SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
La Matriz de Impacto Interno es una herramienta que permite evaluar los factores internos de una
organización, clasificándolos como fortalezas y debilidades. Estos factores abarcan áreas clave
como planeación estratégica, aprovisionamiento, aseguramiento de la calidad, comercialización,
contabilidad y finanzas, recursos humanos, gestión ambiental y sistemas de información. Al
analizar estos factores, la empresa puede identificar sus puntos fuertes y áreas de mejora,
facilitando la formulación de estrategias efectivas. A continuación, se presenta un ejemplo
detallado de cómo redactar las fortalezas y debilidades en estos factores.
Identificación de Factores Internos
El primer paso para redactar una Matriz de Impacto Interno es identificar los factores internos que
afectan a la organización. Estos factores se pueden agrupar en diferentes categorías, como
recursos financieros, recursos humanos, capacidades tecnológicas, y procesos operativos. Es
crucial realizar un análisis exhaustivo para asegurar que se consideren todos los aspectos
relevantes. La identificación de estos factores puede hacerse a través de auditorías internas,
entrevistas con empleados clave, y revisión de informes financieros y operativos.
Evaluación de Fortalezas
Una vez identificados los factores internos, el siguiente paso es evaluar cuáles de estos factores
representan fortalezas para la organización. Una fortaleza es un atributo interno que proporciona una
ventaja competitiva, como una sólida posición financiera, una marca reconocida, o un equipo
altamente capacitado. Cada fortaleza identificada debe ser claramente descrita y se debe explicar por
qué se considera una ventaja para la empresa. Esta evaluación ayuda a la organización a capitalizar
sus puntos fuertes en la formulación de estrategias.
Evaluación de Debilidades
El siguiente paso es identificar y evaluar las debilidades de la organización. Una debilidad es un
aspecto interno que pone a la empresa en desventaja frente a sus competidores, como una
estructura de costos elevada, falta de innovación, o recursos humanos insuficientes. Cada
debilidad debe ser claramente descrita y se debe explicar cómo afecta negativamente a la
empresa. Reconocer estas debilidades es crucial para desarrollar estrategias que las aborden y
minimicen su impacto.
Factor Fortalezas Debilidades
Planeación Estratégica Visión clara y objetivos bien
definidos.
Falta de flexibilidad para
adaptarse a cambios
rápidos en el mercado.
Involucramiento activo de la
alta dirección.
Escasa comunicación entre
departamentos.
Aprovisionamiento Relación sólida con
proveedores clave.
Dependencia excesiva de
pocos proveedores.
Procesos de
aprovisionamiento bien
estructurados y eficientes.
Costos elevados de
almacenamiento y logística.
EJEMPLOS DE REDACCIÓN DE LA MATRÍZ DE IMPACTO INTERNA
Factor Fortalezas Debilidades
Aseguramiento de la
Calidad
Certificaciones de calidad
reconocidas
internacionalmente.
Falta de personal
especializado en calidad.
Programas de mejora
continua bien establecidos.
Procesos de auditoría
interna ineficaces.
Comercialización Estrategias de marketing
digital efectivas y presencia
en redes sociales.
Presupuesto limitado para
campañas publicitarias.
Marca bien posicionada y
reconocida en el mercado.
Débil análisis de mercado y
segmentación de clientes.
Factor Fortalezas Debilidades
Contabilidad y Finanzas Sistemas financieros
robustos y transparentes.
Retrasos en la
presentación de informes
financieros.
Buena gestión del flujo de
caja y solvencia financiera.
Dependencia de
financiamiento externo
para proyectos clave.
Recursos Humanos Programa de desarrollo y
capacitación continua para
empleados.
Alta rotación de personal
clave.
Cultura organizacional
positiva y motivadora.
Débil sistema de
evaluación del
desempeño.
Factor Fortalezas Debilidades
Gestión Ambiental Implementación de
políticas de sostenibilidad y
responsabilidad social.
Falta de seguimiento y
medición de impactos
ambientales.
Programas efectivos de
reciclaje y reducción de
residuos.
Poca integración de
prácticas ambientales en
toda la cadena de valor.
Sistemas de Información Infraestructura tecnológica
avanzada y segura.
Sistema de información
obsoleto en algunas áreas
clave.
Alta capacidad de análisis
de datos y soporte a la
toma de decisiones.
Falta de integración entre
diferentes sistemas de
información.

