SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION AL SOFTWARE 
DIEGO ANDRES CUESTAS GALEANO
¿Qué es el software? 
 El software representa toda la parte inmaterial o 
intangible que hace funcionar a un ordenador para que 
realice una serie de tareas específicas, coloquialmente 
conocidos como programas el software engloba a 
toda la información digital que hace al conjunto de 
elementos físicos y materiales que componen el 
computador trabajar de manera inteligente.
Tabla de sistemas operativos 
 Windows:
 Linux:
 Mac OS
Almacenamiento de los siguientes 
elementos 
ELEMENTO CAPACIDAD IMAGEN DEL 
ELEMENTO 
CD/ROM 700 MB 
CD/DVD 8,5 GB 
CD/BLU-RAY 20 GB 
MICRO SD 510 MB a 124 GB
¿Qué es el hardware? 
 corresponde a todas las partes físicas y tangibles de 
una computadora: sus componentes eléctricos, 
electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus 
cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y 
cualquier otro elemento físico involucrado 
 El hardware no es frecuentemente cambiado, en 
tanto el software puede ser creado, borrado y 
modificado sencillamente. (Excepto el firmware, que 
es un tipo de software que raramente es alterado)
Lenguaje de Maquina 
 El lenguaje de máquina o código máquina es el sistema de 
códigos directamente interpretable por un circuito micro 
programable, como el microprocesador de una 
computadora o el micro controlador de un autómata. Este 
lenguaje está compuesto por un conjunto de instrucciones 
que determinan acciones al ser tomadas por la máquina. 
Un programa consiste en una cadena de estas 
instrucciones más un conjunto de datos sobre el cual se 
trabaja. Estas instrucciones son normalmente ejecutadas 
en secuencia, con eventuales cambios de flujo causados 
por el propio programa o eventos externos. El lenguaje de 
máquina es específico de la arquitectura de la máquina, 
aunque el conjunto de instrucciones disponibles pueda ser 
similar entre arquitecturas distintas.
Sistema operativo 
 Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una 
computadora que provee una interfaz entre el resto de 
programas del ordenador, los dispositivos hardware y el 
usuario. 
 Las funciones básicas del Sistema Operativo son 
administrar los recursos de la máquina, coordinar el 
hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos 
de almacenamiento. 
 Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, 
Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador 
integrado, como Windows que trae el navegador Internet 
Explorer.
Ofimática 
 Se llama ofimática al conjunto de técnicas, 
aplicaciones y herramientas informáticas que se 
utilizan en funciones de oficina para optimizar, 
automatizar, y mejorar tareas y procedimientos 
relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten 
idear, crear, manipular, transmitir, o almacenar, la 
información necesaria en una oficina. Actualmente es 
fundamental que las oficinas estén conectadas a una 
red local o a Internet.
Multimedia 
ANIMACION AUDIO IMAGEN 
TEXTO VIDEO INTERACTIVIDAD
Características de los sistemas 
LINUX MAC OS WINDOWS 
Es uno de los sistemas 
operativos más robustos, 
estables y rápidos 
Es austero: Linux funciona 
hasta en un 386 
El manejo de la memoria de 
Linux evita que los errores de 
las aplicaciones detengan el 
kernel. (no se pasma) 
Linux es multitarea y 
multiusuario, ideal para 
servidores 
OS X se basa en Unix y usa 
HFS+ para integrar un 
sistema de archivos 
propio. La interfaz es muy 
diferente y, para 
dispositivos físicos como 
impresoras, son 
necesarios drivers OS X. 
Facilidad de operación y 
entorno, cualquiera que 
sepa jugar nintendo sabe 
Windows 
Inseguro, es demasiado 
vulnerable a ataques de 
virus 
Inestable 
Es caro ya que se necesita 
comprar licencias para 
operarlo 
Es muy popular 
operativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro-comparativo-sistemas-operativos-3.pptx
Cuadro-comparativo-sistemas-operativos-3.pptxCuadro-comparativo-sistemas-operativos-3.pptx
Cuadro-comparativo-sistemas-operativos-3.pptx
DavidLpz4
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
Alecamacho8
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Heli Lazaro
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxDiana
 
