SlideShare una empresa de Scribd logo
11:30 - 13:30
Claves para la sostenibilidad y escalabilidad de los
servicios energéticos básicos
Modera: Mónica Oviedo
Responsable de Gestión de la Sostenibilidad de IBERDROLA
Fábio Rosa
Fundador y Director Ejecutivo de IDEAAS Brasil
Instituto para o Desenvolvimento de Energias Alternativas e da
Auto-Sustentabilidade
IDEAAS
Áreas de Especialidad
Desarrollo y emprendimientos/iniciativas con GD, ER y
Eletrificacion Rural con formas innovadoras de gestión para
sostenibilidad
Desarrollo de Modelos Técnicos y de Negocios para Acceso a
Electricidad en comunidades/viviendas rurales de bajos ingresos
con microgeneración distribuida;
Aplicacion de energía para generación de ingresos, desarrollo
rural, producción agrícola y ganadera;
Educación y capacitación en la area de renovables, acceso a
energia e sustentabilidad rural e urbana
PROYECTOS INNOVADORES EN ACCESO Y USO PRODUCTIVO DE ENERGÍA
DESDE 1983
MODELOS:
Conectados (“on grid”)
No Conectados (“off grid” )
Conectados ( On Grid)
Redes Monofásicas de Bajo Costo
Trayectoria desde municipalidad hasta
estados y todo territorio brasileño
98% de Acceso – 2015
Programas de gobierno;
Programa de Estado;
( Aislados)
REDES MONOFASICAS DE BAJO
COSTE
Escala Nacional
Escalas:
1983/88: Proyecto Palmares (420 fam.)
1989/94: PROLUZ I ( 6.000)
1992/96: PROLUZ II ( 42.000)
1994/1998: Luz da Terra (240.000)
(2002: Ley 10.438)
2003 – 2015: “Luz para Todos”
Modelos No Conectados
(Off Grid)
Cooperativa de Reforma Agrária Norte de Minas (1996)
O Sol Brilha para Todos ( 1999 – 2002)
Projeto Pioneiro da Ilha do Algodão ( 2005)
Luz Agora / RS ( 2004 - .... )
Luz Agora na Amazonia ( 2004 – 2009)
Luz para o Saber (20011)
Luz para uma Vida Melhor ( 20011 - ....
Consórcio Energias Renováveis da Amazonia ( 2012)
Condomínio do Sol ( 2015 - .....)
Proyecto Luz Agora - Sur
Proyecto Luz Agora - Norte
Mini Kit Solar LED – “Bakana Solar”
CERAM
ORGANOGRAMA
Governança
Educação
e Capacitação
Investidores
Distribuição,
Vendas
Serviços
CERAM
CONSÓRCIO ENERGIAS RENOVAVEIS DA AMAZONIA
• Logística
• Distribución
• Stock
• Ventas
• Servicios Comunitarios de Energías;
• Mantenimiento y Asistencia Técnica
• Servicios a los usuarios;
• Divulgación y Marketing
• Educación y Capacitación
• Relación con inversiores
SOSTENIBILIDAD Y MODELO DE
NEGÓCIO
Renovables – Generación de Ingresos
Pastoreo Intensivo Racional (Alambrados Eléctricos);
Sistemas Riego de Alta Presión con bombeo solar de
Bajo Coste;
Agricultores Productores de Alimento y Energía
“Farol do Sol” – Lámparas Solar Led para pesca de
camarones
Desarrollo de Cultura Social,
Capacitación y Entrenamiento
“CENTRO DE APRENDIZAGEM
PARA ENERGIAS RENOVÁVEIS
E GERAÇÃO DESCENTRALIZADA”
Santo Antonio da Patrulha
Rio Grande do Sul
Brasil
IDEAAS
Centro de Aprendizagem para as Energias Renováveis e Geração Distribuida – 02
Junho 2011
EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO
Modelos de Negócios;
Modelos de Gestión;
Tecnologías;
Legislación y Regulación;
Financiamiento
“Concepto de Sostenibilidad Servicios
Energéticos
Servicio energetico sostenible...
“...Es aquél servicio que se introduce y que
sigue trabajando en el tiempo sin
interrupciones...”
En terminos prácticos
Quién financia?
Quién introduce el progreso técnico;
Como se mantiene trabajando
permanentemente despues de
instalado? ( productos, financeros,
logisticos, inovación...)
Modelo Sostenible de Acceso a
Energia en un pais/región
“Entender cual es el estado de desarrollo
institucional y democratico de un pais /
sociedad / comunidad es fundamental
para definir cual es el modelo sostenible
de acceso a energia”
“ Modelo de negocios, gestion,
regulacion/legal, financiación y
tecnologías”
MODELO DE NEGOCIOS
(ARQUETIPO INSTITUCIONAL)
Público
Privado
Comunitário / Cooperativas /
Asociaciones
Emprendimento social – Tercer Sector
Híbridos
Modelo de Gestión
Matriz de Sostentabilidad
( 38 distintas y actividades)
Legal / Regulación
Cual es la condición de la politica publica
( de Estado / gobierno ?)
Regulación: tecnologias, territorios,
tarifas, condiciones de servicio,
subsidios);
Politica de Acceso:
ACCESO A ENERGÍA
CATEGORIAS
Categoría Costos
(US$)
Servicios Energéticos
Qde de
Energia
Eletrificación 700 a
3500
Generales, permanentes
e firmes Hasta
5kva
Pré Eletrificación 1000 a
1200
Iluminación, Radio,
TV/Antena Parabólica,
Celular, Bombeo de
Água
~ 350
w/dia
Mitigación de la
Exclusión Eléctrica 50 a 350
Iluminacion, Rádio, Celular,
Recarga de Pilas
(Mobilidade)
~ 60 a
120
w/dia
Financiación
Auto financiación
Financiación compartida
Subsidios
Prestamos
Donaciones
Alianzas
Hibridos
Tecnologías
“On grid”;
“Off Grid”
Claves para sostenibilidad
Quien financia el coste de desarrollo de la nueva
cultura y democratización del nuevo modelo
energético” ?
Conocer cual es la regulación para definir modelos
tecnologicos y de negocios
El protocol de gestión es algo permanente
independiente de ser uma iniciativa publica, privado o
híbrida
Un ambiente muy claro del rol del gobierno es decisivo
para definir el modelo de acceso à energía.
Muito Obrigado!
Fábio
fabrosa@terra.com.br
Luz en Casa: Un modelo sostenible de Inclusión
Social Energética
Jessica Olivares
Gerente de ACCIONA Microenergía Perú
Junio, 2015
Luz en Casa:
Un modelo sostenible de Inclusión
Social Energética
ACCIONA Microenergía Perú:
Junio , 2015 - 2 - ACCIONA Microenergía Perú
ACCIONA Microenergía Perú : Metodología - Relaciones
Comunitarias - SOSTENIBILIDAD
Asambleas de sensibilización
Firma de acuerdos con Municipalidades
Instalaciones demostrativas
Junio , 2015 - 3 - ACCIONA Microenergía Perú
Capacitaciones de usuarios y Comités de Electrificación Fotovoltaica
Instalación
Explotación
ACCIONA Microenergía Perú: Metodología - Relaciones
Comunitarias - SOSTENIBILIDAD
Junio , 2015 - 4 - ACCIONA Microenergía Perú
ACCIONA Microenergía Perú:
Electrificación Rural en Zonas Aisladas : Visión Social
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL
DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE
MODELO MULTIACTOR
Junio , 2015 - 5 - ACCIONA Microenergía Perú
ACCIONA Microenergía Perú: Lecciones Aprendidas
¿QUÉ DICE LA EXPERIENCIA?
¿QUÉ DICE LA EXPERIENCIA?¿QUÉ DICE LA EXPERIENCIA?
 Planteamiento centrado en el servicio.
 Relación basada en el conocimiento y
respeto.
 Planteamiento de Relaciones Comunitarias
sin dependencias.
 Población con participación activa.
 Menor brecha en el servicio recibido,
mayor grado de cumplimiento. (tasas de
morosidad inferiores al 1%, cuidado
adecuado y uso correcto de los SFD).
Junio , 2015 - 6 - ACCIONA Microenergía Perú
ACCIONA Microenergía Perú: Lecciones Aprendidas
Aplicar sanciones (cortes de servicio,
retiro de sistemas por mal uso o por
falta de seguridad…).
 Las Comunidades organizadas
alcanzan resultados sorprendentes
Junio , 2015 - 7 - ACCIONA Microenergía Perú
ACCIONA Microenergía Perú: Conclusiones
CONCLUSIONES:
Es posible la electrificación sostenible y asequible de
comunidades rurales aisladas con energías renovables
y con un modelo multiactor que comprometa
activamente a la población beneficiaria. El éxito del
proyecto es consecuencia del compromiso de todos
los actores involucrados, capacitación adecuada,
calidad de los equipos e instalaciones y gestión de la
explotación.
La Regulación Fotovoltaica aporta a la sostenibilidad
del proyecto posibilitando una tarifa social asequible
al usuario , contar con un fondo de reposición de
componentes y la autosostenibilidad de la
intervención.
Junio , 2015 - 8 - ACCIONA Microenergía Perú
ACCIONA Microenergía
Junio , 2015 - 9 - ACCIONA Microenergía Perú
Video Celso
ACCIONA Microenergía Perú:
Junio , 2015 - 2 - ACCIONA Microenergía Perú
ACCIONA Microenergía
http://www.accioname.org
Jr. Amancáes # 333 – Cajamarca
PERÚ
(+51)(076) 366350
Similitudes y diferencias con el sector del agua
Eduardo Sánchez
Responsable de “Energía y Desarrollo”, ONGAWA
Similitudes y diferencias con el
sector del agua
Claves para la sostenibilidad y escalabilidad de los
servicios energéticos básicos
Eduardo Sánchez
Conferencia internacional sobre tecnología e innovación praa el desarrollo. Madrid, 24 y 25 de junio de 2015
ONGAWA
Ingeniería para el Desarrollo Humano
Conferencia internacional sobre tecnología e innovación para el desarrollo. Madrid, 24 y 25 de junio de 2015
Gestión para resultados de desarrollo
Enfoque Derechos Humanos
Conferencia internacional sobre tecnología e innovación para el desarrollo. Madrid, 24 y 25 de junio de 2015
Similitudes y diferencias
Energía:
• Energía Sostenible para Todos (2011)
• Objetivo de Desarrollo Sostenible (2015-2030)
• Reto principal: zonas rurales y empobrecidas
• Modelo dominante: Redes centralizadas
Agua y Saneamiento:
• Objetivo de Desarrollo del Milenio (2000-2015)
• Enfoque de Derecho Humano (2002)
• Reto principal: zonas rurales y empobrecidas
• Modelo dominante:
• Recurso local
• Redes aisladas
Conferencia internacional sobre tecnología e innovación para el desarrollo. Madrid, 24 y 25 de junio de 2015
1. Definición del acceso básico
Conferencia internacional sobre tecnología e innovación para el desarrollo. Madrid, 24 y 25 de junio de 2015
1. Definición del acceso básico
Conferencia internacional sobre tecnología e innovación para el desarrollo. Madrid, 24 y 25 de junio de 2015
El enfoque de derechos humanos
• Contribuir a la satisfacción del mayor número de derechos
• Usos del agua considerados Derecho Humano
– Beber
– Cocinar
– Higiene
– Alimentación
• Usos no considerados
– Agricultura, industria, recreo
• Usos energéticos para garantizar derechos a:
– Alimentación: Producir, conservar y preparar alimentos
– Agua: Bombeo y depuración para garantizar el DHA
– Educación: Iluminación, alfabetización digital
– Salud - higiene: Calefacción y cocinas limpias
– Seguridad: Iluminación
– Desarrollo: acceso a información, comunicación, medios
productivos
Conferencia internacional sobre tecnología e innovación para el desarrollo. Madrid, 24 y 25 de junio de 2015
2. ¿Sólo servicios?
(Contenidos del derecho)
Transversales
• El principio de igualdad y no discriminación
• La participación y no exclusión, atención a
situaciones de vulnerabilidad.
• La rendición de cuentas y fortalecimiento del
Estado de Derecho.
• La igualdad de género
• La universalidad de los derechos humanos, su
indivisibilidad e interdependencia
Conferencia internacional sobre tecnología e innovación para el desarrollo. Madrid, 24 y 25 de junio de 2015
Contenidos normativos
• Disponibilidad: La infraestructura existe y es sufiente
• Calidad: De servicio técnico (segura)
• Accesibilidad: Económica, material y geográfica, sin
discriminación
• Aceptabilidad: Calidad del servicio asociada a las
necesidades, intereses y expectativas de las diversas
comunidades y poblaciones.
• Sostenibilidad: permanencia en el tiempo de los servicios
sin comprometer la disponibilidad de generaciones futuras
• Participación y acceso a la información: derecho a
solicitar, recibir y difundir la información
Conferencia internacional sobre tecnología e innovación para el desarrollo. Madrid, 24 y 25 de junio de 2015
3. Obligaciones y Responsabilidades
• Garantizar
• Proteger
• Respetar
Conferencia internacional sobre tecnología e innovación para el desarrollo. Madrid, 24 y 25 de junio de 2015
4. Modelo de gestión en agua
Actores
• Empresa: Papel pequeño como
proveedores de equipo
• Comunidad: Operador principal
• Estado: Operador de segundo nivel
• Otros: ONG, agencias de cooperación,
iglesias …
Conferencia internacional sobre tecnología e innovación para el desarrollo. Madrid, 24 y 25 de junio de 2015
4. Modelo de gestión en agua
Aprendizajes
• Basarse en la persona y la comunidad
• Marco normativo y regulación estatal
• Separación de propiedad y operación
• Rendición de cuentas
• Capacitación y tecnificación
• Participación del sector privado local
• Acompañamiento durante muchos años
Conferencia internacional sobre tecnología e innovación para el desarrollo. Madrid, 24 y 25 de junio de 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de Propuestas para incorporar el Acceso Universal a la Energía e...
Presentación de Propuestas para incorporar el Acceso Universal a la Energía e...Presentación de Propuestas para incorporar el Acceso Universal a la Energía e...
Presentación de Propuestas para incorporar el Acceso Universal a la Energía e...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Nuevas Tecnologías en Eficiencia Energética SCHNEIDER ELECTRIC Marcos Matias ...
Nuevas Tecnologías en Eficiencia Energética SCHNEIDER ELECTRIC Marcos Matias ...Nuevas Tecnologías en Eficiencia Energética SCHNEIDER ELECTRIC Marcos Matias ...
Nuevas Tecnologías en Eficiencia Energética SCHNEIDER ELECTRIC Marcos Matias ...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Presentación del informe: Distribución de energía sostenible en América Latina
Presentación del informe: Distribución de energía sostenible en América LatinaPresentación del informe: Distribución de energía sostenible en América Latina
Presentación del informe: Distribución de energía sostenible en América Latina
Innovation and Technology for Development Centre
 
