SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACIÒN
Es el proceso mediante el cual el emisor
y el receptor establecen una conexión en
un momento y espacio determinados
verbal o no verbal para transmitir,
intercambiar, aclarar o compartir ideas.
Elementos

    Emisor: Es quien emite el mensaje, puede ser o no una persona.
   Receptor: Es quien recibe la información. Dentro de una concepción
    primigenia de la comunicación es conocido como receptor, pero dicho
    término pertenece más al ámbito de la teoría de la información.
   Canal: Es el medio físico por el que se transmite el mensaje, en este
    caso Internet hace posible que llegue a usted (receptor) el mensaje.
   Código: Es la forma que toma la información que se intercambia entre
    la Fuente (el emisor) y el Destino (el receptor) de un lazo informático.
    Implica la comprensión o decodificación del paquete de información
    que se transfiere.
   Mensaje: Es lo que se quiere transmitir.
   Situación o Contexto: Es la situación o entorno extralingüístico en el
    que se desarrolla el acto comunicativo.
Comunicación no lingüístico

 Son aquellos que no necesitan del lenguaje
No Lingüístico Visual
 Se transmite a través de la visión por medio de las
 imágenes, las cuales desciframos inmediatamente al
 verlas, (en este tipo de comunicación visual no abarca
 la escritura, debido a que para poder leer se debe
 conocer el lenguaje)
No Lingüístico Auditivo:
 Son los medios por los cuales codificamos la
 información por medio de los sonidos en nuestro
 entorno. como por ejemplo, el sonido de una sirena, la
 cual nosotros al escucharla de inmediato nos
 imaginamos una ambulancia, carro de bomberos o la
 policía. (al igual que la visual, la auditiva no lingüística
 cambien discrepa del lenguaje humano, debido a que
 deberíamos saber todas las lenguas e idiomas de el
 mundo)
No Lingüístico Gestual:
 Con este tipo de comunicación las personas utilizamos
 gestos por medio de nuestro cuerpo para expresarnos.
 Como ejemplo se puede señalar el lenguaje braille para
 sordomudos, el cual consiste en identificar las palabras
 por medio de el tacto, también podemos citar como
 ejemplo un beso en la mejilla el cual significa el cariño
 que le tenemos a una persona.
Comunicación lingüística
 Son aquellos que dependen del lenguaje verbal o
 escrito para comunicarse.
Lingüístico Verbal:
 Este tipo de comunicación es el mas utilizado por la
 humanidad desde que se conformaron las
 civilizaciones en el mundo. Este a la ves es uno de los
 tipos mas complejos de comunicación, debido a que en
 el mundo existen cientos de lenguajes, por ello cada
 región del planeta se divide según su lengua, para
 poder comunicarse con las demás personas debemos
 aprender su idioma, pero esto no significa que nos
 podamos comunicar de una forma amena y cordial
 debido a que según la región donde se hable ese
 idioma cambian los significados y la interpretaciones
 las frases, ya que no es nuestra lengua natural.
Lingüístico Escrito
 Con este tipo de comunicación al igual que el verbal
 debemos conocer la lengua de la persona con quien
 entablemos una comunicación. Esta por ser de forma
 escrita tiene mas formas por las cuales nos
 expresamos, como iconos o símbolos que utilicemos
 (por medio digital) los cuales hacen referencia a
 situaciones de animo que queramos expresar a los
 demás.
funciones de la comunicación
 Informativa: Tiene que ver con la transmisión y recepción de la información.
  A través de ella se proporciona al individuo todo el caudal de la experiencia
  social e histórica, así como proporciona la formación de hábitos, habilidades y
  convicciones. En esta función el emisor influye en el estado mental interno del
  receptor aportando nueva información.
 Afectivo - valorativa: El emisor debe otorgarle a su mensaje la carga afectiva
  que el mismo demande, no todos los mensajes requieren de la misma
  emotividad, por ello es de suma importancia para la estabilidad emocional de
  los sujetos y su realización personal. Gracias a esta función,
  los individuos pueden establecerse una imagen de sí mismo y de los demás.
 Reguladora: Tiene que ver con la regulación de la conducta de las personas
  con respecto a sus semejantes. De la capacidad autorreguladora y del individuo
  depende el éxito o fracaso del acto comunicativo Ejemplo: una crítica permite
  conocer la valoración que los demás tienen de nosotros mismos, pero es
  necesario asimilarse, proceder en dependencia de ella y cambiar la actitud en lo
  sucedido.
Hechos sociales como la mentira son una forma de comunicación informativa (aunque puede tener
aspectos reguladores y afectivo-valorativos), en la que el emisor trata de influir sobre el estado
mental del receptor para sacar ventaja.
Otras Funciones de la comunicación dentro de un grupo o equipo:

