SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN
CIVILIZATORIAS
GUILLERMO A. TORRES CARRAL, 2015
LOS SENDEROS DE LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIA
CAPÍTULO CINCO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
EL AUTOR…
• Nivel de estudio: Doctorado Nivel SNI: Nivel 2
• Curriculum resumido
• FORMACIÓN PROFESIONAL
LICENCIATURA: Universidad Nacional Autónoma de México, Economía (1977).
MAESTRÍA: Universidad Agrícola de Varsovia, Economía Agrícola (1985).
DOCTORADO: Universidad Agrícola de Varsovia, Ciencias Agrícolas (1987).
• ESPECIALIDAD: Desarrollo Sustentable
CURSOS QUE IMPARTE
· Desarrollo y crisis ambiental
· Sociedad, desarrollo y medio ambiente
· Teoría económica y capitalismo
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
· Desarrollo social sustentable
· Economía ecológica
· Nueva ruralidad
Libros
•Seminario. La Sucesión presidencial de 2006: AMLO, la Sexta Declaración y la izquierda en México (2005)
•Devaluación, crisis y agro. (1995)
•Un modelo contra México (1995)
INTRODUCCIÓN
• Se aborda…
• Los limites de la crisis civilizatoria contemporánea que sólo
traspasando éstos puede emerger una nueva civilización.
• Reflexiones…
• La transición que se vive en el mundo…
• Las caducas formas de convivencia…
https://www.google.com.mx/search?q=crisis+civilizatoria&rlz=1C1CHZL_esMX763MX763&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwig
26S34-HdAhUQ0KwKHQ6xAQ4Q_AUICigB&biw=1528&bih=741#imgrc=r8ifQLt2Nne8iM:
1.- Las Transiciones Civilizatorias
• Implican una serie de dificultades…
• Hasta que surge otra nueva civilización…
• A partir de un contexto histórico-
concreto específico…
• La crisis de civilización (sociedad
Occidental y hegemónica) arrastra los
otros modos de civilización y por ende
las otras culturas subordinadas.
• https://www.youtube.com/watch?v=zqX
AuDZyRFI
https://www.google.com.mx/search?rlz=1C1CHZL_esMX763MX763&biw=1528&bih=741&tbm=isch&sa=1&ei=x0GwW8XfOoXysAXKuKW4B
g&q=transiciones+civilizatorias&oq=transiciones+civilizatorias&gs_l=img.3...333771.340859.0.342550.27.18.0.0.0.0.1677.2738.7-
1j1.2.0....0...1c.1.64.img..25.0.0....0._Cu93eycLGs#imgrc=YUIdTAVwzEG0PM:
• Hoy día prevalence la cultura de la explotación y depredación
socioambiental
• Existe el dilema: seguir o virar en un sentido distinto... Lo cual requiere
cambios profundos en todos sentidos (niveles socioecológicos)
• Acceder a una autentica nueva civilización, lo que implica un gran reto
para la población en escala planetaria.
• La solución debe ser tanto mundial como local.
• Pensamiento local-global: rescate de la diversidad de pensamientos,
culturas (condición indiscutible) para acceder a algo diferente.
https://www.google.com/search?q=TRANSICIONES+CIVILIZATORIAS&tbm=isch&tbs=rimg:CVLT5
NtdhKnGIjjpsiy1Ti63svS0YkhekwaibkcKcrYF3Liz1SI9beIzmjBIMWZlqPRVS5FHwkVwoGPXaS9kacRI
yyoSCemyLLVOLreyEb0u9oi-
qH0VKhIJ9LRiSF6TBqIRBHHwkBCuMsAqEgluRwpytgXcuBFdpdB9UwKeVSoSCbPVIj1t4jOaEXZY657
Lk3-
RKhIJMEgxZmWo9FURaloBa9W7jAoqEglLkUfCRXCgYxGP91YAmuWxQSoSCddpL2RpxEjLEXnpeAXg
VhI5&tbo=u&sa=X&ved=2ahUKEwi-gLne-
YXeAhUS0KwKHdMPCF0Q9C96BAgBEBs&biw=1528&bih=741&dpr=1#imgrc=UtPk212EqcZDSM
2.- las mutaciones genético-culturales
• Abarcan todos los ordenes, en las diferentes sociedades humanas y formas de producción.
• Estas transformaciones no pueden ser completas en su totalidad.
• Trata de formas especiales en un proceso de transición mas amplio (sistemas económico-
políticos).
• La configuración mundial contemporánea: la perturbación de la naturaleza como del ser humano
y la sociedad.
• Áreas de incertidumbre: se resuelve por el hecho de que el proceso evolutivo de la especie
humana debe garantizarse, aun a costa del mercado.
• Revertir la cultura de la muerte… a través de la idea
• De una Nueva Civilización (sin ser utópica la idea)
• El Capitalismo y su modo depredador
• https://www.youtube.com/watch?v=9LcP7kPxkxY
• Actual Sistema de Dominación: fantasías
• religiosas-económico-políticas.
https://www.youtube.com/watch?v=j8JJThJdEsU
TRANSICIÓN CIVILIZATORIA
FIG. 1; PÁG. 149
CIVILIZACIÓN ACTUAL
GLOBALIZACIÓN NEGATIVA
COMPETENCIA
A B C D
A. Sector Privado
B. Sector social
(Cooperativas)
C. Estado
D. Pequeño
Campesino
Concentración
Pensamiento Único
NUEVA CIVILIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN POSITIVA
UNIVERSALIZACIÓN
DESARROLLO LOCAL
COOPERACIÓN
AREA
DE
INCERTIDUMBRE
D
C
B
A
