SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto universitario de tecnología
Antonio José de sucre
Extensión Barquisimeto
Integrante:
Yesica Zavarce
C.I: 22329784
Barquisimeto, Mayo 2015.
La comunicación.
Se llama comunicación a la transmisión de información entre dos o más
personas. Para comunicares el ser humano utiliza diversos sistemas de
signos: auditivos, visuales, táctiles, olfativos y lingüísticos.
Se llama sistema al conjunto de elementos que se relacionan entre sí y
dependen unos de otros. Los signos que constituyen una lengua forman un
sistema y son interdependientes, por ejemplo, las vocales
como también es un proceso mediante el cual un sistema transmite
información a otro sistema que es capaz de recibirla. Según este sistema
existe:
 El Emisor persona que emite el mensaje o información.
 Receptor persona o personas que reciben el mensaje.
 Mensaje información que transmite lo que se quiere decir.
 Canal medio o via utilizado para transmitir el mensaje.
 Código conjunto de signos y reglas necesario para la elaboración del
mensaje tanto el emisor como el receptor han de conocer estas reglas
de codificación y descodificación.
Funciones de la comunicación se emplea en las siguientes funciones
principales dentro de un grupo o equipo:
1. Control: La comunicación controla el comportamiento individual. Las
organizaciones, poseen jerarquías de autoridad y guías formales a las
que deben regirse los empleados. Esta función de control además se
da en la comunicación informal.
2. Motivación: Lo realiza en el sentido que esclarece a los empleados
qué es lo que debe hacer, si se están desempeñando de forma
adecuada y lo que deben hacer para optimizar su rendimiento. En este
sentido, el establecimiento de metas específicas, la retroalimentación
sobre el avance hacia el logro de la meta y el reforzamiento de un
comportamiento deseado, incita la motivación y necesita
definitivamente de la comunicación.
3. Expresión emocional: Gran parte de los empleados, observan su
trabajo como un medio para interactuar con los demás, y por el que
transmiten fracasos y de igual manera satisfacciones.
4. Información: La comunicación se constituye como una ayuda
importante en la solución de problemas, se le puede denominar
facilitador en la toma de decisiones, en la medida que brinda a
información requerida y evalúa las alternativas que se puedan
presentar.
El proceso de la comunicación se refiere a los pasos que se dan entre la
fuente y el receptor como consecuencia de la comunicación. Para que la
comunicación, sede, se requiere un propósito, expresado a manera de un
mensaje a transmitir. Se da entre el transmisor y un receptor. El mensaje se
codifica, es decir se convierte en una forma simbólica, después se envía a
través de un canal al receptor, quien decodifica o interpreta nuevamente el
mensaje original. En consecuencia tenemos una transmisión de significado
de un individuo a otro.
El proceso de comunicación, consta de los siguientes pasos:
1. Fuente de comunicación: Persona que transmite ideas, pensamientos,
entre otros.
2. Codificación: Se inicia el mensaje cuando la fuente codifica un
pensamiento. Existen cuatro condiciones en la codificación del mensaje:
3. Mensaje: Se refiere al producto concreto real de la fuente codificadora. Es
todo aquello que se comunica, tanto por el habla, por la escritura, por las
gesticulaciones, por las expresiones artísticas como la pintura,
etc.
4. Canal: Se refiere al medio a través del cual transita el mensaje. Es elegido
por la fuente, quien determina si el canal es formal o informal.
5. Decodificación: Se refiere a la traducción del mensaje de la comunicación
de la fuente. Tanto la fuente como el receptor, deben tener la suficiente
capacidad para razonar; deben tener además habilidades, actitudes,
conocimientos y la experiencia cultural necesaria.
6. Receptor: Se refiere a la persona que recibe el mensaje, supone su
entendimiento de lo trasmitido.
7. Retroalimentación: Es el último paso del proceso, en esta parte se coloca
el mensaje de regreso en el sistema, para confirmar que no hallan malos
entendidos.
Los Factores de la comunicación son el conjunto de todos los conceptos que
se necesitan para establecer la comunicación. En el proceso de la interacción
humana entre dos o más personas, donde uno es el emisor que envía un
mensaje hacia un receptor, con el fin de producir un efecto. Todo este proceso
está mediado por códigos de entendimiento, que involucran todos los símbolos
de los cuales se dispone el hombre para conectarse con el otro de acuerdo a
determinadas convenciones sociales, por un canal y un contexto
determinado. Todos estos elementos que forman el esquema de la
comunicación tienden a conseguir la eficacia de la información. Ésta se
fundamenta en una relación inversa entre la extensión de la unidad de
comunicación y la probabilidad de aparición en el discurso. Todos Esto es
importante, ya que es la base del entendimiento entre personas, es lo que te
lleva a saber, conocer, orientar y expresar los sentimientos, a relacionarte con
los demás, entendiendo su pensar y sentir, la comunicación acerca, la falta de
ella nos alejaría de los demás

