SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad  Regional  Autónoma de los Andes          CARRERA: Sistemas Informáticos. NIVEL: IV  Semi Presencial. Materia: Base  de Datos 1. ALUMNA: Erika Cuasapas. TEMA: EXPOSICIÓN. GRUPO: BETA.           TUTOR:  Ing. Darío Maldonado.  Tulcán  sábado, 25 de  Junio  del  2011.
INSTANCIAS  Y  ESQUEMAS En  bases de datos cambian con el tiempo al insertarse información en la base de datos y eliminarse de ella. El conjunto de información almacenado en la base de datos en cierto momento se denomina instancia en la base de datos. El diseño general de la base de datos se llama esquema de la base de datos. INSTANCIA. Al estado que presenta una base de datos en un tiempo dado. Veámoslo como una fotografía que tomamos de la base de datos en un tiempo t, después de que transcurre el tiempo t la base de datos ya no es la misma ESQUEMA. Es la descripción lógica de la base de datos, proporciona los nombres de las entidades y sus atributos especificando las relaciones que existen entre ellos. Es un banco en el que se inscriben los valores que irán formando cada uno de los atributos. El esquema no cambia los que varían son los datos y con esto tenemos una nueva instancia.
Ejemplo: Considerando el ejemplo del vendedor que vende artículos, esquema e instancia según nuestro ejemplo, quedaría: ESQUEMA    {Vendedor: Nombre, puesto, salario, RFC }     { Articulo:   Clave, costo, descripción }  INSTANCIA Como podemos observar el esquema nos muestra la estructura en el cual se almacenaran los datos, en este caso en registros cuyos nombres de campos son: por parte del vendedor (Nombre, puesto, salario, RFC) y por el artículo (Clave, costo, descripción); La instancia representa a una serie de datos almacenados en los registros establecidos por el esquema, estos datos varían, no permanecen fijos en el tiempo.
INDEPENDENCIA DE LOS DATOS  La independencia de datos se puede definir como la capacidad para modificar el esquema en un nivel del sistema sin tener que modificar el esquema del nivel inmediato superior.  Existen 2 niveles de independencia de datos: INDEPENDENCIA FÍSICA DE DATOS Es la capacidad de modificar el esquema físico sin provocar que se vuelvan a escribir los programas de aplicación. INDEPENDENCIA LÓGICA DE DATOS Capacidad de modificar el esquema conceptual sin provocar que se vuelvan a escribir los programas de aplicación.
LENGUAJE DE DEFINICIÓN DE DATOS Un lenguaje de definición de datos (Data Definition Language, DDL por sus siglas en inglés) es un lenguaje proporcionado por el sistema de gestion de base de datos que permite a los usuarios de la misma llevar a cabo las tareas de definición de las estructuras que almacenarán los datos así como de los procedimientos o funciones que permitan consultarlos.
LENGUAJE DE MANIPULACIÓN DE DATOS Lenguaje de Manipulación de Datos (Data Manipulation Language, DML) es un lenguaje proporcionado por el sistema de gestión de base datos que permite a los usuarios de la misma llevar a cabo las tareas de consulta o manipulación de los datos, organizados por el modelo de datos adecuado. Existen básicamente 2 tipos de lenguajes de manipulación de datos: PROCEDIMENTALESLos LMD requieren que el usuario especifique que datos se necesitan y cómo obtenerlos. NO PROCEDIMENTALESLos LMD requieren que el usuario especifique que datos se   necesitan y sin especificar cómo obtenerlos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una base de datos de red
Una base de datos de redUna base de datos de red
Una base de datos de redweneliza99
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datosggcc24
 
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
oeml3333
 
Definiciones base de datos
Definiciones base de datosDefiniciones base de datos
Definiciones base de datos
Camilo Tellez
 
Base de datos relacional
Base de datos relacionalBase de datos relacional
Base de datos relacionaldoc-92
 
Base de datos claudia
Base de datos claudiaBase de datos claudia
Base de datos claudia
claudia9bermeo
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
Jorge Luis Chalén
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datosJorge Garcia
 
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
AnthonyLeonRuiz
 
Clase 1 introduccion db
Clase 1 introduccion dbClase 1 introduccion db
Clase 1 introduccion db
Jorge Luis Chalén
 
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
pedro daniel martinez santiago
 
Informatica-Base De Datos
Informatica-Base De DatosInformatica-Base De Datos
Informatica-Base De Datos
Hugo Parra Jr.
 