Formas de transición
(doble carácter)
Modelos alternativos
Pluralismo
autodefensas
Reapropiación social
Descentralización
Pensamiento
Local/Global
3.- Una Señal de los Cambios.
• Nuevas demandas
socioambientales, se
hayan en búsqueda de
vías que permitan ir
mas allá de las
mentalidades
vigentes…
• La terrible realidad
consistente en que la
ciencia se encuentra ,
al servicio de la
destrucción.
https://www.google.com.mx/search?q=la+ciencia+al+servicio+de+la+destrucci%C3%B3n&tbm=isch&tbs=rimg:CdGVvrxeRg-
dIjifYEnCd3I_1OBAKQXPHPPeduErdcG72qg5lOmPAloujgRxT3jHhEuhRLMaWFgMFL3_1XB5csUMKghSoSCZ9gScJ3cj84EYDAzKOhVSZ6KhIJE
ApBc8c8950RxT8sD3AQRwYqEgm4St1wbvaqDhFhjND96wtfxyoSCWU6Y8CWi6OBEUROpwGAtCZAKhIJHFPeMeES6FER2b02xTphqcAqEgksx
pYWAwUvfxHGbK4-T2A1tyoSCdcHlyxQwqCFEWZ-
eUXUZ0WN&tbo=u&sa=X&ved=2ahUKEwjInseE9IbeAhUSI6wKHXFsAa0Q9C96BAgBEBg&biw=1528&bih=741&dpr=1#imgrc=n2BJwndyPzif
6M:
• Se requiere de una nueva ciencia con conciencia (Morin, 1993)
• Soluciones en el hecho que el método científico no puede resolver en frío, ignorando las
demandas que surgen del corazón (Capra, 1996)
• Globalización sin ser negativa , hasta poder avanzar con las riendas firmes del self y ourselves
control.
• Emergencia de demandas transcivilizatorias, fincadas en los valores superiores y universales.
• Cambios errados: hacia mejores niveles de bienestar (a costa de la Tierra y el ser humano).
https://www.google.com.mx/search?biw=1528&bih=692&tbm=isch&sa=1&ei=RbnDW-
Bexqi1BYGmp6AK&q=ciencia+con+conciencia+edgar+morin&oq=ciencia+con+conciencia&gs_l=img.1.1.0l2j0i24k1l7.3274.10341.0.13270.58.26.0.6.6.0.214.3466.2j22j1.25.0....0...1c.1.64.i
mg..37.20.2009...0i67k1j0i8i30k1.0.cbUx98HRXQk#imgrc=oESUdrG6-MR8TM:
4. La base de esas transformaciones…
• Una nueva relación del ser humano con la naturaleza y consigo
mismo (control y dominio de sí).
• La nueva sociedad: su centro se encuentra en la cooperación y
no en la competencia.
• Socialismo “Realmente existente”, fue obra de toda la
población, especialmente la clase trabajadora en la URSS.
5.- la Clave…
• La falta de reapropiación social:
en la renuncia a pesar por si
mismos y en esforzarse en copiar
a los países adelantados, como
“espejo” de los atrasados y en
encontrar la dinámica de unir al
pueblo y no solo a la izquierda
Propuestas desde la mirada ecosocialista
de l@s ambientalistas/ecologistas revolucionari@s,
al Plan de la Patria 2013-2019
6.- Solo la Nueva Civilización podrá Frenar la
Catástrofe…
• La revolución integral
resulta imprescindible,
allanando el camino para la
superación de conflictos que
continuamente enfrentan a
los diversos sectores…
• La historia atestigua que
siempre hay soluciones que
permiten romper con los
esquemas dominantes
anclados en el control del
“mundo, la carne y el
demonio” Dyson, (1985).
8.- Es necesario no nada mas resistir…
• La guerra imperial y el fascismo nacional… fincado en el
oportunismo, la mentira y protagonismo.
PUNTOS EMERGENTES DE LA TRANSICIÓN
• Una nueva verdadera civilización (Okada, 1995) por el salto
desde la vieja civilización (actual).
• Requiere de múltiples transformaciones que no se encuentran
en el horizonte de una nueva utopía
• Estarán apareciendo brotes de dichos cambios civilizatorios,
tanto graduales como a saltos.
A
• El hecho de que la aparición de una
nueva conciencia mundial-local, va
de la mano con el incremento de los
elementos autodestructivos del
sistema económico y político de
dominación vigentes…
• El nivel de destrucción provoca que
los pueblos aprenden a encontrar
causas de la catástrofe que sufre el
planeta.
• La gente empieza a darse cuenta de
que el goce que provoca el sistema
de dominación cultural e ideológico
montado sobre el consumismo.
• El modelo económico en marcha…
• La cultura del desperdicio…
• El ecologisismo, la forma mas adecuada de voltear la mirada a los
problemas socioambientales.
• El ambientalismo domesticado y artificializado… topa con límites
infranqueables…
• El naturalismo conectado con los problemas de salud y nutrición…
solución artificial (transgénicos, genómica) hacer mas natural la vida
humana.
B
• El proceso de reapropiación social
• La construcción de un verdadero poder colectivo que sancionen limite y reestructure el
comportamiento de la economía concomitantemente del monopolio político.
• Que ataque los desequilibrios básicos de la sociedad mundial:
• 1.- el divorcio entre el trabajo realizado y el valor generado.