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
David Franco
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
EnFerMeriithhaa !!!
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
Mirlhec Duran
 
Text03 tipos de comunicación
Text03 tipos de comunicaciónText03 tipos de comunicación
Text03 tipos de comunicación
EMBP
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
Yuly Rivas
 
CANALES DE COMUNICACIÓN
CANALES DE COMUNICACIÓNCANALES DE COMUNICACIÓN
CANALES DE COMUNICACIÓN
pilitabm
 
Comunicacion Humana Modelo De Comunicacion Organizacional Unidad 1
Comunicacion Humana    Modelo De Comunicacion Organizacional   Unidad 1Comunicacion Humana    Modelo De Comunicacion Organizacional   Unidad 1
Comunicacion Humana Modelo De Comunicacion Organizacional Unidad 1dchiappetta
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Jos Tin
 
Hector marce 22222
Hector marce 22222Hector marce 22222
Hector marce 22222
Marce Suarez V
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
arevalomc
 
Taller comunicacion eficaz y relaciones humanas
Taller comunicacion eficaz y relaciones humanasTaller comunicacion eficaz y relaciones humanas
Taller comunicacion eficaz y relaciones humanasreverolada
 
La ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La EmpresaLa ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La Empresaayuso
 
comunicacion
 comunicacion comunicacion
comunicacion
mylent
 
Ensayo comunicacion organizacional y proceso comunicativo
Ensayo comunicacion organizacional y proceso comunicativoEnsayo comunicacion organizacional y proceso comunicativo
Ensayo comunicacion organizacional y proceso comunicativo
Luis Felipe Lopez Nevarez
 
Barreras de la comunicación eficaz
Barreras de la comunicación eficazBarreras de la comunicación eficaz
Barreras de la comunicación eficaz
César Hernández Ganem
 
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicaciónPpt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
aracelilopeznov2014
 
Barreras de la comunicacion en las organizaciones
Barreras de la comunicacion en las organizacionesBarreras de la comunicacion en las organizaciones
Barreras de la comunicacion en las organizaciones
comportamientopnforg
 
La comunicación en la empresa
La comunicación en la empresaLa comunicación en la empresa
La comunicación en la empresai_lobmy
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
 
Text03 tipos de comunicación
Text03 tipos de comunicaciónText03 tipos de comunicación
Text03 tipos de comunicación
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
CANALES DE COMUNICACIÓN
CANALES DE COMUNICACIÓNCANALES DE COMUNICACIÓN
CANALES DE COMUNICACIÓN
 
Comunicacion Humana Modelo De Comunicacion Organizacional Unidad 1
Comunicacion Humana    Modelo De Comunicacion Organizacional   Unidad 1Comunicacion Humana    Modelo De Comunicacion Organizacional   Unidad 1
Comunicacion Humana Modelo De Comunicacion Organizacional Unidad 1
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Hector marce 22222
Hector marce 22222Hector marce 22222
Hector marce 22222
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
 
Taller comunicacion eficaz y relaciones humanas
Taller comunicacion eficaz y relaciones humanasTaller comunicacion eficaz y relaciones humanas
Taller comunicacion eficaz y relaciones humanas
 
La ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La EmpresaLa ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La Empresa
 
comunicacion
 comunicacion comunicacion
comunicacion
 
Ensayo comunicacion organizacional y proceso comunicativo
Ensayo comunicacion organizacional y proceso comunicativoEnsayo comunicacion organizacional y proceso comunicativo
Ensayo comunicacion organizacional y proceso comunicativo
 