La computadora como sistema
La computadora como sistemaLa computadora como sistema
La computadora como sistema
JosePabloBPS
 
Qué es el hardware
Qué es el hardwareQué es el hardware
Qué es el hardwaremichaelmptxD
 
Sistemas operativos exposicion
Sistemas operativos  exposicionSistemas operativos  exposicion
Sistemas operativos exposicionmarlensota
 
la informatica
la informaticala informatica
la informatica
lejovagal
 
Exposición sobre hardware y software daniel pardo
Exposición sobre hardware y software daniel pardoExposición sobre hardware y software daniel pardo
Exposición sobre hardware y software daniel pardoclasedepaginaweb
 
Sistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesSistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesAlejandrayJenifer
 
Estructura del Computador
Estructura del ComputadorEstructura del Computador
Estructura del ComputadorJosé Salas
 
Dispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del ComputadorDispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del ComputadorFernando Fuel
 
Concepto de sistema informático
Concepto de sistema informáticoConcepto de sistema informático
Concepto de sistema informáticoPau Eyheramendy
 
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOSELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Mapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacionMapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacion
Nemilson osta Osta Coroba
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual ofimatica
Mapa conceptual ofimaticaMapa conceptual ofimatica
Mapa conceptual ofimatica
 
Cuadro-comparativo-sistemas-operativos-3.pptx
Cuadro-comparativo-sistemas-operativos-3.pptxCuadro-comparativo-sistemas-operativos-3.pptx
Cuadro-comparativo-sistemas-operativos-3.pptx
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Proyecto sistema operativo suspes
Proyecto sistema operativo suspesProyecto sistema operativo suspes
Proyecto sistema operativo suspes
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
 
La computadora como sistema
La computadora como sistemaLa computadora como sistema
La computadora como sistema
 
Qué es el hardware
Qué es el hardwareQué es el hardware
Qué es el hardware
 
Sistemas operativos exposicion
Sistemas operativos  exposicionSistemas operativos  exposicion
Sistemas operativos exposicion
 
la informatica
la informaticala informatica
la informatica
 
Exposición sobre hardware y software daniel pardo
Exposición sobre hardware y software daniel pardoExposición sobre hardware y software daniel pardo
Exposición sobre hardware y software daniel pardo
 
Sistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesSistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentes
 
Estructura del Computador
Estructura del ComputadorEstructura del Computador
Estructura del Computador
 
Dispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del ComputadorDispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del Computador
 
Concepto de sistema informático
Concepto de sistema informáticoConcepto de sistema informático
Concepto de sistema informático
 
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOSELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
 
Definicion software
Definicion softwareDefinicion software
Definicion software
 
Sistema De Computo
Sistema De ComputoSistema De Computo
Sistema De Computo
 
Mapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacionMapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacion
 

Destacado

Kapuzzenjacken Woman
Kapuzzenjacken WomanKapuzzenjacken Woman
Kapuzzenjacken WomanSonia Oquendo
 
CONactor CRM - Web-Software deutsch
CONactor CRM  - Web-Software deutschCONactor CRM  - Web-Software deutsch
CONactor CRM - Web-Software deutsch
CONact Market Entry Management GmbH
 
ÖW Marketingkampagne Sommer 2014 Frankreich
ÖW Marketingkampagne Sommer 2014 FrankreichÖW Marketingkampagne Sommer 2014 Frankreich
ÖW Marketingkampagne Sommer 2014 Frankreich
Austrian National Tourist Office
 
ÖW Marketingkampagne Sommer 2014 Spanien
ÖW Marketingkampagne Sommer 2014 SpanienÖW Marketingkampagne Sommer 2014 Spanien
ÖW Marketingkampagne Sommer 2014 Spanien
Austrian National Tourist Office
 
devolo EEBus IFA
devolo EEBus IFAdevolo EEBus IFA
devolo EEBus IFA
resultsrelations
 
Ejercicio de estadística avanzada
Ejercicio de estadística avanzada Ejercicio de estadística avanzada
Ejercicio de estadística avanzada
Claudia Gonzalez
 
Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDES
Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDESPeriodismo impreso y digital ORLANY GUEDES
Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDES
Lorenzo Pinto
 
