alelos son iguales d) Todos las anteriores b) Puede ser AA, BB e) Ninguna 7. Los ojos verdes, cabello castaño, nariz recta ... son ejemplos de: b) Fenotipo c) Hombres rubios a) Genotipo d) Mujeres rubias e) N.A. 8. Crece de forma ramificada dañando otros órganos. b) Tumor celular c) Tumor maligno a) Tumor benigno d) Tumor G1 e) N.A. 9. En el ciclo celular la ..................................... es conocida como síntesis. b) Etapa G0 c) Etapa G2 a) Etapa S d) Etapa G1 e) N.A. 10. En el ciclo celular la ..................................... es tambien llamada como etapa prerreplicativo. b) Etapa G0 c) Etapa G2 a) Etapa S d) Etapa G1 e) N.A. 11. En el ciclo celular hay algunas células que se evaden de la etapa G1, a esta etapa llamamos: b) Etapa G0 c) Etapa G2 a) Etapa S d) Etapa G3 e) N.A.
  • 2. AREA: BIOLOGÍA GRADO: 4º SECUNDARIA DOCENTE: ING. FERNANDEZ ALVAREZ, CHRISTIAN I.E.A.C. “SEÑOR DE LOS MILAGROS” PACASMAYO 12. Etapa donde los cromosomas buscan su pareja: b) Cigonema c) Diplonema a) Leptonema d) Paquinema e) N.A. 13. Crossing Over se desarolla en la etapa: b) Cigonema c) Diplonema a) Leptonema d) Paquinema e) N.A. 14. Desarrollo y crecimiento de una celula normal. b) División acromática c) División anastral a) Interfase celular d) División celular e) N.A. 15. Formación de células hijas a a partir de una madre. b) División acromática c) División anastral a) Interfase celular d) División celular e) N.A. 16. Explica el siguiente gráfico: 17. Explica el siguiente esquema: