SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Punto Fijo; abril de 2016
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la
sociedad.
2
Muchas especies desarrollan sistemas de comunicación
perfectamente eficientes, logrando transmitir una variedad de mensajes,
tal es el caso de las hormigas, abejas, delfines, entre otros. Nosotros los
humanos también desarrollamos un sistema de comunicación que a pesar
de ser distinto puesto que es dinámico, impredecible, creativo y sorpresivo
logramos cumplir un objetivo que es comunicarnos lo que es sumamente
importante ya que podemos transmitirle al mundo información, ideas,
aportes en todos los ámbitos.
Con el paso del tiempo las diferentes formas de comunicarse han
ido avanzando iniciando apenas con transmicion de señas hasta la
comunicacion a distancia con distintos aparatos electronicos, lo que ha
permitido que la sociedad se desarolle de una manera mas eficiente.
A pesar de ser un tema bastante extenso porque vivimos en un
mundo en constante evolucion que busca innovar nuestra finalidad con el
presente ensayo es mostrar los conceptos, procesos, propósitos y
demás información referente a la comunicación de la cual dependemos
completamente para poder subsistir y relacionarnos.
Riviere: (1947) “Comunicación es todo proceso de interacción
social por medio de símbolos y sistema de mensajes. Incluye todo
proceso en el cual la conducta de un ser humano actúa como estimulo de
la conducta de otro ser humano” (El problema de la comunicación en
Psicología pág. 89)
La comunicación es un valor que nos ayuda a que intercambiemos
de la forma más efectiva posible nuestros pensamientos, ideas y
sentimientos con las personas de nuestro entorno, siempre y cuando
exista un ambiente colmado de cordialidad en el cual se busque el
enriquecimiento personal de las partes involucradas. Hay que dejar muy
claro que el acto de comunicarse no significa tan solo decir, expresar o
emitir algunos mensajes, lo que se busca es entablar un diálogo con otras
3
personas, teniendo la oportunidad de conocer su manera de actuar y
pensar.
Todas las comunicaciones, intencionales o no, tienen algún efecto
y están compuestas por una serie de elementos y son los siguientes:
1. Emisor: quien envía el mensaje
2. Receptor: quien recibe el mensaje
3. Mensaje: es la información que envía el emisor
4. Canal: medio físico por el que se transmite el mensaje
5. Código: conjunto de signos y reglas que comparten el emisor y receptor
Tal como mencionábamos anteriormente es muy importante
conocer los elementos fundamentales para que se pueda llevar a cabo
una comunicación efectiva, entre ellos encontramos:
*Demostrar interés por la persona que comunica el mensaje
*Demostrar sinceridad/cortesía
*Comprender los sentimientos
*Escuchar con atención
*Tener presente las normas del buen oyente y hablante
Son varias las funciones que cumple la comunicación, sin embargo
podemos clasificarla de muchas formas entre las cuales destacamos la
informativa, función donde el emisor influye en el estado mental interno
del receptor aportando nueva información. También tenemos la afectiva,
que nos indica que el emisor debe otorgarle un mensaje a la carga que el
mismo demande ya que no todos los mensajes requieren de la misma
emotividad, y para finalizar la reguladora que tiene que ver con la
regulación de la conducta de las personas con respecto a sus
semejantes.
4
Al inicio del presente ensayo, recalcábamos que la comunicación
ha estado en constante evolución especialmente los siguientes tipos:
*Comunicación verbal: se refiere a la comunicación que se vale de
la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que
se utiliza. Hay múltiples formas de comunicación oral; (gritos, silbidos,
llantos y risas) es el que usamos cuando dialogamos con alguien, en las
platicas diarias con los otros, en una conferencia, en una entrevista etc.
*Comunicación no verbal: es aquella en la que nos podemos
comunicar sin pronunciar palabras, sin escribir cosa alguna. Las acciones