Programa I Jornada BioEconomic Castelldefels 2012
Programa I Jornada BioEconomic Castelldefels 2012Programa I Jornada BioEconomic Castelldefels 2012
Programa I Jornada BioEconomic Castelldefels 2012
BioEconomic
 
Programa "Electricidad para todos" de Iberdrola
Programa "Electricidad para todos" de IberdrolaPrograma "Electricidad para todos" de Iberdrola
Programa "Electricidad para todos" de Iberdrola
Innovation and Technology for Development Centre
 
Smart university
Smart universitySmart university
Smart university
Parque de Innovación
 
3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj
3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj
3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj
deespacio
 
Proyecto de desarrollo rural
Proyecto de desarrollo ruralProyecto de desarrollo rural
Proyecto de desarrollo rural
Johel Montenegro
 
Leb3 6 energy
Leb3 6 energyLeb3 6 energy
Leb3 6 energy
Empowering Project
 
Emilio Font de Mora Rullán. Eficiencia Energética, Energías Renovables, Energ...
Emilio Font de Mora Rullán. Eficiencia Energética, Energías Renovables, Energ...Emilio Font de Mora Rullán. Eficiencia Energética, Energías Renovables, Energ...
Emilio Font de Mora Rullán. Eficiencia Energética, Energías Renovables, Energ...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Alianzas para la innovación en el acceso a servicios básicos. Cinco estudios ...
Alianzas para la innovación en el acceso a servicios básicos. Cinco estudios ...Alianzas para la innovación en el acceso a servicios básicos. Cinco estudios ...
Alianzas para la innovación en el acceso a servicios básicos. Cinco estudios ...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Evaluación de sistemas solares fotovoltaicos aislados y sus esquemas de soste...
Evaluación de sistemas solares fotovoltaicos aislados y sus esquemas de soste...Evaluación de sistemas solares fotovoltaicos aislados y sus esquemas de soste...
Evaluación de sistemas solares fotovoltaicos aislados y sus esquemas de soste...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 173
Trabajo final diseño de proyectos grupo 173Trabajo final diseño de proyectos grupo 173
Trabajo final diseño de proyectos grupo 173
janyfernandez
 
