SlideShare una empresa de Scribd logo
Congresso Brasileiro de
Eficiência Energética 13ªCOBEE
INCIATIVAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN
LATINOAMERICA Y EL CARIBE
Agosto
2016
OBJETIVOS RED LAC-EE
Contribuye a reducir los impactos del
cambio climático a través del
desarrollo de la Eficiencia Energética
en la Región.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Promueve políticas nacionales para establecer
un entorno favorable de EE para desarrollar
NAMAs, iNDCs , LEDs, líneas base , sistema de
inventario GEI y MRV en el sector energía
Difunde lecciones aprendidas , a través de
grupos temáticos de discusión , experiencias en
la aplicación de nuevas tecnologías ,
arquitecturas de financiamiento.
Promueve reuniones de profesionales,
asociaciones u otros organismos con el
propósito de gestionar proyectos para mitigar
el cambio climático de la mano de la
eficiencia energética.
HERRAMIENTAS
WEBINARS / CURSOS
ON-LINE
Casos Exitosos
• OGE&EE Optimización
energética sector petrolero
• Agenda Energética
Regional CAF
• Exergía
BOLETINES
• Difusión periódica de
información de Eficiencia
Energética como Tecnología,
Capacitación, Normas,
Etiquetado, Financiamiento
• Eficiencia en Motores
GRUPOS DE
DISCUSION
• COMPARTE Publicaciones,
eventos, NAMAs, Info de
cursos, futuros eventos,
Discusión de preparación de
proyectos de EE. Iniciativas
de la región, casos éxitos,
buenas prácticas.
ROSTER DE
EXPERTOS
• 300 inscritos conocedores
de Iniciativas de Eficiencia
Energética
• CSA, Flaring, Cocción,
Iluminación, ISO 50001.
https://twitter.com/RedLAC_EE
https://www.linkedin.com/compan
y/red-lac-ee
https://www.facebook.com/EERe
dLAC
Logros Red LAC-EE
WEBINARS
•En 2016 se han
realizado varios
webinars, con mas
de 600 inscritos.
BOLETINES
•28 ediciones de estos
ejemplares digitales
están colgados en la
pagina, con links
referentes a noticias,
herramientas, cursos,
buenas practicas, y
recursos de información
necesarios para
consultorías en eficiencia
energética.
• 3w.red-lac-ee.org
GRUPOS DE
DISCUSION
•Al 2016 cuenta con 550
usuarios. La interacción
con los miembros es
semanal. Expertos
comparten sus temas y
aportan con ideas
innovadoras para
desarrollar eficiencia
energética
ROSTER DE EXPERTOS
•300 inscritos conocedores
de Calentamiento Solar
de Agua a nivel regional y
global.
INDICE DE INTENSIDAD ENERGÉTICA
Para medir el progreso hacia la meta de eficiencia energética de SE4ALL, ha
propuesto la “intensidad energética” como indicador de seguimiento de las
mejoras en la eficiencia energética.
Fuente: OLADE SIEE 2016
META DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REGION
Entre los años 1990 – 2010 la tasa global de intensidad energética se
redujo en un 1,3% anual. En consecuencia, SE4ALL ha definido una meta
anual de reducción promedio de 2.6% como la meta a lograr para el año
2030. Para América Latina y el Caribe esto constituye un reto especial
ya que la tasa de reducción de la intensidad energética entre 1990 y
2010 en la región fue de sólo de 0,5% a 0,7% anual.
Fuente: OLADE SIEE 2016
VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética
Evaluaciones
Objetivo General:
Institucionalizar la eficiencia energética
mediante el fortalecimiento de los
actores responsables, encargados de
orientar y dirigir los programas de
eficiencia energética a nivel nacional,
incluyendo las leyes y normativas.
El Salvador
Premio Nacional a la Eficiencia Energética: reconocer a las empresas,
instituciones u organismos que impulsan iniciativas en Eficiencia Energética
(EE).
Programa de Capacitaciones a MIPYMES: Capacitándose a empresas y
estudiantes con apoyo de asesores de los Centros CDMYPES (Centros de
Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa)
Proyectos de Alumbrado Público y residencial
Revista PESAE
VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética
Nicaragua
Institucionalidad: PALCEE dotó de equipamiento para la realización de
diagnósticos energéticos, la DEE, amplió el número de atención de instituciones
públicas para la identificación de oportunidades de ahorro en el sector público.
Proyectos: Hospitales, replicar el proyecto solar térmico para calentamiento de
agua en áreas estratégicas.
Iluminación eficiente popular, 4 Municipios más con otros fondos.
Auditorías energéticas (MEM), fondos para finalizar al menos el 50% de las
medidas en el sector público; para el caso del sector privado se subsidia hasta un
80% el costo de la auditoría.
Formación de capacidades: Los estudiantes que participaron en PALCEE,
fueron recomendados para otro programa de auditorías energéticas que apoya el
MEM en el sector privado.
VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética
PROGRAMAS EN ACCION
FASE 2, 2016-2017
BELIZE, iluminación eficiente,
migración tecnológica 10.000 USD
GUYANA, iluminación eficiente,
migración tecnológica 10.000 USD
GRENADA
JAMAICA
VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética
Somos una fundación sin fines de lucro, creada en
2010, con el fin de articular las iniciativas público-
privadas en materia de eficiencia energética.
Nuestra misión es promover, fortalecer y consolidar el uso eficiente de la
energía a nivel nacional, contribuyendo al desarrollo competitivo y
sustentable del país.
VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética
Líneas de Desarrollo AChEE
Programas Emblemáticos:
• Programa de Recambio de Luminarias de
Alumbrado Público por tecnologías
Eficientes.
• Programa de Eficiencia Energética en
Edificios Públicos (PEEEP).
• Programa Educativo Integral (Educación Pre
Escolar, Primaria y Secundaria).
• Conducción Eficiente para Transportes de
Carga y Particular.
• Validación de Ahorros Proyectos Energéticos.
• Diseño Integrado en EE para Proyectos de
Arquitectura
VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética
Instrumentos de Apoyo:
 Apoyo técnico - financiero al desarrollo de:
 Diagnósticos Energéticos.
 Auditorías Energéticas.
 Anteproyectos de Eficiencia Energética.
 Proyectos en fase de Diseño.
 Registro de Consultores en Eficiencia Energética.
 Apoyo técnico - financiero para estudios de
Factibilidad y Prefactibilidad en Cogeneración.
 Apoyo técnico para la implementación de Sistemas
de Gestión de la Energía en la Industria.
Sector Industrial y Minero
VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética
El Programa de Eficiencia Energética en Edificios Públicos busca mejorar y
optimizar el uso de la energía de los edificios públicos, a través de la utilización
de tecnologías y buenas prácticas en iluminación, calefacción y automatización,
como también a través de la incorporación de herramientas para el desarrollo de
sistemas de gestión de la energía.
Si logramos que las Instituciones Públicas sean un caso de éxito, el sector
privado se sumará rápidamente
Sector Público
VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética
Formación de Capacidades
Modalidades presenciales y no presenciales de curso de:
 Gestor Energético Sector:
 Hospitalario.
 Publico.
 Comercial.
 Hotelero.
 Conducción Eficiente Dirigido a Instructores de:
 Escuela de Conductores.
 Monitores de Transporte de Carga.
 Medición y Verificación en la Gestión de Proyectos de EE.
 Minería.
 Manufactura.
 Agroindustria.
 Eficiencia Energética Dirigido a:
 Profesores.
 Sostenedores y Administradores Educacionales
 Instituciones de Educación Superior.
 Auditorias Energéticas en la Industrial.
 Introducción a los Sistema de Gestión de la Energía.
 Eficiencia Energética en el Diseño de Procesos y Proyectos.
 Diseño e Ingeniería de Proyectos de Cogeneración.
VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética
Validación de Ahorros de Proyectos Energéticos
17
Grandes
Consumidores
Gobierno
( ≈ 300)
Requerimientos de la
Ley de Eficiencia Energética
Validación de Ahorros
Consultores
Registrados
Entrega de información
(Calidad y Transparencia)
La incorporación de la Eficiencia Energética inició con la
implementación del
Proyecto de Eficiencia Energética – Uruguay
y ha continuado con el establecimiento de la Eficiencia
Energética como un componente esencial de la política de
largo plazo.
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN URUGUAY
1. LIDERAR: estableciendo un marco jurídico institucional
para la Eficiencia Energética.
2. TRANSFORMAR: brindado información a los consumidores e
incorporando tecnologías eficientes.
3. EDUCAR, INFORMAR Y CONCIENTIZAR: promoviendo el
cambio cultural.
4. INCENTIVAR: desarrollando capacidades locales y brindando
acceso al financiamiento.
PRINCIPALES LÍNEAS DE ACCIÓN
LEY N°18.597: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
Institucionalidad de la EE
 Define Uso eficiente de la energía:
Disminuir el consumo de energía manteniendo los niveles de producción, confort y
atención de las necesidades cotidianas y disminuyendo los impactos ambientales
negativos, por medio de acciones eeconómicamente convenientes.
Comprende además en el concepto la sustitución en el uso final por parte de los
usuarios de energía de las fuentes energéticas tradicionales, por fuentes de energía
renovables no convencionales.
 Crea la Unidad de EE en la DNE, encargada de la implementación de políticas.
Planificación de mediano y largo plazo
 Encomienda al MIEM la elaboración del Plan Nacional de EE:
o Plan elaborado en coordinación con los Ministerios e
instituciones vinculadas.
o Proyección de 15 años.
o Será revisado y evaluado como mínimo cada 5 años.
LEY N°18.597: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
Financiamiento
 Crea el Fudaee (Fideicomiso Uruguayo de Ahorro y EE)
o Como herramienta para la promoción del UEE.
o Permite:
oPromover la I+D en eficiencia energética
oFinanciar actividades de difusión cultural y educativa
oBrindar financiamiento para asistencia técnica y proyectos de inversión en EE
(complementando y nutriendo al FEE)
oReconocer proyectos de EE a través del esquema Certificados de Eficiencia Energética
o Dto. 86/012 de marzo 2012, aprueba el Fudaee.
LEY N°18.597: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
1% sobre la inversión
de nuevas centrales de
combustibles fósiles. UTE
$ $
Multas sobre prácticas
ineficientes.
$
ANCAP M. GAS CONECTA
0,13% DE LA FACTURACIÓN SIN IMPUESTOS
$ $ $
Comunicación, educación y cambio cultural
Diagnósticos y estudios energéticos
Readecuación y equipamiento de laboratorios de EE
I + D en EE y promoción de EERR
Operación y gestión del Fudaee
Control y seguimiento de etiquetado de EE
Fondo de garantías para financiamiento de proyectos de EE
a través del Fideicomiso de Eficiencia Energética
Fondo para la compra de CEEs
15%
10%
5%
7%
60%
FUDAEE
LOGROS ALCANZADOS EN URUGUAY
 1er Convocatoria Línea de Asistencia Técnica:
 Fondos no reembolsables para cubrir 2/3 partes de 56 estudios (U$S 168 mil)
 Puesta en operación del Fideicomiso de Eficiencia Energética
 1er Convocatoria de Certificados de Eficiencia Energética: cierre julio 2016
 2 ediciones del Beneficio para industrias eficientes:
 23 pymes: fondos no reembolsables de asistencia técnica (U$S 50 mil)
 97 instalaciones industriales beneficiadas:
 U$S 1.5 millones (2014), U$S 2.5 millones (2015-2016)
 Ahorros totales: 82 GWh (2,5% y 0,8% de las demandas eléctricas del sector
industrial y total en 2015, respectivamente)
 Ahorros promedio por empresa: 12% de la demanda eléctrica de la industria
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 En la región ALC un desafío clave es obtener la información apropiada para ser
capaces de comprender y analizar el contexto local. INFORMACION disponible y
de calidad.
 El desarrollo económico enfrenta una eminente presión para reducir el consumo
energético en la MOVILIDAD sin poner en peligro el bienestar y el desarrollo
social-económico.
 Trabajar en Eficiencia en Transporte
 En consecuencia, es necesaria una estrecha cooperación entre los expertos en
energía en la identificación y replica de mejores prácticas dirigidas a aumentar la
eficiencia en movilidad, y proponer soluciones adaptadas a nivel local que logren
desacoplar el consumo de energía y la movilidad.
O brigado sua atenção
www.red-lac-ee.org
Ing. Alejandro Espin
Diretor Executivo Red LAC-EE
alejandro.espin@olade.org
alejandro.espin
+593 99 8350 927

