SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Guerrero 
Unidad Académica de Derecho 
! 
Materia: Tecnologías de la Información y Comunicación 
! 
SISTEMAS OPERATIVOS 
(MacOSX, Windows, Linux) 
Integrantes: 
-Cristino Martinez Claudia 
-Escalante Zeferino Maria Fernanda 
-López Romualdo Humberto 
-Mateo Valdéz Yessica 
-Sánchez Torres Luis Alfonso 
-Venegas Encarnación Josué
SISTEMAS OPERATIVOS 
-Definición 
Un Sistema Operativo es un Programa (software) que se inicia al encender 
el ordenador y se encarga de gestionar todos los recursos del sistema 
informático, tanto de hardware,como el software (programas e 
instrucciones) permitiendo así la comunicación entre el usuario y el 
ordenador. 
La parte mas importante del sistema operativo se llama núcleo o kernell. Este 
asigna tareas al procesador siguiendo un orden y administra su tiempo que 
lleva cada una de ellas. 
tiene dos funciones principales que son: 
Gestionar el hardware. 
Facilitar el trabajo al usuario
objetivos principales son: 
*Facilita un ambiente conveniente de trabajo. 
*Hace uso eficiente del Hardware. 
* Dispone de una adecuada distribución de los recursos. 
! 
Un Sistema Operativo satisface las siguientes 
funciones : 
*Gobierna el Sistema. 
*Asigna los recursos. 
*Administra y controlar la ejecución de los programas.
-Características 
• El sistema operativo tiene las siguientes características: 
• Conveniencia 
• Eficiencia 
• Habilidad para evolucionar 
• Encargado de administrar el hardware 
• Relacionar dispositivos 
• Algoritmos 
• Organiza datos para el acceso rápido y seguro 
• Manejar las comunicaciones en red. 
• Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos. 
• Facilita las entradas y salidas 
! 
!
Estructura 
Cargador incluido en el sistema operativo 
Su función es cargar a memoria todos los archivos necesarios para 
la ejecución de un proceso 
Supervisor ( ejecutivo o monitor) 
El supervisor también realiza otras funciones como son: 
- Administra la memoria.. 
- Manejo de Archivos 
-Administración y control de la ejecución de los programas. 
Lenguaje de comunicación 
Es el medio a través del cual el usuario interactúa directamente 
con el sistema operativo. 
! 
!
RENDIMIENTO: 
El rendimiento de un sistema operativo se refiere a la cantidad de gestores de 
recursos, presenta distintas facetas y para medirlos se utilizan parámetros 
como la eficacia. 
El gestionamiento parcial es importante maximizar la capacidad de 
direccionamiento y minimizar el espacio perdido. 
! 
! 
INSTALACION: 
En esta fase, se instala el sistema operativo en el servidor. considerando los 
siguientes puntos de configuración durante la instalación: 
Participación del disco duro 
participación única ( RAID hardware) 
partición única ( RAID software) 
particiones múltiples (software)
SEGURIDAD: 
La seguridad tiene muchas facetas. Dos de las mas importantes son la perdida de datos y 
los intrusos. Algunas de las causas mas comunes de la perdida de datos son: 
• errores de Hardware o Software 
• Errores Humanos 
Estas causas se combatir con el mantenimiento de los respaldos adecuado 
Otro aspecto del problema de la seguridad es la privacidad: la protección de las personas 
respecto del mal uso de la información en contra de uno mismo. 
Para proteger un sistema, debemos tener en cuenta las medidas de seguridad en cuatro 
niveles distintos: 
• Físico 
• Humano 
• Sistema operativo 
• Red
WINDOWS 
- Es un sistema operativo reconocido universalmente utilizado en más del 80% de las computadoras en el 
mundo. 
- Existe una gran variedad de equipos y aditamentos para prácticamente cualquier uso imaginable que son 
compatibles con Windows. 
- Disponibilidad de una cantidad inimaginable de programas de todo tipo. 
- Excelente como “media center” o centro de entretenimiento multimedia del hogar. 
- Debido a su popularidad es fácil conseguir soluciones a problemas de todo tipo. 
- Centros de reparación sumamente accesibles. 
- Innumerables opciones de expansión de capacidades.
MacOSX 
1. Compatibilidad. Al conectar un periféricos (Impresora, cámara digital, etc) a la Mac, el SO lo detecta automáticamente y 
puedes usarlo sin ningún problema, me refiero a que no hay necesidad de instalar los drivers desde un CD. ! 
! 
2. La interfaz es intuitiva. Me refiero a que puedes hacer todo con muy pocos click en el mouse. ! 
! 
3. Todos tus archivos están organizados en tu carpeta “Home”, es mucho más sencilla la organización y localizarlos.! 
! 
4 Es menos vulnerable a virus y malware. ! 
! 
5. Todos los driver son dados por Apple, así que no habrá ningún problema de compatibilidad entre SO y hardware. ! 
! 
6. Contiene hardware de ultima generación. ! 
!
LINUX 
1. Linux es básicamente un duplicado de UNIX, lo que significa que incorpora muchas de las ventajas de este importante 
sistema operativo. ! 
! 
2. En Linux pueden correr varios procesos a la vez de forma ininterrumpida como un servidor de red al tiempo que un 
procesador de textos, una animación, copia de archivos o revisar el correo electrónico. ! 
! 
3. Seguridad porque es un sistema operacional diseñado con la idea de Cliente - Servidor con permisos de acceso y 
ejecución a cada usuario. Esto quiere decir que varios usuarios pueden utilizar una misma maquina al tiempo sin interferir 
en cada proceso. ! 
! 
4. Linux es software libre, casi gratuito. Linux es popular entre programadores y desarrolladores e implica un espíritu de 
colaboración. ! 
! 
5. Linux puede ser utilizado como una estación personal pero también como un potente servidor de red. !
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
danny129610
 
