SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de exposición: Conceptos básicos de la
comunicación.
Estudiantes:
Ericka María Segura Zúñiga
María Isabel Palma Castillo
Elizabeth Briceño Sequeira
2022
¿Qué es la Comunicación?
la comunicación es una relación de cooperación entre personas
logrando que el ser humano se adapte a un lenguaje verbal y
escrito para comunicar sus motivaciones y necesidades en su
medio social logrando un desarrollo en conjunto y no
individual, lo que permite entender que la comunicación surge
por la convivencia entre grupos de pares o de convivencia para
expresar las intenciones.
Las siete tradiciones teóricas el
estudio de la comunicación
1. La tradición retórica
2. La tradición semiótica
3. La tradición fenomenológica
4. La tradición cibernética
5. La tradición sociopsicológica
6. La tradición sociocultural
7. La tradición crítica
Definición de comunicación
Comunicar es llegar a compartir algo de nosotros
mismos. Es decir, es una cualidad racional y
emocional especifica del hombre que surge de la
necesidad de ponerse en contacto con los demás,
cuando intercambia ideas que adquieren sentido o
significación de acuerdo a experiencias previas
comunes. (Socorro Fonseca ,2005,p.18).
Comunicar y expresar no es lo mismo
Expresar basta con sacar la idea o el
sentimiento sin importar si hay
recepción por parte de la otra
persona, por el contario la
comunicación no es solo sacar una
idea o una emoción sino que se da
una interacción entre personas con la
intención de compartir lo que explica
que el verdadero sentido de la
comunicación.
El lenguaje Consiste en un conjunto
de signos con una
estructura que permite
dar a entender una cosa
que se desea manifestar.
En sus inicios el hombre
se comunicaba de forma
no verbal como gestos, la
mirada, los movimientos
corporales, estas señales
permitían la relación
entre los individuos.
Conceptos de la
comunicación.
Definition
Emisor: aquel que emite un
mensaje con el fin de transmitir
o informar sobre un tema
concreto. El emisor es una
persona o grupo de personas que
utiliza un sistema de símbolos
para compartir el mensaje.
aca eReceptor. Es el individuo
encargado de recibir el mensaje
comunicado y los datos del
emisor, el receptor descodifica
el mensaje y de forma activa
reelabora el mensaje y añade su
propia experiencia,
experiencia,Function
Canal. Es el medio por el cual se
trasmite el mensaje por ejemplo
internet, teléfono, medios de
comunicación como la televisión. El
canal puede ser masivo y que lleva a
que la interpretación sea según la
cultura, política o social. Puede ser
verbal, oral o escrita, no verbal como
visual o auditiva o electrónica a través
de dispositivos móviles.
Barriers
Mensaje: es la información que el emisor
comunica para que llegue de forma óptima al
receptor para que este pueda comprender los
datos suministrados para que la comunicación
sea fluida y eficaz. Necesita de un canal para
que el mensaje o las cadenas de señales es
decir la articulación del lenguaje para
desarrollar una idea que ha sido codificada
llegue de forma optima al destinatario. Puede
ser publico para conocimiento de todos o
privado que es restringido para un grupo social.
Contexto: es la condición o las
circunstancias en la que se produce
la trasmisión del mensaje ya sea el
entrono o la situación por ejemplo un
contexto laboral, cultural, político o
académico hasta psicológico en el que
se encuentren el emisor o el receptor al
momento de la comunicación. Puede
ser formal con un orden y reglas o
informal espontaneo y natural
Código o lenguaje: está
conformado por reglas y datos
para que haya comprensión de
la información y permita el
entendimiento entre receptor y
emisor. Una comunicación que
sea común para el emisor y el
receptor. El emisor codifica la
información y el receptor la
descodifica, por ejemplo: que se
hable el mismo idioma.
Estos seis elementos forman el
proceso de la comunicación
realizado por el emisor y el
receptor utilizando un canal, es
necesario dos o mas personas
para que se desarrolle la
comunicación y es importante
para que sea de forma eficaz y
oportuna que no haya ruido
que produzca un problema de
comunicación.
Conclusiones y
recomendaciones
En general debemos de tomar en cuenta que para una buena
comunicación los conceptos básicos son importantes para permitir que
esta sea eficaz y concisa.
Esto nos facilitara una recepción más idónea a la hora de comunicarnos.
En conclusión los conceptos básicos de la comunicación como el emisor
(quien emite el mensaje) receptor (recibe el mensaje) etc vienen a darnos
una guía adecuada a la hora de querer transmitir una idea a otras
personas.
Para efecto de una buena comunicación debemos de tomar todos
estos conceptos básicos que permitan que la comunicación sea
clara. Buscar canales adecuados para que a la hora de hablar y
escuchar, este sea exactamente lo que queremos dar a conocer. Sin
embargo hay factores en nuestro entorno que vienen a interrumpir
esta intención de la comunicación obligándonos a buscar las
alternativas que se ajusten a nuestras necesidades.
Dinamica: Indentificar Emisor,
receptor, mensaje, canal, código
y situación de las siguientes
historias cortas.
Un hombre le dijo “Buenos días” a su vecino en
la entrada del edificio.
Una mujer le envía un mensaje de texto a su
madre.
Un empleado le envía un correo electrónico a su
jefe.
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including
icons by Flaticon and infographics & images by Freepik
Muchas gracias por su
atención, esperamos
les haya gustado
nuestra exposición.