son actividades de comunicación no verbal que tienen igual importancia
que la palabra y las ilustraciones. Puede ser por medio del movimiento
corporal (postura, gestos, ademanes), etc. La comunicación no verbal
incluye expresiones faciales, se incluyen las acciones que se hacen y
hasta las que no.
*Comunicación escrita: es la que se establece cuando se usa un
código lingüístico escrito, usando la grafía de signos y se desarrollan a
través de: cartas, telegramas, mensajes escritos, correos electrónicos,
postales, notas, ideogramas, jeroglíficos, alfabetos, siglas, grafiti,
logotipos entre muchos otros.
A pesar de tener todas estas maneras de comunicación, existen las
barreras lo que permite que los mensajes muchas veces sean difíciles de
comprender. A veces ocurre que estas interferencias son sutiles y no
tienen que ver con el tono de voz ni con lo que se dice mediante el
lenguaje verbal o no verbal, sino con la forma en que se expresan. Entre
las barreras principales tenemos las personales que son las interferencias
que parten de las características del individuo, de su percepción, de sus
emociones, de sus valores, de sus malos hábitos de escucha o de
observación, las físicas que pertenecen a las interferencias que ocurren
5
en el ambiente físico donde se desarrolla la comunicación, filtradas la cual
es la manipulación de información por parte del emisor, de modo que sea
vista de manera más favorable por el receptor.
En pocas palabras lo que normalmente hacemos es defendernos
sin que nadie haya atacado, contractar, etiquetar, desviar el tema,
culpabilizar al otro querer tener la razón, anticiparse y muchas otras
barreras que no nos permiten tener una comunicación más efectiva.
No obstante, es importante que al emitir mensajes ante una
sociedad, es prioritario analizar el objetivo que se desea alcanzar con
dicho mensaje, puesto que cada tipo de comunicación tiene uno, dos o
varios propósitos que cumplir, dependiendo de la intención del emisor. Su
principal propósito es informar, dando a conocer algún acontecimiento,
tema, situación o novedad. Entretener, divirtiendo, recreando el ánimo de
alguien.
Cada uno de los propósitos están basados en que nos
comuniquemos de una manera efectiva, sin problemas y procurando que
todas las partes involucradas estén conformes. Tal es el caso de la
comunicación organizacional, ya que es una herramienta de mucho
aporte laboral en la actualidad que da lugar a la transmisión de la
información dentro de las organizaciones para identificar los
requerimientos y logros de la organización y los colaboradores de la
misma. La comunicación organizacional llega a permitir el conocimiento
de los recursos humanos, su desarrollo en la empresa, productividad en
los departamentos de trabajo. En una organización se pueda dar la
comunicación vertical que es esa conversación entre patrón y empleados
o al reverso. Y otro tipo sería la vertical que solo se da entre la misma
jerarquía es decir de empleados a empleados por ejemplo.
6
Ya finalizando cabe destacar sin la comunicación se tendrían
muchos problemas en la organización y los problemas no se podrían
resolver fácilmente. La comunicación es un medio, que todas las
empresas deben considerar como un elemento importante como base
para la toma de sus decisiones.
El proceso de comunicación adquirió mayor importancia y
relevancia gracias a la globalización y a la gran masa de personas que
hoy forman parte del mundo de los procesos empresariales.
Cuando sabemos cómo expresarnos poseemos una herramienta
fundamental para nuestro desempeño, porque implica tener el poder de
transmitir efectivamente nuevos conceptos e ideas, lo que es fundamental
para tener una buena relación con la familia, amigos y demás familia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los modelos de Lasswell y de Shannon
Los modelos de Lasswell y de ShannonLos modelos de Lasswell y de Shannon
Los modelos de Lasswell y de ShannonUTPL UTPL
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionlmvqz
 