Maria lacruz revista
Maria lacruz revistaMaria lacruz revista
Maria lacruz revista
MariaLacruz5
 
Trabajo practico nº 1 de programación
Trabajo practico nº 1 de programaciónTrabajo practico nº 1 de programación
Trabajo practico nº 1 de programación
38005607
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosStarplas
 
Actividad 2 documento del sistema operativo
Actividad 2 documento del sistema operativoActividad 2 documento del sistema operativo
Actividad 2 documento del sistema operativoapechmanzanero
 
Administración de sistemas operativos
Administración de sistemas operativosAdministración de sistemas operativos
Administración de sistemas operativos
eckygaby
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Julio Páez
 
Elementary 2
Elementary 2Elementary 2
Elementary 2
Emmanuel Lara
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informaticoana_yolanda
 
Guia windowsy sistema operativo
Guia windowsy sistema operativoGuia windowsy sistema operativo
Guia windowsy sistema operativoEver Manuel Pajaro
 
Introducción a la informática david gomez moro
Introducción a la informática david gomez moroIntroducción a la informática david gomez moro
Introducción a la informática david gomez moro
David Gomez Moro
 
Software
Software Software
Wiliam estuardo vargas
Wiliam estuardo vargasWiliam estuardo vargas
Wiliam estuardo vargaswiliam3035
 

La actualidad más candente (15)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Maria lacruz revista
Maria lacruz revistaMaria lacruz revista
Maria lacruz revista
 
Trabajo practico nº 1 de programación
Trabajo practico nº 1 de programaciónTrabajo practico nº 1 de programación
Trabajo practico nº 1 de programación
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo Práctico.
Trabajo Práctico. Trabajo Práctico.
Trabajo Práctico.
 
Actividad 2 documento del sistema operativo
Actividad 2 documento del sistema operativoActividad 2 documento del sistema operativo
Actividad 2 documento del sistema operativo
 
Administración de sistemas operativos
Administración de sistemas operativosAdministración de sistemas operativos
Administración de sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Elementary 2
Elementary 2Elementary 2
Elementary 2
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Guia windowsy sistema operativo
Guia windowsy sistema operativoGuia windowsy sistema operativo
Guia windowsy sistema operativo
 
Introducción a la informática david gomez moro
Introducción a la informática david gomez moroIntroducción a la informática david gomez moro
Introducción a la informática david gomez moro
 
