SlideShare una empresa de Scribd logo
Cromo hexavalente
• La mayor cantidad del cromo en el medio
ambiente se encuentra en forma de cromo III.
Sin embargo pueden encontrarse altas
concentraciones de cromo VI como resultado
de procesos industriales como minería,
curtido de cueros, galvanoplastía, metalurgia,
materiales refractarios, galvanización,
pinturas, conservación de madera e industria
química.
Cromo hexavalente
El cromo VI es altamente soluble en toda condición de pH lo cual lo hace muy
móvil en los ecosistemas, además de ser extremadamente toxico y
carcinógeno.
Cromo hexavalente
Tratamientos
El primer paso en el tratamiento de un efluente o sitio contaminado con cromo VI debe
ser necesariamente su reducción a cromo III disminuyendo así su toxicidad y su movilidad.
La reducción microbiológica de cromo VI ha recibido especial atención en últimos años
dada sus potenciales bajos costos y carácter y tecnología limpia. Sin embargo las
diferentes especies capaces de realizar tal reducción generalmente son heterótrofas y
anaeróbicas, lo cual implica condiciones de cultivo sofisticadas y agregado de sustratos
orgánicos que encarecen el proceso.
Mercurio
Producción de mercurio:
la producción de Hg incluye no sólo su
extracción de betas minerales
(producción primaria), sino también la
denominada producción secundaria que
viene dada por el reciclaje, la
recuperación y la reutilización del
mercurio en los procesos industriales.
Mercurio
Producción primaria del Hg: la
mayoría de depósitos minerales de
Hg se encuentran a niveles
relativamente superficiales. La
explotación de gran parte de estos
depósitos es a partir de excavaciones
subterráneas, pues los depósitos
suelen ser demasiado pequeños e
irregularmente distribuidos como
para hacer mas rendibles minas
abiertas.
Mercurio
Producción secundaria de Hg:
Existen dos categorías básicas en la producción secundaria de mercurio:
• Recuperación de mercurio liquido procedente del desmantelado de
equipamiento e industrias obsoletas.
• Recuperación a partir de productos de desecho por técnicas extractivas
Mercurio
Mercurio en el suelo
Las condiciones del suelo (pH, temperatura, contenido en ácido húmico,
etc.)son normalmente favorables para la formación de compuestos
inorgánicos de Hg (II) como HgCl2 , Hg (OH)2 y compuestos inorgánicos de
Hg (II) complejados con aniones orgánicos.
Plomo
En los últimos años se ha producido un rápido aumento del nivel de Pb en el
ambiente , como consecuencia de diversas actividades antrópicas tales como
la minería, la fabricación de pilas, la fabricación de pinturas, la combustión
de gasolina y el reciclaje de baterías acidas.
Plomo
Los suelos no contaminados tienen concentraciones de plomo inferiores a 50
ppm los que si están contaminados en áreas urbanas, exceden las 200 ppm,
mientras que en las zonas mineras, pueden tener niveles de contaminación
superiores a las 60 000 ppm
Plomo
Los niveles de Pb en el suelo pueden
tener una influencia importante sobre
la salud humana y animal. Sin embargo,
no todo el Pb suelo presenta el mismo
grado de movilidad o biodisponibilidad.
Selenio
• El selenio es un metaloide que ha
sido encontrado en cuerpos
receptores de efluentes como
presas y ríos. Este metal puede ser
movilizado y llegar a ser
biodisponible para plantas y
animales, constituyendo un riesgo
ambiental. La fuente principal de
obtención de Selenio son los
minerales de sulfuro de cobre
seleníferos, debido a que los
minerales de selenio no se
encuentran en suficientes
cantidades lo que no les permite
tener utilidad comercial.
Selenio
Bajos niveles de selenio pueden terminar en suelos o agua a través de la
erosión de las rocas. El selenio será tomado por las plantas o acabará en el
aire cuando es absorbido en finas partículas de polvo.
Las actividades agropecuarias intensivas en la zona han dado origen a la
contaminación de suelo y agua por agroquímicos (insecticidas, herbicidas,
fungicidas, y fertilizantes), disminuyendo así la calidad del agua y suelo.
Selenio
La actividad microbiana juega un papel fundamental en el ciclo del Se. Se ha
reportado que las especies tóxicas de selenato y selenito pueden ser reducidas
en condiciones aerobias por las poblaciones microbianas nativas de suelos y
aguas (Corynebacterium, Pseudomonas, Rhodospirillum, Ralstonia, etc.).
Vanadio
En la corteza terrestre, el vanadio ocupa el lugar 22 entre los elementos más
abundantes con una presencia de 0.014 a 0.02 %. Participa en la síntesis de
clorofila en organismos fotosintéticos y es un micronutriente para varias
especies marinas y terrestres.
Vanadio
Contaminación por vanadio
En la naturaleza, el vanadio no se encuentra en forma pura, por sus
propiedades intrínsecas es propenso a reaccionar con otros elementos. Sin
embargo, su liberación en la atmósfera es principalmente ocasionada por la
actividad humana, por lo que es considerado un contaminante ambiental.
Vanadio
Contaminación por vanadio
En la naturaleza, el vanadio no se encuentra en forma pura, por sus
propiedades intrínsecas es propenso a reaccionar con otros elementos. Sin
embargo, su liberación en la atmósfera es principalmente ocasionada por la
actividad humana, por lo que es considerado un contaminante ambiental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller De EducacióN Ambiental
Taller De EducacióN AmbientalTaller De EducacióN Ambiental
Taller De EducacióN Ambientalguestab1643
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del aguaPatrilao
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
juanse6666
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
Nicolee01
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
Esteban Rivera
 