Formas y dimension de la comunicacion stephania alvarez
Formas y dimension de la comunicacion stephania alvarezFormas y dimension de la comunicacion stephania alvarez
Formas y dimension de la comunicacion stephania alvarezstephaniAlvarez
 
Escuela De Palo Alto
Escuela De Palo AltoEscuela De Palo Alto
Escuela De Palo AltoVictor Bustos
 
Adquisición y desarrollo del lenguaje
Adquisición y desarrollo del lenguajeAdquisición y desarrollo del lenguaje
Adquisición y desarrollo del lenguajesanjuliisa
 
Evolucion del lenguaje
Evolucion del lenguajeEvolucion del lenguaje
Evolucion del lenguajeJerryVenegas
 
Introducción a la Comunicación
Introducción a la Comunicación Introducción a la Comunicación
Introducción a la Comunicación Andrés Aguilar
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeSairyn
 
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionLinea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionmaquiromas
 
Importancia de la comunicación y del lenguaje
Importancia de la comunicación y del lenguajeImportancia de la comunicación y del lenguaje
Importancia de la comunicación y del lenguajeRakeLycious
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónAntonio Velazquez
 
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaEstructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaLety Trasviña
 
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSOLA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSOYanetssy Soto
 
Diferencias entre comunicacion e informacion
Diferencias entre comunicacion e informacionDiferencias entre comunicacion e informacion
Diferencias entre comunicacion e informacionAlvaro Sánchez
 
Los Grupo De Discusion
Los Grupo De DiscusionLos Grupo De Discusion
Los Grupo De DiscusionFernando
 

La actualidad más candente (20)

Los modelos de Lasswell y de Shannon
Los modelos de Lasswell y de ShannonLos modelos de Lasswell y de Shannon
Los modelos de Lasswell y de Shannon
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Formas y dimension de la comunicacion stephania alvarez
Formas y dimension de la comunicacion stephania alvarezFormas y dimension de la comunicacion stephania alvarez
Formas y dimension de la comunicacion stephania alvarez
 
Escuela De Palo Alto
Escuela De Palo AltoEscuela De Palo Alto
Escuela De Palo Alto
 
3 el mensaje
3 el mensaje3 el mensaje
3 el mensaje
 
Adquisición y desarrollo del lenguaje
Adquisición y desarrollo del lenguajeAdquisición y desarrollo del lenguaje
Adquisición y desarrollo del lenguaje
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Evolucion del lenguaje
Evolucion del lenguajeEvolucion del lenguaje
Evolucion del lenguaje
 
Introducción a la Comunicación
Introducción a la Comunicación Introducción a la Comunicación
Introducción a la Comunicación
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
 
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionLinea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
 
Importancia de la comunicación y del lenguaje
Importancia de la comunicación y del lenguajeImportancia de la comunicación y del lenguaje
Importancia de la comunicación y del lenguaje
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
 
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaEstructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
 
Comunicación e información
Comunicación e informaciónComunicación e información
Comunicación e información
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
 
Comunicación cientifica
Comunicación cientificaComunicación cientifica
Comunicación cientifica
 
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSOLA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
 
Diferencias entre comunicacion e informacion
Diferencias entre comunicacion e informacionDiferencias entre comunicacion e informacion
Diferencias entre comunicacion e informacion
 
Los Grupo De Discusion
Los Grupo De DiscusionLos Grupo De Discusion
Los Grupo De Discusion
 

Similar a Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.

Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónZeltia Ferreiro
 
la comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docxla comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docxValentinaascanio1
 
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoTrabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoCristabel Sanchez
 
comunicacion
 comunicacion comunicacion
comunicacionmylent
 
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptxExpo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptxCarlaUrbina13
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La ComunicacionGusyi Diaz
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónsusansalazar17
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónsusansalazar17
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónsusansalazar17
 
Importancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacionImportancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacionzerston1997
 
Diapositiva de presentacion para danilo montero
Diapositiva de presentacion para danilo monteroDiapositiva de presentacion para danilo montero
Diapositiva de presentacion para danilo monterogrushenkiss501
 

Similar a Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad. (20)

Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
La comunicación.docxasertiva
La comunicación.docxasertivaLa comunicación.docxasertiva
La comunicación.docxasertiva
 
Ensayo 1 tte sarmiento
Ensayo 1 tte sarmientoEnsayo 1 tte sarmiento
Ensayo 1 tte sarmiento
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
la comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docxla comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docx
 
