SlideShare una empresa de Scribd logo
1) Experimento de la tinta invisible
¿Alguna vez intentaste hacer tinta invisible? El experimento de la Tinta
Invisible te muestra cómo hacerlo.
¿No sería genial transmitir mensajes secretos que sólo tú y tus amigos pudieran leer? ¡La tinta
invisible es fascinante no sólo para los niños sino para todos los jóvenes de espíritu! De
hecho, la puedes conseguir en tiendas para niños y otras tiendas de bromas divertidas. Pero
pocas personas saben que se puede hacer tinta invisible simplemente utilizando materiales
que podemos encontrar en cualquier cocina.
Materiales
Existen muchas maneras de crear tinta invisible. Pero para este experimento de la Tinta
Invisible utilizaremos los siguientes materiales:
 Leche.
 Papel.
 Pincel limpio o hisopo de algodón.
 Lámpara de escritorio luz/sombra.
Procedimiento
¡Este experimento es muy simple y a la vez divertido! ¡Asegúrate de traer a tus amigos para
que todos puedan intentar hacer tinta invisible e intercambiar mensajes invisibles al mismo
tiempo!
El primer paso es conseguir leche y sumergir tu pincel limpio o hisopo de algodón en ella, ya
que usarás la leche como tinta. Escribe sobre una hoja de papel en blanco con el pincel o
hisopo "entintado" y deja que se seque. Para leer el mensaje oculto, tendrás que aplicar calor
sobre el papel. Enciende la lámpara y sostén el papel cerca de la bombilla de luz, para que la
bombilla pueda calentar el papel. El calor de la bombilla de luz hará que lo que escribiste se
oscurezca, ¡permitiendo que leas los escritos invisibles!
Discusión
Existen otros materiales que puedes utilizar si no tienes leche. Puedes utilizar limón, jugo de
limón, bicarbonato mezclado con agua, vinagre o jugo de uva. Básicamente, puedes utilizar
cualquier cosa ácida como tinta invisible. En cuanto al agente de calentamiento, podrás hacer
uso de otras fuentes de calor, tales como la luz solar o una cocina de gas. Sin embargo,
deberás contar con la supervisión de tus padres si vas a utilizar una cocina de gas como
fuente de calor para este experimento.
La leche, el limón, el vinagre, el jugo de uva o cualquier otro líquido ácido debilita el papel
cuando se aplica. Cuando le aplicas calor, la parte en donde escribiste tu mensaje se oxida y
se quema más rápido que el papel seco alrededor de la tinta. Esta parte se pondrá marrón,
revelando así tu mensaje secreto.
Decodificación
Existe otra manera de decodificar el mensaje secreto y hacer que aparezca sin tener que
aplicar calor. Puedes lograrlo poniendo sal en la tinta después de escribir en el papel. Espera
unos 60 segundos antes de limpiar la sal del papel y luego aplica color sobre la escritura con
un crayón. ¡Verás cómo aparece el mensaje!
También puedes revelar el mensaje aplicando jugo de uva sobre el mensaje. ¡Debes tener en
cuenta que los escritos cambiarán de color cuando apliques el jugo de uva!
2) Experimento para hacer pegamento
casero
¿Alguna vez intentaste crear pegamento casero? ¡Con este
experimento aprenderás diferentes maneras de crear pegamento y
sabrás qué materiales debes utilizar!
Probablemente te estés preguntando por qué es necesario crear tu propio pegamento si
puedes conseguirlo en cualquier tienda por poco dinero. Eso te ahorraría todo el trabajo y
esfuerzo. Pero, ¿no sería más emocionante utilizar un pegamento hecho con tus propias
manos?
Materiales
¡Reúne estos materiales y prepárate para crear tu propio pegamento casero! ¡El pegamento
que vamos a crear tiene la certificación de no tóxico, liviano y seguro para el medio ambiente!
Consigue los siguientes materiales:
 Harina multiuso.
 Agua.
 Jarra con tapa.
 Cuchara.
 Periódico.
 Cepillo.
Procedimiento
Crear tu propio pegamento casero es muy fácil. Sólo te tomará unos 5 minutos hacerlo y
aproximadamente 15 minutos para que se seque después de aplicarlo.
Para iniciar el experimento, toma la harina multiuso y mide una taza. Viértela en la jarra y
agrega media taza de agua. Utiliza la cuchara para revolver la mezcla. Asegúrate de
mezclarlos bien. ¡Voila! ¡Tu pegamento ya está listo!
Prueba tu pegamento con el periódico o cualquier otro tipo de papel al que desees aplicarle
pegamento. Toma un poco de pegamento de la jarra con el pincel y pinta el papel. Deja el
papel a un lado un par de minutos hasta que se seque.
¿Funcionó?
Discusión
Actualmente, existen muchos tipos de pegamento disponibles en el mercado. Su fuerza
depende principalmente del tipo de materiales sobre los que se utiliza el pegamento. Hay
algunos tipos de pegamento que son extra fuertes, destinados a pegar materiales como tela,
madera e incluso baldosas. Por otro lado, hay otros tipos de pegamento que son más suaves,
por ejemplo el pegamento de Elmer, que se utiliza principalmente para pegar papeles. Sin
embargo, la mayoría de los pegamentos tienen una base química y, por lo tanto, pueden ser
perjudiciales para la salud e incluso el medio ambiente.
En cuanto mezclas la harina multituso con agua se produce una reacción química. Cuando
aplicas el pegamento en el papel y lo dejas secar, el agua de la mezcla se evapora, lo que
hace que el papel con pegamento se endurezca. El mismo proceso ocurre con el pegamento
común. Dejarlo a un lado para que se seque, dejando que el agua se evapore, hace que el
pegamento se ponga duro.

