SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGNOS Y SEÑALES
DE PELIGRO EN EL
RECIÉN NACIDO
¿Qué signos y señales de alarma debemos
vigilar en el neonato?
los principales signos y señales de alarma que
este puede presentar durante el período
neonatal no son específicos, su origen puede
deberse a razones respiratorias, cardíacas o
neurológicas.
SIGNOS DE ALARMA EN RECIÉN NACIDOS
POBRE SUCCIÓN, HIPOACTIVIDAD Y CAMBIO DE TEMPERATURA
El neonato con temperatura baja se encuentra hipoactivo, es decir,
presenta una escasa respuesta a los estímulos, así como dificultades en
la succión o amamantamiento.
Prematuros
Post madurez
Grande para su edad gestacional
Fiebre materna
Corioamnionitis (infección de la placenta y del líquido amniótico.)
Parto domiciliario
Rotura prematura de la mebrana
FACTORES DE RIESGO
Cesárea
Líquido meconial
Postmadurez
Premadurez
Fiebre materna
Corioamnionitis
Ventilación Asistida
DIFICULTAD RESPIRATORIA O DISNEA:
Es habitual que esta aparezca en prematuros y en neonatos con un
parto prolongado o complicado como consecuencia de una mala
regulación de la temperatura. Sin embargo, estos pacientes deben ser
examinados para descartar patologías de origen pulmonar
FACTORES DE RIESGO
Cesárea
Líquido meconial
Postmadurez
Premadurez
Fiebre materna
Corioamnionitis
Ventilación Asistida
CIANOSIS
Se trata de una coloración azulada de la piel y las mucosas
debida a una reducida concentración de oxígeno en sangre.
FATORES DE RIESGO
Parto domiciliario (deficiencia de la vitamina K)
Embarazo gemelar
Incompatibilidad del RH
Toma de muestra excesiva en prematuros
Hemorragia del tercer trimestre
Trauma obstétrico
PALIDEZ
La palidez del recién nacido se asocia, generalmente, con
anemia. Dependiendo de la intensidad de esta, la palidez puede
ir acompañada de otra sintomatología, especialmente de
carácter hemodinámico
FATORES DE RIESGO
Madre O positivo - Rh Negativo
Trauma obstétrico
Carioamnionitis
ICTERICIA
El bebé presenta una coloración amarillenta en piel y
mucosas, generalmente, debido al contenedor de
bilirrubina circulante
FACTORES DE RIESGO
Hipoplasia del colón izquierdo
Enfermedad de Hirschsprung (Aganglionosis)
NO ELIMINACIÓN MECONIAL
la eliminación del meconio se produce durante las
primeras 24 horas de vida, aunque, en neonatos que han
presentado pérdida de bienestar fetal este meconio
puede haberse eliminado antes y mezclado con el líquido
amniótico. El retraso en la expulsión del meconio puede
relacionarse con un mal tránsito intestinal
FATORES DE RIESGO
trastorno que afecta el intestino grueso y causa
problemas para la evacuación intestinal
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

Similar a Expo. Dr Rony.pdf

Patologias en el recién nacido
Patologias en el recién nacidoPatologias en el recién nacido
Patologias en el recién nacido
Lisset Solis Garcia
 
sufrimientofetal-131027132642-phpapp01.pdf
sufrimientofetal-131027132642-phpapp01.pdfsufrimientofetal-131027132642-phpapp01.pdf
sufrimientofetal-131027132642-phpapp01.pdf
alismarechezuria1
 
Problemas y enfermedades durante el embarazo AMB 3 Pablo Gomez y Jonathan Parra
Problemas y enfermedades durante el embarazo AMB 3 Pablo Gomez y Jonathan ParraProblemas y enfermedades durante el embarazo AMB 3 Pablo Gomez y Jonathan Parra
Problemas y enfermedades durante el embarazo AMB 3 Pablo Gomez y Jonathan Parra
PablitoBless Gomez
 
Problemas y enfermedades durante el embarazo AMB 3 Pablo Gomez y Jonathan Parra
Problemas y enfermedades durante el embarazo AMB 3 Pablo Gomez y Jonathan ParraProblemas y enfermedades durante el embarazo AMB 3 Pablo Gomez y Jonathan Parra
Problemas y enfermedades durante el embarazo AMB 3 Pablo Gomez y Jonathan Parra
PablitoBless Gomez
 
PATOLOGÍAS DEL RECIÉN NACIDO
PATOLOGÍAS DEL RECIÉN NACIDOPATOLOGÍAS DEL RECIÉN NACIDO
PATOLOGÍAS DEL RECIÉN NACIDO
Yoana Valencia
 