Barreras de la comunicación eficaz
Barreras de la comunicación eficazBarreras de la comunicación eficaz
Barreras de la comunicación eficaz
 
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicaciónPpt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
 
Comunicacion efectiva 2
Comunicacion efectiva 2Comunicacion efectiva 2
Comunicacion efectiva 2
 
Barreras de la comunicacion en las organizaciones
Barreras de la comunicacion en las organizacionesBarreras de la comunicacion en las organizaciones
Barreras de la comunicacion en las organizaciones
 
La comunicación en la empresa
La comunicación en la empresaLa comunicación en la empresa
La comunicación en la empresa
 

Similar a Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunicación oral y comunicación masiva.

El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
MartinAg9
 
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucreInstituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
maria betania torrealba
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoJohan Merkel
 
Jcls unidad 2 actividad 1
Jcls unidad 2 actividad 1Jcls unidad 2 actividad 1
Jcls unidad 2 actividad 1carloslomeli78
 
Elementos de la comunicación.
Elementos de la comunicación.Elementos de la comunicación.
Elementos de la comunicación.
theblacknirvana
 
El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.
miguelatlas
 
El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.
miguelatlas
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
carloslomeli78
 
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
Dave Pizarro
 
09comunicacinenenfermera 160608011418
09comunicacinenenfermera 16060801141809comunicacinenenfermera 160608011418
09comunicacinenenfermera 160608011418
Elena Abraham
 
Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, RamirezMansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, RamirezDamian
 
Comunicac..
Comunicac..Comunicac..
Comunicac..
oscarfabiangomez83
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
FlorCastro33
 
Qué es comunicación
Qué es comunicaciónQué es comunicación
Qué es comunicaciónRayling789
 
La importancia de la comunicaciã³n
La importancia de la comunicaciã³nLa importancia de la comunicaciã³n
La importancia de la comunicaciã³nzerston1997
 

Similar a Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunicación oral y comunicación masiva. (20)

Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucreInstituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Presentación1 comunicacion y sociedad
Presentación1     comunicacion y sociedadPresentación1     comunicacion y sociedad
Presentación1 comunicacion y sociedad
 
Presentación1 comunicacion y sociedad
Presentación1     comunicacion y sociedadPresentación1     comunicacion y sociedad
Presentación1 comunicacion y sociedad
 
Jcls unidad 2 actividad 1
Jcls unidad 2 actividad 1Jcls unidad 2 actividad 1
Jcls unidad 2 actividad 1
 
Elementos de la comunicación.
Elementos de la comunicación.Elementos de la comunicación.
Elementos de la comunicación.
 
El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.
 
El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
 
09comunicacinenenfermera 160608011418
09comunicacinenenfermera 16060801141809comunicacinenenfermera 160608011418
09comunicacinenenfermera 160608011418
 
Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, RamirezMansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
 
Comunicac..
Comunicac..Comunicac..
Comunicac..
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicación Tipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Actividad 2 1
Actividad 2 1Actividad 2 1
Actividad 2 1
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Qué es comunicación
Qué es comunicaciónQué es comunicación
Qué es comunicación
 
La importancia de la comunicaciã³n
La importancia de la comunicaciã³nLa importancia de la comunicaciã³n
La importancia de la comunicaciã³n
 

Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunicación oral y comunicación masiva.

