SlideShare una empresa de Scribd logo
TÒXICOS
MINERALES
AUTOR: MOISÉS MAGALLANES
PLOMO
GENERALIDADES
 Elemento químico, Pb, número atómico 82 y peso atómico 207.19.
 El plomo es un metal pesado (densidad relativa, o gravedad específica, de
11.4 s 16ºC (61ºF)), de color azuloso, que se empaña para adquirir un color
gris mate.
 Es flexible, inelástico, se funde con facilidad, se funde a 327.4ºC (621.3ºF) y
hierve a 1725ºC (3164ºF).
 Las valencias químicas normales son 2 y 4.
 Es relativamente resistente al ataque de los ácidos sulfúrico y clorhídrico.
Pero se disuelve con lentitud en ácido nítrico. El plomo es anfótero, ya que
forma sales de plomo de los ácidos, así como sales metálicas del ácido
plúmbico.
Efectos del Plomo sobre la salud
 Perturbación de la biosíntesis de hemoglobina y
anemia
 Incremento de la presión sanguínea
 Daño a los riñones
 Abortos y abortos sutíles
 Perturbación del sistema nervioso
 Daño al cerebro
 Disminución de la fertilidad del hombre a través
del daño en el esperma
 Disminución de las habilidades de aprendizaje
de los niños
Efectos ambientales del Plomo
 El Plomo puede terminar en el agua y suelos a través de la
corrosión de las tuberías de Plomo en los sistemas de
transportes y a través de la corrosión de pinturas que
contienen Plomo. No puede ser roto, pero puede convertirse
en otros compuestos.
 El Plomo se acumula en los cuerpos de los organismos
acuáticos y organismos del suelo. Estos experimentarán
efectos en su salud por envenenamiento por Plomo. Los
efectos sobre la salud de los crustáceos puede tener lugar
incluso cuando sólo hay pequeñas concentraciones de
Plomo presente.
 El Plomo es un elemento químico particularmente peligroso,
y se puede acumular en organismos individuales, pero
también entrar en las cadenas alimenticias.
USOS
ARSÉNICO
GENERALIDADES
 Elemento químico, cuyo símbolo es As y su número atómico, 33. El
arsénico se encuentra distribuido ampliamente en la naturaleza (cerca de 5
x 10-4% de la corteza terrestre). Es uno de los 22 elementos conocidos que
se componen de un solo nucleido estable, 75
33As; el peso atómico es de
74.922. Se conocen otros 17 nucleidos radiactivos de As.
 Existen tres alótropos o modificaciones polimórficas del arsénico. La forma
a cúbica de color amarillo se obtiene por condensación del vapor a muy
bajas temperaturas. La b polimórfica negra, que es isoestructural con el
fósforo negro. Ambas revierten a la forma más estable, la l , gris o metálica,
del arsénico romboédrico, al calentarlas o por exposición a la luz. La forma
metálica es un conductor térmico y eléctrico moderado, quebradizo, fácil
de romper y de baja ductibilidad.
Efectos del Arsénico sobre la salud
 El Arsénico es uno de los más toxicos elementos que pueden ser
encontrados. Debido a sus efectos tóxicos, los enlaces de Arsénico
inorgánico ocurren en la tierra naturalmente en pequeñas cantidades.
Los humanos pueden ser expuestos al Arsénico a través de la comida,
agua y aire.
 La exposición puede también ocurrir a través del contacto con la piel
con suelo o agua que contenga Arsérnico.
 Los niveles de Arsérnico en la comida son bastante bajos, no es
añadido debido a su toxicidad, pero los niveles de Arsénico en peces y
mariscos puede ser alta, porque los peces absorben Arsénico del agua
donde viven.
 Arsénico inorgánico puede intensificar las posibilidades de desarrollar
cáncer, especialmente las posibilidades de desarrollo de cáncer de piel,
pulmón, hígado, linfa.
Efectos ambientales del Arsénico
 El Arsénico puede ser encontrado de forma natural en la tierra en pequeñas
concentraciones. Esto ocurre en el suelo y minerales y puede entrar en el
aire, agua y tierra a través de las tormentas de polvo y las aguas de
escorrentía.
 El Arsénico es un componente que es extremadamente duro de convertir en
productos solubre en agua o volátil.
 En realidad el Arsénico es naturalmente específicamente un compuesto
móvil, básicamente significa que grandes concentraciones no aparecen
probablemente en un sitio específico.
 Esto es una buena cosa, pero el punto negativo es que la contaminación por
Arsénico llega a ser un tema amplio debido al fácil esparcimiento de este.
 El Arsénico no se puede movilizar fácilmente cuando este es inmóvil.
USOS
CADMIO
GENERALIDADES
 Elemento químico relativamente raro, símbolo Cd, número atómico 48; tiene
relación estrecha con el zinc, con el que se encuentra asociado en la
naturaleza.
 Es un metal dúctil, de color blanco argentino con un ligero matiz azulado.
 Es más blando y maleable que el zinc, pero poco más duro que el estaño.
Peso atómico de 112.40 y densidad relativa de 8.65 a 20ºC (68ºF). Su punto
de fusión de 320.9ºC (610ºF) y de ebullición de 765ºC (1410ºF) son inferiores
a los del zinc.
 Hay ocho isótopos estables en la naturaleza y se han descrito once
radioisótopos inestables de tipo artificial.
 El cadmio es miembro del grupo IIb (zinc, cadmio y mercurio) en la tabla
periódica, y presenta propiedades químicas intermedias entre las del zinc
metálico en soluciones ácidas de sulfato. El cadmio es divalente en todos sus
compuestos estables y su ion es incoloro.
Efectos del Cadmio sobre la salud
•Diarréas, dolor de estómago y vómitos severos
•Fractura de huesos
•Fallos en la reproducción y posibilidad incluso de infertilidad
•Daño al sistema nervioso central
•Daño al sistema inmune
•Desordenes psicológicos
•Posible daño en el ADN o desarrollo de cáncer.
Efectos ambientales del Cadmio
 De forma natural grandes cantidades de Cadmio son liberadas al ambiente, sobre
25.000 toneladas al año.
 La mitad de este Cadmio es liberado en los ríos a través de la descomposición de
rocas y algún Cadmio es liberado al aire a través de fuegos forestales y volcanes. El
resto del Cadmio es liberado por las actividades humanas, como es la
manufacturación.
 Las aguas residuales con Cadmio procedentes de las industrias mayoritariamente
termian en suelos. Las causas de estas corrientes de residuos son por ejemplo la
producción de Zinc, minerales de fosfato y las bioindustrias del estiércol.
 El Cadmio de las corrientes residuales pueden también entrar en el aire a través de la
quema de residuos urbanos y de la quema de combustibles fósiles. Debido a las
regulaciones sólo una pequeña cantidad de Cadmio entra ahora en el agua a través
del vertido de aguas residuales de casas o industrias.
 El Cadmio puede ser transportado a grandes distancias cuando es absorbido por el
lodo. Este lodo rico en Cadmio puede contaminar las aguas superficiales y los suelos.
usos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de campo7
Diario de campo7Diario de campo7
Diario de campo7
Yomaira Machare Correa
 