Patologias del recien Nacido
Patologias del recien NacidoPatologias del recien Nacido
Patologias del recien Nacido
Yoana Valencia
 
Aspiracion por meconio y taquipnea
Aspiracion por meconio y taquipneaAspiracion por meconio y taquipnea
Aspiracion por meconio y taquipnea
Hospital Especialidades de las Fuerzas Armadas N1
 
Nidya22[1][1]
Nidya22[1][1]Nidya22[1][1]
Nidya22[1][1]
giovanyy
 
Nidya22[1][1]
Nidya22[1][1]Nidya22[1][1]
Nidya22[1][1]
giovanyy
 
Academia militar borja 3
Academia militar borja 3Academia militar borja 3
Academia militar borja 3
Joel Muriel
 
Problemas de respiración del recién nacido .pdf
Problemas de respiración del recién nacido .pdfProblemas de respiración del recién nacido .pdf
Problemas de respiración del recién nacido .pdf
edgaracevedo16574
 
SINDROME ASPIRACION DE MECONIO EN NEONATOS
SINDROME ASPIRACION DE MECONIO EN NEONATOSSINDROME ASPIRACION DE MECONIO EN NEONATOS
SINDROME ASPIRACION DE MECONIO EN NEONATOS
YojauryHolguin3
 
Sindrome Icterico Ictericia
Sindrome Icterico IctericiaSindrome Icterico Ictericia
Sindrome Icterico Ictericia
Diana Garcia
 
Ejercicio 1 final de juan manuel ruano garcía
Ejercicio 1 final de juan manuel ruano garcíaEjercicio 1 final de juan manuel ruano garcía
Ejercicio 1 final de juan manuel ruano garcía
juanmanuelruano
 
Alteracion en los volumenes de liquido amniotico
Alteracion en los volumenes de liquido amnioticoAlteracion en los volumenes de liquido amniotico
Alteracion en los volumenes de liquido amniotico
Jaymar Varela, Universidad del Norte
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sindrome de asfixia meconial01
Sindrome de asfixia meconial01Sindrome de asfixia meconial01
Sindrome de asfixia meconial01
denisseortiznavarro
 
COMPLICACIONES RESPIRACIONES
COMPLICACIONES RESPIRACIONESCOMPLICACIONES RESPIRACIONES
COMPLICACIONES RESPIRACIONES
Ely Zabeth
 
Liquido amniotico
Liquido amniotico Liquido amniotico
Liquido amniotico
Diana Garcia
 
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronicoSufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Cesar Abraham Sanchez Sanchez
 

Similar a Expo. Dr Rony.pdf (20)

Patologias en el recién nacido
Patologias en el recién nacidoPatologias en el recién nacido
Patologias en el recién nacido
 
sufrimientofetal-131027132642-phpapp01.pdf
sufrimientofetal-131027132642-phpapp01.pdfsufrimientofetal-131027132642-phpapp01.pdf
sufrimientofetal-131027132642-phpapp01.pdf
 
Problemas y enfermedades durante el embarazo AMB 3 Pablo Gomez y Jonathan Parra
Problemas y enfermedades durante el embarazo AMB 3 Pablo Gomez y Jonathan ParraProblemas y enfermedades durante el embarazo AMB 3 Pablo Gomez y Jonathan Parra
Problemas y enfermedades durante el embarazo AMB 3 Pablo Gomez y Jonathan Parra
 
Problemas y enfermedades durante el embarazo AMB 3 Pablo Gomez y Jonathan Parra
Problemas y enfermedades durante el embarazo AMB 3 Pablo Gomez y Jonathan ParraProblemas y enfermedades durante el embarazo AMB 3 Pablo Gomez y Jonathan Parra
Problemas y enfermedades durante el embarazo AMB 3 Pablo Gomez y Jonathan Parra
 
PATOLOGÍAS DEL RECIÉN NACIDO
PATOLOGÍAS DEL RECIÉN NACIDOPATOLOGÍAS DEL RECIÉN NACIDO
PATOLOGÍAS DEL RECIÉN NACIDO
 
Patologias del recien Nacido
Patologias del recien NacidoPatologias del recien Nacido
Patologias del recien Nacido
 
Aspiracion por meconio y taquipnea
Aspiracion por meconio y taquipneaAspiracion por meconio y taquipnea
Aspiracion por meconio y taquipnea
 
Nidya22[1][1]
Nidya22[1][1]Nidya22[1][1]
Nidya22[1][1]
 
Nidya22[1][1]
Nidya22[1][1]Nidya22[1][1]
Nidya22[1][1]
 