• 2.- desequilibrio entre la energía gastada y la respuesta por la población total.
• 3.- las formas de explotación derivadas del monopolio político directamente e
indirectamente
• 4.- la subsunción de las culturas milenarias por las odas de la cultura del dólar.
• 5.- la imposición de tecnologías altamente consumidoras de energía.
• 6.- la interrupción en la renovación de los ecosistemas.
ESTADO
E
CONTROL Y VIGILANCIA
ESTADO INTERMEDIARIO
CONTROL SOCIAL DEL ESTADO
• LIGAS ORGÁNICAS ENTRE LA
SOCIEDAD
• EL ESTADO AL SERVICIO DE LA
SOCIEDAD
• Reapropiación social, acciones de los gobiernos progresistas de América
Latina.
• Un Estado poderoso para los fuertes y débil frentes a los débiles.
• El proceso en una nueva relación con la naturaleza y entonces avanzar
hacia una democracia económica política y social.
• Las señales “expropiación de los expropiadores”
• Centra “cada quien según su trabajo” se traduce en los nuevos
movimientos sociales fincados en el multiclasismo.
• Paradigma político: lo que se requiere no solo unir a la izquierda, sino
esencialmente unir al pueblo.
• Alianza campo-ciudad, se requiere de nuevos movimientos sociales.
• Las nuevas tecnologías, deberán generarse a partir de diseñarlas en
función de problemas concretos
• La reconstrucción de las ciudades, reestructuración de aquellas que se
deben centrar en la habitabilidad con los ecosistemas y con la vida
humana.
III. LOS DIALOGOS INTERCIVILIZATORIOS
• La civilización dominante pretende imponer su voluntad a los pueblos del
mundo bajo el supuesto de la defensa del a civilización.
• El Ecocidio y genocidio se trata de ahogar al mundo bajo el pretexto del triunfo
expresado en la presencia de un puñado de megamillonarios.
• Objetivo estratégico: es eliminar o “domesticar a los otros.
• EUA es el único país que puede intervenir fuera de su área de influencia
territorial inmediata. No tiene pretexto alguno para controlar las principales
instituciones financieras productivas, comerciales, políticas, culturales e
ideológicas.
• El nuevo militarismo (Bloggs, 2005) adopta la mascara ecológica y humanitaria
para reforzar la cárcel del mundo y asegurar su rol de carcelario, mediante el
pensamiento único ( sustentabilidad, transdisciplina, holístico, etc.).
• Armamentismo y sobreconsumo, son factores fundamentales que provocan la
debacle económica iniciada en 2008 y que incidió a las economías avanzadas.
• Keynesianismo (1950-70) que derivaron en el llamado neoliberalismo,
volcaron la economía hacia el parasitismo y el consumo improductivo.
• La guerra ya no es la salvación a sus problemas económicos.
• La globalización americana, monopolio militar, la cultura del american
way of life el peso del as corporaciones transnacionales, la presencia
de los think tanks, el control de la información, entre otras.
• Modelo de civilización:
• Multipolaridad y militilateralidad
• Renacimiento de las civilizaciones-madre (Jaguaripe)
• Aparición de una verdadera mundialización…
• La salvación del planeta Tierra y la especie humana…
• Se requiere de un fondo mundial para el cambio climático y desastres naturales
• Diálogo en el plano económico-político, con la idea de que “Hagan lo que les
decimos no por lo que hacemos”…
• Una nueva civilización lo que requiere de un verdadero diálogo no impositivo
como ocurre con la OMC y otras instituciones, destacadamente la ONU.
• Diálogo con los trabajadores, quienes reciben salarios paupérrimos y los altos
impuestos recaudatorios, agravan la situación en dichos países, impidiendo su
modernización.
• El caso de los campesinos, solo con subsidios los productos de nuestros países
podría competir con los países ricos.
• México es importador neto de alimentos, siendo uno de los países que menos
apoya al campo.
• Diálogo Estado-indígenas lo importante no es solo aceptar sus demandas, sino
avanzar hacia un estado multinacional, plurilingüe y multicultural.
• Diálogo mayorías/ minorías, solo un diálogo entre ambas podrá dejar de
estigmatizar a las ultimas.
• FINALMENTE
• Reconocer que el mundo vive un estado de emergencia.
• El objetivo ultimo es garantizar la evolución de la especie humana
(en el marco de la gran bifurcación, Laszlo, 2008).
• Advertir que muchas ocasiones, se ofrece un diálogo que resulta
realmente un monólogo del poder.
BIBLIOGRAFIA
• https://www.youtube.com/watch?v=3rT5W0gdmdc