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoTrabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
 
comunicacion
 comunicacion comunicacion
comunicacion
 
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptxExpo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
El lenguaje y la comunicación
El lenguaje y la comunicaciónEl lenguaje y la comunicación
El lenguaje y la comunicación
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Importancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacionImportancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacion
 
La comunicación.docx
La comunicación.docxLa comunicación.docx
La comunicación.docx
 
Diapositiva de presentacion para danilo montero
Diapositiva de presentacion para danilo monteroDiapositiva de presentacion para danilo montero
Diapositiva de presentacion para danilo montero
 

Último

PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxJUANABELLIMALLICAHUA
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdflizbetpegue
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxKlauVuad1
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualColegio Los Tilos
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxmabelm8597
 
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...penafielgonzalesmaur
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloTiendaSanMartin
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNJAIRGUZ
 
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...eloyjosemarquez08
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docxmaritzasanchez89
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfJosé María
 

Último (12)

PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 

Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.

  • 1. 1 Punto Fijo; abril de 2016 Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
  • 2. 2 Muchas especies desarrollan sistemas de comunicación perfectamente eficientes, logrando transmitir una variedad de mensajes, tal es el caso de las hormigas, abejas, delfines, entre otros. Nosotros los humanos también desarrollamos un sistema de comunicación que a pesar de ser distinto puesto que es dinámico, impredecible, creativo y sorpresivo logramos cumplir un objetivo que es comunicarnos lo que es sumamente importante ya que podemos transmitirle al mundo información, ideas, aportes en todos los ámbitos. Con el paso del tiempo las diferentes formas de comunicarse han ido avanzando iniciando apenas con transmicion de señas hasta la comunicacion a distancia con distintos aparatos electronicos, lo que ha permitido que la sociedad se desarolle de una manera mas eficiente. A pesar de ser un tema bastante extenso porque vivimos en un mundo en constante evolucion que busca innovar nuestra finalidad con el presente ensayo es mostrar los conceptos, procesos, propósitos y demás información referente a la comunicación de la cual dependemos completamente para poder subsistir y relacionarnos. Riviere: (1947) “Comunicación es todo proceso de interacción social por medio de símbolos y sistema de mensajes. Incluye todo proceso en el cual la conducta de un ser humano actúa como estimulo de la conducta de otro ser humano” (El problema de la comunicación en Psicología pág. 89) La comunicación es un valor que nos ayuda a que intercambiemos de la forma más efectiva posible nuestros pensamientos, ideas y sentimientos con las personas de nuestro entorno, siempre y cuando exista un ambiente colmado de cordialidad en el cual se busque el enriquecimiento personal de las partes involucradas. Hay que dejar muy claro que el acto de comunicarse no significa tan solo decir, expresar o emitir algunos mensajes, lo que se busca es entablar un diálogo con otras
  • 3. 3 personas, teniendo la oportunidad de conocer su manera de actuar y pensar. Todas las comunicaciones, intencionales o no, tienen algún efecto y están compuestas por una serie de elementos y son los siguientes: 1. Emisor: quien envía el mensaje 2. Receptor: quien recibe el mensaje 3. Mensaje: es la información que envía el emisor 4. Canal: medio físico por el que se transmite el mensaje 5. Código: conjunto de signos y reglas que comparten el emisor y receptor Tal como mencionábamos anteriormente es muy importante conocer los elementos fundamentales para que se pueda llevar a cabo una comunicación efectiva, entre ellos encontramos: *Demostrar interés por la persona que comunica el mensaje *Demostrar sinceridad/cortesía *Comprender los sentimientos *Escuchar con atención *Tener presente las normas del buen oyente y hablante Son varias las funciones que cumple la comunicación, sin embargo podemos clasificarla de muchas formas entre las cuales destacamos la informativa, función donde el emisor influye en el estado mental interno del receptor aportando nueva información. También tenemos la afectiva, que nos indica que el emisor debe otorgarle un mensaje a la carga que el mismo demande ya que no todos los mensajes requieren de la misma emotividad, y para finalizar la reguladora que tiene que ver con la regulación de la conducta de las personas con respecto a sus semejantes.
