SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
ESTEFANIA CASTILLO
TANIA BERONICA
MOISES CANO
SARAHI CERNA
ALBA NOHEMI
KEISY SARAHI
INSTITUTO CRISTO DEL PICACHO
MATERIALES
1.Un trozo de cartón
2.Un motor de los que salen en carros de juguete de 3.3V
3.Silicon en barra
4.Un disipador de calor una tarjeta de rayos infrarrojo
5.Un control de cualquier carrito de juguete
6.8 tapones de botellas de fresco
7.Alambre calibre 1.0 mm que se pueda manipular
8.Un trozo de base de una tinta
9.Un interruptor
10.Una batería de 3.3V de celular
11.Estaño para soldar los cables del motor
12.Pintura para pintar el chasis
PASO 1
 Hacer un dibujo de un
chasis de carro
formula1
Paso 2
 paso es hacer un
agujero en el centro de
las botellas de fresco
Paso 3
 Introducir el alambre
en el agujero del tapón
Paso 4
 Se rellena con silicón
para que el alambre
quede fijo
Paso 5
 Medimos y cortamos
los palitos marcando
donde irán los ejes de
las llantas y se cortan el
centro para que pueda
pasar el alambre
Paso 6
 En la llanta trasera se
saca y se coloca uno de
los engranajes y se le
echa silicón para que el
engranaje no se escape
Paso 7
 Medimos y cortamos el
excedente del alambre
y fijamos con silicón
Paso 8
 Luego colocamos el
motor junto con el
engrane a manera de
que se unan los
engranajes
Paso 9
 Cuando estén
colocadas la cosas
vamos a unir la otra
parte de la llantas
Paso 10
 Se unen las llantas
delanteras y se les hace
un agujero para que se
le introduzca el
próximo el alambre de
la delantera
Paso 11
 En el trozo de la tinta se
le hacen 2 agujeros que
lo traspasen para poder
introducir el alambre se
introduce el alambre en
la rueda y se le da forma
para el lado de arriba y
lo introducimos en el
tubo de la tinta
nuevamente doblamos
hacer lo mismito con la
otra llanta
Paso 12
 Volver a doblar pero
esta bes las puntas y
cortar un pesadito de
madera para hacer un
timón colocar la parte
delantera en el chasis y
unir con silicón
Paso 13
 Y para dar un mejor
acabado colocar un
trozo de madera en la
parte delantera y la
parte trasera cortar un
trozo de madera
cuadrado
Paso 14
 Colocar la batería en
un disipador de calor
Paso 15
 Instalar una tarjeta de
rayos infrarrojos
Paso 16
 Pegar un interruptor
para encender y
apagar el vehículo
Paso 17
 Pintar el vehículo y por ultimo Conectar el
motor a la tarjeta de rayos infrarrojos
positivo con positivo y negativo con
negativo conectar el interruptor con la
batería positivo con positivo y negativo
con negativo
TERMINADO NUESTRO FORMULA 1

Más contenido relacionado

Similar a EXPERIMENTO FORMULA1

Trabajo del robot paula andrea diaz
Trabajo del robot  paula andrea diazTrabajo del robot  paula andrea diaz
Trabajo del robot paula andrea diaz
Colegio San Jose
 
Aerodeslizador
AerodeslizadorAerodeslizador
Aerodeslizador
DaniFenix321
 
Puente levadizo
Puente levadizoPuente levadizo
Puente levadizo
Judith Fonseca
 
Proyecto Tic
Proyecto TicProyecto Tic
Proyecto Tic
ProyectoTic11
 
Circuito puente ortiz
Circuito puente ortiz Circuito puente ortiz
Circuito puente ortiz
fernanda elvira
 
Diapositivas de informática/Experimentos de Electricidad
Diapositivas de informática/Experimentos de ElectricidadDiapositivas de informática/Experimentos de Electricidad
Diapositivas de informática/Experimentos de Electricidad
KatherynLucia
 
maquetas de objetivo tecnológico
maquetas de objetivo tecnológicomaquetas de objetivo tecnológico
maquetas de objetivo tecnológicofaberth
 
MAQUETAS TECNOLOGICAS
MAQUETAS TECNOLOGICASMAQUETAS TECNOLOGICAS
MAQUETAS TECNOLOGICASfaberth
 
Coche Electrico
Coche ElectricoCoche Electrico
Coche Electrico
javamoes
 
Proyecto robotico emmy corredor 603
Proyecto robotico   emmy corredor 603Proyecto robotico   emmy corredor 603
Proyecto robotico emmy corredor 603
Colegio San Jose
 
Como realizar Disco de Newton
Como realizar Disco de Newton Como realizar Disco de Newton
Como realizar Disco de Newton
Le0bard0
 
Brico instalación de iluminacion en bajos
Brico instalación de iluminacion en bajosBrico instalación de iluminacion en bajos
Brico instalación de iluminacion en bajos
daxiel
 
Molino con cable usb camilas
Molino con cable usb camilasMolino con cable usb camilas
Molino con cable usb camilas
Maria Camila Mendez
 
Molino con cable usb camilas
Molino con cable usb camilasMolino con cable usb camilas
Molino con cable usb camilas
Maria Camila Mendez
 
Proyectos ceicnia facil
Proyectos ceicnia facilProyectos ceicnia facil
Proyectos ceicnia facilJulia Garcia
 
Generador hidroelectrico casero
Generador hidroelectrico caseroGenerador hidroelectrico casero
Generador hidroelectrico casero
Cristian Lazo Quispe
 
Mariposa con medias
Mariposa con mediasMariposa con medias
Mariposa con mediasMarya Mary
 