Más contenido relacionado

Similar a expo LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIAS 1.pptx

CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptxCAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
VaurSavu
 
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Martín De La Ravanal
 
Concepto y teorías desarrollo
Concepto y teorías desarrolloConcepto y teorías desarrollo
Concepto y teorías desarrollo
Daniel Dominguez
 
El desarrollo guy_bajoit actualizado 2013
El desarrollo guy_bajoit actualizado 2013El desarrollo guy_bajoit actualizado 2013
El desarrollo guy_bajoit actualizado 2013
Elizabeth Oña
 
en-la-espiral-de-la-energia_vol-2.pdf
en-la-espiral-de-la-energia_vol-2.pdfen-la-espiral-de-la-energia_vol-2.pdf
en-la-espiral-de-la-energia_vol-2.pdf
CynthiaGutierrez48
 
Rn usmp semana 6
Rn usmp semana 6Rn usmp semana 6
Rn usmp semana 6
Martin Maldonado
 
Resumen realidad nacional
Resumen realidad nacionalResumen realidad nacional
Resumen realidad nacional
Clara Graciela Alvarez Perez
 
Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...
Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...
Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...
MabelynZaquinaula
 
Esquemas sobre la revolución industrial y el movimiento
Esquemas sobre la revolución industrial y el movimientoEsquemas sobre la revolución industrial y el movimiento
Esquemas sobre la revolución industrial y el movimiento
Fernando Alvarez Fernández
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
SEV
 
Globalizacion y Medios de Comunicacion.ppt
Globalizacion y Medios de Comunicacion.pptGlobalizacion y Medios de Comunicacion.ppt
Globalizacion y Medios de Comunicacion.ppt
LucioAvila4
 
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
Lautaro Llanos
 
Presentacion demografia
Presentacion demografiaPresentacion demografia
Presentacion demografia
JuanMa Garcia Sierra
 
Modos de producción
Modos de producción Modos de producción
Modos de producción
JhonAnrango2
 
Crisis del capitalismo
Crisis del capitalismoCrisis del capitalismo
Crisis del capitalismo
Oscar Martinez Peñate
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Therazor224
 
La GlobalizacióN
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióN
udalpolitikak
 