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos Sector Energía en Colombia y Sus Mecanismos de Financiamiento
Proyectos Sector Energía en Colombia y Sus Mecanismos de FinanciamientoProyectos Sector Energía en Colombia y Sus Mecanismos de Financiamiento
Proyectos Sector Energía en Colombia y Sus Mecanismos de Financiamiento
Cámara Colombiana de la Energía
 
El rol del IPMVP en las actividades de medicion y verificación en un contrato...
El rol del IPMVP en las actividades de medicion y verificación en un contrato...El rol del IPMVP en las actividades de medicion y verificación en un contrato...
El rol del IPMVP en las actividades de medicion y verificación en un contrato...
Cámara Colombiana de la Energía
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESASEFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
Cámara Colombiana de la Energía
 
Modelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia Energética
Modelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia EnergéticaModelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia Energética
Modelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia Energética
Cámara Colombiana de la Energía
 
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno. Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
Cámara Colombiana de la Energía
 
Federico villarreal eficiencia energetica - teoría
Federico villarreal   eficiencia energetica - teoríaFederico villarreal   eficiencia energetica - teoría
Federico villarreal eficiencia energetica - teoríaProCiencia
 
V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...
V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...
V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...
Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...
Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Modelos de financiamiento para proyectos energéticos - bancóldex
Modelos de financiamiento para proyectos energéticos - bancóldexModelos de financiamiento para proyectos energéticos - bancóldex
Modelos de financiamiento para proyectos energéticos - bancóldex
Cámara Colombiana de la Energía
 
Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0
Cámara Colombiana de la Energía
 
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Cámara Colombiana de la Energía
 