La contaminación del agua leover
La contaminación del agua leoverLa contaminación del agua leover
La contaminación del agua leover
leover romero
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación AmbientalNelson Olave
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
jen17uio
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
ABELDIEGOLOPEZ
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
SAULSOCOLA
 
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ALUMINIO, COBALTO Y ZINC
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR  ALUMINIO, COBALTO Y ZINC INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR  ALUMINIO, COBALTO Y ZINC
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ALUMINIO, COBALTO Y ZINC
CarlosPardo76
 
Contaminación Del Agua
Contaminación Del AguaContaminación Del Agua
Contaminación Del Aguamatiasactis87
 
La mineria ecologia
La  mineria  ecologiaLa  mineria  ecologia
La mineria ecologia
AndrsIsmael
 
Origen de los contaminantes de las aguas
Origen de los contaminantes de las aguasOrigen de los contaminantes de las aguas
Origen de los contaminantes de las aguasagustinaatela
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
AnitaCeleste
 

La actualidad más candente (18)

Taller De EducacióN Ambiental
Taller De EducacióN AmbientalTaller De EducacióN Ambiental
Taller De EducacióN Ambiental
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
La contaminación del agua leover
La contaminación del agua leoverLa contaminación del agua leover
La contaminación del agua leover
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Tòxicos minerales
Tòxicos mineralesTòxicos minerales
Tòxicos minerales
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ALUMINIO, COBALTO Y ZINC
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR  ALUMINIO, COBALTO Y ZINC INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR  ALUMINIO, COBALTO Y ZINC
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ALUMINIO, COBALTO Y ZINC
 
Contaminación Del Agua
Contaminación Del AguaContaminación Del Agua
Contaminación Del Agua
 
La mineria ecologia
La  mineria  ecologiaLa  mineria  ecologia
La mineria ecologia
 
contaminacion
 contaminacion contaminacion
contaminacion
 
Origen de los contaminantes de las aguas
Origen de los contaminantes de las aguasOrigen de los contaminantes de las aguas
Origen de los contaminantes de las aguas
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 

Similar a Expo metales pesados

Informe - Seguridad, higiene y saneamiento
Informe - Seguridad, higiene y saneamientoInforme - Seguridad, higiene y saneamiento
Informe - Seguridad, higiene y saneamiento
Leonardo Blanco
 
Biorremediación con Aspergillus Níger
Biorremediación con Aspergillus NígerBiorremediación con Aspergillus Níger
Biorremediación con Aspergillus Níger
Ezequias Guimaraes
 
Impacto mineria con_cianuro
Impacto mineria con_cianuroImpacto mineria con_cianuro
Impacto mineria con_cianuro
JOSE IGNACIO LOPEZ QUINTERO
 
SEMANA XV_ing ambiental.pdf
SEMANA  XV_ing ambiental.pdfSEMANA  XV_ing ambiental.pdf
SEMANA XV_ing ambiental.pdf
natty92
 
Tema 1 ct
Tema 1 ctTema 1 ct
Tema 1 ctpefegi
 
Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Los metales pesados y sus efectos ambientales.Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Los metales pesados y sus efectos ambientales.Raul Castañeda
 
Daño del cobre al ambiente
Daño del cobre al ambienteDaño del cobre al ambiente
Daño del cobre al ambiente
Yan Martinez
 