 Control: La comunicación controla el comportamiento individual. Las
  organizaciones, poseen jerarquías de autoridad y guías formales a las que deben
  regirse los empleados. Esta función de control además se da en la
  comunicación informal.
 Motivación: Lo realiza en el sentido que esclarece a los empleados qué es lo
  que debe hacer, si se están desempeñando de forma adecuada y lo que deben
  hacer para optimizar su rendimiento. En este sentido, el establecimiento de
  metas específicas, la retroalimentación sobre el avance hacia el logro de la meta
  y el reforzamiento de un comportamiento deseado, incita la motivación y
  necesita definitivamente de la comunicación.
 Expresión emocional: Gran parte de los empleados, observan su trabajo
  como un medio para interactuar con los demás, y por el que transmiten
  fracasos y de igual manera satisfacciones, es decir sentimientos.
 Cooperación: La comunicación se constituye como una ayuda importante en
  la solución de problemas, se le puede denominar facilitador en la toma de
  decisiones, en la medida que brinda la información requerida y evalúa las
  alternativas que se puedan presentar.
Ciencias de la comunicación
 La existencia de las denominadas ciencias de la comunicación presupone dar a
  la comunicación una entidad autónoma y un campo de investigación propio en
  el conjunto del saber. El problema que cabe plantearse es si la comunicación es
  una disciplina como tal, o si por el contrario es un ámbito concreto del
  conocimiento al que disciplinas ya consolidadas tratan de estudiar, como
  la psicología, la sociología, el análisis político, la antropología o la lingüística.
  Es decir, puede considerarse la comunicación como un campo de estudios
  transversal, en el que concurren diversas ciencias para explicar el fenómeno
  desde puntos de vista concretos.
 Es posible así hablar de una pragmática de la comunicación, que tiene su objeto
  de estudio en el proceso de comunicación afectado de manera individual
  (personas), grupal (comunidades), social y cultural. Puede ser considerada una
  disciplina moderna, producto de la reflexión multidisciplinaria en torno a este
  fenómeno, su riqueza y su validez está dada por los diferentes puntos de vista
  que reúne en torno a la discusión de una situación particular.
 Por otra parte, el desarrollo de estas ciencias ha ido de la mano con el desarrollo
  de las tecnologías y de los medios de transmisión de información.
En que momento de mi vida cotidiana
pongo en practica la comunicación?
 Normalmente este proceso se realiza desde el saludo
 matutino hasta el momento de irse a dormir, todos los
 seres humanos necesitamos exponer lo que pensamos
 y vivimos por medio de la comunicación mas utilizada
 (la verbal) aunque en mi caso particular la hora donde
 mas me comunico es en las noches por medio del
 lenguaje escrito (chat) las redes sociales nos han
 abierto el campo de la comunicación de una manera
 excepcional hasta el punto de ayudarnos a socializar
 extremamente y conocer/tratar a personas que no lo
 hubiéramos hecho en persona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.
Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.
Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.
Luis Caracho
 
Comunicación, información y lenguaje
Comunicación, información y lenguajeComunicación, información y lenguaje
Comunicación, información y lenguajelictsierra
 
Concepto de Comunicación
Concepto de ComunicaciónConcepto de Comunicación
Concepto de Comunicación
Ana Karen Villagomez Moreno
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
Jaqueline Olvera Sànchez
 
Semana 1 proceso de la comunicacion
Semana 1 proceso de la comunicacionSemana 1 proceso de la comunicacion
Semana 1 proceso de la comunicacion
María José Rojas Carmona
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
José Luis López
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
Axell Alvarado
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
Jesenia Escobar
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónElieslo
 
Capitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacionCapitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacion
educacionvirtualupi
 