  • 4. 4 Al inicio del presente ensayo, recalcábamos que la comunicación ha estado en constante evolución especialmente los siguientes tipos: *Comunicación verbal: se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza. Hay múltiples formas de comunicación oral; (gritos, silbidos, llantos y risas) es el que usamos cuando dialogamos con alguien, en las platicas diarias con los otros, en una conferencia, en una entrevista etc. *Comunicación no verbal: es aquella en la que nos podemos comunicar sin pronunciar palabras, sin escribir cosa alguna. Las acciones son actividades de comunicación no verbal que tienen igual importancia que la palabra y las ilustraciones. Puede ser por medio del movimiento corporal (postura, gestos, ademanes), etc. La comunicación no verbal incluye expresiones faciales, se incluyen las acciones que se hacen y hasta las que no. *Comunicación escrita: es la que se establece cuando se usa un código lingüístico escrito, usando la grafía de signos y se desarrollan a través de: cartas, telegramas, mensajes escritos, correos electrónicos, postales, notas, ideogramas, jeroglíficos, alfabetos, siglas, grafiti, logotipos entre muchos otros. A pesar de tener todas estas maneras de comunicación, existen las barreras lo que permite que los mensajes muchas veces sean difíciles de comprender. A veces ocurre que estas interferencias son sutiles y no tienen que ver con el tono de voz ni con lo que se dice mediante el lenguaje verbal o no verbal, sino con la forma en que se expresan. Entre las barreras principales tenemos las personales que son las interferencias que parten de las características del individuo, de su percepción, de sus emociones, de sus valores, de sus malos hábitos de escucha o de observación, las físicas que pertenecen a las interferencias que ocurren
  • 5. 5 en el ambiente físico donde se desarrolla la comunicación, filtradas la cual es la manipulación de información por parte del emisor, de modo que sea vista de manera más favorable por el receptor. En pocas palabras lo que normalmente hacemos es defendernos sin que nadie haya atacado, contractar, etiquetar, desviar el tema, culpabilizar al otro querer tener la razón, anticiparse y muchas otras barreras que no nos permiten tener una comunicación más efectiva. No obstante, es importante que al emitir mensajes ante una sociedad, es prioritario analizar el objetivo que se desea alcanzar con dicho mensaje, puesto que cada tipo de comunicación tiene uno, dos o varios propósitos que cumplir, dependiendo de la intención del emisor. Su principal propósito es informar, dando a conocer algún acontecimiento, tema, situación o novedad. Entretener, divirtiendo, recreando el ánimo de alguien. Cada uno de los propósitos están basados en que nos comuniquemos de una manera efectiva, sin problemas y procurando que todas las partes involucradas estén conformes. Tal es el caso de la comunicación organizacional, ya que es una herramienta de mucho aporte laboral en la actualidad que da lugar a la transmisión de la información dentro de las organizaciones para identificar los requerimientos y logros de la organización y los colaboradores de la misma. La comunicación organizacional llega a permitir el conocimiento de los recursos humanos, su desarrollo en la empresa, productividad en los departamentos de trabajo. En una organización se pueda dar la comunicación vertical que es esa conversación entre patrón y empleados o al reverso. Y otro tipo sería la vertical que solo se da entre la misma jerarquía es decir de empleados a empleados por ejemplo.
  • 6. 6 Ya finalizando cabe destacar sin la comunicación se tendrían muchos problemas en la organización y los problemas no se podrían resolver fácilmente. La comunicación es un medio, que todas las empresas deben considerar como un elemento importante como base para la toma de sus decisiones. El proceso de comunicación adquirió mayor importancia y relevancia gracias a la globalización y a la gran masa de personas que hoy forman parte del mundo de los procesos empresariales. Cuando sabemos cómo expresarnos poseemos una herramienta fundamental para nuestro desempeño, porque implica tener el poder de transmitir efectivamente nuevos conceptos e ideas, lo que es fundamental para tener una buena relación con la familia, amigos y demás familia.