TRATAMIENDO DE METALES PESADOS -REYES BONILLA FERNANDA.docx
TRATAMIENDO DE METALES PESADOS -REYES BONILLA FERNANDA.docxTRATAMIENDO DE METALES PESADOS -REYES BONILLA FERNANDA.docx
TRATAMIENDO DE METALES PESADOS -REYES BONILLA FERNANDA.docx
FernandaReyesBonilla
 
Metales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreosMetales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreosjazmin
 
CIANURO Y PLOMO
CIANURO Y PLOMOCIANURO Y PLOMO
CIANURO Y PLOMO
Lili Chavez
 
CONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOS
CONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOSCONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOS
CONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOS
Ezequias Guimaraes
 
Contaminación del recurso suelo
Contaminación del recurso sueloContaminación del recurso suelo
Contaminación del recurso suelo
STEFFANY SANCHEZ
 
Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2
Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2
Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2
Leonardo Blanco
 
Agua 2 b docx
Agua 2 b docxAgua 2 b docx
Agua 2 b docx
Guadalupe Najarro
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Elyseth marin
 
Sindrome respiratorio (paises contaminados)
Sindrome respiratorio (paises contaminados)Sindrome respiratorio (paises contaminados)
Sindrome respiratorio (paises contaminados)Katherin Hoyos Sanmartin
 

Similar a Expo metales pesados (20)

Informe - Seguridad, higiene y saneamiento
Informe - Seguridad, higiene y saneamientoInforme - Seguridad, higiene y saneamiento
Informe - Seguridad, higiene y saneamiento
 
Biorremediación con Aspergillus Níger
Biorremediación con Aspergillus NígerBiorremediación con Aspergillus Níger
Biorremediación con Aspergillus Níger
 
Impacto mineria con_cianuro
Impacto mineria con_cianuroImpacto mineria con_cianuro
Impacto mineria con_cianuro
 
SEMANA XV_ing ambiental.pdf
SEMANA  XV_ing ambiental.pdfSEMANA  XV_ing ambiental.pdf
SEMANA XV_ing ambiental.pdf
 
Tema 1 ct
Tema 1 ctTema 1 ct
Tema 1 ct
 
Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Los metales pesados y sus efectos ambientales.Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Los metales pesados y sus efectos ambientales.
 
Daño del cobre al ambiente
Daño del cobre al ambienteDaño del cobre al ambiente
Daño del cobre al ambiente
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
TRATAMIENDO DE METALES PESADOS -REYES BONILLA FERNANDA.docx
TRATAMIENDO DE METALES PESADOS -REYES BONILLA FERNANDA.docxTRATAMIENDO DE METALES PESADOS -REYES BONILLA FERNANDA.docx
TRATAMIENDO DE METALES PESADOS -REYES BONILLA FERNANDA.docx
 
Metales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreosMetales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreos
 
Quimica Ambiental IV 2
Quimica Ambiental IV 2Quimica Ambiental IV 2
Quimica Ambiental IV 2
 
CIANURO Y PLOMO
CIANURO Y PLOMOCIANURO Y PLOMO
CIANURO Y PLOMO
 
CONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOS
CONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOSCONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOS
CONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOS
 
Contaminación del recurso suelo
Contaminación del recurso sueloContaminación del recurso suelo
Contaminación del recurso suelo
 
Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2
Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2
Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2
 
Agua 2 b docx
Agua 2 b docxAgua 2 b docx
Agua 2 b docx
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Deberes
DeberesDeberes
Deberes
 
Sindrome respiratorio (paises contaminados)
Sindrome respiratorio (paises contaminados)Sindrome respiratorio (paises contaminados)
Sindrome respiratorio (paises contaminados)
 
Bloque+2
Bloque+2Bloque+2
Bloque+2
 

Último

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 

Último (20)