Proceso de comunicación 3
Proceso de comunicación 3Proceso de comunicación 3
Proceso de comunicación 3
Gladys Faierman
 
Formas ,dimensiones y sentido de la comunicación
Formas ,dimensiones y sentido de la  comunicaciónFormas ,dimensiones y sentido de la  comunicación
Formas ,dimensiones y sentido de la comunicación
Bryan Cueva
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Sandra Casierra
 
El Proceso de Comunicación en las Organizaciones
El Proceso de Comunicación en las OrganizacionesEl Proceso de Comunicación en las Organizaciones
El Proceso de Comunicación en las Organizaciones
Felipe Roberto Mangani
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.magalI.vicente
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO. ORÍGENES.IMPORTANCIA.
LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO. ORÍGENES.IMPORTANCIA. LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO. ORÍGENES.IMPORTANCIA.
LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO. ORÍGENES.IMPORTANCIA. Zully Carvache
 
2. modelos y componentes de la comunicacion humana
2. modelos y componentes de la comunicacion humana 2. modelos y componentes de la comunicacion humana
2. modelos y componentes de la comunicacion humana
Ulises Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.
Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.
Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.
 
Comunicación, información y lenguaje
Comunicación, información y lenguajeComunicación, información y lenguaje
Comunicación, información y lenguaje
 
Concepto de Comunicación
Concepto de ComunicaciónConcepto de Comunicación
Concepto de Comunicación
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
Semana 1 proceso de la comunicacion
Semana 1 proceso de la comunicacionSemana 1 proceso de la comunicacion
Semana 1 proceso de la comunicacion
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
 
Tipos de mensajes
Tipos de mensajes Tipos de mensajes
Tipos de mensajes
 
Capitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacionCapitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacion
 
Proceso de comunicación 3
Proceso de comunicación 3Proceso de comunicación 3
Proceso de comunicación 3
 
Formas ,dimensiones y sentido de la comunicación
Formas ,dimensiones y sentido de la  comunicaciónFormas ,dimensiones y sentido de la  comunicación
Formas ,dimensiones y sentido de la comunicación
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
El Mensaje Bueno
El Mensaje BuenoEl Mensaje Bueno
El Mensaje Bueno
 
El Proceso de Comunicación en las Organizaciones
El Proceso de Comunicación en las OrganizacionesEl Proceso de Comunicación en las Organizaciones
El Proceso de Comunicación en las Organizaciones
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO. ORÍGENES.IMPORTANCIA.
LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO. ORÍGENES.IMPORTANCIA. LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO. ORÍGENES.IMPORTANCIA.
LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO. ORÍGENES.IMPORTANCIA.
 
2. modelos y componentes de la comunicacion humana
2. modelos y componentes de la comunicacion humana 2. modelos y componentes de la comunicacion humana
2. modelos y componentes de la comunicacion humana
 

Destacado

Comunicaciòn organizacional
Comunicaciòn organizacionalComunicaciòn organizacional
Comunicaciòn organizacional
Patricia Dueñas
 
Comunicacion_Organizacional
Comunicacion_OrganizacionalComunicacion_Organizacional
Comunicacion_Organizacional
Rodo Cabral
 
Asesoría laboral y gestión de personal
Asesoría laboral y gestión de personalAsesoría laboral y gestión de personal
Asesoría laboral y gestión de personal
CenproexFormacion
 
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
lismaryjal
 
Desafios recursos humanos
Desafios recursos humanosDesafios recursos humanos
Desafios recursos humanos
23843136
 
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Mariel Lopez Arias
 
Los nuevos desafíos de la administración de talentos humanos e introducción a...
Los nuevos desafíos de la administración de talentos humanos e introducción a...Los nuevos desafíos de la administración de talentos humanos e introducción a...
Los nuevos desafíos de la administración de talentos humanos e introducción a...
Josselyn Arteaga
 
NUEVAS FORMAS DE COMUNICACION
NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIONNUEVAS FORMAS DE COMUNICACION
NUEVAS FORMAS DE COMUNICACION
anacarolinaolivella
 
La comunicación en la organizacion tema ii
La comunicación en la organizacion tema iiLa comunicación en la organizacion tema ii
La comunicación en la organizacion tema iiKeylaC
 