Sistemas de gestion de bases de datos
Sistemas de gestion de bases de datosSistemas de gestion de bases de datos
Sistemas de gestion de bases de datossoly_rock
 
Optimización y diseño de base de datos relacionales
Optimización y diseño de base de datos relacionalesOptimización y diseño de base de datos relacionales
Optimización y diseño de base de datos relacionalesJunior Chiran
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datosjesanchez5
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
Steven Nuñez
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
Marvin Almendares
 
Actividades de reflexión inicial
Actividades de reflexión inicialActividades de reflexión inicial
Actividades de reflexión inicial
fredy suarez
 

La actualidad más candente (20)

Una base de datos de red
Una base de datos de redUna base de datos de red
Una base de datos de red
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
 
Estandarización
EstandarizaciónEstandarización
Estandarización
 
Manejo Base Datos
Manejo Base Datos Manejo Base Datos
Manejo Base Datos
 
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
 
Definiciones base de datos
Definiciones base de datosDefiniciones base de datos
Definiciones base de datos
 
Base de datos relacional
Base de datos relacionalBase de datos relacional
Base de datos relacional
 
Base de datos claudia
Base de datos claudiaBase de datos claudia
Base de datos claudia
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
 
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
 
Clase 1 introduccion db
Clase 1 introduccion dbClase 1 introduccion db
Clase 1 introduccion db
 
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
 
Informatica-Base De Datos
Informatica-Base De DatosInformatica-Base De Datos
Informatica-Base De Datos
 
Sistemas de gestion de bases de datos
Sistemas de gestion de bases de datosSistemas de gestion de bases de datos
Sistemas de gestion de bases de datos
 
Optimización y diseño de base de datos relacionales
Optimización y diseño de base de datos relacionalesOptimización y diseño de base de datos relacionales
Optimización y diseño de base de datos relacionales
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
 
Actividades de reflexión inicial
Actividades de reflexión inicialActividades de reflexión inicial
Actividades de reflexión inicial
 

Similar a Expocicion de base de datos grupo beta

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Josue Diaz
 
Tipos de Datos
Tipos de DatosTipos de Datos
Tipos de Datos
jdgm19
 
¿Qué es una base de datos?
¿Qué es una base de datos?¿Qué es una base de datos?
¿Qué es una base de datos?
SENA
 
Basen de Datos I
Basen de Datos IBasen de Datos I
Basen de Datos I
omarzon
 
MODELO DE BASE DE DATOS
MODELO DE BASE DE DATOSMODELO DE BASE DE DATOS
MODELO DE BASE DE DATOS
Alcira Gonzales
 
Informatica modelos
Informatica modelosInformatica modelos
Informatica modelos
ALEXANDERSOLORIOGARC
 
Sistemas de base de datos
Sistemas de base de datosSistemas de base de datos
Sistemas de base de datos
Deborah Roa
 
GESTOR DE BASES DE DATOS
GESTOR DE BASES DE DATOSGESTOR DE BASES DE DATOS
GESTOR DE BASES DE DATOS
SILVA19_PAMELA
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jomistef
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
marquela
 

Similar a Expocicion de base de datos grupo beta (20)

Tabajo de base de datos
Tabajo de base de datosTabajo de base de datos
Tabajo de base de datos
 
Tabajo de base de dato
Tabajo de base de datoTabajo de base de dato
Tabajo de base de dato
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Tarea base de datos
Tarea base de datosTarea base de datos
Tarea base de datos
 
Tarea base de datos
Tarea base de datosTarea base de datos
Tarea base de datos
 
Tarea base de datos
Tarea base de datosTarea base de datos
Tarea base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Unidad A
Unidad AUnidad A
Unidad A
 
Base de datos douglas
Base de datos douglasBase de datos douglas
Base de datos douglas
 
Tipos de Datos
Tipos de DatosTipos de Datos
Tipos de Datos
 
¿Qué es una base de datos?
¿Qué es una base de datos?¿Qué es una base de datos?
¿Qué es una base de datos?
 