Tarrrr1
Tarrrr1Tarrrr1
Tarrrr1
keithlerma
 
Introduccion al pensamiento marxista
Introduccion al pensamiento marxistaIntroduccion al pensamiento marxista
Introduccion al pensamiento marxista
Jose Campos
 
2010 08-20 lafferriere argentina k se consolida un modelo regresivo
2010 08-20 lafferriere argentina k se consolida un modelo regresivo2010 08-20 lafferriere argentina k se consolida un modelo regresivo
2010 08-20 lafferriere argentina k se consolida un modelo regresivo
Luis Lafferriere
 

Similar a expo LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIAS 1.pptx (20)

CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptxCAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
 
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
 
Concepto y teorías desarrollo
Concepto y teorías desarrolloConcepto y teorías desarrollo
Concepto y teorías desarrollo
 
El desarrollo guy_bajoit actualizado 2013
El desarrollo guy_bajoit actualizado 2013El desarrollo guy_bajoit actualizado 2013
El desarrollo guy_bajoit actualizado 2013
 
en-la-espiral-de-la-energia_vol-2.pdf
en-la-espiral-de-la-energia_vol-2.pdfen-la-espiral-de-la-energia_vol-2.pdf
en-la-espiral-de-la-energia_vol-2.pdf
 
Rn usmp semana 6
Rn usmp semana 6Rn usmp semana 6
Rn usmp semana 6
 
Resumen realidad nacional
Resumen realidad nacionalResumen realidad nacional
Resumen realidad nacional
 
Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...
Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...
Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...
 
Esquemas sobre la revolución industrial y el movimiento
Esquemas sobre la revolución industrial y el movimientoEsquemas sobre la revolución industrial y el movimiento
Esquemas sobre la revolución industrial y el movimiento
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Globalizacion y Medios de Comunicacion.ppt
Globalizacion y Medios de Comunicacion.pptGlobalizacion y Medios de Comunicacion.ppt
Globalizacion y Medios de Comunicacion.ppt
 
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
 
Presentacion demografia
Presentacion demografiaPresentacion demografia
Presentacion demografia
 
Modos de producción
Modos de producción Modos de producción
Modos de producción
 
Crisis del capitalismo
Crisis del capitalismoCrisis del capitalismo
Crisis del capitalismo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
La GlobalizacióN
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióN
 
Tarrrr1
Tarrrr1Tarrrr1
Tarrrr1
 
Introduccion al pensamiento marxista
Introduccion al pensamiento marxistaIntroduccion al pensamiento marxista
Introduccion al pensamiento marxista
 
2010 08-20 lafferriere argentina k se consolida un modelo regresivo
2010 08-20 lafferriere argentina k se consolida un modelo regresivo2010 08-20 lafferriere argentina k se consolida un modelo regresivo
2010 08-20 lafferriere argentina k se consolida un modelo regresivo
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