Desafíos de la administración de personal
Desafíos de la administración de personalDesafíos de la administración de personal
Desafíos de la administración de personalProf. Edc. Comercial
 
Distintas formas de comunicación en Internet
Distintas formas de comunicación en InternetDistintas formas de comunicación en Internet
Distintas formas de comunicación en Internet
Maria Laura Andereggen
 

Destacado (11)

Comunicaciòn organizacional
Comunicaciòn organizacionalComunicaciòn organizacional
Comunicaciòn organizacional
 
Comunicacion_Organizacional
Comunicacion_OrganizacionalComunicacion_Organizacional
Comunicacion_Organizacional
 
Asesoría laboral y gestión de personal
Asesoría laboral y gestión de personalAsesoría laboral y gestión de personal
Asesoría laboral y gestión de personal
 
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
 
Desafios recursos humanos
Desafios recursos humanosDesafios recursos humanos
Desafios recursos humanos
 
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
 
Los nuevos desafíos de la administración de talentos humanos e introducción a...
Los nuevos desafíos de la administración de talentos humanos e introducción a...Los nuevos desafíos de la administración de talentos humanos e introducción a...
Los nuevos desafíos de la administración de talentos humanos e introducción a...
 
NUEVAS FORMAS DE COMUNICACION
NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIONNUEVAS FORMAS DE COMUNICACION
NUEVAS FORMAS DE COMUNICACION
 
La comunicación en la organizacion tema ii
La comunicación en la organizacion tema iiLa comunicación en la organizacion tema ii
La comunicación en la organizacion tema ii
 
Desafíos de la administración de personal
Desafíos de la administración de personalDesafíos de la administración de personal
Desafíos de la administración de personal
 
Distintas formas de comunicación en Internet
Distintas formas de comunicación en InternetDistintas formas de comunicación en Internet
Distintas formas de comunicación en Internet
 

Similar a La comunicaciòn

Trabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacionTrabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacionjavier0587
 
Diapositiva de presentacion para danilo montero
Diapositiva de presentacion para danilo monteroDiapositiva de presentacion para danilo montero
Diapositiva de presentacion para danilo montero
grushenkiss501
 
El lenguaje y la comunicación
El lenguaje y la comunicaciónEl lenguaje y la comunicación
El lenguaje y la comunicación
Manuel Antonio Lopez Garcia
 
comunicacion
 comunicacion comunicacion
comunicacion
mylent
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
ICC Jessika
ICC JessikaICC Jessika
ICC Jessika
vikja
 
La importancia de la comunicaciã³n
La importancia de la comunicaciã³nLa importancia de la comunicaciã³n
La importancia de la comunicaciã³nzerston1997
 
La comunicación.docxasertiva
La comunicación.docxasertivaLa comunicación.docxasertiva
La comunicación.docxasertiva
Yaiiriitaa Hernandez
 
Clases de comunicación
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicación
Alfonso Martínez López
 
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoTrabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoCristabel Sanchez
 
La comunicacion trabajo
La comunicacion trabajoLa comunicacion trabajo
La comunicacion trabajoArmando
 
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobarLaescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
jennibellvielma
 
Comunicaciòn oral y escrita g
Comunicaciòn oral y escrita gComunicaciòn oral y escrita g
Comunicaciòn oral y escrita gJosé rivas
 
Comunicaciòn oral y escrita g
Comunicaciòn oral y escrita gComunicaciòn oral y escrita g
Comunicaciòn oral y escrita gJosé rivas
 
Deber 2 de expresion oral escrita....
Deber 2 de expresion oral escrita....Deber 2 de expresion oral escrita....
Deber 2 de expresion oral escrita....
ruanro
 
Formas de comunicacion
Formas de comunicacionFormas de comunicacion
Formas de comunicacion
Erick Rios Vazquez
 
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTEUPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
JairoRamosDocenteUniversitario
 

Similar a La comunicaciòn (20)

Trabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacionTrabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacion
 
Diapositiva de presentacion para danilo montero
Diapositiva de presentacion para danilo monteroDiapositiva de presentacion para danilo montero
Diapositiva de presentacion para danilo montero
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
El lenguaje y la comunicación
El lenguaje y la comunicaciónEl lenguaje y la comunicación
El lenguaje y la comunicación
 
comunicacion
 comunicacion comunicacion
comunicacion
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
ICC Jessika
ICC JessikaICC Jessika
ICC Jessika
 