Zinc, cobalto y aluminio
Zinc, cobalto y aluminioZinc, cobalto y aluminio
Zinc, cobalto y aluminio
Moises Magallanes
 
Clase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y Aluminio
Clase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y AluminioClase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y Aluminio
Clase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y Aluminio
Erick Miguel Garcia Matute
 
Agua 2 b docx
Agua 2 b docxAgua 2 b docx
Agua 2 b docx
Guadalupe Najarro
 
Diario de campo 10
Diario de campo 10Diario de campo 10
Diario de campo 10
Yomaira Machare Correa
 
Clase 7 toxicologia pdf
Clase 7 toxicologia pdfClase 7 toxicologia pdf
Clase 7 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Toxicos minerales
Toxicos mineralesToxicos minerales
Toxicos minerales
VanessaBustamante22
 
Teoria 14. 2 do trimestre cobalto
Teoria 14. 2 do trimestre cobaltoTeoria 14. 2 do trimestre cobalto
Teoria 14. 2 do trimestre cobalto
stefanny ochoa
 
Bario Ciencias III
Bario Ciencias IIIBario Ciencias III
Bario Ciencias III
arelydharani
 
aluminio y boro
aluminio y boroaluminio y boro
aluminio y boro
jonthplc24
 
Teoria 9. 2 do trimestre cadmio
Teoria 9.  2 do trimestre cadmioTeoria 9.  2 do trimestre cadmio
Teoria 9. 2 do trimestre cadmio
stefanny ochoa
 
Modulo de quimica ballen
Modulo de quimica ballenModulo de quimica ballen
Modulo de quimica ballen
nahomy diaz
 
Clase 9
Clase 9Clase 9

La actualidad más candente (20)