Debbie Weyl
Debbie WeylDebbie Weyl
Debbie Weyl
CCCS
 
V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...
V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...
V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Abengoa en México
Abengoa en MéxicoAbengoa en México
Abengoa en México
Abengoa
 
Manifiesto de Málaga: Las ciudades se renuevan con energía
Manifiesto de Málaga: Las ciudades se renuevan con energíaManifiesto de Málaga: Las ciudades se renuevan con energía
Manifiesto de Málaga: Las ciudades se renuevan con energía
Fundación Renovables
 
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambioConvirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Cámara Colombiana de la Energía
 
Presentación Corporativa de Abengoa Abeinsa.
Presentación Corporativa de Abengoa Abeinsa. Presentación Corporativa de Abengoa Abeinsa.
Presentación Corporativa de Abengoa Abeinsa.
Abengoa
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de Propuestas para incorporar el Acceso Universal a la Energía e...
Presentación de Propuestas para incorporar el Acceso Universal a la Energía e...Presentación de Propuestas para incorporar el Acceso Universal a la Energía e...
Presentación de Propuestas para incorporar el Acceso Universal a la Energía e...
 
Nuevas Tecnologías en Eficiencia Energética SCHNEIDER ELECTRIC Marcos Matias ...
Nuevas Tecnologías en Eficiencia Energética SCHNEIDER ELECTRIC Marcos Matias ...Nuevas Tecnologías en Eficiencia Energética SCHNEIDER ELECTRIC Marcos Matias ...
Nuevas Tecnologías en Eficiencia Energética SCHNEIDER ELECTRIC Marcos Matias ...
 
Presentación del informe: Distribución de energía sostenible en América Latina
Presentación del informe: Distribución de energía sostenible en América LatinaPresentación del informe: Distribución de energía sostenible en América Latina
Presentación del informe: Distribución de energía sostenible en América Latina
 
Programa I Jornada BioEconomic Castelldefels 2012
Programa I Jornada BioEconomic Castelldefels 2012Programa I Jornada BioEconomic Castelldefels 2012
Programa I Jornada BioEconomic Castelldefels 2012
 
Programa "Electricidad para todos" de Iberdrola
Programa "Electricidad para todos" de IberdrolaPrograma "Electricidad para todos" de Iberdrola
Programa "Electricidad para todos" de Iberdrola
 
Smart university
Smart universitySmart university
Smart university
 
3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj
3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj
3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj
 
Proyecto de desarrollo rural
Proyecto de desarrollo ruralProyecto de desarrollo rural
Proyecto de desarrollo rural
 
Leb3 6 energy
Leb3 6 energyLeb3 6 energy
Leb3 6 energy
 
Emilio Font de Mora Rullán. Eficiencia Energética, Energías Renovables, Energ...
Emilio Font de Mora Rullán. Eficiencia Energética, Energías Renovables, Energ...Emilio Font de Mora Rullán. Eficiencia Energética, Energías Renovables, Energ...
Emilio Font de Mora Rullán. Eficiencia Energética, Energías Renovables, Energ...
 
Alianzas para la innovación en el acceso a servicios básicos. Cinco estudios ...
Alianzas para la innovación en el acceso a servicios básicos. Cinco estudios ...Alianzas para la innovación en el acceso a servicios básicos. Cinco estudios ...
Alianzas para la innovación en el acceso a servicios básicos. Cinco estudios ...
 
Evaluación de sistemas solares fotovoltaicos aislados y sus esquemas de soste...
Evaluación de sistemas solares fotovoltaicos aislados y sus esquemas de soste...Evaluación de sistemas solares fotovoltaicos aislados y sus esquemas de soste...
Evaluación de sistemas solares fotovoltaicos aislados y sus esquemas de soste...
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 173
Trabajo final diseño de proyectos grupo 173Trabajo final diseño de proyectos grupo 173
Trabajo final diseño de proyectos grupo 173
 
Debbie Weyl
Debbie WeylDebbie Weyl
Debbie Weyl
 
V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
 
V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...
V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...
V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...
 
Abengoa en México
Abengoa en MéxicoAbengoa en México
Abengoa en México
 
Manifiesto de Málaga: Las ciudades se renuevan con energía
Manifiesto de Málaga: Las ciudades se renuevan con energíaManifiesto de Málaga: Las ciudades se renuevan con energía
Manifiesto de Málaga: Las ciudades se renuevan con energía
 
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambioConvirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
 
Presentación Corporativa de Abengoa Abeinsa.
Presentación Corporativa de Abengoa Abeinsa. Presentación Corporativa de Abengoa Abeinsa.
Presentación Corporativa de Abengoa Abeinsa.
 

Similar a Claves para a Sostenibilidad y escalabilidad de los servicios energéticos básicos

Dominican Republic| Nov-16 | Luz en Casa Oaxaca - ACCIONA Microenergía México
Dominican Republic| Nov-16 | Luz en Casa Oaxaca - ACCIONA Microenergía MéxicoDominican Republic| Nov-16 | Luz en Casa Oaxaca - ACCIONA Microenergía México
Dominican Republic| Nov-16 | Luz en Casa Oaxaca - ACCIONA Microenergía México
Smart Villages
 
Luz en Casa: Un modelo sostenible de Inclusión Social Energética
Luz en Casa: Un modelo sostenible de Inclusión Social EnergéticaLuz en Casa: Un modelo sostenible de Inclusión Social Energética
Luz en Casa: Un modelo sostenible de Inclusión Social Energética
Innovation and Technology for Development Centre
 