Para franck
Para franckPara franck
Para franck
 
La importancia de la comunicaciã³n
La importancia de la comunicaciã³nLa importancia de la comunicaciã³n
La importancia de la comunicaciã³n
 
La comunicación.docxasertiva
La comunicación.docxasertivaLa comunicación.docxasertiva
La comunicación.docxasertiva
 
Clases de comunicación
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicación
 
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoTrabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
 
La comunicacion trabajo
La comunicacion trabajoLa comunicacion trabajo
La comunicacion trabajo
 
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobarLaescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Comunicaciòn oral y escrita g
Comunicaciòn oral y escrita gComunicaciòn oral y escrita g
Comunicaciòn oral y escrita g
 
Comunicaciòn oral y escrita g
Comunicaciòn oral y escrita gComunicaciòn oral y escrita g
Comunicaciòn oral y escrita g
 
Deber 2 de expresion oral escrita....
Deber 2 de expresion oral escrita....Deber 2 de expresion oral escrita....
Deber 2 de expresion oral escrita....
 
Formas de comunicacion
Formas de comunicacionFormas de comunicacion
Formas de comunicacion
 
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTEUPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
 

La comunicaciòn

  • 2. Es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados verbal o no verbal para transmitir, intercambiar, aclarar o compartir ideas.
  • 3. Elementos  Emisor: Es quien emite el mensaje, puede ser o no una persona.  Receptor: Es quien recibe la información. Dentro de una concepción primigenia de la comunicación es conocido como receptor, pero dicho término pertenece más al ámbito de la teoría de la información.  Canal: Es el medio físico por el que se transmite el mensaje, en este caso Internet hace posible que llegue a usted (receptor) el mensaje.  Código: Es la forma que toma la información que se intercambia entre la Fuente (el emisor) y el Destino (el receptor) de un lazo informático. Implica la comprensión o decodificación del paquete de información que se transfiere.  Mensaje: Es lo que se quiere transmitir.  Situación o Contexto: Es la situación o entorno extralingüístico en el que se desarrolla el acto comunicativo.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Comunicación no lingüístico  Son aquellos que no necesitan del lenguaje
  • 8. No Lingüístico Visual  Se transmite a través de la visión por medio de las imágenes, las cuales desciframos inmediatamente al verlas, (en este tipo de comunicación visual no abarca la escritura, debido a que para poder leer se debe conocer el lenguaje)
  • 9.
  • 10. No Lingüístico Auditivo:  Son los medios por los cuales codificamos la información por medio de los sonidos en nuestro entorno. como por ejemplo, el sonido de una sirena, la cual nosotros al escucharla de inmediato nos imaginamos una ambulancia, carro de bomberos o la policía. (al igual que la visual, la auditiva no lingüística cambien discrepa del lenguaje humano, debido a que deberíamos saber todas las lenguas e idiomas de el mundo)
  • 11. No Lingüístico Gestual:  Con este tipo de comunicación las personas utilizamos gestos por medio de nuestro cuerpo para expresarnos. Como ejemplo se puede señalar el lenguaje braille para sordomudos, el cual consiste en identificar las palabras por medio de el tacto, también podemos citar como ejemplo un beso en la mejilla el cual significa el cariño que le tenemos a una persona.
  • 12. Comunicación lingüística  Son aquellos que dependen del lenguaje verbal o escrito para comunicarse.
  • 13. Lingüístico Verbal:  Este tipo de comunicación es el mas utilizado por la humanidad desde que se conformaron las civilizaciones en el mundo. Este a la ves es uno de los tipos mas complejos de comunicación, debido a que en el mundo existen cientos de lenguajes, por ello cada región del planeta se divide según su lengua, para poder comunicarse con las demás personas debemos aprender su idioma, pero esto no significa que nos podamos comunicar de una forma amena y cordial debido a que según la región donde se hable ese idioma cambian los significados y la interpretaciones las frases, ya que no es nuestra lengua natural.
  • 14. Lingüístico Escrito  Con este tipo de comunicación al igual que el verbal debemos conocer la lengua de la persona con quien entablemos una comunicación. Esta por ser de forma escrita tiene mas formas por las cuales nos expresamos, como iconos o símbolos que utilicemos (por medio digital) los cuales hacen referencia a situaciones de animo que queramos expresar a los demás.