Más contenido relacionado

Similar a Experimentos para niños

MATERIALES Y CONSEJOS
MATERIALES Y CONSEJOSMATERIALES Y CONSEJOS
MATERIALES Y CONSEJOS
LUCIA
 
Tecnicas_Estampado.pdf
Tecnicas_Estampado.pdfTecnicas_Estampado.pdf
Tecnicas_Estampado.pdf
KarenAyelnPedernera
 
Experimentos caseros varios
Experimentos caseros variosExperimentos caseros varios
Experimentos caseros varios
Tuno98
 
EL BETÚN CASERO.docx
EL BETÚN CASERO.docxEL BETÚN CASERO.docx
EL BETÚN CASERO.docx
Bayron52
 
Manual de tintes naturales
Manual de tintes naturalesManual de tintes naturales
Manual de tintes naturales
pauloweimann
 
Manualidad
ManualidadManualidad
Manualidad
ManualidadManualidad
Talleracu05
Talleracu05Talleracu05
Talleracu05
Joaquin Barlo
 
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabones
Martin Ortega Moreno
 
jabones de glicerina decorativos normal superior florencia
jabones de glicerina decorativos  normal superior florenciajabones de glicerina decorativos  normal superior florencia
jabones de glicerina decorativos normal superior florencia
isabellaarteaga
 
jabones de glicerina normal superior 804
jabones de glicerina normal superior 804 jabones de glicerina normal superior 804
jabones de glicerina normal superior 804
Luisa Acuña
 
TÉMPERA.pdf
TÉMPERA.pdfTÉMPERA.pdf
TÉMPERA.pdf
RAULFELIPEVELARDESAN
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
NolberJimenez
 
Jabones De Glicerina Normal Superior 901
Jabones De Glicerina Normal Superior 901Jabones De Glicerina Normal Superior 901
Jabones De Glicerina Normal Superior 901
DianaPerdomoV
 
Jabones de glicerina 901
Jabones de glicerina 901 Jabones de glicerina 901
Jabones de glicerina 901
Dwight Molina
 
jabones de glicerina normal superior 901
jabones de glicerina normal superior 901jabones de glicerina normal superior 901
jabones de glicerina normal superior 901
marlon1999
 
Envejecido con tinta de calamar
Envejecido con tinta de calamarEnvejecido con tinta de calamar
Envejecido con tinta de calamar
nolo493
 
Talleracu04
Talleracu04Talleracu04
Talleracu04
Joaquin Barlo
 
Curso De Jabones Normal Superior De 902
Curso De Jabones Normal Superior De 902Curso De Jabones Normal Superior De 902
Curso De Jabones Normal Superior De 902
eduadopm
 