Red lac ee cobee2016 sao paulo
Red lac ee cobee2016 sao pauloRed lac ee cobee2016 sao paulo
Red lac ee cobee2016 sao paulo
Alejandro Espin
 
Experiências da America Latina e Caribe em Eficiência Energética
Experiências da America Latina e Caribe em Eficiência EnergéticaExperiências da America Latina e Caribe em Eficiência Energética
Experiências da America Latina e Caribe em Eficiência Energética
slides-mci
 
Presentacion iberdrola 2019
Presentacion iberdrola 2019Presentacion iberdrola 2019
Presentacion iberdrola 2019
Jorge Armando Orozco
 
509 rodrigo quadros el sol brilla para todos, desarrollo economico y humano...
509 rodrigo quadros   el sol brilla para todos, desarrollo economico y humano...509 rodrigo quadros   el sol brilla para todos, desarrollo economico y humano...
509 rodrigo quadros el sol brilla para todos, desarrollo economico y humano...
GVEP International LAC
 
Redes Inteligentes y los Retos Energéticos de Colombia ante el COP21
Redes Inteligentes y los Retos Energéticos de Colombia ante el COP21Redes Inteligentes y los Retos Energéticos de Colombia ante el COP21
Redes Inteligentes y los Retos Energéticos de Colombia ante el COP21
alexa842003
 
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
samuel123456xxxxxxx
 
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
samuel123456xxxxxxx
 
El papel de las empresas en el Desarrollo y el Acceso a la Electricidad
El papel de las empresas en el Desarrollo y el Acceso a la ElectricidadEl papel de las empresas en el Desarrollo y el Acceso a la Electricidad
El papel de las empresas en el Desarrollo y el Acceso a la Electricidad
Innovation and Technology for Development Centre
 
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Roberto Valer
 
El futuro energético de las ciudades en el siglo XXl
El futuro energético de las ciudades en el siglo XXlEl futuro energético de las ciudades en el siglo XXl
El futuro energético de las ciudades en el siglo XXl
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Ernc
ErncErnc
2022z_Si_INGENIERIA.pdf
2022z_Si_INGENIERIA.pdf2022z_Si_INGENIERIA.pdf
2022z_Si_INGENIERIA.pdf
GuillermoCatuogno
 
Congreso empresarial de eficiencia energética ANDI
Congreso empresarial de eficiencia energética  ANDICongreso empresarial de eficiencia energética  ANDI
Congreso empresarial de eficiencia energética ANDI
AID Territorial
 
Cambio de modelo Energético y Política Municipal
Cambio de modelo Energético y Política MunicipalCambio de modelo Energético y Política Municipal
Cambio de modelo Energético y Política Municipal
Paz Serra
 
ACCIONA WINDPOWER
ACCIONA WINDPOWERACCIONA WINDPOWER
ACCIONA WINDPOWER
anetxin
 
Cluster de Energía Eléctrica de Bogotá – Region
Cluster de Energía Eléctrica de Bogotá – RegionCluster de Energía Eléctrica de Bogotá – Region
Cluster de Energía Eléctrica de Bogotá – Region
alexa842003
 
Dominican Republic| Nov-16 | FOCAEP: Fondo Centroamericano para el Acceso a ...
Dominican Republic| Nov-16 |  FOCAEP: Fondo Centroamericano para el Acceso a ...Dominican Republic| Nov-16 |  FOCAEP: Fondo Centroamericano para el Acceso a ...
Dominican Republic| Nov-16 | FOCAEP: Fondo Centroamericano para el Acceso a ...
Smart Villages
 

Similar a Claves para a Sostenibilidad y escalabilidad de los servicios energéticos básicos (20)

Dominican Republic| Nov-16 | Luz en Casa Oaxaca - ACCIONA Microenergía México
Dominican Republic| Nov-16 | Luz en Casa Oaxaca - ACCIONA Microenergía MéxicoDominican Republic| Nov-16 | Luz en Casa Oaxaca - ACCIONA Microenergía México
Dominican Republic| Nov-16 | Luz en Casa Oaxaca - ACCIONA Microenergía México
 
Luz en Casa: Un modelo sostenible de Inclusión Social Energética
Luz en Casa: Un modelo sostenible de Inclusión Social EnergéticaLuz en Casa: Un modelo sostenible de Inclusión Social Energética
Luz en Casa: Un modelo sostenible de Inclusión Social Energética
 
Red lac ee cobee2016 sao paulo
Red lac ee cobee2016 sao pauloRed lac ee cobee2016 sao paulo
Red lac ee cobee2016 sao paulo
 
Experiências da America Latina e Caribe em Eficiência Energética
Experiências da America Latina e Caribe em Eficiência EnergéticaExperiências da America Latina e Caribe em Eficiência Energética
Experiências da America Latina e Caribe em Eficiência Energética
 
Presentacion iberdrola 2019
Presentacion iberdrola 2019Presentacion iberdrola 2019
Presentacion iberdrola 2019
 
509 rodrigo quadros el sol brilla para todos, desarrollo economico y humano...
509 rodrigo quadros   el sol brilla para todos, desarrollo economico y humano...509 rodrigo quadros   el sol brilla para todos, desarrollo economico y humano...
509 rodrigo quadros el sol brilla para todos, desarrollo economico y humano...
 