expo LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIAS 1.pptx

  • 1. LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIAS GUILLERMO A. TORRES CARRAL, 2015 LOS SENDEROS DE LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIA CAPÍTULO CINCO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
  • 2. EL AUTOR… • Nivel de estudio: Doctorado Nivel SNI: Nivel 2 • Curriculum resumido • FORMACIÓN PROFESIONAL LICENCIATURA: Universidad Nacional Autónoma de México, Economía (1977). MAESTRÍA: Universidad Agrícola de Varsovia, Economía Agrícola (1985). DOCTORADO: Universidad Agrícola de Varsovia, Ciencias Agrícolas (1987). • ESPECIALIDAD: Desarrollo Sustentable CURSOS QUE IMPARTE · Desarrollo y crisis ambiental · Sociedad, desarrollo y medio ambiente · Teoría económica y capitalismo LÍNEA DE INVESTIGACIÓN · Desarrollo social sustentable · Economía ecológica · Nueva ruralidad Libros •Seminario. La Sucesión presidencial de 2006: AMLO, la Sexta Declaración y la izquierda en México (2005) •Devaluación, crisis y agro. (1995) •Un modelo contra México (1995)
  • 3. INTRODUCCIÓN • Se aborda… • Los limites de la crisis civilizatoria contemporánea que sólo traspasando éstos puede emerger una nueva civilización. • Reflexiones… • La transición que se vive en el mundo… • Las caducas formas de convivencia… https://www.google.com.mx/search?q=crisis+civilizatoria&rlz=1C1CHZL_esMX763MX763&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwig 26S34-HdAhUQ0KwKHQ6xAQ4Q_AUICigB&biw=1528&bih=741#imgrc=r8ifQLt2Nne8iM:
  • 4. 1.- Las Transiciones Civilizatorias • Implican una serie de dificultades… • Hasta que surge otra nueva civilización… • A partir de un contexto histórico- concreto específico… • La crisis de civilización (sociedad Occidental y hegemónica) arrastra los otros modos de civilización y por ende las otras culturas subordinadas. • https://www.youtube.com/watch?v=zqX AuDZyRFI https://www.google.com.mx/search?rlz=1C1CHZL_esMX763MX763&biw=1528&bih=741&tbm=isch&sa=1&ei=x0GwW8XfOoXysAXKuKW4B g&q=transiciones+civilizatorias&oq=transiciones+civilizatorias&gs_l=img.3...333771.340859.0.342550.27.18.0.0.0.0.1677.2738.7- 1j1.2.0....0...1c.1.64.img..25.0.0....0._Cu93eycLGs#imgrc=YUIdTAVwzEG0PM:
  • 5. • Hoy día prevalence la cultura de la explotación y depredación socioambiental • Existe el dilema: seguir o virar en un sentido distinto... Lo cual requiere cambios profundos en todos sentidos (niveles socioecológicos) • Acceder a una autentica nueva civilización, lo que implica un gran reto para la población en escala planetaria. • La solución debe ser tanto mundial como local. • Pensamiento local-global: rescate de la diversidad de pensamientos, culturas (condición indiscutible) para acceder a algo diferente. https://www.google.com/search?q=TRANSICIONES+CIVILIZATORIAS&tbm=isch&tbs=rimg:CVLT5 NtdhKnGIjjpsiy1Ti63svS0YkhekwaibkcKcrYF3Liz1SI9beIzmjBIMWZlqPRVS5FHwkVwoGPXaS9kacRI yyoSCemyLLVOLreyEb0u9oi- qH0VKhIJ9LRiSF6TBqIRBHHwkBCuMsAqEgluRwpytgXcuBFdpdB9UwKeVSoSCbPVIj1t4jOaEXZY657 Lk3- RKhIJMEgxZmWo9FURaloBa9W7jAoqEglLkUfCRXCgYxGP91YAmuWxQSoSCddpL2RpxEjLEXnpeAXg VhI5&tbo=u&sa=X&ved=2ahUKEwi-gLne- YXeAhUS0KwKHdMPCF0Q9C96BAgBEBs&biw=1528&bih=741&dpr=1#imgrc=UtPk212EqcZDSM
  • 6. 2.- las mutaciones genético-culturales • Abarcan todos los ordenes, en las diferentes sociedades humanas y formas de producción. • Estas transformaciones no pueden ser completas en su totalidad. • Trata de formas especiales en un proceso de transición mas amplio (sistemas económico- políticos). • La configuración mundial contemporánea: la perturbación de la naturaleza como del ser humano y la sociedad. • Áreas de incertidumbre: se resuelve por el hecho de que el proceso evolutivo de la especie humana debe garantizarse, aun a costa del mercado. • Revertir la cultura de la muerte… a través de la idea • De una Nueva Civilización (sin ser utópica la idea) • El Capitalismo y su modo depredador • https://www.youtube.com/watch?v=9LcP7kPxkxY • Actual Sistema de Dominación: fantasías • religiosas-económico-políticas. https://www.youtube.com/watch?v=j8JJThJdEsU
  • 7. TRANSICIÓN CIVILIZATORIA FIG. 1; PÁG. 149 CIVILIZACIÓN ACTUAL GLOBALIZACIÓN NEGATIVA COMPETENCIA A B C D A. Sector Privado B. Sector social (Cooperativas) C. Estado D. Pequeño Campesino Concentración Pensamiento Único NUEVA CIVILIZACIÓN GLOBALIZACIÓN POSITIVA UNIVERSALIZACIÓN DESARROLLO LOCAL COOPERACIÓN AREA DE INCERTIDUMBRE D C B A Formas de transición (doble carácter) Modelos alternativos Pluralismo autodefensas Reapropiación social Descentralización Pensamiento Local/Global