  • 15.
  • 16. funciones de la comunicación  Informativa: Tiene que ver con la transmisión y recepción de la información. A través de ella se proporciona al individuo todo el caudal de la experiencia social e histórica, así como proporciona la formación de hábitos, habilidades y convicciones. En esta función el emisor influye en el estado mental interno del receptor aportando nueva información.  Afectivo - valorativa: El emisor debe otorgarle a su mensaje la carga afectiva que el mismo demande, no todos los mensajes requieren de la misma emotividad, por ello es de suma importancia para la estabilidad emocional de los sujetos y su realización personal. Gracias a esta función, los individuos pueden establecerse una imagen de sí mismo y de los demás.  Reguladora: Tiene que ver con la regulación de la conducta de las personas con respecto a sus semejantes. De la capacidad autorreguladora y del individuo depende el éxito o fracaso del acto comunicativo Ejemplo: una crítica permite conocer la valoración que los demás tienen de nosotros mismos, pero es necesario asimilarse, proceder en dependencia de ella y cambiar la actitud en lo sucedido.
  • 17. Hechos sociales como la mentira son una forma de comunicación informativa (aunque puede tener aspectos reguladores y afectivo-valorativos), en la que el emisor trata de influir sobre el estado mental del receptor para sacar ventaja. Otras Funciones de la comunicación dentro de un grupo o equipo:  Control: La comunicación controla el comportamiento individual. Las organizaciones, poseen jerarquías de autoridad y guías formales a las que deben regirse los empleados. Esta función de control además se da en la comunicación informal.  Motivación: Lo realiza en el sentido que esclarece a los empleados qué es lo que debe hacer, si se están desempeñando de forma adecuada y lo que deben hacer para optimizar su rendimiento. En este sentido, el establecimiento de metas específicas, la retroalimentación sobre el avance hacia el logro de la meta y el reforzamiento de un comportamiento deseado, incita la motivación y necesita definitivamente de la comunicación.  Expresión emocional: Gran parte de los empleados, observan su trabajo como un medio para interactuar con los demás, y por el que transmiten fracasos y de igual manera satisfacciones, es decir sentimientos.  Cooperación: La comunicación se constituye como una ayuda importante en la solución de problemas, se le puede denominar facilitador en la toma de decisiones, en la medida que brinda la información requerida y evalúa las alternativas que se puedan presentar.
  • 18. Ciencias de la comunicación  La existencia de las denominadas ciencias de la comunicación presupone dar a la comunicación una entidad autónoma y un campo de investigación propio en el conjunto del saber. El problema que cabe plantearse es si la comunicación es una disciplina como tal, o si por el contrario es un ámbito concreto del conocimiento al que disciplinas ya consolidadas tratan de estudiar, como la psicología, la sociología, el análisis político, la antropología o la lingüística. Es decir, puede considerarse la comunicación como un campo de estudios transversal, en el que concurren diversas ciencias para explicar el fenómeno desde puntos de vista concretos.  Es posible así hablar de una pragmática de la comunicación, que tiene su objeto de estudio en el proceso de comunicación afectado de manera individual (personas), grupal (comunidades), social y cultural. Puede ser considerada una disciplina moderna, producto de la reflexión multidisciplinaria en torno a este fenómeno, su riqueza y su validez está dada por los diferentes puntos de vista que reúne en torno a la discusión de una situación particular.  Por otra parte, el desarrollo de estas ciencias ha ido de la mano con el desarrollo de las tecnologías y de los medios de transmisión de información.
  • 19. En que momento de mi vida cotidiana pongo en practica la comunicación?  Normalmente este proceso se realiza desde el saludo matutino hasta el momento de irse a dormir, todos los seres humanos necesitamos exponer lo que pensamos y vivimos por medio de la comunicación mas utilizada (la verbal) aunque en mi caso particular la hora donde mas me comunico es en las noches por medio del lenguaje escrito (chat) las redes sociales nos han abierto el campo de la comunicación de una manera excepcional hasta el punto de ayudarnos a socializar extremamente y conocer/tratar a personas que no lo hubiéramos hecho en persona.