  • 1. Instituto universitario de tecnología Antonio José de sucre Extensión Barquisimeto Integrante: Yesica Zavarce C.I: 22329784 Barquisimeto, Mayo 2015. La comunicación.
  • 2. Se llama comunicación a la transmisión de información entre dos o más personas. Para comunicares el ser humano utiliza diversos sistemas de signos: auditivos, visuales, táctiles, olfativos y lingüísticos. Se llama sistema al conjunto de elementos que se relacionan entre sí y dependen unos de otros. Los signos que constituyen una lengua forman un sistema y son interdependientes, por ejemplo, las vocales como también es un proceso mediante el cual un sistema transmite información a otro sistema que es capaz de recibirla. Según este sistema existe:  El Emisor persona que emite el mensaje o información.  Receptor persona o personas que reciben el mensaje.  Mensaje información que transmite lo que se quiere decir.  Canal medio o via utilizado para transmitir el mensaje.  Código conjunto de signos y reglas necesario para la elaboración del mensaje tanto el emisor como el receptor han de conocer estas reglas de codificación y descodificación. Funciones de la comunicación se emplea en las siguientes funciones principales dentro de un grupo o equipo: 1. Control: La comunicación controla el comportamiento individual. Las organizaciones, poseen jerarquías de autoridad y guías formales a las que deben regirse los empleados. Esta función de control además se da en la comunicación informal. 2. Motivación: Lo realiza en el sentido que esclarece a los empleados qué es lo que debe hacer, si se están desempeñando de forma adecuada y lo que deben hacer para optimizar su rendimiento. En este sentido, el establecimiento de metas específicas, la retroalimentación sobre el avance hacia el logro de la meta y el reforzamiento de un comportamiento deseado, incita la motivación y necesita definitivamente de la comunicación.
  • 3. 3. Expresión emocional: Gran parte de los empleados, observan su trabajo como un medio para interactuar con los demás, y por el que transmiten fracasos y de igual manera satisfacciones. 4. Información: La comunicación se constituye como una ayuda importante en la solución de problemas, se le puede denominar facilitador en la toma de decisiones, en la medida que brinda a información requerida y evalúa las alternativas que se puedan presentar. El proceso de la comunicación se refiere a los pasos que se dan entre la fuente y el receptor como consecuencia de la comunicación. Para que la comunicación, sede, se requiere un propósito, expresado a manera de un mensaje a transmitir. Se da entre el transmisor y un receptor. El mensaje se codifica, es decir se convierte en una forma simbólica, después se envía a través de un canal al receptor, quien decodifica o interpreta nuevamente el mensaje original. En consecuencia tenemos una transmisión de significado de un individuo a otro. El proceso de comunicación, consta de los siguientes pasos: 1. Fuente de comunicación: Persona que transmite ideas, pensamientos, entre otros. 2. Codificación: Se inicia el mensaje cuando la fuente codifica un pensamiento. Existen cuatro condiciones en la codificación del mensaje: 3. Mensaje: Se refiere al producto concreto real de la fuente codificadora. Es todo aquello que se comunica, tanto por el habla, por la escritura, por las gesticulaciones, por las expresiones artísticas como la pintura, etc. 4. Canal: Se refiere al medio a través del cual transita el mensaje. Es elegido por la fuente, quien determina si el canal es formal o informal. 5. Decodificación: Se refiere a la traducción del mensaje de la comunicación de la fuente. Tanto la fuente como el receptor, deben tener la suficiente capacidad para razonar; deben tener además habilidades, actitudes, conocimientos y la experiencia cultural necesaria. 6. Receptor: Se refiere a la persona que recibe el mensaje, supone su
  • 4. entendimiento de lo trasmitido. 7. Retroalimentación: Es el último paso del proceso, en esta parte se coloca el mensaje de regreso en el sistema, para confirmar que no hallan malos entendidos. Los Factores de la comunicación son el conjunto de todos los conceptos que se necesitan para establecer la comunicación. En el proceso de la interacción humana entre dos o más personas, donde uno es el emisor que envía un mensaje hacia un receptor, con el fin de producir un efecto. Todo este proceso está mediado por códigos de entendimiento, que involucran todos los símbolos de los cuales se dispone el hombre para conectarse con el otro de acuerdo a determinadas convenciones sociales, por un canal y un contexto determinado. Todos estos elementos que forman el esquema de la comunicación tienden a conseguir la eficacia de la información. Ésta se fundamenta en una relación inversa entre la extensión de la unidad de comunicación y la probabilidad de aparición en el discurso. Todos Esto es importante, ya que es la base del entendimiento entre personas, es lo que te lleva a saber, conocer, orientar y expresar los sentimientos, a relacionarte con los demás, entendiendo su pensar y sentir, la comunicación acerca, la falta de ella nos alejaría de los demás