Grupo iia
Grupo iiaGrupo iia
Grupo iia
 
Diario de campo7
Diario de campo7Diario de campo7
Diario de campo7
 
Zinc, cobalto y aluminio
Zinc, cobalto y aluminioZinc, cobalto y aluminio
Zinc, cobalto y aluminio
 
Clase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y Aluminio
Clase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y AluminioClase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y Aluminio
Clase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y Aluminio
 
Agua 2 b docx
Agua 2 b docxAgua 2 b docx
Agua 2 b docx
 
Diario de toxico n7
Diario de toxico n7Diario de toxico n7
Diario de toxico n7
 
Metales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreosMetales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreos
 
Cobalto
CobaltoCobalto
Cobalto
 
Diario de campo 10
Diario de campo 10Diario de campo 10
Diario de campo 10
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Clase 7 toxicologia pdf
Clase 7 toxicologia pdfClase 7 toxicologia pdf
Clase 7 toxicologia pdf
 
Toxicos minerales
Toxicos mineralesToxicos minerales
Toxicos minerales
 
Bario
BarioBario
Bario
 
Teoria 14. 2 do trimestre cobalto
Teoria 14. 2 do trimestre cobaltoTeoria 14. 2 do trimestre cobalto
Teoria 14. 2 do trimestre cobalto
 
Bario Ciencias III
Bario Ciencias IIIBario Ciencias III
Bario Ciencias III
 
aluminio y boro
aluminio y boroaluminio y boro
aluminio y boro
 
El bario (quimica)
El bario (quimica)El bario (quimica)
El bario (quimica)
 
Teoria 9. 2 do trimestre cadmio
Teoria 9.  2 do trimestre cadmioTeoria 9.  2 do trimestre cadmio
Teoria 9. 2 do trimestre cadmio
 
Modulo de quimica ballen
Modulo de quimica ballenModulo de quimica ballen
Modulo de quimica ballen
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 

Similar a Tòxicos minerales

Clase 7 toxico
Clase 7 toxicoClase 7 toxico
Clase 7 toxico
AndreaLeon67
 
Quimica 2020
Quimica 2020Quimica 2020
Quimica 2020
MaraRodriguez92
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
Damian Cedeño
 
Intoxicación por minerales
Intoxicación por mineralesIntoxicación por minerales
Intoxicación por minerales
Mercii Tu Flakiita
 
GRUPOS IVA, VA, VIA Y VIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
GRUPOS IVA, VA, VIA Y VIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS GRUPOS IVA, VA, VIA Y VIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
GRUPOS IVA, VA, VIA Y VIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
Laura Sanchez
 
Proceso de descontaminacion ambiental
Proceso de descontaminacion ambientalProceso de descontaminacion ambiental
Proceso de descontaminacion ambiental
Yazmin Polanco
 
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoClase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Vanessa Cruz
 
Tóxicos Minerales (TEORÍA)
Tóxicos Minerales (TEORÍA)Tóxicos Minerales (TEORÍA)
Tóxicos Minerales (TEORÍA)
Mishell Armijos
 
Grupos de la tabla periódica
Grupos de la tabla periódica Grupos de la tabla periódica
Grupos de la tabla periódica
María Ospina
 
Clase 9 toxico
Clase 9 toxicoClase 9 toxico
Clase 9 toxico
AndreaLeon67
 
Toxicos
ToxicosToxicos
Clase 6
Clase 6Clase 6
Grupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodicaGrupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodica
Daniela Rodriguez
 
Grupos 7a 6a 5a 4a quimica
Grupos 7a 6a 5a 4a quimicaGrupos 7a 6a 5a 4a quimica
Grupos 7a 6a 5a 4a quimica
MARIA JOSE HERNANDEZ AMRTINEZ
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
Joselmr1
 
Toxicos minerales
Toxicos mineralesToxicos minerales
Toxicos minerales
ELIANA Perez
 
Basura tecnológica
Basura tecnológicaBasura tecnológica
Basura tecnológicaLuis Lopez
 

Similar a Tòxicos minerales (20)

Clase 7 toxico
Clase 7 toxicoClase 7 toxico
Clase 7 toxico
 
Quimica 2020
Quimica 2020Quimica 2020
Quimica 2020
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Intoxicación por minerales
Intoxicación por mineralesIntoxicación por minerales
Intoxicación por minerales
 
GRUPOS IVA, VA, VIA Y VIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
GRUPOS IVA, VA, VIA Y VIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS GRUPOS IVA, VA, VIA Y VIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
GRUPOS IVA, VA, VIA Y VIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
 