V-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas Inteligentes
V-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas InteligentesV-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas Inteligentes
V-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas Inteligentes
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Ppt dgee simposio internacional prom. inversion energetica gob. regional hu...
Ppt dgee simposio internacional prom. inversion energetica   gob. regional hu...Ppt dgee simposio internacional prom. inversion energetica   gob. regional hu...
Ppt dgee simposio internacional prom. inversion energetica gob. regional hu...Aland Bravo Vecorena
 
V-ELEC 13 Estrategia para Desarrollar una Sociedad Sostenible
V-ELEC 13 Estrategia para Desarrollar una Sociedad SostenibleV-ELEC 13 Estrategia para Desarrollar una Sociedad Sostenible
V-ELEC 13 Estrategia para Desarrollar una Sociedad Sostenible
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-
SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-
SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
V-ELEC 02 Marcos Regulatorios para alta penetración de renovables
V-ELEC 02 Marcos Regulatorios para alta penetración de renovablesV-ELEC 02 Marcos Regulatorios para alta penetración de renovables
V-ELEC 02 Marcos Regulatorios para alta penetración de renovables
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable
 SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable
SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 

La actualidad más candente (20)

Proyectos Sector Energía en Colombia y Sus Mecanismos de Financiamiento
Proyectos Sector Energía en Colombia y Sus Mecanismos de FinanciamientoProyectos Sector Energía en Colombia y Sus Mecanismos de Financiamiento
Proyectos Sector Energía en Colombia y Sus Mecanismos de Financiamiento
 
Findeter
FindeterFindeter
Findeter
 
El rol del IPMVP en las actividades de medicion y verificación en un contrato...
El rol del IPMVP en las actividades de medicion y verificación en un contrato...El rol del IPMVP en las actividades de medicion y verificación en un contrato...
El rol del IPMVP en las actividades de medicion y verificación en un contrato...
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESASEFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
 
Modelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia Energética
Modelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia EnergéticaModelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia Energética
Modelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia Energética
 
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
 
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno. Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
 
Federico villarreal eficiencia energetica - teoría
Federico villarreal   eficiencia energetica - teoríaFederico villarreal   eficiencia energetica - teoría
Federico villarreal eficiencia energetica - teoría
 
V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...
V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...
V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...
 
Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...
Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...
Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...
 
Modelos de financiamiento para proyectos energéticos - bancóldex
Modelos de financiamiento para proyectos energéticos - bancóldexModelos de financiamiento para proyectos energéticos - bancóldex
Modelos de financiamiento para proyectos energéticos - bancóldex
 
Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0
 
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
 
V-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas Inteligentes
V-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas InteligentesV-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas Inteligentes
V-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas Inteligentes
 
Ppt dgee simposio internacional prom. inversion energetica gob. regional hu...
Ppt dgee simposio internacional prom. inversion energetica   gob. regional hu...Ppt dgee simposio internacional prom. inversion energetica   gob. regional hu...
Ppt dgee simposio internacional prom. inversion energetica gob. regional hu...
 
V-ELEC 13 Estrategia para Desarrollar una Sociedad Sostenible
V-ELEC 13 Estrategia para Desarrollar una Sociedad SostenibleV-ELEC 13 Estrategia para Desarrollar una Sociedad Sostenible
V-ELEC 13 Estrategia para Desarrollar una Sociedad Sostenible
 
SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-
SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-
SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-
 
V-ELEC 02 Marcos Regulatorios para alta penetración de renovables
V-ELEC 02 Marcos Regulatorios para alta penetración de renovablesV-ELEC 02 Marcos Regulatorios para alta penetración de renovables
V-ELEC 02 Marcos Regulatorios para alta penetración de renovables
 
SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable
 SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable
SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable
 
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
 

Destacado

Iniciativas de Eficiência Energética na Ásia e Pacífico
Iniciativas de Eficiência Energética na Ásia e Pacífico	Iniciativas de Eficiência Energética na Ásia e Pacífico
Iniciativas de Eficiência Energética na Ásia e Pacífico
slides-mci
 
Alternativas de Financiamento para as Escos
Alternativas de Financiamento para as EscosAlternativas de Financiamento para as Escos
Alternativas de Financiamento para as Escos
slides-mci
 
Mecanismos de Financiamento: Bancos Públicos e Privados
Mecanismos de Financiamento: Bancos Públicos e PrivadosMecanismos de Financiamento: Bancos Públicos e Privados
Mecanismos de Financiamento: Bancos Públicos e Privados
slides-mci
 
Iniciativas Européias para Fomento da Eficiência Energética
Iniciativas Européias para Fomento da Eficiência EnergéticaIniciativas Européias para Fomento da Eficiência Energética
Iniciativas Européias para Fomento da Eficiência Energética
slides-mci
 
A visão do MME para Eficiência Energética
A visão do MME para Eficiência EnergéticaA visão do MME para Eficiência Energética
A visão do MME para Eficiência Energética
slides-mci
 
10% de ganho em eficiência no setor elétrico até 2030. O que ainda é possível?
10% de ganho em eficiência no setor elétrico até 2030. O que ainda é possível?10% de ganho em eficiência no setor elétrico até 2030. O que ainda é possível?
10% de ganho em eficiência no setor elétrico até 2030. O que ainda é possível?
slides-mci
 
Lei 13.280/2016. O que muda no Programa de Eficiência Energética?
Lei 13.280/2016. O que muda no Programa de Eficiência Energética?Lei 13.280/2016. O que muda no Programa de Eficiência Energética?
Lei 13.280/2016. O que muda no Programa de Eficiência Energética?
slides-mci
 
Agências de Fomento Internacionais
Agências de Fomento InternacionaisAgências de Fomento Internacionais
Agências de Fomento Internacionais
slides-mci
 
Contribuição da Eficiência Energética na Expansão da Oferta de Energia
Contribuição da Eficiência Energética na Expansão da Oferta de EnergiaContribuição da Eficiência Energética na Expansão da Oferta de Energia
Contribuição da Eficiência Energética na Expansão da Oferta de Energia
slides-mci
 
Panorama da Eficiência Energética na Indústria e Comércio
Panorama da Eficiência Energética na Indústria e ComércioPanorama da Eficiência Energética na Indústria e Comércio
Panorama da Eficiência Energética na Indústria e Comércio
slides-mci
 
Solenidade de Abertura do 13º COBEE
Solenidade de Abertura do 13º COBEESolenidade de Abertura do 13º COBEE
Solenidade de Abertura do 13º COBEE
slides-mci
 
Desafios da Eficiência Energética no Setor de Saneamento Ambiental
Desafios da Eficiência Energética no Setor de Saneamento AmbientalDesafios da Eficiência Energética no Setor de Saneamento Ambiental
Desafios da Eficiência Energética no Setor de Saneamento Ambiental
slides-mci
 
Rumo à Excelência em Eficiência Energética , Caso Triple E
Rumo à Excelência em Eficiência Energética , Caso Triple ERumo à Excelência em Eficiência Energética , Caso Triple E
Rumo à Excelência em Eficiência Energética , Caso Triple E
slides-mci
 
iNDC - Brasil (intended Nationally Determined Contribution) no contexto do Ac...
iNDC - Brasil (intended Nationally Determined Contribution) no contexto do Ac...iNDC - Brasil (intended Nationally Determined Contribution) no contexto do Ac...
iNDC - Brasil (intended Nationally Determined Contribution) no contexto do Ac...
slides-mci
 