Contenido del curso jabones artesanales
Contenido del curso jabones artesanalesContenido del curso jabones artesanales
Contenido del curso jabones artesanales
Silvia Quezada
 

Similar a Experimentos para niños (20)

MATERIALES Y CONSEJOS
MATERIALES Y CONSEJOSMATERIALES Y CONSEJOS
MATERIALES Y CONSEJOS
 
Tecnicas_Estampado.pdf
Tecnicas_Estampado.pdfTecnicas_Estampado.pdf
Tecnicas_Estampado.pdf
 
Experimentos caseros varios
Experimentos caseros variosExperimentos caseros varios
Experimentos caseros varios
 
EL BETÚN CASERO.docx
EL BETÚN CASERO.docxEL BETÚN CASERO.docx
EL BETÚN CASERO.docx
 
Manual de tintes naturales
Manual de tintes naturalesManual de tintes naturales
Manual de tintes naturales
 
Manualidad
ManualidadManualidad
Manualidad
 
Manualidad
ManualidadManualidad
Manualidad
 
Talleracu05
Talleracu05Talleracu05
Talleracu05
 
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabones
 
jabones de glicerina decorativos normal superior florencia
jabones de glicerina decorativos  normal superior florenciajabones de glicerina decorativos  normal superior florencia
jabones de glicerina decorativos normal superior florencia
 
jabones de glicerina normal superior 804
jabones de glicerina normal superior 804 jabones de glicerina normal superior 804
jabones de glicerina normal superior 804
 
TÉMPERA.pdf
TÉMPERA.pdfTÉMPERA.pdf
TÉMPERA.pdf
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
 
Jabones De Glicerina Normal Superior 901
Jabones De Glicerina Normal Superior 901Jabones De Glicerina Normal Superior 901
Jabones De Glicerina Normal Superior 901
 
Jabones de glicerina 901
Jabones de glicerina 901 Jabones de glicerina 901
Jabones de glicerina 901
 
jabones de glicerina normal superior 901
jabones de glicerina normal superior 901jabones de glicerina normal superior 901
jabones de glicerina normal superior 901
 
Envejecido con tinta de calamar
Envejecido con tinta de calamarEnvejecido con tinta de calamar
Envejecido con tinta de calamar
 
Talleracu04
Talleracu04Talleracu04
Talleracu04
 
Curso De Jabones Normal Superior De 902
Curso De Jabones Normal Superior De 902Curso De Jabones Normal Superior De 902
Curso De Jabones Normal Superior De 902
 
Contenido del curso jabones artesanales
Contenido del curso jabones artesanalesContenido del curso jabones artesanales
Contenido del curso jabones artesanales
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Experimentos para niños