Software
Software Software
Software
 
Wiliam estuardo vargas
Wiliam estuardo vargasWiliam estuardo vargas
Wiliam estuardo vargas
 

Destacado

Chesterfield Valley Post Card
Chesterfield Valley Post CardChesterfield Valley Post Card
Chesterfield Valley Post CardPRORehabPC
 
สุดยอดเส้นทางนักออฟโรดเมืองไทย
สุดยอดเส้นทางนักออฟโรดเมืองไทย สุดยอดเส้นทางนักออฟโรดเมืองไทย
สุดยอดเส้นทางนักออฟโรดเมืองไทย
André Prenzlow
 
Proposed Thrive Communities
Proposed Thrive Communities Proposed Thrive Communities
Proposed Thrive Communities David Bohn
 
150326 chaquetas
150326   chaquetas150326   chaquetas
150326 chaquetas
Juanita Valencia
 
часть 3
часть 3часть 3
часть 3
svkol07
 
สูตรข้าวคลุกกะปิ
สูตรข้าวคลุกกะปิสูตรข้าวคลุกกะปิ
สูตรข้าวคลุกกะปิ
SEoZa
 
Lesson Plan for February 17-21, 2014
Lesson Plan for February 17-21, 2014Lesson Plan for February 17-21, 2014
Lesson Plan for February 17-21, 2014e038458
 
The Teacher as Student: Faculty Development for Online Instructors
The Teacher as Student: Faculty Development for Online InstructorsThe Teacher as Student: Faculty Development for Online Instructors
The Teacher as Student: Faculty Development for Online Instructors
Rosemary Tyrrell, EdD
 
Workshop iRP ISCSP - Lara Ribas ID
Workshop iRP ISCSP - Lara Ribas IDWorkshop iRP ISCSP - Lara Ribas ID
Workshop iRP ISCSP - Lara Ribas IDLara Ribas
 
Leopard man reciprocal teaching
Leopard man  reciprocal teachingLeopard man  reciprocal teaching
Leopard man reciprocal teachingfrufruninja
 
Questionnaire Results Analysis
Questionnaire Results AnalysisQuestionnaire Results Analysis
Questionnaire Results Analysis
angelikazubrzycka
 

Destacado (14)

Chesterfield Valley Post Card
Chesterfield Valley Post CardChesterfield Valley Post Card
Chesterfield Valley Post Card
 
สุดยอดเส้นทางนักออฟโรดเมืองไทย
สุดยอดเส้นทางนักออฟโรดเมืองไทย สุดยอดเส้นทางนักออฟโรดเมืองไทย
สุดยอดเส้นทางนักออฟโรดเมืองไทย
 
Proposed Thrive Communities
Proposed Thrive Communities Proposed Thrive Communities
Proposed Thrive Communities
 
gauging
gauginggauging
gauging
 
150326 chaquetas
150326   chaquetas150326   chaquetas
150326 chaquetas
 
4
44
4
 
часть 3
часть 3часть 3
часть 3
 
สูตรข้าวคลุกกะปิ
สูตรข้าวคลุกกะปิสูตรข้าวคลุกกะปิ
สูตรข้าวคลุกกะปิ
 
Lesson Plan for February 17-21, 2014
Lesson Plan for February 17-21, 2014Lesson Plan for February 17-21, 2014
Lesson Plan for February 17-21, 2014
 
The Teacher as Student: Faculty Development for Online Instructors
The Teacher as Student: Faculty Development for Online InstructorsThe Teacher as Student: Faculty Development for Online Instructors
The Teacher as Student: Faculty Development for Online Instructors
 
Workshop iRP ISCSP - Lara Ribas ID
Workshop iRP ISCSP - Lara Ribas IDWorkshop iRP ISCSP - Lara Ribas ID
Workshop iRP ISCSP - Lara Ribas ID
 
Leopard man reciprocal teaching
Leopard man  reciprocal teachingLeopard man  reciprocal teaching
Leopard man reciprocal teaching
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Questionnaire Results Analysis
Questionnaire Results AnalysisQuestionnaire Results Analysis
Questionnaire Results Analysis
 

Similar a Expocion sistemas operativos

Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas OperativosGuia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Jorge Castro
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Juan Manuel Mojica Avila
 
Tercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redesTercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redeslokotelokote
 
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02txetxu12
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Spasimir Trifonov
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sergio Vega Alfaro
 
Juan mejia baca
Juan mejia bacaJuan mejia baca
Juan mejia baca
pameche2015
 
Sistemas operativos 4
Sistemas operativos 4Sistemas operativos 4
Sistemas operativos 4diegodago
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1Stefany Verdugo
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1Stefany Verdugo
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosGabriela
 
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel AguirreSistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Ariel Campoverde
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Ybilder Vasquez
 
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1  herramientas teleinformaticasGuia de fase 1  herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticasStefany Verdugo
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1Stefany Verdugo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativoskathe92
 
Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1 Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1
NataliaCastillo86
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
sebastian tibaduiza castro
 
Sistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel AguirreSistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Ariel Campoverde
 
Guia de sistemas operativos
Guia de sistemas operativosGuia de sistemas operativos
Guia de sistemas operativos
Universidad de los Andes
 

Similar a Expocion sistemas operativos (20)

Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas OperativosGuia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redesTercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redes
 
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Juan mejia baca
Juan mejia bacaJuan mejia baca
Juan mejia baca
 
Sistemas operativos 4
Sistemas operativos 4Sistemas operativos 4
Sistemas operativos 4
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel AguirreSistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1  herramientas teleinformaticasGuia de fase 1  herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1 Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel AguirreSistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
 
Guia de sistemas operativos
Guia de sistemas operativosGuia de sistemas operativos
Guia de sistemas operativos
 

Más de Josue Venegas

Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
Josue Venegas
 
Procesadores de texto
Procesadores de texto Procesadores de texto
Procesadores de texto
Josue Venegas
 
Redes sociales pollo
Redes sociales polloRedes sociales pollo
Redes sociales pollo
Josue Venegas
 
Antivirus pollo
Antivirus pollo Antivirus pollo
Antivirus pollo
Josue Venegas
 
Hojas de calculo
Hojas de calculo Hojas de calculo
Hojas de calculo
Josue Venegas
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
Josue Venegas
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
Josue Venegas
 
Procesadores de texto
Procesadores de texto Procesadores de texto
Procesadores de texto
Josue Venegas
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
Josue Venegas
 

Más de Josue Venegas (9)

Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Procesadores de texto
Procesadores de texto Procesadores de texto
Procesadores de texto
 
Redes sociales pollo
Redes sociales polloRedes sociales pollo
Redes sociales pollo
 
Antivirus pollo
Antivirus pollo Antivirus pollo
Antivirus pollo
 
Hojas de calculo
Hojas de calculo Hojas de calculo
Hojas de calculo
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Procesadores de texto
Procesadores de texto Procesadores de texto
Procesadores de texto
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 