Basen de Datos I
Basen de Datos IBasen de Datos I
Basen de Datos I
 
MODELO DE BASE DE DATOS
MODELO DE BASE DE DATOSMODELO DE BASE DE DATOS
MODELO DE BASE DE DATOS
 
Informatica modelos
Informatica modelosInformatica modelos
Informatica modelos
 
Sistemas de base de datos
Sistemas de base de datosSistemas de base de datos
Sistemas de base de datos
 
GESTOR DE BASES DE DATOS
GESTOR DE BASES DE DATOSGESTOR DE BASES DE DATOS
GESTOR DE BASES DE DATOS
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 

Más de Erika Cuasapas

Enfoque critico
Enfoque criticoEnfoque critico
Enfoque critico
Erika Cuasapas
 
Expocision2beta
Expocision2betaExpocision2beta
Expocision2beta
Erika Cuasapas
 
Expocision2beta
Expocision2betaExpocision2beta
Expocision2beta
Erika Cuasapas
 

Más de Erika Cuasapas (6)

Enfoque critico
Enfoque criticoEnfoque critico
Enfoque critico
 
Expo no4 grupo beta
Expo no4 grupo betaExpo no4 grupo beta
Expo no4 grupo beta
 
Exposicion3
Exposicion3Exposicion3
Exposicion3
 
Expocision2beta
Expocision2betaExpocision2beta
Expocision2beta
 
Expocision2beta
Expocision2betaExpocision2beta
Expocision2beta
 
erika cuasapas
erika cuasapaserika cuasapas
erika cuasapas
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 

Expocicion de base de datos grupo beta

  • 1. Universidad Regional Autónoma de los Andes CARRERA: Sistemas Informáticos. NIVEL: IV Semi Presencial. Materia: Base de Datos 1. ALUMNA: Erika Cuasapas. TEMA: EXPOSICIÓN. GRUPO: BETA. TUTOR: Ing. Darío Maldonado.  Tulcán sábado, 25 de Junio del 2011.
  • 2. INSTANCIAS Y ESQUEMAS En bases de datos cambian con el tiempo al insertarse información en la base de datos y eliminarse de ella. El conjunto de información almacenado en la base de datos en cierto momento se denomina instancia en la base de datos. El diseño general de la base de datos se llama esquema de la base de datos. INSTANCIA. Al estado que presenta una base de datos en un tiempo dado. Veámoslo como una fotografía que tomamos de la base de datos en un tiempo t, después de que transcurre el tiempo t la base de datos ya no es la misma ESQUEMA. Es la descripción lógica de la base de datos, proporciona los nombres de las entidades y sus atributos especificando las relaciones que existen entre ellos. Es un banco en el que se inscriben los valores que irán formando cada uno de los atributos. El esquema no cambia los que varían son los datos y con esto tenemos una nueva instancia.
  • 3. Ejemplo: Considerando el ejemplo del vendedor que vende artículos, esquema e instancia según nuestro ejemplo, quedaría: ESQUEMA    {Vendedor: Nombre, puesto, salario, RFC }     { Articulo: Clave, costo, descripción } INSTANCIA Como podemos observar el esquema nos muestra la estructura en el cual se almacenaran los datos, en este caso en registros cuyos nombres de campos son: por parte del vendedor (Nombre, puesto, salario, RFC) y por el artículo (Clave, costo, descripción); La instancia representa a una serie de datos almacenados en los registros establecidos por el esquema, estos datos varían, no permanecen fijos en el tiempo.
  • 4. INDEPENDENCIA DE LOS DATOS La independencia de datos se puede definir como la capacidad para modificar el esquema en un nivel del sistema sin tener que modificar el esquema del nivel inmediato superior. Existen 2 niveles de independencia de datos: INDEPENDENCIA FÍSICA DE DATOS Es la capacidad de modificar el esquema físico sin provocar que se vuelvan a escribir los programas de aplicación. INDEPENDENCIA LÓGICA DE DATOS Capacidad de modificar el esquema conceptual sin provocar que se vuelvan a escribir los programas de aplicación.
  • 5. LENGUAJE DE DEFINICIÓN DE DATOS Un lenguaje de definición de datos (Data Definition Language, DDL por sus siglas en inglés) es un lenguaje proporcionado por el sistema de gestion de base de datos que permite a los usuarios de la misma llevar a cabo las tareas de definición de las estructuras que almacenarán los datos así como de los procedimientos o funciones que permitan consultarlos.
  • 6. LENGUAJE DE MANIPULACIÓN DE DATOS Lenguaje de Manipulación de Datos (Data Manipulation Language, DML) es un lenguaje proporcionado por el sistema de gestión de base datos que permite a los usuarios de la misma llevar a cabo las tareas de consulta o manipulación de los datos, organizados por el modelo de datos adecuado. Existen básicamente 2 tipos de lenguajes de manipulación de datos: PROCEDIMENTALESLos LMD requieren que el usuario especifique que datos se necesitan y cómo obtenerlos. NO PROCEDIMENTALESLos LMD requieren que el usuario especifique que datos se necesitan y sin especificar cómo obtenerlos.