  • 8. 3.- Una Señal de los Cambios. • Nuevas demandas socioambientales, se hayan en búsqueda de vías que permitan ir mas allá de las mentalidades vigentes… • La terrible realidad consistente en que la ciencia se encuentra , al servicio de la destrucción. https://www.google.com.mx/search?q=la+ciencia+al+servicio+de+la+destrucci%C3%B3n&tbm=isch&tbs=rimg:CdGVvrxeRg- dIjifYEnCd3I_1OBAKQXPHPPeduErdcG72qg5lOmPAloujgRxT3jHhEuhRLMaWFgMFL3_1XB5csUMKghSoSCZ9gScJ3cj84EYDAzKOhVSZ6KhIJE ApBc8c8950RxT8sD3AQRwYqEgm4St1wbvaqDhFhjND96wtfxyoSCWU6Y8CWi6OBEUROpwGAtCZAKhIJHFPeMeES6FER2b02xTphqcAqEgksx pYWAwUvfxHGbK4-T2A1tyoSCdcHlyxQwqCFEWZ- eUXUZ0WN&tbo=u&sa=X&ved=2ahUKEwjInseE9IbeAhUSI6wKHXFsAa0Q9C96BAgBEBg&biw=1528&bih=741&dpr=1#imgrc=n2BJwndyPzif 6M:
  • 9. • Se requiere de una nueva ciencia con conciencia (Morin, 1993) • Soluciones en el hecho que el método científico no puede resolver en frío, ignorando las demandas que surgen del corazón (Capra, 1996) • Globalización sin ser negativa , hasta poder avanzar con las riendas firmes del self y ourselves control. • Emergencia de demandas transcivilizatorias, fincadas en los valores superiores y universales. • Cambios errados: hacia mejores niveles de bienestar (a costa de la Tierra y el ser humano). https://www.google.com.mx/search?biw=1528&bih=692&tbm=isch&sa=1&ei=RbnDW- Bexqi1BYGmp6AK&q=ciencia+con+conciencia+edgar+morin&oq=ciencia+con+conciencia&gs_l=img.1.1.0l2j0i24k1l7.3274.10341.0.13270.58.26.0.6.6.0.214.3466.2j22j1.25.0....0...1c.1.64.i mg..37.20.2009...0i67k1j0i8i30k1.0.cbUx98HRXQk#imgrc=oESUdrG6-MR8TM:
  • 10. 4. La base de esas transformaciones… • Una nueva relación del ser humano con la naturaleza y consigo mismo (control y dominio de sí). • La nueva sociedad: su centro se encuentra en la cooperación y no en la competencia. • Socialismo “Realmente existente”, fue obra de toda la población, especialmente la clase trabajadora en la URSS.
  • 11. 5.- la Clave… • La falta de reapropiación social: en la renuncia a pesar por si mismos y en esforzarse en copiar a los países adelantados, como “espejo” de los atrasados y en encontrar la dinámica de unir al pueblo y no solo a la izquierda Propuestas desde la mirada ecosocialista de l@s ambientalistas/ecologistas revolucionari@s, al Plan de la Patria 2013-2019
  • 12. 6.- Solo la Nueva Civilización podrá Frenar la Catástrofe… • La revolución integral resulta imprescindible, allanando el camino para la superación de conflictos que continuamente enfrentan a los diversos sectores… • La historia atestigua que siempre hay soluciones que permiten romper con los esquemas dominantes anclados en el control del “mundo, la carne y el demonio” Dyson, (1985).
  • 13. 8.- Es necesario no nada mas resistir… • La guerra imperial y el fascismo nacional… fincado en el oportunismo, la mentira y protagonismo.
  • 14. PUNTOS EMERGENTES DE LA TRANSICIÓN • Una nueva verdadera civilización (Okada, 1995) por el salto desde la vieja civilización (actual). • Requiere de múltiples transformaciones que no se encuentran en el horizonte de una nueva utopía • Estarán apareciendo brotes de dichos cambios civilizatorios, tanto graduales como a saltos.
  • 15. A • El hecho de que la aparición de una nueva conciencia mundial-local, va de la mano con el incremento de los elementos autodestructivos del sistema económico y político de dominación vigentes… • El nivel de destrucción provoca que los pueblos aprenden a encontrar causas de la catástrofe que sufre el planeta. • La gente empieza a darse cuenta de que el goce que provoca el sistema de dominación cultural e ideológico montado sobre el consumismo.
  • 16. • El modelo económico en marcha… • La cultura del desperdicio… • El ecologisismo, la forma mas adecuada de voltear la mirada a los problemas socioambientales. • El ambientalismo domesticado y artificializado… topa con límites infranqueables… • El naturalismo conectado con los problemas de salud y nutrición… solución artificial (transgénicos, genómica) hacer mas natural la vida humana.