Redes Inteligentes y los Retos Energéticos de Colombia ante el COP21
Redes Inteligentes y los Retos Energéticos de Colombia ante el COP21Redes Inteligentes y los Retos Energéticos de Colombia ante el COP21
Redes Inteligentes y los Retos Energéticos de Colombia ante el COP21
 
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
 
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
 
El papel de las empresas en el Desarrollo y el Acceso a la Electricidad
El papel de las empresas en el Desarrollo y el Acceso a la ElectricidadEl papel de las empresas en el Desarrollo y el Acceso a la Electricidad
El papel de las empresas en el Desarrollo y el Acceso a la Electricidad
 
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
 
El futuro energético de las ciudades en el siglo XXl
El futuro energético de las ciudades en el siglo XXlEl futuro energético de las ciudades en el siglo XXl
El futuro energético de las ciudades en el siglo XXl
 
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
 
Ernc
ErncErnc
Ernc
 
2022z_Si_INGENIERIA.pdf
2022z_Si_INGENIERIA.pdf2022z_Si_INGENIERIA.pdf
2022z_Si_INGENIERIA.pdf
 
Congreso empresarial de eficiencia energética ANDI
Congreso empresarial de eficiencia energética  ANDICongreso empresarial de eficiencia energética  ANDI
Congreso empresarial de eficiencia energética ANDI
 
Cambio de modelo Energético y Política Municipal
Cambio de modelo Energético y Política MunicipalCambio de modelo Energético y Política Municipal
Cambio de modelo Energético y Política Municipal
 
ACCIONA WINDPOWER
ACCIONA WINDPOWERACCIONA WINDPOWER
ACCIONA WINDPOWER
 
Cluster de Energía Eléctrica de Bogotá – Region
Cluster de Energía Eléctrica de Bogotá – RegionCluster de Energía Eléctrica de Bogotá – Region
Cluster de Energía Eléctrica de Bogotá – Region
 
Dominican Republic| Nov-16 | FOCAEP: Fondo Centroamericano para el Acceso a ...
Dominican Republic| Nov-16 |  FOCAEP: Fondo Centroamericano para el Acceso a ...Dominican Republic| Nov-16 |  FOCAEP: Fondo Centroamericano para el Acceso a ...
Dominican Republic| Nov-16 | FOCAEP: Fondo Centroamericano para el Acceso a ...
 

Más de Innovation and Technology for Development Centre

INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLEINFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdfPresentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptxPresentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Innovation and Technology for Development Centre
 
La dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justaLa dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justa
Innovation and Technology for Development Centre
 
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en UcraniaColaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Innovation and Technology for Development Centre
 
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo localFilantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Innovation and Technology for Development Centre
 
Por una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de airePor una mejor calidad de aire
Patios y entornos escolares
Patios y entornos escolaresPatios y entornos escolares
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climáticaEntornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Innovation and Technology for Development Centre
 
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenibleHacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Innovation and Technology for Development Centre
 
Agricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana IntegralAgricultura Urbana Integral
Agricultura urbana en altura
Agricultura urbana en alturaAgricultura urbana en altura
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCOTimber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Innovation and Technology for Development Centre
 
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Innovation and Technology for Development Centre
 
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
Innovation and Technology for Development Centre
 

Más de Innovation and Technology for Development Centre (20)

INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLEINFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdfPresentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
 
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptxPresentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
 
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
 
La dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justaLa dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justa
 
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en UcraniaColaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
 
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo localFilantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
 
Por una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de airePor una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de aire
 
Patios y entornos escolares
Patios y entornos escolaresPatios y entornos escolares
Patios y entornos escolares
 
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climáticaEntornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
 
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenibleHacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
 
Agricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana IntegralAgricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana Integral
 
Agricultura urbana en altura
Agricultura urbana en alturaAgricultura urbana en altura
Agricultura urbana en altura
 
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
 
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCOTimber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
 
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
 
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Claves para a Sostenibilidad y escalabilidad de los servicios energéticos básicos