O Programa de Eficiência Energética no Estado de São Paulo
O Programa de Eficiência Energética no Estado de São PauloO Programa de Eficiência Energética no Estado de São Paulo
O Programa de Eficiência Energética no Estado de São Paulo
slides-mci
 
Linhas de Crédito para Saneamento
Linhas de Crédito para SaneamentoLinhas de Crédito para Saneamento
Linhas de Crédito para Saneamento
slides-mci
 
Financiamento para Eficiência Energética nas Agências de Fomento Nacionais
Financiamento para Eficiência Energética nas Agências de Fomento NacionaisFinanciamento para Eficiência Energética nas Agências de Fomento Nacionais
Financiamento para Eficiência Energética nas Agências de Fomento Nacionais
slides-mci
 
Gestão Eficiente de Sistemas de Iluminação Pública
Gestão Eficiente de Sistemas de Iluminação Pública	Gestão Eficiente de Sistemas de Iluminação Pública
Gestão Eficiente de Sistemas de Iluminação Pública
slides-mci
 
Eficiência Energética de Ponta a Ponta
Eficiência Energética de Ponta a PontaEficiência Energética de Ponta a Ponta
Eficiência Energética de Ponta a Ponta
slides-mci
 
Programa de Redução de Perdas e Eficiência Energética na SABESP
Programa de Redução de Perdas e Eficiência Energética na SABESPPrograma de Redução de Perdas e Eficiência Energética na SABESP
Programa de Redução de Perdas e Eficiência Energética na SABESP
slides-mci
 

Destacado (20)

Iniciativas de Eficiência Energética na Ásia e Pacífico
Iniciativas de Eficiência Energética na Ásia e Pacífico	Iniciativas de Eficiência Energética na Ásia e Pacífico
Iniciativas de Eficiência Energética na Ásia e Pacífico
 
Alternativas de Financiamento para as Escos
Alternativas de Financiamento para as EscosAlternativas de Financiamento para as Escos
Alternativas de Financiamento para as Escos
 
Mecanismos de Financiamento: Bancos Públicos e Privados
Mecanismos de Financiamento: Bancos Públicos e PrivadosMecanismos de Financiamento: Bancos Públicos e Privados
Mecanismos de Financiamento: Bancos Públicos e Privados
 
Iniciativas Européias para Fomento da Eficiência Energética
Iniciativas Européias para Fomento da Eficiência EnergéticaIniciativas Européias para Fomento da Eficiência Energética
Iniciativas Européias para Fomento da Eficiência Energética
 
A visão do MME para Eficiência Energética
A visão do MME para Eficiência EnergéticaA visão do MME para Eficiência Energética
A visão do MME para Eficiência Energética
 
10% de ganho em eficiência no setor elétrico até 2030. O que ainda é possível?
10% de ganho em eficiência no setor elétrico até 2030. O que ainda é possível?10% de ganho em eficiência no setor elétrico até 2030. O que ainda é possível?
10% de ganho em eficiência no setor elétrico até 2030. O que ainda é possível?
 
Lei 13.280/2016. O que muda no Programa de Eficiência Energética?
Lei 13.280/2016. O que muda no Programa de Eficiência Energética?Lei 13.280/2016. O que muda no Programa de Eficiência Energética?
Lei 13.280/2016. O que muda no Programa de Eficiência Energética?
 
Agências de Fomento Internacionais
Agências de Fomento InternacionaisAgências de Fomento Internacionais
Agências de Fomento Internacionais
 
Contribuição da Eficiência Energética na Expansão da Oferta de Energia
Contribuição da Eficiência Energética na Expansão da Oferta de EnergiaContribuição da Eficiência Energética na Expansão da Oferta de Energia
Contribuição da Eficiência Energética na Expansão da Oferta de Energia
 
Panorama da Eficiência Energética na Indústria e Comércio
Panorama da Eficiência Energética na Indústria e ComércioPanorama da Eficiência Energética na Indústria e Comércio
Panorama da Eficiência Energética na Indústria e Comércio
 
Solenidade de Abertura do 13º COBEE
Solenidade de Abertura do 13º COBEESolenidade de Abertura do 13º COBEE
Solenidade de Abertura do 13º COBEE
 
Desafios da Eficiência Energética no Setor de Saneamento Ambiental
Desafios da Eficiência Energética no Setor de Saneamento AmbientalDesafios da Eficiência Energética no Setor de Saneamento Ambiental
Desafios da Eficiência Energética no Setor de Saneamento Ambiental
 
Rumo à Excelência em Eficiência Energética , Caso Triple E
Rumo à Excelência em Eficiência Energética , Caso Triple ERumo à Excelência em Eficiência Energética , Caso Triple E
Rumo à Excelência em Eficiência Energética , Caso Triple E
 
iNDC - Brasil (intended Nationally Determined Contribution) no contexto do Ac...
iNDC - Brasil (intended Nationally Determined Contribution) no contexto do Ac...iNDC - Brasil (intended Nationally Determined Contribution) no contexto do Ac...
iNDC - Brasil (intended Nationally Determined Contribution) no contexto do Ac...
 
O Programa de Eficiência Energética no Estado de São Paulo
O Programa de Eficiência Energética no Estado de São PauloO Programa de Eficiência Energética no Estado de São Paulo
O Programa de Eficiência Energética no Estado de São Paulo
 
Linhas de Crédito para Saneamento
Linhas de Crédito para SaneamentoLinhas de Crédito para Saneamento
Linhas de Crédito para Saneamento
 
Financiamento para Eficiência Energética nas Agências de Fomento Nacionais
Financiamento para Eficiência Energética nas Agências de Fomento NacionaisFinanciamento para Eficiência Energética nas Agências de Fomento Nacionais
Financiamento para Eficiência Energética nas Agências de Fomento Nacionais
 
Gestão Eficiente de Sistemas de Iluminação Pública
Gestão Eficiente de Sistemas de Iluminação Pública	Gestão Eficiente de Sistemas de Iluminação Pública
Gestão Eficiente de Sistemas de Iluminação Pública
 
Eficiência Energética de Ponta a Ponta
Eficiência Energética de Ponta a PontaEficiência Energética de Ponta a Ponta
Eficiência Energética de Ponta a Ponta
 
Programa de Redução de Perdas e Eficiência Energética na SABESP
Programa de Redução de Perdas e Eficiência Energética na SABESPPrograma de Redução de Perdas e Eficiência Energética na SABESP
Programa de Redução de Perdas e Eficiência Energética na SABESP
 

Similar a Experiências da America Latina e Caribe em Eficiência Energética

El BID y la promoción de la eficiencia energética en Colombia
El BID y la promoción de la eficiencia energética en ColombiaEl BID y la promoción de la eficiencia energética en Colombia
El BID y la promoción de la eficiencia energética en Colombia
Cámara Colombiana de la Energía
 
Presentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo PayeroPresentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo Payero
INACAP
 
Herramientas que Consolidan la Eficiencia Energética en la Región
Herramientas que Consolidan la Eficiencia Energética en la RegiónHerramientas que Consolidan la Eficiencia Energética en la Región
Herramientas que Consolidan la Eficiencia Energética en la Región
Alejandro Espin
 