  • 17. B • El proceso de reapropiación social • La construcción de un verdadero poder colectivo que sancionen limite y reestructure el comportamiento de la economía concomitantemente del monopolio político. • Que ataque los desequilibrios básicos de la sociedad mundial: • 1.- el divorcio entre el trabajo realizado y el valor generado. • 2.- desequilibrio entre la energía gastada y la respuesta por la población total. • 3.- las formas de explotación derivadas del monopolio político directamente e indirectamente • 4.- la subsunción de las culturas milenarias por las odas de la cultura del dólar. • 5.- la imposición de tecnologías altamente consumidoras de energía. • 6.- la interrupción en la renovación de los ecosistemas.
  • 18. ESTADO E CONTROL Y VIGILANCIA ESTADO INTERMEDIARIO CONTROL SOCIAL DEL ESTADO • LIGAS ORGÁNICAS ENTRE LA SOCIEDAD • EL ESTADO AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
  • 19. • Reapropiación social, acciones de los gobiernos progresistas de América Latina. • Un Estado poderoso para los fuertes y débil frentes a los débiles. • El proceso en una nueva relación con la naturaleza y entonces avanzar hacia una democracia económica política y social. • Las señales “expropiación de los expropiadores” • Centra “cada quien según su trabajo” se traduce en los nuevos movimientos sociales fincados en el multiclasismo. • Paradigma político: lo que se requiere no solo unir a la izquierda, sino esencialmente unir al pueblo. • Alianza campo-ciudad, se requiere de nuevos movimientos sociales. • Las nuevas tecnologías, deberán generarse a partir de diseñarlas en función de problemas concretos • La reconstrucción de las ciudades, reestructuración de aquellas que se deben centrar en la habitabilidad con los ecosistemas y con la vida humana.
  • 20. III. LOS DIALOGOS INTERCIVILIZATORIOS • La civilización dominante pretende imponer su voluntad a los pueblos del mundo bajo el supuesto de la defensa del a civilización. • El Ecocidio y genocidio se trata de ahogar al mundo bajo el pretexto del triunfo expresado en la presencia de un puñado de megamillonarios. • Objetivo estratégico: es eliminar o “domesticar a los otros. • EUA es el único país que puede intervenir fuera de su área de influencia territorial inmediata. No tiene pretexto alguno para controlar las principales instituciones financieras productivas, comerciales, políticas, culturales e ideológicas. • El nuevo militarismo (Bloggs, 2005) adopta la mascara ecológica y humanitaria para reforzar la cárcel del mundo y asegurar su rol de carcelario, mediante el pensamiento único ( sustentabilidad, transdisciplina, holístico, etc.). • Armamentismo y sobreconsumo, son factores fundamentales que provocan la debacle económica iniciada en 2008 y que incidió a las economías avanzadas.
  • 21. • Keynesianismo (1950-70) que derivaron en el llamado neoliberalismo, volcaron la economía hacia el parasitismo y el consumo improductivo. • La guerra ya no es la salvación a sus problemas económicos. • La globalización americana, monopolio militar, la cultura del american way of life el peso del as corporaciones transnacionales, la presencia de los think tanks, el control de la información, entre otras. • Modelo de civilización: • Multipolaridad y militilateralidad • Renacimiento de las civilizaciones-madre (Jaguaripe) • Aparición de una verdadera mundialización… • La salvación del planeta Tierra y la especie humana…
  • 22. • Se requiere de un fondo mundial para el cambio climático y desastres naturales • Diálogo en el plano económico-político, con la idea de que “Hagan lo que les decimos no por lo que hacemos”… • Una nueva civilización lo que requiere de un verdadero diálogo no impositivo como ocurre con la OMC y otras instituciones, destacadamente la ONU. • Diálogo con los trabajadores, quienes reciben salarios paupérrimos y los altos impuestos recaudatorios, agravan la situación en dichos países, impidiendo su modernización. • El caso de los campesinos, solo con subsidios los productos de nuestros países podría competir con los países ricos. • México es importador neto de alimentos, siendo uno de los países que menos apoya al campo. • Diálogo Estado-indígenas lo importante no es solo aceptar sus demandas, sino avanzar hacia un estado multinacional, plurilingüe y multicultural. • Diálogo mayorías/ minorías, solo un diálogo entre ambas podrá dejar de estigmatizar a las ultimas.
  • 23. • FINALMENTE • Reconocer que el mundo vive un estado de emergencia. • El objetivo ultimo es garantizar la evolución de la especie humana (en el marco de la gran bifurcación, Laszlo, 2008). • Advertir que muchas ocasiones, se ofrece un diálogo que resulta realmente un monólogo del poder.