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación de los Factores Internos de la Organización

Expo modelos administrativos
Expo modelos administrativosExpo modelos administrativos
Expo modelos administrativos
portafoliofrank1992
 
Expo modelos administrativos
Expo modelos administrativosExpo modelos administrativos
Expo modelos administrativos
francisco perez
 
EVALUACION INTERNA.pptx
EVALUACION INTERNA.pptxEVALUACION INTERNA.pptx
EVALUACION INTERNA.pptx
YUDIT27
 
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
Rafael Trucios Maza
 
El benchmarking competitivo
El benchmarking competitivoEl benchmarking competitivo
El benchmarking competitivo
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Exposicion evaluacion interna
Exposicion evaluacion internaExposicion evaluacion interna
Exposicion evaluacion interna
jatencio
 
Analisis interno - Conceptos de administracion estrategica - Fred David
Analisis interno - Conceptos de administracion estrategica - Fred David Analisis interno - Conceptos de administracion estrategica - Fred David
Analisis interno - Conceptos de administracion estrategica - Fred David
Rafael Trucios Maza
 
Análisis y evaluación entrega
Análisis y evaluación entregaAnálisis y evaluación entrega
Análisis y evaluación entrega
Olga Lidia Barrera
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
op198307
 
Tema 3 foda
Tema 3 fodaTema 3 foda
07.capitulo2
07.capitulo207.capitulo2
07.capitulo2
Karito Condia
 
Evaluación interna
Evaluación internaEvaluación interna
Evaluación interna
Ferunando López Huanaquiri
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Daniel Remondegui
 
Desempre 3.11 complementaria
Desempre 3.11 complementariaDesempre 3.11 complementaria
Desempre 3.11 complementaria
profr1005
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Sallza Castillo
 
Administración estratégica jose alejandro peraza
Administración estratégica jose alejandro perazaAdministración estratégica jose alejandro peraza
Administración estratégica jose alejandro peraza
Alejandro Peraza
 
Analisis dofa
Analisis dofaAnalisis dofa
Analisis dofa
dorismateus
 
Metodologia Del Proyecto
Metodologia Del ProyectoMetodologia Del Proyecto
Metodologia Del Proyecto
Dario Cedeno
 
Análisis de la foda
Análisis de la fodaAnálisis de la foda
Análisis de la foda
ryunosuke999
 
Plani 2
Plani 2Plani 2

Similar a Evaluación de los Factores Internos de la Organización (20)

Expo modelos administrativos
Expo modelos administrativosExpo modelos administrativos
Expo modelos administrativos
 
Expo modelos administrativos
Expo modelos administrativosExpo modelos administrativos
Expo modelos administrativos
 
EVALUACION INTERNA.pptx
EVALUACION INTERNA.pptxEVALUACION INTERNA.pptx
EVALUACION INTERNA.pptx
 
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
 
El benchmarking competitivo
El benchmarking competitivoEl benchmarking competitivo
El benchmarking competitivo
 
Exposicion evaluacion interna
Exposicion evaluacion internaExposicion evaluacion interna
Exposicion evaluacion interna
 
Analisis interno - Conceptos de administracion estrategica - Fred David
Analisis interno - Conceptos de administracion estrategica - Fred David Analisis interno - Conceptos de administracion estrategica - Fred David
Analisis interno - Conceptos de administracion estrategica - Fred David
 