Expocion sistemas operativos

  • 1. Universidad Autónoma de Guerrero Unidad Académica de Derecho ! Materia: Tecnologías de la Información y Comunicación ! SISTEMAS OPERATIVOS (MacOSX, Windows, Linux) Integrantes: -Cristino Martinez Claudia -Escalante Zeferino Maria Fernanda -López Romualdo Humberto -Mateo Valdéz Yessica -Sánchez Torres Luis Alfonso -Venegas Encarnación Josué
  • 2. SISTEMAS OPERATIVOS -Definición Un Sistema Operativo es un Programa (software) que se inicia al encender el ordenador y se encarga de gestionar todos los recursos del sistema informático, tanto de hardware,como el software (programas e instrucciones) permitiendo así la comunicación entre el usuario y el ordenador. La parte mas importante del sistema operativo se llama núcleo o kernell. Este asigna tareas al procesador siguiendo un orden y administra su tiempo que lleva cada una de ellas. tiene dos funciones principales que son: Gestionar el hardware. Facilitar el trabajo al usuario
  • 3. objetivos principales son: *Facilita un ambiente conveniente de trabajo. *Hace uso eficiente del Hardware. * Dispone de una adecuada distribución de los recursos. ! Un Sistema Operativo satisface las siguientes funciones : *Gobierna el Sistema. *Asigna los recursos. *Administra y controlar la ejecución de los programas.
  • 4. -Características • El sistema operativo tiene las siguientes características: • Conveniencia • Eficiencia • Habilidad para evolucionar • Encargado de administrar el hardware • Relacionar dispositivos • Algoritmos • Organiza datos para el acceso rápido y seguro • Manejar las comunicaciones en red. • Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos. • Facilita las entradas y salidas ! !
  • 5. Estructura Cargador incluido en el sistema operativo Su función es cargar a memoria todos los archivos necesarios para la ejecución de un proceso Supervisor ( ejecutivo o monitor) El supervisor también realiza otras funciones como son: - Administra la memoria.. - Manejo de Archivos -Administración y control de la ejecución de los programas. Lenguaje de comunicación Es el medio a través del cual el usuario interactúa directamente con el sistema operativo. ! !
  • 6. RENDIMIENTO: El rendimiento de un sistema operativo se refiere a la cantidad de gestores de recursos, presenta distintas facetas y para medirlos se utilizan parámetros como la eficacia. El gestionamiento parcial es importante maximizar la capacidad de direccionamiento y minimizar el espacio perdido. ! ! INSTALACION: En esta fase, se instala el sistema operativo en el servidor. considerando los siguientes puntos de configuración durante la instalación: Participación del disco duro participación única ( RAID hardware) partición única ( RAID software) particiones múltiples (software)
  • 7. SEGURIDAD: La seguridad tiene muchas facetas. Dos de las mas importantes son la perdida de datos y los intrusos. Algunas de las causas mas comunes de la perdida de datos son: • errores de Hardware o Software • Errores Humanos Estas causas se combatir con el mantenimiento de los respaldos adecuado Otro aspecto del problema de la seguridad es la privacidad: la protección de las personas respecto del mal uso de la información en contra de uno mismo. Para proteger un sistema, debemos tener en cuenta las medidas de seguridad en cuatro niveles distintos: • Físico • Humano • Sistema operativo • Red
  • 8. WINDOWS - Es un sistema operativo reconocido universalmente utilizado en más del 80% de las computadoras en el mundo. - Existe una gran variedad de equipos y aditamentos para prácticamente cualquier uso imaginable que son compatibles con Windows. - Disponibilidad de una cantidad inimaginable de programas de todo tipo. - Excelente como “media center” o centro de entretenimiento multimedia del hogar. - Debido a su popularidad es fácil conseguir soluciones a problemas de todo tipo. - Centros de reparación sumamente accesibles. - Innumerables opciones de expansión de capacidades.
  • 9. MacOSX 1. Compatibilidad. Al conectar un periféricos (Impresora, cámara digital, etc) a la Mac, el SO lo detecta automáticamente y puedes usarlo sin ningún problema, me refiero a que no hay necesidad de instalar los drivers desde un CD. ! ! 2. La interfaz es intuitiva. Me refiero a que puedes hacer todo con muy pocos click en el mouse. ! ! 3. Todos tus archivos están organizados en tu carpeta “Home”, es mucho más sencilla la organización y localizarlos.! ! 4 Es menos vulnerable a virus y malware. ! ! 5. Todos los driver son dados por Apple, así que no habrá ningún problema de compatibilidad entre SO y hardware. ! ! 6. Contiene hardware de ultima generación. ! !
  • 10. LINUX 1. Linux es básicamente un duplicado de UNIX, lo que significa que incorpora muchas de las ventajas de este importante sistema operativo. ! ! 2. En Linux pueden correr varios procesos a la vez de forma ininterrumpida como un servidor de red al tiempo que un procesador de textos, una animación, copia de archivos o revisar el correo electrónico. ! ! 3. Seguridad porque es un sistema operacional diseñado con la idea de Cliente - Servidor con permisos de acceso y ejecución a cada usuario. Esto quiere decir que varios usuarios pueden utilizar una misma maquina al tiempo sin interferir en cada proceso. ! ! 4. Linux es software libre, casi gratuito. Linux es popular entre programadores y desarrolladores e implica un espíritu de colaboración. ! ! 5. Linux puede ser utilizado como una estación personal pero también como un potente servidor de red. !