Die Verschwörung
Die VerschwörungDie Verschwörung
Die Verschwörungengel1963
 
Cartoons
CartoonsCartoons
CartoonsAster46
 
Posibilidades educativas herramientas interactivas
Posibilidades educativas herramientas interactivasPosibilidades educativas herramientas interactivas
Posibilidades educativas herramientas interactivasHugo Nelson Castañeda Ruiz
 
Mobile Effects Mai 2011
Mobile Effects Mai 2011Mobile Effects Mai 2011
Mobile Effects Mai 2011
TOMORROW FOCUS AG
 
Lebenslauf Mohamed Hashim
Lebenslauf Mohamed HashimLebenslauf Mohamed Hashim
Lebenslauf Mohamed HashimMohamed Hashim
 
flinsta reduziert Retouren - Präsentation auf der neocom 2013
flinsta reduziert Retouren - Präsentation auf der neocom 2013flinsta reduziert Retouren - Präsentation auf der neocom 2013
flinsta reduziert Retouren - Präsentation auf der neocom 2013
Tim Bruysten
 
Handbuch W Albrecht
Handbuch W AlbrechtHandbuch W Albrecht
Handbuch W Albrecht
Holger Grosser
 
Photovoltaik energie in bürgerhand
Photovoltaik energie in bürgerhandPhotovoltaik energie in bürgerhand
Photovoltaik energie in bürgerhanderhard renz
 
Deber 9
Deber 9Deber 9
Deber 9
Rubi Parra
 
Catorce ideas para que su hijo
Catorce ideas para que su hijoCatorce ideas para que su hijo
Catorce ideas para que su hijoBolilla Beltrán
 

Destacado (20)

Kapuzzenjacken Woman
Kapuzzenjacken WomanKapuzzenjacken Woman
Kapuzzenjacken Woman
 
RENOVATION FLYERS
RENOVATION FLYERSRENOVATION FLYERS
RENOVATION FLYERS
 
CONactor CRM - Web-Software deutsch
CONactor CRM  - Web-Software deutschCONactor CRM  - Web-Software deutsch
CONactor CRM - Web-Software deutsch
 
jens christian moesgaard
jens christian moesgaardjens christian moesgaard
jens christian moesgaard
 
ÖW Marketingkampagne Sommer 2014 Frankreich
ÖW Marketingkampagne Sommer 2014 FrankreichÖW Marketingkampagne Sommer 2014 Frankreich
ÖW Marketingkampagne Sommer 2014 Frankreich
 
ÖW Marketingkampagne Sommer 2014 Spanien
ÖW Marketingkampagne Sommer 2014 SpanienÖW Marketingkampagne Sommer 2014 Spanien
ÖW Marketingkampagne Sommer 2014 Spanien
 
devolo EEBus IFA
devolo EEBus IFAdevolo EEBus IFA
devolo EEBus IFA
 
Ejercicio de estadística avanzada
Ejercicio de estadística avanzada Ejercicio de estadística avanzada
Ejercicio de estadística avanzada
 
Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDES
Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDESPeriodismo impreso y digital ORLANY GUEDES
Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDES
 
Die Verschwörung
Die VerschwörungDie Verschwörung
Die Verschwörung
 
Zu Vertikalabreden
Zu VertikalabredenZu Vertikalabreden
Zu Vertikalabreden
 
Cartoons
CartoonsCartoons
Cartoons
 
Posibilidades educativas herramientas interactivas
Posibilidades educativas herramientas interactivasPosibilidades educativas herramientas interactivas
Posibilidades educativas herramientas interactivas
 
Mobile Effects Mai 2011
Mobile Effects Mai 2011Mobile Effects Mai 2011
Mobile Effects Mai 2011
 
Lebenslauf Mohamed Hashim
Lebenslauf Mohamed HashimLebenslauf Mohamed Hashim
Lebenslauf Mohamed Hashim
 
flinsta reduziert Retouren - Präsentation auf der neocom 2013
flinsta reduziert Retouren - Präsentation auf der neocom 2013flinsta reduziert Retouren - Präsentation auf der neocom 2013
flinsta reduziert Retouren - Präsentation auf der neocom 2013
 