  • 1. 11:30 - 13:30 Claves para la sostenibilidad y escalabilidad de los servicios energéticos básicos Modera: Mónica Oviedo Responsable de Gestión de la Sostenibilidad de IBERDROLA
  • 2. Fábio Rosa Fundador y Director Ejecutivo de IDEAAS Brasil Instituto para o Desenvolvimento de Energias Alternativas e da Auto-Sustentabilidade
  • 3. IDEAAS Áreas de Especialidad Desarrollo y emprendimientos/iniciativas con GD, ER y Eletrificacion Rural con formas innovadoras de gestión para sostenibilidad Desarrollo de Modelos Técnicos y de Negocios para Acceso a Electricidad en comunidades/viviendas rurales de bajos ingresos con microgeneración distribuida; Aplicacion de energía para generación de ingresos, desarrollo rural, producción agrícola y ganadera; Educación y capacitación en la area de renovables, acceso a energia e sustentabilidad rural e urbana
  • 4. PROYECTOS INNOVADORES EN ACCESO Y USO PRODUCTIVO DE ENERGÍA DESDE 1983 MODELOS: Conectados (“on grid”) No Conectados (“off grid” )
  • 5. Conectados ( On Grid) Redes Monofásicas de Bajo Costo Trayectoria desde municipalidad hasta estados y todo territorio brasileño 98% de Acceso – 2015 Programas de gobierno; Programa de Estado; ( Aislados)
  • 6. REDES MONOFASICAS DE BAJO COSTE
  • 7.
  • 8.
  • 9. Escala Nacional Escalas: 1983/88: Proyecto Palmares (420 fam.) 1989/94: PROLUZ I ( 6.000) 1992/96: PROLUZ II ( 42.000) 1994/1998: Luz da Terra (240.000) (2002: Ley 10.438) 2003 – 2015: “Luz para Todos”
  • 10. Modelos No Conectados (Off Grid) Cooperativa de Reforma Agrária Norte de Minas (1996) O Sol Brilha para Todos ( 1999 – 2002) Projeto Pioneiro da Ilha do Algodão ( 2005) Luz Agora / RS ( 2004 - .... ) Luz Agora na Amazonia ( 2004 – 2009) Luz para o Saber (20011) Luz para uma Vida Melhor ( 20011 - .... Consórcio Energias Renováveis da Amazonia ( 2012) Condomínio do Sol ( 2015 - .....)
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Mini Kit Solar LED – “Bakana Solar”
  • 18.
  • 19.
  • 21. CERAM CONSÓRCIO ENERGIAS RENOVAVEIS DA AMAZONIA • Logística • Distribución • Stock • Ventas • Servicios Comunitarios de Energías; • Mantenimiento y Asistencia Técnica • Servicios a los usuarios; • Divulgación y Marketing • Educación y Capacitación • Relación con inversiores
  • 22. SOSTENIBILIDAD Y MODELO DE NEGÓCIO
  • 23. Renovables – Generación de Ingresos Pastoreo Intensivo Racional (Alambrados Eléctricos); Sistemas Riego de Alta Presión con bombeo solar de Bajo Coste; Agricultores Productores de Alimento y Energía “Farol do Sol” – Lámparas Solar Led para pesca de camarones
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Desarrollo de Cultura Social, Capacitación y Entrenamiento “CENTRO DE APRENDIZAGEM PARA ENERGIAS RENOVÁVEIS E GERAÇÃO DESCENTRALIZADA” Santo Antonio da Patrulha Rio Grande do Sul Brasil
  • 28. IDEAAS Centro de Aprendizagem para as Energias Renováveis e Geração Distribuida – 02 Junho 2011
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO Modelos de Negócios; Modelos de Gestión; Tecnologías; Legislación y Regulación; Financiamiento
  • 37. “Concepto de Sostenibilidad Servicios Energéticos Servicio energetico sostenible... “...Es aquél servicio que se introduce y que sigue trabajando en el tiempo sin interrupciones...”
  • 38. En terminos prácticos Quién financia? Quién introduce el progreso técnico; Como se mantiene trabajando permanentemente despues de instalado? ( productos, financeros, logisticos, inovación...)
  • 39. Modelo Sostenible de Acceso a Energia en un pais/región “Entender cual es el estado de desarrollo institucional y democratico de un pais / sociedad / comunidad es fundamental para definir cual es el modelo sostenible de acceso a energia” “ Modelo de negocios, gestion, regulacion/legal, financiación y tecnologías”
  • 40. MODELO DE NEGOCIOS (ARQUETIPO INSTITUCIONAL) Público Privado Comunitário / Cooperativas / Asociaciones Emprendimento social – Tercer Sector Híbridos
  • 41. Modelo de Gestión Matriz de Sostentabilidad ( 38 distintas y actividades)
  • 42. Legal / Regulación Cual es la condición de la politica publica ( de Estado / gobierno ?) Regulación: tecnologias, territorios, tarifas, condiciones de servicio, subsidios); Politica de Acceso:
  • 43. ACCESO A ENERGÍA CATEGORIAS Categoría Costos (US$) Servicios Energéticos Qde de Energia Eletrificación 700 a 3500 Generales, permanentes e firmes Hasta 5kva Pré Eletrificación 1000 a 1200 Iluminación, Radio, TV/Antena Parabólica, Celular, Bombeo de Água ~ 350 w/dia Mitigación de la Exclusión Eléctrica 50 a 350 Iluminacion, Rádio, Celular, Recarga de Pilas (Mobilidade) ~ 60 a 120 w/dia
  • 46. Claves para sostenibilidad Quien financia el coste de desarrollo de la nueva cultura y democratización del nuevo modelo energético” ? Conocer cual es la regulación para definir modelos tecnologicos y de negocios El protocol de gestión es algo permanente independiente de ser uma iniciativa publica, privado o híbrida Un ambiente muy claro del rol del gobierno es decisivo para definir el modelo de acceso à energía.
  • 48. Luz en Casa: Un modelo sostenible de Inclusión Social Energética Jessica Olivares Gerente de ACCIONA Microenergía Perú
  • 49. Junio, 2015 Luz en Casa: Un modelo sostenible de Inclusión Social Energética
  • 50. ACCIONA Microenergía Perú: Junio , 2015 - 2 - ACCIONA Microenergía Perú
  • 51. ACCIONA Microenergía Perú : Metodología - Relaciones Comunitarias - SOSTENIBILIDAD Asambleas de sensibilización Firma de acuerdos con Municipalidades Instalaciones demostrativas Junio , 2015 - 3 - ACCIONA Microenergía Perú
  • 52. Capacitaciones de usuarios y Comités de Electrificación Fotovoltaica Instalación Explotación ACCIONA Microenergía Perú: Metodología - Relaciones Comunitarias - SOSTENIBILIDAD Junio , 2015 - 4 - ACCIONA Microenergía Perú
  • 53. ACCIONA Microenergía Perú: Electrificación Rural en Zonas Aisladas : Visión Social PROCESO DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE MODELO MULTIACTOR Junio , 2015 - 5 - ACCIONA Microenergía Perú