M_Gestion_Energia Esa Maestría de hidrocarburos.pdf
M_Gestion_Energia Esa Maestría de hidrocarburos.pdfM_Gestion_Energia Esa Maestría de hidrocarburos.pdf
M_Gestion_Energia Esa Maestría de hidrocarburos.pdf
LEIDY757181
 
Conuee 2015 Programa para disminución en el consumo de energía
Conuee 2015   Programa para disminución en el consumo de energíaConuee 2015   Programa para disminución en el consumo de energía
Conuee 2015 Programa para disminución en el consumo de energía
Cámara Nacional de la Industria de Lavanderías
 
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios MexicoPrograma de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Susana Garcia San Roman
 
Leb3 6 energy
Leb3 6 energyLeb3 6 energy
Leb3 6 energy
Empowering Project
 
Oportunidades de desarrollo de infraestructura para el ahorro
Oportunidades de desarrollo de infraestructura para el ahorroOportunidades de desarrollo de infraestructura para el ahorro
Oportunidades de desarrollo de infraestructura para el ahorro
marcelo1124
 
Lima | Jan-16 | Articulación de visiones internacionales y nacionales – caso ...
Lima | Jan-16 | Articulación de visiones internacionales y nacionales – caso ...Lima | Jan-16 | Articulación de visiones internacionales y nacionales – caso ...
Lima | Jan-16 | Articulación de visiones internacionales y nacionales – caso ...
Smart Villages
 
Claves para a Sostenibilidad y escalabilidad de los servicios energéticos bás...
Claves para a Sostenibilidad y escalabilidad de los servicios energéticos bás...Claves para a Sostenibilidad y escalabilidad de los servicios energéticos bás...
Claves para a Sostenibilidad y escalabilidad de los servicios energéticos bás...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Carlos Echevarria-Apoyo BID [Modo de compatibilidad]
Carlos Echevarria-Apoyo BID [Modo de compatibilidad]Carlos Echevarria-Apoyo BID [Modo de compatibilidad]
Carlos Echevarria-Apoyo BID [Modo de compatibilidad]
reosouthamerica
 
25 puebla
25  puebla25  puebla
25 puebla
JavierLopez617
 
La Agencia de la Energía de Cádiz como herramienta de gestión energética prov...
La Agencia de la Energía de Cádiz como herramienta de gestión energética prov...La Agencia de la Energía de Cádiz como herramienta de gestión energética prov...
La Agencia de la Energía de Cádiz como herramienta de gestión energética prov...
Rafael Serrano Rodríguez
 
Guia sobre empresas de servicios energeticos, 2010
Guia sobre empresas de servicios energeticos, 2010Guia sobre empresas de servicios energeticos, 2010
Guia sobre empresas de servicios energeticos, 2010Mario Albarrán Mendoza
 
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
Jose Stella
 
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
30 Friedmann Rafael Ponencia
30 Friedmann Rafael Ponencia30 Friedmann Rafael Ponencia
30 Friedmann Rafael Ponencia
C tb
 

Similar a Experiências da America Latina e Caribe em Eficiência Energética (20)

ASI - CNE
ASI - CNEASI - CNE
ASI - CNE
 
El BID y la promoción de la eficiencia energética en Colombia
El BID y la promoción de la eficiencia energética en ColombiaEl BID y la promoción de la eficiencia energética en Colombia
El BID y la promoción de la eficiencia energética en Colombia
 
LEY Nº69 PANAMA.docx
LEY Nº69 PANAMA.docxLEY Nº69 PANAMA.docx
LEY Nº69 PANAMA.docx
 
Presentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo PayeroPresentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo Payero
 
Herramientas que Consolidan la Eficiencia Energética en la Región
Herramientas que Consolidan la Eficiencia Energética en la RegiónHerramientas que Consolidan la Eficiencia Energética en la Región
Herramientas que Consolidan la Eficiencia Energética en la Región
 
M_Gestion_Energia Esa Maestría de hidrocarburos.pdf
M_Gestion_Energia Esa Maestría de hidrocarburos.pdfM_Gestion_Energia Esa Maestría de hidrocarburos.pdf
M_Gestion_Energia Esa Maestría de hidrocarburos.pdf
 
Conuee 2015 Programa para disminución en el consumo de energía
Conuee 2015   Programa para disminución en el consumo de energíaConuee 2015   Programa para disminución en el consumo de energía
Conuee 2015 Programa para disminución en el consumo de energía
 
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios MexicoPrograma de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
 
Leb3 6 energy
Leb3 6 energyLeb3 6 energy
Leb3 6 energy
 
Oportunidades de desarrollo de infraestructura para el ahorro
Oportunidades de desarrollo de infraestructura para el ahorroOportunidades de desarrollo de infraestructura para el ahorro
Oportunidades de desarrollo de infraestructura para el ahorro
 
Lima | Jan-16 | Articulación de visiones internacionales y nacionales – caso ...
Lima | Jan-16 | Articulación de visiones internacionales y nacionales – caso ...Lima | Jan-16 | Articulación de visiones internacionales y nacionales – caso ...
Lima | Jan-16 | Articulación de visiones internacionales y nacionales – caso ...
 
OLADE 14 10-10
OLADE 14 10-10OLADE 14 10-10
OLADE 14 10-10
 
Claves para a Sostenibilidad y escalabilidad de los servicios energéticos bás...
Claves para a Sostenibilidad y escalabilidad de los servicios energéticos bás...Claves para a Sostenibilidad y escalabilidad de los servicios energéticos bás...
Claves para a Sostenibilidad y escalabilidad de los servicios energéticos bás...
 
Carlos Echevarria-Apoyo BID [Modo de compatibilidad]
Carlos Echevarria-Apoyo BID [Modo de compatibilidad]Carlos Echevarria-Apoyo BID [Modo de compatibilidad]
Carlos Echevarria-Apoyo BID [Modo de compatibilidad]
 
25 puebla
25  puebla25  puebla
25 puebla
 
La Agencia de la Energía de Cádiz como herramienta de gestión energética prov...
La Agencia de la Energía de Cádiz como herramienta de gestión energética prov...La Agencia de la Energía de Cádiz como herramienta de gestión energética prov...
La Agencia de la Energía de Cádiz como herramienta de gestión energética prov...
 