Similar a EXPERIMENTO FORMULA1 (20)

Trabajo del robot paula andrea diaz
Trabajo del robot  paula andrea diazTrabajo del robot  paula andrea diaz
Trabajo del robot paula andrea diaz
 
Toroide1
Toroide1Toroide1
Toroide1
 
Aerodeslizador
AerodeslizadorAerodeslizador
Aerodeslizador
 
Puente levadizo
Puente levadizoPuente levadizo
Puente levadizo
 
Proyecto Tic
Proyecto TicProyecto Tic
Proyecto Tic
 
Toroide
ToroideToroide
Toroide
 
Circuito puente ortiz
Circuito puente ortiz Circuito puente ortiz
Circuito puente ortiz
 
Diapositivas de informática/Experimentos de Electricidad
Diapositivas de informática/Experimentos de ElectricidadDiapositivas de informática/Experimentos de Electricidad
Diapositivas de informática/Experimentos de Electricidad
 
maquetas de objetivo tecnológico
maquetas de objetivo tecnológicomaquetas de objetivo tecnológico
maquetas de objetivo tecnológico
 
MAQUETAS TECNOLOGICAS
MAQUETAS TECNOLOGICASMAQUETAS TECNOLOGICAS
MAQUETAS TECNOLOGICAS
 
Coche Electrico
Coche ElectricoCoche Electrico
Coche Electrico
 
Proyecto robotico emmy corredor 603
Proyecto robotico   emmy corredor 603Proyecto robotico   emmy corredor 603
Proyecto robotico emmy corredor 603
 
Como realizar Disco de Newton
Como realizar Disco de Newton Como realizar Disco de Newton
Como realizar Disco de Newton
 
Alternador bajas rpm casero
Alternador bajas rpm caseroAlternador bajas rpm casero
Alternador bajas rpm casero
 
Brico instalación de iluminacion en bajos
Brico instalación de iluminacion en bajosBrico instalación de iluminacion en bajos
Brico instalación de iluminacion en bajos
 
Molino con cable usb camilas
Molino con cable usb camilasMolino con cable usb camilas
Molino con cable usb camilas
 
Molino con cable usb camilas
Molino con cable usb camilasMolino con cable usb camilas
Molino con cable usb camilas
 
Proyectos ceicnia facil
Proyectos ceicnia facilProyectos ceicnia facil
Proyectos ceicnia facil
 
Generador hidroelectrico casero
Generador hidroelectrico caseroGenerador hidroelectrico casero
Generador hidroelectrico casero
 
Mariposa con medias
Mariposa con mediasMariposa con medias
Mariposa con medias
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

EXPERIMENTO FORMULA1

  • 1. INTEGRANTES: ESTEFANIA CASTILLO TANIA BERONICA MOISES CANO SARAHI CERNA ALBA NOHEMI KEISY SARAHI INSTITUTO CRISTO DEL PICACHO
  • 2. MATERIALES 1.Un trozo de cartón 2.Un motor de los que salen en carros de juguete de 3.3V 3.Silicon en barra 4.Un disipador de calor una tarjeta de rayos infrarrojo 5.Un control de cualquier carrito de juguete 6.8 tapones de botellas de fresco 7.Alambre calibre 1.0 mm que se pueda manipular 8.Un trozo de base de una tinta 9.Un interruptor 10.Una batería de 3.3V de celular 11.Estaño para soldar los cables del motor 12.Pintura para pintar el chasis
  • 3. PASO 1  Hacer un dibujo de un chasis de carro formula1
  • 4. Paso 2  paso es hacer un agujero en el centro de las botellas de fresco
  • 5. Paso 3  Introducir el alambre en el agujero del tapón
  • 6. Paso 4  Se rellena con silicón para que el alambre quede fijo
  • 7. Paso 5  Medimos y cortamos los palitos marcando donde irán los ejes de las llantas y se cortan el centro para que pueda pasar el alambre
  • 8. Paso 6  En la llanta trasera se saca y se coloca uno de los engranajes y se le echa silicón para que el engranaje no se escape
  • 9. Paso 7  Medimos y cortamos el excedente del alambre y fijamos con silicón
  • 10. Paso 8  Luego colocamos el motor junto con el engrane a manera de que se unan los engranajes
  • 11. Paso 9  Cuando estén colocadas la cosas vamos a unir la otra parte de la llantas
  • 12. Paso 10  Se unen las llantas delanteras y se les hace un agujero para que se le introduzca el próximo el alambre de la delantera
  • 13. Paso 11  En el trozo de la tinta se le hacen 2 agujeros que lo traspasen para poder introducir el alambre se introduce el alambre en la rueda y se le da forma para el lado de arriba y lo introducimos en el tubo de la tinta nuevamente doblamos hacer lo mismito con la otra llanta
  • 14. Paso 12  Volver a doblar pero esta bes las puntas y cortar un pesadito de madera para hacer un timón colocar la parte delantera en el chasis y unir con silicón
  • 15. Paso 13  Y para dar un mejor acabado colocar un trozo de madera en la parte delantera y la parte trasera cortar un trozo de madera cuadrado
  • 16. Paso 14  Colocar la batería en un disipador de calor
  • 17. Paso 15  Instalar una tarjeta de rayos infrarrojos
  • 18. Paso 16  Pegar un interruptor para encender y apagar el vehículo
  • 19. Paso 17  Pintar el vehículo y por ultimo Conectar el motor a la tarjeta de rayos infrarrojos positivo con positivo y negativo con negativo conectar el interruptor con la batería positivo con positivo y negativo con negativo