SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es un programa creado para prevenir o evitar la activación de los virus, así como su 
propagación y contagio. Cuenta además con rutinas de detención, eliminación y 
reconstrucción de los archivos y las áreas infectadas del sistema. 
 Un antivirus tiene tres principales funciones y componentes: 
 VACUNA :es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro" de los 
programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real. 
 DETECTOR, :que es el programa que examina todos los archivos existentes en el disco o a los 
que se les indique en una determinada ruta o PATH. Tiene instrucciones 
de control y reconocimiento exacto de los códigos virales que permiten capturar sus pares, 
debidamente registrados y en forma sumamente rápida desarman su estructura. 
 ELIMINADOR :es el programa que una vez desactivada la estructura del virus procede a 
eliminarlo e inmediatamente después a reparar o reconstruir los archivos y áreas afectadas
 funciones de formato del mismo. 1. Módulo de control: Posee la técnica 
verificación de integridad que posibilita el registro de cambios en los 
archivos ejecutables y las zonas críticas de un disco rígido. Se trata, en 
definitiva, de una herramienta preventiva para mantener y controlar los 
componentes de información de un disco rígido que no son modificados a 
menos que el usuario lo requiera. Otra opción dentro de este módulo es la 
identificación de virus, que incluye diversas técnicas para la detección de 
virus informáticos. Las formas más comunes de detección son 
el scanning y los algoritmos, como por ejemplo, los heurísticos. Asimismo, 
la identificación de código dañino es otra de las herramientas de detección 
que, en este caso, busca instrucciones peligrosas incluidas en programas, 
para la integridad de la información del disco rígido. Esto implica 
descompilar (o desensamblar) en forma automática los archivos 
almacenados y ubicar sentencias o grupos de instrucciones peligrosas. 
Finalmente, el módulo de control también posee una administración de 
recursos para efectuar un monitoreo de las rutinas a través de las cuales 
se accede al hardware de la computadora (acceso a disco, etc.). De esta 
manera puede limitarse la acción de un programa restringiéndole el uso de 
estos recursos, como por ejemplo impedir el acceso a la escritura de zonas 
críticas del disco o evitar que se ejecuten
2. Módulo de respuesta: La función alarma se encuentra incluida 
en todos los programas antivirus y consiste en detener la acción 
del sistema ante la sospecha de la presencia de un virus 
informático, e informar la situación a través de un aviso en 
pantalla. Algunos programas antivirus ofrecen, una vez detectado 
un virus informático, la posibilidad de erradicarlo. Por 
consiguiente, la función reparar se utiliza como una solución 
momentánea para mantener la operatividad del sistema hasta 
que pueda instrumentarse una solución adecuada. Por otra 
parte, existen dos técnicas para evitar el contagio de entidades 
ejecutables: evitar que se contagie todo el programa o prevenir 
que la infección se expanda más allá de un ámbito fijo. Aunque la 
primera opción es la más adecuada, plantea grandes problemas 
de implementación
La A.V.P.D. (Antivirus Product Developers, 
Desarrolladores de Productos Antivirus) es una 
asociación formada por las principales empresas 
informáticas del sector, entre las que se cuentan: 
· Cheyenne Software 
· B. M. 
· Intel 
· McAfee Associates 
· ON Tecnology 
· Stiller Research Inc 
· S&S International 
· Symantec Corp. 
· ThunderByte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Virus
VirusVirus
Virus
 
(Antivirus)
(Antivirus)(Antivirus)
(Antivirus)
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Informatica3
Informatica3Informatica3
Informatica3
 
Gonzalez karen-producto 4
Gonzalez karen-producto 4Gonzalez karen-producto 4
Gonzalez karen-producto 4
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
9. antivirus
9. antivirus9. antivirus
9. antivirus
 
Que es un antivirus
Que es un antivirusQue es un antivirus
Que es un antivirus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Tipos de antivirus
Tipos de antivirusTipos de antivirus
Tipos de antivirus
 
Antivirus(1)1
Antivirus(1)1Antivirus(1)1
Antivirus(1)1
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
VIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUSVIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUS
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Destacado (15)

Misión visión
Misión visiónMisión visión
Misión visión
 
43
4343
43
 
Deseo de un oso goloso [recuperado]
Deseo   de un oso  goloso [recuperado]Deseo   de un oso  goloso [recuperado]
Deseo de un oso goloso [recuperado]
 
Rd 07-17-2008
Rd 07-17-2008Rd 07-17-2008
Rd 07-17-2008
 
Terror Suspect C. Larmond Beaten At Ottawa
Terror Suspect C. Larmond Beaten At Ottawa
Terror Suspect C. Larmond Beaten At Ottawa
Terror Suspect C. Larmond Beaten At Ottawa
 
ใบ งานที่6
ใบ งานที่6ใบ งานที่6
ใบ งานที่6
 
Diccionario pictórico aplicaciones informáticas
Diccionario pictórico aplicaciones informáticasDiccionario pictórico aplicaciones informáticas
Diccionario pictórico aplicaciones informáticas
 
Formación de los suelos
Formación de los suelosFormación de los suelos
Formación de los suelos
 
proyectodeaula
proyectodeaulaproyectodeaula
proyectodeaula
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
أجندة الملتقى
أجندة الملتقىأجندة الملتقى
أجندة الملتقى
 
Paisages nevados
Paisages nevadosPaisages nevados
Paisages nevados
 
Portadamarca(3)
Portadamarca(3)Portadamarca(3)
Portadamarca(3)
 
Producto 3
Producto 3 Producto 3
Producto 3
 
Lider de opinion y lider de medios.
Lider de opinion y lider de medios.Lider de opinion y lider de medios.
Lider de opinion y lider de medios.
 