Guia sobre empresas de servicios energeticos, 2010
Guia sobre empresas de servicios energeticos, 2010Guia sobre empresas de servicios energeticos, 2010
Guia sobre empresas de servicios energeticos, 2010
 
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
 
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
 
30 Friedmann Rafael Ponencia
30 Friedmann Rafael Ponencia30 Friedmann Rafael Ponencia
30 Friedmann Rafael Ponencia
 

Más de slides-mci

11h00 alex bastos 24 08 pao de acucar
11h00 alex bastos  24 08 pao de acucar11h00 alex bastos  24 08 pao de acucar
11h00 alex bastos 24 08 pao de acucar
slides-mci
 
17h10 2 marco braga politica ufrj 21-08 pao de acucar
17h10 2 marco braga politica ufrj 21-08 pao de acucar17h10 2 marco braga politica ufrj 21-08 pao de acucar
17h10 2 marco braga politica ufrj 21-08 pao de acucar
slides-mci
 
09h10 1 fernanda delgado 23 08 pedra da gavea
09h10 1 fernanda delgado 23 08 pedra da gavea 09h10 1 fernanda delgado 23 08 pedra da gavea
09h10 1 fernanda delgado 23 08 pedra da gavea
slides-mci
 
17h10 ricardo gotelib 21 08 pao de acucar
17h10 ricardo gotelib 21 08 pao de acucar17h10 ricardo gotelib 21 08 pao de acucar
17h10 ricardo gotelib 21 08 pao de acucar
slides-mci
 
09h10 1 marcelo sperle 24-08 pao de acucar
09h10 1  marcelo sperle 24-08 pao de acucar09h10 1  marcelo sperle 24-08 pao de acucar
09h10 1 marcelo sperle 24-08 pao de acucar
slides-mci
 
14h40 2 marcelo sperle 24-08 pao de acucar
14h40 2   marcelo sperle 24-08 pao de acucar14h40 2   marcelo sperle 24-08 pao de acucar
14h40 2 marcelo sperle 24-08 pao de acucar
slides-mci
 
11h00 st11 elton dantas 22 8 urca
11h00 st11 elton dantas 22 8 urca11h00 st11 elton dantas 22 8 urca
11h00 st11 elton dantas 22 8 urca
slides-mci
 
09h10 victor ramos 23 08 - corcovado
09h10 victor ramos 23 08 - corcovado09h10 victor ramos 23 08 - corcovado
09h10 victor ramos 23 08 - corcovado
slides-mci
 
09h10 ricardo hirata 22 09 pontal
09h10 ricardo hirata 22 09 pontal09h10 ricardo hirata 22 09 pontal
09h10 ricardo hirata 22 09 pontal
slides-mci
 
17h10 mesa redonda ildeu moreira 23 08 - corcovado
17h10 mesa redonda ildeu moreira 23 08 - corcovado17h10 mesa redonda ildeu moreira 23 08 - corcovado
17h10 mesa redonda ildeu moreira 23 08 - corcovado
slides-mci
 
17h10 marcus marques 21 08 pao de acucar
17h10 marcus marques 21 08 pao de acucar17h10 marcus marques 21 08 pao de acucar
17h10 marcus marques 21 08 pao de acucar
slides-mci
 
17h10 1 marco braga acidentes 21 08 pao de acucar
17h10 1 marco braga acidentes 21 08 pao de acucar17h10 1 marco braga acidentes 21 08 pao de acucar
17h10 1 marco braga acidentes 21 08 pao de acucar
slides-mci
 
17h00 decio oddone pao de acucar 22 08
17h00 decio oddone pao de acucar 22 0817h00 decio oddone pao de acucar 22 08
17h00 decio oddone pao de acucar 22 08
slides-mci
 
15h20 marcelo sperle 24 08 pao de acucar
15h20 marcelo sperle 24 08 pao de acucar15h20 marcelo sperle 24 08 pao de acucar
15h20 marcelo sperle 24 08 pao de acucar
slides-mci
 
14h40 marcio remedio 23 08 leme
14h40 marcio remedio 23 08 leme 14h40 marcio remedio 23 08 leme
14h40 marcio remedio 23 08 leme
slides-mci
 
14h00 rosangela botelho 22 08 barra
14h00 rosangela botelho 22 08 barra14h00 rosangela botelho 22 08 barra
14h00 rosangela botelho 22 08 barra
slides-mci
 
11h00 carlos roberto 21 08 botafogo
11h00 carlos roberto 21 08 botafogo11h00 carlos roberto 21 08 botafogo
11h00 carlos roberto 21 08 botafogo
slides-mci
 
11h00 aline rocha 24 08 barra
11h00 aline rocha 24 08 barra11h00 aline rocha 24 08 barra
11h00 aline rocha 24 08 barra
slides-mci
 
10h10 carlos roberto 21 08 botafogo
10h10 carlos roberto 21 08 botafogo10h10 carlos roberto 21 08 botafogo
10h10 carlos roberto 21 08 botafogo
slides-mci
 
09h50 mr marcia gaspar 24 08 pontal
09h50 mr marcia gaspar 24 08 pontal09h50 mr marcia gaspar 24 08 pontal
09h50 mr marcia gaspar 24 08 pontal
slides-mci
 

Más de slides-mci (20)

11h00 alex bastos 24 08 pao de acucar
11h00 alex bastos  24 08 pao de acucar11h00 alex bastos  24 08 pao de acucar
11h00 alex bastos 24 08 pao de acucar
 
17h10 2 marco braga politica ufrj 21-08 pao de acucar
17h10 2 marco braga politica ufrj 21-08 pao de acucar17h10 2 marco braga politica ufrj 21-08 pao de acucar
17h10 2 marco braga politica ufrj 21-08 pao de acucar
 
09h10 1 fernanda delgado 23 08 pedra da gavea
09h10 1 fernanda delgado 23 08 pedra da gavea 09h10 1 fernanda delgado 23 08 pedra da gavea
09h10 1 fernanda delgado 23 08 pedra da gavea
 
17h10 ricardo gotelib 21 08 pao de acucar
17h10 ricardo gotelib 21 08 pao de acucar17h10 ricardo gotelib 21 08 pao de acucar
17h10 ricardo gotelib 21 08 pao de acucar
 
09h10 1 marcelo sperle 24-08 pao de acucar
09h10 1  marcelo sperle 24-08 pao de acucar09h10 1  marcelo sperle 24-08 pao de acucar
09h10 1 marcelo sperle 24-08 pao de acucar
 
14h40 2 marcelo sperle 24-08 pao de acucar
14h40 2   marcelo sperle 24-08 pao de acucar14h40 2   marcelo sperle 24-08 pao de acucar
14h40 2 marcelo sperle 24-08 pao de acucar
 
11h00 st11 elton dantas 22 8 urca
11h00 st11 elton dantas 22 8 urca11h00 st11 elton dantas 22 8 urca
11h00 st11 elton dantas 22 8 urca
 
09h10 victor ramos 23 08 - corcovado
09h10 victor ramos 23 08 - corcovado09h10 victor ramos 23 08 - corcovado
09h10 victor ramos 23 08 - corcovado
 
09h10 ricardo hirata 22 09 pontal
09h10 ricardo hirata 22 09 pontal09h10 ricardo hirata 22 09 pontal
09h10 ricardo hirata 22 09 pontal
 
17h10 mesa redonda ildeu moreira 23 08 - corcovado
17h10 mesa redonda ildeu moreira 23 08 - corcovado17h10 mesa redonda ildeu moreira 23 08 - corcovado
17h10 mesa redonda ildeu moreira 23 08 - corcovado
 
17h10 marcus marques 21 08 pao de acucar
17h10 marcus marques 21 08 pao de acucar17h10 marcus marques 21 08 pao de acucar
17h10 marcus marques 21 08 pao de acucar
 
17h10 1 marco braga acidentes 21 08 pao de acucar
17h10 1 marco braga acidentes 21 08 pao de acucar17h10 1 marco braga acidentes 21 08 pao de acucar
17h10 1 marco braga acidentes 21 08 pao de acucar
 
17h00 decio oddone pao de acucar 22 08
17h00 decio oddone pao de acucar 22 0817h00 decio oddone pao de acucar 22 08
17h00 decio oddone pao de acucar 22 08
 