  • 1. 1) Experimento de la tinta invisible ¿Alguna vez intentaste hacer tinta invisible? El experimento de la Tinta Invisible te muestra cómo hacerlo. ¿No sería genial transmitir mensajes secretos que sólo tú y tus amigos pudieran leer? ¡La tinta invisible es fascinante no sólo para los niños sino para todos los jóvenes de espíritu! De hecho, la puedes conseguir en tiendas para niños y otras tiendas de bromas divertidas. Pero pocas personas saben que se puede hacer tinta invisible simplemente utilizando materiales que podemos encontrar en cualquier cocina. Materiales Existen muchas maneras de crear tinta invisible. Pero para este experimento de la Tinta Invisible utilizaremos los siguientes materiales:  Leche.
  • 2.  Papel.  Pincel limpio o hisopo de algodón.  Lámpara de escritorio luz/sombra. Procedimiento ¡Este experimento es muy simple y a la vez divertido! ¡Asegúrate de traer a tus amigos para que todos puedan intentar hacer tinta invisible e intercambiar mensajes invisibles al mismo tiempo! El primer paso es conseguir leche y sumergir tu pincel limpio o hisopo de algodón en ella, ya que usarás la leche como tinta. Escribe sobre una hoja de papel en blanco con el pincel o hisopo "entintado" y deja que se seque. Para leer el mensaje oculto, tendrás que aplicar calor sobre el papel. Enciende la lámpara y sostén el papel cerca de la bombilla de luz, para que la bombilla pueda calentar el papel. El calor de la bombilla de luz hará que lo que escribiste se oscurezca, ¡permitiendo que leas los escritos invisibles! Discusión Existen otros materiales que puedes utilizar si no tienes leche. Puedes utilizar limón, jugo de limón, bicarbonato mezclado con agua, vinagre o jugo de uva. Básicamente, puedes utilizar cualquier cosa ácida como tinta invisible. En cuanto al agente de calentamiento, podrás hacer uso de otras fuentes de calor, tales como la luz solar o una cocina de gas. Sin embargo, deberás contar con la supervisión de tus padres si vas a utilizar una cocina de gas como fuente de calor para este experimento. La leche, el limón, el vinagre, el jugo de uva o cualquier otro líquido ácido debilita el papel cuando se aplica. Cuando le aplicas calor, la parte en donde escribiste tu mensaje se oxida y se quema más rápido que el papel seco alrededor de la tinta. Esta parte se pondrá marrón, revelando así tu mensaje secreto.
  • 3. Decodificación Existe otra manera de decodificar el mensaje secreto y hacer que aparezca sin tener que aplicar calor. Puedes lograrlo poniendo sal en la tinta después de escribir en el papel. Espera unos 60 segundos antes de limpiar la sal del papel y luego aplica color sobre la escritura con un crayón. ¡Verás cómo aparece el mensaje! También puedes revelar el mensaje aplicando jugo de uva sobre el mensaje. ¡Debes tener en cuenta que los escritos cambiarán de color cuando apliques el jugo de uva! 2) Experimento para hacer pegamento casero ¿Alguna vez intentaste crear pegamento casero? ¡Con este experimento aprenderás diferentes maneras de crear pegamento y sabrás qué materiales debes utilizar! Probablemente te estés preguntando por qué es necesario crear tu propio pegamento si puedes conseguirlo en cualquier tienda por poco dinero. Eso te ahorraría todo el trabajo y esfuerzo. Pero, ¿no sería más emocionante utilizar un pegamento hecho con tus propias manos? Materiales ¡Reúne estos materiales y prepárate para crear tu propio pegamento casero! ¡El pegamento que vamos a crear tiene la certificación de no tóxico, liviano y seguro para el medio ambiente! Consigue los siguientes materiales:  Harina multiuso.  Agua.  Jarra con tapa.  Cuchara.
  • 4.  Periódico.  Cepillo. Procedimiento Crear tu propio pegamento casero es muy fácil. Sólo te tomará unos 5 minutos hacerlo y aproximadamente 15 minutos para que se seque después de aplicarlo. Para iniciar el experimento, toma la harina multiuso y mide una taza. Viértela en la jarra y agrega media taza de agua. Utiliza la cuchara para revolver la mezcla. Asegúrate de mezclarlos bien. ¡Voila! ¡Tu pegamento ya está listo! Prueba tu pegamento con el periódico o cualquier otro tipo de papel al que desees aplicarle pegamento. Toma un poco de pegamento de la jarra con el pincel y pinta el papel. Deja el papel a un lado un par de minutos hasta que se seque. ¿Funcionó? Discusión Actualmente, existen muchos tipos de pegamento disponibles en el mercado. Su fuerza depende principalmente del tipo de materiales sobre los que se utiliza el pegamento. Hay algunos tipos de pegamento que son extra fuertes, destinados a pegar materiales como tela, madera e incluso baldosas. Por otro lado, hay otros tipos de pegamento que son más suaves, por ejemplo el pegamento de Elmer, que se utiliza principalmente para pegar papeles. Sin embargo, la mayoría de los pegamentos tienen una base química y, por lo tanto, pueden ser perjudiciales para la salud e incluso el medio ambiente. En cuanto mezclas la harina multituso con agua se produce una reacción química. Cuando aplicas el pegamento en el papel y lo dejas secar, el agua de la mezcla se evapora, lo que hace que el papel con pegamento se endurezca. El mismo proceso ocurre con el pegamento
  • 5. común. Dejarlo a un lado para que se seque, dejando que el agua se evapore, hace que el pegamento se ponga duro.