Similar a Expo antivirus nvo (20)

Expo vivi
Expo viviExpo vivi
Expo vivi
 
Expo vivi
Expo viviExpo vivi
Expo vivi
 
Virus... andrea
Virus... andreaVirus... andrea
Virus... andrea
 
Qué es un antivirus
Qué es un antivirusQué es un antivirus
Qué es un antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas  Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Los virus y antivirus
Los virus y antivirusLos virus y antivirus
Los virus y antivirus
 
Los virus y antivirus
Los virus y antivirusLos virus y antivirus
Los virus y antivirus
 
Los virus y antivirus
Los virus y antivirusLos virus y antivirus
Los virus y antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus tic´s
Antivirus tic´sAntivirus tic´s
Antivirus tic´s
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus informatico
Antivirus informaticoAntivirus informatico
Antivirus informatico
 
Privacidad y seguridad
Privacidad y seguridadPrivacidad y seguridad
Privacidad y seguridad
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 

Más de Arantxa LR (7)

Expo hoja de calculo
Expo hoja de calculoExpo hoja de calculo
Expo hoja de calculo
 
Expo internet
Expo internetExpo internet
Expo internet
 
Expo sistema operativo
Expo sistema operativoExpo sistema operativo
Expo sistema operativo
 
Expo sistema operativo
Expo sistema operativoExpo sistema operativo
Expo sistema operativo
 
Expo presentaciones digitales
Expo presentaciones digitalesExpo presentaciones digitales
Expo presentaciones digitales
 
Expo redes sociales
Expo redes  socialesExpo redes  sociales
Expo redes sociales
 
Expo procesador de textos
Expo procesador de  textosExpo procesador de  textos
Expo procesador de textos
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Expo antivirus nvo

  • 1.
  • 2.  Es un programa creado para prevenir o evitar la activación de los virus, así como su propagación y contagio. Cuenta además con rutinas de detención, eliminación y reconstrucción de los archivos y las áreas infectadas del sistema.  Un antivirus tiene tres principales funciones y componentes:  VACUNA :es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.  DETECTOR, :que es el programa que examina todos los archivos existentes en el disco o a los que se les indique en una determinada ruta o PATH. Tiene instrucciones de control y reconocimiento exacto de los códigos virales que permiten capturar sus pares, debidamente registrados y en forma sumamente rápida desarman su estructura.  ELIMINADOR :es el programa que una vez desactivada la estructura del virus procede a eliminarlo e inmediatamente después a reparar o reconstruir los archivos y áreas afectadas
  • 3.  funciones de formato del mismo. 1. Módulo de control: Posee la técnica verificación de integridad que posibilita el registro de cambios en los archivos ejecutables y las zonas críticas de un disco rígido. Se trata, en definitiva, de una herramienta preventiva para mantener y controlar los componentes de información de un disco rígido que no son modificados a menos que el usuario lo requiera. Otra opción dentro de este módulo es la identificación de virus, que incluye diversas técnicas para la detección de virus informáticos. Las formas más comunes de detección son el scanning y los algoritmos, como por ejemplo, los heurísticos. Asimismo, la identificación de código dañino es otra de las herramientas de detección que, en este caso, busca instrucciones peligrosas incluidas en programas, para la integridad de la información del disco rígido. Esto implica descompilar (o desensamblar) en forma automática los archivos almacenados y ubicar sentencias o grupos de instrucciones peligrosas. Finalmente, el módulo de control también posee una administración de recursos para efectuar un monitoreo de las rutinas a través de las cuales se accede al hardware de la computadora (acceso a disco, etc.). De esta manera puede limitarse la acción de un programa restringiéndole el uso de estos recursos, como por ejemplo impedir el acceso a la escritura de zonas críticas del disco o evitar que se ejecuten
  • 4. 2. Módulo de respuesta: La función alarma se encuentra incluida en todos los programas antivirus y consiste en detener la acción del sistema ante la sospecha de la presencia de un virus informático, e informar la situación a través de un aviso en pantalla. Algunos programas antivirus ofrecen, una vez detectado un virus informático, la posibilidad de erradicarlo. Por consiguiente, la función reparar se utiliza como una solución momentánea para mantener la operatividad del sistema hasta que pueda instrumentarse una solución adecuada. Por otra parte, existen dos técnicas para evitar el contagio de entidades ejecutables: evitar que se contagie todo el programa o prevenir que la infección se expanda más allá de un ámbito fijo. Aunque la primera opción es la más adecuada, plantea grandes problemas de implementación
  • 5. La A.V.P.D. (Antivirus Product Developers, Desarrolladores de Productos Antivirus) es una asociación formada por las principales empresas informáticas del sector, entre las que se cuentan: · Cheyenne Software · B. M. · Intel · McAfee Associates · ON Tecnology · Stiller Research Inc · S&S International · Symantec Corp. · ThunderByte