15h20 marcelo sperle 24 08 pao de acucar
15h20 marcelo sperle 24 08 pao de acucar15h20 marcelo sperle 24 08 pao de acucar
15h20 marcelo sperle 24 08 pao de acucar
 
14h40 marcio remedio 23 08 leme
14h40 marcio remedio 23 08 leme 14h40 marcio remedio 23 08 leme
14h40 marcio remedio 23 08 leme
 
14h00 rosangela botelho 22 08 barra
14h00 rosangela botelho 22 08 barra14h00 rosangela botelho 22 08 barra
14h00 rosangela botelho 22 08 barra
 
11h00 carlos roberto 21 08 botafogo
11h00 carlos roberto 21 08 botafogo11h00 carlos roberto 21 08 botafogo
11h00 carlos roberto 21 08 botafogo
 
11h00 aline rocha 24 08 barra
11h00 aline rocha 24 08 barra11h00 aline rocha 24 08 barra
11h00 aline rocha 24 08 barra
 
10h10 carlos roberto 21 08 botafogo
10h10 carlos roberto 21 08 botafogo10h10 carlos roberto 21 08 botafogo
10h10 carlos roberto 21 08 botafogo
 
09h50 mr marcia gaspar 24 08 pontal
09h50 mr marcia gaspar 24 08 pontal09h50 mr marcia gaspar 24 08 pontal
09h50 mr marcia gaspar 24 08 pontal
 