Proceso de descontaminacion ambiental
Proceso de descontaminacion ambientalProceso de descontaminacion ambiental
Proceso de descontaminacion ambiental
 
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoClase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
 
Tóxicos Minerales (TEORÍA)
Tóxicos Minerales (TEORÍA)Tóxicos Minerales (TEORÍA)
Tóxicos Minerales (TEORÍA)
 
Metales de transición
Metales de transiciónMetales de transición
Metales de transición
 
Grupos de la tabla periódica
Grupos de la tabla periódica Grupos de la tabla periódica
Grupos de la tabla periódica
 
Clase 9 toxico
Clase 9 toxicoClase 9 toxico
Clase 9 toxico
 
Toxicos
ToxicosToxicos
Toxicos
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Grupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodicaGrupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodica
 
Grupos 7a 6a 5a 4a quimica
Grupos 7a 6a 5a 4a quimicaGrupos 7a 6a 5a 4a quimica
Grupos 7a 6a 5a 4a quimica
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
 
Toxicos minerales
Toxicos mineralesToxicos minerales
Toxicos minerales
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Basura tecnológica
Basura tecnológicaBasura tecnológica
Basura tecnológica
 

Más de Moises Magallanes (20)

PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETREPORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
 
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
 
Diario de campo 29
Diario de campo 29 Diario de campo 29
Diario de campo 29
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 29
 
Clase 28
Clase 28Clase 28
Clase 28
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
 
Clase 27
Clase 27Clase 27
Clase 27
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
 
Clase 26
Clase 26Clase 26
Clase 26
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
 
Clase 25
Clase 25Clase 25
Clase 25
 
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
Practica  de laboratorio 5 Vitamina CPractica  de laboratorio 5 Vitamina C
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
 
Clase 24
Clase 24Clase 24
Clase 24
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
 
Clase 23
Clase 23Clase 23
Clase 23
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
Clase 22
Clase 22Clase 22
Clase 22
 
Clase 21
Clase 21Clase 21
Clase 21
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Tòxicos minerales

