SlideShare una empresa de Scribd logo
SANEAMIENTO DE LA HABITACIÓN
Es el mejoramiento y preservación de las condiciones sanitarias de: Las
fuentes y sistemas de abastecimiento de agua para uso y consumo
humano. La disposición sanitaria de excretas.
El manejo sanitario de los residuos sólidos municipales.
consiste en métodos y medios para recoger y eliminar las excretas (o
heces) y las aguas residuales de una colectividad de manera higiénica
para no poner en peligro la salud de las personas y de la comunidad en
su conjunto
Las habitaciones de los hospitales o centros socio sanitarios son los
espacios donde los pacientes pasan mayor parte de tiempo.
Esto hace que las condiciones de limpieza y el equipamiento de estos
espacios jueguen un papel relevante en la evolución y recuperación de los
pacientes.
De hecho, son varios los estudios que afirman que los pacientes que están
ingresados en dormitorios con mayor incidencia de la luz solar tienen una
recuperación más rápida.
A continuación, exponemos una serie de pautas de limpieza que buscan
hacer de las habitaciones de los hospitales espacios más confortables y
seguros para las personas.
• Apostar por la limpieza en húmedo para todas las superficies
• Reemplazar el material para cada habitación para prevenir la
contaminación cruzada
• Usar Equipos de Protección Individual durante las tareas de limpieza
• Vetar el acceso de los carros de limpieza al interior de las habitaciones
• Comprobar que los desinfectantes posean el registro DES
• Limpiar de más limpio a más sucio o de arriba hacia abajo
• Sustituir las bayetas de microfibra por paños de tejido no tejido
• Usar desinfectantes en base a cloro o alcohol
• Usar herramientas innovadoras para la higiene

Más contenido relacionado

Similar a expo enf comunitaria.pptx

Hospitales verdes
Hospitales verdesHospitales verdes
Garcia.pdf
Garcia.pdfGarcia.pdf
Garcia.pdf
WendolySantosNuez1
 
Garcia
GarciaGarcia
6 preguntas-respuestas-agua-saneamiento-higiene[1]
6 preguntas-respuestas-agua-saneamiento-higiene[1]6 preguntas-respuestas-agua-saneamiento-higiene[1]
6 preguntas-respuestas-agua-saneamiento-higiene[1]
OPS Colombia
 
Saneamiento Básico a nivel familiar
Saneamiento Básico a nivel familiarSaneamiento Básico a nivel familiar
Saneamiento Básico a nivel familiar
Arturo Montaño
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
Rey Lievano Moguel
 
Saneamiento ambiental andres peña
Saneamiento ambiental  andres peñaSaneamiento ambiental  andres peña
Saneamiento ambiental andres peña
Andres Peña
 
易Estupenda Presentación en power point para defensa de tesis de Ingeniería I...
易Estupenda Presentación en power point para defensa de tesis de Ingeniería I...易Estupenda Presentación en power point para defensa de tesis de Ingeniería I...
易Estupenda Presentación en power point para defensa de tesis de Ingeniería I...
Argenis Macea
 
Ambiente y Salud - Introduccion
Ambiente y Salud - IntroduccionAmbiente y Salud - Introduccion
Ambiente y Salud - Introduccion
Veronica Moralez
 
Electiva vi
Electiva viElectiva vi
Electiva vi
ibetica
 
Saneamiento básico
Saneamiento básicoSaneamiento básico
Saneamiento básico
genosa
 
1ERO Y 2DO CYT SEM 11 AL 15 DE ABRIL.pdf
1ERO Y 2DO CYT SEM 11 AL 15 DE ABRIL.pdf1ERO Y 2DO CYT SEM 11 AL 15 DE ABRIL.pdf
1ERO Y 2DO CYT SEM 11 AL 15 DE ABRIL.pdf
JosephPonceGonzales
 
Conservación ambiental
Conservación ambientalConservación ambiental
Conservación ambiental
Daniel Sansossio
 
Banos secos
Banos secosBanos secos
plan de cuidados de enfermeria trans-sueño
plan de cuidados de enfermeria trans-sueñoplan de cuidados de enfermeria trans-sueño
plan de cuidados de enfermeria trans-sueño
DEIVYCASANOVACAAMAL
 
Conservacinambiental 170131024512
Conservacinambiental 170131024512Conservacinambiental 170131024512
Conservacinambiental 170131024512
LAURA CACIQUE
 
Control de-infecciones-y-seguridad-de-los-pacientes-en-hemodialisis (1)
Control de-infecciones-y-seguridad-de-los-pacientes-en-hemodialisis (1)Control de-infecciones-y-seguridad-de-los-pacientes-en-hemodialisis (1)
Control de-infecciones-y-seguridad-de-los-pacientes-en-hemodialisis (1)Jose Mendez
 