Más contenido relacionado

Similar a Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx

La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.1206153602
 
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoTrabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoCristabel Sanchez
 
Comunicación y Redacción
Comunicación y RedacciónComunicación y Redacción
Comunicación y RedacciónMaria Gil
 
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELASANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELAAngela296871
 
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptxDESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptxplantillaseditables3
 
comunicacion efectiva
 comunicacion efectiva  comunicacion efectiva
comunicacion efectiva solparra2
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionKmilo Pte
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionKmilo Pte
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionKmilo Pte
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...YesicaZavarce
 

Similar a Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx (20)

Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
 
La comunicación.docxasertiva
La comunicación.docxasertivaLa comunicación.docxasertiva
La comunicación.docxasertiva
 
a
aa
a
 
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoTrabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
 
Primer Examen Parcial
Primer Examen ParcialPrimer Examen Parcial
Primer Examen Parcial
 
Comunicación y Redacción
Comunicación y RedacciónComunicación y Redacción
Comunicación y Redacción
 
El lenguaje y la comunicación
El lenguaje y la comunicaciónEl lenguaje y la comunicación
El lenguaje y la comunicación
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELASANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptxDESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
 
comunicacion efectiva
 comunicacion efectiva  comunicacion efectiva
comunicacion efectiva
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicación.docx
La comunicación.docxLa comunicación.docx
La comunicación.docx
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Emprendimiento pozo
Emprendimiento pozoEmprendimiento pozo
Emprendimiento pozo
 

Último

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxvanetroncoso90
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】larisashrestha558
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaLuisFernando672460
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdffranco46040
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias melanychacnama
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Yes Europa
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdghadezffcapristanange
 
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfSeguimientoSoporte
 

Último (10)