  • 54. ACCIONA Microenergía Perú: Lecciones Aprendidas ¿QUÉ DICE LA EXPERIENCIA? ¿QUÉ DICE LA EXPERIENCIA?¿QUÉ DICE LA EXPERIENCIA? Planteamiento centrado en el servicio. Relación basada en el conocimiento y respeto. Planteamiento de Relaciones Comunitarias sin dependencias. Población con participación activa. Menor brecha en el servicio recibido, mayor grado de cumplimiento. (tasas de morosidad inferiores al 1%, cuidado adecuado y uso correcto de los SFD). Junio , 2015 - 6 - ACCIONA Microenergía Perú
  • 55. ACCIONA Microenergía Perú: Lecciones Aprendidas Aplicar sanciones (cortes de servicio, retiro de sistemas por mal uso o por falta de seguridad…). Las Comunidades organizadas alcanzan resultados sorprendentes Junio , 2015 - 7 - ACCIONA Microenergía Perú
  • 56. ACCIONA Microenergía Perú: Conclusiones CONCLUSIONES: Es posible la electrificación sostenible y asequible de comunidades rurales aisladas con energías renovables y con un modelo multiactor que comprometa activamente a la población beneficiaria. El éxito del proyecto es consecuencia del compromiso de todos los actores involucrados, capacitación adecuada, calidad de los equipos e instalaciones y gestión de la explotación. La Regulación Fotovoltaica aporta a la sostenibilidad del proyecto posibilitando una tarifa social asequible al usuario , contar con un fondo de reposición de componentes y la autosostenibilidad de la intervención. Junio , 2015 - 8 - ACCIONA Microenergía Perú
  • 57. ACCIONA Microenergía Junio , 2015 - 9 - ACCIONA Microenergía Perú Video Celso
  • 58. ACCIONA Microenergía Perú: Junio , 2015 - 2 - ACCIONA Microenergía Perú
  • 59. ACCIONA Microenergía http://www.accioname.org Jr. Amancáes # 333 – Cajamarca PERÚ (+51)(076) 366350
  • 60. Similitudes y diferencias con el sector del agua Eduardo Sánchez Responsable de “Energía y Desarrollo”, ONGAWA
  • 61. Similitudes y diferencias con el sector del agua Claves para la sostenibilidad y escalabilidad de los servicios energéticos básicos Eduardo Sánchez Conferencia internacional sobre tecnología e innovación praa el desarrollo. Madrid, 24 y 25 de junio de 2015
  • 62. ONGAWA Ingeniería para el Desarrollo Humano Conferencia internacional sobre tecnología e innovación para el desarrollo. Madrid, 24 y 25 de junio de 2015
  • 63. Gestión para resultados de desarrollo Enfoque Derechos Humanos Conferencia internacional sobre tecnología e innovación para el desarrollo. Madrid, 24 y 25 de junio de 2015
  • 64. Similitudes y diferencias Energía: • Energía Sostenible para Todos (2011) • Objetivo de Desarrollo Sostenible (2015-2030) • Reto principal: zonas rurales y empobrecidas • Modelo dominante: Redes centralizadas Agua y Saneamiento: • Objetivo de Desarrollo del Milenio (2000-2015) • Enfoque de Derecho Humano (2002) • Reto principal: zonas rurales y empobrecidas • Modelo dominante: • Recurso local • Redes aisladas Conferencia internacional sobre tecnología e innovación para el desarrollo. Madrid, 24 y 25 de junio de 2015
  • 65. 1. Definición del acceso básico Conferencia internacional sobre tecnología e innovación para el desarrollo. Madrid, 24 y 25 de junio de 2015
  • 66. 1. Definición del acceso básico Conferencia internacional sobre tecnología e innovación para el desarrollo. Madrid, 24 y 25 de junio de 2015
  • 67. El enfoque de derechos humanos • Contribuir a la satisfacción del mayor número de derechos • Usos del agua considerados Derecho Humano – Beber – Cocinar – Higiene – Alimentación • Usos no considerados – Agricultura, industria, recreo • Usos energéticos para garantizar derechos a: – Alimentación: Producir, conservar y preparar alimentos – Agua: Bombeo y depuración para garantizar el DHA – Educación: Iluminación, alfabetización digital – Salud - higiene: Calefacción y cocinas limpias – Seguridad: Iluminación – Desarrollo: acceso a información, comunicación, medios productivos Conferencia internacional sobre tecnología e innovación para el desarrollo. Madrid, 24 y 25 de junio de 2015
  • 68. 2. ¿Sólo servicios? (Contenidos del derecho) Transversales • El principio de igualdad y no discriminación • La participación y no exclusión, atención a situaciones de vulnerabilidad. • La rendición de cuentas y fortalecimiento del Estado de Derecho. • La igualdad de género • La universalidad de los derechos humanos, su indivisibilidad e interdependencia Conferencia internacional sobre tecnología e innovación para el desarrollo. Madrid, 24 y 25 de junio de 2015
  • 69. Contenidos normativos • Disponibilidad: La infraestructura existe y es sufiente • Calidad: De servicio técnico (segura) • Accesibilidad: Económica, material y geográfica, sin discriminación • Aceptabilidad: Calidad del servicio asociada a las necesidades, intereses y expectativas de las diversas comunidades y poblaciones. • Sostenibilidad: permanencia en el tiempo de los servicios sin comprometer la disponibilidad de generaciones futuras • Participación y acceso a la información: derecho a solicitar, recibir y difundir la información Conferencia internacional sobre tecnología e innovación para el desarrollo. Madrid, 24 y 25 de junio de 2015
  • 70. 3. Obligaciones y Responsabilidades • Garantizar • Proteger • Respetar Conferencia internacional sobre tecnología e innovación para el desarrollo. Madrid, 24 y 25 de junio de 2015
  • 71. 4. Modelo de gestión en agua Actores • Empresa: Papel pequeño como proveedores de equipo • Comunidad: Operador principal • Estado: Operador de segundo nivel • Otros: ONG, agencias de cooperación, iglesias … Conferencia internacional sobre tecnología e innovación para el desarrollo. Madrid, 24 y 25 de junio de 2015
  • 72. 4. Modelo de gestión en agua Aprendizajes • Basarse en la persona y la comunidad • Marco normativo y regulación estatal • Separación de propiedad y operación • Rendición de cuentas • Capacitación y tecnificación • Participación del sector privado local • Acompañamiento durante muchos años Conferencia internacional sobre tecnología e innovación para el desarrollo. Madrid, 24 y 25 de junio de 2015