Último

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 

Experiências da America Latina e Caribe em Eficiência Energética

  • 1. Congresso Brasileiro de Eficiência Energética 13ªCOBEE INCIATIVAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LATINOAMERICA Y EL CARIBE Agosto 2016
  • 2. OBJETIVOS RED LAC-EE Contribuye a reducir los impactos del cambio climático a través del desarrollo de la Eficiencia Energética en la Región.
  • 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS Promueve políticas nacionales para establecer un entorno favorable de EE para desarrollar NAMAs, iNDCs , LEDs, líneas base , sistema de inventario GEI y MRV en el sector energía Difunde lecciones aprendidas , a través de grupos temáticos de discusión , experiencias en la aplicación de nuevas tecnologías , arquitecturas de financiamiento. Promueve reuniones de profesionales, asociaciones u otros organismos con el propósito de gestionar proyectos para mitigar el cambio climático de la mano de la eficiencia energética.
  • 4. HERRAMIENTAS WEBINARS / CURSOS ON-LINE Casos Exitosos • OGE&EE Optimización energética sector petrolero • Agenda Energética Regional CAF • Exergía BOLETINES • Difusión periódica de información de Eficiencia Energética como Tecnología, Capacitación, Normas, Etiquetado, Financiamiento • Eficiencia en Motores GRUPOS DE DISCUSION • COMPARTE Publicaciones, eventos, NAMAs, Info de cursos, futuros eventos, Discusión de preparación de proyectos de EE. Iniciativas de la región, casos éxitos, buenas prácticas. ROSTER DE EXPERTOS • 300 inscritos conocedores de Iniciativas de Eficiencia Energética • CSA, Flaring, Cocción, Iluminación, ISO 50001. https://twitter.com/RedLAC_EE https://www.linkedin.com/compan y/red-lac-ee https://www.facebook.com/EERe dLAC
  • 5. Logros Red LAC-EE WEBINARS •En 2016 se han realizado varios webinars, con mas de 600 inscritos. BOLETINES •28 ediciones de estos ejemplares digitales están colgados en la pagina, con links referentes a noticias, herramientas, cursos, buenas practicas, y recursos de información necesarios para consultorías en eficiencia energética. • 3w.red-lac-ee.org GRUPOS DE DISCUSION •Al 2016 cuenta con 550 usuarios. La interacción con los miembros es semanal. Expertos comparten sus temas y aportan con ideas innovadoras para desarrollar eficiencia energética ROSTER DE EXPERTOS •300 inscritos conocedores de Calentamiento Solar de Agua a nivel regional y global.
  • 6. INDICE DE INTENSIDAD ENERGÉTICA Para medir el progreso hacia la meta de eficiencia energética de SE4ALL, ha propuesto la “intensidad energética” como indicador de seguimiento de las mejoras en la eficiencia energética. Fuente: OLADE SIEE 2016
  • 7. META DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REGION Entre los años 1990 – 2010 la tasa global de intensidad energética se redujo en un 1,3% anual. En consecuencia, SE4ALL ha definido una meta anual de reducción promedio de 2.6% como la meta a lograr para el año 2030. Para América Latina y el Caribe esto constituye un reto especial ya que la tasa de reducción de la intensidad energética entre 1990 y 2010 en la región fue de sólo de 0,5% a 0,7% anual. Fuente: OLADE SIEE 2016
  • 8. VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética Evaluaciones Objetivo General: Institucionalizar la eficiencia energética mediante el fortalecimiento de los actores responsables, encargados de orientar y dirigir los programas de eficiencia energética a nivel nacional, incluyendo las leyes y normativas.
  • 9. El Salvador Premio Nacional a la Eficiencia Energética: reconocer a las empresas, instituciones u organismos que impulsan iniciativas en Eficiencia Energética (EE). Programa de Capacitaciones a MIPYMES: Capacitándose a empresas y estudiantes con apoyo de asesores de los Centros CDMYPES (Centros de Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa) Proyectos de Alumbrado Público y residencial Revista PESAE VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética
  • 10. Nicaragua Institucionalidad: PALCEE dotó de equipamiento para la realización de diagnósticos energéticos, la DEE, amplió el número de atención de instituciones públicas para la identificación de oportunidades de ahorro en el sector público. Proyectos: Hospitales, replicar el proyecto solar térmico para calentamiento de agua en áreas estratégicas. Iluminación eficiente popular, 4 Municipios más con otros fondos. Auditorías energéticas (MEM), fondos para finalizar al menos el 50% de las medidas en el sector público; para el caso del sector privado se subsidia hasta un 80% el costo de la auditoría. Formación de capacidades: Los estudiantes que participaron en PALCEE, fueron recomendados para otro programa de auditorías energéticas que apoya el MEM en el sector privado. VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética
  • 11. PROGRAMAS EN ACCION FASE 2, 2016-2017 BELIZE, iluminación eficiente, migración tecnológica 10.000 USD GUYANA, iluminación eficiente, migración tecnológica 10.000 USD GRENADA JAMAICA
  • 12. VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética Somos una fundación sin fines de lucro, creada en 2010, con el fin de articular las iniciativas público- privadas en materia de eficiencia energética. Nuestra misión es promover, fortalecer y consolidar el uso eficiente de la energía a nivel nacional, contribuyendo al desarrollo competitivo y sustentable del país.
  • 13. VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética Líneas de Desarrollo AChEE Programas Emblemáticos: • Programa de Recambio de Luminarias de Alumbrado Público por tecnologías Eficientes. • Programa de Eficiencia Energética en Edificios Públicos (PEEEP). • Programa Educativo Integral (Educación Pre Escolar, Primaria y Secundaria). • Conducción Eficiente para Transportes de Carga y Particular. • Validación de Ahorros Proyectos Energéticos. • Diseño Integrado en EE para Proyectos de Arquitectura
  • 14. VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética Instrumentos de Apoyo:  Apoyo técnico - financiero al desarrollo de:  Diagnósticos Energéticos.  Auditorías Energéticas.  Anteproyectos de Eficiencia Energética.  Proyectos en fase de Diseño.  Registro de Consultores en Eficiencia Energética.  Apoyo técnico - financiero para estudios de Factibilidad y Prefactibilidad en Cogeneración.  Apoyo técnico para la implementación de Sistemas de Gestión de la Energía en la Industria. Sector Industrial y Minero
  • 15. VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética El Programa de Eficiencia Energética en Edificios Públicos busca mejorar y optimizar el uso de la energía de los edificios públicos, a través de la utilización de tecnologías y buenas prácticas en iluminación, calefacción y automatización, como también a través de la incorporación de herramientas para el desarrollo de sistemas de gestión de la energía. Si logramos que las Instituciones Públicas sean un caso de éxito, el sector privado se sumará rápidamente Sector Público
  • 16. VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética Formación de Capacidades Modalidades presenciales y no presenciales de curso de:  Gestor Energético Sector:  Hospitalario.  Publico.  Comercial.  Hotelero.  Conducción Eficiente Dirigido a Instructores de:  Escuela de Conductores.  Monitores de Transporte de Carga.  Medición y Verificación en la Gestión de Proyectos de EE.  Minería.  Manufactura.  Agroindustria.  Eficiencia Energética Dirigido a:  Profesores.  Sostenedores y Administradores Educacionales  Instituciones de Educación Superior.  Auditorias Energéticas en la Industrial.  Introducción a los Sistema de Gestión de la Energía.  Eficiencia Energética en el Diseño de Procesos y Proyectos.  Diseño e Ingeniería de Proyectos de Cogeneración.
  • 17. VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética Validación de Ahorros de Proyectos Energéticos 17 Grandes Consumidores Gobierno ( ≈ 300) Requerimientos de la Ley de Eficiencia Energética Validación de Ahorros Consultores Registrados Entrega de información (Calidad y Transparencia)
  • 18. La incorporación de la Eficiencia Energética inició con la implementación del Proyecto de Eficiencia Energética – Uruguay y ha continuado con el establecimiento de la Eficiencia Energética como un componente esencial de la política de largo plazo. EFICIENCIA ENERGÉTICA EN URUGUAY
  • 19. 1. LIDERAR: estableciendo un marco jurídico institucional para la Eficiencia Energética. 2. TRANSFORMAR: brindado información a los consumidores e incorporando tecnologías eficientes. 3. EDUCAR, INFORMAR Y CONCIENTIZAR: promoviendo el cambio cultural. 4. INCENTIVAR: desarrollando capacidades locales y brindando acceso al financiamiento. PRINCIPALES LÍNEAS DE ACCIÓN
  • 20. LEY N°18.597: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA Institucionalidad de la EE  Define Uso eficiente de la energía: Disminuir el consumo de energía manteniendo los niveles de producción, confort y atención de las necesidades cotidianas y disminuyendo los impactos ambientales negativos, por medio de acciones eeconómicamente convenientes. Comprende además en el concepto la sustitución en el uso final por parte de los usuarios de energía de las fuentes energéticas tradicionales, por fuentes de energía renovables no convencionales.  Crea la Unidad de EE en la DNE, encargada de la implementación de políticas.
  • 21. Planificación de mediano y largo plazo  Encomienda al MIEM la elaboración del Plan Nacional de EE: o Plan elaborado en coordinación con los Ministerios e instituciones vinculadas. o Proyección de 15 años. o Será revisado y evaluado como mínimo cada 5 años. LEY N°18.597: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
  • 22. Financiamiento  Crea el Fudaee (Fideicomiso Uruguayo de Ahorro y EE) o Como herramienta para la promoción del UEE. o Permite: oPromover la I+D en eficiencia energética oFinanciar actividades de difusión cultural y educativa oBrindar financiamiento para asistencia técnica y proyectos de inversión en EE (complementando y nutriendo al FEE) oReconocer proyectos de EE a través del esquema Certificados de Eficiencia Energética o Dto. 86/012 de marzo 2012, aprueba el Fudaee. LEY N°18.597: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
  • 23. 1% sobre la inversión de nuevas centrales de combustibles fósiles. UTE $ $ Multas sobre prácticas ineficientes. $ ANCAP M. GAS CONECTA 0,13% DE LA FACTURACIÓN SIN IMPUESTOS $ $ $ Comunicación, educación y cambio cultural Diagnósticos y estudios energéticos Readecuación y equipamiento de laboratorios de EE I + D en EE y promoción de EERR Operación y gestión del Fudaee Control y seguimiento de etiquetado de EE Fondo de garantías para financiamiento de proyectos de EE a través del Fideicomiso de Eficiencia Energética Fondo para la compra de CEEs 15% 10% 5% 7% 60% FUDAEE
  • 24. LOGROS ALCANZADOS EN URUGUAY  1er Convocatoria Línea de Asistencia Técnica:  Fondos no reembolsables para cubrir 2/3 partes de 56 estudios (U$S 168 mil)  Puesta en operación del Fideicomiso de Eficiencia Energética  1er Convocatoria de Certificados de Eficiencia Energética: cierre julio 2016  2 ediciones del Beneficio para industrias eficientes:  23 pymes: fondos no reembolsables de asistencia técnica (U$S 50 mil)  97 instalaciones industriales beneficiadas:  U$S 1.5 millones (2014), U$S 2.5 millones (2015-2016)  Ahorros totales: 82 GWh (2,5% y 0,8% de las demandas eléctricas del sector industrial y total en 2015, respectivamente)  Ahorros promedio por empresa: 12% de la demanda eléctrica de la industria
  • 25. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES  En la región ALC un desafío clave es obtener la información apropiada para ser capaces de comprender y analizar el contexto local. INFORMACION disponible y de calidad.  El desarrollo económico enfrenta una eminente presión para reducir el consumo energético en la MOVILIDAD sin poner en peligro el bienestar y el desarrollo social-económico.  Trabajar en Eficiencia en Transporte  En consecuencia, es necesaria una estrecha cooperación entre los expertos en energía en la identificación y replica de mejores prácticas dirigidas a aumentar la eficiencia en movilidad, y proponer soluciones adaptadas a nivel local que logren desacoplar el consumo de energía y la movilidad.
  • 26. O brigado sua atenção www.red-lac-ee.org Ing. Alejandro Espin Diretor Executivo Red LAC-EE alejandro.espin@olade.org alejandro.espin +593 99 8350 927

Notas del editor

  1. Dividida en 5 Líneas de Desarrollo. Se ha encargado de implementar el PAEE desde su creación y buscamos ser un actor preponderante en la implmentación de la nueva ley de EE.
  2. Sin embargo de la diferentes medidas de EE evaluada desde el 2011 a la fecha , el valor indicado equivale solo a 2% (19.630 Mwhe) del total avaluado el que equivale a cerca de 959 GWh/años. A Nivel de medidas de un total de 1089 MEME evaluadas se implemento sólo el 7,5% de éstas.
  3. Fudaee: USD 3,5 millones al año