Handbuch W Albrecht
Handbuch W AlbrechtHandbuch W Albrecht
Handbuch W Albrecht
 
Photovoltaik energie in bürgerhand
Photovoltaik energie in bürgerhandPhotovoltaik energie in bürgerhand
Photovoltaik energie in bürgerhand
 
Deber 9
Deber 9Deber 9
Deber 9
 
Catorce ideas para que su hijo
Catorce ideas para que su hijoCatorce ideas para que su hijo
Catorce ideas para que su hijo
 

Similar a Introduccion al software

Arquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresArquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoreslatorre295
 
Introduccion a sofware
Introduccion a sofwareIntroduccion a sofware
Introduccion a sofware
JULIANDAVIDRODRIGUEZ
 
Introducción a software DE TECNOLOGÍA E INFORMATICA
Introducción a software DE TECNOLOGÍA E INFORMATICAIntroducción a software DE TECNOLOGÍA E INFORMATICA
Introducción a software DE TECNOLOGÍA E INFORMATICA
deynerbolivar1
 
Software de sistema operativo
Software de sistema operativoSoftware de sistema operativo
Software de sistema operativoSamuel Quezada
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
Anha Rivera
 
Introducción al software
Introducción al softwareIntroducción al software
Introducción al software
maryoria
 
Introducción al software
Introducción al softwareIntroducción al software
Introducción al software
maryoria
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
Araque_21
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1kamilito01
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1kamilito01
 
S.o.
S.o.S.o.
S.o.
jgn1995
 
Fundamentos del software
Fundamentos del softwareFundamentos del software
Fundamentos del softwareAnabel Santana
 
Que es Software
Que es SoftwareQue es Software
Que es Software
CrisxTian DaNiiel
 
Presentacion SlideShare
Presentacion SlideSharePresentacion SlideShare
Presentacion SlideShare
sulmaaular
 
Componentes Fisicos Y Logicos Del Pc
Componentes Fisicos Y Logicos Del PcComponentes Fisicos Y Logicos Del Pc
Componentes Fisicos Y Logicos Del Pcguestcb16963
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
luisrr1996
 
Trabajo en grupo informática Andrés Liloy
Trabajo en grupo informática Andrés Liloy Trabajo en grupo informática Andrés Liloy
Trabajo en grupo informática Andrés Liloy
Lizethnaranjo2
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
donwgil
 

Similar a Introduccion al software (20)

Arquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresArquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadores
 
Introduccion a sofware
Introduccion a sofwareIntroduccion a sofware
Introduccion a sofware
 
Introducción a software DE TECNOLOGÍA E INFORMATICA
Introducción a software DE TECNOLOGÍA E INFORMATICAIntroducción a software DE TECNOLOGÍA E INFORMATICA
Introducción a software DE TECNOLOGÍA E INFORMATICA
 
Software de sistema operativo
Software de sistema operativoSoftware de sistema operativo
Software de sistema operativo
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Introducción al software
Introducción al softwareIntroducción al software
Introducción al software
 
Introducción al software
Introducción al softwareIntroducción al software
Introducción al software
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
S.o.
S.o.S.o.
S.o.
 
Fundamentos del software
Fundamentos del softwareFundamentos del software
Fundamentos del software
 
Que es Software
Que es SoftwareQue es Software
Que es Software
 
Presentacion SlideShare
Presentacion SlideSharePresentacion SlideShare
Presentacion SlideShare
 
Componentes Fisicos Y Logicos Del Pc
Componentes Fisicos Y Logicos Del PcComponentes Fisicos Y Logicos Del Pc
Componentes Fisicos Y Logicos Del Pc
 
Curso de tegnologia e informatica
Curso de tegnologia e informaticaCurso de tegnologia e informatica
Curso de tegnologia e informatica
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo en grupo informática Andrés Liloy
Trabajo en grupo informática Andrés Liloy Trabajo en grupo informática Andrés Liloy
Trabajo en grupo informática Andrés Liloy
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
 

Más de diegocuestas01

Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
diegocuestas01
 
Actividad manejo de plataforma...
Actividad manejo de plataforma...Actividad manejo de plataforma...
Actividad manejo de plataforma...diegocuestas01
 