Análisis y evaluación entrega
Análisis y evaluación entregaAnálisis y evaluación entrega
Análisis y evaluación entrega
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
Tema 3 foda
Tema 3 fodaTema 3 foda
Tema 3 foda
 
07.capitulo2
07.capitulo207.capitulo2
07.capitulo2
 
Evaluación interna
Evaluación internaEvaluación interna
Evaluación interna
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Desempre 3.11 complementaria
Desempre 3.11 complementariaDesempre 3.11 complementaria
Desempre 3.11 complementaria
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Administración estratégica jose alejandro peraza
Administración estratégica jose alejandro perazaAdministración estratégica jose alejandro peraza
Administración estratégica jose alejandro peraza
 
Analisis dofa
Analisis dofaAnalisis dofa
Analisis dofa
 
Metodologia Del Proyecto
Metodologia Del ProyectoMetodologia Del Proyecto
Metodologia Del Proyecto
 
Análisis de la foda
Análisis de la fodaAnálisis de la foda
Análisis de la foda
 
Plani 2
Plani 2Plani 2
Plani 2
 

Más de JonathanCovena1

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual: Matriz de Perfil Estratégico (MPE)
Análisis de la situación actual: Matriz de Perfil Estratégico (MPE)Análisis de la situación actual: Matriz de Perfil Estratégico (MPE)
Análisis de la situación actual: Matriz de Perfil Estratégico (MPE)
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
JonathanCovena1
 
Análisis de los factores internos en una Organización
Análisis de los factores internos en una OrganizaciónAnálisis de los factores internos en una Organización
Análisis de los factores internos en una Organización
JonathanCovena1
 
ÁRBOL DEL PROBLEMA - IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOS
ÁRBOL DEL PROBLEMA - IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOSÁRBOL DEL PROBLEMA - IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOS
ÁRBOL DEL PROBLEMA - IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOS
JonathanCovena1
 
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
JonathanCovena1
 
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración AmbientalLa Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
JonathanCovena1
 
Desarrollo y Aplicación de la Administración por Valores
Desarrollo y Aplicación de la Administración por ValoresDesarrollo y Aplicación de la Administración por Valores
Desarrollo y Aplicación de la Administración por Valores
JonathanCovena1
 
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdfFactores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
JonathanCovena1
 
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
JonathanCovena1
 
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosCriterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
JonathanCovena1
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
JonathanCovena1
 
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdfCLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
JonathanCovena1
 
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
JonathanCovena1
 

Más de JonathanCovena1 (20)

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
Análisis de la situación actual: Matriz de Perfil Estratégico (MPE)
Análisis de la situación actual: Matriz de Perfil Estratégico (MPE)Análisis de la situación actual: Matriz de Perfil Estratégico (MPE)
Análisis de la situación actual: Matriz de Perfil Estratégico (MPE)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Análisis de los factores internos en una Organización
Análisis de los factores internos en una OrganizaciónAnálisis de los factores internos en una Organización
Análisis de los factores internos en una Organización
 
ÁRBOL DEL PROBLEMA - IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOS
ÁRBOL DEL PROBLEMA - IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOSÁRBOL DEL PROBLEMA - IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOS
ÁRBOL DEL PROBLEMA - IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOS
 
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
 
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
 
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración AmbientalLa Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
 
Desarrollo y Aplicación de la Administración por Valores
Desarrollo y Aplicación de la Administración por ValoresDesarrollo y Aplicación de la Administración por Valores
Desarrollo y Aplicación de la Administración por Valores
 
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdfFactores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
 
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
 
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosCriterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
 
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdfCLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
 