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 

Expo metales pesados

  • 1. Cromo hexavalente • La mayor cantidad del cromo en el medio ambiente se encuentra en forma de cromo III. Sin embargo pueden encontrarse altas concentraciones de cromo VI como resultado de procesos industriales como minería, curtido de cueros, galvanoplastía, metalurgia, materiales refractarios, galvanización, pinturas, conservación de madera e industria química.
  • 2. Cromo hexavalente El cromo VI es altamente soluble en toda condición de pH lo cual lo hace muy móvil en los ecosistemas, además de ser extremadamente toxico y carcinógeno.
  • 3. Cromo hexavalente Tratamientos El primer paso en el tratamiento de un efluente o sitio contaminado con cromo VI debe ser necesariamente su reducción a cromo III disminuyendo así su toxicidad y su movilidad. La reducción microbiológica de cromo VI ha recibido especial atención en últimos años dada sus potenciales bajos costos y carácter y tecnología limpia. Sin embargo las diferentes especies capaces de realizar tal reducción generalmente son heterótrofas y anaeróbicas, lo cual implica condiciones de cultivo sofisticadas y agregado de sustratos orgánicos que encarecen el proceso.
  • 4.
  • 5. Mercurio Producción de mercurio: la producción de Hg incluye no sólo su extracción de betas minerales (producción primaria), sino también la denominada producción secundaria que viene dada por el reciclaje, la recuperación y la reutilización del mercurio en los procesos industriales.
  • 6. Mercurio Producción primaria del Hg: la mayoría de depósitos minerales de Hg se encuentran a niveles relativamente superficiales. La explotación de gran parte de estos depósitos es a partir de excavaciones subterráneas, pues los depósitos suelen ser demasiado pequeños e irregularmente distribuidos como para hacer mas rendibles minas abiertas.
  • 7. Mercurio Producción secundaria de Hg: Existen dos categorías básicas en la producción secundaria de mercurio: • Recuperación de mercurio liquido procedente del desmantelado de equipamiento e industrias obsoletas. • Recuperación a partir de productos de desecho por técnicas extractivas
  • 8. Mercurio Mercurio en el suelo Las condiciones del suelo (pH, temperatura, contenido en ácido húmico, etc.)son normalmente favorables para la formación de compuestos inorgánicos de Hg (II) como HgCl2 , Hg (OH)2 y compuestos inorgánicos de Hg (II) complejados con aniones orgánicos.
  • 9. Plomo En los últimos años se ha producido un rápido aumento del nivel de Pb en el ambiente , como consecuencia de diversas actividades antrópicas tales como la minería, la fabricación de pilas, la fabricación de pinturas, la combustión de gasolina y el reciclaje de baterías acidas.
  • 10. Plomo Los suelos no contaminados tienen concentraciones de plomo inferiores a 50 ppm los que si están contaminados en áreas urbanas, exceden las 200 ppm, mientras que en las zonas mineras, pueden tener niveles de contaminación superiores a las 60 000 ppm
  • 11. Plomo Los niveles de Pb en el suelo pueden tener una influencia importante sobre la salud humana y animal. Sin embargo, no todo el Pb suelo presenta el mismo grado de movilidad o biodisponibilidad.
  • 12. Selenio • El selenio es un metaloide que ha sido encontrado en cuerpos receptores de efluentes como presas y ríos. Este metal puede ser movilizado y llegar a ser biodisponible para plantas y animales, constituyendo un riesgo ambiental. La fuente principal de obtención de Selenio son los minerales de sulfuro de cobre seleníferos, debido a que los minerales de selenio no se encuentran en suficientes cantidades lo que no les permite tener utilidad comercial.
  • 13. Selenio Bajos niveles de selenio pueden terminar en suelos o agua a través de la erosión de las rocas. El selenio será tomado por las plantas o acabará en el aire cuando es absorbido en finas partículas de polvo. Las actividades agropecuarias intensivas en la zona han dado origen a la contaminación de suelo y agua por agroquímicos (insecticidas, herbicidas, fungicidas, y fertilizantes), disminuyendo así la calidad del agua y suelo.
  • 14. Selenio La actividad microbiana juega un papel fundamental en el ciclo del Se. Se ha reportado que las especies tóxicas de selenato y selenito pueden ser reducidas en condiciones aerobias por las poblaciones microbianas nativas de suelos y aguas (Corynebacterium, Pseudomonas, Rhodospirillum, Ralstonia, etc.).
  • 15. Vanadio En la corteza terrestre, el vanadio ocupa el lugar 22 entre los elementos más abundantes con una presencia de 0.014 a 0.02 %. Participa en la síntesis de clorofila en organismos fotosintéticos y es un micronutriente para varias especies marinas y terrestres.
  • 16. Vanadio Contaminación por vanadio En la naturaleza, el vanadio no se encuentra en forma pura, por sus propiedades intrínsecas es propenso a reaccionar con otros elementos. Sin embargo, su liberación en la atmósfera es principalmente ocasionada por la actividad humana, por lo que es considerado un contaminante ambiental.
  • 17. Vanadio Contaminación por vanadio En la naturaleza, el vanadio no se encuentra en forma pura, por sus propiedades intrínsecas es propenso a reaccionar con otros elementos. Sin embargo, su liberación en la atmósfera es principalmente ocasionada por la actividad humana, por lo que es considerado un contaminante ambiental.