Actividad manejo de plataforma...
Actividad manejo de plataforma...Actividad manejo de plataforma...
Actividad manejo de plataforma...diegocuestas01
 
Programas y aplicaciones
Programas y aplicacionesProgramas y aplicaciones
Programas y aplicacionesdiegocuestas01
 
Introduccion al software
Introduccion al softwareIntroduccion al software
Introduccion al softwarediegocuestas01
 
Actividad correo electronico
Actividad correo electronicoActividad correo electronico
Actividad correo electronicodiegocuestas01
 
Panel de control de windows
Panel de control de windowsPanel de control de windows
Panel de control de windowsdiegocuestas01
 

Más de diegocuestas01 (7)

Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
 
Actividad manejo de plataforma...
Actividad manejo de plataforma...Actividad manejo de plataforma...
Actividad manejo de plataforma...
 
Actividad manejo de plataforma...
Actividad manejo de plataforma...Actividad manejo de plataforma...
Actividad manejo de plataforma...
 
Programas y aplicaciones
Programas y aplicacionesProgramas y aplicaciones
Programas y aplicaciones
 
Introduccion al software
Introduccion al softwareIntroduccion al software
Introduccion al software
 
Actividad correo electronico
Actividad correo electronicoActividad correo electronico
Actividad correo electronico
 
Panel de control de windows
Panel de control de windowsPanel de control de windows
Panel de control de windows
 

Introduccion al software

  • 1. INTRODUCCION AL SOFTWARE DIEGO ANDRES CUESTAS GALEANO
  • 2. ¿Qué es el software?  El software representa toda la parte inmaterial o intangible que hace funcionar a un ordenador para que realice una serie de tareas específicas, coloquialmente conocidos como programas el software engloba a toda la información digital que hace al conjunto de elementos físicos y materiales que componen el computador trabajar de manera inteligente.
  • 3. Tabla de sistemas operativos  Windows:
  • 6. Almacenamiento de los siguientes elementos ELEMENTO CAPACIDAD IMAGEN DEL ELEMENTO CD/ROM 700 MB CD/DVD 8,5 GB CD/BLU-RAY 20 GB MICRO SD 510 MB a 124 GB
  • 7. ¿Qué es el hardware?  corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado  El hardware no es frecuentemente cambiado, en tanto el software puede ser creado, borrado y modificado sencillamente. (Excepto el firmware, que es un tipo de software que raramente es alterado)
  • 8. Lenguaje de Maquina  El lenguaje de máquina o código máquina es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito micro programable, como el microprocesador de una computadora o el micro controlador de un autómata. Este lenguaje está compuesto por un conjunto de instrucciones que determinan acciones al ser tomadas por la máquina. Un programa consiste en una cadena de estas instrucciones más un conjunto de datos sobre el cual se trabaja. Estas instrucciones son normalmente ejecutadas en secuencia, con eventuales cambios de flujo causados por el propio programa o eventos externos. El lenguaje de máquina es específico de la arquitectura de la máquina, aunque el conjunto de instrucciones disponibles pueda ser similar entre arquitecturas distintas.
  • 9. Sistema operativo  Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.  Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.  Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.
  • 10. Ofimática  Se llama ofimática al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar, y mejorar tareas y procedimientos relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir, o almacenar, la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que las oficinas estén conectadas a una red local o a Internet.
  • 11. Multimedia ANIMACION AUDIO IMAGEN TEXTO VIDEO INTERACTIVIDAD
  • 12. Características de los sistemas LINUX MAC OS WINDOWS Es uno de los sistemas operativos más robustos, estables y rápidos Es austero: Linux funciona hasta en un 386 El manejo de la memoria de Linux evita que los errores de las aplicaciones detengan el kernel. (no se pasma) Linux es multitarea y multiusuario, ideal para servidores OS X se basa en Unix y usa HFS+ para integrar un sistema de archivos propio. La interfaz es muy diferente y, para dispositivos físicos como impresoras, son necesarios drivers OS X. Facilidad de operación y entorno, cualquiera que sepa jugar nintendo sabe Windows Inseguro, es demasiado vulnerable a ataques de virus Inestable Es caro ya que se necesita comprar licencias para operarlo Es muy popular operativos