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 

Evaluación de los Factores Internos de la Organización

  • 1. Evaluación de los Factores Internos de la Organización La Matriz de Impacto Interno es una herramienta que permite evaluar los factores internos de una organización, clasificándolos como fortalezas y debilidades. Estos factores abarcan áreas clave como planeación estratégica, aprovisionamiento, aseguramiento de la calidad, comercialización, contabilidad y finanzas, recursos humanos, gestión ambiental y sistemas de información. Al analizar estos factores, la empresa puede identificar sus puntos fuertes y áreas de mejora, facilitando la formulación de estrategias efectivas. A continuación, se presenta un ejemplo detallado de cómo redactar las fortalezas y debilidades en estos factores.
  • 2. Identificación de Factores Internos El primer paso para redactar una Matriz de Impacto Interno es identificar los factores internos que afectan a la organización. Estos factores se pueden agrupar en diferentes categorías, como recursos financieros, recursos humanos, capacidades tecnológicas, y procesos operativos. Es crucial realizar un análisis exhaustivo para asegurar que se consideren todos los aspectos relevantes. La identificación de estos factores puede hacerse a través de auditorías internas, entrevistas con empleados clave, y revisión de informes financieros y operativos.
  • 3. Evaluación de Fortalezas Una vez identificados los factores internos, el siguiente paso es evaluar cuáles de estos factores representan fortalezas para la organización. Una fortaleza es un atributo interno que proporciona una ventaja competitiva, como una sólida posición financiera, una marca reconocida, o un equipo altamente capacitado. Cada fortaleza identificada debe ser claramente descrita y se debe explicar por qué se considera una ventaja para la empresa. Esta evaluación ayuda a la organización a capitalizar sus puntos fuertes en la formulación de estrategias.
  • 4. Evaluación de Debilidades El siguiente paso es identificar y evaluar las debilidades de la organización. Una debilidad es un aspecto interno que pone a la empresa en desventaja frente a sus competidores, como una estructura de costos elevada, falta de innovación, o recursos humanos insuficientes. Cada debilidad debe ser claramente descrita y se debe explicar cómo afecta negativamente a la empresa. Reconocer estas debilidades es crucial para desarrollar estrategias que las aborden y minimicen su impacto.
  • 5. Factor Fortalezas Debilidades Planeación Estratégica Visión clara y objetivos bien definidos. Falta de flexibilidad para adaptarse a cambios rápidos en el mercado. Involucramiento activo de la alta dirección. Escasa comunicación entre departamentos. Aprovisionamiento Relación sólida con proveedores clave. Dependencia excesiva de pocos proveedores. Procesos de aprovisionamiento bien estructurados y eficientes. Costos elevados de almacenamiento y logística. EJEMPLOS DE REDACCIÓN DE LA MATRÍZ DE IMPACTO INTERNA
  • 6. Factor Fortalezas Debilidades Aseguramiento de la Calidad Certificaciones de calidad reconocidas internacionalmente. Falta de personal especializado en calidad. Programas de mejora continua bien establecidos. Procesos de auditoría interna ineficaces. Comercialización Estrategias de marketing digital efectivas y presencia en redes sociales. Presupuesto limitado para campañas publicitarias. Marca bien posicionada y reconocida en el mercado. Débil análisis de mercado y segmentación de clientes.
  • 7. Factor Fortalezas Debilidades Contabilidad y Finanzas Sistemas financieros robustos y transparentes. Retrasos en la presentación de informes financieros. Buena gestión del flujo de caja y solvencia financiera. Dependencia de financiamiento externo para proyectos clave. Recursos Humanos Programa de desarrollo y capacitación continua para empleados. Alta rotación de personal clave. Cultura organizacional positiva y motivadora. Débil sistema de evaluación del desempeño.
  • 8. Factor Fortalezas Debilidades Gestión Ambiental Implementación de políticas de sostenibilidad y responsabilidad social. Falta de seguimiento y medición de impactos ambientales. Programas efectivos de reciclaje y reducción de residuos. Poca integración de prácticas ambientales en toda la cadena de valor. Sistemas de Información Infraestructura tecnológica avanzada y segura. Sistema de información obsoleto en algunas áreas clave. Alta capacidad de análisis de datos y soporte a la toma de decisiones. Falta de integración entre diferentes sistemas de información.