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
 
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 

Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx

  • 1. Trabajo de exposición: Conceptos básicos de la comunicación. Estudiantes: Ericka María Segura Zúñiga María Isabel Palma Castillo Elizabeth Briceño Sequeira 2022
  • 2. ¿Qué es la Comunicación? la comunicación es una relación de cooperación entre personas logrando que el ser humano se adapte a un lenguaje verbal y escrito para comunicar sus motivaciones y necesidades en su medio social logrando un desarrollo en conjunto y no individual, lo que permite entender que la comunicación surge por la convivencia entre grupos de pares o de convivencia para expresar las intenciones.
  • 3. Las siete tradiciones teóricas el estudio de la comunicación 1. La tradición retórica 2. La tradición semiótica 3. La tradición fenomenológica 4. La tradición cibernética 5. La tradición sociopsicológica 6. La tradición sociocultural 7. La tradición crítica
  • 4. Definición de comunicación Comunicar es llegar a compartir algo de nosotros mismos. Es decir, es una cualidad racional y emocional especifica del hombre que surge de la necesidad de ponerse en contacto con los demás, cuando intercambia ideas que adquieren sentido o significación de acuerdo a experiencias previas comunes. (Socorro Fonseca ,2005,p.18).
  • 5. Comunicar y expresar no es lo mismo Expresar basta con sacar la idea o el sentimiento sin importar si hay recepción por parte de la otra persona, por el contario la comunicación no es solo sacar una idea o una emoción sino que se da una interacción entre personas con la intención de compartir lo que explica que el verdadero sentido de la comunicación.
  • 6. El lenguaje Consiste en un conjunto de signos con una estructura que permite dar a entender una cosa que se desea manifestar. En sus inicios el hombre se comunicaba de forma no verbal como gestos, la mirada, los movimientos corporales, estas señales permitían la relación entre los individuos.
  • 8. Definition Emisor: aquel que emite un mensaje con el fin de transmitir o informar sobre un tema concreto. El emisor es una persona o grupo de personas que utiliza un sistema de símbolos para compartir el mensaje. aca eReceptor. Es el individuo encargado de recibir el mensaje comunicado y los datos del emisor, el receptor descodifica el mensaje y de forma activa reelabora el mensaje y añade su propia experiencia, experiencia,Function Canal. Es el medio por el cual se trasmite el mensaje por ejemplo internet, teléfono, medios de comunicación como la televisión. El canal puede ser masivo y que lleva a que la interpretación sea según la cultura, política o social. Puede ser verbal, oral o escrita, no verbal como visual o auditiva o electrónica a través de dispositivos móviles. Barriers Mensaje: es la información que el emisor comunica para que llegue de forma óptima al receptor para que este pueda comprender los datos suministrados para que la comunicación sea fluida y eficaz. Necesita de un canal para que el mensaje o las cadenas de señales es decir la articulación del lenguaje para desarrollar una idea que ha sido codificada llegue de forma optima al destinatario. Puede ser publico para conocimiento de todos o privado que es restringido para un grupo social.
  • 9. Contexto: es la condición o las circunstancias en la que se produce la trasmisión del mensaje ya sea el entrono o la situación por ejemplo un contexto laboral, cultural, político o académico hasta psicológico en el que se encuentren el emisor o el receptor al momento de la comunicación. Puede ser formal con un orden y reglas o informal espontaneo y natural Código o lenguaje: está conformado por reglas y datos para que haya comprensión de la información y permita el entendimiento entre receptor y emisor. Una comunicación que sea común para el emisor y el receptor. El emisor codifica la información y el receptor la descodifica, por ejemplo: que se hable el mismo idioma.
  • 10.
  • 11. Estos seis elementos forman el proceso de la comunicación realizado por el emisor y el receptor utilizando un canal, es necesario dos o mas personas para que se desarrolle la comunicación y es importante para que sea de forma eficaz y oportuna que no haya ruido que produzca un problema de comunicación.
  • 13. En general debemos de tomar en cuenta que para una buena comunicación los conceptos básicos son importantes para permitir que esta sea eficaz y concisa. Esto nos facilitara una recepción más idónea a la hora de comunicarnos. En conclusión los conceptos básicos de la comunicación como el emisor (quien emite el mensaje) receptor (recibe el mensaje) etc vienen a darnos una guía adecuada a la hora de querer transmitir una idea a otras personas.
  • 14. Para efecto de una buena comunicación debemos de tomar todos estos conceptos básicos que permitan que la comunicación sea clara. Buscar canales adecuados para que a la hora de hablar y escuchar, este sea exactamente lo que queremos dar a conocer. Sin embargo hay factores en nuestro entorno que vienen a interrumpir esta intención de la comunicación obligándonos a buscar las alternativas que se ajusten a nuestras necesidades.
  • 15. Dinamica: Indentificar Emisor, receptor, mensaje, canal, código y situación de las siguientes historias cortas.
  • 16. Un hombre le dijo “Buenos días” a su vecino en la entrada del edificio. Una mujer le envía un mensaje de texto a su madre. Un empleado le envía un correo electrónico a su jefe.
  • 17. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon and infographics & images by Freepik Muchas gracias por su atención, esperamos les haya gustado nuestra exposición.