Similar a expo enf comunitaria.pptx (20)

Hospitales verdes
Hospitales verdesHospitales verdes
Hospitales verdes
 
Garcia.pdf
Garcia.pdfGarcia.pdf
Garcia.pdf
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
 
6 preguntas-respuestas-agua-saneamiento-higiene[1]
6 preguntas-respuestas-agua-saneamiento-higiene[1]6 preguntas-respuestas-agua-saneamiento-higiene[1]
6 preguntas-respuestas-agua-saneamiento-higiene[1]
 
Saneamiento Básico a nivel familiar
Saneamiento Básico a nivel familiarSaneamiento Básico a nivel familiar
Saneamiento Básico a nivel familiar
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
Saneamiento ambiental andres peña
Saneamiento ambiental  andres peñaSaneamiento ambiental  andres peña
Saneamiento ambiental andres peña
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
易Estupenda Presentación en power point para defensa de tesis de Ingeniería I...
易Estupenda Presentación en power point para defensa de tesis de Ingeniería I...易Estupenda Presentación en power point para defensa de tesis de Ingeniería I...
易Estupenda Presentación en power point para defensa de tesis de Ingeniería I...
 
Ambiente y Salud - Introduccion
Ambiente y Salud - IntroduccionAmbiente y Salud - Introduccion
Ambiente y Salud - Introduccion
 
Electiva vi
Electiva viElectiva vi
Electiva vi
 
Saneamiento básico
Saneamiento básicoSaneamiento básico
Saneamiento básico
 
Plan nacional residuos solidos
Plan nacional residuos solidosPlan nacional residuos solidos
Plan nacional residuos solidos
 
13
1313
13
 
1ERO Y 2DO CYT SEM 11 AL 15 DE ABRIL.pdf
1ERO Y 2DO CYT SEM 11 AL 15 DE ABRIL.pdf1ERO Y 2DO CYT SEM 11 AL 15 DE ABRIL.pdf
1ERO Y 2DO CYT SEM 11 AL 15 DE ABRIL.pdf
 
Conservación ambiental
Conservación ambientalConservación ambiental
Conservación ambiental
 
Banos secos
Banos secosBanos secos
Banos secos
 
plan de cuidados de enfermeria trans-sueño
plan de cuidados de enfermeria trans-sueñoplan de cuidados de enfermeria trans-sueño
plan de cuidados de enfermeria trans-sueño
 
Conservacinambiental 170131024512
Conservacinambiental 170131024512Conservacinambiental 170131024512
Conservacinambiental 170131024512
 
Control de-infecciones-y-seguridad-de-los-pacientes-en-hemodialisis (1)
Control de-infecciones-y-seguridad-de-los-pacientes-en-hemodialisis (1)Control de-infecciones-y-seguridad-de-los-pacientes-en-hemodialisis (1)
Control de-infecciones-y-seguridad-de-los-pacientes-en-hemodialisis (1)
 

Último

ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTASMETODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
guillermosmith1980
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 

Último (6)

ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTASMETODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 

expo enf comunitaria.pptx

  • 1. SANEAMIENTO DE LA HABITACIÓN Es el mejoramiento y preservación de las condiciones sanitarias de: Las fuentes y sistemas de abastecimiento de agua para uso y consumo humano. La disposición sanitaria de excretas. El manejo sanitario de los residuos sólidos municipales. consiste en métodos y medios para recoger y eliminar las excretas (o heces) y las aguas residuales de una colectividad de manera higiénica para no poner en peligro la salud de las personas y de la comunidad en su conjunto
  • 2. Las habitaciones de los hospitales o centros socio sanitarios son los espacios donde los pacientes pasan mayor parte de tiempo. Esto hace que las condiciones de limpieza y el equipamiento de estos espacios jueguen un papel relevante en la evolución y recuperación de los pacientes. De hecho, son varios los estudios que afirman que los pacientes que están ingresados en dormitorios con mayor incidencia de la luz solar tienen una recuperación más rápida. A continuación, exponemos una serie de pautas de limpieza que buscan hacer de las habitaciones de los hospitales espacios más confortables y seguros para las personas.
  • 3. • Apostar por la limpieza en húmedo para todas las superficies • Reemplazar el material para cada habitación para prevenir la contaminación cruzada • Usar Equipos de Protección Individual durante las tareas de limpieza • Vetar el acceso de los carros de limpieza al interior de las habitaciones • Comprobar que los desinfectantes posean el registro DES • Limpiar de más limpio a más sucio o de arriba hacia abajo • Sustituir las bayetas de microfibra por paños de tejido no tejido • Usar desinfectantes en base a cloro o alcohol • Usar herramientas innovadoras para la higiene