Academia militar borja 3
Academia militar borja 3Academia militar borja 3
Academia militar borja 3
 
Problemas de respiración del recién nacido .pdf
Problemas de respiración del recién nacido .pdfProblemas de respiración del recién nacido .pdf
Problemas de respiración del recién nacido .pdf
 
SINDROME ASPIRACION DE MECONIO EN NEONATOS
SINDROME ASPIRACION DE MECONIO EN NEONATOSSINDROME ASPIRACION DE MECONIO EN NEONATOS
SINDROME ASPIRACION DE MECONIO EN NEONATOS
 
Sindrome Icterico Ictericia
Sindrome Icterico IctericiaSindrome Icterico Ictericia
Sindrome Icterico Ictericia
 
Ejercicio 1 final de juan manuel ruano garcía
Ejercicio 1 final de juan manuel ruano garcíaEjercicio 1 final de juan manuel ruano garcía
Ejercicio 1 final de juan manuel ruano garcía
 
Alteracion en los volumenes de liquido amniotico
Alteracion en los volumenes de liquido amnioticoAlteracion en los volumenes de liquido amniotico
Alteracion en los volumenes de liquido amniotico
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Sindrome de asfixia meconial01
Sindrome de asfixia meconial01Sindrome de asfixia meconial01
Sindrome de asfixia meconial01
 
COMPLICACIONES RESPIRACIONES
COMPLICACIONES RESPIRACIONESCOMPLICACIONES RESPIRACIONES
COMPLICACIONES RESPIRACIONES
 
Liquido amniotico
Liquido amniotico Liquido amniotico
Liquido amniotico
 
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronicoSufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronico
 

Último

UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 

Último (14)

UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 

Expo. Dr Rony.pdf

  • 1. SIGNOS Y SEÑALES DE PELIGRO EN EL RECIÉN NACIDO
  • 2. ¿Qué signos y señales de alarma debemos vigilar en el neonato? los principales signos y señales de alarma que este puede presentar durante el período neonatal no son específicos, su origen puede deberse a razones respiratorias, cardíacas o neurológicas.
  • 3. SIGNOS DE ALARMA EN RECIÉN NACIDOS POBRE SUCCIÓN, HIPOACTIVIDAD Y CAMBIO DE TEMPERATURA El neonato con temperatura baja se encuentra hipoactivo, es decir, presenta una escasa respuesta a los estímulos, así como dificultades en la succión o amamantamiento. Prematuros Post madurez Grande para su edad gestacional Fiebre materna Corioamnionitis (infección de la placenta y del líquido amniótico.) Parto domiciliario Rotura prematura de la mebrana FACTORES DE RIESGO
  • 4. Cesárea Líquido meconial Postmadurez Premadurez Fiebre materna Corioamnionitis Ventilación Asistida DIFICULTAD RESPIRATORIA O DISNEA: Es habitual que esta aparezca en prematuros y en neonatos con un parto prolongado o complicado como consecuencia de una mala regulación de la temperatura. Sin embargo, estos pacientes deben ser examinados para descartar patologías de origen pulmonar FACTORES DE RIESGO
  • 5. Cesárea Líquido meconial Postmadurez Premadurez Fiebre materna Corioamnionitis Ventilación Asistida CIANOSIS Se trata de una coloración azulada de la piel y las mucosas debida a una reducida concentración de oxígeno en sangre. FATORES DE RIESGO
  • 6. Parto domiciliario (deficiencia de la vitamina K) Embarazo gemelar Incompatibilidad del RH Toma de muestra excesiva en prematuros Hemorragia del tercer trimestre Trauma obstétrico PALIDEZ La palidez del recién nacido se asocia, generalmente, con anemia. Dependiendo de la intensidad de esta, la palidez puede ir acompañada de otra sintomatología, especialmente de carácter hemodinámico FATORES DE RIESGO
  • 7. Madre O positivo - Rh Negativo Trauma obstétrico Carioamnionitis ICTERICIA El bebé presenta una coloración amarillenta en piel y mucosas, generalmente, debido al contenedor de bilirrubina circulante FACTORES DE RIESGO
  • 8. Hipoplasia del colón izquierdo Enfermedad de Hirschsprung (Aganglionosis) NO ELIMINACIÓN MECONIAL la eliminación del meconio se produce durante las primeras 24 horas de vida, aunque, en neonatos que han presentado pérdida de bienestar fetal este meconio puede haberse eliminado antes y mezclado con el líquido amniótico. El retraso en la expulsión del meconio puede relacionarse con un mal tránsito intestinal FATORES DE RIESGO trastorno que afecta el intestino grueso y causa problemas para la evacuación intestinal