  • 3. GENERALIDADES  Elemento químico, Pb, número atómico 82 y peso atómico 207.19.  El plomo es un metal pesado (densidad relativa, o gravedad específica, de 11.4 s 16ºC (61ºF)), de color azuloso, que se empaña para adquirir un color gris mate.  Es flexible, inelástico, se funde con facilidad, se funde a 327.4ºC (621.3ºF) y hierve a 1725ºC (3164ºF).  Las valencias químicas normales son 2 y 4.  Es relativamente resistente al ataque de los ácidos sulfúrico y clorhídrico. Pero se disuelve con lentitud en ácido nítrico. El plomo es anfótero, ya que forma sales de plomo de los ácidos, así como sales metálicas del ácido plúmbico.
  • 4. Efectos del Plomo sobre la salud  Perturbación de la biosíntesis de hemoglobina y anemia  Incremento de la presión sanguínea  Daño a los riñones  Abortos y abortos sutíles  Perturbación del sistema nervioso  Daño al cerebro  Disminución de la fertilidad del hombre a través del daño en el esperma  Disminución de las habilidades de aprendizaje de los niños
  • 5. Efectos ambientales del Plomo  El Plomo puede terminar en el agua y suelos a través de la corrosión de las tuberías de Plomo en los sistemas de transportes y a través de la corrosión de pinturas que contienen Plomo. No puede ser roto, pero puede convertirse en otros compuestos.  El Plomo se acumula en los cuerpos de los organismos acuáticos y organismos del suelo. Estos experimentarán efectos en su salud por envenenamiento por Plomo. Los efectos sobre la salud de los crustáceos puede tener lugar incluso cuando sólo hay pequeñas concentraciones de Plomo presente.  El Plomo es un elemento químico particularmente peligroso, y se puede acumular en organismos individuales, pero también entrar en las cadenas alimenticias.
  • 8. GENERALIDADES  Elemento químico, cuyo símbolo es As y su número atómico, 33. El arsénico se encuentra distribuido ampliamente en la naturaleza (cerca de 5 x 10-4% de la corteza terrestre). Es uno de los 22 elementos conocidos que se componen de un solo nucleido estable, 75 33As; el peso atómico es de 74.922. Se conocen otros 17 nucleidos radiactivos de As.  Existen tres alótropos o modificaciones polimórficas del arsénico. La forma a cúbica de color amarillo se obtiene por condensación del vapor a muy bajas temperaturas. La b polimórfica negra, que es isoestructural con el fósforo negro. Ambas revierten a la forma más estable, la l , gris o metálica, del arsénico romboédrico, al calentarlas o por exposición a la luz. La forma metálica es un conductor térmico y eléctrico moderado, quebradizo, fácil de romper y de baja ductibilidad.
  • 9. Efectos del Arsénico sobre la salud  El Arsénico es uno de los más toxicos elementos que pueden ser encontrados. Debido a sus efectos tóxicos, los enlaces de Arsénico inorgánico ocurren en la tierra naturalmente en pequeñas cantidades. Los humanos pueden ser expuestos al Arsénico a través de la comida, agua y aire.  La exposición puede también ocurrir a través del contacto con la piel con suelo o agua que contenga Arsérnico.  Los niveles de Arsérnico en la comida son bastante bajos, no es añadido debido a su toxicidad, pero los niveles de Arsénico en peces y mariscos puede ser alta, porque los peces absorben Arsénico del agua donde viven.  Arsénico inorgánico puede intensificar las posibilidades de desarrollar cáncer, especialmente las posibilidades de desarrollo de cáncer de piel, pulmón, hígado, linfa.
  • 10. Efectos ambientales del Arsénico  El Arsénico puede ser encontrado de forma natural en la tierra en pequeñas concentraciones. Esto ocurre en el suelo y minerales y puede entrar en el aire, agua y tierra a través de las tormentas de polvo y las aguas de escorrentía.  El Arsénico es un componente que es extremadamente duro de convertir en productos solubre en agua o volátil.  En realidad el Arsénico es naturalmente específicamente un compuesto móvil, básicamente significa que grandes concentraciones no aparecen probablemente en un sitio específico.  Esto es una buena cosa, pero el punto negativo es que la contaminación por Arsénico llega a ser un tema amplio debido al fácil esparcimiento de este.  El Arsénico no se puede movilizar fácilmente cuando este es inmóvil.
  • 11. USOS
  • 13. GENERALIDADES  Elemento químico relativamente raro, símbolo Cd, número atómico 48; tiene relación estrecha con el zinc, con el que se encuentra asociado en la naturaleza.  Es un metal dúctil, de color blanco argentino con un ligero matiz azulado.  Es más blando y maleable que el zinc, pero poco más duro que el estaño. Peso atómico de 112.40 y densidad relativa de 8.65 a 20ºC (68ºF). Su punto de fusión de 320.9ºC (610ºF) y de ebullición de 765ºC (1410ºF) son inferiores a los del zinc.  Hay ocho isótopos estables en la naturaleza y se han descrito once radioisótopos inestables de tipo artificial.  El cadmio es miembro del grupo IIb (zinc, cadmio y mercurio) en la tabla periódica, y presenta propiedades químicas intermedias entre las del zinc metálico en soluciones ácidas de sulfato. El cadmio es divalente en todos sus compuestos estables y su ion es incoloro.
  • 14. Efectos del Cadmio sobre la salud •Diarréas, dolor de estómago y vómitos severos •Fractura de huesos •Fallos en la reproducción y posibilidad incluso de infertilidad •Daño al sistema nervioso central •Daño al sistema inmune •Desordenes psicológicos •Posible daño en el ADN o desarrollo de cáncer.
  • 15. Efectos ambientales del Cadmio  De forma natural grandes cantidades de Cadmio son liberadas al ambiente, sobre 25.000 toneladas al año.  La mitad de este Cadmio es liberado en los ríos a través de la descomposición de rocas y algún Cadmio es liberado al aire a través de fuegos forestales y volcanes. El resto del Cadmio es liberado por las actividades humanas, como es la manufacturación.  Las aguas residuales con Cadmio procedentes de las industrias mayoritariamente termian en suelos. Las causas de estas corrientes de residuos son por ejemplo la producción de Zinc, minerales de fosfato y las bioindustrias del estiércol.  El Cadmio de las corrientes residuales pueden también entrar en el aire a través de la quema de residuos urbanos y de la quema de combustibles fósiles. Debido a las regulaciones sólo una pequeña cantidad de Cadmio entra ahora en el agua a través del vertido de aguas residuales de casas o industrias.  El Cadmio puede ser transportado a grandes distancias cuando es absorbido por el lodo. Este lodo rico en Cadmio puede contaminar las aguas superficiales y los suelos.
  • 16. usos